noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 15 de agosto del 2025 . Faltan 138 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1496. El adelantado Bartolomé Colón, hermano del descubridor, da el nombre de Santo Domingo a la ciudad que acababa de fundar en la isla La Española. 1863. Los generales Santiago Rodríguez, Benito Monción y José Cabrera, junto a otros revolucionarios se reúnen cerca de Juana Méndez, cruzando al día siguiente la frontera, para izar en el cerro de Capotillo la bandera dominicana, iniciándose de esta manera la Gesta Restauradora. 1921. Es inaugurada la Academia Militar en Haina, de donde saldría ascendido el segundo teniente el futuro dictador Rafael Leónidas Trujillo. 1922. Tiene lugar en el Baluarte de Santo Domingo, la coronación de Nuestra Señora de la Altagracia, proclamada Protectora del pueblo dominicano. 1927. Es fundada la Cruz Roja Dominicana. 1949. Es inaugurado el Parque Zoológico de la Capital de la República, localizado en las hoy avenidas Bolívar, Alma Máter y Pedro Henríquez Ureña. 1956. Es inaugurado el Hospital Infantil "María de los Angeles del Corazón de Jesús (Angelita) Trujillo Martínez", al que luego se le designó con su actual nombre "Dr. Robert Reíd Cabral". 1960. Como consecuencia del atentado contra el presidente venezolano Rómulo Betancourt, la OEA designa una Comisión Consultiva, para preparar la reunión que decidiría las sanciones que se aplicarían contra la dictadura trujillista por patrocinar esa acción criminal. 1989. Es creada mediante la Ley número 280, la Biblioteca República Dominicana, con las funciones de rescatar los valores del pueblo, contribuyendo con el desarrollo cultural, moral y humanístico, entre otras. 2001. La República Dominicana y Letonia inician relaciones diplomáticas y consulares. 2004. Faltando horas para concluir su mandato, el presidente Hipólito Mejía promulga el Reglamento de Aplicación de la Ley General de Migración, marcada con e número 285-04. - Fallece el combatiente antitrujillista Francisco Medardo Guzmán, quien participó en la expedición del 14 de junio de 1959, en contra de la tiranía de Rafael Trujillo. 2008. Fallece a la edad de 67 años, el licenciado Norge Botello Fernández, ex comandante constitucionalista y miembro fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). 2012. El director del Departamento de Persecución de la Corrupción Administrativa, Hotoniel Bonilla, dispone el archivo provisional y con todas sus consecuencias jurídicas de denuncias sobre presuntos actos de corrupción en contra del senador Félix Bautista. 2013. Fallece a la edad de 94 años el ex secretario de las Fuerzas Armadas en el gobierno del extinto presidente Antonio Guzmán, general Rafael Valdez Hilario, quien también era presidente vitalicio del Partido Nacional de Veteranos y Civiles. 2019. La Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR) de la República Dominicana y la Embajada de los Estados Unidos presentan el programa de Planeadores para Mejorar Pronósticos de Intensidad y ruta de Huracanes, realizado por el Gobierno de los Estados Unidos a través de su Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). - El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, anuncia el arresto y sometimiento a la justicia de la ex fiscal de Villa Vásquez, Carmen Lisset Núñez y los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), acusados de "plantar" droga en una barbería de esta localidad. Internacionales: 1498. Durante su tercer viaje al Nuevo Mundo, el almirante Cristóbal Colon descubre la isla Margarita, en el litoral venezolano. 1769. Nace Napoleón Bonaparte, quien fue emperador de Francia bajo el nombre de Napoleón I (1799 a 1814) y uno de mayores estrategas y conquistadores de la historia. 1914. Se abre el Canal de Panamá al tráfico marítimo. 1915. Un artículo del diario New York World revela que el Gobierno alemán le compró dos millones de dólares de fenol al empresario estadounidense Thomas Edison, para que la fábrica alemana Bayer fabricara aspirinas 1916. En el marco de la Primera Guerra Mundial, aviones alemanes bombardean las ciudades Dover, Londres y Folkestone. 1917. En Virginia (Estados Unidos) se consigue la primera comunicación inalámbrica y radiofónica entre un avión y la estación de seguimiento, así como entre dos aviones. 1945. El emperador japonés, Hirohito, anuncia por radio la rendición del Imperio del Japón, tras los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki. - El general francés Philippe Petain es condenado a pena de muerte por el genocidio cometido contra sus conciudadanos. La sentencia no fue cumplida por su edad, siendo conmutada por la cadena perpetua. 1953. Con la colaboración de la CIA y el gobierno británico, es derrocado el democráticamente elegido Primer Ministro iraní, Mohammad Mosaddeq. 1967. Martín Luther King llama a una campaña de desobediencia civil. 1971. El presidente Nixon, aconsejado por Milton Friedman, devaluó unilateralmente el dólar, rompiendo el acuerdo de Bretton Woods, por el cual el tipo de cambio entre las principales monedas del mundo capitalista era fijo. 1991. El Comité de Descolonización de la ONU reafirma el derecho de Puerto Rico a la libre determinación de independencia. 2002. Fuerzas de seguridad venezolanas se enfrentan con cientos de manifestantes pro- gubernamentales que protestan contra la decisión de la Corte Suprema de no juzgar a cuatro altos militares por rebelión. 2004. El presidente venezolano Hugo Chávez es reafirmado en el cargo, siendo este el primer referéndum presidencial que se realiza en el mundo, con un resultado final de 58 % de aprobación a su gestión. 2005. 31 presos mueren y más de 60 resultan heridos al registrarse motines en cuatro cárceles de Guatemala, orquestados por pandilleros que en dos de los casos explotaron granadas. 2007. El presidente venezolano Hugo Chávez presenta una propuesta de Reforma Constitucional que incluye la reelección ilimitada. - En Perú, un terremoto de magnitud 7.7 grados se registra en el sur del país, dejando unos 600 muertos, 300 desaparecidos y más de 320.000 personas sin hogar. 2008. En Paraguay, el ex obispo Fernando Lugo asume la presidencia, dejando atrás más de 60 años de gobierno del Partido Colorado, que incluyó la dictadura (entre 1954 y 1989) del general Alfredo Stroessner. 2012. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, revela que el gobierno británico amenazó con asaltar la embajada de su país en Londres para capturar a Julian Assange. 2013. El Gobierno de Estados Unidos anuncia haber suspendido la deportación de 552,918 jóvenes indocumentados desde la puesta en marcha el programa de "acción diferida", a la espera de que el Congreso apruebe una reforma migratoria integral. 2018. En una inusual admisión de error, la Casa Blanca admite que fue falsa su declaración de que el presidente Donald Trump ha creado más empleos para los negros que bajo toda la presidencia de Barack Obama. 2022. El fiscal especial de Atlanta, Nathan Wade, le informa a los abogados del ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, que éste es objeto de su investigación penal sobre los posibles intentos del entonces presidente Donald Trump y otras personas de interferir en las elecciones de 2020 en Georgia, lo que le podría enfrentar cargos penales. 2023. El economista Santiago Peña se convierte en el nuevo presidente de Paraguay, para el período 2023-2028, luego de prestar juramento ante el presidente del Congreso, Silvio Ovelar. - El pre-candidato a la nominación demócrata para las presidenciales de EE.UU. en 2024, Robert F. Kennedy Jr, denuncia que Washington no solo desarrolla armas biológicas, sino que además ha instalado laboratorios biológicos en territorio ucraniano.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

