noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Miercoles 20 de agosto del 2025 . Faltan 133 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1857. El gobierno llama a las armas a todos los dominicanos de 15 a 60 años ante la amenaza de invasión del general haitiano Faustino Souluque. 1863. En la Guerra de la Restauración, la fuerza restauradora comandaba por el general Benito Monción, tirotea la caballería del Gobernador de Santiago, general Manuel Buceta, en la comunidad de Las Pastillas, en su marcha hacia Guayubín. 1875. El regidor del Ayuntamiento de Santo Domingo, Domingo Rodriguez Montano, presenta el proyecto que procura sean depositen las cenizas del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, en unas de las Capillas de la Iglesia Catedral, lo que fue logrado en 1884. 1942. Es inaugurada la Escuela Nacional de Bellas Artes, siendo sus primeros profesores Celeste Woss y Gil, José Gausachs y George Hausdorf y sus fundadores Manolo Pascual, José Vela Zanetti, entre otros. 1962. Los azucareros, químicos y analistas del Central Romana Corporation acuerdan realizar una huelga con la Asociación Dominicana de Técnicos Azucareros. 1964. El presidente de facto Donald Reid Cabral designa al comodoro Francisco Rivera Cuesta jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, siendo esta la segunda vez que ocupa el cargo. La primera se produjo el 21 de enero de 1962, por el del Consejo de Estado. 1966. Es creado mediante la Ley 7, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA). 1970. El Presidente Joaquín Balaguer se auto designa director del Instituto Agrario Dominicano, para impulsar su programa de Reforma Agraria. 1974. El Presidente Joaquín Balaguer promete "formalmente" ante la Asamblea Nacional, "cambiar la cara" de su nuevo régimen, prescindiendo de muchos de sus antiguos colaboradores, lo que no cumplió. 1996. El ingeniero Temístocles Montás es posesionado como administrador general de la Corporación Dominicana de Electricidad, con la encomienda de "rescatar" esa institución. 2007. El nadador dominicano Marcos Díaz logró su hazaña de darle dos vueltas a la isla neoyorkina de Manhattan, con lo cual estableció un nuevo record mundial al nadar 92 kilómetros durante 22 horas y 14 minutos sin parar. 2013. El presidente Danilo Medina inaugura en Montellano, Puerto Plata, el liceo Madre Teresa de Calcuta, con el que entra en vigencia la llamada tanda extendida, cuyo local fue levantado a un costo superior de RD$54.6 millones. 2014. El presidente Danilo Medina revela que en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Centroamericanos (CELAC), celebrada en La Habana, Cuba, lo llevaron a una "encerrona", con el caso haitiano, cuando el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, acusó al país de racista y crear una comunidad de apátridas. - La diputada Minou Tavárez Mirabal, hija de Minerva Mirabal y Manolo Tavárez Justo, reacciona molesta por el nombramiento del nuevo jefe del Ejército, general José Matos de la Cruz, hijo del el ex titular de las FFAA, Ramiro Matos González, al que acusa de asesinar a su padre. 2015. El gobierno haitiano critica el proceso de repatriaciones de sus ciudadanos indocumentados en la República Dominicana sin la aplicación de un nuevo protocolo para la ejecución de ese mecanismo. 2918. El Gobierno dominicano niega haber violentado la integridad territorial de Haití, como denunciara el presidente de ese país, Jovenel Moïse, al comentar en las redes sociales un incidente en la fronterizo cruce de Elías Piña, cuando una turba atacó a tiros fuerzas militares, trasladar tres camiones cargados de cemento desde suelo dominicano. - El presidente Danilo Medina revela que ya tiene una idea clara respecto a su posible repostulación, no será "hasta marzo, julio o el partido lo estime oportuno" cuando fijará su posición ante el país. 2019. Fallece a los 64 años, el ex estrella de baloncesto Franchy Prats, inmortal del deporte dominicano, tras librar una tenaz batalla con el cáncer de colón. Prats falleció tras empeorarse su salud en los últimos días. Estaba recluido en la Plaza de la Salud. 