.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 23 de noviembre del 2025. Faltan 38 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1938: Muere en Santiago el político y munícipe Genaro Pérez, quien a principio de la dictadura trujillista rechazó el nombramiento de Consejero Especial del Gobierno. 1944. Es creada la actual provincia Peravia, la que en principio fue bautizada con el nombre Provincia de Baní, el que a partir del 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre por el de José Trujillo Valdez. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 5674 que restituye el nombre de Santo Domingo a la capital dominicana, la que en 1936 había sido cambiada por el de Ciudad Trujillo. 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer no llega al país, como había anunciado desde New York. Funcionarios de Migración, Seguridad y de la Policía Nacional estuvieron atentos por si llegaba al aeropuerto de cabo Caucedo. 1973. Un grupo de dirigentes nacionales del PRD, encabezado por su presidente, profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia de esa organización, alegando que había cumplido "su misión histórica". 1978. El presidente Antonio Guzmán crea mediante el decreto 426-78 el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y designa a su esposa, Renee Klang, como su presidenta. 1990. El Banco Central dispone el cierre de varios bancos por la falta de liquidez, el mayor de ellos, el Banco Universal, pide un "feriado" de 60 días tras un retiro masivo de depósitos, lo que provoca el cierre de otros bancos y hace tambalear el sistema bancario del país. 2005. El juez de la Instrucción de la Cuarta Circunscripción de la provincia Santo Domingo, Francisco Arias Valera, envía a prisión preventiva por un año al ex militar Diógenes Nova Rosario, acusado de asesinar al ex campeón mundial de boxeo Agapito Sánchez. 2006. Son juramentados los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Roberto Rosario Márquez, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez Rijo, Leyda Piña, César Francisco Féliz Féliz, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy Olivares Ortega y John Guilianni. 2020. El imputado por los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón, rehúsa someterse a un interrogatorio en estrado por parte del Ministerio Público, generando un incidente, por la parte acusadora alegar que tenía derecho a plantear sus preguntas al imputado. 2022. Basada en información "que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores", la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anuncia el cese inmediato de los embarques de azúcar crema y los productos elaborados por Central Romana Corporation Limited, procedentes de la República Dominicana. - El presidente Luis Abinader dispone aumentar el sueldo mínimo a los miembros de la Policía Nacional, para que sea de RD$20,443, el doble de lo que devengaba un raso al iniciar la actual administración. 2023. El ex primer ministro británico, Tony Blair, se reúne con el canciller dominicano Roberto Álvarez, en su primera actividad mediadora entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal en el lado haitiano que desviará a su territorio el caudal del río fronterizo Dajabón/Masacre. Ya antes Blair se había conversado con el primer ministro haitiano, Ariel Henry. -Fallece a la edad de 85 años en un hospital de Atlanta por dolencias intestinales, el jugador de béisbol Ricardo Carty, uno de los grandes ídolos de ese deporte desde 1970, quien jugó casi 20 años en Grandes Ligas y fue líder de bateo de la Liga Nacional en 1970 con promedio de 366. Internacionales: 1221. Nace Alfonso X El Sabio de Castilla y León 1856. Fallece Manuela Sáenz, líder ecuatoriana de la emancipación de América del Sur y amante de Simón Bolívar. 1894. Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1948. En Venezuela, el Gabinete Ejecutivo del presidente Rómulo Galleros renuncia en pleno, pero éste lo ratificó íntegramente, cerrando cualquier posibilidad de entendimiento con los militares, que exigían la sustitución ministerial. 1960. Es aunciada la supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido. 1962. El Primer Ministro de La India, Jawaharial Nehru declara que el cese al fuego entre las tropas chinas y las de su país no significa el fin de la lucha fronteriza contra la China Comunista. 1967. Atletas negros de los Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo. 1971 China reemplaza a Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1973 Fallece el poeta chileno Pablo Neruda. 1996. El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años. 2006. Muere envenenado con polonio 210 en Londres Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso conocido por sus críticas a Vladimir Putin. 2011. En Arabia Saudita el presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, firma un acuerdo con la oposición de transferir todos sus poderes al vicepresidente y dar paso a la transición democrática, para poner fin a la violencia generada por la represión a la rebelión popular. 2014. Unas 57 personas mueren en un atentado perpetrado en Yahyakhail (Afganistán) durante un partido de vóley playa. 2020. El ex presidente francés Nicolás Sarkozy, comparece ante un tribunal en París, acusado de corrupción y tráfico de influencia, convirtiéndose en el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados. - El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, "da luz verde" a la transferencia de poder al demócrata Joe Biden, ganador de los comicios presidenciales, aunque sigue sin reconocer su derrota. 2021. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gana las elecciones locales en 205 alcaldías de las 322 y en 20 de las 23 gobernaciones del país. 2022. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia que policías y soldados cercarán ciudades para apresar pandilleros en el marco de una guerra contra bandas criminales que ya deja 58.000 detenidos. -El Ejército ruso lanza un nuevo ataque sobre Kiev, capital de Ucrania, causando varios distritos de la ciudad y dañando infraestructuras, conforme a un mensaje por Telegram, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko. 2023. El empresario Daniel Noboa Azín asume la presidencia de Ecuador tras ganar en el balotaje de las elecciones anticipadas, celebrado el 15 de octubre, para un mandato de solo 18 meses, con el que terminará el período de gobierno comenzado por Guillermo Lasso en 2021.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 15 de septiembre de 2020

