.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 20 de noviembre del 2025 . Faltan 41 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1500. El Almirante Cristóbal Colón y sus hermanos llegan encadenados a Cádiz (España), quienes habían sido arrestados en la isla Española por el gobernador de las Indias Francisco de Bobadilla. 1542. Por gestión del Padre Bartolomé de Las Casas, ante el rey Carlos V, son firmadas en Barcelona, España, las Nuevas Leyes que prohibían la esclavitud en la Hispaniola. 1820. Nace en Santo Domingo Pedro Alejandro Pina, miembro fundador de la sociedad secreta "La Trinitaria". 1819. Nace en Santo Domingo Félix María Delmonte, patriota que formó parte de la proclama de independencia el 27 de febrero de 1844. Fue el autor del primer Himno Nacional. 1843. El ex presidente, prócer de la Independencia y de la Restauración, Pedro Guillermo, contrae matrimonio en Salvaleón de Higuey con la joven Rosa Bastardo Gil. 1907. El presidente Ramón Cáceres propone una enmienda constitucional, presionado por grupos de la región norte inconformes con su gobierno, encabezados por el guerrillero Desiderio Arias. 1944. Es creada la provincia José Trujillo Valdéz, mediante ley 747, siendo esta lo que hoy se conoce como Peravia, cuya capital fue y es el municipio Baní. 1946. Es inaugurado el hospital conocido hoy como "Dr. Luis Eduardo Aybar" (antes Dr. William Morgan). 1962. La Junta Central Electoral rechaza la candidatura presidencial de Joaquín Balaguer y Nicolás Silfa, presentada por el Partido Revolucionario Dominicano Auténtico (PRDA). 2019. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) informa a través de su cuenta de Twitter, la admisión de la candidatura presidencial del expresidente de la República Leonel Fernández por el Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD). -El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, realiza una magna graduación de 40 mil técnicos y maestros de los diferentes programas de formación que imparte ese centro, los que fueron certificados durante la quinta graduación nacional celebrada en el Estadio Olímpico Félix Sánchez. 2024. La República Dominicana y Vietnam amplían sus vínculos a través de la firma de múltiples acuerdos en áreas como el comercio, la cooperación técnica, la educación y la agricultura, pactos surgidos durante la visita del primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh al país, durante la cual se estableció un Consejo Conjunto para la Promoción del Comercio y la Cooperación Técnica, así como un acuerdo entre las academias diplomáticas de ambas naciones. - Tras la espera de 14 años, el país inicia el llamado "viaje de la TV Análoga a la Terrestre Digital", transición que pondrá la República Dominicana al nivel de los avances tecnológicos en América Latina, cuya primera etapa abarcará el Gran Santo Domingo, la región Este completa y algunos municipios de San Cristóbal, donde ya hay distribuidas 450,000 "cajas convertidoras". - El representante demócrata, Adriano Espaillat, se convierte en el primer dominicano que presidirá el Caucus Hispano demócrata (CNC) en sustitución de Nanette Díaz Barragán, de origen mexicano. Internacionales: 1492. El navegante Martín Alonso Pinzón se convierte en el primer desertor al huir llevándose consigo la nave La Pinta, de su propiedad. 1541. Juan Calvino establece un gobierno teocrático en Ginebra. 1815. Debido al segundo Tratado de París, Francia queda reducida a sus fronteras anteriores a la época napoleónica. 1845. Se produce la Batalla de la Vuelta de Obligado entre escuadras argentinas y anglo-francesas, en cuyo recuerdo se conmemora en Argentina el Día de la Soberanía. 1925. Nace en Brookline, Massachussets, el asesinado aspirante presidencial Robert Kennedy, hermano del también asesinado presidente Jhon Fizgerald Kennedy. 1910. estalla la revolución en México al mando de Francisco Madero. 1945. Comienzan los llamados "Procesos de Nuremberg" contra criminales de guerra nazis. 