.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 17 de noviembre del 2025 . Faltan 44 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1866. Es bautizada en la iglesia de San Cristóbal la niña Altagracia Julio Molina Chevalier, madre del dictador Rafael Trujillo Molina. 1889. Muere en Caracas, Venezuela, María Francisca Duarte, hermana del Patricio Juan Pablo Duarte. 1929. Es constituida la Confederación de Trabajadores Dominicanos (C.T.D.), incorporada el 10 de abril de 1930 por el Presidente Rafael Estrella Ureña. 1932. Se interpreta y difunde por primera vez por las ondas radiales, la pieza "salve al progreso" interpretada por el maestro José de Jesús Ravelo, como homenaje a su autor el maestro José Reyes. 1961. El cadáver del ajusticiado dictador Rafael Trujillo son sacados del país en el yate Angelita, por orden de su hijo, general Ramfis Trujillo Martínez. 1965. Como parte de las acciones tendentes a superar la crisis política dominicana, es inaugurada en Río de Janeiro, Brasil, la Segunda Conferencia Extraordinaria Interamericana, con la participación de una delegación nacional integrada por Milton Medina, Pedro Padilla Tonos, Ambrosio Álvarez Aybar, Álvaro Logroño y Fabio Herrera Roa. 1968. El ex presidente Juan Bosch comenta a su amigo Sacha Volman, en una carta que envía desde Benidorm, España, que luego del presidente de EEUU, Lindon Johnson acusar al PRD "de haber desatado una revolución comunista....¿cómo crees tú que el PRD puede seguir siendo un partido democrático e ir a elecciones?" 1970. Es promulgada la ley 55 que instituye el uso del Registro Electoral en las sucesivas elecciones nacionales. 1973. El profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia del PRD, tras la profundización de sus diferencias con José Francisco Peña Gómez y otros altos dirigentes. 1976. El presidente Joaquín Balaguer dicta el decreto 2535, con el que autoriza al Banco Central la cuarta emisión de billetes dominicanos, la que se inicia a partir de la puesta en circulación del billete de RD$100. 1994. Las empresas de telecomunicaciones Codetel y TRICOM acuerdan, mediante contrato, interconectar sus centrales, atendiendo al contenido de la resolución 4-91 del 29 de noviembre del 1991 de la Secretaria de Estados de Obras Públicas y Comunicaciones, basada en las recomendaciones de los técnicos de UIT. 2005. El sacerdote belga Pedro Ruquoy, defensor de los inmigrantes haitianos en el país, abandona el territorio nacional con destino a España, por sugerencia de sus superiores. 2010. El país es sede de la Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible que auspicia la OEA, en la se analizan el desarrollo sostenible, con delegados de 34 países, incluido Estados Unidos. 2012. La Red Nacional de Acción Juvenil y la Mesa de Transparencia piden al presidente Danilo Medina someter a su antecesor, el ex presidente Leonel Fernández por el alegado manejo inadecuado del presupuesto de este año, creando un déficit de RD$200 mil, equivalentes al 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB). 2018. El cubano-estadounidense Augusto "Willie" Falcón, uno de los jefes de una red de narcotráfico que operó en los años 80 y comienzos de los 90, cuyos integrantes eran conocidos como los "cowboys de la cocaína", llega al, luego de cumplir 20 años de cárcel en EEUU, porque temía por su vida si era repatriado a Cuba. -La dominicana Julissa Reynoso Pantaleón, ex embajadora de Estados Unidos en Uruguay, es anunciada como la próxima jefa de gabinete de la primera dama de los Estados Unidos, Jill Biden. 2024. Un año después de la promulgación de la Ley 60-23 sobre la Administración de Bienes Secuestrados, Incautados y Abandonados en los Procesos Penales en los juicios de Extinción de Dominio, la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, entregó al Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados en Extinción de Dominio (INCABIDE), bienes e inmuebles decomisados en los procesos de corrupción por un valor de US$1,417,600.00. Internacionales: 1499. Vicente Yáñez Pinzón sale del puerto de Palos de la Frontera, España, con cuatro carabelas, con las que llega a Brasil. 1558 La reina Isabel I de Inglaterra asume su condición de tal, a la muere de su hermana María. 1800. El Congreso de los Estados Unidos sesiona por primera vez en Washington DC, capital de esa nación 1869. Queda abierto para la navegación el Canal de Suez, el que se mantuvo bajo el control británico entre 1882 y 1936, lo que provocaba desagrado entre los egipcios. 1941. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el cónsul estadounidense en Japón telegrafía los planes japoneses del ataque a Pearl Harbor, pero es ignorado. 1973. En Orlando (Florida) el presidente Richard Nixon miente ante 400 periodistas de Associated Press, al asegurar que "No soy un sinvergüenza", siendo finalmente descubierto el escándalo Watergate, lo que le obligó renunciar a la presidencia del país. 1989. Mueren en Yugoeslavia cien mineros por el hundimiento de una mina de carbón. 2005. El jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Tom Shannon, asegura que su país trata de "sensibilizar" a naciones latinoamericanas y europeas sobre la "amenaza" que el presidente venezolano, Hugo Chávez. 2006. El ex dictador uruguayo Juan María Bordaberry es detenido junto con su ex canciller Juan Carlos Blanco por orden de un juez que investiga la muerte de cuatro opositores ocurridas en 1976 en Buenos Aires. 2011. La Policía de Haití informa de un recrudecimiento en los actos de violencia e inseguridad en el país, donde en lo que va de año 27 policías han perdido la vida, 26 de los cuales fueron asesinados a balazos, 2013. Un Boeing 737 de Tatarstan Airlines se estrella al momento de aterriza en el aeropuerto de Kazan, Russia, muriendo sus 50 ocupantes. 2014. Los presidentes de EE.UU. y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, anuncian un histórico acuerdo con el objetivo de "normalizar sus relaciones" diplomáticas, congeladas desde 1961, tras proceder a un intercambio de prisioneros. 2018. La empresa estadounidense Ocean Infinity informa el hallazgo en el océano Atlántico del submarino argentino ARA San Juan, que llevaba desaparecido desde el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo. 2021. La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos aprueba por mayoría, un documento con el que los prelados más conservadores podrían negarle la comunión al presidente, Joe Biden, así como a otros funcionarios públicos electos, después del apoyo que algunos de ellos han dado al aborto. 2024. Como lo había adelantado en campaña, el presidente electo Donald Trump anunció la designación de Robert F. Kennedy Jr., un activista antivacunas que abandonó la carrera presidencial de 2024, para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), argumentando que "durante demasiado tiempo los estadounidenses han sido aplastados por el sistema industrial alimenticio y las farmacéuticas que se han involucrado en engaños y desinformación en lo que respecta a la sanidad pública".

