.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 25 de noviembre del 2025 . Faltan 36 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1500. El almirante Cristóbal Colón es detenido en Santo Domingo y enviado a España. 1873. El general Ignacio María González encabeza el Movimiento Unionista, producto de la alianza táctica de seguidores de los partidos Rojo y Azul, para desplazar del poder al Presidente Buenaventura Báez. 1959. Es inaugurado en San Pedro de Macorís el estadio de béisbol "Tetelo Vargas". 1960. Cumpliendo órdenes del tirano Rafael L. Trujillo, son asesinadas en la cumbre, Puerto Plata, las hermanas Minerva, María Teresa y Patria Mirabal, opositoras al régimen, así como a su acompañante, el chofer Rufino de la Cruz. 1961. La provincia Benefactor cambia su nombre por el actual de Provincia San Juan. 1962. El Presidente de la Junta Central Electoral, licenciado Emilio de los Santos, declara que los miembros de ese organismo están dispuestos a renunciar "si se sigue el chismoteo de los partidos en relación con las disposiciones acordadas por la Junta Central Electoral". 1962. Condenan al grupo de ex agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), acusados de asesinar a las hermanas Mirabal. 1968. El profesor Juan Bosch, afirma en una carta enviada al director del diario El Nacional, Freddy Gatón Arce, no creer en la democracia representativa y por tanto, "no soy ni seré parte de ningún movimiento ni esfuerzo de grupo o particular, que aspire a establecer en mi país, eso que se llama democracia representativa". 1985. Perredeistas de las tendencias encabezadas por José Francisco Peña Gómez y Jacobo Mejluta, se enfretan a tiros en el salón Ámbar del hotel Dominican Concorde, durante el conteo de votos emitidos en la convención para escoger el candidato presidencial de la organización. 1999. Se inicia en la República Dominicana, la Segunda reunión del Grupo de Países integrantes de África, el Caribe y el Pacífico (ACP). 2005. La UNESCO declara ´Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad´ al Teatro Cocolo Danzante de San Pedro de Macorís", mejor conocido como grupo Guloyas. 2018. El nivel de la deuda pública total alcanza su nivel más alto del registro histórico de los últimos 18 años, al representar el 51.6 % del Producto Interno Bruto (PIB. - Miembros de la Policía Nacional de Haití cruzan la puerta fronteriza de Jimaní en busca de protección, luego de los incidentes en el puesto de Aduanas del lado haitiano de Mal Paso en el que mueren cuatro oficiales aduaneros y dos civiles. 2019. El Primer Tribunal Colegiado del Palacio de Justicia de La Vega condena a 10 años de prisión al sacerdote fray Miguel Bienvenido Florenzán Ulloa, tras hallardo culpable de agredir sexualmente a un estudiante del Colegio Agustiano, de La Vega, donde el religioso era superior. 2024. La República Dominicana vuelve a ser centro de atención esta vez en el caso Koldo, nombre con el que se denomina la supuesta malversación en España de unos US$50 millones, a través de compras irregulares de mascarillas médicas durante la pandemia de Covid-19, a través del exministro de Transporte, José Luis Ábalos, su asesor Koldo García y el empresario Víctor Almada, cuyos pagos se habrían realizado en Santo Domingo y Miami. - La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) solicita al Gobierno español iniciar los trámites que permitan sacar los restos del dictador Rafael Leónidas Trujillo del cementerio madrileño de El Pardo-Mingorrubio, donde reposan desde 1970, cerca de los del también tirano Francisco Franco. Internacionales: 1562. - Nace en Madrid Félix Lope de Vega, dramaturgo y poeta español. 1783. En Estados Unidos, tras la guerra de independencia, zarpa del puerto de Nueva York el último barco británico de las colonias norteamericanas. 1867. Alfredo Nóbel patenta su invento consistente en una pasta de nitroglicerina y materiales inertes que resultó un poderoso explosivo al que llamó dinamita. 