noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 18 de octubre del 2025 . Faltan 74 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1751. Dos temblores de tierra destruyen la ciudad de Azua colonial y una tormenta causa daños en Santo Domingo y El Seybo, debiendo ser reconstruida esta última en otro lugar, junto a una ermita. 1795. Se publica en Santo Domingo la celebración de la paz entre España y Francia y el tratado de Basilea, cediendo la isla a Francia. 1808. Se anuncia en Santo Domingo el envío de ayuda desde Puerto Rico para la reconquista española de la isla. 1828. Nace en Santiago de los Caballeros el sociólogo, pensador y político Pedro Francisco Bonó Mejía. 1821. El presidente haitiano Jean Pierre Boyer emite un decreto, declarando patrimonio territorial de su país la totalidad de las aguas del Lago del Fondo, afectando la parte oriental. 1859. Son fusilados los hermanos Matías y Juan Luis de Vargas, acusados de conspirar contra el Gobierno del general Pedro Santana. 1864. Los generales Gregorio Luperón y Benito Monción alcanzan al rango de General de División, el más alto grado militar de la nación. 1877. Nace en Santo Domingo el historiador y periodista Bernardo Pichardo. 1933. Los presidentes dominicano, Rafael Trujillo y haitiano, Stenio Vincent, se reúnen en la comunidad de Ouanaminthe, para concluir el tratado fronterizo iniciado en 1929. 1947. El Poder Ejecutivo autoriza mediante el decreto 4658, al Banco Central realizar la primera emisión de billetes dominicanos de las denominaciones de uno, cinco y diez pesos oro. 2005. El ex presidente Hipólito Mejía califica de "politiquera" la sentencia que condena a ex funcionarios de su gobierno acusados de desfalco por el llamado "Plan Renove". 2010. Autoridades del Servicio de Inmigración y Naturalización de Estados Unidos detienen por más de 15 horas en el aeropuerto de Fort Lauderdale, de La Florida, al sacerdote católico Regino Martínez Bretón, de la Compañía de Jesús, en tránsito hacia Nueva York. 2024. En un mensaje al país, el presidente Luis Abinader anuncia su decisión de retirar el proyecto de ley de Modernización Fiscal, indicando que la propuesta, aunque fundamentada en la necesidad de cambios estructurales para garantizar la sostenibilidad económica del país, no contó con el apoyo necesario de la ciudadanía. Internacionales: 711. Cae el último reducto cristiano en Córdoba en la invasión árabe de la península ibérica. 1508. Es inaugurada la Universidad de Alcalá de Henares. 1685. El rey Luis XIV revoca el Edicto de Nantes y reabre la crisis religiosa en Francia. 1759. En la Guerra de los Siete Años, los británicos ocupan las posiciones francesas en América del Norte. 1869. Los Estados Unidos toman posesión de Alaska. 1892. Es inaugurada entre Nueva York y Chicago la primera línea telefónica interurbana establecida en el mundo. 1898. Se iza en San Juan de Puerto Rico la bandera de los Estados Unidos, una vez perdida la isla para España. 1899. Comienza en Colombia la guerra civil llamada de los "Mil Días", que termina el 21 de noviembre de 1902. 1929. Nace la ex-presidente nicaragüense Violeta Barrios de Chamorro. 1931 Muere el inventor estadounidense Thomas Alva Edison. 1945. En Argentina, el Comité Central Confederal de la Central General de Trabajadores (CGT), declara una huelga general "como medida defensiva de las conquistas sociales amenazadas por la reacción de la oligarquía y el capitalismo". 1952. Es fundada la British Broadcasting Corporation (BBC), órgano oficial de radio, televisión e internet del Reino Unido, que opera bajo el mandato de una carta real que le garantiza su independencia frente a controles de tipo político o comercial 1955. Muere el filósofo y escritor José Ortega y Gasset 1959. El Lunik III soviético envía fotografías de la cara oculta de la Luna. 1967. La sonda espacial Venus IV se posa en la superficie del planeta Venus. 1968. El Comité Olímpico Estadounidense suspende dos atletas negros por hacer el saludo "black power" durante la ceremonia de los Juegos Olímpicos de México 1968. 1989. El presidente peruano Alan García y el boliviano Jaime Paz Zamora acuerdan la concesión a Bolivia de zonas francas en dos puertos peruanos para facilitar a ese país su salida al mar. - En Alemania Oriental, luego de manifestaciones masivas en contra de su gobierno, es anunciada la renuncia al cargo del presidente Erich Honecker, siendo reemplazado pocos días después por Egon Krenz. 1998. En Nigeria, 500 personas mueren mientras roban combustible al estallar un oleoducto. 2005. El presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, defiende su propuesta de reforma del sistema migratorio que dé acogida a trabajadores temporales y promete aumentar la dureza contra la inmigración ilegal. 2006. EEUU dicta una nueva política espacial que se reserva el derecho de denegar el acceso al espacio a países considerados "adversarios". 2007. En Karachi (Pakistán) un grupo terrorista realiza un atentado contra el regreso de Benazir Bhutto tras 8 años de exilio, causando a la muerte a 139 personas. 2015. El papa Francisco canoniza la primera pareja casada de la era moderna en la iglesia católica, declarando a los padres de Santa Teresa de Lisieux santos de propio derecho. 2019. En Santiago de Chile, las movilizaciones contra el alza del transporte público alcanzan su punto cúlmine, dando inicio al estallido social, y el proceso constituyente. - El café "Espíritu de Paz", cultivado por excombatientes de las FARC colombiana, recibe en la ONU el premio "Lo mejor de lo Mejor" de Ernesto Illy Internacional Coffee Award, lo que se considera un "reconocimiento" por su compromiso con la paz. 2021. Fallece a la edad de 84 años por coronavirus, el ex secretario de Estado de EE.UU. general retirado Colin Powell, el primer afroamericano responsable de esa posición, quien jugó un papel crucial en la defensa de la guerra de Irak en Naciones Unidas. - El empresario colombo-venezolano Alex Saab se enfrenta a la Justicia de EE.UU. por un caso de lavado de dinero que tiene de trasfondo la información que él pueda y quiera aportar sobre los presuntos vínculos del Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con ese esquema de corrupción. 2023. Estados Unidos se queda solo a ultranza, en la defensa de su principal aliado histórico, Israel, al negarse a apoyar una resolución presentada por Brasil, que pedía establecer "pausas humanitarias" y de condena a los ataques israelíes contra civiles palestinos. - El secretario general del Alto Consejo de Transición de Haití (HCT, por sus siglas en francés), Anthony Virginie Saint-Pierre, es secuestrado en Puerto Príncipe, por hombres "fuertemente armados", acción confirmada por la presidenta del organismo, Mirlande Manigat, al portal de noticias Rezo Nodwes.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 14 de noviembre de 2019

