noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 1 de julio del 2025. Faltan 183 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1646. Nace el matemático y filósofo alemán Gottfried Leibniz, considerado el último genio universal. 1857. Mediante el decreto 487, el Presidente Buenaventura Báez dispone la organización del Ejército de manera permanente y nombra al general Juan Esteban Aybar, secretario de Guerra y Marina. 1882. Las Asambleas Electorales inician el proceso de votación para elegir los nuevos mandatarios del país, resultando ganadores los candidatos los generales Ulises Heureaux, como Presidente y Casimiro de Moya como vicepresidente. 1905. El gobierno decide mediante la Resolución Número 4587, unir las comunidades Montecristi, Guayubín, Sabaneta y San José de las Matas. 1908. Presta juramento como Presidente el general Ramón Cáceres, elegido según los términos de la nueva constitución promulgada en abril y que eliminó el cargo de Vicepresidente, con el respaldo del general Horacio Vásquez. 1920. Manuel de Jesús Troncoso de la Concha es nombrado juez del primer Tribunal de Tierras para organizar la tenencia de tierras en el país. 1937. Es fundada en la ciudad de Santo Domingo la Sociedad Industrial Dominicana (SID), por los empresarios Jesús Armenteros Seisdedos y José Ma. Bonetti Burgos, como una entidad que se dedicaría a la elaboración de aceites vegetales comestibles. 1943. El Encargado de Negocios de Haití en Cuba, Antoine Bervin, declara a la prensa su admiración "ante la obra de rehabilitación moral y económica de la República Dominicana realizada por el presidente Rafael Trujillo". 1960. Un grupo de dominicanos exilados en Puerto Rico, comienza a darle forma a un vuelo que se haría durante la noche sobre la capital de la República Dominicana y lanzar volantes anunciando un supuesto bombardeo "en las próximas 48 horas". 1965. Fuerzas constitucionalistas atacan la dotación policial de la comunidad Ramón Santana, provincia San Pedro de Macorís. 1966. Joaquín Balaguer es juramentado como Presidente de la República para el período 1966-1970. 1973. Durante la inauguración del local de su Partido Reformista, en Santiago, el Presidente Balaguer expresa su oposición al establecimiento en el país del sistema de boleta única en las elecciones de 1974. 1994. Elpresidente Joaquín Balaguer, en las que pide al líder del PRD, José Fco, Peña Gómez, moderar su posición de no aceptar los resultados de las elecciones de mayo, porque de no hacerlo el país terminaría con la institucionalidad imperante. 1997. Hong Kongvuelve a formar parte de China, tras más de 150 años de dominio británico (1841-1997). 2005. La Convención Interamericana contra la Corrupción plantea que la República Dominicana debe adoptar normas más drásticas para mejorar, hacer eficiente y transparente la labor de los servidores públicos y crear sistemas de control efectivos sobre los bienes declarados por los funcionarios. 2009. El gobernador de Nueva Jersey, John Corzine, juramenta al doctor Alex Blanco, primer alcalde de origen dominicano de los Estados Unidos y de la ciudad de Passaic. 2015. El gobierno dominicano rechaza la acusación formulada por la entidad Human Rights Watch, en el sentido de que miles de dominicanos de ascendencia haitiana se encuentran en "peligro inminente y serio de deportación masiva de la República Dominica". 2018. El Teleférico de Santo Domingo inicia sus operaciones regulares en horario de 6:00 AM a 9:00 PM con una tarifa de RD$20 por viaje, costo que permite a sus usuarios hacer conexión con el Metro de Santo Domingo. - La Procuraduría General informa la incautación de 91 armas de fuego de diferentes tipos y calibres y arrestadas 70 personas, en sendos allanamientos a la oficina y puestos de servicios de la compañía de seguridad privada Security Protection Center, localizadas en el Gran Santo Domingo y Santiago. 