noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 1 de julio del 2025. Faltan 183 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1646. Nace el matemático y filósofo alemán Gottfried Leibniz, considerado el último genio universal. 1857. Mediante el decreto 487, el Presidente Buenaventura Báez dispone la organización del Ejército de manera permanente y nombra al general Juan Esteban Aybar, secretario de Guerra y Marina. 1882. Las Asambleas Electorales inician el proceso de votación para elegir los nuevos mandatarios del país, resultando ganadores los candidatos los generales Ulises Heureaux, como Presidente y Casimiro de Moya como vicepresidente. 1905. El gobierno decide mediante la Resolución Número 4587, unir las comunidades Montecristi, Guayubín, Sabaneta y San José de las Matas. 1908. Presta juramento como Presidente el general Ramón Cáceres, elegido según los términos de la nueva constitución promulgada en abril y que eliminó el cargo de Vicepresidente, con el respaldo del general Horacio Vásquez. 1920. Manuel de Jesús Troncoso de la Concha es nombrado juez del primer Tribunal de Tierras para organizar la tenencia de tierras en el país. 1937. Es fundada en la ciudad de Santo Domingo la Sociedad Industrial Dominicana (SID), por los empresarios Jesús Armenteros Seisdedos y José Ma. Bonetti Burgos, como una entidad que se dedicaría a la elaboración de aceites vegetales comestibles. 1943. El Encargado de Negocios de Haití en Cuba, Antoine Bervin, declara a la prensa su admiración "ante la obra de rehabilitación moral y económica de la República Dominicana realizada por el presidente Rafael Trujillo". 1960. Un grupo de dominicanos exilados en Puerto Rico, comienza a darle forma a un vuelo que se haría durante la noche sobre la capital de la República Dominicana y lanzar volantes anunciando un supuesto bombardeo "en las próximas 48 horas". 1965. Fuerzas constitucionalistas atacan la dotación policial de la comunidad Ramón Santana, provincia San Pedro de Macorís. 1966. Joaquín Balaguer es juramentado como Presidente de la República para el período 1966-1970. 1973. Durante la inauguración del local de su Partido Reformista, en Santiago, el Presidente Balaguer expresa su oposición al establecimiento en el país del sistema de boleta única en las elecciones de 1974. 1994. Elpresidente Joaquín Balaguer, en las que pide al líder del PRD, José Fco, Peña Gómez, moderar su posición de no aceptar los resultados de las elecciones de mayo, porque de no hacerlo el país terminaría con la institucionalidad imperante. 1997. Hong Kongvuelve a formar parte de China, tras más de 150 años de dominio británico (1841-1997). 2005. La Convención Interamericana contra la Corrupción plantea que la República Dominicana debe adoptar normas más drásticas para mejorar, hacer eficiente y transparente la labor de los servidores públicos y crear sistemas de control efectivos sobre los bienes declarados por los funcionarios. 2009. El gobernador de Nueva Jersey, John Corzine, juramenta al doctor Alex Blanco, primer alcalde de origen dominicano de los Estados Unidos y de la ciudad de Passaic. 2015. El gobierno dominicano rechaza la acusación formulada por la entidad Human Rights Watch, en el sentido de que miles de dominicanos de ascendencia haitiana se encuentran en "peligro inminente y serio de deportación masiva de la República Dominica". 2018. El Teleférico de Santo Domingo inicia sus operaciones regulares en horario de 6:00 AM a 9:00 PM con una tarifa de RD$20 por viaje, costo que permite a sus usuarios hacer conexión con el Metro de Santo Domingo. - La Procuraduría General informa la incautación de 91 armas de fuego de diferentes tipos y calibres y arrestadas 70 personas, en sendos allanamientos a la oficina y puestos de servicios de la compañía de seguridad privada Security Protection Center, localizadas en el Gran Santo Domingo y Santiago. 