noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 10 de junio del 2023. Faltan 204 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1878. El gobernador de la provincia de Santo Domingo, Pedro María Aristy, autoriza a José Gabriel García a publicar y comercializar su obra titulada "Compendio de la Historia de Santo Domingo". 1931. El general Desiderio Arias emite un manifiesto desde Mao mediante el cual expone las razones por las cuales enfrenta el gobierno del general Rafael Trujillo, el que califica de "tiranía del vicio y la crueldad". 1961. El Poder Ejecutivo cancela todas las condecoraciones concedidas al ex-general Juan Tomás Díaz, considerado el líder del grupo que ajustició al generalísimo Trujillo la noche del 30 de mayo de este año. -Es dejado en libertad el sacerdote Gabriel Maduro, de la Iglesia Santo Cura de Ars, luego albergar a Huáscar Tejada, implicado en el ajusticiamiento del tirano Trujillo, en ese templo. 1965. Representantes del gobierno constitucionalista encabezado por el presidente Francisco Caamaño se reúnen con el señor Manuel Bianchi, enviado especial al país por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA. 1970. El dirigente del MPD, Rafael (Fafa) Taveras, es detenido en Santiago por agentes de seguridad del Estado, por alegadamente participar en el secuestro del agregado militar de EEUU en el país, Donald J. Cruwley, el 24 de marzo del año en curso. 1993. El Presidente Balaguer descarta la idea de sostener una cumbre con los principales líderes políticos del país, para buscar una solución a las divergencias surgidas en la Junta Central Electoral, en torno a la organización de las elecciones del 16 de mayo del venidero 1994. 1996. El presidente Joaquín Balaguer destituye como jefe de la Policía Nacional al mayor general Enrique Pérez y Pérez, quien apenas duró 38 días en el cargo, siendo el suyo el mandato más breve en los años de fundada la institución. 1998. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, recibe en la Casa Blanca con carácter privado, a su homólogo dominicano Leonel Fernández. 2007. El dirigente reformista Amable Aristy Castro gana las primarias del PRSC, lo que no fue admitido por su contrincante Eduardo Estrella, alegando la comisión de fraudes. 2019. Un avión ambulancia traslada a Boston, Estados Unidos, al exjugador de Grandes Ligas David Ortiz, para continuar su recuperación luego de ser operado de emergencia en la Clínica Abel González, por un impactado de bala que recibió días antes. -Un grupo de empresarios, religiosos, representantes de la sociedad civil, exjueces de las altas cortes, profesionales y personalidades de la vida pública anuncian la conformación de la "Coalición para la Defensa de la Constitución y la Democracia", sustentada en el respeto a los límites del poder consignado en la Constitución de la República. 2020. El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, informa al país que al hacerse las pruebas que acostumbra a realizarse frecuentemente, dio positivo de COVID 19. 2021. El Senado de la República escoge al sicólogo Pablo Ulloa como Defensor del Pueblo, así como a Roberto Carlos Quiroz, Miguel Antonio Puello, Ana Leticia Martich Mateo y Darío Antonio Nin, primero y segundo suplentes, así como primera y segundo adjunto, respectivamente, por un período de seis años (2021-2027). - La Novena Sala de la Cámara penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional ordena el arresto del detective dominicano residente en Estados Unidos, Ángel Martínez, declarado en rebeldía por no comparecer ante una querella por difamación interpuesta por el abogado Guido Gómez Mazara. 2022. La República Dominicana no figura en la lista de países firmantes de la "Declaración de los Ángeles sobre Migración y Protección", con la que fue clausurada la novena Cumbre de las Américas que se celebra en Los Ángeles, Estados Unidos. - Fallece en la ciudad de Nueva York, el ingeniero Frank Rodríguez, quien dieigió diferentes instituciones gubernamentales, entre estos ministro de Agricultura, así como director del IAD, INDRHI e INAPA. Efemérides Internacionales: 1770. Una flotilla española al mando de Juan Ignacio de Madariaga, desaloja a los ingleses de las Islas Malvinas. 1776. El movimiento independentista de las colonias logran un préstamo secreto del conde de Vergennes, para continuar su proyecto de declarar la soberanía de los Estados Unidos de América. 1781. En la ciudad de Guatemala se funda el colegio San José de los Infantes. 1800. La Capital de los EEUU es oficialmente trasladada a Washington. 1795. En la Iglesia de Santa Margarita de París se entierra en una fosa común el cadáver del rey Luis XVII. 1829. Buenos Aires crea la Comandancia Política y Militar de las islas Malvinas, con Luis Vernet como autoridad. 1898. Los marines estadounidenses ocupan la isla de Cuba durante la denominada Guerra Hispano-Americana que libraban esa isla y España. 1935. Es fundada la entidad Alcohólicos Anónimos. 1944. Se produce el lanzamiento sobre Londres de la Bomba V-1 alemana. 1965. En Vietnam, comienza la batalla de Dong Xoai, en la que cerca de 1500 combatientes vietcong montan un ataque de morteros y luego invaden los cuarteles militares estadounidenses en esa ciudad. 1967. La ONU obtiene un cese del fuego entre Egipto e Israel. 1979. Juan Pablo II realiza su primera visita a Polonia. 1983. En El Salvador, se produce la mayor ofensiva militar del conflicto armado, hasta ese momento, bajo supervisión de ciudadanos estadounidenses. 1997. Atentado de ETA en Recalde (Bilbao) contra el militante socialista Javier Pérez Aja, quien recibe un disparo en la cabeza, a pesar de lo cual logra salvar la vida. 1999. La OTAN anuncia el fin de los bombardeos contra Yugoslavia tras 79 días de ataques. La ONU autoriza el despliegue de la fuerza internacional para Kosovo (KFOR) y la creación de una administración interina para el territorio. 2006. El ejército de Estados Unidos informa que tres presos en la base militar de Guantánamo -dos sauditas y un yemení- se "suicidaron" colgándose de sogas hechas con su ropa y sábanas. 2008. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anuncia la derogación de la polémica Ley de Inteligencia y Contrainteligencia que había promulgado dos semanas atrás, generando fuerte polémica entre su gobierno y grupos de derechos humanos. 2018. El presidente estadounidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un llegan a Singapur, dos días antes de una cumbre sin precedentes que busca resolver la tensión provocada por el arsenal nuclear de la nación asiática. -La Fiscalía de Perú anuncia la apertura de una investigación preliminar por lavado de activos contra los expresidentes Pedro Pablo Kuczynski, Alan García y Alejandro Toledo por presuntos aportes de campaña de la constructora brasileña Odebrecht que sus formaciones políticas no declararon. 2019. La publicación de noticias en línea The Intercept Brasil, revela que un grupo de fiscales actuaron deliberadamente y en ocasiones coordinadamente con el juez y actual ministro de Justicia Sergio Moro, para perjudicar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, encarcelado por corrupción, e impedir que la izquierda vuelva al poder. 2020. La presidenta de la Cámara Baja de Estados Unidos, Nancy Pelosi, exige el retiro del Capitolio de once estatuas de confederados que se oponían al fin de la esclavitud, en un momento de intenso debate tras la muerte a manos de la policía de un ciudadano negro. -Brasil y EE.UU. siguen rompiendo récords por contagios y fallecimientos derivados del coronavirus, mientras varios países de América como Chile y Perú retroceden sus reaperturas por el avance imparable de la COVID-19. 2021. El candidato izquierdista peruano Pedro Castillo, termina en primer lugar, con el 100 % de las actas procesadas tras el ajustado balotaje presidencial, al obtener el 50.2%, seguido de la derechista Keiko Fujimori con 49.8 %.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