2020. El presidente Danilo Medina emite el decreto 237-20, mediante el cual dispone la suspensión del estado de emergencia en todo el territorio nacional, por lo que se produce la llegada de los primeros vuelos comerciales desde de marzo, cuando se estableció el cierre de todas las fronteras aéreas, marítima y terrestre. - La fiscal titular La Vega solicita prisión preventiva contra los empresarios Miguel López (Miky López), José Miguel López, Miguel Arturo López Pilarte, José Antonio Román, Ada María Pilarte y Rosa Amalia Pilarte, candidata a diputada por el opositor Partido Revolucionario Moderno. - Las autoridades practican allanamientos en viviendas y otros lugares con el fin de recuperar 37 millones de pesos destinados al pago del personal que laborará en los comicios del próximo domingo cinco. 2021. Al concluir la Consulta del Artículo IV correspondiente a este año, el FMI considera que la República Dominicana está preparada "para una fuerte recuperación económica". - El Tribunal Superior Administrativo anula la resolución 02-2021, emitida el 17 de enero por la JCE, que establecía el criterio para la distribución de los recursos que otorga el Estado a los partidos políticos y colocaba La Fuerza del Pueblo como partido minoritario. 2023. Fallece a sus 73 años, el ex pelotero de Grandes Ligas Mario Guerrero,quien además militó en la liga de béisbol dominicano con diferentes equipos. Internacionales: 612. En la Hispania visigoda, el rey Sisebuto aprueba la ley contra los judíos. 1523. Son quemados como herejes dos monjes partidarios de Lutero. 1596. El ejército inglés desembarca en Cádiz junto a sus aliados holandeses y se apodera de la ciudad con relativa facilidad, dado lo débil de sus defensas. 1785. El francés Jean Pierre Blanchard y el estadounidense John Jeffries logran cruzar por primera vez el Canal de la Mancha en globo. 1798. Napoleón toma la ciudad de Alejandría. 1823. Luego de separarse de México, Centroamérica pasa a llamarse provisionalmente, Provincias Unidas de Centroamérica, quedando conformada por los estados de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. 1867. Después de varias conferencias constitucionales, la Constitución de este año proclama oficialmente la Confederación Canadiense, inicialmente con cuatro provincias: Ontario, Quebec, Nueva Escocia y Nuevo Brunswick 1907. Los Estados Unidos crea su primera unidad militar aérea. 1937. El clero español manifiesta por escrito su apoyo al levantamiento militar de Franco. 1941. Es difundido el primer anuncio televisivo de la historia en la cadena de Nueva York WNBT, de la empresa de relojes Bulova, que paga nueve dólares estadounidenses por una promoción de 10 segundos. 1946. En el atolón de Bikini es realizada la primera prueba atómica posterior a la Segunda Guerra Mundial 1949. Se proclama la independencia de la República de Vietnam. 1960. Somalia se independiza de Italia y se une con Djoboutí y la ex-Somalia inglesa para formar la República de Somalia. - Ghana se independiza del Imperio británico y se convierte en república. Kwame Nkrumah se convierte en su primer ministro. 1962. Burundi y Ruanda se independizan de Bélgica. 1961. En Kuwait, tropas británicas llegan pa­ra defender este emirato contra las amenazas iraquíes. 1968. Los EEUU, Gran Bretaña y la URSS conjuntamente con otras 58 naciones firman el Tratado de no Proliferación Nuclear. 1971. Gran Bretaña y Argentina llegan a un acuerdo provi­sional sobre la soberanía de las islas Malvinas. 1972. A consecuencia de las reve­laciones en el escándalo Watergate, el ex ministro John Mitchell renuncia a sus funciones de jefe de la campaña electoral del presidente Richard Nixon. 1974. Muere el ex presidente argentino Juan Domingo Perón, siendo sustituido por la vicepresidenta y esposa, María Estela Martínez viuda Perón ante el monarca. 1976. Tras una tensa reunión con el rey de España, Juan Carlos I, el presidente del gobierno español, Carlos Arias Navarro presenta su dimisión. 1994. Yasser Arafat, líder de la OLP, llega a Gaza, luego de 27 años de ausencia de tierra Palestina. 1997. Gran Bretaña devuelve el control de Hong Kong a China, tras 155 años de dominación. - La Guardia Civil española encuentra en la comunidad de Mondragónal, al funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara en un zulo, secuestrado durante 532 días por la banda terrorista ETA . 1999. Luego de casi 300 años desde la firma del Acta de Unión, el nuevo Parlamento escocés recibe sus poderes de Londres y la Reina Isabel II lo abre oficialmente. 