noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 30 de julio del 2025 . Faltan 154 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1843. Juan Pablo Duarte, Juan Isidro Pérez y Pedro Alejandro Pina encuentran refugio. en el hogar de Pedro Cote en Pajarito, mientras eran perseguidos por orden del presidente de Haití, general Charles Herard. 1864. Nace en Baní el ex presidente provisional de la República Eladio Victoria y Victoria. 1920. Por luchar contra la ocupación militar estadounidense y crear conciencia, son condenados a dos años de trabajos públicos y al pago de 2000 dólares, los dominicanos Luis Conrado del Castillo, Oscar Delanoy y Rafael Emilio Sanabia. 1931. El luchador antitrujillista, general Desiderio Arias es muerto en un enfrentamiento con tropas regulares de la tiranía, tras lo cual le fue desprendida la cabeza. 1943. Nace en el paraje Mata Bonita, de la sección Los Jengibres, en la ciudad de Julia Molina, hoy Nagua, capital de la provincia María Trinidad Sánchez, el acordeonista Domingo García Henríquez, mejor conocido como Tatico Henríquez, hijo de Altagracia García y el acordeonista Juan Henríquez (Bolo). 1950. Muere en Nueva York, el poeta, locutor y compositor Héctor J. Díaz. 1961. El doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo, pronuncia el discurso central ante la Asamblea del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, en el que anuncia la conversión en partido político y la acogida de las garantías ofrecidas por el gobierno. 1970. Es formado el Sindicato de Profesores de Colegios (SPC), el que es registrado en la Secretaría de Estado de Trabajo el 13 de agosto de este año. 1975. Muere el radiodifusor José Antonio Aracena. 2012. Fallece a la edad de 83 años el general retirado Miguel Ángel Hernando Ramírez, uno de los principales líderes de la Guerra de Abril de 1965. 2013. El 30 de julio de 2013, el Congreso Nacional aprobó la Ley Núm. 100-13, que crea el nuevo Ministerio de Energía y Minas (MEM), como órgano de la Administración Pública dependiente del Poder Ejecutivo, encargado de la formulación y administración de la política energética y de minería metálica y no metálica nacional. - El Poder Ejecutivo promulga mediante decreto la Ley No. 102-13, que regula la instalación y uso de Cámaras de Seguridad en espacios públicos. 2015. La OEA recomienda a los gobiernos dominicano y haitiano retomar el diálogo, luego de la República Dominicana demandar de Haití rectificar las imputaciones de que maltrata sus nacionales indocumentados radicados en territorio dominicano. - Desconocidos asaltan una sucursal del Banco Popular que funciona en la avenida Luperón de la capital, donde asesinan al vigilante Sabino Méndez Martínez, cargando con RD$1.8 millones y US$2,276. 2018. El pastor evangélico Ezequiel Molina considera que si queremos "corregir" la corrupción que se apodera de la sociedad dominicana, se debe "revisar" la conducta en la casa, porque hay demasiados políticos corruptos en el país. 2019. El Tribunal Constitucional (TC) declara no conforme a la Constitución el artículo 284 numeral 18 de la ley 15-19, Orgánica del Régimen Electoral que establecía una pena de tres a 10 años de prisión los delitos de difamación a los políticos. 2020. La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte confirma la condena al comunicador Marcos Martínez a dos años de prisión suspendida, por el alegado uso de documentos falsos en perjuicio de la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández. Internacionales: 1626. Comienzan las obras de construcción de los edificios de la Universidad de La Sorbona, en París. 1762. Tropas inglesas ocupan el Castillo del Morro en La Habana, pese a la resistencia que ofrecieron los españoles. 1811. Soldados realistas fusilan junto a otros compañeros en Chihuahua, a Miguel Hidalgo y Costilla, caudillo y héroe de la Guerra de Independencia mexicana. 1863. Abraham Lincoln promulga la orden "ojo por ojo" por la cual autorizaba a fusilar un prisionero confederado por cada negro prisionero fusilado en el Sur. 1907. Rusia y Japón firman un tratado sobre China, garantizando la integridad del territorio y la libertad de comercio. 1956. El presidente Dwight D. Eisenhower firma la ley de adopción de la expresión 'In God We Trust', lema oficial de EE.UU. que desde entonces se imprime en los dólares estadounidenses. 1963. El escritor y espía británico H. A. R. Philby se asila en la Unión Soviética. 1980. La República de Vanuatu consigue su independencia de Francia y Reino Unido. 1984. Mobutu Sese Seko es reelegido nuevamente Presidente de Zaire. 1971. En Morioka, Japón, un Boeing japonés 727 y el combatiente F-86 chocan en el aire, provocando la muerte a 162 personas. 1976. El rey Juan Carlos I decreta una amnistía política en España que favorece a 500 personas encarceladas por su ideología. 2006. Tropas israelíes bombardean la población civil en Beirut (Líbano) provocando la muerte de 60 personas. 2009. Fracasan las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio que se celebraban en Ginebra, Suiza. 2014. La página web del Departamento de Estado de los Estados Unidos anuncia la suspensión de toda emisión de visados de manera indefinida, debido a un fallo técnico. 2015. El general retirado Guo Boxiong, antiguo "número dos" de las Fuerzas Armadas chinas entre 2003 y 2013, es expulsado del Partido Comunista de China por sospechas de soborno y su caso es transferido a tribunales militares. - En Jerusalén, en una marcha de orgullo gay un fanático religioso apuñala a 12 personas, quien en la marcha de 2005 apuñaló a tres participantes, por lo que le condenaron a 10 años. 2018. Una coalición de ocho estados y el Distrito de Columbia (EEUU) demanda la Administración del presidente Donald Trump por haber llegado a un acuerdo judicial que permitirá la impresión de armas en 3D a partir del 1 de agosto. 2019. Como "la persona menos racista del mundo, se define el presidente Donald Trump, al rechazar las acusaciones de racismo vertidas contra él por la guerra dialéctica que ha mantenido desde mitad de julio con senadoras opositoras de minorías étnicas. 2020. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sugiere retrasar las elecciones presidenciales del tres de noviembre de este año por la posibilidad de que fueran manipuladas a través de la votación por correo. - El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba un proyecto bipartidista del congresista Adriano Espaillat, que envuelve US$75 mil millones, para combatir el tráfico ilícito de drogas entre Estados Unidos y las naciones del Caribe. 2023. Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Diáspora de Kenia, anuncia la disposición de liderar una fuerza de paz internacional para combatir la creciente espiral de violencia que azota la República de Haití, cuya capital, Puerto Príncipe, es controlada en un 80 % por las bandas organizadas. 2024. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) convoca una reunión extraordinaria para "abordar los resultados del proceso electoral en Venezuela" tras una petición de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 31 de mayo de 2021

