noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 5 de julio del 2025 . Faltan 179 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1818. Nace en la ciudad de Santo Domingo, la niña Filomena Duarte, hija de Don Juan José Duarte y Rodríguez y Doña Manuela Diez Jiménez, es decir, hermana del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. 1849. Son celebradas elecciones en las que sale electo como Presidente Santiago Espaillat, quien se niega a aceptar el cargo, a fin de evitar convertirse en un títere del general Pedro Santana. 1910. Muere Idelfonso Mella Castillo, hermano del padre de la Patria Matías Ramón Mella. 1961. Llega al país una comisión del PRD, integrada por Ángel Miolán, Ramón A. Castillo, Nicolás Silfa y Sacha Volman, con el encargo de preparar el regreso de su líder, profesor Juan Bosch. Fueron recibidos en el aeropuerto por el secretario de Educación, Emilio Rodríguez Demorizi. - La Voz Dominicana reproduce un mensaje al pueblo dominicano grabado por el presidente del PRD, profesor Juan Bosch, traído por la comisión de ese partido que arribó horas antes al país. 1965. Muere en un accidente automovilístico en París, Francia, el playboy dominicano Porfirio Rubirosa Ariza, al estrellar su Ferrari contra un árbol, después de una fiesta en un club nocturno, celebrando haber ganado la copa de polo Coupe de France. - El gobierno constitucionalista entrega a representantes locales de la OEA una propuesta de Acta Institucional para la solución política de la crisis político-militar del país. 1971. El general retirado Elías Wessin y Wessin, es deportado del país hacía España, luego de ser acusado por el Presidente Joaquín Balaguer de ser un "impenitente y vulgar conspirador", contra su gobierno. 1976. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 415 que dispone el traslado definitivo de los restos de los Padres de la Patria al mausoleo construido detrás de la Puerta del Conde. La fecha del traslado fue el 15 de julio, al cumplirse 100 años de la muerte del patricio Juan Pablo Duarte, en Caracas, Venezuela. 1981. La Conferencia del Episcopado Dominicano inicia la publicación del semanario Camino, bajo la dirección de monseñor Roque Adames Rodríguez. 1982. A las 6:05 de la mañana el vice presidente de la República, Jacobo Mejluta, pres ta juramento en el Palacio Nacional ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Néstor Contín Aybar, convirtiéndose en el nuevo titular del Poder Ejecutivo. - La Madre Teresa de Calcuta llega al país para verificar el trabajo de su congregación con los pobres y eleva una oración a la memoria del fenecido presidente Antonio Guzmán. 1983. La República Dominicana es admitida como miembro observador en el Caricom. 1999. Son Puestas en circulación en un acto simultáneo en las bibliotecas nacionales de la Habana y Santo Domingo, las obras escritas por Juan Bosch, "Cuba la isla fascinante", "Novelas y leyendas completas", así como los tomos 3 y 4 de sus "Discursos políticos". 2015. El embajador de Haití en el país, Daniel Supplice, admite que su país no pudo ayudar a que miles de inmigrantes haitianos residentes ilegalmente en la República Dominicana se inscriban en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros. - La entidad social y educativa de la Compañía de Jesús en la República Dominicana "Centro Bonó", califica el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros de "oportunidad histórica", y muestra su respaldo a la actuación del Gobierno dominicano. 2020. Luego del coronavirus obligar la posposición de los comicios en mayo y la controvertida cancelación de las elecciones municipales en febrero, que llevaron a protestas multitudinarias, el país acude finalmente a las urnas para elegir nuevo Congreso y presidente. - Por primera vez una cadena de 30 medios de comunicación haitianos, incluyendo la estatal Radio Televisión Nacional (RTNH), retransmite para todo Haití las incidencias de las elecciones presidenciales y congresuales dominicanas, celebradas en esta fecha. 2021. Sumido en la peor etapa desde su fundación el 21 de enero de 1939 en la Villa de El Cano, Cuba, el PRD celebra su sexta década de accionar en territorio nacional, disminuido en su máxima expresión, como organización minoritaria. 2022. El Fondo Monetario Internacional vaticina que las economías de República Dominicana, Panamá y las naciones de América Central, estarían sujetas a un grado "inusualmente alto de incertidumbre", como consecuencia "de una confluencia de factores externos que tendrán secuelas duraderas en la región". Internacionales: 1201. Siria es sacudida por un terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter, que deja un saldo de entre 30 000 y 60 000 muertos, pero una peste (producida por el incorrecto manejo de los cadáveres) sumada a una sequía del río Nilo, eleva la cantidad de muertos en toda la región de Oriente Medio y Egipto hasta 1.1 millones. 