sábado, 2 de abril de 2016

Avioneta con matrícula dominicana cae en el lago de Venezuela; la vinculan al narco

Una avioneta con matrícula dominicana se habría precipitado hoy al lago Maracaibo, en Venezuela, según publica la página web  de ese país panorama.com.ve.  De acuerdo a este medio,  no hay reportes de heridos o muertos. Y testigos habrían visto a dos personas que escaparon nadando.

Ciudad Colonial celebra este sábado la “Noche Larga de los Museos”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los museos y monumentos de la Ciudad Colonial están preparados para recibir a miles de personas este sábado en el marco de la celebración de la Noche Larga de los Museos, versión primavera 2016.

Clinton y Sanders se enzarzan en disputa por fecha para debate en Nueva York

Nueva York, 2 abr (EFE).- Los aspirantes presidenciales demócratas de EE.UU. Hillary Clinton y Bernie Sanders se enzarzaron hoy en una disputa sobre la fecha para celebrar un debate antes de las elecciones primarias que tendrán lugar a mediados de abril en el estado de Nueva York.

Monseñor Ángeles Fernández advierte peligro de avances científicos sin ética

SANTO DOMINGO.- El director de la Comisión de Comunicación y Prensa de la Archidiócesis de Santo Domingo, monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández, párroco de Santo Antonio de Padua, afirmó hoy que, sin ética, los avances científicos y tecnológicos pueden servir de instrumento de violencia, dominación y destrucción, poniendo como ejemplo el caso de la energía atómica.

