.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com :Hoy es lunes 24 de noviembre del 2025 . Faltan 37 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1869. Es fusilado por tropas del Presidente Buenaventura Báez el luchador contra la anexión a España Julián Belisario Curiel. 1881. Es promulgada la Constitución reformada por el Congreso de Plenipotenciarios, que elimina la exigencia de que para aspirara a la presidente era necesario ser dominicano de nacimiento y origen. 1900. El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil. 1903. Un movimiento armado liderado por Carlos Morales Languasco, derroca al presidente Alejandro Woss y Gíl, tomando posesión inmediata y convocando a elecciones, las cuales ganó con el apoyo de los seguidores de Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes. 1911. Mediante el decreto 4963, el presidente Ramón Cáceres, regula el establecimiento de líneas telefónicas urbanas para "todo el que lo desee", previa autorización de la Secretaria de Estado de Fomento y Comunicaciones, sujetándose a algunas condiciones. 1916. Continúan los desembarcos de tropas militares norteamericanas, sin el anuncio formal de intervención al Presidente de la República, Francisco Henríquez y Carvajal. 1933. El joven escritor vegano, Juan Bosch Gaviño, publica Camino Real, su primer libro de cuentos. 1936. El ex-militar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, cuyo cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago. 1962. El Presidente Rafael F. Bonnelly, abre el Congreso Sindicalista del Frente Unido Pro Sindicatos Autónomos (FOUPSA), primera organización sindical de carácter nacional de la nueva etapa en la vida dominicana. 1994. El Congreso Nacional declara al ex presidente profesor Juan Bosch, Maestro de la Política y Gloria Nacional. 2018. Fallece a la edad de 89 años, el historiador Emilio Cordero Michel, quien fue presidente de la Academia Dominicana de la Historia. 2020. Fallece a la edad de 71 años, el maestro de la Medicina dominicana, Dionisio Soldevila, quien obtuvo fama mundial por sus descubrimientos en la medicina muscular, por lo que la comunidad científica bautizó con su nombre dos de los tejidos objetos de sus estudios. 2021. La República Dominicana anuncia que se prepara para lanzar al espacio su primer satélite, el cual contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada. 2022. El Senado de la República aprueba una resolución que reconoce a la República Popular China por sus "aportes y solidaridad" brindadas al país durante la pandemia, con la "donación y gestión de vacunas contra el Covid-19". Internacionales: 851. Se inician las persecuciones de cristianos en Al Andalus, bajo el reinado de Abderramán II. 1642. El navegante holandés Abel Tasman avista por primera vez la isla de Tasmania, la que bautizó con el nombre de Anthony van Diemenslandt, en honor de su gobernador general. 1713. Nace Fray Junípero Serra, evangelizador y misionero franciscano español. 1909. Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque. 1948. Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos. 1969. La nave espacial Apolo 12 regresa a la Tierra. 1976. En Turquía, un terremoto causa la muerte a unas 6,000 personas 1998. En Argentina es detenido el almirante Emilio Eduardo Massera, pro la apropiación de niños durante la dictadura militar. 2005. El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, considera que el modelo de gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, es un peligro para Latinoamérica por atentar contra la libertad y la democracia. -El Papa Benedicto XVI pide fomentar el diálogo entre las culturas, como instrumento para alcanzar el desarrollo económico y liberar a la humanidad del hambre. 2014. En Honduras el candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, gana las elecciones generales. 2016. Más de 80.000 personas son evacuadas de la comunidad Haifa (norte de Israel) por un incendio que amenazaba a una decena de barrios de la ciudad, enmarcada en una cadena de fuegos en el país, la cual investigan los servicios secretos ante las sospechas de que se trate de una ola de ataques palestinos. 2019. La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, firma una ley de convocatoria a nuevas elecciones que en principio fueron fijadas para el 3 de mayo, pero pospuestas por diversas razones, desde que el país no estaba preparado hasta el avance de la pandemia. 2020. La República Popular China reafirma su disposición a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuando la negociación con el organismo sanitario para que un grupo de expertos viaje próximamente al país asiático a investigar sobre el origen del coronavirus. 2021. La enfermera afroamericana Niviane Petit Phelps, de 39 años y madre de tres hijos, es condenada a un año y un día de prisión por el juez José E. Martínez, tras ser aacusada de difundir a través de varios videos, amenazas de muerte contra la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris. 2022. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), advierte que el 32,1% de la población total de América Latina, equivalente a 201 millones de personas, vive en situación de pobreza, de los cuales 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema. - La periodista estadounidense Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpone una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York, tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito. 2024. Los candidatos del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse,, se convierten en los futuros gobernantes de Uruguay, tras vencer al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90,000 votos, con el 98.65 % de los circuitos electorales escrutados (1,179,454 votos), según datos de la Corte Electoral. - El jefe de las bandas armadas en Haití "la G-9 y Familia", Jimmy Cherisier (Barbecue), asegura que su país necesita liberarse de la presión internacional ejercida por Estados Unidos, Canadá y Francia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 30 de noviembre de 2017

