.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com :Hoy es lunes 24 de noviembre del 2025 . Faltan 37 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1869. Es fusilado por tropas del Presidente Buenaventura Báez el luchador contra la anexión a España Julián Belisario Curiel. 1881. Es promulgada la Constitución reformada por el Congreso de Plenipotenciarios, que elimina la exigencia de que para aspirara a la presidente era necesario ser dominicano de nacimiento y origen. 1900. El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil. 1903. Un movimiento armado liderado por Carlos Morales Languasco, derroca al presidente Alejandro Woss y Gíl, tomando posesión inmediata y convocando a elecciones, las cuales ganó con el apoyo de los seguidores de Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes. 1911. Mediante el decreto 4963, el presidente Ramón Cáceres, regula el establecimiento de líneas telefónicas urbanas para "todo el que lo desee", previa autorización de la Secretaria de Estado de Fomento y Comunicaciones, sujetándose a algunas condiciones. 1916. Continúan los desembarcos de tropas militares norteamericanas, sin el anuncio formal de intervención al Presidente de la República, Francisco Henríquez y Carvajal. 1933. El joven escritor vegano, Juan Bosch Gaviño, publica Camino Real, su primer libro de cuentos. 1936. El ex-militar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, cuyo cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago. 1962. El Presidente Rafael F. Bonnelly, abre el Congreso Sindicalista del Frente Unido Pro Sindicatos Autónomos (FOUPSA), primera organización sindical de carácter nacional de la nueva etapa en la vida dominicana. 1994. El Congreso Nacional declara al ex presidente profesor Juan Bosch, Maestro de la Política y Gloria Nacional. 2018. Fallece a la edad de 89 años, el historiador Emilio Cordero Michel, quien fue presidente de la Academia Dominicana de la Historia. 2020. Fallece a la edad de 71 años, el maestro de la Medicina dominicana, Dionisio Soldevila, quien obtuvo fama mundial por sus descubrimientos en la medicina muscular, por lo que la comunidad científica bautizó con su nombre dos de los tejidos objetos de sus estudios. 2021. La República Dominicana anuncia que se prepara para lanzar al espacio su primer satélite, el cual contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada. 2022. El Senado de la República aprueba una resolución que reconoce a la República Popular China por sus "aportes y solidaridad" brindadas al país durante la pandemia, con la "donación y gestión de vacunas contra el Covid-19". Internacionales: 851. Se inician las persecuciones de cristianos en Al Andalus, bajo el reinado de Abderramán II. 1642. El navegante holandés Abel Tasman avista por primera vez la isla de Tasmania, la que bautizó con el nombre de Anthony van Diemenslandt, en honor de su gobernador general. 1713. Nace Fray Junípero Serra, evangelizador y misionero franciscano español. 1909. Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque. 1948. Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos. 1969. La nave espacial Apolo 12 regresa a la Tierra. 1976. En Turquía, un terremoto causa la muerte a unas 6,000 personas 1998. En Argentina es detenido el almirante Emilio Eduardo Massera, pro la apropiación de niños durante la dictadura militar. 2005. El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, considera que el modelo de gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, es un peligro para Latinoamérica por atentar contra la libertad y la democracia. -El Papa Benedicto XVI pide fomentar el diálogo entre las culturas, como instrumento para alcanzar el desarrollo económico y liberar a la humanidad del hambre. 2014. En Honduras el candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, gana las elecciones generales. 2016. Más de 80.000 personas son evacuadas de la comunidad Haifa (norte de Israel) por un incendio que amenazaba a una decena de barrios de la ciudad, enmarcada en una cadena de fuegos en el país, la cual investigan los servicios secretos ante las sospechas de que se trate de una ola de ataques palestinos. 2019. La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, firma una ley de convocatoria a nuevas elecciones que en principio fueron fijadas para el 3 de mayo, pero pospuestas por diversas razones, desde que el país no estaba preparado hasta el avance de la pandemia. 2020. La República Popular China reafirma su disposición a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuando la negociación con el organismo sanitario para que un grupo de expertos viaje próximamente al país asiático a investigar sobre el origen del coronavirus. 2021. La enfermera afroamericana Niviane Petit Phelps, de 39 años y madre de tres hijos, es condenada a un año y un día de prisión por el juez José E. Martínez, tras ser aacusada de difundir a través de varios videos, amenazas de muerte contra la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris. 2022. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), advierte que el 32,1% de la población total de América Latina, equivalente a 201 millones de personas, vive en situación de pobreza, de los cuales 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema. - La periodista estadounidense Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpone una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York, tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito. 2024. Los candidatos del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse,, se convierten en los futuros gobernantes de Uruguay, tras vencer al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90,000 votos, con el 98.65 % de los circuitos electorales escrutados (1,179,454 votos), según datos de la Corte Electoral. - El jefe de las bandas armadas en Haití "la G-9 y Familia", Jimmy Cherisier (Barbecue), asegura que su país necesita liberarse de la presión internacional ejercida por Estados Unidos, Canadá y Francia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 22 de noviembre de 2021

