noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 30 de noviembre del 2023. Faltan 31 días para el año 2024. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1821. Inspirado por las ideas liberales que corrían por el continente, conspira contra España, José Núñez de Cáceres, proclama junto a varios intelectuales, la independencia de la parte oriental de La Española creando el Estado Independiente de Haití Español. 1907. Nace en La Vega el primer hijo del matrimonio Bosch-Gaviño: José Andrés, hermano mayor del ex presidente Juan Bosch Gaviño. 1912. Monseñor Adolfo Alejandro Nouel es designado presidente provisional de la República por decreto del Congreso Nacional tras la renuncia de Eladio Victoria, con el encargo de organizar las elecciones en el plazo de un año. 1916. Suspenden su publicación los periódicos "La Bandera", "El Radical", "El Progreso" y "El Heraldo Dominicano", en la ciudad de Santo Domingo. 1934. Es promulgada la Ley 786, mediante la cual fueron creadas las secretarías de Estado de Educación Pública y Bellas Artes. 1940. El licenciado Joaquín Balaguer pronuncia en la Ciudad de San Juan de la Maguana la conferencia "Trujillo: creador de la personalidad del Estado Dominicano". 1961. Retorna a la Base Naval de Las calderas el yate Angelita, en cuyo interior no sólo se encontró el féretro del dictador Rafael Trujillo, sino también US$4.0 millones y certificados de depósitos bancarios. -El presidente Joaquín Balaguer encabeza la junta militar instalada por las Fuerzas Armadas. 1962. Miembros del Comité Ejecutivo Central del 14 de Junio aprueban constituirse en partido político. 1965. El matutino Listín Diario publica una crónica en la que calcula en 300 los policías que perdieron la vida o desaparecieron durante la revolución de abril, pero explica que la cifra exacta se determinara cuando retornen a sus cuarteles los que participaron en la guerra. 1969. La estación televisora Color Visión inicia transmisiones como la primera a color en el país. 1976. El presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, llega al país y otorga un préstamo de 60 millones de dólares basado en la factura petrolera. 2005. El dirigente de izquierda Narciso Isa Conde, anuncia su renuncia del partido Fuerza de la Revolución y se declara "revolucionario independiente". - Fallece a la edad de 80 años el empresario y abogado, Máximo A. Pellerano Romano. 2010. Dentro de las complicaciones de su estado de salud, el ex presidente Salvador Jorge Blanco sufre un paro cardíaco, siguiéndoles a este pequeños infartos, por lo que le realizan una traqueotomía. 2022. El Directorio de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) través de una resolución, califica como "inaceptable y contraproducente" que actores poderosos de la ONU y el gobierno de EEUU pretendan que la República Dominicana se convierta en el espacio de solución a los graves problemas de Haití. Internacionales: 1215. Concluye el IV Concilio, convocado por el Papa Inocencio III. 1406. Es elegido el Papa Gregorio XII. 1782. Representantes de Estados Unidos y el Reino Unido acuerdan en París los preliminares del posterior Tratado de Paz firmado el 3 de septiembre de 1783. 1835. Nace Mark Taiwán, novelista y cuentista estadounidense. 1900. Muere Oscar Wilde, escritor, poeta y dramaturgo británico-irlandés. 1874. Nace el ex primer ministro británico Sir Winston Churchill. 1956. Es iniciado en Cuba un levantamiento con el propósito principal de apoyar el desembarco del yate Granma, procedente de México, para comenzar una insurrección armada, encabezada por Fidel Castro contra la dictadura de Fulgencio Batista. 1962. El hindú U Thant es elegido Secretario general de las Naciones Unidas. 1854. Ferdinand de Lesseps recibe la concesión para la construcción del Canal de Suez. 1939. La Unión Soviética invade Finlandia. 1945. Joseph BROS Tito se alza con el poder en Yugoslavia, al obtener el 80,68 % de los votos. 1961. Finaliza, en San José, Costa Rica, la conferencia de los ministros del Exterior de América Central, para la coordinación de una defensa común. 1966. Se produce la independencia de Barbados. Su territorio formó parte de la Federación de la India Occidental en 1958. 1967. Se produce la independencia de la República Popular de Yemen del Sur. 1982. En Londres, la primera ministra Margaret Thatcher recibe un paquete bomba en su residencia en la calle Downing Street. 2001. La obra "Osama Bin Laden: el hombre que le declaró la guerra a Estados Unidos", escrita Yossef Bodanki, se convierte en betseller, en la V Feria Internacional del Libro, de México. El libro fue escrito dos años antes de los acontecimientos del 11 de septiembre de ese año. 2005. El político israelí Shimon Peres anuncia que deja su agrupación política, el Partido Laborista, convencido de que la persona "más apropiada" para lograr la paz con los vecinos es Ariel Sharon. 2006. El ministro del Interior británico, John Reid, confirma que la policía británica detectó trazas de polonio 210 en 12 lugares de Londres. 2007. Las 57 personas que viajaban en un avión de aerolínea Atlasjet mueren al estrellarse en el centro de Turquía, el aparato cerca de la ciudad de Keciborlu, en las montañas de la provincia de Isparta. 2011. El ex-presidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, recientemente derrocado, es extraditado de su país a los Países Bajos para ser juzgado por la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de lesa humanidad. 2014. El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez, gana las elecciones por un amplio margen y el propio candidato opositor Luis Lacalle Pou, reconoce la victoria del oficialista al que llamó para desearle lo mejor, al ser favorecido por el voto de más de 2,5 millones de uruguayos. 2016. El Congreso colombiano refrenda el acuerdo de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), luego de nuevas negociaciones forzadas por el resultado de un plebiscito el 2 de octubre en el que se rechazó el pacto inicial. 2018. Los presidentes de Estados Unidos y México, junto al primer ministro de Canadá, Donald Trump, Enrique Peña Nieto y Justin Trudeau, respectivamente, firman el acuerdo comercial revisado delTratado de Libre Comercio América del Norte (USMCA), con la intención de seguir adelante con su nuevo pacto comercial. 2020. Legisladores, activistas y analistas de Estados Unidos afirman que el asesinato del científico iraní Mohsen Fakhrizadeh tuvo entre sus propósitos evitar la posibilidad de un camino diplomático entre Washington y Teherán. 2021. La isla caribeña de Barbados abre un nuevo capítulo de su historia, con la ruptura definitiva de sus lazos con la Corona británica y declararse como una nueva república, presidida por la hasta ahora gobernadora general, Sandra Mason. - El candidato presidencial del oficialista Partido Nacional de Honduras, Nasry Asfura, reconoce su derrota frente a la nominada por el opositor Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro de Zelaya, esposa del derrocado presidente José Manuel Zelaya Rosales (2006-2009). - La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, informa que el laboratorio Albert Einstein de São Paulo ha identificado los primeros dos casos positivos, en América Latina, de la variante ómicron del coronavirus. 2022. Fallece a la edad de 96 años el expresidente chino Jiang Zemin, quien llegó al poder después de la represión de las protestas de Tiananmen en 1989 y trazó un equilibrio entre las reformas aperturistas y la pervivencia del Partido Comunista al frente del Estado.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog


                                


 

miércoles, 25 de agosto de 2021

Comisión de Salud del Senado favorece estado de emergencia porque "en octubre se espera rebrote"

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.

La Comisión Permanente de Salud Pública del Senado  acordó rendir un informe favorable a la resolución que extiende el estado de emergencia por 45 días más.

RD entre los países firmantes para ofrecer ayuda al pueblo afgano

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

Debido a la crisis política y social que vive Afganistán, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, publicó una lista con más de 100 países signatarios que ofrecerían ayuda para la “salida segura y ordenada de los ciudadanos extranjeros y afganos que deseen salir del país”.

Salud Pública notifica 12 muertes por Covid en dos días; aumentan a 146 los pacientes en UCI

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública reportó este miércoles cuatro muertes por coronavirus, con lo que suman 12 notificadas en dos días. Mientras se detectaron 317 casos nuevos de 4,803 muestras procesadas en las últimas 24 horas.

Estudios de Sinovac en RD evidencian reducción de hospitalizaciones y muertes entre los que tienen dos dosis

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

El doctor Eddy Pérez Then, asesor del Ministerio de Salud Pública en Asuntos de Covid-19, reveló que los resultados preliminares del estudio de efectividad que se lleva a cabo en el país sobre la vacuna Sinovac, evidencian reducción de hospitalizaciones y muertes entre los que tienen dos dosis aplicadas.

Yeni Berenice destaca investigación del Ministerio Público en el Caso 13

Santo Domingo, RD.

La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso destacó los méritos de las investigaciones que realiza el Ministerio Público en el Caso 13, luego de que la Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratificara la prisión preventiva contra uno de los imputados en el sorteo de lotería fraudulento.