González Espinoza dice fusión del PTD con Fuerza del Pueblo es nula porque el partido de Leonel no existía

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD.
El presidente fundador del Partido de los Trabajadores Dominicanos,  José González Espinoza, aseguró hoy que la Fuerza del Pueblo no era un partido constituido de manera oficial, por lo que es nula la fusión que se pretendió, “ya que no se podría fusionar con una organización que no existe”.

Castaños Guzmán: "Extiendo un perdón completo a cualquiera que me haya infamado a mi o a mi familia"

Martin Adames
Santo Domingo, RD.
El presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, extendió esta tarde un “perdón completo” a todo el que le haya infamado, tanto a él como a su familia en la presente coyuntura política nacional.

¡Prepara las maletas! Estos son los 34 países que los dominicanos pueden visitar sin visa

Santo Domingo, RD
A los dominicanos les siguen abriendo las puertas a diferentes territorios del mundo donde pueden acceder sin necesidad solo con un pasaporte y sin la necesidad de tener un visado formal.

A partir de este jueves predominan las condiciones de buen tiempo

Para hoy jueves estarán escasas las lluvias en la geografía nacional, debido al alejamiento de la vaguada que estuvo incidiendo sobre el país, estableciéndose un ambiente estable y con menor contenido de humedad que aportará un sistema anticiclónico en varios niveles de la tropósferas.

Dominicanos podrán viajar sin visa a 3 países asiáticos

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
Los dominicanos podrán viajar a Malasia, Singapur y Filipinas sin visa y a Sri Lanka, Laos y Camboya con e-visa, según un anuncio del canciller dominicano, Miguel Vargas Maldonado.

Gobierno revela está ampliando compras de cámaras de seguridad con reconocimiento facial

El Servicio Nacional de Emergencias informó que las cámaras de reconocimiento facial, a las que hizo referencia el senador estadounidense Marco Rubio, han sido usadas para fortalecer el sistema de seguridad y la vigilancia ciudadana.