2020. El Observatorio de Políticas Públicas de la UASD, calcula que el gobierno dominicano tendría que pagar durante el período correspondiente a la nueva administración (2020-2024), la astronómica suma de US$20,000 millones, como parte de sus compromisos de la deuda externa heredada de la anterior administración. 2021. El Gobierno dominicano anuncia en conferencia de prensa, la adquisición del 49 por ciento que poseía el Estado venezolano en la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), con lo cual la totalidad de la empresa pasa de nuevo a ser propiedad del país. 2024. El Poder Ejecutivo somete a la consideración del Congreso Nacional, vía el Senado de la República, el proyecto de ley que declara la necesidad de reformar la constitución, con el propósito básico de elevar el porcentaje para permitir la repostulación presidencial tras dos períodos consecutivos. Internacionales: 1848. El New York Herald publica la noticia del descubrimiento de oro en California. 1934. Un plebiscito permite a Adolf Hitler ascender a la presidencia de Alemania reteniendo el cargo de Primer Ministro. 1936. Es fusilado el escritor español Federico García Lorca. 1946. Nace en la ciudad de Hope, Arkansas, Estados Unidos, el 42 presidente de los Estados Unidos, William Jefferson (Bill) Clinton Blythe III. 1953. En Irán, un golpe organizado por la CIA derroca al presidente Mohammad Mossadegh. 1960. Dentro del programa Sputnik, es lanzado el espacio el satélite Sputnik V, con los perros Belka y Strelka, 40 ratones, dos ratas y algunas plantas. 1966. En Turquía, un terremoto, en el este del país, se cobra 3 520 víctimas. La ciudad de Varto, sobre todo, resulta seriamente dañada. 1988. Se inicia el cese del fuego entre Irán e Irak, luego de 8 años de guerra. 1991. Un grupo que se hacía llamar el "Comité Estatal para el Estado de Emergencia", intenta impedir que el presidente soviético Mijail Gorbachov y otros dirigentes de las repúblicas firmen el nuevo Tratado de Unión, previsto al día siguiente. 2005. El gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, califica de tragedia humana la inmigración ilegal de dominicanos hacia esa isla, pero reconoce y apoya los aportes de la colonia dominicana. 2013. El Gobierno estadounidense pide al tribunal que juzga al soldado Bradley Manning, lo condene a 60 años de prisión, por filtrar documentos a WikiLeaks documentos clasificados de seguridad nacional. 2014. Fuerzas israelíes lanzan una serie de ataques aéreos en la Franja de Gaza en respuesta a la interrupción del cese de fuego y poner en peligro las negociaciones con Egipto para finalizar al mes de guerra entre Israel y Hamas. - Viceministros de siete países latinoamericanos reunidos en Chile plantean la necesidad de agilizar y aumentar el envío de fondos para la reconstrucción de Haití, y que se prolongue la misión de la ONU. 2015. El presidente venezolano Nicolás Maduro dispone el cierre de parte de la frontera con Colombia en el estado Táchira, tras un ataque a militares venezolanos durante una operación anticontrabando, que el mandatario atribuyó a "paramilitares colombianos". 2018. El exdirector de la CIA John Brennan no descarta recurrir a la Justicia después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenara la retirada de sus credenciales de acceso a información confidencial y a la Casa Blanca. 2020. El Partido Demócrata nomina formalmente al exvicepresidente de EE.UU., Joe Biden, como su candidato presidencial durante la Convención celebrada de forma virtual debido a la pandemia del coronavirus. 2021. El canal de televisión colombiano "Caracol Noticias" revela que exmilitares de su país presos en Haití, habrían aceptado su responsabilidad en el asesinato del presidente del país, Jovenel Moise, en una acción perpetrada el 7 de julio en su residencia en Puerto Príncipe en la que resultó herida su esposa, Martine. 2024. La Embajada de EE.UU. en Venezuela emite un mensaje en las redes sociales en el que pide "no más represión, detenciones arbitrarias y hostigamiento contra el derecho a expresarse y manifestarse» del pueblo, reiterando su apoyo a los ciudadanos de ese país que buscan «libertad y democracia·