1517. Selim I, monarca otomano, es reconocido como protector de las ciudades santas del Islam. 1809. Napoleón ocupa el Estado del Vaticano y mantiene preso al Papa. 1811. Simón Bolívar y Francisco de Miranda proclaman la independencia de Venezuela de España. 1813. Tropas británicas desembarcan en Alicante en su ataque final contra los franceses en España. 1859. El capitán N.C. Middlebrooks, a borde del ballenerao Gambia, descubre y toma posesión del atolón de las Islas de Midway, en el Océano Pacífico 1961. En Francia, la "Jornada Nacional" del FLN contra la participación de Argelia, con manifestaciones masivas en Argel y Constantina, produce 80 muertos y cientos de heridos. 1962. Tras una larga guerra de independencia, Argelia derrota a las fuerzas invasoras, y se independiza del Imperio francés, constituyendo un duro revés al colonialismo. 1975. En Argentina, los sindicatos nucleados en la CGT (Confederación General del Trabajo) declaran la primera huelga general contra un Gobierno peronista, en repudio al descalabro económico generado en el país por el Rodrigazo. -Se produce la independencia de la República de Cabo Verde. 1989. El líder sudafricano Nelson Mandela, preso político para la época, es invitado a tomar té en la residencia presidencial de Pieter Willem Botha. 1996. En Reino Unido nace la oveja Dolly, primer animal clonado. 2006. El director de operaciones y número dos de los servicios secretos italianos, Marco Mancini, es detenido acusado de ayudar a la CIA en el secuestro del ciudadano egipcio, Abu Omar, en Milán (Italia). 2007. En Colombia, 11 ex diputados provinciales secuestrados por las FARC desde 2002 mueren en el ataque de un "grupo militar" a un campamento, según la guerrilla, lo que es negado por el gobierno, alegando no haber ordenado su rescate y acusando a los rebeldes de haberlos asesinado. 2009. La OEA decide suspender, con efecto inmediato, la participación de Honduras en el organismo interamericano como respuesta al golpe de Estado contra el gobierno del presidente Manuel Zelaya. - La violencia interétnica en la región china de Xinjiang (noroeste), de mayoría musulmana, deja 197 muertos. - Muere a la edad de 93 años el ex secretario de Estado de Estados Unidos RobertMcNamana, considerado el más importante del siglo XX. 2015. Un juez hondureño dicta arresto domiciliario y fianzas millonarias a la vicepresidenta del Congreso, Lena Gutiérrez y a otras 15 personas por venta irregular de medicamentos. 2016. La sonda Juno de la NASA hace historia al llegar a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión, y se convierte en el vehículo que más se aproxima al gigantesco planeta gaseoso, con el objetivo de descifrar sus enigmas y descubrir más sobre el origen del sistema solar. 2018. En España, el Partido Popular realiza por primera vez en su historia, la primera ronda de elecciones primarias a la presidencia del propio partido. Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado pasan a la siguiente ronda. - Al menos 12 personas, entre ellas bomberos y policías, mueren en una explosión ocurrida en un polvorín del municipio de Tultepec. 2020. El Ejército de EE.UU. identifica los restos de la soldado Vanessa Guillén, desaparecida el 22 de abril de la Base Fort Hood, en Killeen (Texas). 2021. El presidente de Haití, Jovenel Moise, nombra al médico Ariel Henry como nuevo primer ministro con la tarea de formar un Gobierno de consenso que integre a diferentes sectores de la vida política, para enfrentar la grave crisis de seguridad que atraviesa el país. - El fundador de Amazon, Jeff Bezos, pasa a Andy Jassy, la dirección general del gigante comercial, entregando las riendas en momentos en que enfrenta los desafíos de un mundo que lucha por salir de la pandemia del coronavirus. 2022. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera que se debe ir más allá en una reforma que establezca restricciones a las armas de fuego y prohibir los fusiles de asalto, tras el tiroteo en Illinois, que causó siete muertos y una treintena de heridos. - El jefe del Tesoro, Rishi Sunak, y el secretario de Salud, Sajid Javid, dos de los ministros más importantes del gabinete británico renuncian de sus cargos, anuncio que podría suponer el fin del liderazgo del primer ministro Boris Johnson tras meses de escándalos. 2023. En la plataforma de lanzamiento ELA-3, en el Puerto espacial de Kourou, en Guayana Francesa se lanza por última vez el Ariane 5 llevando 2 satélites de comunicaciones dando fin a su legado en el ámbito espacial.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