El impacto económico del cambio climático en el Caribe preocupa al BID

 Washington, 2 abr (EFE).- El negativo impacto económico del cambio climático en los países latinoamericanos y especialmente caribeños será uno de los temas centrales de la asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se inicia la próxima semana en Bahamas.

Exclusiva de RT: Cómo los especialistas rusos liberarán Palmira de las minas del EI

Un convoy de más de 20 vehículos blindados y numerosos especialistas del Ministerio de Defensa de Rusiapartieron este sábado desde la base aérea rusa de Jmeimim, cercana a la ciudad siria de Latakia, hacia Tadmor para realizar trabajos de desactivación de minas y artefactos explosivos dejados por el Estado Islámico en la histórica ciudad de Palmira.

Leonel encabeza actividades de campaña en el Distrito y SPM

SANTO DOMINGO.- El ex presidente Leonel Fernández, presidente del Partido de la Liberación Dominicana, visitará a partir de las 2 de la tarde de hoy los sectores Guachupita, Gualey, Las Cañitas y  Capotillo, pertenecientes a la circunscripción número tres del Distrito Nacional.

Vargas admite PRD tuvo el control para aprobar la Ley de Partidos y no lo hizo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Miguel Vargas, admitió que esa organización política tiene una cuota de responsabilidad en la no aprobación de la Ley de Partidos Políticos.

Roy Tabaré dice que era su ex pareja quien golpeaba; niega que esté prófugo

Santo Domingo.- El cantante y compositor Roy Tabaré desmintió que haya ejercido la violencia domestica en contra de su ex pareja, Linette del Rosario,  y que esté prófugo.

Margarita afirma Danilo y Leonel están unidos por el bien del país

PEDRO BRAND, (Santo Domingo), RD.- La vicepresidenta de la República y candidata a la misma posición por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño, aseguró este viernes que tanto ella como el presidente Danilo Medina y el presidente de esa organización política, Leonel Fernández, están unidos por el bienestar de todos los dominicanos y dominicanas.

Chubascos dispersos en la tarde y temperaturas calurosas, según Onamet

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este sábado se producirán chubascos dispersos en la tarde hasta las primeras horas de la noche, especialmente hacia las provincias El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, Monseñor Nouel, La Vega, Elías Piña, Santiago Rodríguez y Dajabón.

La Celac rechaza prórroga decreto Casa Blanca que declara Venezuela "amenaza"

La X Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) mostró su rechazo a la prórroga del decreto que emitió hace un año la Casa Blanca mediante el cual declara a Venezuela una "amenaza inusual y extraordinaria" para la seguridad de la nación norteamericana.

Volkswagen llamará a revisión 91.000 Passat por un problema eléctrico

Washington,  abr (EFE).-
Volkswagen (VW) informó de que llamará a revisión en Estados Unidos unos 91.000 vehículos Passat 2012-2014 equipados con motores diesel TDI por un defecto que puede provocar cortocircuitos e incendios.

EdeNorte asegura ‘cabildeos’ retrasaron desembolsos para las plantas de carbón

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
A través de “cabildeos” ante autoridades del Brasil y bancos financistas de la obra, sectores vinculados a intereses políticos y económicos lograron dilatar el desembolso de los préstamos para la central a carbón de Punta Catalina, afirmó este viernes la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte).

Rita Indiana entre los finalistas del II Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa

El colombiano Juan Gabriel Vásquez, el mexicano Héctor Aguilar Camín, el peruano Renato Cisneros, el chileno Carlos Franz y la dominicana Rita Indiana son los cinco finalistas del II Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, que se fallará en Lima el próximo 21 de abril, informó ayer la organización.

Regreso al infierno

“El Lápiz”, condenado a 30 años, segundo a cargo de una celda en “Vietnam”, se queja de que allí hay demasiada gente: duermen en el baño, tres al lado del inodoro, otros tres en la ducha, tres más en la entrada y algunos, cuando no hay más espacio, hasta en hamacas.

Astrónomos descubren cómo los extraterrestres ocultan sus planetas a los humanos

Un equipo de astrónomos estadounidenses ha demostrado que las civilizaciones avanzadas extraterrestres pueden permanecer invisibles para nuestros telescopios, gracias a un sistema láser que oculta parcial o completamente su planeta, según un artículo aceptado para su publicación en la revista 'Monthly Notices of the Royal Astonomical Society'.

Salario mínimo en Latinoamérica: ¿En qué país se gana más?

El Gobierno de Perú decretó este jueves incrementar el salario mínimo que perciben los trabajadores del país en 100 soles, con lo que la remuneración mínima vital pasará de 750 soles a 850 soles (unos 252 dólares estadounidenses al cambio actual). La medida entrará en vigor a partir del próximo 1 de mayo, informa el diario 'El Peruano'.

