noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Viernes 17 de octubre del 2025 . Faltan 75 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1863. Las tropas restauradoras aplican el método de guerra de guerrillas, según lo consigna el Oficio 433, dirigido a Pedro Antonio Casimiro, en el que se ordena "no presentar nunca un frente al enemigo, sorprenderlo día y noche e interceptarle sus recursos y pertrechos". 1891. Muere en el estado de Mérida, Venezuela, Félix María Ruiz, uno de los fundadores de la Sociedad Secreta La Trinitaria, creada por el Padre de la Patria Juan Pablo Duarte. 1961. Doña María Martínez viuda Trujillo, escribe desde París a su hijo Ramfis, alertándolo "en cuanto al discurso de (Joaquín) Balaguer en la asamblea general de la ONU", "sobre los 30 años de terror" del gobierno de su esposo. 1965. Militares uniformados ametrallan la residencia del ministro de Agricultura del gobierno provisional presidido por Héctor García-Godoy, Silvestre Alba de Moya, localizada en el ensanche Alma Rosa, de la zona oriental de la capital. 1979. El presidente Antonio Guzmán anuncia al país la compra por parte del Estado Dominicano de la mina de oro "Rosario Dominicana" por un monto de 70 millones de dólares. 1993. El FMI plantea a las autoridades dominicanas "eliminar el impuesto de divisas lo más pronto posible dentro del contexto de un sistema de libre restricciones" para enfrentar la crisis que afecta el país". 2000. El periódico The New York Times denuncia que el consulado dominicano en esa urbe es cuestionado "por sus técnicas para hacer dinero y por el destino de esas divisas". 2001. La Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia establece mediante sentencia que bajo determinadas condiciones las uniones no matrimoniales (consensuadas de hecho), producen efector jurídicos en provecho de las personas involucradas en las mismas. 2003. El precandidato presidencial del PRD, Rafael Suberví Bonilla, anuncia su salida del denominado "Grupo de los Siete", integrado por Hatuey De Camps, Milagros Ortíz Bosch, Rafael Flores Estrella, José Rafael Abinader, Emmanuel Esquea Guerrero y Ramón Alburquerque. 2005. La jueza Esther Agelán Casasnovas condena a 10 de 14 imputados en el llamado Plan Renove, recibiendo el ex tesorero, Fabio Ruiz, cuatro años de cárcel y el pago de RD$10 millones, mientras al ex director, Pedro Franco Badía le impone tres años de reclusión domiciliaria. 2013. El gobierno haitiano lanzado una ofensiva diplomática para conseguir el apoyo de la región contra el fallo del Tribunal Constitucional que define las condiciones para obtener la nacionalidad dominicana. 2019. La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos informa que los resultados de las pruebas toxicológicas realizada a los turistas fallecidos en el país concuerdan con causas naturales. 2021. El presidente Luis Abinader anuncia una serie de medidas para mejorar la capacidad de acción de la Policía Nacional, entre las que se destaca la designó de un nuevo director, el general Eduardo Alberto Then. 2024. El Primer Ministro haitiano, Garry Conille, condena y exige al gobierno dominicano detener las prácticas de "deportaciones masivas y discriminatorias" a sus ciudadanos indocumentados que realizan las autoridades nacionales, luego de terminar una reunión del consejo de gobierno haitiano, en la que se aprobó la emisión de una resolución de condena a las acciones realizadas en el lado dominicano. Internacionales: 1483. El fray dominico Tomás de Torquemada es nombrado por el Papa Inocencio VIII, Inquisidor, General del Principado de Cataluña (Aragón, Cataluña y Valencia) y del obispado de Barcelona". 1806. El expresidente haitiano Jean Jacques Dessalines es asesinan en una emboscada montada en Jacmel, cerca de Puerto Príncipe. 1884. El Cuarto Congreso de la anarquista Federación Estadounidense del Trabajo resuelve que desde el 1 de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de 8 horas, lo que generó el Crimen de Chicago. 