.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 11 de noviembre del 2025 . Faltan 50 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1516. Bartolomé de Las Casas embarca junto con tres padres jerónimos rumbo a La Española, pero en naves distintas y el llegar a San Juan de Puerto Rico el barco de Las Casas sufre una avería, debiendo prolongar su estancia allí dos semanas. 1566. El rey de España nombra a Diego Veras presidente de la Real Audiencia de Santo Domingo, en lugar de Alonso Arias. 1808. Llegan a la ciudad de Santo Domingo, procedente de Azua, tropas francesas al mando del Coronel Paco Aussenac, con banderas desplegadas y a tambor batiente, según lo habían dispuesto las fuerzas reconquistadoras. 1846. El Capitán Juan Bautista Alfonseca -autor del primer himno nacional y de otras piezas bailables autóctonas- es designado Instructor de la Banda de Música del Ejército Nacional. 1848. El canciller inglés, Henry John Tample, somete a los comisionados dominicanos, la redacción en una minuta de un tratado, el que fue objetado durante dos años por la parte dominicana. 1876. Ignacio María Valencia toma posesión por tercera ocasión como Presidente de la República, sustituyendo la Junta de Gobierno conformada al caer el régimen de Ulises Francisco Espaillat. 1926. Nace en Pimentel, provincia Duarte, el comunicador, poeta, locutor, político y promotor cultural, José Tiberio Castellanos Vargas, hijo de José Gabriel Castellanos Fondeur y Lisenda Vargas Reynoso. 1930. Es constituida la Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL) como subsidiaria de la Anglo Canadian Telephone Company, con personal nativo y extranjero, iniciando sus operaciones meses más tarde, en San Pedro de Macorís, con la instalación de la primera central telefónica automática fuera de Santo Domingo. 1932. Es creada mediante la ley No. 397 la actual provincia San Cristóbal, con el nombre de Provincia Trujillo, en honor al primer apellido del dictador Rafel L. Trullido Molina y haber nacido en esa demarcación. 1946. Sale por primera vez al aire el programa "Romance Campesino", siendo sus personales centrales Macario y Felipa. 1995. Estudios sísmicos realizados por la firma petrolera Mobil, determina la existencia de unos 100 millones de barriles de petróleo en el subsuelo de la zona de Las Calderas, Azua. 2005. Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la Cámara de Diputados, el gobierno anuncia que someterá al Congreso dos proyectos de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos para el 2006, uno de los cuales incluiría una reforma fiscal. 2020. El hasta esta fecha presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román Jáquez Liranzo, es posesionado como nuevo titular de la Junta Central Electoral (JCE), adelantando que sostendrá un diálogo permanente con los partidos y la sociedad para buscar soluciones conjuntas. 2024. Unavión de la línea aérea estadounidense Spirit Airlines es tiroteado mientras se aproximaba a su destino final enPuerto Príncipe, Haití, lo que los pilotos se ven obligados a realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional del Cibao, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, vuelo, que había despegado desde Fort Lauderdale, Florida, con pasajeros principalmente haitianos y algunos extranjeros. Internacionales: 1215. En Letrán (Italia) empieza el Concilio de Letrán IV, que define la doctrina católica de la transubstanciación (el proceso en el que el pan y el vino se convierten en la carne y la sangre de Cristo). 1473. Nace Fray Bartolomé de las Casas. 1493. La isla de San Martín es divisada por el navegante Cristóbal Colón, la que ocupada y colonizada por los españoles hasta el año 1648. 1500. Es firmado el Tratado de Granada entre Fernando el Católico, de España y Luis XII de Francia, mediante el cual se repartieron el territorio de Italia. 1511. En el poblado cubano de Yara (provincia de Oriente), los conquistadores españoles queman vivo en una hoguera al cacique Hatuey, símbolo de la rebeldía de los indígenas. 1563. El Concilio de Trento promulga el Decreto Tametsi, el que reguló hasta 1947 la forma del matrimonio canónico. 