Gobierno dispone nuevo toque de queda desde las 3:00 y 6:00 de la tarde

El Poder Ejecutivo modificó este lunes el horario del toque de queda que comenzará a partir de este miércoles 2 de junio y hasta el 9 de junio.

Onamet pronostica formación de 17 ciclones tropicales en temporada 2021

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anunció este lunes que la temporada ciclónica 2021 para el Atlántico Norte, Golfo de México y área del Caribe  comienza este primero de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre.

Dos detenidos y veinte interrogados por supuesto sabotaje del AILA

Al menos dos personas están detenidas bajo investigación, y unas veinte han sido interrogadas con relación al incidente ocurrido en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), que provocó un apagón en el sistema de luces.

Cruz Roja alerta sobre la próxima temporada de huracanes en América

EFE
Ginebra

La próxima temporada de huracanes en América podría ser devastadora en una región que todavía no se ha recuperado de las tormentas del año pasado y de la pandemia de la Covid-19, alertó hoy la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), que ya comenzó a preparar ayuda humanitaria para afrontar las contingencias que cree serán inevitables.

"Nosotros no somos invasores, somos gente de hogar" dice uno de los ocupantes de una escuela en construcción en Los Alcarrizos

Nairobi Núñez Núñez
Santo Domingo, RD

Con una sonrisa en sus rostros reciben a los visitantes, los ocupantes de una escuela en construcción, cercana al sector Freddy Beras Goico, en el municipio los Alcarrizos. 

República Dominicana renunció a acciones legales contra Pfizer por posibles retrasos

EFE
Santo Domingo, RD.

El contrato firmado entre República Dominicana y Pfizer para el suministro de vacunas contra la covid-19 exime a la farmacéutica estadounidense de cualquier responsabilidad legal por eventuales retrasos en las entregas de las dosis.