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 30 de agosto de 2021

EEUU investiga a 5 estados por prohibir medidas anti COVID

COLLIN BINKLEY | AP
Washington, Estados Unidos

El gobierno estadounidense anunció el lunes que está investigando a cinco estados con gobernadores republicanos que han impedido las órdenes de ponerse las mascarillas en las escuelas por el coronavirus, al considerar que tales políticas podrían ser discriminatorias contra alumnos con discapacidades o condiciones de salud.

Todos los presidentes de los últimos 35 años modificaron la Constitución

El presidente Luis Abinader se inscribió en la lista de los mandatarios dominicanos que han impulsado reformas constitucionales durante su mandato desde el año 1986, con la excepción de que es el único cuya motivación no radica en permitirse la reelección en el cargo.

Foppredom plantea una 13va reforma sobre las leyes Electorales en el Diálogo Nacional

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, inició el diálogo anunciando que el Foro Permanente de Partidos Políticos (Foppredom) propuso una 13va reforma para ser planteada durante el diálogo convocado por el presidente Luis Abinader.

EEUU: Biden recibe el avión con los militares fallecidos en Kabul

DELAWARE.- Joe Biden ha recibido este domingo al avión militar que transportaba los féretros de los 13 soldados caídos en los atentados de Kabul.

Decomisan en establecimientos RD miles productos falsificados

SANTO DOMINGO. -El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) decomisó miles de productos enlatados falsificados,  con etiquetas de marcas reconocidas,  que eran vendidos en supermercados, colmados y almacenes.

Advierte no aceptará en diálogo cambios en elección presidencial

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader aclaró que en el diálogo con el liderazgo nacional no aceptará ni apoyará cambios a la Constitución de la República sobre la elección presidencial.

Aprueban reforma leyes electorales en diálogo se desarrolla en CES

SANTO DOMINGO.- El Consejo Económico y Social (CES) aceptó la inclusión de una enmienda a las leyes electorales del país en el diálogo que se inició este lunes para discutir la reforma constitucional y otros proyectos.

Amenazas al aeropuerto de Kabul siguen siendo "reales" y "concretas", dice el Pentágono

Washington, Estados Unidos

Las amenazas contra el aeropuerto de Kabul siguen siendo "reales" y "concretas" a medida que Estados Unidos culmina su retiro de Afganistán, dijo este lunes el portavoz del Pentágono, John Kirby.

Devuelven a la Tesorería más de RD$7.5 millones en cheques de personas que no se presentaron a cobrar

Santo Domingo, RD

Más de RD$7.5 millones de pesos devolvieron a la Tesorería Nacional 13 instituciones que pagaron en julio sus nóminas por cheques, cuyas personas no se presentaron a cobrar, según informó la Tesorería Nacional mediante un comunicado.

