.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 21 de noviembre del 2025 . Faltan 40 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1889. Es inaugurada la iglesia de Baní, construida con el esfuerzo y participación directa de toda la población. 1896. El Poder Ejecutivo autoriza al industrial Enrique Durnsis, el derecho de establecer durante 25 años "plantíos de guineos, café y cacao en los terrenos de la Común y Provincia del Seibo". 1933. El doctor Francisco Moscoso Puello se incorpora al cuerpo docente de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Santo Domingo donde imparte las materias de Fisiología, Anatomía Topográfica y Patología Quirúrgica. 1939. Se firma un acuerdo con la República de Haití para reglamentar la admisión de los nacionales de cada país en el territorio del otro y el tránsito por la frontera. 1940. Nace en la ciudad de El Seibo, el presentador y productor de TV, humorista, libretista, compositor y escritor Freddy Rinaldo Antonio Beras Goico. 1941. El profesor Juan Bosch viaja junto a Juan Isidro Jiménes Grullón a México para asistir, como representantes del PRD, al Primer Congreso de la Central de Trabajadores de América Latina (CETAL). 1944. Es promulgada la ley No. 747, mediante la cual se le cambia el nombre a la provincia Peravia por el de Baní, denominación que solo se mantuvo por nueve días. 1961. A petición la Academia Dominicana de la Historia, el Congreso Nacional devuelve a la Capital de la República su antiguo nombre de Santo Domingo que había sido cambiado en el 1935 por el de Ciudad Trujillo. 1962. Se determina que los autores materiales de la muerte de 6 de los héroes del 30 de mayo fueron Ramfis Trujillo, Luis José León Estévez, Gilberto Sánchez Rubirosa y Fernando A. Sánchez hijo. 1962. El candidato presidencial del PRD, profesor Juan Bosch, demanda que las boletas electorales tengan distintos colores. 1965. Tropas de la fuerza de ocupación de los Estados Unidos ocupan las instalaciones de los aeropuertos de Barahona y Santiago, así como la fortaleza San Luis, sede del Ejército en esta última ciudad. 1990. Ante la crisis generada por los resultados de los comicios del 16 de mayo de este año, el presidente Joaquín Balaguer anuncia que sometería un proyecto de ley para anticipar las elecciones generales y acortar a dos años el período de su gobierno, algo que nunca sucedió. 2000. El ex director de la Oficina Coordinadora y Fiscalizadora de Obras del Estado, Félix Bautista, es detenido tras ser interrogado por alegas sobrevaluaciones de obras. 2005. El jefe de la Policía Nacional, mayor general Bernardo Santana Páez, advierte que "el que se meta en medio" del proceso de modernización de esa institución se irá para su casa, "no importa el rango que tenga". 2014. Técnicos de la Superintendencia de Bancos intervienen la oficina principal del Banco Peravia, debido a los problemas financieros que presentó durante poco más de un año. 2018. El gobierno informa que el excarcelado narcotraficante de origen cubano Augusto (Willie) Falcón llegó al país procedente de Estados Unidos y permanecerá bajo custodia del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI). -El Instituto Duartiano asegura que la construcción de un muro en la frontera es parte de la solución al problema de la migración ilegal de haitianos al territorio dominicano "que está causando muchos problemas a los dominicanos. 2019. La Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (Pepca) evalúa la denuncia presentada por el movimiento "Somos Pueblo" contra el candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, por supuestas irregularidades cometidas durante su gestión en Obras Públicas. 2021. Los presidentes dominicano, panameño y colombiano son invitados por su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden a prticipar en la Cumbre Virtual "Por la Democracia", prevista a efectuarse los días 9 y 10 de diciembre de este año, para discutir las medidas que "fortalezcan la democracia y la protejan del autoritarismo". Internacionales: 1555. Muere el naturalista Georgius Agrícola. 1620. 