Jóvenes encontrados amordazados en Barahona eran buscados por robo millonario en El Seibo

Benny Rodríguez
Barahona, RD
Los dos jóvenes encontrados amordazados el miércoles por miembros de la Dirección Regional Sur de la Policía Nacional, eran buscados por un robo millonario en la provincia El Seibo y supuestamente personas con uniformes de la Dirección Nacional de Control de Drogas los despojaron de una pistola Glock, calibre 9mm y aproximadamente RD$600.000.00 en efectivo.

¿Qué se celebra este jueves 14 de noviembre?

Este jueves 14 de noviembre se celebra Día Mundial de la Diabetes, es la oportunidad perfecta para dirigir la atención del público hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección.

Áñez remueve al alto mando militar y llama cobarde a Evo

Agencias
La Paz
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, tomo ayer la decisión de nombrar un Alto Mando Militar en periodo de transición, como primera medida al día siguiente de asumir el cargo.

Procurador: esperamos capturar muy pronto a César El Abusador

Santo Domingo, RD
El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, declaró ayer que el arresto de César Emilio Peralta (César El Abusador), es un pendiente de la justicia de mucha importancia para las autoridades.

Waldo Ariel Suero se perfila como ganador de la presidencia del CMD por quinta vez

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD
El pediatra Waldo Ariel Suero se perfila como ganador de las elecciones para dirigir por quinta vez el Colegio Médico Dominicano.

Ataques en Gaza por segundo día seguido dejan 26 muertos

AP
Ciudad de Gaza
Aviones israelíes atacaron sitios del grupo Yihad Islámica en la Franja de Gaza el miércoles, mientras que el grupo militante lanzó decenas de proyectiles hacia Israel por segundo día consecutivo.

Israel dispone de tecnologías que ayudarían a RD a enfrentar sequía

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD
 “Este país es un regalo de Dios. En este país hay de todo. No falta nada”, afirmó el embajador de Israel en República Dominicana, Danny Biran, al recalcar que Israel está dispuesta a contribuir trayendo tecnologías a esta nación para enfrentar la sequía, para mejorar las condiciones del agua, para el reciclaje, la salud y la ciberseguridad, entre otros temas en los que ellos han alcanzado un gran desarrollo.

JCE auditará 30% de los equipos voto automático

Martín Adames
Santo Domingo, RD
La Junta Central Electoral (JCE) acogió la solicitud del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de incrementar de un 5,40% a 30% la muestra para la Auditoría Forense al Sistema de Voto Automatizado utilizado en las primarias simultáneas en las que participó esa organización política y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Gobierno incumple llevar el gasto en salud a 4% en 2020

Santo Domingo, RD
 El gasto público en salud como porcentaje del producto interno bruto (PIB) que destina el Gobierno dominicano al sector sanitario contradice los compromisos asumidos por el país en  la Estrategia Nacional de Desarrollo (END)dirigidos a aumentar sus aportaciones hasta una meta intermedia del 4% en 2020.

¿Abusó de su poder Trump? Nueva evidencia surge en audiencias televisadas

AFP
EEUU
Nueva evidencia que refuerza las sospechas de abuso de poder del presidente Donald Trump surgió el miércoles, en el primer día de históricas audiencias televisadas en el Congreso de Estados Unidos para determinar si el mandatario republicano debe ser llevado a juicio político.

Venecia sigue atenta los próximos picos de la marea y bloqueada

EFE
Italia
La ciudad de Venecia (norte de Italia) sigue atenta a la evolución de la marea que ha provocado graves inundaciones en las últimas horas y que la mantendrán bloqueada al menos hasta mañana, jueves, con los colegios e importantes instituciones culturales cerrados.

Sistema 911 llega a Azua

Azua, RD
 El presidente Danilo Medina dejó ayer en funcionamiento el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 en esta provincia, con un personal integrado por 660 colaboradores.

Leonel y Margarita por rumbos diferentes hacia elecciones 2020

Martín Adames
Santo Domingo, RD
El distanciamiento político-electoral del expresidente Leonel Fernández y su esposa, la vicepresidenta Margarita Cedeño, se torna cada vez más evidente, de cara a las elecciones presidenciales, congresionales y municipales del próximo año.

EEUU se alarma por tecnología que instaló China en Dominicana

Dalton Herrera
Santo Domingo, RD
La República Popular China admitió anoche que ha cooperado con la República Dominicana en las instalaciones de sistemas de videos de vigilancia y reconocimiento facial, pero dijo que no tendrán responsabilidades en el manejo de la información y los datos que se registren con ellas.

Noticias54

                             

Noticias