Ministro de Salud: Indicadores de covid de las próximas semanas determinarían restricciones para Navidad

Santo Domingo, RD

El ministro de Salud, Daniel Rivera, manifestó que las autoridades decidirán si las venideras festividades navideñas serán celebradas con restricciones más estrictas, de acuerdo al comportamiento de los casos que se observen en la siguiente semana.

La Policía Nacional incrementa patrullaje por Viernes Negro

SANTO DOMINGO.- La Policía dispuso el incremento del patrullaje en las arterias comerciales del país por el llamado Black Friday (Viernes Negro), que inaugura la temporada de compras navideñas, como en Estados Unidos.

En Moca hombre mata a otro supuestamente por deuda de mil pesos

Un hombre mató a otro este domingo en el municipio de Moca, provincia Espaillat, por una supuesta deuda de mil pesos que el occiso tenía con el homicida.

Coral 5G: MP dice que en Conani se estableció misma “estructura delictiva” del Cestur y el Cusep

Saulo Mota Telemín
Santo Domingo, R.D.

El Ministerio Público alega que en el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), durante la gestión de Greybby Cuello, se reprodujo la misma estructura delictiva que existía en el Cuerpo Especializado se Seguridad Turística (Cestur) y en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep).

¿En qué están los recursos interpuestos contra licitaciones del Inabie?

Yadimir Crespo
Santo Domingo, RD

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ha recibido 41 recursos jerárquicos y 15 solicitudes de medida cautelar en contra de dos controversiales procesos de licitación realizados por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, que llevaron a la destitución de su director. 

Hanoi Sánchez, la alcaldesa de varios partidos

Saulo Mota Telemín
Santo Domingo, R.D.

El domingo la alcaldesa de San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez, fue juramentada en el Partido Revolucionario Moderno (PRM), luego de un breve paso por la Fuerza del Pueblo (FP).

El error del Gobierno al hablar sobre ahorro

Juan Ariel Jiménez
Santo Domingo, RD.

Los economistas tenemos mucho que aprender de los médicos, quienes usan las ciencias y el conocimiento de la situación para diagnosticar y tratar las personas.

Fallece don Tomás Troncoso, un ícono de la crónica deportiva

Santo Domingo

Tomás Troncoso, un ícono de la crónica deportiva, falleció en la mañana de este lunes, a la edad de 86 años.

Pastora figura en el entramado

Santo Domingo, RD

En la pieza acu­satoria contra la red corrup­ta se afirma que el gene­ral Boanerges Reyes Batis­ta pasó, por influencia de Cáceres Silvestre, a ocu­par la comandancia del Primer Regimiento de la Guardia Presidencial, un puesto que ocupó hasta el 16 de agosto de 2020.

Cura dice ideologías están promoviendo antivalores

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD

Ayer domingo tuvo lugar una caminata denominada “Un paso por mi familia”, organi­zada por diferentes parroquias de la ciudad, bajo el auspicio de la Arquidiócesis de Santo Domingo.

Ministro considera factible vacunación casa por casa

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

La vacuna casa por casa contra el Covid-19 es una buena herramienta y des­de el inicio del programa de inoculación forma par­te de la estrategia que apli­ca el país para alcanzar la meta de inmunización contra el virus, aseguró ayer el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera.

Hay ligera reducción de pacientes hospitalizados

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Los indicadores naciona­les de hospitalización por Covid-19 registraron ayer una ligera reducción en comparación con el día anterior, con el registro de menores ingresos de pacientes en camas regu­lares, cuidados críticos y ventilación, ampliando la disponibilidad de camas en los establecimientos habilitados para atender la enfermedad.