2020. El presidente Danilo Medina emite el decreto 237-20, mediante el cual dispone la suspensión del estado de emergencia en todo el territorio nacional, por lo que se produce la llegada de los primeros vuelos comerciales desde de marzo, cuando se estableció el cierre de todas las fronteras aéreas, marítima y terrestre. - La fiscal titular La Vega solicita prisión preventiva contra los empresarios Miguel López (Miky López), José Miguel López, Miguel Arturo López Pilarte, José Antonio Román, Ada María Pilarte y Rosa Amalia Pilarte, candidata a diputada por el opositor Partido Revolucionario Moderno. - Las autoridades practican allanamientos en viviendas y otros lugares con el fin de recuperar 37 millones de pesos destinados al pago del personal que laborará en los comicios del próximo domingo cinco. 2021. Al concluir la Consulta del Artículo IV correspondiente a este año, el FMI considera que la República Dominicana está preparada "para una fuerte recuperación económica". - El Tribunal Superior Administrativo anula la resolución 02-2021, emitida el 17 de enero por la JCE, que establecía el criterio para la distribución de los recursos que otorga el Estado a los partidos políticos y colocaba La Fuerza del Pueblo como partido minoritario. 2023. Fallece a sus 73 años, el ex pelotero de Grandes Ligas Mario Guerrero,quien además militó en la liga de béisbol dominicano con diferentes equipos. Internacionales: 612. En la Hispania visigoda, el rey Sisebuto aprueba la ley contra los judíos. 1523. Son quemados como herejes dos monjes partidarios de Lutero. 1596. El ejército inglés desembarca en Cádiz junto a sus aliados holandeses y se apodera de la ciudad con relativa facilidad, dado lo débil de sus defensas. 1785. El francés Jean Pierre Blanchard y el estadounidense John Jeffries logran cruzar por primera vez el Canal de la Mancha en globo. 1798. Napoleón toma la ciudad de Alejandría. 1823. Luego de separarse de México, Centroamérica pasa a llamarse provisionalmente, Provincias Unidas de Centroamérica, quedando conformada por los estados de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. 1867. Después de varias conferencias constitucionales, la Constitución de este año proclama oficialmente la Confederación Canadiense, inicialmente con cuatro provincias: Ontario, Quebec, Nueva Escocia y Nuevo Brunswick 1907. Los Estados Unidos crea su primera unidad militar aérea. 1937. El clero español manifiesta por escrito su apoyo al levantamiento militar de Franco. 1941. Es difundido el primer anuncio televisivo de la historia en la cadena de Nueva York WNBT, de la empresa de relojes Bulova, que paga nueve dólares estadounidenses por una promoción de 10 segundos. 1946. En el atolón de Bikini es realizada la primera prueba atómica posterior a la Segunda Guerra Mundial 1949. Se proclama la independencia de la República de Vietnam. 1960. Somalia se independiza de Italia y se une con Djoboutí y la ex-Somalia inglesa para formar la República de Somalia. - Ghana se independiza del Imperio británico y se convierte en república. Kwame Nkrumah se convierte en su primer ministro. 1962. Burundi y Ruanda se independizan de Bélgica. 1961. En Kuwait, tropas británicas llegan pa­ra defender este emirato contra las amenazas iraquíes. 1968. Los EEUU, Gran Bretaña y la URSS conjuntamente con otras 58 naciones firman el Tratado de no Proliferación Nuclear. 1971. Gran Bretaña y Argentina llegan a un acuerdo provi­sional sobre la soberanía de las islas Malvinas. 1972. A consecuencia de las reve­laciones en el escándalo Watergate, el ex ministro John Mitchell renuncia a sus funciones de jefe de la campaña electoral del presidente Richard Nixon. 1974. Muere el ex presidente argentino Juan Domingo Perón, siendo sustituido por la vicepresidenta y esposa, María Estela Martínez viuda Perón ante el monarca. 1976. Tras una tensa reunión con el rey de España, Juan Carlos I, el presidente del gobierno español, Carlos Arias Navarro presenta su dimisión. 1994. Yasser Arafat, líder de la OLP, llega a Gaza, luego de 27 años de ausencia de tierra Palestina. 1997. Gran Bretaña devuelve el control de Hong Kong a China, tras 155 años de dominación. - La Guardia Civil española encuentra en la comunidad de Mondragónal, al funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara en un zulo, secuestrado durante 532 días por la banda terrorista ETA . 1999. Luego de casi 300 años desde la firma del Acta de Unión, el nuevo Parlamento escocés recibe sus poderes de Londres y la Reina Isabel II lo abre oficialmente. 