jueves, 31 de diciembre de 2020

Los acontecimientos científicos que marcarán el 2021

Muchas iniciativas científicas tuvieron que aplazarse debido a la pandemia de coronavirus que nos acompaña desde hace muchos meses ya.

El 2020 termina con 2,414 muertes y 170 mil 785 afectados por Covid en el país

Santo Domingo, RD

Este año 2020 cerrará  con un total de 2,414 personas fallecidas por coronavirus y otras 170 mil 785 afectados con la enfermedad en el país.

Ministerio de Salud Pública aprueba vacuna contra el COVID-19 en RD

Redacción digital
Santo Domingo, RD.

La vacuna contra el COVID-19 fue aprobada este jueves 31 de diciembre por la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

COE reporta tres fallecidos y 29 accidentes de tránsito en segunda fase de operativo navideño

Santo Domingo, RD

En la segunda fase del operativo de Navidad y Año Nuevo “Compromiso por la Vida 2020-2021”  se registraron 29 accidentes de tránsito en el territorio nacional. .

Video: Teniente del Ejército se encuentra cartera con RD$14,750 y US$20 y la devuelve a su dueño

Patria Reyes Rodríguez
Valverde, Mao

El teniente de Ejército Nacional, Dionicio García, perteneciente a la Cuarta Brigada con asiento en Mao, se encontró una cartera con RD$14,700 y US$20.00 y la devolvió a su dueño, un vendedor ambulante de ropa de la ciudad de Santiago.

No le paran al coronavirus

Benny Rodríguez
Barahona, RD

A pesar de que el gobierno, a través del Gabinete de Salud (GS), adoptó nuevas medidas, mucho más radicales, en un esfuerzo de última hora por contener la propagación de la COVID-19, el cual ha incrementado en las últimas semanas en el país, en la provincia de Barahona no se observa en la ciudadanía “pararle bolas” a la enfermedad para evitar un contagio.

Asaltan autobús lleno de pasajeros que se dirigía a Constanza

or Audrey Sánchez
Constanza

Varios  antisociales asaltaron la madrugada de hoy un autobús con destino a Constanza, en un hecho ocurrido pasadas las 5:00 de la madrugada en la Circunvalación de Los Ríos, cerca de la parada central de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).

Vicepresidenta asegura que hay suficientes pruebas PCR

Yadimir Crespo
Santo Domingo, RD

La vicepresidenta Raquel Peña afirmó este jueves que hay suficientes pruebas PCR, a pesar de la alta demanda de los últimos días.

El cambio de horario del toque de queda no detuvo los planes de los viajeros que van al interior

Ivelisse Villegas
Santo Domingo, RD

El cambio en el horario por el toque de queda no detuvo los planes de quienes desean esperar el Año Nuevo con sus familiares que viven en el interior.

Ciudadanos salen al interior a recibir el Año Nuevo junto a su familiares

Santo Domingo, RD

A pocas horas de que se despida el año 2020, cientos de ciudadanos salen hacia el interior para recibir el Año Nuevo junto a familiares y amigos.

El 2020 termina con 2,414 muertes y 170 mil 785 afectados por Covid en el país

Santo Domingo, RD

Este año 2020 cerrará  con un total de 2,414 personas fallecidas por coronavirus y otras 170 mil 785 afectados con la enfermedad en el país.