1912. Nace el sacerdote Albino Luciani, quien fue elegido Papa en 1978 bajo el nombre de Juan Pablo I. Murió de forma sospechosa semanas después de iniciar su papado. - Estalla la primera guerra balcánica: Bulgaria, Grecia, Serbia y Montenegro declaran la guerra a Turquía. 1934. Muere en Madrid, Santiago Ramón y Cajal, primer científico de habla hispana. 1945. En Argentina, una revolución popular lleva al poder a Juan Domingo Perón. 1956. La reina Isabel II inaugura en Gran Bretaña la primera central nuclear del mundo. 1961. En París, el Frente de Liberación Nacional Argelino reúne en una manifestación alrededor de 30,000 persona para protestar con­tra las crecientes imposiciones poli­ciales, resultando 60 personas muertas, 12,000 detenidas y 1,500 expulsadas. 1962. Son revelados documentos que demuestran la presencia de 42 misiles soviéticos en la isla de Cuba, los que apuntan al agudizamiento de la crisis USA-URSS-Cuba, luego del acuerdo alcanzado por John Fiztgerald Kennedy y Nikita Krushev. 1973. Los países productores de petróleo deciden reducir la producción del carburante. 1989. Sicarios al servicio del narcotráfico colombiano asesinan en Medellín, Colombia, al abogado Héctor Jiménez Rodríguez, magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Antioquia y el locutor de radio Diego Vargas Escobar. - Un terremoto causa 300 muertos en el estado de San Francisco, Estados Unidos. 1996. El cardenal nicaragüense Miguel Obando Bravo, cuenta durante una misa la parábola de la víbora, la que influyó en la derrota electoral del candidato del FSLN Daniel Ortega ante el liberal Arnoldo Alemán. 2003. A causa del conflicto boliviano por la exportación de gas natural, el presidente Gonzalo Sánchez de Lozada renuncia a su cargo y abandona el país. 1998. El ex dictador chileno Augusto Pinochet es detenido en Londres por orden del juez Garzón. 2006. Corea del Norte rechaza la resolución de la ONU que sanciona su ensayo nuclear y la califica de una "declaración de guerra". - En Argentina, durante la marcha en conmemoración de los 60 años del Día de la Lealtad Peronista son trasladados los restos del general Juan Domingo Perón a la quinta 17 de Octubre. 2011. Una Conferencia de Paz de San Sebastián concluye con una declaración de cinco puntos en la que los representantes internacionales instaban a la organización Euskadi Ta Askatasuna (ETA) a un cese definitivo de la violencia. 2019. Cuba se despide de la legendaria bailarina Alicia Alonso, fallecida a los 98 años en La Habana, tenida como una de las más grandes divas del ballet clásico, que eternizó el personaje de "Giselle" con una marca universal. - En medios mexicanos circula la versión sobre que Ovidio Guzmán López alias ´El Ratón´ o ´El Ratón Nuevo´, hijo del narcotraficante, Joaquín ´El Chapo´ Guzmán, ex líder del Cártel de Sinaloa, habría sido liberado tras ser detenido por miembros del Ejército mexicano. 2021. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas anuncia la extensión por nueve meses, de la misión de seguridad del organismo en Haití, después de que China y las potenciales occidentales alcanzaran un compromiso de última hora. - Al duro golpe asestado por Estados Unidos al régimen venezolano con la extradición de Alex Saab, Caracas ha respondido con el envío a prisión de seis antiguos directivos de Citgo, la filial de la petrolera estatal venezolana en EE UU. 2023. El avión en el que viaja el canciller alemán, Olaf Scholz, es evacuado en medio de una amenaza de ataque al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv (Israel), cuando concluía una rápida visita a ese país, siendo obligado a correr y ponerse a resguardo en un refugio antiaéreo cuando sonaron las sirenas que anunciaban un ataque con misiles.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 12 de julio de 2021