Pro Consumidor sanciona a Jetblue por publicidad engañosa en la RD

Santo Domingo, 30 nov.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) sancionó con una multa equivalente a 100 salarios mínimos (1.5 millones de pesos), a la empresa Jetblue Airways por violar las disposiciones de la Ley de Protección al Consumidor en materia de publicidad engañosa.

Abogado de Marlyn Martínez denuncia extorsión y difusión de falsa información

SANTO DOMINGO. El abogado de Marlyn Martínez, Cándido Simón, denunció este jueves una supuesta extorsión “por una alta suma de dinero” por parte de miembros de la Procuraduría General quienes le requerían que deposite la cantidad en una cuenta bancaria en un banco dominicano.

Miss República Dominicana USA revela querían traficarla en Malasia y Filipinas

NUEVA YORK. Lía Rossis, ganadora de la corona Miss República Dominicana 2017 (Miss Supranational), reveló anoche que un presunto promotor de origen sudafricano pretendía traficarla e incluso la invitó a un encuentro privado en el hotel, durante un viaje que ella hizo a Malasia y Filipinas junto a su madre.

Este jueves concluye la temporada de huracanes 2017, informa Onamet

Santo Domingo, 30 nov.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que este jueves finaliza la temporada de huracanes 2017 para el área del Caribe, el Atlántico norte y el golfo de México.

Trump fustiga a la Primera Ministra de Inglaterra por sus recientes críticas

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió hoy a las críticas de la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, por compartir vídeos islamófobos de una política británica de extrema derecha, y le instó a que “se centre” en el “terrorismo radical islámico” dentro de sus fronteras.

Terremoto de 6,7 grados sacude zona central-media del Atlántico

 SAN JUAN.- Un terremoto de 6,7 grados en la escala Richter se registró hoy en la cresta de la zona central-mediana del Atlántico, a las 02.32 hora local de Puerto Rico, informó la Red Sísmica de Puerto Rico.

Queda iluminado el tradicional árbol de Navidad de Nueva York en Rockefeller

Nueva York.- Nueva York repitió hoy una tradición que se mantiene desde hace ocho décadas con el encendido del emblemático árbol de Navidad instalado en el Centro Rockefeller, en un acto que suele marcar el comienzo de las fiestas navideñas en la ciudad y que reúne a miles de curiosos.

Venezolanos trazan "nuevo" flujo migratorio en América, dice funcionario OIM

SAN SALVADOR.- El director de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, Marcelo Pisani, dijo hoy en El Salvador que los venezolanos trazan un "nuevo" flujo migratorio en el continente.

ESPAÑA: Dos dominicanos entre los detenidos por el mayor alijo de heroína

Barcelona (España), 29 nov.- La Policía Nacional intervino hoy en Barcelona un total de 331 kilos de heroína de gran pureza, el mayor alijo de esta droga en España en este siglo, que habría servido para distribuir diez millones de dosis, valorada en el mercado negro en unos 120 millones de euros.

Tribunal RD condena a cuatro policías y 7 civiles por narcotráfico y lavado

Santo Domingo, 29 nov .- Los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a cuatro policías y siete civiles acusados por el Ministerio Público de formar parte de una red dedicada al tráfico de drogas y lavado de activos, informó hoy el Ministerio Público en nota de prensa.

138 agentes PN han sido asesinados en tres años por delincuentes

SANTO DOMINGO.- Unos 138 agentes de la Policía han sido asesinados desde el 2015 hasta la fecha, siendo el principal motivo ser despojados del arma de reglamento.

