noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 8 de noviembre del 2025 . Faltan 53 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1517. Muere en Burgos, España, el Cardenal Francisco Jiménez de Cisneros, tenido como gran defensor de los indígenas de la Isla Hispaniola. 1821. El dirigente regional Andrés Amarante encabeza un movimiento en la comunidad de Beler, el que se extiende a Dajabón y Montecristi, con el propósito de unificar la isla para enfrentar la miseria existente. 1848. El Presidente Manuel Jiménez designa al patricio Francisco del Rosario Sánchez Comandante de Armas o jefe militar de la ciudad de Santo Domingo. 1873. Después de resistir durante años en montes y montañas, el héroe de la Restauración, Eusebio Manzueta y su hermano Leandro, son apresados y fusilados por tropas del régimen de Buenaventura Baez. 1885. El ex presidente de la República Cesáreo Guillermo, se quita la vida, luego de ser acorralado en Azua por fuerzas del gobierno que lo perseguían. 1921. Nace en la comunidad de Villa Mella, la dirigente y mártir campesina Florinda Soriano Muñoz (Mamá Tingó). 1928. Nace en la comunidad de Gurabo, del municipio de Jánico, el niño Roque Antonio Adames Rodríguez, hijo único del matrimonio de don Francisco Antonio Adames Ureña y doña María del Carmen Rodríguez, quien fue Obispo de la Diócesis de Santiago, 1962. Las autoridades informan que los dirigentes del Movimiento Popular Dominicano, César Rojas y Máximo López Molina, "revelaron" que su organización tenía planes de causar daños a la propiedad pública y privada. 1971. Es asaltada la sucursal de Naco del Royal Bank of Canadá, de cuya acción son responsabilizados los dirigentes de izquierda Amaury Germán Aristy, Virgilio Perdomo Pérez, Ulises Cerón Polanco, Silveira Leal Prandy, Harry Jiménez y Plinio Matos Moquete. 1994. El médico Ángel Chan Aquino revela en un artículo publicado en Listín Diario, que el entonces secretario de las FFAA Francisco Javier Rivera Caminero advirtió al Presidente Provisional Héctor García Godoy, que si el ex Presidente Juan Bosch retornaba al país "era hombre muerto". 2005. El lanzador dominicano Bartolo Colón, de los Angelinos de Anaheim, gana el premio Cy Young de la Liga Americana. 2006. El secretario de Finanzas, Vicente Bengoa, confirma la existencia de una mafia en el Departamento de Pensiones y Jubilaciones de la institución, que sustrajo millones de pesos en cheques de personas fallecidas. 2013. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pide a las autoridades permitirle visitar el país "de manera urgente" para analizar la situación de los hijos de inmigrantes ilegales tras el fallo del Tribunal Constitucional que les privó de su nacionalidad. 2018. El presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, presenta ante la Cámara de Cuentas una declaración jurada de patrimonio por valor de RD$70.7 millones, un 150 por ciento más que la última dada a conocer en el 2010, cuando llegó al Congreso Nacional. 2023.El periodista y escritor Bonaparte Gautreaux Piñeyro, revela que tras las elecciones del año 1994, el líder del PRD, José Francisco Peña Gómez, contaba con el respaldo "de un aparato militar", encabezado por el entonces coronel José Miguel Soto Jiménez, quien "estaba listo para lanzar una rebelión armada contra el gobierno del presidente Joaquín Balaguer, por éste cometer alegado fraude que impidió el triunfo del líder opositor. - El Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, instruye a los jefes de misiones diplomáticas y consulares a gestionar autorización de su despacho para participar en entrevistas, tras advertir que las frecuentes apariciones sin notificación previa han generado distorsión sobre la política exterior que implementa el organismo. Internacionales: 392. El emperador romano Teodosio el Grande prohíbe la realización de los cultos no cristianos en todo el imperio. 1519. Hernán Cortés llega a las puertas de Tenochtitlán y Moctezuma, siendo recibido por el emperador Moctezuma en la calzada de Tlalpan, creyéndolo el dios Quetzalcóatl . 1895. El físico Wilhelm Conrad Roëntgen descubre los rayos conocidos con su nombre. 1922. Nace el cirujano sudafricano Christian Barnard, pionero en el trasplante de corazón. 1961. El Congreso ecuatoriano sustituye al depuesto presidente José Ma. Velasco Ibarra, por el vicepresidente Carlos Arosemena. 1983. En Angola, unas 126 personas mueren en el aeropuerto de Lubanga, al estrellarse un avión de las líneas aéreas angoleñas. 2005. El gobierno francés impone el estado de emergencia para contener la ola de violencia desatada doce días antes, con un saldo de 6,000 vehículos destruidos y cuantiosos daños materiales. 1986. Fallece en Moscú, a los 96 anos de edad, Viacheslav Molotov, diplomático soviético y hábil negociador con Occidente, quien fue hombre de confianza del dictador José Stalin. 2014. El partido Congreso Popular General (CPG) de Yemén, presidido por el derrocado dictador yemení Ali Abdulá Saleh, decide no formar parte del nuevo Gobierno, pactado días atrás por los partidos del país. 2016. Después de una controvertida campaña y contra lo que auguraban las encuestas, el candidato del Partido Republicano derrota a la demócrata Hillary Clinton, al ganar 278 delegados del Colegio Electoral contra los 218 que se adjudicaron a su oponente. 2018. Funcionarios estadounidenses revelan que fue Corea del Norte la que canceló las conversaciones nucleares que iban a celebrarse entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y un alto cargo norcoreano. - El número de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo alcanza los tres millones, según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). 2020. El economista de izquierda Luis Arce asume como nuevo presidente de Bolivia, con la promesa de servir a "intereses colectivos", tras tildar de "brutal" y "golpista" al anterior gobierno transitorio de Jeanine Añez. - El expresidente republicano de EE.UU., George W. Bush, felicita al demócrata Joe Biden por su victoria en las elecciones, las que calificó de "justas" e "íntegras", al tiempo de definar el próximo gobernante como "un buen hombre que se ha ganado la oportunidad de liderar y de unificar nuestro país". 2021La cadena de radio y televisión "Caraïbe", tenido como el grupo que controla los medios de comunicación electrónicos de Haití, cesa sus emisiones por la falta de combustible, en medio de la crisis de desabastecimiento que afecta a todo el vecino país. 2022. Los expresidentes de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019) son sometidos a la justicia junto a otras 34 personas, acusados de blanqueo de capitales, tras alegadamente recibir sobornos millonarios de la constructora brasileña Odebrecht. 2023. El primer ministro nipón, Fumio Kishida, y el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, piden a Israel establecer una "pausa humanitaria" que permita la entrada de ayuda a la Franja de Gaza".