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

viernes, 20 de enero de 2017

Continúan retiro de barcos de ríos Ozama e Isabela

SANTO DOMINGO.- La Autoridad Portuaria Dominicana, el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales y la Armada de la República Dominicana (ARD) informaron hoy del retiro del río Ozama de otra embarcación, en continuación con el proceso de recuperación y saneamiento de ese acuífero.

El Gobierno de Venezuela evalúa plan para relanzar diálogo con la oposición

Caracas, 20 ene (EFE).- El Gobierno de Venezuela está evaluando el plan de trabajo propuesto por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano para relanzar el proceso de diálogo con la oposición, congelado desde diciembre, informó hoy Jorge Rodríguez, jefe de la delegación de negociadores del oficialismo.

Senado confirma al primer miembro del gabinete Trump, Mattis en Defensa

Washington.- El Senado de Estados Unidos confirmó este viernes el nombramiento del general retirado James Mattis como nuevo secretario de Defensa, el primer miembro del gabinete del nuevo presidente Donald Trump en recibir la luz verde.

El papa anima a Trump defender la dignidad y la libertad en todo el mundo

Ciudad del Vaticano, 20 ene (EFE).- El papa Francisco felicitó hoy a Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos y le animó a defender la dignidad humana y la libertad "en todo el mundo", inmerso en "graves crisis humanitarias".

La OTAN felicita a Trump y subraya "sólido compromiso" con la defensa común

BRUSELAS.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, felicitó hoy a Donald Trump por su investidura como presidente de Estados Unidos y destacó que ese país muestra un "compromiso sólido" con la defensa transatlántica.

Obama agradece a seguidores y personal por demostrar "poder de la esperanza"

WASHINGTON.- El ya expresidente estadounidense Barack Obama agradeció hoy a sus seguidores y al personal que le ha acompañado en la Casa Blanca por haber demostrado "el poder de la esperanza" y se despidió con su lema de campaña: "Sí, se puede. Sí, pudimos".

POR EFE

Trump: "Seamos negros, marrones o blancos, compartimos sangre de patriotas"

 Washington, 20 ene (EFE).- El nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, defendió hoy durante su discurso de investidura que tanto si el color de piel de los estadounidenses es "negro, marrón o blanco", todos comparten "la misma sangre roja de los patriotas". 

EFE

Donald Trump buscará "amistad" con países poniendo los intereses de EEUU "primero"

Washington, 20 ene (EFE).- El nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, prometió hoy que buscará la "amistad" con los demás países, pero siempre bajo la máxima de que los intereses estadounidenses están "primero", en su discurso de investidura ante el Capitolio. 

EFE

"El Chapo", acusado de 17 delitos y puede ser condenado a cadena perpetua

 Nueva York, 20 ene (EFE).- El narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán tendrá que responder en los tribunales de Nueva York por 17 presuntos delitos y de ser declarado culpable puede ser condenado a cadena perpetua, informaron hoy fuentes oficiales
Autoridades fiscales anunciaron hoy en una rueda de prensa que aunque "El Chapo" Guzmán era perseguido por la justicia de siete estados, la acusación formal será llevada en conjunto por fiscalías federales de Nueva York y de Miami.

Los Obama y los Trump parten de la Casa Blanca hacia ceremonia de investidura

Washington, 20 ene (EFE).- El presidente saliente de EE.UU., Barack Obama, y su esposa, Michelle, partieron de la Casa Blanca junto al mandatario electo, Donald Trump, y su mujer, Melania, para participar en la ceremonia de transmisión de mando ante el Capitolio.

Gobierno rebaja RD$1.00 y RD$2.00 en los combustibles, congela el Gas Natural

SANTO DOMINGO.-El Gobierno dispuso este viernes rebajas entre RD$1.00 y RD$2.00 en los distintos combustibles, excepto el Gas Natural que mantendrá su precio invariable.

Temperaturas descienden hasta 9 grados celsuis en algunas zonas; lluvias serán escasas

SANTO DOMINGO.-Las temperaturas descendieron la madrugada de hoy hasta 9 grados celsuis en algunas zonas del país, entre ellas Constanza, Hondo Valle y Las Yayas de Viajama, de acuerdo a informaciones obtenidas por este diario.

Vinicio Castillo ve desde el Gobierno quieren desarticular marcha contra la corrupción

SANTO DOMINGO.- El exdiputado por la Fuerza Nacional Progresista (FNP),  Vinicio Castillo Semán, calificó de ¨mala estrategia del Palacio¨ atribuir al Partido Revolucionario Moderno (PRM), la marcha contra la impunidad pautada para este domingo.

Detienen en España a "hacker" ruso acusado de estafar 5 millones de dólares

 Barcelona (España), 20 ene (EFE).- La Guardia Civil española detuvo al "hacker" ruso Stanislav Lisov, acusado por el FBI de desarrollar, distribuir y utilizar, junto a otras personas, el software malicioso "NeverQuest", con el que habrían defraudado casi cinco millones de dólares a personas e instituciones financieras.

Merkel estudiará "con interés" el discurso de investidura de Trump

 Berlín, 20 ene (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, estudiará "con interés" el discurso de investidura que ofrecerá hoy el presidente electo de EEUU, Donald Trump, aseguró el portavoz de su ejecutivo, Steffen Seibert.

