noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 16 de octubre del 2025 . Faltan 76 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1863. La columna española del general José de la Lagándara se bate con dominicanos en la comunidad de Manoguayabo, provincia Santo Domingo. 1864. El Presidente Gaspar Polanco nombra el general Gregorio Luperón jefe de operaciones en la región Noroeste, contra las tropas españolas. 1877. El general Cesáreo Guillermo inicia un movimiento en El Seibo contra el gobierno del Presidente Buenaventura Báez Méndez. 1904. El cardenal Merry del Val anuncia el nombramiento de Monseñor Adolfo A. Nouel como Arzobispo Coadjutor con derecho a sucesión futura. 1905. Muere en Puerto Plata el general Segundo Imbert, soldado de la Restauración, ex-vicepresidente de la República. 1943. La República Dominicana y el Reino de Noruega inician relaciones diplomáticas y consulares. 1958. Es fundado en Santiago de los Caballeros el Archivo Histórico de esa ciudad. 1955. El huracán Hilda, de categoría 3, pasa por la zona noroeste del país, con el ojo sobre la provincia de Pedernales, provocando pérdidas humanas y materiales. 1961. Inician las protestas cívicas bajo la consigna de "¡Libertad, Libertad!" y la destrucción de letreros, retratos, estatuas, bustos del ajusticiado dictador Rafael Trujillo y su familia, las que culminan el día 20 con la masacre de Ciudad Nueva. 1965. Muere como consecuencia de las heridas de balas recibidas en un atentado perpetrado en la zona constitucionalista, el agrimensor Ángel Severo Cabral, dirigente del derechista Partido Unión Cívica Nacional. 1978, El dirigente de la Unión Patriótica, Franklin Franco, pide al presidente de la República Antonio Guzmán, localizar y entregar los restos del coronel Caamaño a sus familiares. 1979. El presidente Antonio Guzmán dispone que el Estado Dominicano adquiera todas las acciones de la firma minera Rosario Dominicana, que extraía oro de las lomas de la provincia Sánchez Ramírez. 1992. Son abiertas al público las puertas las instalaciones que alojan El Faro a Colón, en el se encuentran los más importantes detalles del Almirante Cristóbal Colón, descubierto del continente americano. 1995. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la nueva Ley Electoral, la cual crea los colegios de votación cerrados y establece otras normas para la celebración de los comicios de 1996. 1998. Las Naciones Unidas reconoce a la dirigente comunitaria azuana Sonia Beltré, junto a otras cuatro mujeres de distintos continentes, por sus esfuerzos personales y lucha contra la pobreza. 2019. El Ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem, asegura que las Fuerzas Armadas tienen la capacidad de retener cualquier avalancha de haitianos que intenten ingresar al país, debido a las protestas que vive la vecina nación desde hace varias semanas. 2020. El Poder Ejecutivo dispone mediante el decreto 566-20, el traslado al Panteón de la Patria de los restos de la señora Rosa Protomártir Duarte Diez, hermana del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte e instituye el 13 de enero, de cada año, como Día Nacional del Historiador. 2024. Fallece a la edad de 87 años el periodista y literato Federico Henríquez Grateraux, quien fue director del desaparecido periódico El Siglo y ganador del Premio Nacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureñaen 1979, dejó un legado en esas y otras áreas, tras varias semanas de enfermedad. Internacionales: 1472. La Corona de Aragón recupera el Rosellón y la Cerdaña, estableciendo la paz de Pedralbes. 1793 En Francia, muere en la guillotina María Antonieta, esposa del también guillotinado Luis XVI. 1765. España autoriza el libre comercio con América desde varios de sus puertos. 1846. El doctor William Norton realiza una estracción dental utilizando el éter como analgésico. 1854 Nace el escritor Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde, mejor conocido como Oscar Wilde. 1923. El empresario, animador, guionista, actor de voz y productor de cine estadounidense Walter Elias Disney (Walt Disney) funda junto a su hermano Roy "The Walt Disney Company", en Orlando, estado de La Florida, EEUU. 1949. Llega a su fin la guerra civil en Grecia entre combatientes comunistas y gubernamentales. 1964. La República Popular China estalla su primera bomba atómica. 1978. El cardenal polaco Karol Wojtyla es elegido Papa y adopta el nombre de Juan Pablo II. Fue el primer pontífice no italiano en más de 4 siglos. 1993. El Consejo de Seguridad de la ONU vuelve a reunirse para analizar el Caso Haitiano, resolutando la aplicación de un bloqueo naval contra el vecino Estado. 1995. En Haití, el Primer Ministro Smarck Michel presenta renuncia debido a la oposición del nuevo parlamento y escaso apoyo del Presidente Jean Bertrand Aristide, al programa de privatizaciones acordado con los organismos financieros internacionales. 2005. Un motín en la cárcel de Magdalena, Argentina, deja 32 reclusos muertos y 12 heridos, informa el ministro de Justicia de la provincia, Eduardo Di Rocco. 2009. Muerte en Viena a los 84 años, el presunto criminal de guerra nazi Josias Kumpf, uno de los tres ex miembros de las SS buscados por la Justicia española. 2012. El ex fiscal colombiano, Ramiro Anturi, se declara culpable en una corte de Washington, de haber colaborado con narcotraficantes que introducían cocaína en Estados Unidos. 2013. La revista ´PLoS Medicine´ revela que durante la invasión de Irak y la posterior ocupación por parte de EEUU (2003-2011), casi 500,000 de iraquíes murieron por causas directa o indirectas de la guerra. - Unas 49 personas, incluyendo nacionales de más de diez países, mueren cuando se estrella en el río Mekong de Laos un avión ATR 72-600 de Lao Airlines. 2014. En Kourou, Guayana Francesa se lanza el satélite de comunicaciones argentino ARSAT-1. 2019.En Barcelona, España, es escenario de la tercera jornada de protestas independentistas que ya han derivado en enfrentamientos con la Policía, altercados e incendios en las calles. - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llama "enferma" a la jefa de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, y cuestiona su salud mental después de haberla definido como "política de tercera clase" durante una tensa reunión sobre Siria en la Casa Blanca. 2021. Una de las bandas criminales que operan en Haití, secuestran 15 misioneros estadounidenses y uno canadiense, en la periferia de Puerto Príncipe, entre ellos niños, sin que los plagiadores anunciaran la exigencia de recompensa. 2024. Un tanque israelí abre fuego en un ataque "directo y aparentemente deliberado" contra el contingente de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano, en una posición cerca de Kafer Kela, observaron que un tanque Merkava de las Fuerzas de Defensa de Israel disparaba contra su torre de vigilancia", reza el mensaje. - El exsecretario mexicano de Seguridad Pública Genaro García Luna es condenado a penas que suman más de 38 años de cárcel, en un tribunal de Nueva York, además de dos millones de dólares de multa, por delitos de narcotráfico, colaboración con el crimen organizado (el Cartel de Sinaloa) y falso testimonio ante las autoridades estadounidenses.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 12 de noviembre de 2021

