noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 3 de julio del 2025 . Faltan 181 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1809. Se reúnen para ultimar la capitulación de la plaza de Santo Domingo, el teniente coronel Meris y el capitán Duer, por los sitiados y Manuel Joaquín Delmonte, por los dominicanos, así como el coronel Vassimot y Fabré, por los franceses, terminando la guerra de la reconquista dirigida por el general Juan Sánchez Ramírez. 1844. El coronel Esteban Roca se ve impedido de tomar posesión como jefe del Ejército Sur, debido a la oposición de la oficialidad, instigada por el general Pedro Santana. 1853. El Presidente Pedro Santana firma el decreto que deporta de por vida del territorio nacional al ex-presidente Buenaventura Báez y concede amnistía a algunos presos políticos. 1861. El patricio Francisco del Rosario Sánchez y un grupo de patriotas, después de haber sido emboscado en el Cercado por Santiago D´Oleo, son trasladados a San Juan donde un consejo de guerra los condena a la pena capital. 1916. Tiene lugar la acción de La Barranquita, en la que un grupo de patriotas mal armados, encabezado por Máximo Cabral, hace frente a las tropas interventoras norteamericanas que avanzaban desde Montecristi hacia Santiago. 1960. Hace su debut como jugador de Grandes Ligas, el lanzador dominicano Ruddy Hernández. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer acepta la renuncia en pleno de su gabinete, menos la del general Santos Mélido Marte Pichardo, en la secretaría de las Fuerzas Armadas. 1966. El presidente Balaguer dicta un decreto mediante el cual se encarga interinamente de la Corporación Azucarera Dominicana que luego se llamó Consejo Estatal del Azúcar.. 1982. Pasadas las 9:00 PM, el Presidente Antonio Guzmán Fernández, se quita la vida de un disparo a la cabeza en un cuarto contiguo a su despacho del Palacio Nacional. - La comisión investigadora de la explosión de una granada fragmentaria del tipo M26A1 en el local de la Junta Central Electoral, determina que la tragedia se produjo al caérsele a un miembro de la escolta del senador Vicente Sánchez Baret. 2000. El presidente electo dominicano, Hipólito Mejía junto a su esposa Rosa Gómez de Mejía y varios de sus colaboradores, es recibido en audiencia privada por el papa Juan Pablo II. 2005. El embajador dominicano en Estados Unidos, Flavio Darío Espinal, advierte que el país no está en condiciones de absorber los efectos de la crisis económica, política, social, ecológica, seguridad y orden, de Haití. 2016. El papa Francisco nombra a monseñor Francisco Ozoria Acosta, como nuevo arzobispo metropolitano de Santo Domingo, en sustitución del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, cuya renuncia aceptó. 2018. La Jueza de la Suprema Corte de Justicia, Miriam Germán Brito, advierte al Procurador General, Jean Alain Rodríguez, que él y la directora del Pepca, Laura Guerrero Pelletier, "corren el riesgo de que sus insultos, algunos por encargos, sean vistos como una proyección de temores y falacias". 2021. Fallece a la edad de 86 años, el exministro de Educación y ex rector de la Universidad de la Tercera Edad (UTE),José Nicolás Almánzar García. 2022. Fallece a la edad de 90 años la bióloga y científica Idelisa Bonnelly de Calventi, la que por su dedicación a la protección del ecosistema y medioambiente es considerada la madre de la conservación marina en el Caribe. 2023. El gobierno dominicano rechaza de manera decisiva la solicitud del experto en derechos humanos para Haití del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, William O´Neill. de que se detuvieran las repatriaciones de nacionales haitianos. 2024. Según las estadísticas del Ministerio de Educación (MINERD), la población estudiantil haitiana alcanza el 52.33% de la matrícula registrada en las escuelas públicas de las cinco provincias fronterizas durante los últimos cinco años, mientras la de los dominicanos disminuyó un 11.37%. Internacionales: 987. Hugo Capeto llega al trono de Francia, sustituyendo la dinastía Carolingia. 1035. En Inglaterra, Guillermo I se convierte en «duque de Normandía», posición que mantendría hasta 1087. 1535. Diego de Almagro sale de Cuzco (Perú) para conquistar Chile. 1608. En la actual Canadá, Samuel de Champlain funda la villa de Quebec. 1775. El General George Washington toma el mando de las tropas sublevadas contra Inglaterra. 1782. Nace el químico y geólogo francés Pierre Berthier, famoso por descubrir la bauxita. 1883. Nace el escritor checo, Franz Kafka, autor de "El castillo", "El Proceso", entre otras obras. 1890. Idaho se convierte en el estado número 43 de los Estados Unidos. 1898. Los norteamericanos destruyen la escuadra española en Santiago de Cuba. 1915. Tropas de los Estados Unidos ocupan Haití. 1933. Muere en Buenos Aires el político argentino Hipólito Yrigoyen, presidente de la República y fundador, junto con Leandro N. Alem, de la Unión Cívica Radical. 1933. Los judíos son excluidos para ejercer cualquier función pública en Alemania. 1941. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, acaba la Batalla de Bialystok-Minsk y con ello la destrucción de dos ejércitos soviéticos completos por la blitzkrieg alemana. 