noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 8 de mayo del 2025 . Faltan 237 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1804. Tras el líder haitiano Jean-Jacques Dessalines ser aclamado Emperador bajo el nombre de Jacques I, acelera las acciones para extender su dominio sobre toda la isla, por lo que lanza una proclama en que decía a los dominicanos: "Españoles, os doy 15 días para uniros bajo mis banderas". 1880. El Presidente Gregorio Luperón, mediante el decreto 1880, crea los primeros cuerpos de bomberos en Santo Domingo, Azua, Samaná, La Vega, Moca, San Pedro de Macorís, Cotuí, El Seybo y Baní. 1916. El Congreso declara acéfalo el mandato ejecutivo que ejercía Juan Isidro Jiménes Pereira y acuerda nombrar un titular del Poder Ejecutivo conforme a la Constitución. 1963. Ante el agravamiento del conflicto entre la RD y Haití, el consejo de seguridad de la ONU debatió el caso, en el que representación del vecino país acusó al nuestro de tratar de destruir a la "única República negra en América del Norte". De su lado, el embajador dominicano Guaroa Velázquez contra acusó al gobierno de Francois Duvalier de mentir repetidamente y que en la dictadura se realizaban "incesantes esfuerzos y crímenes contra la tierra dominicana". 1967. El jefe del Servicio Secreto de la Policía, Jorge Valdera, informa a sus superiores mediante oficio, que el grupo estudiantil Fragua y la Unión Cívica Nacional realizan actos terroristas con fines políticos contra el gobierno. 1948.El Arzobispo Tomás Portes e Infante funda el Seminario Santo Tomás de Aquino. 1962. El embajador de EEUU en el país, John Bartlow Martin, niega que su nación trate de intervenir en los comicios dominicanos, como lo señalan rumores en la población. 1964.Gladys Bello de Lachapelle, esposa del cancelado capitán E.N:, Héctor Lachapelle Díaz, denuncia la persecución de que era objeto su marido, por su vinculación con el movimiento cívico-militar que conspiraba contra el Triunvirato. 1965. Un contingente compuesto por 42,412 militares estadounidenses se encuentra apostado en la República Dominicana, según informa el Departamento de Defensa de los EEUU. 1994. El Poder Ejecutivo promulga la ley que dispone un aumento general de salarios de 20 y 30%, ante el fracaso de las negociaciones de sindicalista y empresarios. 1981. Circula por primera vez el matutino El Nuevo Diario, bajo la dirección del periodista Juan Bolívar Díaz Santana. 2000. El Poder Ejecutivo promulga la Ley 19-2000 del Mercado de Valores, con el objetivo de regular y promover el mercado de valores en forma organizada, eficiente y transparente, contribuyendo de esta forma al desarrollo económico y social del país. 2005. El presidente Leonel Fernandez afirma en Santiago que en el pasado gobierno la nación cayó en una profunda y severa crisis económica, porque "el país estuvo cuatro años dirigido por un grupo de ineptos". 2006. Líderes de los partidos políticos, con el presidente Leonel Fernández a la cabeza, firman un "Pacto de Civilidad por una Campaña Electoral en un Clima de Paz", faltando sólo una semana para los comicios legislativos y municipales. 2007. Un fuerte tornado afecta varios sectores de la provincia Dajabón, dejando como resultado decenas de personas heridas e igual número de viviendas destruidas y árboles caídos. 2018. El presidente Danilo Medina anuncia que con él no han hablado ni cree que participe en una nueva ronda de diálogo sobre la crisis de Venezuela, a raíz del anuncio de Nicolás Maduro de haber solicitado retomar esas conversaciones con la oposición venezolana en República Dominicana. 2019. El Primer Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo condena a 30 años de prisión y el pago de una multa de RD$5 millones a los acusados de dirigir una organización criminal que se dedicaba al tráfico internacional de drogas y al lavado de activos", Manuel Emilio Mesa Beltré (El Gringo), y su principal socio Catalino Acevedo Rodríguez (alias José). 2020. Los casos confirmados del coronavirus Covid-19 suben a 9,376, con 283 nuevos, mientras los fallecidos ascienden a 380, con siete muertos adicionales, registrados durante las últimas 24 horas. Internacionales: 589. Se inicia el concilio III de Toledo, por el que se elimina el arianismo como religión del pueblo Godo. 1527. En la actual Argentina, el navegante italiano Sebastián Caboto y sus soldados, pero al servicio de España, se convierten en los primeros europeos que avistan el río Paraná. 