noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 1 de julio del 2025. Faltan 183 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1646. Nace el matemático y filósofo alemán Gottfried Leibniz, considerado el último genio universal. 1857. Mediante el decreto 487, el Presidente Buenaventura Báez dispone la organización del Ejército de manera permanente y nombra al general Juan Esteban Aybar, secretario de Guerra y Marina. 1882. Las Asambleas Electorales inician el proceso de votación para elegir los nuevos mandatarios del país, resultando ganadores los candidatos los generales Ulises Heureaux, como Presidente y Casimiro de Moya como vicepresidente. 1905. El gobierno decide mediante la Resolución Número 4587, unir las comunidades Montecristi, Guayubín, Sabaneta y San José de las Matas. 1908. Presta juramento como Presidente el general Ramón Cáceres, elegido según los términos de la nueva constitución promulgada en abril y que eliminó el cargo de Vicepresidente, con el respaldo del general Horacio Vásquez. 1920. Manuel de Jesús Troncoso de la Concha es nombrado juez del primer Tribunal de Tierras para organizar la tenencia de tierras en el país. 1937. Es fundada en la ciudad de Santo Domingo la Sociedad Industrial Dominicana (SID), por los empresarios Jesús Armenteros Seisdedos y José Ma. Bonetti Burgos, como una entidad que se dedicaría a la elaboración de aceites vegetales comestibles. 1943. El Encargado de Negocios de Haití en Cuba, Antoine Bervin, declara a la prensa su admiración "ante la obra de rehabilitación moral y económica de la República Dominicana realizada por el presidente Rafael Trujillo". 1960. Un grupo de dominicanos exilados en Puerto Rico, comienza a darle forma a un vuelo que se haría durante la noche sobre la capital de la República Dominicana y lanzar volantes anunciando un supuesto bombardeo "en las próximas 48 horas". 1965. Fuerzas constitucionalistas atacan la dotación policial de la comunidad Ramón Santana, provincia San Pedro de Macorís. 1966. Joaquín Balaguer es juramentado como Presidente de la República para el período 1966-1970. 1973. Durante la inauguración del local de su Partido Reformista, en Santiago, el Presidente Balaguer expresa su oposición al establecimiento en el país del sistema de boleta única en las elecciones de 1974. 1994. Elpresidente Joaquín Balaguer, en las que pide al líder del PRD, José Fco, Peña Gómez, moderar su posición de no aceptar los resultados de las elecciones de mayo, porque de no hacerlo el país terminaría con la institucionalidad imperante. 1997. Hong Kongvuelve a formar parte de China, tras más de 150 años de dominio británico (1841-1997). 2005. La Convención Interamericana contra la Corrupción plantea que la República Dominicana debe adoptar normas más drásticas para mejorar, hacer eficiente y transparente la labor de los servidores públicos y crear sistemas de control efectivos sobre los bienes declarados por los funcionarios. 2009. El gobernador de Nueva Jersey, John Corzine, juramenta al doctor Alex Blanco, primer alcalde de origen dominicano de los Estados Unidos y de la ciudad de Passaic. 2015. El gobierno dominicano rechaza la acusación formulada por la entidad Human Rights Watch, en el sentido de que miles de dominicanos de ascendencia haitiana se encuentran en "peligro inminente y serio de deportación masiva de la República Dominica". 2018. El Teleférico de Santo Domingo inicia sus operaciones regulares en horario de 6:00 AM a 9:00 PM con una tarifa de RD$20 por viaje, costo que permite a sus usuarios hacer conexión con el Metro de Santo Domingo. - La Procuraduría General informa la incautación de 91 armas de fuego de diferentes tipos y calibres y arrestadas 70 personas, en sendos allanamientos a la oficina y puestos de servicios de la compañía de seguridad privada Security Protection Center, localizadas en el Gran Santo Domingo y Santiago. 