noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 12 de junio del 2025 . Faltan 202 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1830. El Presidente haitiano Jean Pierre Boyer ordena el retiro de las armas nobiliarias colocadas en los frentes de edificios públicos y privados de la ciudad de Santo Domingo. 1866. Se rinden a las autoridades en la comunidad de Jacagua los baecistas sublevados en los alrededores de Santiago y Puerto Plata. 1924. Es firmado en Santo Domingo por Horacio Vásquez, Federico Velázquez y Francisco J. Peynado, por la parte dominicana y William Russell por Estados Unidos, el Tratado de Evacuación, mediante el cual las tropas de ocupación de los EE.UU. abandonen el territorio nacional, militarizado desde el 1916. 1935. La avenida Juan Pablo Duarte de la capital, es rebautizada con el nombre de José Trujillo Valdez, padre del dictador Rafael Trujillo Molina. 1962. Las autoridades judiciales inician el proceso contra los miembros del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), Alfonso Cruz Valerio, Emilio Estrada Malleta, Ramón Emilio Rojas Lora y Néstor Antonio Pérez Terrero, acusados de asesinar las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal. 1964. El Triunvirato revoca mediante el decreto Ley No. 292, la disposición que concede el fuero a la Universidad Autónoma de Santo Domingo. 1989. Su Santidad Juan Pablo II designa al Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez como Consejero de la Pontificia Comisión para América Latina, por un período de cinco años. 2009. Es inaugurada el Metro de Santo Domingo, la Estación "Centro de los Héroes", como parte de los actos conmemorativos del 50 aniversario de la Gesta Patriótica de Junio de 1959. 2015. La Asamblea Nacional Revisora aprueba en segunda lectura -con 181 votos a favor y 39 en contra- la modificación de la Constitución para restablecer la reelección presidencial consecutiva, lo cual le permite al actual presidente optar por otro periodo. 2017. Son conducidos desde la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva hacia el penal Najayo Hombres, en San Cristóbal, los imputados por el caso Odebrecht que cumplirán la medida de coerción en ese presidio. 2018. La Oficina para el Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos informa haber congelado los bienes del senador peledeista Félix Bautista, al que acusa de actos de corrupción relacionados con la reconstrucción de Haití tras varios desastres naturales. 2024. La empresa minera canadiense Precipitate Gold anuncia el descubrimiento de nuevos depósitos de oro en la comunidad de Pueblo Grande, provincia Sánchez Ramírez, próximo a los yacimientos de Pueblo Viejo, cuyos resultados le proporcionarían a la empresa la base para agotar una próxima fase de perforaciones en esa zona. - El Poder Ejecutivo instruye a su consultoría jurídica elaborar el borrador en el que se sustente el proyecto de ley de la reforma constitucional de la República, concentrada esencialmente en la limitación de la reelección presidencial y la independencia del Ministerio Público. Internacionales: 1665. Los ingleses rebautizan a Nueva Amsterdam con su actual nombre de New York. 1815. Napoleón inicia la campaña de Waterloo. 1822. El general Vicente Filísola entra con sus tropas a Guatemala, para someter el movimiento armado salvadoreño y se convierte en el segundo presidente guatemalteco. 1824. El Salvador promulga la primera Constitución de Centroamérica. 1865. Marcos Paz, presidente de la Confederación Argentina, asume el poder ejecutivo por ausencia de Bartolomé Mitre, quien pasa a desempeñar el cargo de general en jefe del Ejército aliado. 1898. Emilio Aguinaldo (1869-1964) declara la Independencia de Filipinas. 1954. El papa Pío XII, dispone la canonización del sacerdote Domingo Savio, cuya fiesta se celebra el 6 de mayo. 1956. El general Juan José Valle, que se sublevó contra el Gobierno provisional argentino del general Pedro Eugenio Aramburu, es fusilado tras ser capturado. 1963. Medgar Evers, un líder estadounidense de los derechos civiles, es asesinado por un racista blanco en Jackson, Mississippi. 1964. El líder del Congreso Nacional Africano, Nelson Mandela es condenado a cadena perpetua junto a otros siete compañeros, siendo enviados a cumplir la pena a la prisión de Robben Island, Sudáfrica. -En Suecia, un tribunal de Estocolmo condena a prisión perpetua al ex coronel Stig Wennerstróm, por espionaje en favor de la Unión Soviética, provocando cambios dentro del sistema defensivo de la OTAN. 1991. El Presidente Boris Yeltsin logra una rotunda victoria en las primeras elecciones presidenciales de Rusia. 2006. En Chile, los estudiantes secundarios de Chile se reintegran a sus clases, luego de protagonizar un paro que inmovilizó su enseñanza durante tres semanas. 2009. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara la influenza AH1N1 como la primera pandemia del siglo XXI. 2015. La Corte de Justicia francesa absuelve al ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, acusado de organizar una serie de orgías sexuales en París, Bruselas y Washington entre 2008 y 2011, cuando todavía presidía el organismo financiero internacional. 2016. En Orlando, estado de La Florida, un joven de ascendencia afgana, identificado como Omar Siddique Mateen, de 29 años abre fuego en una discoteca popular entre la comunidad gay, matando al menos a 50 personas e hiriendo a otras 53, siendo este el peor tiroteo múltiple registrado en la historia del país. 2019. Estados Unidos inaugura en Taiwán una nueva embajada de facto, en ausencia de lazos diplomáticos oficiales, que simboliza la importancia de sus relaciones bilaterales en un momento en el que tanto Washington como Taipei afrontan fuertes tensiones con China. - El cotidiano The Wall Street Journal, revela que Kim Jong-nam, hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un, asesinado en 2017 en Malasia, era informante de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos. 2020. La Universidad Johns Hopkins reporta que Brasil se convierte en el segundo país del mundo con más muertos y contagios por coronavirus, al registrar 41,828 fallecidos y más de 828,810 casos, superando a Reino Unido en número de decesos, que alcanza 41.566. - Corea del Norte acusa al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incumplir su palabra, asegurando que las "promesas vacías" hechas hace dos años en su primera cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong Un, han frustrado la esperanza de un proceso de nuclearización. 2022. Presuntos miembros de la banda de 'Village de Dieu 5 Segond', asaltan ytoman el control del Palacio de Justicia de Haití,según denuncia del fiscal general de Puerto Príncipe, Jacques la Fontant, al periódico 'Gazette Haití'. - "Occidente debe tener en cuenta los intereses de Moscú para evitar que Rusia se convierta en "un puesto de avanzada de China en Europa", opina el exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger. 2024. El nuevo primer ministro de Haití, Garry Conille, y su gabinete, es instalado en un acto realizado en las instalaciones de Villa d'Accueil, Puerto Príncipe, prometiendo que se concentrará de inmediato en responder a las expectativas de la población.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