Al menos 8 combatientes kurdos resultan muertos en los ataques suicidas del EI en Irak

IRAK, 2 abr (EFE).- El número de soldados kurdos muertos ayer en el distrito de Majmur, en la provincia septentrional iraquí de Nínive, subió hoy a ocho, víctimas de unos ataques suicidas cuya autoría asumió el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Reunión de Cancilleres acuerda elevar proceso de integración y enfrentar problemas comunes

SANTO DOMINGO.- Los cancilleres convocados este viernes por la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC se comprometieron a fortalecer y desarrollar este espacio de concertación y diálogo político para elevar el proceso de integración y enfrentar unidos los problemas comunes que afectan a los pueblos de una región ''llena de sueños y aspiraciones''.

RD busca disminuir déficit con Trinidad y Tobago

SANTO DOMINGO.- El embajador de la República Dominicana en Trinidad y Tobago, José Serulle Ramia, anunció “acciones concretas” para disminuir “radicalmente” el déficit comercial que tiene el país con dicha nación.

Considera necesario nuevo Ejecutivo haga una reforma fiscal

Santo Domingo,  abr (EFE).- El ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, advirtió hoy sobre la necesidad de que el próximo ejecutivo lleve a cabo una reforma fiscal.

Suman ocho los apresados en Venezuela por la droga La Romana

VENEZUELA. Ocho personas, entre agentes de seguridad del Aeropuerto Internacional Jacinto Lara de Barquisimeto y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), han sido apresadas, por supuestamente facilitar la salida de Venezuela de la aeronave Cessna, matrícula YV2708, que arribó al Aeropuerto Internacional La Romana, el pasado Jueves Santo, en la que funcionarios de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) hallaron 359 kilos de cocaína.

La cultura está de luto; murió el destacado artista Ángel Haché

SANTO DOMINGO. “Don Ángel Haché se sintió muy bien anoche (el jueves), de buen ánimo, pero horas más tarde presentó un cuadro con su abdomen que finalmente le provocó la muerte entre las tres y las cuatro de la madrugada de ayer...”, se lamentó el cardiólogo Pedro Ureña al confirmar el deceso del destacado artista quien perdió su vida a los 72 años en la clínica Corazones Unidos.

A Marte le preocupa la falta de fogueo con equipos élite, ante el Preolímpico

SANTO DOMINGO. Un factor que deberá superar la selección nacional femenina de voleibol, de mayores, es que no tendrá fogueos con equipos élites. No por desinterés del director de Selecciones Nacionales Femeninas, Cristóbal Marte, sino porque tampoco a las nacionales rivales tampoco les ha interesado. En ese caso, todo el mundo irá parejo al torneo Preolímpico mundial femenino, excepto Japón, entiende Marte.

Maduro quiere escuchar a venezolanos sobre ley de amnistía

CARACAS. El presidente Nicolás Maduro afirmó el viernes que quiere escuchar la opinión de los venezolanos antes de pronunciarse oficialmente en torno al proyecto de ley de amnistía y reconciliación que aprobó la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.

La JCE y partidos inician definición de las boletas

SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) encabezó ayer la primera sesión de trabajo de la Dirección Nacional de Elecciones con los delegados de los partidos políticos para la revisión del formato de las boletas en lo relativo a los colores, las fotografías de los candidatos en los diferentes niveles, así como en los nombres que van a figurar en ese impreso.

Buscan profesora, creen se lanzó al Mar Caribe

SANTO DOMINGO. Miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional buscan en el mar Caribe, en las inmediaciones de Manresa, el cuerpo de una profesora que presumen se habría lanzado a las aguas la noche del pasado jueves.

Condena caso Paya se convierte en irrevocable

SANTO DOMINGO. La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia rechazó el recurso de casación a la sentencia que condenó a 10, 20 y 30 años de prisión a los acusados de la matanza de siete colombianos en Paya, Baní, interpuesta por los condenados.

Consternación por muerte mujer y dos niños, en Santiago

SANTIAGO. En medio de gran consternación, familiares, vecinos y amigos de una mujer y dos menores de edad, quienes murieron en la madrugada de ayer durante un incendio en el sector Bella Vista de esta ciudad, reclamaron que se haga una investigación exhaustiva del caso.

Medina plantea aprobar la Ley de Partidos este año

SANTO DOMINGO. El tema de la controversial Ley de Partidos Políticos tomó ayer un nuevo giro, luego de que el presidente Danilo Medina solicitara ayer al Congreso Nacional que apruebe la Ley de Partidos Políticos y la reforma a la Ley Electoral, después de los comicios del próximo 15 de mayo.

Noticias54

                             

Noticias