2020. El presidente Danilo Medina emite el decreto 237-20, mediante el cual dispone la suspensión del estado de emergencia en todo el territorio nacional, por lo que se produce la llegada de los primeros vuelos comerciales desde de marzo, cuando se estableció el cierre de todas las fronteras aéreas, marítima y terrestre. - La fiscal titular La Vega solicita prisión preventiva contra los empresarios Miguel López (Miky López), José Miguel López, Miguel Arturo López Pilarte, José Antonio Román, Ada María Pilarte y Rosa Amalia Pilarte, candidata a diputada por el opositor Partido Revolucionario Moderno. - Las autoridades practican allanamientos en viviendas y otros lugares con el fin de recuperar 37 millones de pesos destinados al pago del personal que laborará en los comicios del próximo domingo cinco. 2021. Al concluir la Consulta del Artículo IV correspondiente a este año, el FMI considera que la República Dominicana está preparada "para una fuerte recuperación económica". - El Tribunal Superior Administrativo anula la resolución 02-2021, emitida el 17 de enero por la JCE, que establecía el criterio para la distribución de los recursos que otorga el Estado a los partidos políticos y colocaba La Fuerza del Pueblo como partido minoritario. 2023. Fallece a sus 73 años, el ex pelotero de Grandes Ligas Mario Guerrero,quien además militó en la liga de béisbol dominicano con diferentes equipos. Internacionales: 612. En la Hispania visigoda, el rey Sisebuto aprueba la ley contra los judíos. 1523. Son quemados como herejes dos monjes partidarios de Lutero. 1596. El ejército inglés desembarca en Cádiz junto a sus aliados holandeses y se apodera de la ciudad con relativa facilidad, dado lo débil de sus defensas. 1785. El francés Jean Pierre Blanchard y el estadounidense John Jeffries logran cruzar por primera vez el Canal de la Mancha en globo. 1798. Napoleón toma la ciudad de Alejandría. 1823. Luego de separarse de México, Centroamérica pasa a llamarse provisionalmente, Provincias Unidas de Centroamérica, quedando conformada por los estados de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. 1867. Después de varias conferencias constitucionales, la Constitución de este año proclama oficialmente la Confederación Canadiense, inicialmente con cuatro provincias: Ontario, Quebec, Nueva Escocia y Nuevo Brunswick 1907. Los Estados Unidos crea su primera unidad militar aérea. 1937. El clero español manifiesta por escrito su apoyo al levantamiento militar de Franco. 1941. Es difundido el primer anuncio televisivo de la historia en la cadena de Nueva York WNBT, de la empresa de relojes Bulova, que paga nueve dólares estadounidenses por una promoción de 10 segundos. 1946. En el atolón de Bikini es realizada la primera prueba atómica posterior a la Segunda Guerra Mundial 1949. Se proclama la independencia de la República de Vietnam. 1960. Somalia se independiza de Italia y se une con Djoboutí y la ex-Somalia inglesa para formar la República de Somalia. - Ghana se independiza del Imperio británico y se convierte en república. Kwame Nkrumah se convierte en su primer ministro. 1962. Burundi y Ruanda se independizan de Bélgica. 1961. En Kuwait, tropas británicas llegan pa­ra defender este emirato contra las amenazas iraquíes. 1968. Los EEUU, Gran Bretaña y la URSS conjuntamente con otras 58 naciones firman el Tratado de no Proliferación Nuclear. 1971. Gran Bretaña y Argentina llegan a un acuerdo provi­sional sobre la soberanía de las islas Malvinas. 1972. A consecuencia de las reve­laciones en el escándalo Watergate, el ex ministro John Mitchell renuncia a sus funciones de jefe de la campaña electoral del presidente Richard Nixon. 1974. Muere el ex presidente argentino Juan Domingo Perón, siendo sustituido por la vicepresidenta y esposa, María Estela Martínez viuda Perón ante el monarca. 1976. Tras una tensa reunión con el rey de España, Juan Carlos I, el presidente del gobierno español, Carlos Arias Navarro presenta su dimisión. 1994. Yasser Arafat, líder de la OLP, llega a Gaza, luego de 27 años de ausencia de tierra Palestina. 1997. Gran Bretaña devuelve el control de Hong Kong a China, tras 155 años de dominación. - La Guardia Civil española encuentra en la comunidad de Mondragónal, al funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara en un zulo, secuestrado durante 532 días por la banda terrorista ETA . 1999. Luego de casi 300 años desde la firma del Acta de Unión, el nuevo Parlamento escocés recibe sus poderes de Londres y la Reina Isabel II lo abre oficialmente. 