Temperaturas frescas y pocas lluvias para fin de año

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

Para este 31 de diciembre se espera buen tiempo y escasas lluvias, aunque se presenta un oleaje anormal en la costa atlántica, según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Ya es Año Nuevo en algunos países, incluyendo en el Pacífico

EFE
Sídney, Australia

Los habitantes de Kiribati y Samoa, naciones insulares situadas en el Pacífico sur, fueron los primeros en despedir el año 2020 y recibir el 2021.

Fin de año: un adiós sin rencores al 2020

Hoy termina el que ya es considerado el peor año de la historia. El 2020 se marcha dejando tras de sí recuerdos de muerte, miedo, soledad e incertidumbre.

El 2021 abre con dura cuarentena en el país

DORIS PANTALEÓN / JAVIER FLORES / YADIMIR CRESPO
Santo Domingo, RD

El país quedó impactado ayer al conocer las nuevas medidas dispuestas por el gobierno que limitan la congregación de personas en espacios públicos y la circulación de vehículos desde hoy para poder reducir los efectos del coronavirus que continúa expandiéndose en el país en forma vertiginosa.

Una madre que llora a su hijo en vida

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

Como un ángel guardián”, Elis Martínez Ro­jas duerme to­dos los días al la­do de su hijo Danilo Alexis Martínez con un cuestio­namiento impredecible que le impide conciliar el sueño: ¿mi hijo amanecerá vivo o muerto?

Salud Pública llama a evitar exceso con el alcohol

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Al iniciarse hoy las festividades de fin de año, las autoridades sanitarias llaman a la población a protegerse del Covid, evitar el consumo excesivo de alcohol y aseguran que el sistema hospitalario está listo para atender las eventualidades médicas que puedan presentarse.

Golpeado por la crisis, el transporte apoya medidas

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD

Operadores de transpor­te público de pasajeros y comerciantes informa­les acogieron las medi­das anunciadas ayer por el gobierno, por conside­rar que es la única fórmu­la que existe para frenar el avance del coronavirus en la República Domini­cana.

Nuevos horarios de toque de queda crean caos y angustias

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD

El anuncio de nuevas res­tricciones de circulación creó ayer nuevas crisis en los sectores económi­cos que, aunque están de acuerdo con las medidas notificadas por el Gobier­no, no dejan de sentir el impacto negativo de los lí­mites de los horarios para sus negocios.

El 2020, un tiempo cargado de aprendizajes

Shaddai Eves
Santo Domingo, RD

A pesar de que 2020 ha si­do un año diferente, prin­cipalmente por el adve­nimiento de la Covid-19, también ha significado un tiempo cargado de apren­dizajes. Un año en que Re­pública Dominicana y el mundo enfrentan los obs­táculos que supone la nue­va modalidad pandémica.

Pacientes con Covid-19 siguen llenando camas

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Cuatro nuevas muertes por Covid-19 y 1,314 nuevos casos positivos fueron notificadas ayer en el país, mientras el número de pacientes hospitalizados sigue en incremento, alcanzando un 57% de las camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 39% en camas regulares destinadas a pacientes afectados del virus.

Las playas públicas estarán abiertas en el horario establecido para toque de queda

Redacción digital
Santo Domingo, RD.

El Ministerio de Turismo notificó que las playas públicas estarán abiertas en el horario establecido para toque de queda, que sería de 5:00 de la mañana a 5:00 de la tarde de lunes a viernes, y de 5:00 de la mañana a 12:00 del mediodía sábados y domingos, cumpliendo con los protocolos de seguridad, información suministrada a través de su cuenta de twitter.

Compradores de juguetes se adelantan para evitar las aglomeraciones

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Con el propósito de evitar las aglomeraciones, algu­nos ciudadanos ya han em­pezado las compras de ju­guetes faltando menos de una semana para la celebra­ción del Día de Reyes.