1952. El Congreso de los Estados Unidos aprueba la Constitución de Puerto Rico. 1956. Las autoridades mexicanas estudian la repatriación a Argentina del médico y dirigente de izquierda, Ernesto (Che) Guevara de la Serna, a quien asocian con la conspiración contra el gobierno cubano del general Fulgencio Batista. 1975. En Argentina, los sindicatos nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) declaran la primera huelga general contra un Gobierno peronista, en repudio al descalabro económico generado en el país por el Rodrigazo. 1961. En Corea del Sur, el general Chang Do Yung dimite como jefe del gobierno y presidente del Consejo Nacional Supremo, presionado por Park Cheng Hee, hombre fuerte del régimen militar, quien le sucede en sus cargos. 1962. Argelia consigue su independencia de Francia. 1976. En España y tras la dimisión forzada de Carlos Arias Navarro, el rey Juan Carlos I nombra a Adolfo Suárez como nuevo presidente del Gobierno, cargo que jura dos días después. 1978. Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela firman el Tratado de Cooperación Amazónica. 1979. En Alemania, la Dieta Federal (Bundestag) elimina la proscripción de los delitos de asesi­nato, permitiendo así el procesamiento de criminales de guerra que aún no han sido castigados. 1988. Cazas norteamericanos derriban por error un avión comercial iraní con 290 pasajeros, que hacía la ruta Bandar Abbas (Irán) y Dubái (Emiratos Árabes Unidos). 1993. El depuesto Presidente haitiano Jean Bertrand Aristide y el general Raoul Cedrés firman un acuerdo en Isla de Gobernadores, que incluye el levantamiento de sanciones, una posible amnistía a los golpistas y la "profesionalización" de las Fuerzas Armadas, a cambio del retorno al poder del exmandatario. 1988. Durante la guerra entre Irak e Irán, un crucero de la Armada de EEUU derriba un avión de pasajeros iraní, al pensar que el piloto iba a atacar o estrellársele, muriendo las 290 personas que iban a bordo. 2003. El gobierno de los Estados Unidos ofrece una recompensa de US$25 millones a quien ofrezca información que permitan la captura del presidente iraquí, Sadam Husein. 2009. El gobierno militar de Birmania impide que el secretario de Naciones Unidas se reúna con la líder de la oposición encarcelada, Aung San Suu Kyi. 2013. El jefe del Ejército egipcio, general Abdul Fattah al Sisi, anuncia la suspensión de la Constitución del país y el llamado a elecciones para sustituir al derrocado presidente Mohamed Morsi. - El presidente de Ecuador, Rafael Correa, pide convocar de urgencia una reunión extraordinaria de la Unión de Naciones Sudamericanas, Unasur, para evaluar los incidentes ocurridos con el avión presidencial de Bolivia. 2015. Un hombre de 79 años con un agresivo cáncer en la boca se convierte en el primer enfermo terminal al que se aplica la eutanasia en Colombia, donde desde abril está reglamentada la muerte asistida por mandato de la Corte Constitucional. 2016. En Iraq, al menos 213 personas mueren y más de 200 resultan heridas en un atentado en Bagdad reivindicado por el grupo Estado Islámico, uno de los peores de la historia del país. 2018. La Justicia condena nueve miembros del Ejército chileno por la muerte del cantautor Víctor Jara y del entonces director de prisiones Littré Quiroga, crímenes perpetrados en septiembre de 1973, en el arranque de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). - La modelo sevillana de 26 años Ángela, se convierte en la primera mujer transgénero en coronarse Señorita España luego de ganar el certamen el pasado 29 de junio en la ciudad de Tarragona. 2019. La policía británica confirma la muerte del príncipe heredero de los Emiratos Árabes y diseñador de moda Khalid Al Qasimi, de 39 años, cuyo cadáver fue hallado en un apartamento de Londres. 2020. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulga la ley que limita la reelección de senadores, diputados, consejeros regionales, alcaldes y concejales, medida que responde al "deterioro en la calidad de la política" que se ha observado últimamente, según el mandatario. 2021. El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denuncia el asesinato del líder indígena colombiano Luis Picasio Carampaima, a manos de miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (también llamadas Clan del Golfo) en el departamento de Chocó. 2022. Economistas del banco de inversión JP Morgan Chase han reducido sus pronósticos de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos para el segundo trimestre de este año en casi un 1%, respecto al 2,5 % del trimestre anterior. 2023. El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, declara en una reunión con oficiales que las Fuerzas Armadas, haber destruido 16 tanques Leopard, suministrados a Ucrania por Polonia y Portugal, lo que afirma representa "casi el 100 %" de los blindados de este tipo. 2024. El primer ministro de Haití, Garry Conille, agradece a Kenia el envío del primer contingente policial a su país para colaborar en la lucha contra las pandillas, pero reitera que deben aplicar "tanto mecanismos de seguridad como respeto a la dignidad" a la población. - El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anuncia que el cargo de jefe del Estado Mayor de la Defensa de Canadá será ocupado por primera vez en su historia por la teniente general Jennie Carignan.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