2008. El Pentágono reactiva la IV Flota de los Estados Unidos con la misión de llevar a cabo "operaciones de seguridad marítima en América Latina y el Caribe". - Las Fuerzas Armadas de Colombia realizan un operativo de rescate de un importante grupo de secuestrados en poder de las FARC en las selvas del Guaviare. 2009. El empresario Ricardo Martinelli asume la presidencia de Panamá para el quinquenio con la promesa de crear el programa de empleos más grande en la historia nacional después del que generaría la expansión del canal interoceánico. 2011. El jefe de la Policía de Puerto Rico, José Figueroa Sancha, dimite de su cargo después de que el pasado junio finalizara como el mes más violento de la historia criminal del país con 101 asesinatos. 2012. Tras una controvertida elección, Enrique Peña Nieto, es elegido presidente de México para el período 2012-2018, como candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI). 2013. Un nuevo escándalo de corrupción sacude al Instituto para las Obras de Religión, conocido como el Banco Vaticano, siendo sus primeras consecuencias la dimisión del director general, Paolo Cipriani, y el vicedirector, Massimo Tulli. 2014. El ex presidente de Francia Nicolás Sarkozy es detenido para ser interrogado sobre supuesto tráfico de influencias, una medida sin precedentes contra un ex mandatario. 2015. Estados Unidos y Cuba acuerdan restablecer relaciones diplomáticas y abrir embajadas en sus respectivas capitales, después de más de seis meses de negociaciones en ese sentido. - En Indonesia, un avión de transporte militar con 113 pasajeros se estrella contra un hotel y una vivienda en una zona residencial de la ciudad de Medan, capital de la provincia de Sumatra del Norte. 2018. El presidente estadounidense, Donald Trump, opina que la Unión Europea es "posiblemente tan mala como China" en su relación comercial con Estados Unidos, a pesar de que su país gasta "una fortuna en la OTAN para protegerles". - La Cámara de Representantes de Puerto Rico aprueba por mayoría una resolución para reclamar al Congreso de Estados Unidos su anexión como el estado 51 del país norteamericano. - En México, se celebran las elecciones presidenciales, resultando ganador el candidato Andrés Manuel López Obrador. 2019. Centenares de manifestantes toman por la fuerza el Consejo Legislativo (Parlamento) de Hong Kong permaneciendo dentro del edificio con la intención de quedarse, sin que la policía haya hecho acto de presencia. - Tras Teherán anunciar haber superado el límite de reservas de uranio enriquecido fijadas por el acuerdo nuclear de 2015, Estados Unidos advierte que "nunca permitirá" a Irán desarrollar armas nucleares. 2020. En México, un grupo de narcotraficantes ataca un centro de rehabilitación para jóvenes del municipio de Irapuato, en el estado de Guanajuato, causando 24 muertos y 7 heridos. 2021. La juez del Tribunal Supremo de Brasil Rosa Weber envia a la Fiscalía una petición para que se investigue al presidente Jair Bolsonaro, por un delito de malversación de fondos en la compra de vacunas, tras las últimas revelaciones de la comisión senatorial que investiga la gestión de la pandemia. - El Departamento de Estado de EE.UU. anuncia una serie de sanciones dirigidas contra funcionarios "corruptos" de Guatemala, Honduras y El Salvador, los que presuntamente han incurrido en "actos que socavan los procesos o instituciones democráticas". 2023. En Nicaragua, el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo incautan la residencia solariega del escritor Sergio Ramírez, localizada en su natal ciudad de Masatepe. - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se despide de la dirección del Estado, atacando la oposición en la celebración del quinto aniversario de su victoria de 2018, en la plaza el Zócalo de la Ciudad de México, donde dijo a los mexicanos que sus adversarios quieren volver al "antiguo régimen de corrupción". 2024. El abogado, diplomático y político José Raúl Mulino, de 65 años, asume la Presidencia de Panamá para el período 2024-2029 en un acto celebrado con la presencia de jefes de Estado y de Gobierno, tras ganar con más del 34 % de los votos las elecciones del pasado 5 de mayo. - El Tribunal Supremo de Estados Unidos concede inmunidad parcial al expresidente Donald Trump (2017-2021) por el caso del asalto al Capitolio, al determinar que sus actos "oficiales" como mandatario están protegidos, no así los "no oficiales".