1724. En Londres es ahorcado Joseph Blueskin Blake, un ladrón que intentó degollar al jefe de policía (cazador general de ladrones) Jonathan Wild en el tribunal penal central de Old Bailey. 1821. Nace Fiódor Dostoyevski, escritor ruso, autor de Crimen y Castigo y El idiota. 1918. Es declarado el Día del Armisticio, al llegar a su fin la I Guerra Mundial. 1942. Alemania completa la ocupación total de Francia. 1951. Se produce la primera llamada telefónica de larga distancia sin intervención de operadora. 1961. Vyacheslav Molotov, Georgi Mikhailovich y Lázar Kaganóvich son expulsados del Partido Comunista de la Unión Soviética. 1965. Rhodesia declara unilateralmente su independencia. No es reconocida internacionalmente por implantar el apartheid. 1960. En Vietnam del Sur, se raliza un golpe de estado contra el presidente Ngo Dinh Diem. 1975 Angola obtiene su independencia de Portugal. 1981. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Antigua y Bermuda. 1989. En El Salvador, el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) lanza una ofensiva San Salvador y otras ciudades importantes del país. 1992. La Iglesia anglicana admite la ordenación sacerdotal de mujeres. 2000. En Kaprun (Austria) mueren 155 esquiadores al incendiarse un teleférico en un túnel alpino. 2001. China ingresa oficialmente en la Organización Mundial de la Salud (OMC). 2004. Muere en un hospital de París, Francia, el presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yasser Arafat, es sustituido por Mahmoud Abbas. 2014. Al menos 11 mujeres en Chhattisgarh (India) pierden la vida tras someterse a una cirugía de esterilización, que forman parte del programa gratuito ofrecido por el Gobierno para intentar reducir el crecimiento demográfico del país 2015. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, inaugura en el desierto de Atacama la construcción del Telescopio Gigante de Magallanes, que es el más grande del mundo, cuyas operaciones comenzarán en 2021. 2018. La revista Focus, citando datos de una investigación, revela que la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania frustró un complot de militares que "se preparaban para el fin del mundo" y planeaban el asesinato de varios políticos "indeseados". - En Francia, unos 70 líderes mundiales participan en los eventos dedicados a conmemorar el centenario del final de la Primera Guerra Mundial, que se cobró la vida de unos 10 millones de combatientes y millones de civiles. 2019. La Organización de los Estados Americanos (OEA) da a conocer un informe en el que alega la comisión de un fraude electoral el Estado Plurinacional de Bolivia, para alegadamente favorecer la reelección del presidente Evo Morales, quien se ve obligado a renunciar por sectores militares y políticos. 2020. Funcionarios electorales de todos los estados, republicanos y demócratas, reconocen que no hay evidencia de fraude electoral, como reclama el presidente Donald Trump, según confiaron al periódico The New York Times que les llamó a sus oficinas. 2022. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) autoriza la contratación de una empresa externa para investigar si el secretario general del organismo hemisférico, Luis Almagro, violó las reglas éticas de la institución por su relación con una subalterna. 2023. La Procuraduría de Colombia anuncia que investigará al comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina, por alegadamente haber ordenado dar seguimientos e interceptaciones ilegales a Leonardo Colmenares, profesor de inglés de su esposa, al que vinculó como supuesto miembro de las disidencias de las FARC. - El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechaza nuevamente, los llamados de la comunidad internacional a un alto el fuego en la Franja de Gaza, respuesta que tuvo lugar tras los líderes árabes reunidos en una cumbre en Riad pidieran un alto el fuego inmediato, algo que también urgió el presidente de Francia, Emmanuel Macron. 2024. El Primer Ministro haitiano Gary Conille, es destituido por el Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT), en medio de una crisis avivada por las pandillas, tras una lucha por el poder político que se desarrolla en medio de una oleada de secuestros y asesinatos.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 12 de noviembre de 2018