ADP considera que nuevos directores distritales deben ser elegidos mediante concurso “real y diáfano”

ADP considera que nuevos directores distritales deben ser elegidos mediante concurso “real y diáfano” Xiomara Guante, presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), rechazó que la designación de los nuevos 18 directores regionales y distritales sea mediante una orden departamental que faculta al ministro de Educación, Roberto Fulcar, la libre elección de las autoridades.

Policías haitianos paralizan Puerto Príncipe en segunda protesta en tres días

EFE
Puerto Príncipe

Un grupo de policías haitianos paralizó Puerto Príncipe este lunes, en la segunda manifestación violenta que organizan los agentes en un plazo de tres días en la capital del país caribeño.

Cámara de Cuentas extiende plazo para entrega de declaración jurada de bienes

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

La Cámara de Cuentas otorgó este martes una prorroga hasta el lunes 28 de septiembre para que los funcionarios públicos entreguen sus declaraciones juradas de bienes.

Israel firma con Emiratos y Baréin los Acuerdos de Abraham en la Casa Blanca

EFE
Washington

Israel firmó este martes con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y con Baréin sendos acuerdos para establecer relaciones diplomáticas con esos países árabes, en una histórica ceremonia en la Casa Blanca junto al presidente estadounidense, Donald Trump.

Ministro de Turismo visita Aeropuerto Las Américas al inicio del nuevo plan de recuperación del sector


Ministro de Turismo visita Aeropuerto Las Américas al inicio del nuevo plan de recuperación del sectorJhenery Ramírez
Santo Domingo RD
Este 15 de septiembre inicia el nuevo plan de Turismo y el ministro, David Collado, aprovechó para conocer las medidas de seguridad que se están implementando desde este martes en el Aeropuerto Las Américas (AILA).

Vendedores de La Pulga dicen están “en modo avión” con 7 meses sin poder trabajar


Vendedores de La Pulga dicen están “en modo avión” con 7 meses sin poder trabajar

Santo Domingo, RD
"Nosotros estamos modo avión, nos llaman de los bancos, de la casa y no lo acogemos y pasando la tarjeta para no pasar hambre", dijo Luis Lora, secretario nacional de la Asociación de Vendedores de La Pulga,  ya que tiene siete meses, desde el inicio de la pandemia en el país, sin poder trabajar.