viernes, 3 de febrero de 2023

Richie Ray y Bobby Cruz: 60 años de sonido bestial en la salsa

 EFE
Santo Domingo, RD

Richie Ray y Bobby Cruz empezaron su carrera hace 60 años como dúo componiendo temas inspirados por el cantante puertorriqueño Ramito y con la influencia de géneros que escuchaban de sus amigos latinoamericanos, como el guaguancó, el chachachá, el "boogaloo", el mambo y hasta la música clásica.

Tormenta "extremadamente peligrosa" afecta con bajas temperaturas a EE.UU.

EFE
Washington, Estados Unidos

Una tormenta invernal que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) describió como breve pero "extremadamente peligrosa" llega este viernes al nordeste de Estados Unidos con temperaturas del Ártico. 

El globo espía, un complemento para los satélites

EFE
Estados Unidos

El supuesto globo espía chino detectado por Estados Unidosque según fuentes del Pentágono ha sobrevolado durante varios días su territorio, es una muestra del uso creciente de una tecnología que en algunos casos puede sustituir a los satélites, tanto en sus aplicaciones civiles como militares.

El globo chino sigue sobre Estados Unidos y se dirige hacia el este

EFE
Washington, Estados Unidos

El Pentágono afirmó este viernes que el "globo espía" chino sigue volando sobre EE.UU. y que se está trasladando en dirección este, después de que ayer informara de que había sido avistado en Montana, en el noroeste del país.

Fiestas y tradiciones llegan con carnavales República Dominicana

Santo Domingo, 3 feb (Prensa Latina) Llegaron los esperados carnavales a la República Dominicana, y con ellos las fiestas y tradiciones que a partir de hoy moverán multitudes en el país.

Envían a juicio de fondo a policías acusados de propinar golpiza a Richard Báez en destacamento de Santiago

Onelio Domínguez
Santiago, R.D.

El juez del Segundo Juzgado de la Instrucción del distrito judicial de Santiago envió a juicio de fondo a tres  de cinco agentes de la Policía Nacional acusados de propinar una golpiza que le provocó la muerte al joven peluquero  Richard Rafael  Báez, mientras se encontraba detenido en el destacamento del sector  de Cienfuegos, en el distrito municipal Santiago Oeste.