El príncipe Carlos alerta de que el cambio climático es un "lobo" acechando

 Londres, 20 ene (EFE).- El príncipe Carlos, heredero al trono británico, advierte en el prólogo del libro que ha coescrito sobre el cambio climático de que éste es un "lobo" acechando la puerta y urge a ampliar la acción global contra sus efectos.

Águilas ganan el primero al Licey en la serie final

Zoilo Almonte conectó un cuadrangular de dos carreras en el sexto para guiar a las Águilas Cibaeñas a conseguir la primera victoria en la serie final, tras imponerse este jueves 4-3 sobre los Tigres del Licey, en el estadio Cibao en Santiago. 

Ayuntamiento de Moca inicia labor de recuperación y saneamiento de espacios públicos

MOCA.-El Ayuntamiento de Moca ha comenzado una labor de recuperación y saneamiento de los espacios públicos del municipio, los cuales siendo ocupadas por particulares.

Fallece el bachatero Ramón Cordero, autor de la popular canción "Morenita mía"

SANTO DOMINGO.-Falleció este jueves a los 76 años, el popular bachatero Ramón Cordero, quien padecía de un cáncer de colon desde hacía varios años.

El gabinete de Trump, el primero sin hispanos en casi 30 años

El gabinete de Donald Trump será el primero sin ningún integrante hispano en casi 30 años, pese a que la comunidad de más de 55 millones de personas es la primera minoría de Estados Unidos.

Roger Federer se exhibe ante Berdych y alcanza los octavos de final en Australia

Melbourne, 20 ene (EFE)- En una gran exhibición, y con Rod Laver como testigo en la pista que lleva su nombre, el suizo Roger Federer apartó de su camino al checo Tomas Berdych por 6-2, 6-4 y 6-4, y alcanzó los octavos de final del Abierto de Australia.

Trump inicia actos de investidura con ofrenda en tumba de soldado desconocido

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, inició ayer la agenda de actos oficiales de su investidura con una ofrenda floral en la tumba del soldado desconocido en el cementerio militar de Arlington (Virginia).

Murray vence a Sam Querrey y se coloca en los octavos de final en el Abierto de Australia

Melbourne, 20 ene (EFE).- El británico Andy Murray se olvidó de sus dolores en el tobillo y evitó la sorpresa al batir al estadounidense Sam Querrey, el hombre que derrotó al serbio Novak Djokovic en el último Wimbledon, por 6-4, 6-2 y 6-4, para colocarse en los octavos de final del Abierto de Australia.

Empiezan las protestas contra la investidura de Donald Trump en Washington

 Washington, 20 ene (EFE).- Docenas de opositores al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se enfrentaron anoche en Washington con algunos de sus partidarios en el exterior de una fiesta para celebrar la investidura del empresario neoyorquino.

Trump será investido en unas horas presidente de Estados Unidos

 Washington, 20 ene (EFE).- El empresario neoyorquino Donald Trump se convertirá en el nuevo presidente de Estados Unidos cuando pase un minuto del mediodía (17.01 GMT) en Washington y sucederá así al demócrata Barack Obama, que ha pasado los últimos ocho años en la Casa Blanca.

Hallan seis supervivientes en hotel italiano sepultado por alud

 Penne (Italia), 20 ene (EFE).- Los equipos de rescate que buscan desaparecidos en el hotel del centro de Italia que quedó sepultado por un alud han encontrado seis personas con vida, confirmó hoy la subsecretaria de Justicia, Federica Chiavaroli.

El nuevo Chapecoense entra en acción dos meses después del accidente aéreo

Río de Janeiro, 20 ene (EFE).- Dos meses después del accidente aéreo en el que murieron 19 de sus futbolistas, el Chapecoense volverá a jugar este sábado un partido de fútbol, en un amistoso en su estadio en el que recibirá al actual campeón brasileño, el Palmeiras de Sao Paulo.

El Chapo Guzmán terminará en EE.UU su historia como el “señor de los túneles”

MÉXICO. Doblegado por una dura vida en prisión, Joaquín “el Chapo” Guzmán terminará en una cárcel de Estados Unidos su historia como el capo mexicano más temido, el “señor de los túneles”, por los conductos que usaba para trasladar droga a ese país, y protagonista de espectaculares fugas de prisión.

Noticias54

                             

Noticias

                              >