.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 27 de noviembre del 2025 . Faltan 34 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. El Almirante Cristóbal Colón llega al Fuerte de la Natividad, pero al no ver el personal que dejó a su cuidado, decide no desembarcar de inmediato sino estudiar la situación. 1929. El general Rafael Trujillo declara que el Ejército Nacional "obra siempre bajo las órdenes del Gobierno Central y todas sus actuaciones son eco del pensamiento y acción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución y las leyes". 1929. Joaquín Balaguer hijo, recibe el diploma que le acredita como licencuiado en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. En 1934 realiza un doctorado en Ciencias Políticas y Económicas en la Sorbona, Francia. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Noruega. 1952. El Congreso Nacional aprueba la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a reglamentar el servicio de electricidad administrada por una empresa de capital norteamericano. 1962. Los miembros del Consejo de Estado se reúnen con dirigentes de los partidos políticos para analizar los problemas de las elecciones del 20 de diciembre. El Gobierno restablece la ley de regalía pascual a los servidores de la administración pública, faltando horas para el inicio de la huelga auspiciada por el sindicato de empleados públicos (FENEPIA). 1966. El profesor Juan Bosch inicia su autoexilio en España, donde escribe sus más importantes obras políticas y sociológicas ("Composición social Dominicana"; "De Cristóbal Colón a Fidel Castro" y "El Pentagonismo, sustituto del Imperialismo"). 2000. En una alocución al país, el ex presidente Leonel Fernández justifica la creación del Programa de Empleos conocido como PEME, "con el propósito de proveer empleos, a miles de dominicanos que vivían en la más completa miseria". 2013. El gobierno dominicano acusa a Haití de romper el acuerdo de diálogo firmado en Venezuela a raíz de la sentencia 168-13 y llama a consulta su embajador Rubén Silié. 2023. Un Pez Remo aparece en la playa Los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, información confirmada por el Ministerio de Medio Ambiente, el que expresa su extrañeza de haber sido encontrado en la orilla de la playa, porque vive en las profundidades del océano. 2024. El Senado aprueba el convenio de Cielos Abiertos suscrito el pasado 2 de agosto entre los Estados Unidos y República Dominicana, para estimular el comercio entre ambos países, a través de la reducción de los costos y la ampliación de las aerolíneas, pacto que para entrar en vigencia debe ser avalado, además, por el Tribunal Constitucional. Internacionales: 8 a. C. Muere el poeta lírico y satírico romano en lengua latina,Quinto Horacio Flcaco. 1095. En el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano II convoca a la Primera Cruzada, para resolver el problema de la seguridad de Tierra Santa, alegando que tenía un dudoso sentido cristiano. 1820. En Santa Ana de Trujillo (Venezuela), los generales Simón Bolívar (presidente de la República de Gran Colombia) y Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas en Venezuela) realizan un encuentro de paz. 1871. San fusilamiento ocho estudiantes de Medicina de la Real y Literaria Universidad de La Habana, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón. 1883.-El gobierno español encabezado por José de Posada Herrera prohíbe el castigo de cepo y grilletes a los negros, y dispone la libertad de 40.000 esclavos. 1895. Alfred Nóbel establece los premios que llevan su nombre. 1895. Muere en Marly-le-Roi, Francia, el escritor Alexandre Dumas, hijo, autor de la novela romántica La dama de las camelias. 1896. Muere el escritor Alejandro Dumas hijo 1912. Se crea el protectorado español de Marruecos como consecuencia de los acuerdos firmados entre España y Francia. 1940. Nace Bruce Lee, actor y maestro de artes marciales estadounidense de origen chino. 1989. En Colombia, el Vuelo 203 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali, estalla en pleno vuelo, muriendo todos sus ocupantes, cuya autoría fue atribuida a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha. 1992. En Venezuela, las fuerzas militares intentan otro golpe de estado contra el gobierno encabezado por el presidente Carlos Andrés Pérez, el que falla igual que el encabezado por Hugo Chávez el 4 de febrero. 2003. En un lago de la República Democrática del Congo mueren más de 160 personas y desaparecen 100 más en el naufragio de una embarcación. 2005. El Partido Liberal de Honduras, de oposición, derrota en las urnas al gobernante Partido Nacional. 2009. Es perpetrado un atentado contra un vagón del tren que hace la línea Moscú-San Petersburgo, con un saldo de 39 fallecidos. 2014. La OPEP decide mantener sin cambios su producción de petróleo, lo que constituyó una victoria para los productores del Golfo Pérsico, frente a los miembros que pedían medidas para detener la caída de los precios del crudo. - La inteligencia israelí frustra un atentado terrorista de Hamás en el estadio más importante de Jerusalén. 2019. Massachusetts se convierte en el primer estado de laUnión en prohibir el tabaco y los productos de vapores de nicotina que estén aromatizados, incluidos los cigarrillos mentolados, después de que el gobernador republicano Charlie Baker promulgó un proyecto de ley a tal efecto. 2020. El físico nuclear y militar iraní, Mohsen Fakhrizadeh, es objeto de un atentado que causa la muerte horas después, en una acción que fue atribuida a cuatro desconocidos armados, tres de los cuales fueron ultimados por los guardaespaldas de la víctima. 2023. Tras pronunciar un discurso ante el Parlamento de la Unión Europea, el presidente de Kenia, William Ruto, calcula que la misión de Haití necesitará al menos 5,000 hombres y mujeres para enfrentar las bandas criminales que dominan esa nación, considerando que lo fundamental es el apoyo de ese continente a la misión. 2024. En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anuncia la condecoración de los 21 altos cargos chavistas sancionados por Estados Unidos, por "reprimir la población y robar" las elecciones presidenciales de julio, en las que el mandatario fue proclamado ganador, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 19 de junio de 2021