2008. El Pentágono reactiva la IV Flota de los Estados Unidos con la misión de llevar a cabo "operaciones de seguridad marítima en América Latina y el Caribe". - Las Fuerzas Armadas de Colombia realizan un operativo de rescate de un importante grupo de secuestrados en poder de las FARC en las selvas del Guaviare. 2009. El empresario Ricardo Martinelli asume la presidencia de Panamá para el quinquenio con la promesa de crear el programa de empleos más grande en la historia nacional después del que generaría la expansión del canal interoceánico. 2011. El jefe de la Policía de Puerto Rico, José Figueroa Sancha, dimite de su cargo después de que el pasado junio finalizara como el mes más violento de la historia criminal del país con 101 asesinatos. 2012. Tras una controvertida elección, Enrique Peña Nieto, es elegido presidente de México para el período 2012-2018, como candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI). 2013. Un nuevo escándalo de corrupción sacude al Instituto para las Obras de Religión, conocido como el Banco Vaticano, siendo sus primeras consecuencias la dimisión del director general, Paolo Cipriani, y el vicedirector, Massimo Tulli. 2014. El ex presidente de Francia Nicolás Sarkozy es detenido para ser interrogado sobre supuesto tráfico de influencias, una medida sin precedentes contra un ex mandatario. 2015. Estados Unidos y Cuba acuerdan restablecer relaciones diplomáticas y abrir embajadas en sus respectivas capitales, después de más de seis meses de negociaciones en ese sentido. - En Indonesia, un avión de transporte militar con 113 pasajeros se estrella contra un hotel y una vivienda en una zona residencial de la ciudad de Medan, capital de la provincia de Sumatra del Norte. 2018. El presidente estadounidense, Donald Trump, opina que la Unión Europea es "posiblemente tan mala como China" en su relación comercial con Estados Unidos, a pesar de que su país gasta "una fortuna en la OTAN para protegerles". - La Cámara de Representantes de Puerto Rico aprueba por mayoría una resolución para reclamar al Congreso de Estados Unidos su anexión como el estado 51 del país norteamericano. - En México, se celebran las elecciones presidenciales, resultando ganador el candidato Andrés Manuel López Obrador. 2019. Centenares de manifestantes toman por la fuerza el Consejo Legislativo (Parlamento) de Hong Kong permaneciendo dentro del edificio con la intención de quedarse, sin que la policía haya hecho acto de presencia. - Tras Teherán anunciar haber superado el límite de reservas de uranio enriquecido fijadas por el acuerdo nuclear de 2015, Estados Unidos advierte que "nunca permitirá" a Irán desarrollar armas nucleares. 2020. En México, un grupo de narcotraficantes ataca un centro de rehabilitación para jóvenes del municipio de Irapuato, en el estado de Guanajuato, causando 24 muertos y 7 heridos. 2021. La juez del Tribunal Supremo de Brasil Rosa Weber envia a la Fiscalía una petición para que se investigue al presidente Jair Bolsonaro, por un delito de malversación de fondos en la compra de vacunas, tras las últimas revelaciones de la comisión senatorial que investiga la gestión de la pandemia. - El Departamento de Estado de EE.UU. anuncia una serie de sanciones dirigidas contra funcionarios "corruptos" de Guatemala, Honduras y El Salvador, los que presuntamente han incurrido en "actos que socavan los procesos o instituciones democráticas". 2023. En Nicaragua, el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo incautan la residencia solariega del escritor Sergio Ramírez, localizada en su natal ciudad de Masatepe. - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se despide de la dirección del Estado, atacando la oposición en la celebración del quinto aniversario de su victoria de 2018, en la plaza el Zócalo de la Ciudad de México, donde dijo a los mexicanos que sus adversarios quieren volver al "antiguo régimen de corrupción". 2024. El abogado, diplomático y político José Raúl Mulino, de 65 años, asume la Presidencia de Panamá para el período 2024-2029 en un acto celebrado con la presencia de jefes de Estado y de Gobierno, tras ganar con más del 34 % de los votos las elecciones del pasado 5 de mayo. - El Tribunal Supremo de Estados Unidos concede inmunidad parcial al expresidente Donald Trump (2017-2021) por el caso del asalto al Capitolio, al determinar que sus actos "oficiales" como mandatario están protegidos, no así los "no oficiales".