miércoles, 22 de julio de 2015

Canciller coordina con banilejos en Boston estrategia de co-desarrollo

MASSACHUSETT, Estados Unidos.- El ministro dominicano de Relaciones Exteriores, arquitecto Andrés Navarro, planteó este miércoles que la gestión que desplegará el Instituto de los Dominicanos en el Exterior (INDEX) permitirá un impulso al co-desarrollo de la diáspora y de toda la población en la República Dominicana. 

Cámara de seguridad capta abuso de policías hacia afroamericano en NY


NUEVA YORK, 22 de julio.- Un joven afroamericano de 24 años de edad fue golpeado en el rostro por un policía  durante un arresto en Nueva York, pese a que, de acuerdo con un video difundido, se observa que mantiene las manos levantadas en señal de rendición.

Senador Mariotti acude al Congreso con la bandera nacional pintada en su rostro


 SANTO DOMINGO, RD.- El legislador Charlie Mariotti, representante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Monte Plata, acudió este miércoles a la sesión del Senado de la República con la bandera dominicana pintada en su cara en señal de rechazo a las recientes declaraciones emitidas por el secretario general de la Organización de Estados Americanos.

Gobierno pide a Haití que deje de tomar a Dominicana como pretexto

SANTO DOMINGO (EFE).- Al gobierno haitiano le toca hacer su tarea y dejar de tomar a la República Dominicana como pretexto para “evadir sus responsabilidades” frente a su pueblo, afirmó el Ejecutivo dominicano.

Haití destituye a otro embajador en RD; es el segundo en menos de cinco meses

SANTO DOMINGO.- El exembajador de Haití en la República Dominicana, Daniel Supplice, confirmó este miércoles que fue removido de su cargo por el gobierno de su país y que se irá el viernes “de manera definitiva”.

El petróleo de Texas baja un 3,31 % y cierra por debajo de los 50 dólares

Nueva York (EE.UU.).- El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este miércoles un 3,31 % y cerró en 49,19 dólares el barril, después de conocerse que las reservas nacionales de crudo subieron en 2,5 millones de barriles la semana pasada y de que el dólar volviera a subir en el mercado de divisas.

EEUU anuncia se prepara para cerrar la cárcel de Guantánamo

WASHINGTON.- El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, informó este miércoles que la Presidencia da “la última mano” a un plan para cerrar la prisión militar de Guantánamo en Cuba.