EEUU: Activan emergencia Louisiana, Mississippi y Alabama por tormenta

MIAMI.- La tormenta tropical Claudette se formó este sábado a lo largo de la costa del Golfo, provocando fuertes lluvias e inundaciones en partes de Louisiana, Mississippi y Alabama.

Muere una persona y otra resulta intoxicada tras ingerir bebidas alcohólicas adulteradas en Valverde

VALVERDE.-Una persona murió y otra resultó intoxicada en el municipio de Esperanza, provincia Valverde, tras haber ingerido bebidas alcohólicas adulteradas en la noche de este viernes.

Notorio repunte casos diarios Covid en RD

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana notificó este sábado 1,784 nuevos casos de Covid-19 y 12 defunciones por esa causa, pero aclaró que solo 6 ocurrieron en las últimas 24 horas.

La costa oeste de EE.UU. sufre una ola de calor «peligrosa y sin precedentes»

EE.UU.- La costa oeste de los Estados Unidos continúa sufriendo una ola de calor «peligrosa y sin precedentes», lo que ha llevado a batir numerosas marcas históricas de altas temperaturas en varias zonas del país, informó este sábado el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, en inglés).

Profesor utilizaba “clases virtuales” para enviar contenido pornográfico a estudiantes

Santo Domingo, RD

La Fiscalía del Distrito Nacional informó el arresto de un profesor de francés de un centro educativo de la ciudad, acusado de agresión sexual contra tres adolescentes, a quienes incitaba a masturbarse en “sesiones de clases virtuales”.

Channel Rosa: Cuando se actualicen las cifras de muertes por Covid nos vamos a sorprender

Santo Domingo, RD

El exdirector del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Channel Rosa Chupanny, mostró preocupación por el aumento en la cantidad de contagios y muertes por Covid-19.

Biden avisa del riesgo de la variante Delta e insta a avanzar en la vacunación

Europa Press
Washington, Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha avisado este viernes del riesgo de la variante Delta, identificada por vez primera en India y caracterizada por su alto índice de contagio, por lo que ha instado a avanzar en la vacunación contra el coronavirus después de que el país haya alcanzado 300 millones de vacunas aplicadas.

Notifican 12 defunciones nuevas por coronavirus y 1,784 casos nuevos

Redacción 
Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública (MSP) notificó 12 muertes a causa del coronavirus, de las cuales seis ocurrieron en las últimas 24 horas.

Alicia Ortega estalla ante el "teteo" en el país: “Ya me cansé, me harté”

Redacción 
Santo Domingo, RD

La comunicadora Alicia Ortega no se aguantó y estalló durante la transmisión de “Noticias SIN” la noche del miércoles, al tiempo, que tildó de "irresponsables" a aquellas personas que viven de “teteo en teteo” los fines de semanas en medio de una pandemia del Covid19 que ha cobrado la vida de 3,733 dominicanos. 

Intubado por Covid: Es un proceso horrible

Yadimir Crespo
Santo Domingo, RD

“Eran como las 10:00 de la noche y le digo a mi ma­má, mamá ábreme un po­co más el oxígeno porque siento que no puedo respi­rar muy bien”, cuenta Luis Salas con voz flaqueante al recordar el amargo epi­sodio cuando fue intuba­do por Covid-19, “no sé, no me está llegando”.

Imputados en Caso Pulpo seguirán batalla por su libertad el 6 de julio

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

El juez del Tercer Juzga­do de la Instrucción del Distrito Nacional, pospu­so para el próximo 6 de julio el conocimiento de la revisión obligatoria de la medida de coerción a los imputados en el caso Pulpo.