Gobierno dará detalles hoy de lo tratado en reunión de urgencia, dice Raquel Peña

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, informó que esta tarde dará a conocer los detalles sobre la reunión que sostuvo el presidente con los ministros. Un encuentro que se extendió por al menos siete horas. 

Abinader se reúne de urgencia con gabinete de Salud, altos funcionarios, ministro de Defensa y director PN

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader se encuentra reunión con ministros y directores en el salón Trinitario del Palacio Nacional.

Abogado dice rumor sobre supuesto atentado a Yeni Berenice no beneficia a Adán Cáceres

Santo Domingo, RD

La defensa del mayor general Adán Cáceres Silvestre solicitó este lunes a las autoridades investigar “hasta las últimas consecuencias” el supuesto atentado contra la vida de la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, que se rumoró a través de las redes sociales durante el fin semana.

Aumento de contagios en Santiago obliga centros de salud privados aumentar espacios UCI

Lenin Ramos
Santiago, RD

En Santiago los centros privados de salud han tenido que aumentar la capacidad para atender casos positivos al Covid-19, debido al incremento de contagios durante el fin de semana, y nuevos brotes identificados.

República Dominicana vacunará con Pfizer a menores desde los 12 años

EFE
Santo Domingo, R.D.

La República Dominicana inmunizará contra la covid-19 a los menores desde los 12 años con la vacuna Pfizer, confirmó este lunes el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera.

Abinader: "Lo que estoy tratando de hacer en este Gobierno es cambiar la cultura de corrupción, de autoritarismo"

Ashley Ann Presinal
Santo Domingo, RD

“Lo que estoy tratando de hacer en este Gobierno es cambiar la cultura de corrupción, pero también la cultura de autoritarismo, (…) la cultura de que el que está en el Gobierno es superior”, aseveró el presidente de la República, Luis Abinader.

Salud Pública contrata médicos para paliar rebrote de covid

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, declaró que la alta ocupación de pacientes en cama covid, se debe a las personas renuentes a cumplir los protocolos.

Incumplimiento de protocolos provoca alta ocupación hospitalaria, según ministro de Salud

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, negó que la alta ocupación hospitalaria se deba a la circulación de la variantes brasileña y británica en el país.

Guido formaliza sometimiento contra Víctor Gómez Casanova; presenta auditoría

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

La Procuraduría General de la República fue apodera de un sometimiento en contra del ex director de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Víctor Gómez Casanova, por un presunto desfalco que sobrepasa los 300 millones de pesos, presentado por el dirigente político, Guido Gómez Mazara.

China cambia su política demográfica y permitirá a las parejas tener tres hijos

China permitirá a las parejas tener tres hijos, en lugar de los dos permitidos hasta ahora, lo que significa un gran cambio en las políticas demográficas del país más poblado del mundo.

Fiscal del DN pide abogado Portorreal entregarse y responder por querellas

SANTO DOMINGO.-La procuradora del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, exhortó este domingo al abogado Johnny Portorreal a entregarse a las autoridades para que responda por 283 querellas por estafa que le han radicado miembros de la familia Rosario.

LA VEGA: Consterna asesinato de dos casacambistas asalto frente a parque

LA VEGA.- Ha provocado consternación el asesinato a balazos de dos casacambistas en el parque Las Flores de esta ciudad.

Procuradora Germán Brito confirma detectaron acciones contra fiscales

SANTO DOMINGO.-La procuradora general de la República, Mirian Germán Brito,  confirmó este domingo que el Ministerio Público detectó «acciones que comprometían la seguridad» de fiscales que tienen a su cargo acciones relacionadas con la denominada «Operación Coral”.

Desde hoy RD exige PCR negativo a viajeros que llegan desde tres zonas

Santo Domingo,  may.- La Junta de Aviación Civil dominicana (JAC) emitió hoy una resolución en la cual dispone que los pasajeros procedentes de Brasil, Reino Unido y Sudáfrica, deben presentar una prueba PCR negativa para ingresar al país.

Gobierno aclara no ha cedido a Haití uso de aguas del Masacre

Santo Domingo, RD

La República Dominicana no ha concedido expresamente a Haití el derecho al uso regulado de las aguas del río transfronterizo Masacre, aseguraron ayer altas fuentes del gobierno del presidente Luis Abinader.

Museo de la Resistencia al borde del colapso por falta de fondos

Juan Salazar
Santo Domingo, RD.