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Pelegrín solicita al Gobierno tomarle la palabra al nuevo presidente de Haití

 SANTO DOMINGO.-El Vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, exhortó al Gobierno dominicano a tomarle la palabra al presidente electo de Haití, Juvenal Moise, quien se expresó en el sentido de que su gobierno trabajará para que los haitianos no emigren a otros países.

Canciller Miguel Vargas Maldonado y embajador James Brewster firmarán convenio

SANTO DOMINGO.-El ministro de Relaciones Exteriores, ingeniero Miguel Vargas Maldonado firmará este jueves el Acuerdo de Pre-Autorización en el Transporte Aéreo entre los gobiernos de la República Dominicana y de Estados Unidos de América.

Ganaderos del noroeste exigen al Gobierno les compre producción para el desayuno escolar

SANTIAGO RODRÍGUEZ.- Miembros de la Federación de Ganaderos de la Línea Noroeste (FEDEGANO), marcharon hoy por las principales calles de esta provincia, en demanda de que el gobierno cese la importación de leche,  y que la producción de esta zona sea comprada para ser servida en el desayuno escolar de miles de estudiantes.

Honduras detiene a una treintena de haitianos que iban indocumentados a EEUU

Tegucigalpa, 30 nov (EFE).- La Policía Nacional de Honduras detuvo hoy a una treintena de ciudadanos de Haití en la frontera con Nicaragua, cuando intentaban viajar indocumentados rumbo a Estados Unidos.

OPEP reduce su producción de crudo hasta 32,5 millones de barriles diarios

Viena, 30 nov (EFE).- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó hoy en Viena reducir su producción de crudo hasta 32,5 millones de barriles diarios (mbd) a partir del 1 de enero de 2017, lo que supone retirar 1,2 mbd respecto a octubre.

Hombre mata a tiros su novia y luego se suicida en Nueva York

 NUEVA YORK.-Un afroamericano de 26 años, mató a tiros a su novia de 22 años, y luego se suicidó de un disparo a la cabeza, en una tragedia que ha conmovido el vecindario de Washington Heights, habitado mayormente por dominicanos.

Francia mantendrá alerta terrorista al máximo en fiestas de fin de año

París, 30 nov (EFE).- El presidente francés, François Hollande, ordenó hoy mantener el nivel de vigilancia antiterrorista a su más alto nivel durante las fiestas de fin de año, al tiempo que anunció una nueva organización de las fases de alerta.

Mueren tres personas en un incendio provocado en Tennessee

 Washington, (EFE).- Al menos tres personas murieron hoy en un incendio provocado que ya ha quemado más de 6.000 hectáreas en el estado de Tennessee y provocado daños en unas 250 viviendas.

Las vacunas pueden conservarse a temperatura ambiente, según un nuevo estudio

Ginebra, 30 nov (EFE).- Las vacunas se pueden conservar a temperatura ambiente durante meses mediante "procedimientos simples y poco costosos", según revela un nuevo estudio de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) que publica hoy la revista Nature Communications.

La CIA advierte a Trump que sería una "locura" abandonar acuerdo con Irán

Londres, 30 nov (EFE).- El director de la CIA, John Brennan, advirtió al presidente electo de EEUU, Donald Trump, de que sería "desastroso" y una "locura" abandonar el acuerdo nuclear con Irán, como amenazó con hacer durante la campaña electoral.

martes, 29 de noviembre de 2016

Encuentran las cajas negras del avión de Chapecoense accidentado en Colombia

Bogotá, 29 nov (EFE).- Un grupo de funcionarios de la Aeronáutica Civil (Aerocivil) halló hoy las dos cajas negras del avión del club brasileño Chapecoense que se estrelló en el noroeste de Colombia cuando se dirigía a Medellín.

José Antonio Rodríguez presenta cartas credenciales como embajador ante UNESCO

FRANCIA, PARÍS- El cantautor José Antonio Rodríguez presentó este martes sus cartas credenciales como  embajador de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). 

Lanzan nueva campaña motivacional para reducir accidentes de tránsito

 Santo Domingo, D.N.- El Centro del Automovilista, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), presentaron este martes la campaña de responsabilidad vial “Prevenir, Mejor que Lamentar”, con la cual buscan crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de respetar las regulaciones del tránsito para reducir las muertes por accidentes.