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

miércoles, 22 de abril de 2015

Enviarán EE.UU. motor avioneta siniestrada Punta Cana para determinar causas

La comisión de investigación de Aeronáutica Civil que indaga las causas del accidente en el que murieron siete personas el pasado lunes en Punta Cana, enviará al fabricante, en Estados Unidos, el motor del aparato siniestrado para averiguar los motivos que condujeron al suceso.

Suspenden sesión Senado por planes leonelistas de abortar reelección

Senadores seguidores del expresidente Leonel Fernández someterían este miércoles un proyecto de ley para la convocatoria de la Asamblea Nacional Revisora, previo a que lo haga la comisión formada el domingo por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tras la reunión del Comité Político de esa organización.

Maduro rompe con Fedecámaras y descarta liberar precios y control de cambio

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, rechazó hoy cualquier tipo de diálogo con Fedecámaras, la patronal de las grandes empresas, y descartó desmantelar los controles estatales de cambio de divisas y de precios de los productos de consumo masivo que están en vigor desde 2003.

Organizaciones dejan sin efecto llamado a protestas en Bonao


Bonao.- Varias organizaciones populares y comunitarias, dejaron sin efecto el llamado a movilizaciones y protestas, que tenían pautado para el 23 y 24 de este mes en barrios y comunidades de este municipio.

Presidente Medina inaugura planta de fabricación de cigarros en Santiago

SANTIAGO.- El presidente Danilo Medina inauguró este miércoles la planta de la empresa Swisher Dominicana, dedicada a la fabricación de cigarro, consolidando así a esta ciudad y al país como uno de los centros más importantes del mundo de la producción de este artículo.   

Pilotos norteamericanos participan en evento de aviación en el país

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) manifestó su complacencia por el éxito alcanzado por el Fly-in, celebrado el pasado fin de semana, mediante el cual 24 aeronaves privadas procedentes de Estados Unidos y Canadá arribaron a República Dominicana por el aeropuerto Arroyo Barril, en la provincia Samaná.

Familia Castillo y miembros de la FNP renuncian a sus cargos en el gobierno

Los funcionarios de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), presidido por Marino Vinicio Castillo (Vincho), que ocupaban cargos en el gobierno, renunciaron este miércoles a sus puestos, alegando que esa organización política tiene un ineludible compromiso con el respeto a la Constitución de la República, la cual se pretende modificar para permitir la reelección del presidente Danilo Medina.

Acusan al comité político del PLD de suplantar funciones de legisladores

Santo Domingo, 22 abr (EFE).- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) acusó hoy al comité político del Partido de la Liberación Dominicana PLD de suplantar las funciones del Congreso Nacional al decidir que se modifique la constitución para establecer la reelección presidencial por dos periodos consecutivos.

Descartan cadáver hallado en Boca Chica sea el de la abogada desaparecida


El Jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, dijo que aún no se ha determinado a quién pertenece el cadáver calcinado de una mujer hallado cerca de Boca Chica el pasado fin de semana.