Ministerio de Salud vigila aumento de parturientas haitianas en fines de semana

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, manifestó este viernes que desde el jueves y durante el fin de semana se registra un aumento en los casos de partos de ciudadanas haitianas, por lo que advirtió que estarán vigilantes ante dicho incremento.

Ministerio de Industria y Comercio aumenta RD$5 al GLP y RD$ 3.50 a la gasolina regular

Santo Domingo, RD.

Para la semana del 13 al 19 de noviembre de este 2021, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), aumento los precios de la gasolina regular, el gasoil regular y el Gas licuado de Petróleo (GLP).

República Dominicana deportó a "cientos" de embarazadas en los últimos días

EFE
Santo Domingo, RD

República Dominicana deportó a Haití a "cientos" de mujeres embarazadas en los últimos días, reconoció este viernes el titular de la Dirección General de Migración (DGM), Enrique García.

Director de Migración e inspector del Ejército recorren la frontera

William Estévez
Dajabón, RD

El director de Migración, Enrique García, acompañado del inspector general del Ejército de República Dominicana, general Ángel Camacho Hubiera, y el coronel Rosario Pérez, de la Cuarta Brigada del Ejército, recorren el paso fronterizo de Dajabón y la comunidad de La Bijía.

El grupo armado más poderoso de Haití anuncia una tregua de una semana

EFE
Santo Domingo, RD

El grupo armado más poderoso de Haití, G9 an Fanmi e Alye, anunció este viernes una tregua de una semana de duración para facilitar la distribución de combustible.

En la Maternidad de Los Mina dicen que Migración no ha entrado a detener haitianas

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Luego de las denuncias y videos que circularán en medios de comunicación y redes sociales, sobre detenciones y deportaciones de embarazadas haitianas, representantes del hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina explicaron que "nadie de migración" ha ingresado a sus instalaciones con tales propósitos.

Reportan siete muertes por coronavirus y 1,160 casos nuevos

Santo Domingo RD

El Ministerio de Salud Pública notificó este viernes siete  muertos por coronavirus y 1,160 nuevos  de Covid-19, según el boletín epidemiológico número 603. De las siete defunciones ninguna se produjo en las últimas 24 horas.

Informe del Gobierno: Suben partos de madres haitianas en el país y bajan los de dominicanas

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Mientras los nacimientos de madres dominicanas en hospitales de la red pública del país han ido disminuyendo sistemáticamente cada año en los últimos cuatro años, un fenómeno contrario ha estado ocurriendo con los de madres haitianas, que han ido en aumento desde el año 2018 a la fecha, con un registro total de 97,375 partos.

Tribunal no admite acción de amparo contra resolución de Salud Pública que exige tarjeta de vacunación

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD.

La Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) declaró inadmisible una acción de amparo interpuesta contra la resolución de Salud Pública que obliga a mostrar la  tarjeta de vacuna contra el Covid 19, con al menos dos dosis, para ingresar a lugares cerrados públicos y privados.

EE.UU y Canadá piden a sus ciudadanos abandonar Haití

AP
Puerto Príncipe, Haití

El go­bierno de Estados Unidos exhortó a sus ciudadanos a salir de Haití ante la pro­funda inseguridad que se vive en el país caribe­ño y una escasez grave de combustible que ha afec­tado hospitales, escuelas y bancos.

El drama de los familiares de las víctimas del vuelo 587

Yadimir Crespo
Santo Domingo, RD

Estados Unidos no se había repuesto del drama de las torres gemelas de septiembre de 2001 cuando dos meses después volvía la pesadilla.

Los dominicanos en Haití echan pie de regreso al país

Ricardo Santana
Santo Domingo, RD

 Dominicanos residentes en Haití co­mienzan a abandonar ese país por la inestabilidad social, económica y políti­ca, mientras haitianos que viven aquí de manera irre­gular no quieren regresar a su tierra, siendo esta la ra­zon de su ausencia en calles y avenidas, para evitar ser arrestados por inspectores de Migración.

Ministerio de la Juventud, de nuevo en el tapete por presunta corrupción

Santo Domingo, RD

Los supuestos actos de co­rrupción en el Ministerio de la Juventud denuncia­dos ayer por su consultor jurídico José Manuel Vidal Tejeda vuelven a colocar en el centro de la atención pública a esta institución, donde hace menos de un año su anterior ministra Kimberly Taveras se vio precisada a renunciar.

Por dos días seguidos pasan de mil contagios Covid

Santo Domingo, RD

Por se­gundo día consecutivo el país reporta sobre mil nue­vos casos positivos del vi­rus del Covid-19, al re­portar ayer 1,119 nuevos contagios, sumando 2,192 en las últimas 48 horas.

Iniciativas para superar el desorden que arrastra el país desde hace años

Felipe Ciprián
Santo Domingo, RD

La República Dominicana está insertada en los estándares generales de la modernidad pero para aprovecharlos mejor necesita superar lastres evidentes que taladran el bienestar de las personas, la calidad de vida y la imagen de los dominicanos.

Secuestraron un autobús con 50 pasajeros a bordo

(AGENCIAS)

Un grupo de individuos ar­mados ha secuestrado en Puerto Príncipe, la capital de Haití, un autobús con al menos 50 pasajeros a bordo y exigen 500.000 dólares de recompensa, según reportes de agencias de prensa.

PRM expulsará a miembros que cometan actos de corrupción

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspenderá y expulsará a los servidores públicos de esa organización que violen las leyes o que sean condenados por actos de corrupción en sus cargos.

“El Covid permitió tener empresas más democráticas”

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD
Lleno de optimismo, Ma­nuel Corripio contó algu­nas historias familiares de esperanza y esfuerzo que surgieron durante la pan­demia al ofrecer la confe­rencia magistral: “Visión de un empresario todo te­rreno”.

Tareas pendientes del Congreso antes de concluir el año

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

En un año marcado por los pedidos y aprobaciones de estados de emergencia, los préstamos millonarios y un primer intento fallido de reformar el Código Pe­nal, el Congreso Nacional aún debe resolver tareas pendientes y responder a las exigencias del presi­dente, Luis Abinader, y del pueblo dominicano.

Remesas suman US$8,675.1 millones en lo que va de año

Redacción 
Santo Domingo, RD.

El Banco Central informó que al cierre de octubre las remesas alcanzaron los US$8,675.1 millones, monto superior en US$2,035.7 millones al alcanzado en el mismo periodo de 2020, registrando un 30.7 % de crecimiento interanual y sobrepasando en 47.7 % al mismo periodo de 2019, año previo a la pandemia.

Liberan a varios camioneros secuestrados en Haití a cambio de un rescate

Varios conductores de camiones cisterna que permanecían secuestrados en Haití fueron liberados a cambio de un rescate, después de dos semanas de cautiverio, informó la Asociación Nacional de Propietarios de Estaciones de Servicio (Anapross).

A 20 años del accidente del vuelo 587 con destino a RD; este es el monumento a las víctimas

El 12 de noviembre del 2001 el vuelo 587 de American Airlines partió del aeropuerto John F. Kennedy con destino a Santo DomingoRepública Dominicana a las 9:16 de la mañana.

Confirmado: se filtraron las pruebas del concurso de oposición docente

Un informe elaborado por la comisión de observadores del Concurso de Oposición Docente confirma que hubo filtración por lo menos de parte de las pruebas realizada el 8 y 9 de septiembre, lo que justifica que no puedan ser utilizadas para evaluar a los demás profesores que faltan por examinarse.


Noticias54

                             

Noticias