2008. El Pentágono reactiva la IV Flota de los Estados Unidos con la misión de llevar a cabo "operaciones de seguridad marítima en América Latina y el Caribe". - Las Fuerzas Armadas de Colombia realizan un operativo de rescate de un importante grupo de secuestrados en poder de las FARC en las selvas del Guaviare. 2009. El empresario Ricardo Martinelli asume la presidencia de Panamá para el quinquenio con la promesa de crear el programa de empleos más grande en la historia nacional después del que generaría la expansión del canal interoceánico. 2011. El jefe de la Policía de Puerto Rico, José Figueroa Sancha, dimite de su cargo después de que el pasado junio finalizara como el mes más violento de la historia criminal del país con 101 asesinatos. 2012. Tras una controvertida elección, Enrique Peña Nieto, es elegido presidente de México para el período 2012-2018, como candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI). 2013. Un nuevo escándalo de corrupción sacude al Instituto para las Obras de Religión, conocido como el Banco Vaticano, siendo sus primeras consecuencias la dimisión del director general, Paolo Cipriani, y el vicedirector, Massimo Tulli. 2014. El ex presidente de Francia Nicolás Sarkozy es detenido para ser interrogado sobre supuesto tráfico de influencias, una medida sin precedentes contra un ex mandatario. 2015. Estados Unidos y Cuba acuerdan restablecer relaciones diplomáticas y abrir embajadas en sus respectivas capitales, después de más de seis meses de negociaciones en ese sentido. - En Indonesia, un avión de transporte militar con 113 pasajeros se estrella contra un hotel y una vivienda en una zona residencial de la ciudad de Medan, capital de la provincia de Sumatra del Norte. 2018. El presidente estadounidense, Donald Trump, opina que la Unión Europea es "posiblemente tan mala como China" en su relación comercial con Estados Unidos, a pesar de que su país gasta "una fortuna en la OTAN para protegerles". - La Cámara de Representantes de Puerto Rico aprueba por mayoría una resolución para reclamar al Congreso de Estados Unidos su anexión como el estado 51 del país norteamericano. - En México, se celebran las elecciones presidenciales, resultando ganador el candidato Andrés Manuel López Obrador. 2019. Centenares de manifestantes toman por la fuerza el Consejo Legislativo (Parlamento) de Hong Kong permaneciendo dentro del edificio con la intención de quedarse, sin que la policía haya hecho acto de presencia. - Tras Teherán anunciar haber superado el límite de reservas de uranio enriquecido fijadas por el acuerdo nuclear de 2015, Estados Unidos advierte que "nunca permitirá" a Irán desarrollar armas nucleares. 2020. En México, un grupo de narcotraficantes ataca un centro de rehabilitación para jóvenes del municipio de Irapuato, en el estado de Guanajuato, causando 24 muertos y 7 heridos. 2021. La juez del Tribunal Supremo de Brasil Rosa Weber envia a la Fiscalía una petición para que se investigue al presidente Jair Bolsonaro, por un delito de malversación de fondos en la compra de vacunas, tras las últimas revelaciones de la comisión senatorial que investiga la gestión de la pandemia. - El Departamento de Estado de EE.UU. anuncia una serie de sanciones dirigidas contra funcionarios "corruptos" de Guatemala, Honduras y El Salvador, los que presuntamente han incurrido en "actos que socavan los procesos o instituciones democráticas". 2023. En Nicaragua, el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo incautan la residencia solariega del escritor Sergio Ramírez, localizada en su natal ciudad de Masatepe. - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se despide de la dirección del Estado, atacando la oposición en la celebración del quinto aniversario de su victoria de 2018, en la plaza el Zócalo de la Ciudad de México, donde dijo a los mexicanos que sus adversarios quieren volver al "antiguo régimen de corrupción". 2024. El abogado, diplomático y político José Raúl Mulino, de 65 años, asume la Presidencia de Panamá para el período 2024-2029 en un acto celebrado con la presencia de jefes de Estado y de Gobierno, tras ganar con más del 34 % de los votos las elecciones del pasado 5 de mayo. - El Tribunal Supremo de Estados Unidos concede inmunidad parcial al expresidente Donald Trump (2017-2021) por el caso del asalto al Capitolio, al determinar que sus actos "oficiales" como mandatario están protegidos, no así los "no oficiales".

