.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 21 de noviembre del 2025 . Faltan 40 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1889. Es inaugurada la iglesia de Baní, construida con el esfuerzo y participación directa de toda la población. 1896. El Poder Ejecutivo autoriza al industrial Enrique Durnsis, el derecho de establecer durante 25 años "plantíos de guineos, café y cacao en los terrenos de la Común y Provincia del Seibo". 1933. El doctor Francisco Moscoso Puello se incorpora al cuerpo docente de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Santo Domingo donde imparte las materias de Fisiología, Anatomía Topográfica y Patología Quirúrgica. 1939. Se firma un acuerdo con la República de Haití para reglamentar la admisión de los nacionales de cada país en el territorio del otro y el tránsito por la frontera. 1940. Nace en la ciudad de El Seibo, el presentador y productor de TV, humorista, libretista, compositor y escritor Freddy Rinaldo Antonio Beras Goico. 1941. El profesor Juan Bosch viaja junto a Juan Isidro Jiménes Grullón a México para asistir, como representantes del PRD, al Primer Congreso de la Central de Trabajadores de América Latina (CETAL). 1944. Es promulgada la ley No. 747, mediante la cual se le cambia el nombre a la provincia Peravia por el de Baní, denominación que solo se mantuvo por nueve días. 1961. A petición la Academia Dominicana de la Historia, el Congreso Nacional devuelve a la Capital de la República su antiguo nombre de Santo Domingo que había sido cambiado en el 1935 por el de Ciudad Trujillo. 1962. Se determina que los autores materiales de la muerte de 6 de los héroes del 30 de mayo fueron Ramfis Trujillo, Luis José León Estévez, Gilberto Sánchez Rubirosa y Fernando A. Sánchez hijo. 1962. El candidato presidencial del PRD, profesor Juan Bosch, demanda que las boletas electorales tengan distintos colores. 1965. Tropas de la fuerza de ocupación de los Estados Unidos ocupan las instalaciones de los aeropuertos de Barahona y Santiago, así como la fortaleza San Luis, sede del Ejército en esta última ciudad. 1990. Ante la crisis generada por los resultados de los comicios del 16 de mayo de este año, el presidente Joaquín Balaguer anuncia que sometería un proyecto de ley para anticipar las elecciones generales y acortar a dos años el período de su gobierno, algo que nunca sucedió. 2000. El ex director de la Oficina Coordinadora y Fiscalizadora de Obras del Estado, Félix Bautista, es detenido tras ser interrogado por alegas sobrevaluaciones de obras. 2005. El jefe de la Policía Nacional, mayor general Bernardo Santana Páez, advierte que "el que se meta en medio" del proceso de modernización de esa institución se irá para su casa, "no importa el rango que tenga". 2014. Técnicos de la Superintendencia de Bancos intervienen la oficina principal del Banco Peravia, debido a los problemas financieros que presentó durante poco más de un año. 2018. El gobierno informa que el excarcelado narcotraficante de origen cubano Augusto (Willie) Falcón llegó al país procedente de Estados Unidos y permanecerá bajo custodia del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI). -El Instituto Duartiano asegura que la construcción de un muro en la frontera es parte de la solución al problema de la migración ilegal de haitianos al territorio dominicano "que está causando muchos problemas a los dominicanos. 2019. La Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (Pepca) evalúa la denuncia presentada por el movimiento "Somos Pueblo" contra el candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, por supuestas irregularidades cometidas durante su gestión en Obras Públicas. 2021. Los presidentes dominicano, panameño y colombiano son invitados por su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden a prticipar en la Cumbre Virtual "Por la Democracia", prevista a efectuarse los días 9 y 10 de diciembre de este año, para discutir las medidas que "fortalezcan la democracia y la protejan del autoritarismo". Internacionales: 1555. Muere el naturalista Georgius Agrícola. 1620. 