41 puritanos ingleses desembarcan del Mayflower en la costa de América del Norte. 1694. Nace en París el filósofo y escritor François Marie Arouet, más conocido como Voltaire. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Guatemala. 1962. Se produce un alto el fuego en el conflicto fronterizo que enfrenta a China con India. 1964. Es inaugurado en New York el puente colgante más largo del mundo, el "Verrazano Narrows". 1969. Se establece el primer enlace permanente de ARPANET, antecesora de la red internet, entre la UCLA y la Universidad de Stanford. 1977. Se produce el primer vuelo del avión Concorde de Londres a New York. 1999. En Deming, Nuevo México, el niño Víctor Córdova, 13 años, mata de un disparo en la cabeza a una compañera de clase. 2000. Fallece el ex ministro socialista español Ernest Lluch, tiroteado por terroristas de ETA. 2005. El primer ministro israelí, Ariel Sharon, anuncia su retiro oficial del partido gobernante, Likud, para liderar una nueva agrupación política que participe en las elecciones del año siguiente. 2006. Es asesinado en las afueras de Beirut, el líder maronita cristiano y ministro de Industria de El Líbano Pierre Gemayel, al ser tiroteada por varios hombres armados la caravana de vehículos en la cual viajaba. 2012. Un operativo militar llevado a cabo por las Fuerzas de Defensa de Israel en la Franja de Gaza, pone fin al acuerdo de un alto al fuego tras dejar un saldo de 170 muertos y 1.300 heridos. 2014. En Nigeria, unas 45 personas mueren en un atentado registrado en Boko Haram Borno. 2018. El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, promete someter a consulta de los ciudadanos la decisión de llevar a juicio a los últimos cinco ex mandatarios del país: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y el actual, Enrique Peña Nieto. -Los hijos del expresidente panameño Ricardo Martinelli, Ricardo Alberto y Luis Enrique, son detenidos en Miami y presentados ante un juez, cuya extradición fue solicitada a EE.UU. por Panamá en relación por casos de corrupción. 2020. Una multitud irrumpe en el Congreso de Guatemala, quemando parte de sus instalaciones en medio de protestas contra el presidente Alejandro Giammattei y el Legislativo por la aprobación de un presupuesto general de la nación para el próximo año que redujo fondos a la educación, salud y lucha por los derechos humanos. 2021. La organización eclesiástica "Christian Aid Ministries", que tiene su sede en Ohio, Estados Unidos, anuncia mediante un comunicado, la liberación de dos de los 17 religiodos secuestrados por bandas criminales que operan en Haití. -El general sudanés, Abdelfatah al Burhan, y el ex primer ministro del país, Abdalla Hamdok, firman un acuerdo para restituir a este último en su cargo después del golpe de Estado militar del pasado mes de octubre, así como la liberación de todos los presos políticos. 2023. El Gobierno israelí acepta el acuerdo con el grupo islamista Hamás para la liberación de 50 secuestrados en la Franja de Gaza, a cambio de presos palestinos y una tregua de cuatro días, después de que el grupo informara su posición sobre el acuerdo a los mediadores de Catar y Egipto. 2024. En Nicaragua, el presidente Daniel Ortega, propone al Poder Legislativo ampliar de cinco a seis años el período presidencial, (su quinto mandato y cuarto consecutivo), establecer la figura de "copresidenta" y que el Ejecutivo coordine los demás poderes del Estado, en una iniciativa de reforma parcial a la Constitución Política. - El Tribunal Penal Internacional (TPI) dicta sendas órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el anterior responsable de Defensa, Yoav Gallant,por los presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad perpetrados en la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza. También, la detención del jefe del ala militar. de Hamás, Mohamed Diab al Masri, conocido como 'Abú Deif', después de que otros dirigentes islamistas señalados previamente, entre ellos Yahya Sinwar e Ismail Haniye perdieran la vida en los últimos meses durante operaciones israelíes.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 18 de septiembre de 2017