Joven camarero muere atacado por personas que se negaron a pagar la cuenta en Santiago



Onelio Domínguez
Santo Domingo, RD

Un joven de 24 años fue muerto por una persona que supuestamente se negó a pagar la cuenta de lo consumido, en el centro de diversión de Santiago.

Cesfront dice decomisa 480,000 unidades de cigarrillos “durante enfrentamiento en Dajabón”

El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) informó este domingo que se incautó, durante un enfrentamiento, de 480,000 mil unidades de cigarrillos a un individuo que se trasladaba en una camioneta, en la provincia de Dajabón.

Entre optimismo, rezagos y el miedo a los contagios: así será la vuelta a las aulas

Al Ministerio de Educación (Minerd) le quedan 22 días para comenzar oficialmente el año escolar 2021-2022, en el que se esperan alumnos con lagunas académicas más profundas de lo habitual.

El huracán Ida se refuerza camino a Nueva Orleans


 Agencias

Nueva Orleands, Estados Unidos

El huracán Ida impactó ayer domingo la costa de Luisiana como una de las tormentas más poderosas de la historia en tocar tierra en Estados Unidos, avanzando hacia Nueva Orleans y hacia uno de los corredores industriales más importantes del país.

Nuevo estado de emergencia halla baja incidencia del virus

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Con una incidencia y po­sitividad del virus del Co­vid-19 colocada en zona de seguridad epidemiológica, pero con una ligera tenden­cia a subir; con 4,007 muer­tes acumuladas y con más de 4.6 millones de personas vacunadas con dos dosis, el país dio inicio este fin de se­mana a un nuevo Estado de Emergencia a causa de la pandemia.

Un nuevo intento de Jean Alain por salir de prisión

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

El exprocurador general de la República, Jean Alain Ro­dríguez, irá mañana ante la Corte de apelación del Dis­trito Nacional, donde preten­de conseguir la anulación de la medida de coerción que lo envió a prisión, y también quiere que la audiencia sea celebrada a puertas abiertas.

Concurso para nuevos fiscales no está en la agenda de Procuraduría

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

Carre­ra del Ministerio Público, previó a decidir si convo­ca nuevamente a concurso de oposición para aspiran­tes a fiscalizadores, anali­za la matrícula de esa ins­titución.

Presos en rebeldía fuerzan que juicios sean aplazados

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

Los tribunales de la juris­dicción del Distrito Na­cional, apoderados para el conocimiento de juicio de fondos y de juicio pre­liminar, constantemente tienen que aplazar las au­diencias a fin de dar opor­tunidad a que los procesa­dos que se encuentran en rebeldía sean reapresados por las autoridades.

EEUU bombardea vehículo de presuntos extremistas en Kabul

AP
Kabul, Afganistán.

Un dron estadounidense atacó el domingo a un vehículo que transportaba “múltiples terroristas suicidas” de la filial del Estado Islámico de Afganistán antes de que pudieran realizar un atentado en la evacuación militar estadounidense en curso en el aeropuerto internacional de Kabul, dijeron las autoridades.

Gobierno confirma participación de todos los partidos políticos en diálogo nacional

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El Gobierno informó que todas las organizaciones políticas confirmaron sus representaciones para participar este lunes en el inicio del diálogo convocado por el presidente, Luis Abinader, para buscar consenso que permitan reformas estructurales.

Colombia denuncia que militares venezolanos violaron su frontera

AFP Forum
Colombia

Dos "militares venezolanos armados" retuvieron una embarcación mercante en la ribera colombiana del limítrofe Rio Negro (sureste), en una "flagrante violación" de los tratados de frontera, denunció la Cancillería colombiana este domingo en un comunicado. 

Llegan al país 2 millones de dosis de vacunas chinas contra el COVID-19

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

La vicepresidente de la República, Raquel Peña, y la embajada China en el país, anunciaron este domingo la llegada de dos millones más de vacunas contra el COVID-19.

Marchan en Santiago contra la construcción de presa Las Placetas

Ricardo Santana
Santiago, RD

Cientos de personas prove­nientes de la Sierra, mar­charon ayer por calles de Santiago, rechazando la construcción de la presa de la comunidad de Las Place­tas, del municipio de San José de las Matas, de esta provincia.

El imperio de los prejuicios en la política

RAFAEL NÚÑEZ
Santo Domingo, RD

En mi ensayo anterior sobre el mundo oscuro detrás de las noticias falsas cité varios factores que influyen para que las audiencias acepten o no una información engañosa, habitual en estos tiempos de horizontalidad de la información, y abordé con brevedad el fenómeno de la aparición de empresas cuya única razón de existir es crear, promover y posicionar las Fake News en los medios electrónicos y tradicionales.


Noticias54

                             

Noticias