Educar a la juventud es esencial para hacer conciencia sobre Cambio Climático

SANTO DOMINGO.-Con el propósito de incluir y encausar a la juventud en las tareas de educación sobre el Cambio Climático, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ofreció su apoyo al establecimiento en el país del Movimiento Protege Nuestro Planeta (POP), por sus siglas en inglés, representado por el Premio Nobel de la Paz, Rajendra Pachauri. 

Presidente SCJ participa cónclave para Lanzamiento de la Red Global de Integridad Judicial

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), doctor Mariano Germán Mejía, viajó Panamá, donde participará en la Reunión Regional Preparatoria para el Lanzamiento de la Red Global de Integridad Judicial, que se efectuará este miércoles.

EE.UU. registra 867 incidentes de odio contra minorías desde las elecciones

Washington, 29 nov (EFE).- Estados Unidos ha registrado al menos 867 incidentes y crímenes de odio contra inmigrantes, musulmanes, afroamericanos y otras minorías desde la victoria de Donald Trump en las elecciones, según un estudio publicado hoy que encuentra una causa de ese fenómeno en la retórica del presidente electo.

Lila Alburquerque en nómina como embajadora y diputada con sueldo RD$891 mil

SANTO DOMINGO.- Desde agosto del presente año y hasta la fecha, la dirigente política y aliada del Gobierno, Rafaela “Lila” Alburquerque, devenga un sueldo mensual de 891 mil 955 pesos con 90 centavos, por sus funciones simultáneas como diputada y embajadora, pese a que la Constitución lo prohíbe.

DNCD apresa 500 personas en jornada antidrogas y decomisa 17 kilos

SANTO DOMINGO.-Fueron  apresadas 500 personas por la Dirección Nacional de Control de  Drogas  (DNCD), tras realizar una ardua jornada contra distribuidores y vendedores de sustancias controladas.

Presidente Medina viaja esta tarde a Cuba para participar funerales de Fidel Castro

SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina viajará la tarde hoy a La Habana, Cuba, para asistir al acto donde se despedirán las cenizas del expresidente Fidel Castro, antes de partir a su descanso final en Santiago de Cuba.

Consorcios BTA y ADN exhortan a usuarios del Nordeste que conduzcan con prudencia

MONTE PLATA.-El Consorcio Boulevard Turístico del Atlántico y la Autopista del Nordeste, exhortaron a los usuarios de las vía del mismo nombre que conduzcan con la debida prudencia y responsabilidad para evitar la ocurrencia de accidentes que lamentar ante los daños sufridos por la vía tras los torrenciales aguaceros que se produjeron en la región del Nordeste, principalmente en el tramo comprendido entre los municipios de Nagua, Sánchez y el kilómetro 28.

La UERS electrifica varias comunidades en la provincia de Elías Piña

ELIAS PIÑA.-Con una inversión superior a los RD$ 27 millones de pesos, la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS) dejó inaugurada simultánea la extensión de redes eléctricas en las comunidades El Portón y El Pino del municipio Comendador y la primera etapa en el Memiso, Galito perteneciente a Bánica, provincia Elías Piña. Una obra de vital importancia que llega para el beneficio de sus residentes.

Miles de dominicanos NY sufrirían consecuencias económicas si recortan presupuesto

NUEVA YORK.-Miles de dominicanos residentes en esta ciudad sufrirían consecuencias negativas para su subsistencia, al igual que neoyorkinos, si el presidente electo Donald Trump cumple su amenaza de privar de fondos federales a las ciudades santuario, en caso que estas se nieguen a cooperar en los esfuerzos de deportación.

Grupo Telemicro suspende tradicional fiesta de Navidad

El Grupo Telemicro anunció que debido a la estela de luto y dolor provocada por las lluvias en la zona Norte y en gran parte del país, se ha decidido suspender por este año la realización de la fiesta de empleados.

Vaguada se aleja pero se esperan lluvias débiles; mantienen alerta para varias provincias

Para hoy se esperan pocas precipitaciones, y las que ocurran serán mayormente lluvias débiles de corta duración principalmente sobre las provincias  María Trinidad Sánchez, Duarte, Puerto Plata, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, Espaillat, Samaná, Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia.  