Presidente Medina declara abierta la navidad en la República Dominicana

SANTO DOMINGO.- El Palacio Nacional, la noche de este miércoles, se vistió de gala y alegría. El presidente Danilo Medina apretó el interruptor que dejó encendidas las luces, dando así inicio a la Navidad en la República Dominicana.

Ministerio de Medio Ambiente y el Grupo Ramos auspician premio al Arte del Reciclaje

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Medio Ambiente y el Grupo Ramos aunaron esfuerzos para promover nuevos modelos de conducta ciudadana dirigidos al reciclaje, con el concurso “Premio al Arte del Reciclaje”.

Inauguran foro sobre cooperación seguridad Caribe-Estados Unidos

SANTO DOMINGO. Con la presencia del presidente Danilo Medina, se dio inicio ayer al VII Diálogo sobre Cooperación en Seguridad Caribe-Estados Unidos, que reúne a más de 200 funcionarios de agencias de seguridad de República Dominicana, Estados Unidos y los quince países miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom).

La ADP hará aporte a la calidad educación del país

SANTO DOMINGO. Con el objetivo de analizar la educación dominicana, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) anunció la celebración de una conferencia magistral para analizar el presente y futuro de la misma.

Alcaldes discuten proyectos para ejecutar el próximo año

SANTO DOMINGO. Alcaldes de todo el país, autoridades nacionales y representantes internacionales iniciaron la Asamblea General de Municipios 2017 en la que se tratarán temas relativos a la mejora del tránsito, planificación del territorio y los efectos por el cambio climático, entre otros.

Libia permitirá evacuación de migrantes tras escándalo por trata de esclavos

ABIDJAN. Libia accedió este miércoles a permitir la evacuación de emergencia de los migrantes víctimas de traficantes de personas, tras un acuerdo entre dirigentes de nueve países europeos y africanos, con la participación de la ONU, la Unión Europea y la Unión Africana, anunció el presidente francés.

Inician desmonte de cables eléctricos en la Ciudad Colonial

SANTO DOMINGO. La empresa Distribuidora de Electricidad EdeEste inició el proceso de desmonte de los cables del tendido eléctrico de media y baja tensión en la Ciudad Colonial para sustituirlos por un sistema de cableado soterrado como contempla el proyecto del Programa de Fomento al Turismo de la Ciudad Colonial.

Suprema Corte justifica la libertad de Ángel Rondón y Díaz Rúa

SANTO DOMINGO. Los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia justificaron ayer su decisión de mantener en libertad a Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa, acusados en los sobornos de la empresa brasileña Odebrecht para obtener contratos de obras en el Estado.

Atracan a feligreses en el Centro Vocacional Carmelitano, en La Vega

LA VEGA. Un grupo de asaltantes penetró al Centro Vocacional Carmelitano San Juan de la Cruz, ubicado en la comunidad El Caimito, de La Vega, donde encañonaron a las personas que estaban allí y los despojaron de dinero en efectivo y objetos de valor.

EE.UU. amenaza con “destruir” el régimen norcoreano “en caso de guerra”

NACIONES UNIDAS. Estados Unidos llamó a todos los países a cortar sus lazos diplomáticos y comerciales con Corea del Norte, según dijo este miércoles su embajadora en la ONU, Nikki Haley, quien amenazó con “destruir completamente” al régimen norcoreano “en caso de guerra”.

Vicepresidenta de la República y Finjus reaccionan ante el Latinobarómetro

SANTO DOMINGO. La Vicepresidenta de la República Margarita Cedeño de Fernández y Servio Tulio Castaño respondieron por separado al informe dado a conocer por la entidad Latinobarómetro en torno a la corrupción y la seguridad ciudadana.

Investigadores alertan sobre los efectos de irrespetar los 60 metros de playa

SANTO DOMINGO. Investigadores de las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD) y de Puerto Rico (UPR) externaron su preocupación por los hallazgos de un estudio que desarrollan en las playas de la costa este del país en las que observaron una erosión continua, aumento en la temperatura del agua e irrespeto a los 60 metros de franja de línea costera marina.

Noticias54

                             

Noticias