miércoles, 12 de mayo de 2021

Incendio en Cienfuegos destruye ocho casas y deja varias familias a la intemperie

María Jiménez
Santiago, RD

Producto de un incendio que se originó en el barrio Duarte, del municipio de Cienfuegos (Santiago), varias familias han quedado a la intemperie y con algunas de sus casas reducidas a cenizas.

Aeropuertos registran movilización de 334,500 pasajeros en el mes de abril

En el pasado mes de abril se movilizaron por los aeropuertos del país 334,500 pasajeros procedentes de Estados Unidos, Europa y otros destinos, de acuerdo a datos de la empresa Aeropuertos .

Caso de video de menores involucrados abre investigación y polémica

Redacción Entretenimiento
Santo Domingo, RD

El youtuber Carlos Durán se encuentra en el ojo del huracán luego de haber anunciado una entrevista con el joven Julio Giraldez, quien ha sido tendencia en la semana por estar involucrado en un escándalo de varios vídeos y fotografías pornográficas donde se muestran menores de edad, el cual según la primera dama Raquel Arbaje "está siendo investigado".

Edeeste informa dará mantenimiento a circuitos este fin de semana

SANTO DOMINGO.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) informó este miércoles que dará mantenimiento este fin de semana a circuitos del Gran Santo Domingo, Boca Chica, Monte Plata y Hato Mayor, para evitar averías y cumplir el acuerdo con la educación de mantener el servicio de electricidad de lunes a viernes.

Dirección Contrataciones inhabilita 33 proveedores por faltas leves y graves

SANTO DOMINGO.- Treinta y tres proveedores del Estado han sido suspendidos por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) entre el 17 de agosto de 2020 y 11 del presente mayo por  falsificación de documentos, incumplimiento de contratos y otras fallas.

Gabinete afirma que todos los ríos de la RD están «convertidos en cloacas»

SANTO DOMINGO.- Todos los ríos de la República Dominicana están “convertidos prácticamente en cloacas”, afirmó el director ejecutivo del Gabinete Presidencial del Sector Agua, Gilberto Reynoso.

Samaná: DNCD ocupa 456 paquetes cocaína en una finca de Las Galeras

SAMANA, República Dominicana.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó la madrugada de este miércoles 456 paquetes de cocaína en una finca del municipio Las Galeras, en Samaná.

Ministro de Educación anuncia apertura de escuelas y colegios a partir del 25 de este mes

Santo Domingo, RD

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, anunció que a partir del 25 de este mes darán apertura a las escuelas públicas y colegios privados con clases semipresenciales en todo el país, y en todos los niveles del sistema educativo preuniversitario.

Israel dice elimina bases de fabricación de cohetes y misiles de Hamas

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Por lo menos cuatro de los cinco líderes más importantes en fabricación de cohetes y misiles para uso de la oganización palestina Hamas fueron atacados por las autoridades israelíes durante la mañana de este miércoles como respuesta ante los ataques que recibiera Israel por parte de este grupo.

EMA termina inspección en Rusia; avanza análisis de Sinovac y otras tres vacunas

Imane Rachidi | EFE
La Haya, Holanda

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que recibe "constantemente" datos para su evaluación de cuatro vacunas de la covid-19, aseguró este miércoles que ha llevado a cabo en Rusia una inspección de buenas prácticas clínicas con Sputnik V y acaba de iniciar la visita a sus fábricas para corroborar que se cumplen los estándares europeos.