Cáncer de mama fue el más común en 2022 entre los afiliados a Senasa

El director del Seguro Nacional de Salud (Senasa)Santiago Hazim, indicó que durante el pasado año, 21,173 afiliados fueron diagnosticados con algún tipo de cáncer, los cuales demandaron casi dos millones de servicios de salud, representando una inversión de más de 4,200 millones de pesos.

Temblor afectó hospital y 29 centros educativos

Santo Domingo, RD

La infraestructura del Hospital Taiwán, en Azua, y 29 centros educativos en diferentes partes del país fueron afectados por el sismo del pasado miércoles en la zona sur, el cual tuvo una magnitud de 5.0 en la escala de Richter y provocó alarma en la población.

Aún no recuperan armas vendidas por militares del Sexto Batallón de Cazadores

Adolfo Paniagua Contreras
Constanza, RD

Las autoridades aún no tienen pista del destino de dos fusiles M16-A2 que tras un simulacro de atraco presuntamente fueron vendidos en la madrugada del lunes, 30 de enero del 2022, por dos soldados pertenecientes al Sexto Batallón de Infantería (Cazadores) General Gregorio Luperón, mientras prestaban servicio en la parte frontal de la Fortaleza General de Brigada Carlos A. Castillo Pimentel de Constanza.

El crecimiento económico del informe Banco Central

Felipe Ciprián
Santo Domingo

Al leer con detenimiento el “Informe de la economía dominicana del año 2022”, publicado el pasado martes por el Banco Central, quedé maravillado con el bienestar que disfruta el pueblo dominicano.

Estadounidense acusado de asesinar a DJ colombiana es llevado a prisión

EFE
Bogotá, Colombia

Un juez colombiano envió este jueves a prisión al estadounidense John Nelson Poulos, principal sospechoso del asesinato de la dj Valentina Trespalacios, de 23 años, y cuyo cuerpo fue hallado dentro de una maleta que un reciclador encontró en un contenedor en Bogotá. 

Abinader visitará el fin de semana Santiago de los Caballeros, Santiago Rodríguez y Pedernales

Redacción 
Santo Domingo, RD

El Presidente Luis Abinader, durante este fin de semana, continuará las inauguraciones de carreteras, estancias infantiles, proyectos habitacionales y entrega de títulos de propiedad en las provincias de Santiago, Santiago Rodríguez y Pedernales.

Nueva ley contempla régimen matrimonial de separación de bienes

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

La legislación civil dominicana contempla dos regímenes de matrimonios,  en comunidad de bienes y con separación, pero este último es poco frecuente, según consulta realizada a varias parejas.

Al menos un niño muerto y otro herido tras ser arrollados por un tren en Alemania

Europa Press
RECKLINGHAUSEN, ALEMANIA

Un menor de edad ha muerto y otro ha resultado gravemente herido este jueves a última hora después de haber sido arrollados por un tren de mercancías en la ciudad alemana de Recklinghausen, en Renania del Norte-Westfalia, según ha informado la Policía alemana.

Las grandes tecnológicas frenan el crecimiento tras el "boom" de la pandemia

Nora Quintanilla, EFE

Las grandes tecnológicas de Estados Unidos han frenado su crecimiento tras el "boom" de la pandemia, un cambio de tendencia anticipado por su descalabro en bolsa de 2022 y que ahora ha quedado plasmado en los últimos resultados divulgados hasta este jueves.

Poco dinero en manos de la gente

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD.

De acuerdo a las estadísticas monetarias del Banco Central (BCRD) el indicador M1 (dinero en manos del público) fueron RD$747,813.6 millones que, comparados con los RD$751,446.6 millones que circularon en diciembre del pasado año 2022, evidencia una cantidad menor de billetes y monedas en circulación.

EEUU: Pentágono rastrea lo que presume es un globo espía chino

WASHINGTON, 3 Feb.- El Pentágono ha informado de que el Ejército estadounidense ha estado rastreando en los últimos días un presunto globo espía chino, que se encontraría a gran altitud, sobre el espacio aéreo continental de Estados Unidos.

Canasta familiar es cada vez más cara en la República Dominicana

Santo Domingo,  feb.-  La canasta familiar en la República Dominicana está cada día más cara llegando hoy a límites de inaccesibilidad, afectando a la población de menos recursos y de mayor vulnerabilidad.

El Congreso acelera la aprobación de varios proyectos importantes

El Congreso Nacional concluye la semana con la aprobación en sus cámaras de importantes proyectos, que, de ser refrendados en ambas instancias, serían leyes antes del cierre de la presente legislatura extraordinaria.


Noticias54

                             

Noticias