Sin cámaras ni celulares prensa tendrá acceso a comparecencia de Jean Alain

Ana Aybar | Ivanessa Guzmán
Santo Domingo, RD.

La prensa escrita podrá presenciar la comparecencia del exprocurador Jean Alain Rodríguez en el conocimiento solicitud de medida de coerción que se le conoce a él y a un grupo por presunta estafa al Estado por más de seis mil millones de pesos.

Gabinete de Salud no sabe cuándo llegarán al país resultados de muestras sobre variante Delta

Nairobi Núñez Núñez
Santo Domingo, R.D.

La vicepresidenta de la República y presidenta del Gabinete de Salud, Raquel Peña, indicó este lunes que todavía  desconocen si existen o no  contagios de coronavirus en el país, por la variante delta, ya que  las pruebas para la detección fueron enviadas al Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta y a Brasil y los resultados no los han recibido.

Presunto autor intelectual de magnicidio en Haití tenía cuatro placas de RD en su casa

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

La policía haitiana dijo hoy que el presunto autor intelectual del magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse poseía, dentro de sus pertenencias al momento de su arresto, unas cuatro placas de vehículos que pertenecen a República Dominicana.

Doce provincias en alerta verde por lluvias

 

Santo Domingo, RD.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó a 12 las provincias en alerta verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas o repentinas, debido a que desde tempranas horas se generan precipitaciones.

Haitianos se aproximan a la frontera con Dajabón en busca de comprar alimentos

William Estévez
Dajabón, RD

Grupos reducidos de haitianos se acercan este lunes a la ribera del río  Masacre, en busca de comprar alimentos en territorio dominicano, pero la frontera se mantiene cerrada, lo que afecta el intercambio tradicional del mercado binacional que se realiza dos veces por semana.

Salud Pública reporta un fallecimiento y 863 nuevos casos de covid

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública reportó este lunes un fallecimiento por coronavirus, ocurrido en las últimas 24 horas, y 863 nuevos casos.

Los precios del café se disparan y amenazan con impactar al consumidor

EFE
Nueva York

Los precios del café se han disparado en los últimos meses debido a las malas cosechas y al aumento de la demanda y amenazan con impactar a los consumidores a nivel internacional.

La OMS advierte que la variante delta pronto será la dominante a nivel global

EFE
Ginebra, Suiza

La variante delta del coronavirus causante de la COVID-19, detectada primero en la India y mucho más contagiosa que versiones anteriores del virus, está presente en al menos 104 países y pronto se convertirá en la dominante a nivel mundial, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El 80 % de la data histórica de la Procuraduría General fue destruida, dice Yeni Berenice

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, reveló que el 80 por ciento de la data histórica de la Procuraduría General fue destruida.

No corresponde a Moise foto de cadáver que circuló en las redes

Bogotá.- No es Jovenel Moïse, el presidente de Haití asesinado a tiros la madrugada del miércoles en su casa de Puerto Príncipe, quien aparece en una fotografía que se ha hecho viral al mostrar un cadáver ensangrentado posado en el pavimento.

Cuba reconoce crisis sanitaria compleja ante ola contagios de COVID

LA HABANA.- #SOSCuba y #SOSMatanzas se transformaron en tendencia en las redes sociales esta semana por la inocultable crisis que atraviesa Cuba, aún cuando el régimen de Miguel Díaz-Canel hago todo lo posible para que el grito de auxilio de los cubanos no se escuche fuera de la isla.

Presidente Biden envía un «equipo técnico» a Haití tras petición de tropas

PUERTO PRÍNCIPE, 12 Jul. (DPA/EP) – El presidente estadounidense, Joe Biden, ha enviado este domingo un «equipo técnico» a Haití después de que el Gobierno haitiano pidiera el viernes el envío de tropas para ayudar en la estabilización del país tras el asesinato el pasado miércoles del presidente Jovenel Moise.

En 11 días de julio han muerto 52 por Covid-19

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD

En los primeros 11 días de este mes el país  ha registrado 52 fallecimientos por coronavirus, de los que 22 fueron notificados a partir del día 7 cuando comenzó la flexibilización de las medidas sanitarias con nuevo horario del toque de queda.

Abinader reclama plan internacional para ayudar a Haití

Laura Castillo
Constanza, La Vega, RD

El presidente Luis Abinader reclamó a la comunidad internacional que elabore un plan para Haití y ser más activas en las investigaciones sobre el asesinato del presidente Jovenel Moïse ocurrido el pasado miércoles.