Opositores reclaman gobierno de RD preste atención a las alzas de precios

SANTO DOMINGO.- Dirigentes de oposición reclamaron este martes medidas rápidas del Gobierno para controlar los precios de artículos de primera necesidad y aminorar su impacto negativo en las clases mas desposeídas de la Republica Dominicana.

Exministro de Economía considera contraproducente reforma fiscal 2021

SANTO DOMINGO.-  El exministro de Economía en el pasado gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  Juan Ariel Jiménez, consideró que en términos meramente económicos aplicar una reforma fiscal este año sería contraproducente.

Analizan si es conveniente o no una reforma fiscal, dice el ministro Paliza

SANTO DOMINGO.- Técnicos del Gobierno analizan si es conveniente o no que la República Dominicana se embarque en estos momentos en una nueva reforma fiscal, reveló el ministro administrativo de la Presidencia, Ignacio Paliza.

El violador en serie que aterroriza Santo Domingo Oeste

Juan Salazar
Santo Domingo, RD

Un violador en serie mantiene atemorizadas a mujeres residentes en Ba­yona, Las Palmas y Las Caobas del municipio San­to Domingo Oeste, don­de según las denuncias ha abusado sexualmente de por lo menos nueve fémi­nas.

Designan al general Minoru Matsunaga director de CESTUR

Redacción Economía & Negocios
Santo Domingo, R.D.

El general Minoru Matsunaga fue designado como nuevo director del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).

Israel y Hamas se baten en fuerte guerra de cohetes

AP
Gaza

El enfrentamiento entre Israel y Hamas provocado por semanas de tensiones en Jerusalén se intensificó ayer, cuando Israel lanzó nuevos ataques aéreos contra la Franja de Gaza, mientras que los combatientes palestinos atacaron el sur de Israel con cientos de cohetes. Los nuevos desarrollos mataron a decenas de milicianos y civiles en Gaza, y a por lo menos tres personas en Israel.

Presidente TSE niega alto consumo con tarjeta corporativa y pide auditar esa alta corte

Santo Domingo

El presidente del Tribunal Superior Electoral ( TSE), Marcos Cruz García, negó este martes que haya consumido más de un millón de pesos con una tarjeta corporativa de esa alta corte  en solo dos días, en febrero pasado, y atribuyó la circulación de documento  con esos datos “alterados” a conflicto interno en esa institución.

Pepca termina mañana presentación pruebas de sobornos Odebrecht

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

 Los fiscales de la Procu­raduría Especializada de Persecución de la Corrup­ción Administrativa (PEP­CA) concluirán mañana, jueves, con las presenta­ciones de las pruebas indi­viduales en contra de los seis implicados en el caso de los sobornos de la em­presa Odebrecht.

Félix Portes apelará decisión de jueza de enviar a Rafael Núñez de Aza a prisión

Redacción digital
Santo Domingo, RD.

El abogado Felix Portes informó que apelará la decisión de la jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero, de enviar a su defendido Rafael Núñez de Aza, a prisión como medida de coerción por su implicación en la Operación Coral.

Miembros de FFAA serán beneficiados con el Plan Nacional de Viviendas

Santo Domingo, RD.

Los miembros del Ejército Nacional, la Armada de República Dominicana serán beneficiados con el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz creado por el gobierno de Luis Abinader, para dotar de viviendas a ciudadanos de escasos recursos.

La mitad de las camas UCI para casos Covid estaba ocupada ayer

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

La ocupación de camas de Cuidados Intensivos para pacientes con Covid-19 alcanzó ayer el 47% de la red disponible a nivel nacional con el ingreso de 237 personas en esas unidades especializadas, de las que 146 permanecían utilizando ventiladores para una ocupación del 37% de los equipos habilitados.

Diagnostican 148 personas con cáncer de piel en 3 meses

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Entre los meses de enero a marzo de este año, el Ins­tituto Dermatológico Do­minicano y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz (IDCP) diagnosticó 148 personas con distintos ti­pos de cáncer de piel, de los cuales el 55%, es decir 81 casos fue en mujeres y el 45%, 67 casos en hombres.

Repunta el interés por acudir a vacunarse en contra del coronavirus

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

En el segundo día de vacunación general contra el coronavirus el flujo de personas aumentó en algunos centros habilitados para iniciar la inmunización a toda la población mayor de 18 años de edad que inició el pasado lunes.

Más de 129 mil empleados quedaron fuera de la SS

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Al mes de marzo del año 2021 se encontraban re­gistrados en el Siste­ma Dominicano de Se­guridad Social (SDSS) 1,978,726 trabajadores, con una masa salarial de RD$53,294,702,060.7 y un salario promedio de RD$26,933.8 .


Noticias54

                             

Noticias