Gobierno dominicano alerta organismos de socorro por el paso del huracán María

ANTO DOMINGO. El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, informó que el Gobierno está preparado para enfrentar posibles daños que deje el huracán María, que esta mañana se intensificó al alcanzar la categoría 3 y que se prevé pasará próximo al país el jueves.

Transportistas turísticos y de concho rechazan venta de GLP en estaciones de gasolina

SANTO DOMINGO. Choferes del transporte turístico y de concho rechazaron hoy la venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en estaciones de gasolina debido a que, según entienden, constituiría “una bomba de tiempo” para la población y los consumidores.

El huracán María sube a categoría 3 mientras se acerca a las Antillas Menores

El huracán María ganó hoy de nuevo intensidad al subir a categoría 3 mientras se aproxima a las Antillas Menores con vientos máximos sostenidos de 120 millas por hora (195 km/hora), informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

NUEVA YORK: Accidente de autobuses deja 3 muertos y 16 heridos en Flushing

NUEVA YORK.- Tres personas murieron y otras 16 resultaron heridas de gravedad en un choque entre un autobús del transporte público y otro de turistas colisionaron la mañana de este lunes en el condado de Queens.

Continúan los aguaceros en el país; se mantiene alerta temprana por huracán María

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) mantiene alerta meteorológica temprana desde La Isla Saona hasta Cabo Engaño y desde Cabo Engaño hasta Cabo Francés Viejo, por la incidencia del huracán María.

EEUU sobrevuela la península de corea con potentes aviones

El ejército de Estados Unidos sobrevoló la península de Corea el lunes con potentes bombarderos y aviones furtivos, como parte de unas maniobras conjuntas con aviones de guerra surcoreanas, dijo Seúl.

El papa recibirá en audiencia a Evo Morales el próximo 15 de diciembre


El papa Francisco recibirá en audiencia privada al presidente de Bolivia, Evo Morales, el próximo 15 de diciembre, en la que será la quinta reunión entre ambos, informaron hoy a EFE fuentes vaticanas.

Gobernador de Puerto Rico advierte tormenta tropical María es una "amenaza seria"

SAN JUAN.- El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo hoy que la tormenta tropical María, que podría llegar como huracán la semana entrante, es una “amenaza seria” y podría atravesar la isla por el medio.

China insta a EE.UU. y a la comunidad internacional a no crear más problemas sobre Corea del Norte

China espera que ante la escalada de tensión que se vive en la península coreana a todas las partes en el conflicto se atengan a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Corea del Norte y eviten crear nuevos problemas.

PAWA Dominicana traslada desde St. Marteen a más de 400 dominicanos afectados por huracán Irma

República Dominicana.- Cientos de dominicanos residentes en San Marteen, que resultaron afectados por el paso del huracán Irma, regresaron al país en una operación especial de rescate ejecutada por la aerolínea PAWA Dominicana, luego de que el fenómeno atmosférico devastara la isla franco-holandesa.

Continuarán los aguaceros en el país, informa Onamet

República Dominicana.- La Onamet comunicó el lunes que un cielo medio nublado a nublado permanecerá durante las horas matutinas sobre la geografía nacional, donde no se descarta la ocurrencias de aguaceros y aisladas tronadas, dicha actividad se incrementará después del medio día y hasta bien entrada la noche, sobre los sectores del suroeste, noreste, zona fronteriza, valle del Cibao y el sureste incluyendo el Gran Santo Domingo.

WASHINGTON: Estados Unidos emite una fuerte advertencia a Corea del Norte

WASHINGTON.- Asesores del presidente Donald Trump advirtieron el domingo a Corea del Norte que debe cesar su programa armamentista y dejar de amenazar a otros países, o de lo contrario enfrentará su aniquilación.

Obrero mata mujer en Cotuí porque se negó a reconciliarse con él

COTUI. Un obrero mató anoche de un balazo a su expareja sentimental en la comunidad de Sabana al Medio de este municipio porque la víctima alegadamente se negó a reconciliarse con él.

Ejecutan en Puerto Rico al padre de José David Figueroa Agosto

SAN JUAN, Puerto Rico. El padre del convicto por narcotráfico José David Figueroa Agosto habría sido ejecutado en venganza porque su hijo ofreció informaciones a las autoridades sobre sus socios en el narcotráfico, conforme revela el periódico El Vocero.

María se convierte en un huracán de categoría 1 rumbo a las Antillas y Puerto Rico

SAN JUAN. El Gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, declaró hoy el estado de emergencia ante el paso del huracán María por la isla, del que dijo será “más devastador que Irma”.

Dos muertos en accidente en La Vega

LA VEGA. Un accidente de tránsito ocurrido ayer en el cruce de San Francisco de Macorís dejó dos muertos y cuatro personas heridas. Las autoridades informaron que el propietario de un vehículo marca Hyundai se estrelló contra el negocio donde se encontraban las personas.

Trump y Corea del Norte centran la atención en la semana grande de la ONU

NACIONES UNIDAS. El estreno del presidente estadounidense, Donald Trump, y la crisis con Corea del Norte serán los platos fuertes de la Asamblea General de la ONU, que a partir de mañana convierte a Nueva York en el centro de la diplomacia mundial.

