noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 30 de julio del 2025 . Faltan 154 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1843. Juan Pablo Duarte, Juan Isidro Pérez y Pedro Alejandro Pina encuentran refugio. en el hogar de Pedro Cote en Pajarito, mientras eran perseguidos por orden del presidente de Haití, general Charles Herard. 1864. Nace en Baní el ex presidente provisional de la República Eladio Victoria y Victoria. 1920. Por luchar contra la ocupación militar estadounidense y crear conciencia, son condenados a dos años de trabajos públicos y al pago de 2000 dólares, los dominicanos Luis Conrado del Castillo, Oscar Delanoy y Rafael Emilio Sanabia. 1931. El luchador antitrujillista, general Desiderio Arias es muerto en un enfrentamiento con tropas regulares de la tiranía, tras lo cual le fue desprendida la cabeza. 1943. Nace en el paraje Mata Bonita, de la sección Los Jengibres, en la ciudad de Julia Molina, hoy Nagua, capital de la provincia María Trinidad Sánchez, el acordeonista Domingo García Henríquez, mejor conocido como Tatico Henríquez, hijo de Altagracia García y el acordeonista Juan Henríquez (Bolo). 1950. Muere en Nueva York, el poeta, locutor y compositor Héctor J. Díaz. 1961. El doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo, pronuncia el discurso central ante la Asamblea del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, en el que anuncia la conversión en partido político y la acogida de las garantías ofrecidas por el gobierno. 1970. Es formado el Sindicato de Profesores de Colegios (SPC), el que es registrado en la Secretaría de Estado de Trabajo el 13 de agosto de este año. 1975. Muere el radiodifusor José Antonio Aracena. 2012. Fallece a la edad de 83 años el general retirado Miguel Ángel Hernando Ramírez, uno de los principales líderes de la Guerra de Abril de 1965. 2013. El 30 de julio de 2013, el Congreso Nacional aprobó la Ley Núm. 100-13, que crea el nuevo Ministerio de Energía y Minas (MEM), como órgano de la Administración Pública dependiente del Poder Ejecutivo, encargado de la formulación y administración de la política energética y de minería metálica y no metálica nacional. - El Poder Ejecutivo promulga mediante decreto la Ley No. 102-13, que regula la instalación y uso de Cámaras de Seguridad en espacios públicos. 2015. La OEA recomienda a los gobiernos dominicano y haitiano retomar el diálogo, luego de la República Dominicana demandar de Haití rectificar las imputaciones de que maltrata sus nacionales indocumentados radicados en territorio dominicano. - Desconocidos asaltan una sucursal del Banco Popular que funciona en la avenida Luperón de la capital, donde asesinan al vigilante Sabino Méndez Martínez, cargando con RD$1.8 millones y US$2,276. 2018. El pastor evangélico Ezequiel Molina considera que si queremos "corregir" la corrupción que se apodera de la sociedad dominicana, se debe "revisar" la conducta en la casa, porque hay demasiados políticos corruptos en el país. 2019. El Tribunal Constitucional (TC) declara no conforme a la Constitución el artículo 284 numeral 18 de la ley 15-19, Orgánica del Régimen Electoral que establecía una pena de tres a 10 años de prisión los delitos de difamación a los políticos. 2020. La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte confirma la condena al comunicador Marcos Martínez a dos años de prisión suspendida, por el alegado uso de documentos falsos en perjuicio de la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández. Internacionales: 1626. Comienzan las obras de construcción de los edificios de la Universidad de La Sorbona, en París. 1762. Tropas inglesas ocupan el Castillo del Morro en La Habana, pese a la resistencia que ofrecieron los españoles. 1811. Soldados realistas fusilan junto a otros compañeros en Chihuahua, a Miguel Hidalgo y Costilla, caudillo y héroe de la Guerra de Independencia mexicana. 1863. Abraham Lincoln promulga la orden "ojo por ojo" por la cual autorizaba a fusilar un prisionero confederado por cada negro prisionero fusilado en el Sur. 1907. Rusia y Japón firman un tratado sobre China, garantizando la integridad del territorio y la libertad de comercio. 1956. El presidente Dwight D. Eisenhower firma la ley de adopción de la expresión 'In God We Trust', lema oficial de EE.UU. que desde entonces se imprime en los dólares estadounidenses. 1963. El escritor y espía británico H. A. R. Philby se asila en la Unión Soviética. 1980. La República de Vanuatu consigue su independencia de Francia y Reino Unido. 1984. Mobutu Sese Seko es reelegido nuevamente Presidente de Zaire. 1971. En Morioka, Japón, un Boeing japonés 727 y el combatiente F-86 chocan en el aire, provocando la muerte a 162 personas. 1976. El rey Juan Carlos I decreta una amnistía política en España que favorece a 500 personas encarceladas por su ideología. 2006. Tropas israelíes bombardean la población civil en Beirut (Líbano) provocando la muerte de 60 personas. 2009. Fracasan las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio que se celebraban en Ginebra, Suiza. 2014. La página web del Departamento de Estado de los Estados Unidos anuncia la suspensión de toda emisión de visados de manera indefinida, debido a un fallo técnico. 2015. El general retirado Guo Boxiong, antiguo "número dos" de las Fuerzas Armadas chinas entre 2003 y 2013, es expulsado del Partido Comunista de China por sospechas de soborno y su caso es transferido a tribunales militares. - En Jerusalén, en una marcha de orgullo gay un fanático religioso apuñala a 12 personas, quien en la marcha de 2005 apuñaló a tres participantes, por lo que le condenaron a 10 años. 2018. Una coalición de ocho estados y el Distrito de Columbia (EEUU) demanda la Administración del presidente Donald Trump por haber llegado a un acuerdo judicial que permitirá la impresión de armas en 3D a partir del 1 de agosto. 2019. Como "la persona menos racista del mundo, se define el presidente Donald Trump, al rechazar las acusaciones de racismo vertidas contra él por la guerra dialéctica que ha mantenido desde mitad de julio con senadoras opositoras de minorías étnicas. 2020. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sugiere retrasar las elecciones presidenciales del tres de noviembre de este año por la posibilidad de que fueran manipuladas a través de la votación por correo. - El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba un proyecto bipartidista del congresista Adriano Espaillat, que envuelve US$75 mil millones, para combatir el tráfico ilícito de drogas entre Estados Unidos y las naciones del Caribe. 2023. Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Diáspora de Kenia, anuncia la disposición de liderar una fuerza de paz internacional para combatir la creciente espiral de violencia que azota la República de Haití, cuya capital, Puerto Príncipe, es controlada en un 80 % por las bandas organizadas. 2024. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) convoca una reunión extraordinaria para "abordar los resultados del proceso electoral en Venezuela" tras una petición de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 11 de agosto de 2020