1959. Las Naciones Unidas adoptan la Declaración de los Derechos del Niño. 1961. En Argelia, Ahmed Ben Bella, líder del Movimiento independentista argelino y los demás detenidos del Frante de Liberación Nacional, interrumpen su huelga de hambre iniciada 18 días antes, al conseguir el statud políticos para los presos argelinos. 1975. Fallece el dictador español, generalísimo Francisco Franco, iniciándose la transición española a la democracia. 1995. La Princesa Diana de Gales admite en la televisión haberle sido infiel a su esposo, el Príncipe Carlos. 2006. El dirigente de izquierda mexicano, Andrés Manuel López Obrador, líder del Partido Revolucionario Democrático, se proclama presidente de México en la plaza de Zócalo. 2010. Miles de activistas se manifiestan ante la sede de la antigua Escuela de las Américas en Georgia, para pedir el cierre del centro que entrenó a ex dictadores latinoamericanos como Leopoldo Galtieri y José Efraín Ríos. 2011. En España se celebran elecciones generales, ganándolas el Partido Popular con mayoría absoluta y su líder Mariano Rajoy el cargo de Presidente del Gobierno. 2012. El nuevo líder chino Xi Jinping declara que el Partido Comunista podría perder el poder si no logra vencer la epidemia de corrupción que arrasa el país. 2014. En México y otros lugares del mundo se celebra el primer día de la "Acción Global por Ayotzinapa", en el que miles de mexicanos exigen la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto debido a su responsabilidad en el asesinato de los estudiantes de Ayotzinapa. 2015. Extremistas islámicos yihadista toman 170 rehenes en un lujoso hotel de Bamako, Mali, provocando la muerte a 40 personas (27 de empleados y clientes, así como 13 atacantes), durante las siete horas de rescate lanzada por los cuerpos de seguridad. 2018. La capital haitiana amanece por segundo día consecutivo prácticamente paralizada tras las multitudinarias protestas en contra de la corrupción y la impunidad que dejaron varios muertos, en las que grupos opositores piden la renuncia del presidente Jovenel Moise. 2019. La representante permanente de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Kelly Craft, se reune en Puerto Príncipe con el presidente haitiano, Jovenel Moise y algunos dirigentes de la oposición, en momentos que el país caribeño atraviesa una severa crisis política y económica. 2022. El asesor del director general de la corporación estatal rusa de energía nuclear Rosenergoatom, revela que las Fuerzas Armadas de Ucrania bombardearon el bloque especial ?2 de la central de Zaporozhie, donde se almacena el combustible nuclear fresco. -La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, anuncia el fallecimiento a la edad de 93 años, de la señora Hebe de Bonafini, presidenta de la asociación "Madres de Plaza de Mayo", símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos. 2023. Nicaragua abandona de manera oficial la Organización de Estados Americanos (OEA), anunció el ministro de Exteriores, Denis Moncada, por orden del presidente, Daniel Ortega, alegando las alegadas "continuas muestras de injerencia". por parte de la entidad hemisférica en los asuntos internos del país. - El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el movimiento islamista Hamás, informa que los muertos en la Franja Gaza por los bombardeos israelíes han superado los 13.300, en los 45 días de guerra, entre ellos al menos 5,600 niños, 3,550 mujeres, mientras los heridos suman más de 31.000. 2024. El Consejo de Seguridad de la ONU debate la petición del Gobierno de Haití de transformar la Misión Multinacional de Seguridad en una fuerza de paz clásica de cascos azules, planteamiento que es rechazado por los representantes de China y Rusia, argumentando que las condiciones en el país caribeño no son propicias, basándose en experiencias pasadas de este tipo de despliegue. - Varios medios informativos estadounidenses citando fuentes conocedoras del asunto, revelan que el gobierno aprobó el envío de minas antipersona a Ucrania, en otro importante cambio de política, después de que en los últimos días autorizara a las autoridades ucranianas a emplear armamento estadounidense de largo alcance contra Rusia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 7 de marzo de 2016