El comportamiento de Luis Dicent en audiencia “dejó mucho que desear”

PAUL MATHIASEN / ANA AYBAR
Santo Domingo, RD

 La jueza del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Ro­mero, dictó ayer un año de prisión preventiva contra tres de los señalados en ca­so “Operación 13”, así como coerción domiciliaria para cuatro de ellos, presentación periódica para dos y pago de fianza para uno de los impli­cados.

25 dominicanos aspiran en elecciones primarias de NY

J.C. Malone
Nueva York, EE.UU.

Unos 25 dominicanos as­piran a diferentes cargos en las elecciones primarias neoyorquinas de este mar­tes 22, cuando la ciudad estrenará un sistema de votación por orden de pre­ferencias.

Maxy Montilla dice Edenorte le adeuda 4.5 millones de dólares

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.

Maxy Montilla, señalado como “el gigante asiático”, en la querella presentada por el Estado contra un grupo de personas que desfalcó a las empresas de electricidad por millones de dólares, utilizando supuestamente licitaciones amañadas, dijo que tiene 32 años de trabajo lo que lo ha llevado a ser un empresario de éxito.

Tres días de duelo en Santiago por muerte de José Enrique Sued

Ricardo Santana
Santiago, RD

Gran conmoción ha cau­sado en la sociedad de Santiago, la muerte del ex alcalde y empresario de este municipio, José Enri­que Sued a la edad de 73 años.

Asomos de resistencia a desalojo en Valle Nuevo

RICARDO SANTANA / ADOLFO PANIAGUA
Valle Nuevo, Constanza, RD

Los últimos agricultores y personas que habitan el Parque Nacional José Ma­ría Ranciel, de Valle Nuevo, se muestran renuentes pa­ra abandonar sus lugares, al menos que las autorida­des no presenten alternati­vas para su subsistencia y reubicación.

Una lona negra intenta ocultar la morgue de la Ciudad Sanitaria

Shaddai Eves

 “Esa lona no ayuda, no son sólo las personas de afuera ¿Y los que estamos aquí adentro esperando?”, enunció Víctor Mateo, mos­trando molestia por los re­frigeradores que son utili­zados como morgue para los pacientes fallecidos por Covid-19 en el Hospital Luis Eduardo Aybar, al mismo tiempo que espera noticias de su madre que se deba­te entre la vida y la muerte a causa de la misma enfer­medad.

Inicia vacunación masiva en el Sur y Este del país

Benny Rodríguez
Barahona, RD

 El Gobierno continúa con la Jornada Nacional de Vacunación que se desa­rrolla en el territorio na­cional, pero con un enfo­que especial durante este fin de semana en la par­te Sur y Este de República Dominicana.

Abinader entrega obras y deja iniciadas otras en La Vega y Espaillat

La Vega

El presidente de la República, Luis Abinader, dejó iniciadas varias obras en las provincias La Vega y Espaillat, durante su visita a esas provincias.

"Nazaret", el implicado en la “Operación 13” que continúa prófugo

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.

Leónidas Medina Arvelo, conocido como Nazaret y/o Naza, una de las personas que el ministerio público señala que desde julio de 2020 se dedicó, junto a Luis Maisichell Dicent, William Lizandro Rosario Ortiz, Eladio Batista Valerio (el Gago) y Felipe Santiago Toribio (Chago), a planear un fraude en el sorteo de la Lotería Nacional, aún está prófugo de la justicia.

¿De qué se acusa a los tres que enviaron a Najayo por el caso Lotería?

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.

La jueza del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Kenya Romero, envió este viernes a prisión preventiva por un año a Luis Dicent, William Rosario y Eladio Batista, imputados en la Operación 13 por un presunto fraude al Estado mediante el sorteo de la Lotería Nacional del pasado primero de mayo.

Yeni Berenice: Contra Fernando Rosa no hay pruebas suficientes, pero hay demasiadas

Santo Domingo, RD

La directora general de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, dijo este viernes que hay implicados en actos de corrupción que para sustraer los fondos públicos son muy valientes, pero no así para enfrentar la justicia.

Trece centros médicos del Gran Santo Domingo sin disponibilidad en UCI para pacientes COVID-19

El Ministerio de Salud Pública reportó el viernes una ligera reducción en la ocupación hospitalaria de pacientes con coronavirus, que se situó en 71% los de cuidado intensivo (UCI) y 50% en intermedio; sin embargo, 13 centros del Gran Santo Domingo continúan con una ocupación total de las unidades para los pacientes graves.


Noticias54

                             

Noticias