Turismo: ¡Todo listo! Para la llegada de Francisca Lachapel a RD, luego de ganar NBL

 SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Turismo (MITUR). Informó que todo está listo para  recibir a la ganadora de Nuestra Belleza Latina, la dominicana Francisca Lachapel. El anuncio lo hizo el ministro de Turismo, Francisco Javier García, quien dijo que el triunfo de Lachapel constituye un orgullo para la República Dominicana.

ACNUR: Crisis migratoria en Mediterráneo muestra a América importancia de actuar diferente

Washington, 22 abr (EFE).- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), António Guterres, consideró hoy que la crisis migratoria en el Mediterráneo muestra a América la importancia de actuar de manera diferente y pidió a la Unión Europea que lance con urgencia una operación de salvamento marítimo.

Bahamas deportará 290 haitianos; afirma la situación es una molestia para el país

San Juan, 22 abr (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores e Inmigración de Bahamas, Fred Mitchell, anunció hoy ante la Asamblea de Representantes que se están preparando dos vuelos para deportar a unas 290 personas a Puerto Príncipe. “Traigo esto a la atención del país para demostrar que continúa siendo un problema molesto, consistente y caro”, expresó Mitchell,

Ayuntamiento de La Vega a punto de colapsar por embargo"


El Ayuntamiento de La Vega está a punto de colapsar, no le ha pagado a sus empleados porque sus cuentas fueron embargadas, 
 indicó que el personal del cabildo no cobra desde febrero,

Felucho Jiménez, miembro del Comité Político llama a sensatez y consenso

Felucho Jiménez, miembro del Comité Político del  Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  defendió la credibilidad de la dirección política de esa organización al tiempo de restar fuerza a versiones que presagian desunión y rompimiento a lo interno de la entidad partidaria  

Hijo de Bachelet dice que ni él ni su madre conocían negocio inmobiliario

Santiago de Chile, 22 abr (EFE).- El hijo de la presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, negó que él y su madre conocieran los detalles del millonario negocio inmobiliario que realizó su esposa, Natalia Compagnon, el cual es investigado por la Justicia y que desató un escándalo político en Chile.

Protestan por deterior autopista Ramón Cáceres de Moca


Moca.-Con una marcha que recorrió seis kilómetros moradores de la comunidad Los Jiménez protestaron demandando el asfaltado de las calles. También se quejan por el abandono de los trabajos de reconstrucción de la autopista Ramón Cáceres.

Otros 57 dominicanos llegaron deportados de EE.UU; van 678 este año

El Servicio de Inmigración y Aduanas  de Estados Unidos deportó  a un grupo de 57 exconvictos  dominicanos que cumplieron condenas en cárceles de esa nación acusados de narcotráfico, homicidios y otros delitos federales. Con este grupo, se eleva a 678, la cantidad de ex -convictos dominicanos repatriados por las autoridades estadounidenses en lo que va año.

Aprueban declarar a Moca ciudad heroica

SANTO DOMINGO. Los diputados acogieron ayer un proyecto de ley que declara al municipio Moca, provincia Espaillat, como Ciudad Heroica.Declarado de urgencia, los legisladores decidieron aprobar la iniciativa en dos lecturas consecutivas, una en la sesión ordinaria del día de ayer, y otra sesión extraordinaria abierta para tales fines.

Mueren 7 de al Qaeda en Yemen en ataque con un dron


Siete combatientes de Al Qaeda murieron en un ataque con un dron supuestamente estadounidense en el este de Yemen, dijeron funcionarios de seguridad yemeníes.

Hallan dron en azotea de oficina del primer ministro de Japón


Las autoridades japonesas están investigando el hallazgo el miércoles de un pequeño dron con restos de radiación en la azotea de la oficina del primer ministro, lo que ha provocado preocupaciones sobre el uso de estos aparatos para ataques terroristas.