41 puritanos ingleses desembarcan del Mayflower en la costa de América del Norte. 1694. Nace en París el filósofo y escritor François Marie Arouet, más conocido como Voltaire. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Guatemala. 1962. Se produce un alto el fuego en el conflicto fronterizo que enfrenta a China con India. 1964. Es inaugurado en New York el puente colgante más largo del mundo, el "Verrazano Narrows". 1969. Se establece el primer enlace permanente de ARPANET, antecesora de la red internet, entre la UCLA y la Universidad de Stanford. 1977. Se produce el primer vuelo del avión Concorde de Londres a New York. 1999. En Deming, Nuevo México, el niño Víctor Córdova, 13 años, mata de un disparo en la cabeza a una compañera de clase. 2000. Fallece el ex ministro socialista español Ernest Lluch, tiroteado por terroristas de ETA. 2005. El primer ministro israelí, Ariel Sharon, anuncia su retiro oficial del partido gobernante, Likud, para liderar una nueva agrupación política que participe en las elecciones del año siguiente. 2006. Es asesinado en las afueras de Beirut, el líder maronita cristiano y ministro de Industria de El Líbano Pierre Gemayel, al ser tiroteada por varios hombres armados la caravana de vehículos en la cual viajaba. 2012. Un operativo militar llevado a cabo por las Fuerzas de Defensa de Israel en la Franja de Gaza, pone fin al acuerdo de un alto al fuego tras dejar un saldo de 170 muertos y 1.300 heridos. 2014. En Nigeria, unas 45 personas mueren en un atentado registrado en Boko Haram Borno. 2018. El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, promete someter a consulta de los ciudadanos la decisión de llevar a juicio a los últimos cinco ex mandatarios del país: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y el actual, Enrique Peña Nieto. -Los hijos del expresidente panameño Ricardo Martinelli, Ricardo Alberto y Luis Enrique, son detenidos en Miami y presentados ante un juez, cuya extradición fue solicitada a EE.UU. por Panamá en relación por casos de corrupción. 2020. Una multitud irrumpe en el Congreso de Guatemala, quemando parte de sus instalaciones en medio de protestas contra el presidente Alejandro Giammattei y el Legislativo por la aprobación de un presupuesto general de la nación para el próximo año que redujo fondos a la educación, salud y lucha por los derechos humanos. 2021. La organización eclesiástica "Christian Aid Ministries", que tiene su sede en Ohio, Estados Unidos, anuncia mediante un comunicado, la liberación de dos de los 17 religiodos secuestrados por bandas criminales que operan en Haití. -El general sudanés, Abdelfatah al Burhan, y el ex primer ministro del país, Abdalla Hamdok, firman un acuerdo para restituir a este último en su cargo después del golpe de Estado militar del pasado mes de octubre, así como la liberación de todos los presos políticos. 2023. El Gobierno israelí acepta el acuerdo con el grupo islamista Hamás para la liberación de 50 secuestrados en la Franja de Gaza, a cambio de presos palestinos y una tregua de cuatro días, después de que el grupo informara su posición sobre el acuerdo a los mediadores de Catar y Egipto. 2024. En Nicaragua, el presidente Daniel Ortega, propone al Poder Legislativo ampliar de cinco a seis años el período presidencial, (su quinto mandato y cuarto consecutivo), establecer la figura de "copresidenta" y que el Ejecutivo coordine los demás poderes del Estado, en una iniciativa de reforma parcial a la Constitución Política. - El Tribunal Penal Internacional (TPI) dicta sendas órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el anterior responsable de Defensa, Yoav Gallant,por los presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad perpetrados en la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza. También, la detención del jefe del ala militar. de Hamás, Mohamed Diab al Masri, conocido como 'Abú Deif', después de que otros dirigentes islamistas señalados previamente, entre ellos Yahya Sinwar e Ismail Haniye perdieran la vida en los últimos meses durante operaciones israelíes.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 21 de septiembre de 2021