FNP dice objetivo Haití es agudizar crisis para provocar conflicto

La Fuerza Nacional Progresista (FNP) afirmó este miércoles que el objetivo del Gobierno haitiano es "escalar" y "agudizar" la crisis migratoria con la República Dominicana para convertir el tema en un asunto de conflicto internacional, que impida al país "ejercer su derecho soberano a repatriar ilegales".

El Observatorio del Agua define como críticas las condiciones de las presas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Observatorio Nacional del Agua acordó restringir aún más el uso del agua para el riego agrícola y garantizar el abastecimiento a los acueductos,

Circulan en Santiago afiches contra Haití y la OEA

SANTIAGO, 22 jul (EFE).- Varias afiches en contra de la supuesta actitud hostil que mantiene Haití en contra de la República Dominicana y en rechazo a la "presión" de la Organización de Estados Americanos (OEA) por el tema migratorio, han sido colocados en diferentes lugares de la provincia de Santiago.

Los nueve aeropuertos de RD movieron más de 13 MM de pasajeros en el 2014

SANTO DOMINGO.- Durante el año 2014, los nueve aeropuertos internacionales existentes en el país movieron más de 13 millones de pasajeros.Las cifras sobre el movimiento de pasajeros que vinieron al país el pasado año 2014 .

Justicia argentina anula orden de detención contra Justin Bieber

BUENOS AIRES, 22 jul (EFE).- La Justicia argentina anuló la orden de detención internacional contra el cantante canadiense Justin Bieber, solicitada tras el ataque perpetrado por sus guardaespaldas a un fotógrafo a la salida de una discoteca en Buenos Aires en 2013, según confirmaron hoy a Efe fuentes judiciales.

Abel Martínez: El principal verdugo que tiene el pueblo haitiano es su propio Estado

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, aseguró que el principal verdugo que tiene el pueblo haitiano es su propio Estado, que no le ha garantizado ni siquiera la identidad.

BANI: Mueren dos iban en motocicleta y se estrellaron con camioneta

BANI, República Dominicana.- Dos jóvenes que viajaban en una motocicleta murieron tras haber chocado contra una camioneta en la carretera Nizao-Santana.

Impiden a Chris Brown abandonar Filipinas por incumplimiento de contrato

MANILA, 22 jul (EFE).- Las autoridades de Filipinas impidieron hoy al cantante estadounidense Chris Brown abandonar el país tras su concierto de ayer en Manila debido a una denuncia por
 incumplimiento de contrato presentada en su contra, informaron medios locales.

Onamet pronostica chubascos dispersos para este miércoles

La Oficina Nacinal de Meteorología (Onamet) informó este miércoles que una onda tropical localizada al este de Puerto Rico comenzará a incidir en las condiciones del tiempo sobre el territorio nacional, produciendo algunos chubascos con tronadas aisladas a partir de la tarde.

El Gobierno activa hoy emergencia por sequía

El gobierno se prepara para activar a partir de hoy los mecanismos de emergencia, previendo la disminución de agua potable en los próximos días, a causa de la sequía que afecta el país desde el año pasado.
Así lo informó al LISTÍN DIARIO,

HAITI: Durante una marcha piden prohíban productos dominicanos

PUERTO PRINCIPE, Haití.- Cerca de 2,000 personas marcharon hoy por el centro de Puerto Príncipe en solidaridad con los dominicanos de descendencia haitiana y los haitianos en la República Dominicana, y pidieron al Gobierno que prohíba la entrada de productos dominicanos que supongan competencia para los productos locales, entre otras medidas.

Haití retira embajador en R. Dominicana

SANTO DOMINGO.- Haití retiró a su embajador en República Dominicana, Daniel Supplice, confirmó el ex cónsul Edwin Paraison.Dijo que Supplice le había explicado que “no solo fue llamado a consulta, sino que, aparentemente, fue decisión gubernamental de llamarlo de regreso a Haití”.

Las aerolíneas quieren convertir la basura en combustible

Según previsiones, el número de pasajeros de avión se duplicará con creces en las próximas dos décadas. Para transportar a todos ellos, las aerolíneas ponen la mira en una tecnología que por ahora muy pocos logran que funcione a gran escala: convertir la basura en combustible.
Pero no tienen alternativa.

Empresarios de RD invertirán US$5 mil millones en la frontera; harán parques industriales y 3 mil viviendas

SANTO DOMINGO. Más de cinco mil millones de dólares invertirán empresarios dominicanos en los próximos 15 años en la región fronteriza en la construcción de naves industriales, viviendas y la reparación del Puerto de Manzanillo, aseguraron este martes empresarios domincianos.

Noticias54

                             

Noticias