A partir de octubre Salud Pública empezará jornada de vacunación contra la influenza

 


Redacción Digital

Santo Domingo, RD

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, informó este martes que a partir del mes de octubre se habilitarán varios centros de vacunación contra la influenza en todo el país.

Apple presenta nuevo reloj inteligente que mide el nivel de oxígeno en sangre

 


EFE

San Francisco (EE.UU.)

La multinacional estadounidense Apple presentó este martes su nuevo modelo de reloj inteligente, el Apple Watch Series 6, que añade un nuevo sensor para medir el nivel de oxígeno en la sangre en quince segundos.

Ecuador incursiona en la comida elaborada con cannabis

EFE
Quito, Ecuador

 La industria alimentaria ecuatoriana ha comenzado a incorporar el cannabis y sus derivados como ingrediente en sus comidas y bebidas, una tendencia que se inició con la despenalización el año pasado del cannabis con fines medicinales.

Reportan otras 14 muertes por coronavirus y 693 casos nuevos

Santo Domingo RD
La República Dominicana registra un total 1,998 muertes por coronavirus, con 14 que fueron notificadas en las últimas 24 horas, período en el que figura con cero defunciones.

Apoyan cierre del Mercado de las Pulgas

Santo Domingo, RD
Un conjunto de asociaciones empresariales brindó su respaldo a las medidas tomadas por los alcaldes de Santo Domingo Oeste, José Andújar, y del Distrito Nacional, Carolina Mejía, quienes tomaron la decisión de mantener cerrado el Mercado de Las Pulgas en dicho lugar.

La primera dama visitó hospitales, orfanato y hospicio en Santiago

 Santiago . Raquel Arbaje, la primera dama de la República, estuvo este fin de semana en Santiago, donde agotó una intensa agenda de actividades, que incluyó visitas a los hospitales Arturo Grullón, Presidente Estrella Ureña y José María Cabral y Báez. Allí constató las condiciones en que labora el personal de salud, y entró en contacto con pacientes que reciben atención médica.

Cuatro ciclones tropicales están siendo monitoreados; ninguno ofrece peligro para nuestro país

SANTO DOMINGO.-La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este martes que  vigila cuatro ciclones tropicales en el Atlántico norte, los cuales no ofrecen peligro para República Dominicana, ya que se encuentran muy lejos y de acuerdo a los pronósticos de trayectoria futura, se espera que se mantengan alejados del Caribe.

Alcaldes de Samaná piden al presidente Abinader revisar el “peaje sombra”

SANTO DOMINGO.  Los seis alcaldes de la provincia Samaná solicitaron al presidente Luis Abinader la revisión del “peaje sombra”, contenido en el contrato de la carretera Santo Domingo-Samaná.

Ricardo Nieves niega que haya especulado contra Manuel Estrella

SANTO DOMINGO.- Ricardo Nieves aseguró ayer que no ha dicho nada relacionado con el perfil de Manuel Estrella en su red social Twitter, tras ser acusado por varios de sus seguidores de anunciar la extradición de este empresario de la comunicación.

Sismo de magnitud 5.29 frente a las costas de Ecuador y Perú

QUITO.- Un sismo de magnitud 5.29 en la escala abierta de Richter se registró este martes frente a las costas del sur de Ecuador y norte de Perú, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales por sus repercusiones en esta nación andina.

Agricultura y el Banco Agrícola auditan las gestiones pasadas

Agricultura y el Banco Agrícola auditan las gestiones pasadasJhenery Ramírez
Santo Domingo, RD
Los representantes del Ministerio de Agricultura y del Banco Agrícola, Limber Cruz y Fernando Durán, respectivamente, al ser consultados por la prensa en un encuentro celebrado este lunes informaron que están evaluando las asignaciones de procesos y préstamos que se habían aprobado en la pasada gestión gubernamental.  