1541. En lo que ahora es territorio de Estados Unidos, el conquistador español Hernando de Soto es el primer europeo que avista el río Misisipi, al que bautiza Río de Espíritu Santo. 1542. Hernando de Soto descubre el Río Mississippi, fortaleciendo la expansión española hacia el interior de América del Norte. 1627. Sebastián Caboto descubre el río Paraná. 1702. Con motivo de la guerra de secesión española, Holanda declara la guerra a Francia y España. 1704. Carlos de Austria desembarca en Lisboa para destronar a Felipe V de España. 1794. Es guillotinado el físico y químico Antoine Laurent Lavoisier. 1826. El Secretario de Estado norteamericano, Henry Clay, les da instrucciones a los delegados de los Estados Unidos al Congreso de Panamá de incluir el tema de la construcción de un canal por Centroamérica. 1842. Mueren unas 200 personas en un accidente ferroviario del tren Versalles-París. 1945. Durante la II Guerra Mundial, se produce la capitulación de Alemania. 1971. Fracasa en Estados Unidos el lanzamiento del vehículo espacial no tripulado Mariner 8 con destino al planeta Marte. 1973.Es firmado en EEUU un acuerdo entre los sioux y el gobierno para mejorar la vida de los indios de las reservas. 1979. En El Salvador, un enfrentamiento entre fuerzas del ejército que rodea la catedral, ocupada por miembros del izquierdista Bloque Popular Revolucionario y manifestantes que los apoyan deja 23 muertos y 70 heridos. 1980. EEUU declara el estado de emergencia en La Florida, a causa de una oleada de inmigrantes cubanos llamados "marielitos". 1998. El economista y abogado Miguel Ángel Rodríguez asume como presidente de Costa Rica. 1999. El Partido Independentista Puertorriqueño instala un campamento como protesta por la ocupación de la isla municipio de Vieques. Utilizada como polígono de la Armada de los Estados Unidos. 2006.El presidente estadounidense George W. Bush nomina al general Michael Hayden para director de la CIA, medida que genera recelos en el Congreso, que no ve con buenos ojos la idea de poner un militar a cargo de una agencia civil. 2010. Con la presencia de nuevo mandatario de la región, Laura Chinchilla Miranda, asume la presidencia de Costa Rica, convirtiéndose en la primera gobernante de la nación centroamericana. 2015. En Guatemala renuncia la vicepresidenta Roxana Baldetti, la primera mujer guatemalteca en alcanzar ese cargo, fue el segundo vicepresidente en renunciar a su cargo, luego de Gustavo Espina. 2018. Los tribunales de la ciudad de Tianjin condenan a cadena perpetua a Sun Zhengcai, exministro de Agricultura chino y antiguo secretario general del Partido Comunista en la provincia de Chongqing, por aceptar sobornos de 170 millones de yuanes (27 millones de dólares, 22 millones de euros). - El periodista y politólogo Carlos Alvarado jura como Nuevo presidente de Costa Rica en una ceremonia con presencia de seis gobernantes de Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá y República Dominicana. 2019. El expresidente brasileño Michel Temer recibe la orden de un juez federal para regresar a la cárcel mientras es investigado en varios casos de presunta corrupción. 2020. El Defensor del Pueblo de Nueva York, Jumaane Williams, denuncia que la gran mayoría de los arrestados por violaciones de distanciamiento social en Nueva York han sido negros (68%), hispanos (24%), mientrassólo un 7% han sido blancos. 2022. El Ministerio de Salud Pública cubano informa que el número de víctimas mortales dejado por la explosión registrada en el Hotel Saratoga, en el centro de La Habana, ya asciende a 40, mientras 94 personas resultaron lesionadas, de las cuales 18 se encuentran hospitalizadas. 2023. La Suprema Corte de Justicia de México invalida el primer decreto de las reformas político-electorales impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, un paquete de normas conocido también como 'Plan B'. - La escritora E. Jean Carroll, que denunció al expresidente Donald Trump por violación en el probador de unos grandes almacenes y por difamación, afirma a través de su abogada, Roberta Kaplan, que no busca dinero sino "restaurar su buen nombre". 2024. El presidente colombiano, Gustavo Petro, denuncia el inicio de un alegado "golpe de Estado", con la ponencia favorable presentada por dos magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), para que se formulen cargos en su contra por la presunta financiación irregular de su campaña.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