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 7 de febrero de 2017

Gary Sánchez decidió no jugar en el Clásico Mundial de Béisbol

NUEVA YORK (MLB). - El dominicano Gary Sánchez dijo este martes que no asistirá al Clásico Mundial de Béisbol para poder enfocarse en su rol de receptor regular de los Yankees.

Grupo Telemicro y Pío Deportes firman acuerdo comercial

Santo Domingo. El Grupo Telemicro firmó un acuerdo con la empresa Pío Deportes para que durante la temporada del 2017 ésta empresa se encargue de la Comercialización Exclusiva de las transmisiones de los partidos de la Major League Baseball (MLB).

Dos ahogados aparecen en un canal de riego del sector Cienfuegos, de Santiago

SANTIAGO.- Dos hombres ahogados fueron encontrados en el canal de riego Ulises Francisco Espaillat, en su curso por el sector Cienfuegos, de esta ciudad, y del municipio de Villa González, al noroeste de la provincia.

Senadores deploran profesores tengan UASD paralizadas

SANTO DOMINGO.- Senadores de diversos partidos políticos criticaron este martes el hecho de que profesores tengan la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), paralizada, en demanda de aumentos salariales y otras reivindicaciones.

Fiscalía peruana pide prisión preventiva contra expresidente Toledo implicado en corrupción

LIMA, Perú (AP) — La fiscalía peruana pidió el martes 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Alejandro Toledo por el presunto delito de lavado de activos y tráfico de influencias relacionados con sobornos millonarios entregados por la constructora brasileña Odebrecht para ganar jugosas licitaciones públicas en la nación sudamericana.