Danilo entregará banda presidencial a presidente del Senado y se irá del Congreso Nacional

Santo Domingo, RD.
El presidente Danilo Medina asistirá al Congreso Nacional sólo para entregarle la banda presidencial al presidente del Senado, que se prevé sea Eduardo Estrella.

Fallece veterano locutor Pedro Julio Santana hijo

Redacción de Entretenimiento
Santo Domingo, RD
El veterano locutor Pedro Julio Santana hijo, una de las voces de oro de la locución dominicana y quien durante muchos años fue la voz comercial de Teleantillas y la emisora radial HIJB, falleció tras sufrir una serie de padecimientos. Tenía 77 años.

Se forma la depresión tropical número 11

Redacción Digital
Miami, Estados Unidos
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó este martes la formación de la depresión tropical número 11 en el Océano Atlántico.

¿Cómo evitar futuras pandemias? Su alimentación tendrá mucho que ver

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
Aunque su origen todavía no ha sido confirmado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que la fuente del virus que provoca la enfermedad Covid-19, que ha trastornado el mundo, provino de un animal.

Pandemia aumenta riesgo de muerte por enfermedades trasmitidas por mosquitos, dice OPS

AFP
América Latina
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió el martes que la pandemia de covid-19 aumenta el riesgo de muerte por enfermedades trasmitidas por mosquitos, al haber limitado la capacidad de respuesta de los servicios de salud.

Avión militar británico vigila zonas de cruces de migrantes

AP
Londres, Reino Unido
Un avión de vigilancia de la Fuerza Aérea británica voló el lunes sobre el Canal de la Mancha mientras el gobierno intenta frenar a un número creciente de personas que intentan hacer el peligroso cruce desde Francia en pequeñas embarcaciones.

#ENVIVO: Salud Pública informa sobre nuevas acciones contra el coronavirus en RD

                            

Paliza: “El presidente Medina sí participará del Congreso Nacional”

Santo Domingo, RD
El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, afirmó que el presidente Danilo Medina estará en el Congreso Nacional este 16 de agosto, día de la toma de posesión de Luis Abinader como nuevo presidente de la República.

Sistema de baja presión tiene 90 % de posibilidad para convertirse en ciclón tropical

Santo Domingo
El centro Nacional de Meteorología (Onamet) informó que mantiene bajo vigilancia un sistema de baja presión que tiene un 90 por ciento de convertirse en depresión tropical en el día de hoy y en ciclón tropical en las próximas 48 horas.

34,082 casos activos de COVID en RD; 595 nuevos se registran en un día

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
El ministerio de Salud Pública informó este martes que durante el lunes fueron registrados unos 595 casos nuevos de coronavirus (COVID-19), ascendiendo la cifra total a 81,094 las personas que se han cotagiado en el país.

Turismo cae un 88% en República Dominicana en julio, mes de reapertura

EFE
La República Dominicana recibió 54,105 turistas en julio, el mes en el que se reabrieron las fronteras internacionales, lo que supone un desplome del 88.5 % con respecto al mismo período del año pasado, informó este martes el Banco Central.

Ausencia de Danilo: En 42 años es la primera vez que un presidente no participará en el discurso de nuevo Gobierno


Ausencia de Danilo: En 42 años es la primera vez que un presidente no participará en el discurso de nuevo GobiernoPor primera vez en cuarenta y dos años seguidos de vida democrática, el presidente de la República saliente no estará presente en el discurso del nuevo mandatario Luis Abinader.