1881. Nace en Sotto Il Monte, Italia Ángelo Giuseppe Roncalli, quien el 3 de junio de 1963 se convirtió en el Papan Juan XXII. 1893. Nace Robert Ripley, autor de "Aunque Ud no lo Crea". 1956. Parte del río Tuxpan, México, el buque Gramma, con 82 hombres a bordo dirigidos por Fidel Castro, cuyo destino era la isla de Cuba, para combatir el régimen de Fulgencio Batistas. 1975. Surinam logra su independencia de Holanda. 1990. El líder del sindico Solidaridad, Lech Walesa, gana las elecciones en Polonia. 1991. En España, un ministro es acusado de operaciones especulativas siendo presidente de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE). 1999. El niño cubano Elián González es rescatado tras perder a su madre y otras personas al naufragar la lancha en que huían hacia Florida, generando su caso en una crisis diplomática entre Cuba y Estados Unidos. 2006. La ex general de brigada de Estados Unidos, Janis Karpinski, responsable de las cárceles iraquíes, afirma que el cesado jefe del Pentágono, Donald Rumsfeld, autorizó las torturas en Irak. 2014.-El líder supremo de Irán, Alí Khamenei, ratifica el apoyo del Gobierno a las organizaciones Hezbollah y Hamás. -Un doble atentado en un mercado de Maiduguri, Nigeria, provoca la muerte de 35 personas. 2016. Muere a los 90 años. el líder de la revolución cubana Fidel Castro, causando impacto mundial y en la isla se inicia un luto nacional de nueve días, mientras la comunidad anticastrista celebra en Miami su fallecimiento. 2018. Un grupo de migrantes de la caravana de centroamericanos radicada en Tijuana, México, desafia las autoridades al trepar el muro fronterizo con Estados Unidos en su afán por cruzar y pedir asilo, siendo recibidos con gases lacrimógenos por la policía fronteriza estadounidense. 2019. El Fondo Monetario Internacional (FMI) difunde un informe de alerta sobre la crisis por la que atraviesa la República de Haití, la que define como sin precedentes, y posible causa de una fuerte recesión "que detraerá un 1,2 % del Producto Interno Bruto (PIB). -Un comité liderado por la oposición demócrata confirmó que entregará en diciembre un informe sobre el caso de Ucrania, que podría llevar a un juicio político al presidente de EE.UU., Donald Trump, mientras una juez ordenaba comparecer a un testigo que será clave para atar los últimos cabos. 2021. La Corte Suprema de Justicia de El Salvador admite una demanda contra el fallo que en septiembre de 2020 ordenó el cierre de la causa penal por la masacre de seis sacerdotes jesuitas, en 1989, con lo cual respalda pedidos para reabrirla hechos por organizaciones de derechos humanos. - En una actividad con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la primera dama de Ecuador, María de Lourdes Alcívar, expresa su rechazo a la idea de que las mujeres sean víctimas de la violencia de los hombres y que se aparte cuando ve a su marido "alterado". 2022. Estados Unidos saluda un acuerdo de "protección social" alcanzado en México entre el gobierno y la oposición de Venezuela, al tiempo de anuncia que permite un alivio inmediato de las sanciones impuestas por Washington a Caracas. 2023. Un grupo de 17 rehenes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) es liberado y entregado al Comité Internacional de la Cruz Roja, a os que traslada a través de Rafá a territorio egipcio y desde allí entrado en territorio israelí por Kerem Shalom. 2024. El fiscal especial del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Jack Smith, pide a un juez federal que desestime el caso que acusa al presidente electo Donald Trump, de conspirar para anular las elecciones de 2020, citando una política de larga data del Departamento de Justicia que protege a los presidentes de ser procesados mientras están en el cargo. -EE.UU. confirma haber permitido a Ucrania usar misiles balísticos de largo alcance ATACMS contra la provincia rusa de Kursk, según revela John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 12 de julio de 2021