Archivo General de la Nación impartirá diplomado en Archivística

SANTO DOMINGO. El Archivo General de la Nación anunció que impartirá un diplomado en Archivística, con el objetivo de dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para el desempeño eficiente de su quehacer y que conozcan nuevas técnicas y procedimientos propios de la gestión documental en instituciones públicas y privadas.

Puerto Rico suspende las clases por la llegada de la tormenta tropical María

SAN JUAN, Puerto Rico. El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció hoy que a partir de este lunes se suspenden las clases en todos los colegios públicos del país y que los funcionarios trabajarán solo hasta el mediodía debido a la llegada de la tormenta tropical María a mediados de semana.

Musiquito celebra 50 años en la música

SANTO DOMINGO. Músico, compositor e intérprete del merengue, Francisco García, más conocido popularmente como Musiquito, arranca la celebración de sus cincuenta años en el arte con una presentación popular en su natal Moca, donde comenzó su vida en el arte.

Mateo Moquete: Policía Comunitaria trabajará con juntas de vecinos y jóvenes de barrios

SANTO DOMINGO. La Dirección Central de la Policía Comunitaria trabajará sin pausa con las juntas de vecinos, clubes deportivos, iglesias y todas las entidades organizadas del país, para que juntos lleven a cabo programas de prevención y orientación a niños y jóvenes que ya se están implementando, bajo la conducción del director general, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte .

Policía confirma tres personas murieron y una resultó herida en accidente en Guayubín


MONTECRISTI. Las autoridades policiales destacadas en el municipio de Guayubín confirmaron que tres ciudadanos haitianos perdieron la vida al volcarse el vehículo donde viajaba en la carretera Duarte, próximo al puesto de chequeo militar de ese municipio, donde otra persona resultó herida.

Profesor estranguló a su esposa y luego se ahorcó en La Vega

LA VEGA. Un profesor estranguló a su esposa en el distrito municipal de Jima Abajo, de esta localidad y luego fue encontrado ahorcado en un árbol de una finca de la comunidad Cagatrillo, de Fantino, informó la Policía Nacional.

Las estrellas iluminan la alfombra roja de los Emmy con coloridas propuestas

LOS ÁNGELES, (EE.UU.). Con atrevidos tonos rojos, verdes, rosados o metálicos, las estrellas de la televisión iluminaron hoy la alfombra roja de la 69 edición de los premios Emmy, los galardones más importantes de la pequeña pantalla y que se celebran esta noche en Los Ángeles.

El Metro de Santo Domingo avanza y será concluido en abril del 2018

SANTO DOMINGO. La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) continúa trabajando en la construcción de la Línea 2B del Metro de Santo Domingo, que conforme a las proyecciones culminará en abril del próximo año, para dar paso en julio a la instalación de los trenes.

Las claves para que no fracase esta vez el diálogo entre venezolanos

SANTO DOMINGO. El conocido mediador, Nelson Espinal Báez, experto del Proyecto de Diálogos Democráticos del PNUD, accedió a una entrevista con DL sobre la crisis venezolana.

Medina se reunió con secretario general de la ONU


NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS. El presidente Danilo Medina llegó cerca del mediodía de ayer a esta ciudad, donde participará en la 72a Asamblea General de las Naciones Unidas.

Oscuridades del Faro que se visualizó como el mayor monumento de América

SANTO DOMINGO ESTE. Cuando el Faro a Colón apenas era una idea, en 1925 el Gobierno dominicano visualizaba que debía ser “el mayor monumento de América y uno de los más grandiosos y bellos de la tierra”.

Las autoridades ponen los ojos en huracán María

SANTO DOMINGO. Los organismos de emergencias del país se encuentran en sesión permanente, dando un estricto seguimiento a la evolución de la huracán María que, conforme a los modelos de trayectoria, podría afectar la República Dominicana el próximo jueves.

Daños de inundaciones en Moca superan los de diciembre pasado

MOCA. Pérdidas millonarias dejaron aquí las inundaciones provocadas por el desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas el pasado fin de semana, donde destruyeron totalmente 68 viviendas, anegaron a otras 500 casas y ahogaron a miles de aves, principalmente gallinas, gallos y pollos.

Noticias54

                             

Noticias