Ministerio de Defensa ordena investigar secuestro de dominicanos en la frontera

El ministerio de Defensa ordenó una investigación sobre el secuestro del doctor Pedro Ureña, quien junto con un grupo de especialistas fue secuestrado en la carretera Internacional por una turba de haitianos.

Fallece cantautor Juan Lanfranco

 SANTO DOMINGO.- Falleció la mañana de este lunes el cantante y compositor dominicano Juan Lanfranco tras complicaciones de salud, informó el senador Félix Vásquez, de la provincia Sánchez Ramírez, de donde era nativo el artista.

La neumonía podría matar a 11 millones de niños en el mundo hasta 2030

La neumonía matará a casi 11 millones de niños menores de 5 años de aquí a 2030 si se mantienen las tendencias actuales, advirtieron el lunes los expertos con motivo del Día Mundial consagrado a esta infección pulmonar.

La tecnología impacta diagnósticos y procesos médicos

Los avances de la tecnología han provocado grandes impactos en la atención médica, llegando incluso a generar cambios en la atención y en el vínculo médico-paciente.

Haitianos secuestran por varias horas al doctor Pedro Ureña y otros profesionales en frontera

El reconocido cardiólogo Pedro Ureña denunció que él y un grupo de siete amigos y colegas fueron secuestrados durante varias horas en la carretera internacional, del lado dominicano, por una turba de decenas de haitianos armados con cuchillos, machetes y punzones.

Pocas lluvias para los dos primeros días de la semana laboral

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informa que una atmósfera con reducido contenido de humedad estará limitando las precipitaciones significativas sobre el territorio nacional. 

Buscan a más de 100 personas tras fuego en California

Las autoridades y servicios de emergencias continuaron ayer la búsqueda de más de 100 personas que siguen desaparecidas en la zona afectada por el gigantesco incendio que quema desde el jueves en el norte de California (EE.UU.)

Detienen a presunto cabecilla de red que intentó entrar a RD más de 60 mil municiones para pistola

Ofíciales de la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor j-2 del  Ministerio de Defensa (MIDE), detuvieron a Julio Alfredo Rondón, acusado de ser el supuesto cabecilla de una red de tráfico de armas, que intento introducir al país un contrabando de más de 60,000 municiones para pistola calibre 9 mm, así como quince 15 armazones para pistolas, en un contenedor camuflado de jugos de manzana que fue decomisado el pasado jueves en el Puerto de Haina, provincia, de San Cristóbal.

Siquiatra dice país pasa por momentos de desesperanza

La sociedad dominicana  está plagada de malos ejemplos que hacen muchas familias  totalmente disfuncionales, afirmó ayer el siquiatra César Mella, y agregó que estas quedaron devastadas por la sentencia emitida en el caso de la muerte de la adolescente Emely Peguero, y por cuyo caso está reclamando mayores sanciones.

Las vacunas salvan cinco vidas cada 60 segundos en el mundo

Las vacunas posibilitan que menos vidas se pierdan, tanto, que cada 60 segundos a nivel mundial cinco vidas se pueden salvar. Esta cifra permite evidenciar la importancia de que padres y madres estén al tanto del proceso de vacunación desde los primeros años de vida de sus hijos.

Vuelo 587 de American Airlines

Después de los atentados del 11 de septiembre del 2001, la seguridad aérea en Estados Unidos cambió bastante. El 12 de noviembre de 2001, la tripulación del vuelo 587 de American Airlines se preparaba para un vuelo de 3 horas y media a Santo Domingo, República Dominicana.

Rosario revela diputados PRM apoyarán reelección

El expresidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario reveló que los promotores de una segunda modificación constitucional consecutiva para habilitar la reelección del presidente Danilo Medina ya cuentan con los votos necesarios en la Cámara de Diputados para llevar a cabo dicha acción, e inclusive superan el número requerido con al menos cinco congresistas.

Hay un nuevo conflicto de competencia en el caso OMSA

El juez Coordinador de los Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional devolvió a la jurisdicción Santo Domingo oeste el proceso penal seguido al empresario Eddy Santana Zorrilla, por considerar que a él lo imputan por los actos de corrupción en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y no por el asesinato del catedrático universitario Yuniol Ramírez.

El Papa llama al mundo a “invertir en paz” al recordar el fin de la Gran Guerra

El papa Francisco afirmó hoy que el recuerdo de la Primera Guerra Mundial debe ser “para todos” un “severo llamamiento” para “invertir en la paz”, mientras en París se conmemora el centenario del armisticio que concluyó el conflicto.

Noticias54

                             

Noticias