Seis muertos en balacera en sede de la Serie del Caribe

CULIACÁN, México (AP) — Una balacera entre marinos e individuos armados dejó un saldo de seis muertos, incluyendo un marino, en la misma ciudad del estado mexicano de Sinaloa donde horas después se disputará la final de la Serie del Caribe de béisbol, informaron las autoridades mexicanas.

Jovenel Moise promete mejorar la vida de los haitianos durante su mandato

PUERTO PRÍNCIPE.- El nuevo presidente de Haití, Jovenel Moise, prometió que durante su mandato de cinco años, que inició hoy, trabajará para "crear las condiciones para mejorar la vida de todos los haitianos".

Fillon aglutina a su partido para sortear nuevas revelaciones sobre su mujer

PARIS.- Acosado por la justicia, las encuestas y las revelaciones periodísticas, el candidato conservador a la presidencia de Francia, François Fillon, reunió hoy a los parlamentarios de su partido para recabar su apoyo antes de volver a su campaña electoral.

Expresidente Barack Obama vuelve a surfear

 Washington, 7 feb (EFE).- Barack Obama se ha liberado de las ataduras de la Presidencia de EE.UU y ha vuelto a practicar uno de sus deportes favoritos, el surf, tras ocho años de tenerlo prohibido por el Servicio Secreto.

Rajoy y Trump hablarán de Europa, Latinoamérica, economía y seguridad

MADRID.- El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intercambiarán opiniones sobre Europa, Latinoamérica, economía, comercio y seguridad en la conversación telefónica que mantendrán esta noche.

Comisión diputados estudia observaciones al Código Penal rendirá informe favorable

SANTO DOMINGO.- El presidente de la comisión del Senado que estudia las observaciones hechas por el Poder Ejecutivo a la ley que modifica el Código Penal en los que respecta a la penalización del aborto, Rafael Calderón, manifestó que esta tarde será rendido un informe favorable a las acotaciones hechas por el mandatario.  

Diputados aprueban en segunda lectura proyecto que prohíbe uso de celulares en cárceles

SANTO DOMINGO.-La Cámara de Diputados aprobó este martes en segunda lectura el proyecto de ley que prohíbe el uso de celulares en las cárceles del país. La iniciativa también establece el bloqueo de señales de los móviles  en los centro de corrección.

Afganistán pide a Estados Unidos mantener apoyo aéreo a sus operaciones terrestres

BRUSELAS.- El consejero de Seguridad Nacional de Afganistán, Muhammad Hanif Atmar, instó hoy al nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, a mantener el apoyo aéreo a las operaciones terrestres que llevan a cabo las fuerzas afganas contra insurgentes y grupos terroristas en su territorio.

Estudio de ACOPROVI revela déficit de construcción de viviendas en Santo Domingo

SANTO DOMINGO. - La Asociación Dominicana del Acero valoró positivamente el estudio que publicó recientemente la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (ACOPROVI) sobre las ofertas inmobiliarias de la ciudad de Santo Domingo.

Campaña del consulado de RD en NY advierte a dominicanos con roces judiciales no viajar

NUEVA YORK..- Una campaña puesta en marcha esta semana por el consulado general dominicano y la Coalición del Norte de Manhattan por los Derechos del Inmigrante, está advirtiendo a los dominicanos residentes permanentes, que hayan tenido roces con la policía o la justicia, no viajar a la República Dominicana, porque podrían ser detenidos y devueltos al país desde los aeropuertos, por las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump.

Interceptan e interrogan dominicanos en aeropuertos EEUU; les ofrecen formulario 407

NUEVA YORK.-Docenas de dominicanos y dominicanas que están regresando de su país a Estados Unidos, están siendo interceptados e interrogados durante largas horas por oficiales de la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE), cuyos oficiales, después de atosigarlos con preguntas les ofrecen el criticado formulario 407, que se utiliza para renunciar a la residencia.