Comerciantes haitianos temen un hambruna en su territorio

William Estévez / Ricardo Santana
Dajabón, RD

Comerciantes y consumidores haitianos advirtieron que si República Dominicana no reabre la frontera con Haití, en su país puede ocurrir una hambruna sin precedentes porque los pequeños comercios están desabastecidos y los medianos y grandes tienen pocas reservas, luego del asesinato del presidente Jovenel Moise.

Cuba se agita bajo el grito ¡abajo la dictadura!

AFP
San Antonio de los Baños

Una serie de manifestaciones sin precedentes con gritos de “¡libertad!” y “¡abajo la dictadura!” estallaron el domingo en Cuba, cuando el país atraviesa su peor crisis económica en 30 años.

Cúmulo de irregularidades en la nueva cárcel Las Parras

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

El Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras,  una de las principales apuestas del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario que ejecutó  la Procuraduría  en la gestión de Jean Alain Rodríguez,   aún no está  funcionando, debido a que las actuales autoridades determinaron que no estaba lista cuando fue inaugurada, el 10 de agosto del 2020.

Párrafos repetidos en Operación Medusa "se debió a escaneo"

Santo Domingo, RD

Varios párrafos de la página 81 y 82 concerniente a la medida de coerción del caso Operación 13 de la Lotería Nacional, fueron repetidos en las páginas 293 y 294 de la solicitud de medida de coerción en el caso Medusa, donde figura como principal implicado el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.

En un trimestre cancelaron a 17,669 empleados del Estado

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD

“Me cancelaron”; “estoy sin empleo”; “estoy buscando trabajo”. Estas son expresiones que se escuchan a menudo de parte personas que hasta hace menos de un año trabajaban en el Estado y que repentinamente fueron despedidos sin justificaciones válidas, según alegan muchos.

El círculo fatal de la venganza

José Francisco Peña Guaba

Acostumbrado a tocar temas espinosos sin saber cómo quedarme callado, vuelvo a reiterar una preocupación que a fuerza de mi convicción y experiencia me siento en la obligación de advertir: se está formando el peligroso “circulo fatal de la venganza” y es preciso hacerlo entender a sabiendas de que estamos “en un dialogo entre sordos”.

El reparto del dinero a los partidos políticos ha sido una fuente de conflictos

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

Aunque la Junta Central Electoral (JCE) acató la sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA) que le ordenó aplicar el principio de favorabilidad al distribuir  la contribución económica a los partidos, esta  decisión del Pleno no pondría fin al conflicto por el reparto del financiamiento, si el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) recurre el fallo, como lo ha anunciado, u otra organización que no le haya  beneficiado.   

Buhoneros ignoraban inicio de la intervención de la "Duarte con París"

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

El anuncio del Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) de que a partir de este domingo 11 de julio el tramo que comprende desde la calle Jacinto de la Concha hasta la calle José Martí estaría cerrado para dar inicio a la intervención que se realizará en la Avenida Duarte con calle París, tomó por sorpresa a los buhoneros de la zona.

La viuda del presidente haitiano salió bien de una operación quirúrgica

EFE
Puerto Príncipe

La viuda del presidente haitiano Jovenel Moise, Martine Moise, fue sometida a una operación quirúrgica en Miami (EE.UU.), informó este domingo el primer ministro interino, Claude Joseph.

El millonario Branson cumple su sueño y llega al espacio en su propio avión

EFE
Las Cruces, EE.UU.

El multimillonario británico Richard Branson alcanzó este domingo una meta largamente anhelada y finalmente llegó al espacio a bordo de un avión de su propia compañía, Virgin Galactic, tras despegar desde el desierto de Nuevo México y superar más de 50 millas (80 km.) de altura.

Arrestan un supuesto autor intelectual del crimen de Jovenel Moise, en Haití

EFE
Puerto Príncipe, Haití

Las autoridades de Haití anunciaron este domingo la detención de uno de los supuestos autores intelectuales del asesinato del presidente Jovenel Moise, Christian Emmanuel Sanon, un médico residente en Florida, EE.UU.


Noticias54

                             

Noticias