Protestan contra la tarjeta de vacuna anticovid

Shaddai Eves
Santo Domingo, RD

“Libertad, libertad, libertad”, era la consigna que vocifera un grupo de manifestantes en el Parque Independencia de la Ciudad Colonial, por la eliminación de la resolución 000048 del Ministerio Público, que establece que “todas las personas mayores de 18 años deberán presentar tarjeta de vacunación contra el Covid-19 para asistir de manera presencial a lugares públicos, transporte, escuelas, bares, restaurantes y otros establecimientos”.

Ramón Torres decide la victoria de las Aguilas

SANTIAGO

Con un rally de tres carreras en la octava entrada, las Águilas Cibaeñas quebraron un empate a dos y se impusieron 5-2 a los Leones del Escogido, en partido celebrado la tarde noche del domingo en el estadio Cibao.

Jóvenes en Chile votan por "un cambio" con su futuro "en juego"

AFP
Santiago de Chile, Chile

"Es nuestro futuro el que está en juego", afirma a la AFP la publicista Constanza Vargas mientras hace una larga fila en un local de votación en Santiago en el marco de las elecciones generales. Su argumento es el de miles de jóvenes: "un cambio" en Chile tras dos años de turbulencias políticas.

El Máster Plan de Pedernales, ¿sigue igual o tendrá algunos cambios?

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD

El Plan Máster para el Desarrollo Turístico de la Provincia de Pedernales, una comunidad localizada en la frontera del Sur de República Dominicana, que espera por años el inicio de actividades económicas basadas en su rica naturaleza, por lo pronto sigue bajo la misma firma canadiense Lemay que originalmente presentó el proyecto hace varios años.

Fuerte temblor sacude Puerto Plata

Edgar Lantigua
Puerto Plata

Un fuerte temblor de tierra despertó a una parte de las población de Puerto Plata a las 3:42 de la madrugada, el cual fue sentido por numerosas personas en diferentes puntos de la provincia y zonas aledañas.

Turismo invertirá más 83 millones de pesos para rescatar playa los Patos y los Quemaditos, en Barahona

Barahona, RD

El presidente Luis Abinader, junto al ministro de Turismo, David Collado, dejaron iniciados los trabajos de remozamiento de las playas Los Patos y Los Quemaitos en esta provincia, con una inversión superior los 83 millones de pesos.

Haitianas prefieren que sus hijos sean dominicanos


Embarazadas haitianas detenidas en los últimos días por miembros del Ejército e inspectores de Migración en el Noroeste, Santiago y otras partes de la región, dijeron  francamente que prefieren sus hijos sean dominicanos “con orgullo” y que ya están decepcionadas de sus país .

La policía confirma varios muertos en el ataque de un coche a desfile en EEUU

EFE
Washington, Estados Unidos

La policía confirmó esta noche que varias personas murieron y más de veinte resultaron heridas en el ataque perpetrado esta tarde en la localidad de Waukesha, en Wisconsin (EEUU), donde un coche se abalanzó contra los participantes en un desfile y atropelló a muchos de ellos.

Uniformados y escándalos criminales

Homero Luis Lajara Solá
Santo Domingo, RD

Hay que deslindar hechos aislados, como Coral,  de las  instituciones armadas  como tales. La mayoría de los militares son hombres y mujeres dignos que han entregado sus vidas al servicio de la patria.

Vehículo embiste un desfile navideño en EE.UU. y deja algunos muertos

El conductor de una camioneta superó una barrera policial y embistió un desfile navideño el domingo en una ciudad de Wisconsin, arrollando a más de 20 adultos y niños en una horripilante escena captada en la transmisión municipal en vivo y en los celulares de varios testigos.

La Pepca interrogó a 70 personas cuyos testimonios presentó como prueba en 5G

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) presenta en el expediente de solicitud de medida de coerción contra los imputados en la Operación Coral 5G los testimonios, derivado de los interrogatorios, de 70 personas con los que dicen se probarán las acusaciones contra el entramado de militares arrestados en la operación Coral 5G y que es una parte de la operación Coral por la que están guardando prisión el mayor general Adán Cáceres Silvestre, el coronel Rafael Núñez de Aza y la pastora Rossy Guzmán.

Torres Robiou y su esposa “montaron” la misma estructura delictiva en el Conani, según el Pepca

Desde abril hasta agosto de 2020, en el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), dirigido por la esposa del detenido general de la Fuerza Aérea Carlos Torres Robiou, se montó “la misma estructura delictiva” que operó en el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), según la Procuraduría de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) en el documento de solicitud de medidas de coerción a los 13 imputados en la Operación Coral 5.


Noticias54

                             

Noticias