Sin cámaras ni celulares prensa tendrá acceso a comparecencia de Jean Alain

Ana Aybar | Ivanessa Guzmán
Santo Domingo, RD.

La prensa escrita podrá presenciar la comparecencia del exprocurador Jean Alain Rodríguez en el conocimiento solicitud de medida de coerción que se le conoce a él y a un grupo por presunta estafa al Estado por más de seis mil millones de pesos.

Gabinete de Salud no sabe cuándo llegarán al país resultados de muestras sobre variante Delta

Nairobi Núñez Núñez
Santo Domingo, R.D.

La vicepresidenta de la República y presidenta del Gabinete de Salud, Raquel Peña, indicó este lunes que todavía  desconocen si existen o no  contagios de coronavirus en el país, por la variante delta, ya que  las pruebas para la detección fueron enviadas al Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta y a Brasil y los resultados no los han recibido.

Presunto autor intelectual de magnicidio en Haití tenía cuatro placas de RD en su casa

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

La policía haitiana dijo hoy que el presunto autor intelectual del magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse poseía, dentro de sus pertenencias al momento de su arresto, unas cuatro placas de vehículos que pertenecen a República Dominicana.

Doce provincias en alerta verde por lluvias

 

Santo Domingo, RD.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó a 12 las provincias en alerta verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas o repentinas, debido a que desde tempranas horas se generan precipitaciones.

Haitianos se aproximan a la frontera con Dajabón en busca de comprar alimentos

William Estévez
Dajabón, RD

Grupos reducidos de haitianos se acercan este lunes a la ribera del río  Masacre, en busca de comprar alimentos en territorio dominicano, pero la frontera se mantiene cerrada, lo que afecta el intercambio tradicional del mercado binacional que se realiza dos veces por semana.

Salud Pública reporta un fallecimiento y 863 nuevos casos de covid

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública reportó este lunes un fallecimiento por coronavirus, ocurrido en las últimas 24 horas, y 863 nuevos casos.

Los precios del café se disparan y amenazan con impactar al consumidor

EFE
Nueva York

Los precios del café se han disparado en los últimos meses debido a las malas cosechas y al aumento de la demanda y amenazan con impactar a los consumidores a nivel internacional.

La OMS advierte que la variante delta pronto será la dominante a nivel global

EFE
Ginebra, Suiza

La variante delta del coronavirus causante de la COVID-19, detectada primero en la India y mucho más contagiosa que versiones anteriores del virus, está presente en al menos 104 países y pronto se convertirá en la dominante a nivel mundial, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El 80 % de la data histórica de la Procuraduría General fue destruida, dice Yeni Berenice

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, reveló que el 80 por ciento de la data histórica de la Procuraduría General fue destruida.

No corresponde a Moise foto de cadáver que circuló en las redes

Bogotá.- No es Jovenel Moïse, el presidente de Haití asesinado a tiros la madrugada del miércoles en su casa de Puerto Príncipe, quien aparece en una fotografía que se ha hecho viral al mostrar un cadáver ensangrentado posado en el pavimento.

Cuba reconoce crisis sanitaria compleja ante ola contagios de COVID

LA HABANA.- #SOSCuba y #SOSMatanzas se transformaron en tendencia en las redes sociales esta semana por la inocultable crisis que atraviesa Cuba, aún cuando el régimen de Miguel Díaz-Canel hago todo lo posible para que el grito de auxilio de los cubanos no se escuche fuera de la isla.

Presidente Biden envía un «equipo técnico» a Haití tras petición de tropas

PUERTO PRÍNCIPE, 12 Jul. (DPA/EP) – El presidente estadounidense, Joe Biden, ha enviado este domingo un «equipo técnico» a Haití después de que el Gobierno haitiano pidiera el viernes el envío de tropas para ayudar en la estabilización del país tras el asesinato el pasado miércoles del presidente Jovenel Moise.

En 11 días de julio han muerto 52 por Covid-19

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD

En los primeros 11 días de este mes el país  ha registrado 52 fallecimientos por coronavirus, de los que 22 fueron notificados a partir del día 7 cuando comenzó la flexibilización de las medidas sanitarias con nuevo horario del toque de queda.

Abinader reclama plan internacional para ayudar a Haití

Laura Castillo
Constanza, La Vega, RD

El presidente Luis Abinader reclamó a la comunidad internacional que elabore un plan para Haití y ser más activas en las investigaciones sobre el asesinato del presidente Jovenel Moïse ocurrido el pasado miércoles.