Entre el apoyo y el disgusto, así reaccionan varios sectores a las nuevas restricciones por COVID-19

Sin desconocer la importancia de que se adopten más controles para enfrentar el incremento de los casos de COVID-19 que experimenta el país en las últimas semanas, las reacciones a las medidas que este miércoles anunció al Gobierno no han calado por igual en todos los sectores de la sociedad.

miércoles, 30 de diciembre de 2020

OMS: pandemia trastornó al mundo pero creó una respuesta sanitaria histórica

EFE
Ginebra

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aprovechó el aniversario del comienzo de la lucha contra la pandemia de COVID-19 para subrayar que el coronavirus sacudió el mundo pero al mismo tiempo generó la mayor respuesta sanitaria de la historia.

Desde este miércoles se inicia la segunda fase del operativo “Compromiso por la Vida 2020-2021”

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez García, informó este miércoles que a partir de las 2:00 de la tarde se inicia la segunda fase del operativo “Compromiso por la Vida 2020-2021” para salvaguardar la ciudadanía durante las festividades de fin de año.

Diputados aprueban nueva extensión del estado de emergencia por 45 días

Santo Domingo, RD

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles una nueva extensión del estado de emergencia por otros 45 días, tal y como lo pidió el Poder Ejecutivo, en comunicación remitida hoy.

Tiendas de juguetes comienzan a registrar incremento en el flujo de compradores

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Falta poco menos de una semana para la celebración del Día de los Reyes, y a diferencia de años anteriores la población ha iniciado las compras de juguetes con antelación en correspondencia a la situación sanitaria actual y las medidas  restrictivas que ha generado.

Planes de ciudadanos cambian ante variación de toque de queda

Yadimir Crespo
Santo Domingo, RD

El nuevo horario de toque de queda y las medidas dispuestas por el gobierno que entrarán en vigencia este 31 de diciembre cambian los planes de muchos ciudadanos.

DNCD ocupa casi un kilo de cocaína en calderos que serían llevados a España

Santo Domingo, RD

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público ocuparon dos calderos con doble fondo rellenos de cocaína que serían enviados a España.  

Este mes han llegado por el AILA 230,000 viajeros

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD

Este diciembre cerrará con la llegada de un núme­ro mayor de viajeros en el transcurso de la reapertu­ra de vuelos aéreos por la terminal de Las Américas, desde donde se registran del 1 de este mes a la fecha la llegada de 230,000 pa­sajeros.

RD ha tenido 16 toque de queda por la pandemia, pero este es el más estricto de Luis Abinader

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD

En República Dominicana se han emitido 16 toques de queda desde que la pandemia comenzó a afectar el país, de los que 10 fueron decretados por Danilo Medina y seis por el actual presidente Luis Abinader, implantando este último el horario más estricto, pues por primera vez se prohíbe la circulación de personas a partir del mediodía para días específicos como son el 2,3, 9 y 10 de enero.

Entregan áreas del Luis Eduardo Aybar para atender paciente de Covid-19

Santo Domingo, RD.

El Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), hizo entrega este miércoles de los niveles N1 y N6 del edificio B1 de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, espacios destinados a atender pacientes críticos y de recuperación de COVID-19.

Gobierno modifica programa FASE1

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader dispuso la modificación del Fondo de Asistencia Social al Empleado (FASE I) Extendido para enero, febrero, marzo y abril del 2021 con el objetivo de otorgar un subsidio a modo de asistencia para aquellos trabajadores que se encuentren con sus contratos de trabajo suspendidos, de acuerdo con los requisitos establecidos.

Gobierno sustituirá FASE II por un programa especial que anunciará en enero

Redacción Economía y Negocios
Santo Domingo, RD

El Gobierno informó este miércoles que el Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE) 2 será sustituido por un programa especial que se centrará en ayudar de manera especial a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme).

Gobierno endurece el toque de queda y las medidas contra Covid-19

Santo Domingo, RD

El Gabinete de Salud aprieta las medidas para evitar propagación del nuevo coronavirus en República Dominicana y desde mañana 31 de diciembre eliminó la gracia de dos horas de libre tránsito, por lo que  el toque de queda comenzará a las 7:00 de la noche.

Estas son las personas que podrán circular ante las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno


 Redacción Digital

Santo Domingo, RD.

Estas son las personas que podrán circular  en las calles por las nuevas medidas dictadas por el gobierno ante el nuevo toque de queda.