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

jueves, 10 de septiembre de 2015

Cedeño plantea en Rusia alianza global para mejorar nutrición y alimentación

SANTO DOMINGO.-La vicepresidenta de la República Dominicana, doctora Margarita Cedeño, llamó a forjar una gran alianza global para mejorar la nutrición y la alimentación, para que el mundo pueda erradicar el hambre y la desnutrición en todo el planeta.

Educación aclara cuestionado folleto sobre sexualidad no está autorizado

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación se desvinculó hoy de unos folletos sobre sexualidad que, según congregaciones religiosas, circula en escuelas como texto de educación sexual, pero que promueve, a juicio de estas, "una conducta sexual desviada".

Hombre mata compañero de trabajo con quien mantenía relación sentimental

SANTO DOMINGO.- La Policía apresó a un hombre que había matado de un cartuchazo a otro con quien mantenía una relación sentimental en un centro turístico de Bávaro, informó la Policía.

El multimillonario Murdoch compra National Geographic por 725 millones de dólares

El multimillonario australiano Ruper Murdoch ha dado un nuevo paso para ampliar su imperio con la adquisición de la prestigiosa revista National Geographic a través de su conglomerado audiovisual 21st Century Fox.

Roban vehículo a cuñado de Amarante Baret, uno de los asaltantes resulta herido

Cuatro hombres armados asaltaron anoche a un cuñado del ministro de Educación, Carlos Amarante Baret y lo despojaron de su vehículo cuando  llegaba a su casa, luego finalizar el torneo superior de baloncesto de la provincia Espaillat.

Domínguez Brito solicita ayuda ciudadanía para dar con 19 prófugos peligrosos

SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, pidió la cooperación de la ciudadanía para dar con el paradero de 19 prófugos peligrosos, acusados de narcotráfico, lavado de activos y otros delitos violentos.

Derrumbe en aeropuerto Newark deja 4 heridos


NEWARK, Nueva Jersey.- Un viejo hangar de la United Airlines se desplomó la tarde deeste miércoles en el Aeropuerto Internacional Liberty, de Newark, e hirió a cuatro trabajadores.

Temblor 4.1 grados remueve a Samaná

SANTO DOMINGO.- Un temblor de 4.1 grados en la escala de Richter removió la madrugada de este jueves a la provincia Samaná y otras aledañas, aunque hasta el momento no hay reportes de víctimas ni daños materiales.

Hombre mata a otro porque amenazó con revelar relación sentimental entre ellos

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Policía apresó a un empleado privado acusado de matar de un disparo de escopeta a un compañero de trabajo en un centro turístico de Bávaro, provincia de La Altagracia, el pasado domingo.

Policía con pistola en mano agrede agentes de la Amet

SANTIAGO, República Dominicana.-   Un video registra como agentes de las Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) detienen a un joven que conducía una motocicleta en Santiago.El ciudadano que mandaron a detener resultó ser un Policía, que sacó su arma y de forma agresiva amenazó a los agentes de la Amet.El vocero de la AMET  Diego Pesqueira aclaró que aunque el video fue publicado ahora en redes sociales ,  este hecho ocurrió el año pasado.

Onamet pronostica chubascos ampliamente dispersos para este jueves

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este jueves las condiciones del tiempo permanecerán regidas por el viento del este, el cual transporta núcleos nubosos hacia el país y unido a los efectos locales (convección y orografía) provocará chubascos ampliamente dispersos.

La llegada de cubanos a EE.UU. aumenta en un 30 por ciento

Más de 31.000 cubanos han llegado a EE.UU. a través de la frontera con México y el puerto y el aeropuerto de Miami durante los primeros 10 meses del presente año fiscal, un aumento del 30 % respecto al ejercicio anterior, informó ayer a Efe la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP).

DEA se apropia del cielo del Caribe y del Pacífico

Tan pronto como el envejecido avión de vigilancia P-3 avanza por la pista de la isla, un equipo de tres agentes del departamento de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP) empieza su caza con un radar de alta tecnología para dar con cualquier cosa que pueda salirse de lo normal en el vasto mar Caribe.

Visitas sorpresa de DM enfrenta a Gobierno y al PRM en inicio de una dura batalla hacia comicios 2016

SANTO DOMINGO.-La confrontación por las visitas sorpresa del presidente Danilo Medina, blanco de críticas por parte del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que alega no han tenido el impacto positivo que enarbola el gobierno,

Gobierno y telefónicas se unen en contra de activación de celulares robados

SANTO DOMINGO.- El Gobierno y las telefónicas acordaron hoy, miércoles, una serie de medidas en contra de la activación de celulares robados, delito que ha dejado cientos de víctimas en los últimos años en el país.

Se desatan protestas en la región Norte; exigen mejoría de servicios públicos

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Diversas protestas se han desatado este miércoles en la región Norte, debido a que, según los manifestantes, funcionarios gubernamentales les han fallado a sus habitantes en la solución de problemas relacionados con el servicio eléctrico, salud, arreglo de calles y falta de agua, entre otros.

Comienzan protestas en sector Salud

Santo Domingo, 10 sep (PL) La Coordinadora Nacional de la Salud  inicia hoy un movimiento de protestas en hospitales de esta capital que se extenderá a otras provincias del país.

Migración asegura que repatriaciones de extranjeros aumentan en la RD

Santo Domingo,  sep (EFE).- El director general de Migración, Rubén Darío Paulino Sem, dijo hoy que mientras perfeccionan el proceso de depuración para la deportación, aumentan cada día las repatriaciones de extranjeros que no pudieron regularizar su estatus en el país tras finalizar el Plan Nacional de Regularización.

También en Venezuela repudian declaraciones de secretario OEA

Caracas,  sep (PL) El ex canciller y miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela, Elías Jaua, repudió hoy recientes declaraciones del secretario general de la Organización de Estado Americanos (OEA), Luis Almagro, contra este país suramericano.

Noticias54

                             

Noticias