Policía de NY desmantela banda robaba vehículos y los enviaba a RD

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.

Luego de dos años de investigación, la Policía de Nueva York pudo desmantelar una banda que se dedicaba al robo de vehículos, en Washington Heights y los enviaba a República Dominicana.

Amplían a nueve las provincias en alerta por efectos indirectos de tormenta tropical Peter

Santo Domingo, RD.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó a nueve las provincias en alerta verde ante los efectos indirectos de la tormenta tropical Peter.  

ONU: EEUU incumple las normas internacionales con la expulsión de haitianos

La ONU afirmó hoy que Estados Unidos está incumpliendo las normas internacionales con la expulsión masiva de los haitianos que en los últimos días cruzaron por miles la frontera desde México y ahora se encuentran acampando debajo de un puente internacional en la localidad de Del Río, ubicada en el sur de Texas y fronteriza con Ciudad Acuña, del lado mexicano.

Conmoción en Alemania tras la muerte de un joven por reglas del uso de mascarilla

AFP
Berlín, Alemania

La muerte de un empleado de 20 años en una estación de servicios en Alemania, asesinado este sábado por un cliente al que se le había negado cobrar sus compras por no usar una mascarilla, desató fuertes reacciones en el país centroeuropeo.

Diputados podrían verse afectados por aprobación de Ley de Extinción de Dominio

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

El diputado por la provincia Santo Domingo, Elías Báez, dejó entrever que hay legisladores a los cuales les afectaría la aprobación del proyecto de Ley de Extinción de Dominio, pero que aun así están acorde con su sanción favorable.

Abinader toma asiento en la asamblea general de la ONU; hablará este miércoles

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El presidente de la República, Luis Abinader, ya está presente en la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según informaciones publicadas por el departamento de comunicaciones de la Presidencia.

Anthony Santos no acude a Fiscalía DN alegando citación fue irregular de parte de los querellantes

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

El bachatero Anthony Santos no acudió a la Fiscalía del Distrito Nacional donde fue citado en torno a una querella presentada en su contra por la presunta apropiación del tema "Corazón de piedra" de Tatico Henríquez y que tiene el nombre de "La funda".

Muere Manuel Guaroa Liranzo, estratega y hombre de confianza de Joaquín Balaguer

Santo Domingo, RD

Falleció este martes el empresario Manuel Guaroa Liranzo, estratega y uno de los colaboradores más cercanos del expresidente Joaquín Balaguer.

Cinco provincias en alerta ante efectos indirectos de la tormenta Peter

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió una alerta verde en cinco provincias ante posibles efectos indirectos de la tormenta tropical Peter.

Distribuidores de vehículos advierten precios podrían dispararse

La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (Anadive) advirtió este lunes que los precios de los vehículos “están a punto de dispararse” debido al huracán Ida, que causó estragos en algunas ciudades de Estados Unidos.

Reinstalan “Camioneta Roja” en edificio Santo Domingo Motors

SANTO DOMINGO.- Luego de ser sometida a un exhaustivo acondicionamiento, volvió a ser instalada la icónica “Camioneta Roja” en la pared de la fachada del edificio Ambar, que sirve de sede central de Santo Domingo Motors, en la esquina de las avenidas Abraham Lincoln y John F. Kennedy.

Abinader continúa su agenda en Nueva York con varias actividades

NUEVA YORK.- El presidente Luis Abinader prosigue este martes su agenda de trabajo aquí asistiendo a las 9:00 de la mañana al acto apertura de debates de la Asamblea General de la ONU.

Imputación a hermanos, padres y primos: similitud de la Operación Falcón con la mafia italiana

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.

Uno de los argumentos dados por la magistrada Yeni Berenice Reynoso, directora de persecución del Ministerio Público, es que los involucrados en la Operación Falcón, tenían un modo de actuar muy parecida a la mafia italiana.

Covid ha aumentado casos de Alzheimer

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Antes de que llegara el Co­vid-19 al mundo, los casos de Alzheimer o pérdida de memoria se detecta­ban en cinco de cada 100 personas por encima de 65 años, tras la pandemia esa cifra se elevó a siete.