Hallan posibles nuevos antivirales contra el COVID-19 y el herpes

EUROPA PRESS
Madrid

Además de los anticuerpos y los glóbulos blancos, el sistema inmunitario despliega péptidos para combatir los virus y otros patógenos. Los péptidos sintéticos podrían reforzar esta defensa, pero no duran mucho en el organismo, por lo que los investigadores están desarrollando imitaciones de péptidos estables.

Las grandes pandemias son más probables de lo que se pensaba y es posible que la mayoría de la gente viva una

Europa Press
Madrid

La pandemia de COVID-19 puede ser el brote viral más mortífero que el mundo haya visto en más de un siglo. Pero, estadísticamente, estos acontecimientos extremos no son tan raros como se cree, afirma un nuevo análisis de los brotes de enfermedades en los últimos 400 años.

Valdez Albizu le responde a Leonel: "Esta es la institución oficial encargada de estimar el crecimiento económico"

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD

La tarde de este miércoles el Banco Central respondió a las declaraciones del expresidente de la República, Leonel Fernández, aclarando que esta es la institución oficial encargada de estimar el crecimiento económico y demás variables macroeconómicas, y recordando que entre enero y junio de 2021 se ha acumulado un incremento del PIB en términos reales de 13.3%.

Instalarán puestos de vacunación en escuelas y universidades

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Como parte de la estrate­gia de vacunación en el país, las autoridades del sector Salud y Educación se proponen instalar cen­tros de inoculación contra el Covid-19 en los recintos de formación superior y planteles educativos a ni­vel nacional.

Mayoría de robos y asaltos se cometen en motos

Ricardo Santana
Santiago, RD

 La mayoría de los robos y asaltos que ocurren en San­tiago son cometidos por jó­venes con edades entre los 15 a 21 años que se despla­zan en motocicletas.

Muertes de pacientes por el coronavirus supera los 4,000

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

A más de un año y cinco meses de encontrarse viviendo bajo a pandemia del Covid-19, República Dominicana superó ayer las 4,000 muertes a causa de la enfermedad, al notificarse ocho nuevos fallecimientos que elevan el total acumulado de decesos a 4,002.

Se acerca plazo para desalojar a Valle Nuevo

Santo Domingo, RD

El pasado mes de junio, a través de la Resolución 0016/2021, el Ministerio de Medio Ambiente y Recur­sos Naturales otorgó un pla­zo de 100 días, para que los agricultores que están den­tro del Parque Nacional Va­lle Nuevo retiren los cultivos en desarrollo y desmantelen las infraestructuras y equi­pos relacionados con las ac­tividades agrícolas y la pe­cuaria.

Indagan si quedan empleados pendientes de inocular

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Administración Pública (MAP) solicitó a los titulares de las instituciones públicas, las informaciones relativas al personal que está pendiente de vacunación contra la Covid-19.

Paran venta de ‘ácido del diablo’

Santo Domingo, RD

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Pro­tección de los Derechos del Consumidor (Pro Con­sumidor), Eddy Alcántara, anunció ayer que esa enti­dad incautará y sanciona­rá por la comercialización del producto denomina­do “ácido del diablo”, cuya venta está restringida al consumidor final de des­tapadores de tuberías me­diante la resolución 104-2010 y la Ley 358-05 de protección al consumidor.

Uno de cada 3 padres ignora lo que hacen sus hijos en internet

Santo Domingo, RD

Uno de cada tres padres del país ignora qué hacen sus hijos en el mundo vir­tualLas niñas y adolescentes también se sienten más in­seguras navegando en in­ternet que los del sexo mas­culino.

El Gobierno pagó más de RD$152 millones a los criadores de cerdo

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD

Entre el 1 y el 23 de este mes el Gobierno dominicano ha pagado más de RD$152 millones a 646 productores de cerdo como parte del programa de erradicación de la peste porcina africana (PPA), detectada en el país a finales de julio pasado.

BC prepara respuesta a críticas de Leonel sobre economía

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD

A media tarde de este martes, el Gobierno no había dado respuestas a las críticas del expresidente Leonel Fernández en el sentido de que las estadísticas de crecimiento de la economía están manipuladas y que su efecto obedece a un rebote que revelan un incremento real de apenas 0.3% del producto interno bruto, por lo que el país está en una fase embrionaria de recuperación, entre otros cuestionamientos.

El país seguirá 45 días más en emergencia

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

Tras un año de pedidos de prórroga de estados de emergencias, los legisla­dores comenzaron a cues­tionar la nueva solicitud proveniente del Poder Eje­cutivo, llegando inclusive a poner en duda su apro­bación.


Noticias54

                             

Noticias