Comerciantes haitianos temen un hambruna en su territorio

William Estévez / Ricardo Santana
Dajabón, RD

Comerciantes y consumidores haitianos advirtieron que si República Dominicana no reabre la frontera con Haití, en su país puede ocurrir una hambruna sin precedentes porque los pequeños comercios están desabastecidos y los medianos y grandes tienen pocas reservas, luego del asesinato del presidente Jovenel Moise.

Cuba se agita bajo el grito ¡abajo la dictadura!

AFP
San Antonio de los Baños

Una serie de manifestaciones sin precedentes con gritos de “¡libertad!” y “¡abajo la dictadura!” estallaron el domingo en Cuba, cuando el país atraviesa su peor crisis económica en 30 años.

Cúmulo de irregularidades en la nueva cárcel Las Parras

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

El Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras,  una de las principales apuestas del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario que ejecutó  la Procuraduría  en la gestión de Jean Alain Rodríguez,   aún no está  funcionando, debido a que las actuales autoridades determinaron que no estaba lista cuando fue inaugurada, el 10 de agosto del 2020.

Párrafos repetidos en Operación Medusa "se debió a escaneo"

Santo Domingo, RD

Varios párrafos de la página 81 y 82 concerniente a la medida de coerción del caso Operación 13 de la Lotería Nacional, fueron repetidos en las páginas 293 y 294 de la solicitud de medida de coerción en el caso Medusa, donde figura como principal implicado el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.

En un trimestre cancelaron a 17,669 empleados del Estado

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD

“Me cancelaron”; “estoy sin empleo”; “estoy buscando trabajo”. Estas son expresiones que se escuchan a menudo de parte personas que hasta hace menos de un año trabajaban en el Estado y que repentinamente fueron despedidos sin justificaciones válidas, según alegan muchos.

El círculo fatal de la venganza

José Francisco Peña Guaba

Acostumbrado a tocar temas espinosos sin saber cómo quedarme callado, vuelvo a reiterar una preocupación que a fuerza de mi convicción y experiencia me siento en la obligación de advertir: se está formando el peligroso “circulo fatal de la venganza” y es preciso hacerlo entender a sabiendas de que estamos “en un dialogo entre sordos”.

El reparto del dinero a los partidos políticos ha sido una fuente de conflictos

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

Aunque la Junta Central Electoral (JCE) acató la sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA) que le ordenó aplicar el principio de favorabilidad al distribuir  la contribución económica a los partidos, esta  decisión del Pleno no pondría fin al conflicto por el reparto del financiamiento, si el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) recurre el fallo, como lo ha anunciado, u otra organización que no le haya  beneficiado.   

Buhoneros ignoraban inicio de la intervención de la "Duarte con París"

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

El anuncio del Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) de que a partir de este domingo 11 de julio el tramo que comprende desde la calle Jacinto de la Concha hasta la calle José Martí estaría cerrado para dar inicio a la intervención que se realizará en la Avenida Duarte con calle París, tomó por sorpresa a los buhoneros de la zona.

La viuda del presidente haitiano salió bien de una operación quirúrgica

EFE
Puerto Príncipe

La viuda del presidente haitiano Jovenel Moise, Martine Moise, fue sometida a una operación quirúrgica en Miami (EE.UU.), informó este domingo el primer ministro interino, Claude Joseph.

El millonario Branson cumple su sueño y llega al espacio en su propio avión

EFE
Las Cruces, EE.UU.

El multimillonario británico Richard Branson alcanzó este domingo una meta largamente anhelada y finalmente llegó al espacio a bordo de un avión de su propia compañía, Virgin Galactic, tras despegar desde el desierto de Nuevo México y superar más de 50 millas (80 km.) de altura.

Arrestan un supuesto autor intelectual del crimen de Jovenel Moise, en Haití

EFE
Puerto Príncipe, Haití

Las autoridades de Haití anunciaron este domingo la detención de uno de los supuestos autores intelectuales del asesinato del presidente Jovenel Moise, Christian Emmanuel Sanon, un médico residente en Florida, EE.UU.


Noticias54

                             

Noticias