Putin: Rusia ha registrado la primera vacuna contra la COVID-19 en el mundo

EFE
Moscú, Rusia
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este martes que su país ha logrado ser el primero en el mundo en registrar una vacuna contra el nuevo coronavirus.

María Celeste Arrarás ya tiene remplazo en “Al Rojo Vivo”

Redacción Entretenimiento
Santo Domingo, RD
María Celeste Arrarás ya tiene reemplazo en “Al Rojo Vivo”, se trata de la periodista Rebeka Smyth, quien lleva cinco años dentro de Telemundo.

De las aulas del campus a la privacidad del hogar

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD
Este año un virus hizo que el mundo lograra cambios que se pensaban iban a ser muy paulatinos. El 2020 ha tenido una particularidad: la gente tuvo que aprender a vivir en la virtualidad para sobrevivir y seguir con su cotidianidad.

Leonel asegura Cumbre por el Covid causaría mucho impacto

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 El expresidente Leonel Fernández se sumó ayer a la propuesta de Listín Dia­rio para que en el país se celebre una cumbre por el Covid-19, en la que parti­cipen los diferentes secto­res de la vida nacional en la búsqueda de soluciones conjuntas a la crisis que enfrenta la nación a causa de la epidemia.

Juan Orlando Hernández presidente de Honduras vendrá a la toma de posesión de Abinader

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.
El próximo ministro de Relaciones Exteriores (Mirex), Roberto Álvarez, anunció que la delegación de Honduras para la toma de posesión del presidente electo Luis Abinader, el próximo domingo 16 de agosto, estará presidida por el presidente de ese país Juan Orlando Hernández.

Espinal defiende proceso aprobación de aeropuerto

Dalton Herrera
Santo Domingo, RD
 El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, afirmó ayer que no hubo impedimen­tos legales para que el Ae­ropuerto Internacional de Bávaro (AIB) fuera apro­bado por el gobierno del presidente Danilo Medina.

La Nueva Victoria está en medio de la nada

Javier Flores
San Antonio, Guerra, RD
El nuevo recinto carcelario bautizado como “La Nue­va Victoria” está localizado en una zona prácticamen­te aislada de la sociedad. A diferencia del antiguo recinto de la cárcel La Vic­toria ubicada en el cora­zón del sector que lleva el mismo nombre justo en el municipio Santo Domingo Norte.

Roberto Santana dice nueva cárcel es un “gallinero”

Dalton Herrera
Santo Domingo, RD
El director de la academia regional penitenciaria, Roberto Santana, afirmó ayer que la construcción de La Nueva Victoria está en contra de los paradig­mas de las Naciones Uni­das porque “es un galline­ro” y un “triple robo”.

Un magistrado salvadoreño enfrentará juicio por agresión sexual a una niña

EFE
San Salvador, El Salvador
El magistrado salvadoreño Eduardo Jaime Escalante Díaz enfrentará un juicio por el cargo de agresión sexual a una niña en 2019, confirmó este lunes el fiscal general, Raúl Melara.

Mi paso por la aviación civil dominicana

ALEJANDRO HERRERA
Santo Domingo, RD
Parece un ayer cercano, aquella maña­na de comien­zo de mar­zo del año 2011, cuando, imbuido de las buenas in­tenciones que han norma­do mi transitar por la vida, llegamos al edificio ubica­do en la esquina formada por las avenidas México y 30 de marzo, para ser po­sesionado como Director General del Instituto Do­minicano de Aviación Ci­vil –IDAC-, en una breve y sencilla ceremonia.

Eliminar el matrimonio infantil es un tema pendiente del Congreso

Juan Salazar
Santo Domingo, RD
Una de las deudas pendientes de la agenda nacional en materia de derechos humanos es erradicar el matrimonio infantil, el cual debe enfrentarse desde sus tres vertientes: Justicia, Salud y Educación, consideró ayer el psicólogo Pablo Ulloa.

Concesionarios: venta de vehículos cayó un 48%

Santo Domingo, RD
La Asociación de Conce­sionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) aclaró que la demanda agregada de unidades de autos nue­vos y usados ha disminuido un 48% en el período com­prendido entre los meses de enero y junio de este año, comparada con el mismo período del 2019.

EEUU: Encuentran más armas en equipaje de mano de pasajeros

AP
Dallas, Estados Unidos
Con el tráfico aéreo llegando a su máximo nivel en cinco meses, la seguridad aeroportuaria encuentra tres veces más armas de fuego en el equipaje de mano de los pasajeros que antes de la pandemia.

Cazador de tesoros halla piezas de 3.000 años en Escocia

AP
Escocia
Un cazador de tesoros amateur encontró uno de los conjuntos más importantes de la Edad de Bronce que se hayan localizado en Escocia, incluyendo joyas y una espada de 3.000 años, dijeron el lunes las autoridades.

Noticias54

                             

Noticias