NASA llama a compartir fotos y videos de los lugares favoritos de la Tierra


La agencia espacial estadounidense (NASA) celebra hoy el Día de la Tierra con una campaña en la que pide a los ciudadanos que compartan en las redes sociales fotografías y videos de sus lugares favoritos del planeta.

Policía apresa dominicano que acusa de narco en Paterson


NUEVA YORK.- La policía de Paterson en New Jersey apresó al dominicano Luis Ramírez,  quien en el momento de ser arrestado dormía en el pasillo de un edificio y admitió que estaba vendiendo drogas.

Inician Semana de Vacunación

SANTO DOMINGO.- Los ministerios de Educación y Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dieron inicio a la XIII Semana de Vacunación de Las Américas, en la que se contempla vacunar contra la rubéola y el sarampión a casi 800 mil niños de 1 a 4 años de edad.

Pared Pérez: Proyecto modificaría la Constitución estaría listo en 7 días

SANTO DOMINGO.- El proyecto de modificación constitucional podría estar listo la próxima semana, según el senador y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, quien coordina los trabajos en ese sentido.

El Vaticano confirma vista del papa Francisco a Cuba


El papa Francisco visitará Cuba antes de comenzar su gira en Estados Unidos la última semana de septiembre, informó El Vaticano.El reverendo Federico Lombardi, vocero del papa, confirmó la gira a Cuba a periodistas el miércoles, pero no dio las fechas exactas del recorrido.

Afirman legisladores del PLD están obligados a aceptar la decisión del CP

MOCA.- El gobernador de la provincia Espaillat y miembro del comité central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Diloné Ovalles, afirmó que los senadores y diputados de esa organización tienen la obligación legal de aceptar la decisión del Comité Político de modificación de la Constitución para que se permita la reelección presidencial de Danilo Medina.

Hipólito reitera desistiría de sus aspiraciones si Danilo es el candidato del PLD

Onamet pronostica cielos claros y temperaturas calurosas

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) indicó que las condiciones del tiempo se presentan estables debido a la influencia de una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera, que incide sobre nuestra área de pronóstico, por lo tanto, tendremos cielos principalmente despejados en la mayoría de las provincias.

Almeyda propone “diálogo armonioso” para solucionar “crisis” en el PLD

SANTO DOMINGO.- El exministro de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, propuso un “acuerdo armonioso” para solucionar la crisis surgida a raíz de la decisión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de introducir al Congreso un proyecto para modificar la Constitución y dar paso a una posible reelección del presidente Danilo Medina.

Legisladores PLD que apoyen reforma constitucional serían repostulados

SANTO DOMINGO.- “Reelección por reelección” es una de las propuestas que se baraja para facilitar un acuerdo entre el presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández, que posibilite la reforma constitucional, y se permita la reelección presidencial por un período consecutivo.

Choque de trenes en la tensa reunión CP del PLD

La reunión del domingo en Metro Country Club tuvo momentos tan tensos que dan para una película de suspenso, en especial cuando Leonel Fernández dijo que jamás ha aspirado “a nada” en el PLD y que en cambio le han regateado posiciones que ha ganado en las bases del partido, mientras Danilo Medina le recordó que fue él quien lo encumbró al pináculo político sacrificando liderazgo propio.

Rolls Royce recibe orden de US$9.2 billones

El grupo británico Rolls Royce ha recibido su “orden más grande”, luego que la aerolínea Middle Eastern le hiciera una orden de motores de jet por US$9.2 billones.Rolls Royce le ha dicho a sus accionistas que los 900 motores se usarán en 50 aviones Airbus A380 que la aerolínea pretende poner en funcionamiento en el 2016.

Proyectan drones inteligentes capaces de pensar y aprender


Grandes empresas como Amazon, DHL y Google están desarrollando sus propias flotas de aviones no tripulados para la entrega rápida de bienes de consumo, comida rápida o medicamentos. 

Noticias54

                             

Noticias