Peña Nieto condena comentarios de Trump porque "lastiman" relación

México.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, lamentó y condenó este lunes las opiniones contrarias a la migración y a México del precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU. Donald Trump, al considerar que lastiman la relación entre las dos naciones vecinas.

Poder Ejecutivo asciende 10 mil 444 miembros de Fuerzas Armadas y PN

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El Ministerio de Defensa anunció este lunes el ascenso de 10,444 miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Restablecen el tránsito entre Jarabacoa y Constanza tras deslizamiento de tierra

El vocero de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) informó que fue restablecido el tránsito  en el kilómetro 8 de la en la carretera Jarabacoa-Costanza, donde estuvo obstaculizado por un deslizamiento de tierra.

Gobierno presenta balance sector educativo; 882 mil estudiantes en tanda extendida

El gobierno informó hoy que a la fecha 882 mil estudiante han ingresado a la tanda extendida; un millón 700 mil se benefician del programa de Alimentación Escolar y se han distribuido 25 millones de libros entre estudiantes de escasos recursos y otros para surtir a 22 mil 500 bibliotecas aulas.

Lesionados en explosión planta de gas tienen 35% a 60% de quemaduras

El director de la Unidad de Quemados del hospital Ney Arias Lora, Eddy Bruno, informó este lunes que cinco de los seis pacientes ingresados a este centro de salud han sido tratados en cirugía y que las graves quemaduras que sufrieron afectan de un 35%  a un 60% de su masa corporal.

Obama ordena que las banderas ondeen a media asta en memoria de Nancy Reagan

Washington (EE.UU.).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, emitió este lunes una proclamación en la que ordena que las banderas estadounidenses ondeen a media asta hasta el anochecer en la Casa Blanca y todos los edificios y lugares públicos del Gobierno federal en memoria de Nancy Reagan, fallecida este domingo.

Maniobras militares y amenazas desatan la tensión en Corea

SEÚL. La tensión en la península coreana aumentó ó hoy con el inicio de las mayores maniobras militares hasta el momento de Corea del Sur y Estados Unidos, que han movilizado a miles de tropas, ahora bajo la amenaza de un “ataque preventivo” de respuesta de Pyongyang.

Una prueba de compañía telefónica despierta a miles de chilenos con una falsa alarma de tsunami

CHILE. Miles de chilenos fueron despertados la madrugada del lunes con una falsa alerta de tsunami enviada a sus teléfonos móviles, lo que ocasionó malestar entre los usuarios que criticaron el horario elegido por la compañía para realizar una prueba.

PN detiene 9 dirigentes Falpo habrían matado hombre y herido a un Swat

SANTO DOMONGO (EFE).- La Policía y el Ministerio Público apresaron a nueve presuntos miembros del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) implicados en una muerte y heridas a un agente Swat de la Policía durante un frustrado desalojo, el pasado día 3 de marzo, informó hoy la institución del orden en un comunicado.

Encuentran muerta de un disparo a la esposa de Randy Meisner, co-fundador del grupo Eagles

LOS ÁNGELES. La esposa del Randy Meisner co-fundador Eagles fue hallada muerta de un disparo este domingo por la noche en la casa de la pareja en Los Ángeles, dijo la policía.

Cólera preocupa a padres de reclusos en cárcel La Victoria

El brote de cólera que afecta desde hace unas dos semanas la cárcel de La Victoria, no solo ha dejado cuatro reclusos fallecidos y 75 afectados, sino que mantiene en gran incertidumbre y preocupación a padres de internos, que ayer aprovecharon la visita para llevarles jugos y constatar sobre su estado de salud.

“Nueve de cada 10 nuevas empresas quiebran”


SANTO DOMINGO. Factores como los impuestos, problemas del sector eléctrico y aspectos de costos laborales, se encuentran entre los principales puntos que afectan la competitividad empresarial en República Dominicana, donde nueve de cada diez nuevas empresas que se forman se van a la quiebra, según estimaciones de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).

Director de Presupuesto acusa PRM de desinformar sobre la economía

SANTO DOMINGO.- El director general de Presupuesto, Luis Reyes, acusó al Partido Revolucionario Moderno (PRM) de manipular y deformar de manera grosera la realidad económica del país, al ofrecer informaciones falaces en torno a la ejecución presupuestaria que ejecuta el gobierno del presidente Danilo Medina.

MADRID: Acusan dominicanos de armar tremendo lío que dejó policías heridos

MADRID.- Autoridades españolas acusan a un grupo de entre 30 y 40 dominicanos de provocar una trifulca en el distrito de Tetuán en el que al menos nueve uniformados quedaron con lesiones.

Presentan experiencias y resultados proyecto de desarrollo ecoturístico en San José de Ocoa

SANTO DOMINGO.-El Clúster Ecoturístico de San José de Ocoa, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), presentaron las experiencias y resultados del proyecto "Técnica para el Programa de Apoyo a la Política de Competitividad ( BID-2433/OC-DR)".

Mas de 30 muertos en ataque en Túnez de yihadistas infiltrados desde Libia

Túnez, 7 mar (EFE).- Más de una treintena de personas, entre ellas 21 presuntos yihadistas infiltrados desde Libia, murieron hoy en un ataque contra una comisaria y un cuartel en la ciudad tunecina de Ben Guerdan, próxima a la frontera.

Más de 36.000 refugiados sirios e iraquíes atrapados en Grecia y Macedonia

Atenas, 7 mar (EFE).- Más de 36.000 migrantes y refugiados están atrapados en suelo griego, una cifra que podría dispararse con rapidez, pues Macedonia ha empezado hacer una selección entre sirios e iraquíes, según testimonios de organizaciones humanitarias.
En las últimas 24 horas,

Una joven india se arroja por la ventana para escapar de sus violadores

 Nueva Delhi, 7 mar (EFE).- Una joven de 20 años se tiró de un segundo piso en el distrito de Howrah, en el este de la India, para escapar de la violación que presuntamente trataban de perpetrar su novio y dos de sus amigos, informó hoy la Policía.