Teniente del Ejército denuncia abusos; dice jefes cogen sueldo ‘especialismo’

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un segundo teniente del Ejército Nacional denunció a través de un video subido a youtube, que el salario que reciben los militares lo tienen pasando hambre junto a sus familias.

Policía colombiana confirma 76 muertos y 5 supervivientes en accidente aéreo

BOGOTA.- La Policía colombiana confirmó que 76 personas murieron y otras 5 sobrevivieron en el accidente aéreo ocurrido anoche en las cercanías de la ciudad de Medellín, donde se estrelló un avión boliviano en el que viajaban los integrantes del club de fútbol brasileño Chapecoense.

Moise gana presidenciales en Haití con un 55,6% de los votos , según datos preliminares

 PUERTO PRÍNCIPE, Haití (AP) — Un recién llegado a la política que fue designado como candidato por el anterior presidente electo del país ganó con comodidad en la repetición de unas elecciones presidenciales contra 26 rivales, según resultados preliminares anunciados el lunes por la noche y que otorgaban a Jovenel Moise el 55,6% de los votos.

El espionaje alemán teme "ciberataques" rusos en la campaña electoral de 2017

Berlín, 29 nov (EFE).- Los servicios de espionaje alemanes temen que haya "ciberataques" procedentes de Rusia que deriven en acciones de desinformación para incidir en la campaña de las elecciones generales de ese país, previstas para septiembre de 2017.

Delegación de COPPPAL firma libro de condolecías en la embajada de Cuba en RD

SANTO DOMINGO - Una delegación de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), acudió este lunes a la embajada de Cuba en el país para firmar el libro de condolencias por el fallecimiento del ex presidente cubano, Fidel Castro Ruz.

Al menos 22 periodistas viajaban en el avión de Chapecoense

Río de Janeiro, 29 nov (EFE).- Al menos 22 periodistas de medios brasileños viajaban en el avión del club chapecoense que se estrelló anoche en Colombia, según medios locales.

Atlético Madrid "conmocionado" por accidente del Chapecoense y Cléber Santana

 Madrid, 29 nov (EFE).- El Atlético de Madrid está "conmocionado" por el accidente de avión cerca de la ciudad colombiana de Medellín en el que viajaba el equipo de fútbol brasileño Chapecoense y el centrocampista Cléber Santana, exjugador del club rojiblanco entre 2007 y 2010, con un año de cesión entre medias al Mallorca.

lunes, 28 de noviembre de 2016

Onamet mantiene alerta por inundaciones para cinco provincias del norte

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) advirtió que mantiene la alerta ante posibles inundaciones y deslizamientos de tierra para los residentes en zonas bajas próximos a ríos, arroyos y cañadas de las provincias María Trinidad Sánchez y Duarte (en especial el bajo Yuna), Puerto Plata, Santiago y La Vega.

La Fiscalía desestima recurso contra puesta en libertad del cantante Omega

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El fiscal actuante en el caso contra el cantante de música urbana Omega, Eduardo Velásquez, confirmó que la magistrada Yenni Berenice Reynoso “entendió bueno y válido desestimar” la apelación en contra del artista.

Angelique Kerber continúa al frente del ranking mundial del tenis femenino

La alemana Angelique Kerber continuó en la cima del tenis femenino por duodécima semana consecutiva, según el ranking mundial semanal difundido este lunes por la WTA.

Corotos envía donaciones a familias afectadas por lluvias

SANTO DOMINGO.- Corotos unió fuerzas con Jompéame, respaldando el envío de más de 300 kits de emergencia a los cientos de familias afectadas por las incesantes lluvias que han caído sobre la región norte del país en los últimos días. La ayuda fue enviada a residentes de la provincia de Puerto Plata.

Alcaldía del DN entrega remozado el mercado de Los Guandules

SANTO DOMINGO.- Con una inversión de 24 millones de pesos, fue concluida la entrega del remozado mercado del sector de Los Guandules, ubicado en la avenida Francisco del Rosario Sánchez, vía que también fue reconstruida y asfaltada.

Suenan tambores de guerra en el PRSC; acusan a Antún Batlle de “mal manejo”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El secretario de organización del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Miguel Bogaert, cuestionó al actual presidente de esta entidad política, Federico Antún Batlle, a quien acusó de haber dado a la misma un “mal manejo” junto a un “anillo” de colaboradores.