Al arribar a su décimo aniversario y justo en medio de la conmemoración del 60 aniversario del ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina, el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD) está al borde del colapso y a punto de cerrar sus puertas por la falta de recursos.

Fallas viciaron expedientes para regularizar extranjeros

Guillermo Pérez
Santo Domingo, RD

El viceministro de Gestión Migratoria y Naturalización de Interior y Policía, Juan Manuel Rosario, ha revelado que la mayoría entre más de 6,000 extranjeros acogidos al Plan Nacional de Regularización no cumplió con los requisitos de ley para definir su estatus legal en el país.

Nuevas variantes de alto contagio llenan clínicas y hospitales

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD

Con las cuatro variantes nuevas que circulan en el territorio nacional, incluidas las de Reino Unido y Brasil que son de más fácil contagio, gravedad y letalidad, sigue crítica la capacidad de camas para atender el número de pacientes y al día de ayer la región metropolitana tenía una ocupación de 91% de las unidades de Cuidados Intensivos, el 66% de las camas habilitadas para Covid y 76% de los ventiladores en uso.

¿Bajo qué condiciones puede el país suspender el contrato con la farmacéutica Pfizer?

Saulo Mota Telemín
Santo Domingo, RD.

El pasado martes la Cámara de Diputados aprobó la modificación del contrato con la farmacéutica Pfizer para la ampliación de las vacunas, que de ahora en adelante pasarán a ser 9,999,990 dosis, a cambio de casi 120 millones de dólares.

España estudia si entrega a John McAfee, creador del antivirus, a Estados Unidos

EFE
Madrid

La Audiencia Nacional española estudiará el próximo viernes si extradita al empresario John McAfee, creador del famoso antivirus homónimo, a Estados Unidos, país que le reclama para ser juzgado por su presunta responsabilidad en un caso de estafa al ocultar sus ingresos presuntamente a la hacienda pública.

La representación diplomática ante la Santa Sede

Víctor Manuel Grimaldi Céspedes
Santo Domingo, RD

El sábado 2 de Marzo del año 2019 se nos invitó a exponer criterios sociológicos e históricos ante veintiséis líderes jóvenes de distintos países latinoamericanos que participaron en un programa de formación iniciado seis meses antes en distintos lugares presenciales de América Latina y que concluyó en Roma, la capital italiana donde está situado en un pequeño territorio soberano el Estado Vaticano que sirve de centro logístico operativo a una institución religiosa y política milenaria: la Santa Sede.

Penas podrán ser cumplidas fines de semana y en feriados

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

Un régimen de semilibertad para el cumplimiento de la pena sería aplicado en el país, el cual incluiría que la persona solo vaya a prisión los fines de semanas y días no laborales.

Una reforma a largo plazo

José Lois Malkun
Santo Domingo, RD

Recientemente, el president e Joe Biden presentó una reforma fiscal para recaudar 2,5 billones de dólares en un plazo de 15 años, básicamente para inversión pública (carreteras, trenes, puentes).

Yunén clama a personas que se pongan la vacuna

Santo Domingo, RD

El doctor José Rafael Yunén afirmó que es muy importante que la población dominicana se vacune contra el coronavirus para poder alcanzar la inmunidad de rebaño y avanzar hacia la normalización de las actividades.

Exigirán la PCR a pasajeros vienen de algunos países

Santo Domingo, RD

La Junta de Aviación Civil (JAC) emitió una resolución mediante la que dispone que los pasajeros procedentes de Brasil, Reino Unido (Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales) y Sudáfrica, tendrán que presentar una prueba PCR negativa para ingresar al país, como una medida para proteger a la población ante el brote de nuevas variantes del SARS-COV-2, en esas naciones.

Cancelan 768 cédulas por tener datos falsos

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

La Junta Central Electoral (JCE) canceló en los últimos 17 meses 768 cédulas de identidad y electoral por suplantación de identidad y falsedad de datos.

La Procuraduría investiga obstáculos en el caso Coral

Santo Domingo, RD

Miriam Germán Brito, procuradora general de la República, dijo que los fiscales que aportan su tiempo y su pericia a la lucha contra la corrupción administrativa son conscientes del desafío que enfrentan.

Venden sangre hasta en un colmado

Conseguir sangre de emergencia en República Dominicana conlleva pasar una crujía entre centros de salud, bancos de sangre y búsqueda de donadores que incrementa el riesgo de muerte para los pacientes que la requieren.


Noticias54

                             

Noticias