miércoles, 30 de abril de 2025

39,900 dominicanos pasaron a ser ciudadanos EEUU en 2024

SANTO DOMINGO.- Un total de 39,900 dominicanos se convirtieron en ciudadanos estadounidenses durante el año fiscal 2024, según el más reciente reporte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

Vaguada ocasionará aguaceros y tronadas en varias provincias

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) anunció para la mañana de este miércoles aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Espaillat, Hermanas Mirabal y Puerto Plata.

EU elogia liderazgo de la RD en lucha contra drogas sintéticas

SANTO DOMINGO.- La embajada de Estados Unidos elogió el compromiso del gobierno de la República Dominicana con la lucha contra las drogas sintéticas.

DGM detuvo 1,398 haitianos ilegales y deportó a otros 1,210

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 1,398 haitianos indocumentados y deportó a otros 1,210.

Escuela en Villa González está muy agrietada

Más de 200 estudiantes de la Escuela Juan Pablo Duarte, ubicada en el Limón de Villa González, Santiago, arriesgan sus vidas tomando clases en este plantel escolar que se encuentra totalmente agrietado.

Prisión para militar implicado en tráfico de migrantes donde murieron 13 indocumentados

Santiago. – Tras demostrar el Ministerio Público la vinculación de un miembro del Ejército al tráfico ilícito de migrantes en un caso en el que murieron 13 personas de nacionalidad haitiana, un tribunal impuso una coerción de tres meses de prisión preventiva al procesado.

Ministerio Público presenta pruebas de compras irregulares en caso Coral y Coral 5G

Santo Domigo.- El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), continuó este martes con la presentación de pruebas en el juicio contra la red de militares y policías acusados de estafar al Estado dominicano con más de RD$4,500 millones por medio de la red de corrupción desmantelada con las operaciones Coral y Coral 5G.

Revelan errores humanos causaron accidente entre un Black Hawk y un avión comercial

Washington.- La desobediencia de una orden clave por parte de la capitana del helicóptero Black Hawk y posibles fallas en el sistema de comunicación figuran entre las causas del choque que costó la vida a 67 personas el pasado 29 de enero, según reveló un informe preliminar de las autoridades aeronáuticas estadounidenses.

P. Rico y RD fortalecen alianzas para manejo de emergencias

SAN JUAN.- La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, sostuvo una fructífera reunión con la directora ejecutiva del Instituto de Dominicanos en el Exterior (INDEX), Celinés Toribio.

Valora llamado Abinader a ex presidentes sobre migración

SANTO DOMINGO.- El secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Rafael Cruz Rodríguez, valoró como positivo el llamado del presidente Luis Abinader a los exmandatarios Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía para coordinar acciones migratorias en favor de la República Dominicana.

El canciller ruso Serguéi Lavrov arriba esta noche a Dominicana

SANTO DOMINGO.- El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, llegará la noche de este martes a suelo dominicano para iniciar una visita oficial que, aunque prevista como protocolar, ocurre en un contexto internacional cargado de tensiones geopolíticas.

Insta comunidad internacional respaldar RD ante crisis Haití

SANTO DOMINGO.- El presidente del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) el salvadoreño Carlos René Hernández Castillo, llamó este martes a la comunidad internacional para que respalde a República Dominicana en sus esfuerzos por encontrar una solución integral a la profunda crisis que afecta a Haití.

República Dominicana deportó unos 114,000 haitianos en 2025

Santo Domingo, 29 abr (EFE).- La República Dominicana deportó este año a 114,884 haitianos, de acuerdo con cifras ofrecidas este martes por la Dirección General de Migración (DGM).

Gobierno de RD eleva salario a trabajadores de zonas francas

Santo Domingo, 29 abr.-  El Gobierno dominicano anunció hoy un aumento de un 25 por ciento sobre el salario mínimo nacional para los trabajadores del sector de zonas francas industriales.


Noticias54

                             

Noticias