Lluvias persistirán este lunes debido a presencia de sistema frontal sobre el país

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este lunes continuarán ocurriendo lluvias, pero con menos intensidad y frecuencia que las observadas en la tarde de ayer y la madrugada.

Lula recibe apoyo de Rousseff y responde a presión con posible candidatura

Sao Paulo (Brasil).- El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, actual blanco de la mayor investigación por corrupción en el país, recibió el apoyo personal de su sucesora, Dilma Rousseff, y resurge ahora en el ámbito político con la insinuación de que será candidato en 2018.

Con los dispositivos Echo y Tap, Amazon le apuesta a la voz como la siguiente plataforma

Amazon le está apostando a que el futuro de los dispositivos personales se basará en la voz, conforme impulsa vigorosamente su servicio de inteligencia artificial Alexa y expande la familia de dispositivos que pueden utilizarlo.

Sistema frontal incide en baja temperatura

SANTO DOMINGO. Un sistema frontal casi estacionario sobre el Canal del Viento es el responsable de que hoy ocurra una vaguada que degenere aguaceros dispersos en el país.

Vecinos exigen reparación de un tramo de la antigua carretera Duarte

SANTO DOMINGO. Comunitarios de los sectores Vista Verde y Cerro del Oeste, en Pantoja, demandaron del Ministerio de Obras Púbicas y del Ayuntamiento de la localidad la reconstrucción de la calle principal o antigua carretera Duarte.

Dan el alta médica a seis reclusos que presentaban síntomas de cólera

SANTO DOMINGO. Fueron dados de alta médica los seis reclusos afectados de cólera que estaban internos en el hospital municipal de La Victoria, donde fallecieron cuatro por la enfermedad diarreica.

Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo están convocados a una asamblea ordinaria este miércoles

SANTO DOMINGO. El presidente de la federación de Profesores Universitarios (Faprouasd) invitó a sus miembros a una asamblea general ordinaria para el miércoles de esta semana para discutir los hechos recientes y los próximos pasos para lograr sus objetivos reivindicativos.

Remodelación de la Junta Central Electoral costará RD$25,535,810.99

SANTO DOMINGO. El remozamiento de la sede de la Junta Central Electoral (JCE) que incluye la readecuación de su entrada principal, el cambio de la verja perimetral, el asfaltado de los parqueos y calles circundantes al edificio, así como el remozamiento de pisos en 10 pasillos y áreas comunes y la remodelación del lobby tendrá un costo global de RD$25,535,810.99.

Clinton lleva casi la mitad de los delegados necesarios para la nominación

WASHINGTON. Tras los caucus y primarias celebrados este sábado, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton lleva casi la mitad de los delegados necesarios para ser declarada la candidata presidencial demócrata en la convención del partido en julio.

Denuncian que el ADN vendió parte de una calle a una empresa privada

SANTO DOMINGO. La Junta de Vecinos de Ciudad Moderna, en el residencial Las Praderas del Distrito Nacional, denunció que el Ayuntamiento del Distrito Nacional vendió a una empresa privada una porción de la calle Primera esquina Gustavo Mejía Ricart y un “Cul-de-sac”, en la A Sur del mismo sector.

Más de 4 mil médicos compiten por plazas a residentes

SANTO DOMINGO. Con la novedad de facilitar a los médicos ver sus aciertos y desaciertos, para evitar reclamos por el diseño y de los exámenes como sucedió el pasado año, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Consejo Nacional de Residencias Médicas (CNRM) impartieron ayer el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas.

Un fiscal afirma que en Neiba se empeñan armas de fuego

NEIBA, BAHORUCO. Las armas de fuego son el principal dolor de cabeza para las autoridades del Ministerio Público. No solo son el principal medio para la comisión de los delitos que debe investigar la fiscalía, sino también un objeto de empeño de compraventa.

¿Quiénes son los candidatos presidenciales de las elecciones dominicanas?

SANTO DOMINGO. Este proceso electoral tiene la peculiaridad de que cuenta con dos mujeres como candidatas presidenciales.También con un candidato presidencial nacido después de la era del dictador Rafael Leónidas Trujillo, que lo es el opositor Luis Abinader.

Noticias54

                             

Noticias