China afirma que su vacuna contra covid-19 estará disponible al público en noviembre

 

AFP

Pekín, China

La vacuna contra el covid-19 desarrollada en China podría estar lista para ser utilizada masivamente a partir de noviembre, afirmó un funcionario ante la televisión oficial del gigante asiático, en tanto se intensifica la carrera mundial para llegar a la ronda final de pruebas clínicas.

Aprisionados entre Covid y el tapón

GUILLERMO PÉREZ
Santo Domingo, RD
Aun en tiempos de un virus tan inmisericorde y mortal co­mo el Covid-19, el tráfico en Santo Domingo, la capital do­minicana, está tan embrollado y taponado cada día que un viaje desde la Dirección Gene­ral de Migración hasta la ave­nida John F. Kennedy le oca­sionó a un ciudadano casi dos horas ensartado en un atasco, el equivalente a un vuelo des­de la terminal de las Américas a la ciudad de Miami.

Su último rastro lo registró una cámara de seguridad

Su último rastro lo registró una cámara de seguridad
Dalton Herrera
Santo Domingo, RD
Son las 4:45 de la mañana del viernes 22 de mayo y Anaury Castillo no ha dormido en toda la noche. En estos últimos dos días ha es­tado ansioso ya que, como miles de ciudadanos en República Dominica­na, está suspendido de su trabajo en una oficina de abogados producto de la crisis que ha generado el Covid-19 en todo el mundo.

Cardióloga dice el coronavirus hace sufrir mucho al corazón


Cardióloga dice el coronavirus hace sufrir mucho al corazónDoris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 “La pandemia del Covid nos ha enseñado que la vi­da es más simple, mucho más de lo que creíamos y que podemos vivir sin mu­chas cosas”, eso le ha deja­do como enseñanza el vi­rus a la cardióloga Carmen Encarnación, quien no só­lo ha tenido que atender pacientes afectados, sino que ella misma en varias ocasiones se ha aislado pensado que lo tiene.

Sólo dos provincias reportan muertes por Covid en 24 horas

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
Puerto Plata y Santia­go fueron las únicas dos provincias que notifica­ron muertes por COVID en las últimas 24 horas, con dos y un fallecimiento, res­pectivamente, de acuer­do a los reportes oficiales. Estas tres muertes, for­man parte de los 16 nue­vos decesos notificados ayer por el sistema, en el que se explica que los res­tantes ocurrieron entre el seis y el 12 de este mes.

Los hechos violentos restan efectividad a toque de queda

Javier Flores
Santo Domingo, RD
Durante el fin de semana en las redes sociales el cla­mor de #Nomástoquede­queda se hizo tendencia con varias personas exi­giendo al Poder Ejecutivo la eliminación de la dispo­sición gubernamental, ya que entienden que la me­dida está desfasada y la ocasión lo amerita.

Latinoamérica tantea más apertura tras 6 meses de pandemia y 310.000 muertes

EFE
Latinoamérica comenzó este lunes la semana tanteando nuevas medidas de reapertura en medio de la presión por cumplirse seis meses de una pandemia que, además de dejar 8,2 millones de contagiados y 310.000 muertos en la región, ha causado el desplome del empleo y la economía.

Nuevo modelo educativo: Padres que enseñan y maestros que aprenden


Nuevo modelo educativo: Padres que enseñan y maestros que aprendenMarta Quéliz
Santo Domingo, RD
Cuando se ha­bla de maestros, en la mente de la gente se for­ma la imagen de ese ser que enseña, que forma y que conduce hacia los cono­cimientos.

Vacuna alemana ya está en Panamá para los ensayos clínicos con voluntarios

 

EFEPanamá 

La vacuna del laboratorio alemán CureVac ya está en Panamá para comenzar el estudio clínico de su efectividad en fase 2, para el cual han sido considerados más de 2.200 personas como posibles candidatos voluntarios para el ensayo, dijo este lunes el Centro de Vacunas e investigación Clínica (Cevaxin).


Noticias54

                             

Noticias