Comisión Europea ve "preocupante" que EE.UU. se plantee no cumplir el Acuerdo de París

BRUSELAS.- El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de la Unión Energética, Maros Sefcovic, expresó hoy su preocupación por el hecho de que la nueva Administración estadounidense esté "considerando seriamente" no implementar el Acuerdo de París sobre cambio climático.

Sarkozy recurrirá a decisión a juicio por financiación ilegal de su campaña

París, 7 feb (EFE).- El expresidente francés Nicolas Sarkozy recurrirá la decisión de ser enviado a juicio por la presunta financiación ilegal de la campaña presidencial de 2012, indicaron hoy sus abogados.

CNN revela supuesta red de venta de pasaportes venezolanos a países de Oriente Medio

Washington, (EFE).- Una investigación de CNN en Español reveló una supuesta red de venta de pasaportes venezolanos a ciudadanos de países de Oriente Medio a cambio de elevadas sumas económicas, una conclusión que el Gobierno de Nicolás Maduro negó.

Ataque suicida junto al Tribunal Supremo de Afganistán; se desconoce número de victimas

Kabul, 7 feb (EFE).- Un atacante suicida ha hecho detonar hoy un explosivo en el aparcamiento de la sede del Tribunal Supremo de Afganistán en Kabul y ha provocado un número aún no determinado de víctimas, informó a Efe una fuente oficial.

Las explicaciones de Fillon no convencieron a dos de cada tres franceses

PARIS.- El candidato conservador a la Presidencia francesa, François Fillon, no logró convencer con sus explicaciones sobre los supuestos empleos ficticios de su mujer y dos hijos a dos de cada tres franceses, según un sondeo difundido hoy.

Más de 117.000 refugiados en tránsito llegaron al Yemen en 2016

GINEBRA.- La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) alertó hoy de que más de 117.000 refugiados e inmigrantes indocumentados cruzaron el Mar Rojo y el Golfo de Adén, desde Africa, en busca de una vida mejor en los países ricos de la península arábiga.

Londres considera "dañina" la ley de regularización aprobada por Israel

LONDRES.- El Gobierno de Londres consideró hoy "dañina" la ley de regularización aprobada por Israel, que ampara legalmente sus asentamientos en territorios palestinos en Cisjordania, según indicó el secretario de Estado británico de Asuntos Exteriores, Tobias Ellwood.

Policía alemana lanza operativo contra ultraderechista "Ciudadanos del Reich"

 BERLIN.- Las autoridades alemanas lanzaron hoy un operativo policial en Baviera y otros puntos del país contra el grupo ultraderechista "Reichsbürger" -"Ciudadanos del Reich"-, organización que no reconoce como Estado la Alemania actual.

El papa advierte de que el dinero somete al mundo e impide la paz

Ciudad del Vaticano, 7 feb (EFE).- El papa Francisco advirtió hoy de que el dinero somete a las personas y a todo el mundo e impide la paz, en el mensaje dedicado al tiempo de Cuaresma, el periodo que precede la Semana Santa, y que fue publicado hoy.

Al menos 26 muertos por bombardeos contra una ciudad del norte de Siria

BEIRUT- Al menos 26 personas, entre ellas diez civiles, murieron hoy por bombardeos de aviones no identificados contra la ciudad de Idleb, en el noroeste de Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Comisión Europea reforzará su ayuda a Haití con 35 millones de euros en 2017

BRUSELAS.- La Comisión Europea (CE) anunció hoy una contribución suplementaria para Haití de 35 millones de euros en 2017 para paliar las consecuencias del huracán Matthew, que devastó el país y creó "necesidades humanitarias y de desarrollo muy importantes en un país ya muy frágil".

Al Asad acusa a Europa de hacer "seguidismo" político de EE.UU. en Siria

BRUSELAS.- El presidente sirio, Bachar al Asad, acusó a Europa de hacer "seguidismo" político de EE.UU. en Siria y de "no existir" en la arena internacional, según reveló hoy la prensa belga.

Putin y Merkel piden un inmediato cese del fuego en el este de Ucrania

RUSIA.- El presidente ruso, Vladímir Putin, y la canciller alemana, Angela Merkel, pidieron hoy en conversación telefónica un inmediato cese del fuego en el este de Ucrania.

Noticias54

                             

Noticias