Gimnasios, parques y malecones cerrados hasta el 10 de enero

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader dispuso el cierre de parques, gimnasios y malecones luego del aumento de casos positivos durante los últimos días en el país.

Toque de queda será a partir de las 5:00 de la tarde y los fines de semanas a las 12:00 del mediodía

El Gobierno anunció hoy que la circulación vehicular y de personas será hasta las 7:00 de la noche, dos horas después del nuevo horario del toque de queda , que será a partir de las 5:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana a partir del próximo viernes 1 de enero y hasta el día 10 de ese mes.

Las cenizas del cantautor Armando Manzanero llegan a su natal Mérida

MÉRIDA.- Las cenizas del cantautor mexicano Armando Manzanero, quien falleció este lunes en un hospital de Ciudad de México por complicaciones con la covid-19, llegaron a la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán, sureste del país.

El Covid disparado: Sube 56% ocupación de camas y la positividad llega al 37%

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Uno de los mayores nive­les de positividad diaria de las muestras procesadas del virus del Covid-19 alcan­zó ayer el país al detectar­se 37.21 casos positivos por cada 100 pruebas de labo­ratorio realizadas, diagnos­ticándose 860 nuevos casos en 3,844 muestras.

El careo entre un general y un raso obliga a FA y PN a abrir investigación

Santo Domingo, RD

El director de la Policía Nacional (PN), mayor general Edward Sánchez González,  informó que fue creada una comisión mixta integrada por miembros de esa institución y el Ministerio de Defensa para investigar el incidente ocurrido entre un agente de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y un general.

Al menos 58 feminicidios se han perpetrado durante 2020

JAVIER FLORES / IVANESSA GUZMÁN
Santo Domingo, RD

Todos los años el tema de los feminicidios ocupa ti­tulares en los medios de comunicación debido a lo cotidiano que se ha vuelto esas tragedias en la Repú­blica Dominicana.

Abinader pide 45 días más de estado emergencia

Rosmery Méndez Vargas
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader reconoció que los casos de coronavirus en el país han ido en aumento debido a la interacción entre las personas en estas fechas festivas, por lo que pidió a la población ser consciente de la situación y respetar a las autoridades.

Cae bien decisión del Indotel de enfrentar activación celulares robados

Ana Aybar
Santo Domingo, RD

Ciudadanos consideran buena la resolución pro­puesta por el Consejo del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (In­dotel) sobre la toma de fo­tografía y huellas digitales a la hora de la activación de un móvil.

Son frecuentes los conflictos de militares y agentes tránsito

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

La reciente discusión entre un general de las Fuerzas Armadas y dos agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), vuelve a colocar sobre el tapete los pasados conflictos entre miembros de ambas instituciones por problemas de tránsito.

“El que no quiera rendir cuentas que no acepte un cargo público”

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

El ministerio público conti­nuó ayer con las investiga­ciones a los miembros de la Cámara de Cuentas por obstrucción de la justicia, al considerar que han en­torpecido las indagatorias que realiza sobre corrup­ción en instituciones públi­cas.

Los intentos de las autoridades para controlar la venta de celulares robados

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD

Robar celulares y venderlos sin ningún tipo de consecuencia no es una práctica nueva en República Dominicana. Desde hace más de 15 años las autoridades y las compañías telefónicas han anunciado diversas acciones para evitar que esto ocurra.

Policía se prepara para garantizar seguridad y orden en fin de año

Rosmery Méndez Vargas
Santo Domingo, RD

En las últimas sema­nas se han viralizado en las redes sociales va­rios videos sobre aglo­meraciones de personas consumiendo bebidas alcohólicas e irrespe­tando a las autoridades cuando estos se dispo­nen a sancionar por vio­lentar las leyes.

Exejecutivo Odebrecht citado es testigo clave en caso sobornos

Santo Domingo, RD.

Marcelo Hofke, quien comparecerá en calidad de testigo ante el tribunal que juzga el caso Odebre­cht carece de calidad pa­ra acreditar el acuerdo entre la constructora bra­sileña y el Ministerio Pú­blico dominicano, por cuanto su firma no está en ese documento.


Noticias54

                             

Noticias