NY: Arrestan hombre amenazó de muerte a presidente Abinader

NUEVA YORK.- Fue arrestado en Nueva York un hombre que hace unos días difundió en las redes videos amenazando de muerte al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, informó Aaron Katersky, corresponsal de ABC News.

Programas irán en beneficio diáspora dominicana en NY

Nueva York

El presiden­te Luis Abinader anunció una serie de programas en beneficio de la diáspo­ra dominicana, que inclu­ye la implementación del Seguro Nacional de Salud (Senasa) premium en los Estados Unidos.

Abinader asegura que los únicos detalles que conoce sobre hombre que lo amenazó son los publicados en la prensa

Santo Domingo, RD

El presidente de la República aseguró que lo mismo que se conoce en la prensa sobre Enrique Figueroa, apresado en los Estados Unidos luego de que circularan videos amenazándolo, es la información que él maneja sobre este caso. 

Jueza rechaza envío de 23 a la capital para medida coerción

Santiago, RD

Iris Borges, jueza de la ofi­cina judicial de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santiago, de­negó ayer el traslado a Santo Domingo, para co­nocimiento de medida de coerción a 23 implicados en la Operación Falcón, co­mo había solicitado un gru­po de abogados.

Haití critica maltrato a migrantes en frontera de Estados unidos

PUERTO PRINCIPE.- El Gobierno de Haití recordó hoy que la aplicación de leyes territoriales debe respetar los derechos fundamentales de las personas, en alusión al maltrato a los migrantes en la frontera sur de Estados Unidos.

Aun sin definir cómo operará sistema seguridad ciudadana

La pasada semana fue lan­zado el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, un ente responsable de ejecu­tar las acciones, programas, políticas y planes concebi­dos en el marco de la Estra­tegia Nacional Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”.

Haitianos deportados reinician en un país que no reconocen

AP
Puerto Príncipe

 Cientos de haitianos luchan por encontrar trabajo, comida y techo tras ser deportados desde Estados Unidos a un país que ahora es más violento, pobre e inestable que aquel que dejaron hace casi una década.

Debate sobre dolarización enfrenta a expertos

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD

El economista dominicano Víctor Canto se ha caracterizado por ser un abanderado de la dolarización de la economía y su más reciente artículo ha generado controversias que el profesional defiende sobre la base de que resulta conveniente para República Dominicana, ya que a su juicio impide a los gobiernos gastar libremente y además se controla la fuga de capitales.

EEUU defiende expulsión masiva de migrantes haitianos

AP
Texas

Más de 6,000 migrantes haitianos y de otras nacionalidades fueron retirados de un campamento ubicado en una localidad fronteriza de Texas, informaron el lunes autoridades estadounidenses, al tiempo que defendían su enérgica respuesta, que incluyó la deportación inmediata de migrantes hacia la empobrecida nación del Caribe y el uso de agentes a caballo para impedirles su ingreso a la ciudad.

Pfizer dice que su vacuna funciona en niños desde 5 años

LAURAN NEERGAARD | AP
Estados Unidos

La vacuna de Pfizer contra el COVID-19 funciona en niños entre 5 y 11 años, según anunció el lunes la compañía, que pedirá pronto la autorización en Estados Unidos para esa franja de edad, un paso clave para iniciar las vacunaciones en niños pequeños.

EE.UU. agradece al Gobierno dominicano su colaboración para extradición de “El Cacique del Este”

Santo Domingo, RD

El Departamento de Justi­cia de Estados Unidos ha emitido una declaración de agradecimiento al go­bierno de República Do­minicana por la coopera­ción que llevó al arresto de Juan José de la Cruz Mo­rales, de alias “Cacique del Este”, vinculado a una red de narcotráfico y lavado de activos desmantelada a través de la Operación Fal­cón, y con cargos pendien­tes en Estados Unidos.

Presidente dice crisis de Haití genera peligro para RD

Nueva York

El presidente Luis Abina­der advirtió ayer que la grave crisis política, eco­nómica e institucional que sacude a Haití, gene­ra un peligro para la re­gión y en particular para la República Dominica­na.


Noticias54

                             

Noticias