Dominicanos residen fuera comienzan a llegar a R. Dom. por fiestas navideñas

SANTO DOMINGO.- Cientos de dominicanos residentes en el exterior comenzaron a llegar a la República Dominicana para pasar con sus amigos y familiares las navidades y festividades de fin de año.

Desplazados por lluvias en República Dominicana aumentan a 19 mil 525

SANTO DOMINGO.- El número de desplazados a causa de las lluvias en República Dominicana aumentó este lunes a 19 mil 525, informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Encuentran restos de helicóptero desaparecido; creen hay 2 muertos

SANTO DOMINGO.- Fueron encontrados este lunes en la mañana en la zona de Nisibon los restos de un helicóptero de la empresa Helidosa que había desaparecido tras salir la tarde del domingo del aeropuerto de Puerto Plata con destino a Bavaro-Punta Cana.

IDAC: corresponde ahora a la CIAA determinar causas caída helicóptero

SANTO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) informó hoy que luego de activar en horas de la tarde del domingo los servicios de búsqueda y rescate, la responsabilidad de determinar la posible causa de lo ocurrido con el helicóptero Bell-206 (B-206) de matrícula dominicana HI-770, corresponde a la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA), dependencia de la Junta de Aviación Civil (JAC).

Danilo Medina muestra consternación por tragedia en Puerto Plata

 El presidente de la República  Danilo Medina manifestó estar consternado con los trágicos sucesos ocurridos en Puerto Plata.

Dicen crea buena expectativa reunión INABIE y suplidores de alimentos a escuelas

SANTO DOMINGO.-El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) y la Asociación de Suplidores de Alimentos a las Escuelas de República Dominicana (ASUPLIDERD), realizaron un encuentro de trabajo que fue calificado como  importante y necesario para las partes y los  estudiantes.

Crecida de Arroyo Gurabo causa daños en comunidad de Santiago

SANTIAGO.- Las fuertes lluvias que han afectado la región norte de la República Dominicana en los últimos días siguen acumulando grandes pérdidas.

Juan hubieres: Empresarios tienen más de 40 años recibiendo subsidios del Gobierno

SANTO DOMINGIO.- El presidente de la Federación de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO), Juan Hubiere, manifestó que los empresarios organizados del país tienen más de 40 años recibiendo subsidios de todos los Gobiernos.

Medina entrega hoy Acueducto Oriental construido por CAASD en San Isidro

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina entregará este lunes la primera etapa de la construcción y rehabilitación del Acueducto Oriental, con dos tanques vitrificados los cuales contienen 7.5 millones de galones cada uno.

TSA conocerá hoy recurso de amparo del CONEP contra monopolio transportistas

SANTO DOMINGO.- El Tribunal Superior Administrativo (TSA), tiene previsto conocer este lunes el recurso de amparo interpuesto por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y 90 empresas y asociaciones dominicanas en contra del monopolio del trasporte de carga y de pasajeros ejercido por sindicalistas.

Desaparece helicóptero que salió de Puerto Plata

 Un helicóptero que salió de Puerto Plata se encuentra desaparecido desde ayer a las 5:43 de la tarde, hora en la que se perdió contacto con la aeronave a 30 millas del aeropuerto de Punta Cana.

Putin destituye a cuatro altos cargos por incompatibilidad

MOSCÚ. 28 nov (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, destituyó hoy a cuatro altos cargos, entre ellos el viceministro de Interior, Alexandr Sávenkov, por compatibilizar su función pública con el cargo de miembros de la Academia de las Ciencias en contra de una exigencia expresa del jefe del Kremlin.

Después de las inundaciones viene lo peor dice el director de la Cruz Roja Dominicana

SANTO DOMINGO.- Gustavo Lara, director de la Cruz Roja Dominicana, resaltó que lo más importante aún no ha pasado a parte de que las inundaciones pueden seguir en proceso la situación más grave se van a presentar tan pronto dejen de correr las aguas, porque esas aguas que están corriendo están llenas de lodo y contaminación, ese lodo es la mezcla de la tierra con materia fecal de las letrinas, de los pozos sépticos y de toda la materia orgánica descompuesta que hay en los campos que  ha arrastrado el agua lo que puede traer graves epidemias por la contaminación.

Noticias54

                             

Noticias