noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Viernes 31 de octubre del 2025 . Faltan 61 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1796. Doscientos esclavos negros de la parte española de la isla dan su grito de libertad, bajo la sombra del ingenio azucarero de Nigua, propiedad del Duque de Aranda. 1820. Es instalada la diputación provincial de Santo Domingo, de conformidad a la Constitución española. 1865. Muere en Santo Domingo, el diplomático, legislador y ex presidente de la República, Benigno Filomeno Rojas. 1927. Fallece en Santo Domingo, la señora María Gregoria Sánchez, hija primogénita del patricio Francisco del Rosario Sánchez. 1963. Fracasa en la base aérea de Santiago de los Caballeros, un contragolpe de Estado, para reponer en el poder al depuesto presidente Juan Bosch, encabezado por el general Pedro S. Rodríguez Echavarría y Marino Vinicio Castillo. 1989. El presidente Joaquín Balaguer dispone la creación mediante el decreto 423-89, del Premio Nacional de Literatura. 2009. Fallece en Santo Domingo a la edad de 109 años, la señora Otilia Luperón, última nieta de la espada restauradora General Gregorio Luperón. 2012. El ex presidente Leonel Fernández hace su declaración jurada de bienes por un monto de RD$14 millones 263 mil, la que deposita en la Tesorería Nacional, Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa y la Procuraduría General de la República. 2019. El ex Grandes Ligas, David Ortiz, revela que la investigación privada hecha por el ex comisionado de policía de Boston, Ed Davis, no descubrió ninguna evidencia de que el atentado no estaba dirigido en su contra. - Fallece en Santo Domingo, a la edad de 90 años, el empresario Mario Lama, propietario de una de las principales cadenas de plazas comerciales de la República Dominicana. 2020. El presidente Luis Abinader justifica que el gobierno chino esté vedado para invertir en áreas estratégicas del país, como las telecomunicaciones, puertos y aeropuertos, alegando los lazos y la relación especial con los Estados Unidos. - El Gobierno dominicana firma un acuerdo con la empresa farmacéutica británica AstraZeneca, (AZT1222), para adquirir 10 millones de vacunas contra la pandemia del Covid-19, para aplicarlas a cinco millones de personas. - La Cancillería dominicana informa que analiza la posibilidad de trasladar la sede de su embajada en Israel, de Tel Aviv a Jerusalén, siguiendo los pasos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 2023. El diputado del Parlamento Europeo, Javi López, expresa su respaldo al manejo dado por las autoridades dominicanas a la crisis con Haití en base a la soberanía de nación, durante la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat) que se celebra en el país. Internacionales: 1503. La reina Isabel la Católica instruye acerca del trato que debe darse a los indígenas americanos. 1735. Nace el fundador de los Estados Unidos, John Adams. 1910. Muere Jean Henri Dunant, precursor de la Cruz Roja Internacional. 1938. Orson Welles aterra a los Estados Unidos con su emisión "War of the Worlds". 1943. Representantes de China, la Unión Soviética, el Reino Unido y los Estados Unidos firman la Declaración de Moscú, en la que acuerdan crear una organización de naciones para mantener la paz al terminar la guerra. 1961. Pese a las protes­tas internacionales, los soviéticos proceden a la explosión de una bom­ba de hidrógeno a 3,500 metros de altitud, liberando una potencia de más de 50 megatones. 1983. En argentina, Raúl Alfonsín gana las primeras elecciones presidenciales democráticas después desde el golpe militar de 1976. 1986. En Medellín, Colombia, es asesinado el juez Gustavo Zuluaga Serna, quien investigaba a Pablo Escobar por el asesinato de dos agentes de seguridad que años antes lo habían arrestado. 1987. Guerrilleros del Frente Domingo Lain del Ejército de Liberación Nacional de Colombia, dinamitan un vehículo de la Policía en la zona de Betoyes, muriendo el capitán Jose Ignacio Ayala y otros nueve agentes. 1992. Un grupo de sicarios del Cartel de Medellín, Colombia, asesina a cuatro hombres de la Sección de Policía Judicial e Investigación, que trabajaban para el Bloque de Búsqueda. 1998. Acusado de cometer crímenes contra ciudadanos de ese país, el juez Bartazar Garzón dispone el arresto del ex dictador chileno Augusto Pinochet, la que fue ejecutada por la policía inglesa estando este en un hospital de Londres. - En Nicaragua, en el occidente del país las lluvias del huracán Mitch provocan un derrumbe en el volcán Casita, Posoltega, Chinandega, provocando al menos 1,650 personas sepultadas bajo 200,000 metros cúbicos de lodo y piedras. 2009. Los gobiernos de Estados Unidos y Colombia firman un acuerdo militar, que permitirá al primero utilizar siete bases del segundo para la cooperación contra el narcotráfico y el terrorismo. 2010. Sesenta y dos muertos y más de cien desaparecidos fue el saldo al naufragar una embarcación en la que viajaban 200 pasajeros -la mayoría peregrinos musulmanes- en la desembocadura del río Muriganga en la bahía de Bengala (India). 2011. Se estima que en esta fecha la población mundial alcanza la cifra de 7000 millones de habitantes. 2017. El ex jefe de campaña del ahora presidente de EEUU, Donald Trump Paul Manafort, se entrega a las autoridades para cumplir una orden de arresto dentro de la investigación de la supuesta injerencia rusa en las elecciones del año pasado en el país. 2019. La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría demócrata, abre un nuevo capítulo en el proceso de juicio político contra el presidente, Donald Trump, con la votación de una resolución que sirve para definir 'las reglas de juego' y contra la que ya se han posicionado los republicanos. 2020. El senador indígena colombiano Feliciano Valencia, es víctima de atentado del que salió ileso en el departamento colombiano del Cauca, cuando se dirigía a la conmemoración del primer año de la masacre de cinco miembros de su comunidad. - En Turquía, al menos 17 personas fallecen y 709 resultan heridas como consecuencia de un terremoto registrado en la ciudad de Esmirna, que provocó el derrumbe de 20 edificios. El fenómeno telúrico también sacudió las islas griegas vecinas. 2022. En Brasil, después de doce años es elegido nuevamente presidente Luiz Inácio Lula da Silva luego de un ajustado balotaje contra Jair el presiente Jail Bolsonaro, de 50,9% frente al 49,1%. 2023. El gobierno boliviano anuncia el rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel a raíz de lo que considera una "agresiva y desproporcionada ofensiva militar" contra la población de la Franja de Gaza, acción que afirma repudia y condena. 2024. La candidata demócrata a la Casa Blanca y actual vicepresidenta Kamala Harris, se desvincula de la polémica que desató el presidente estadounidense, Joe Biden, al llamar "basura" a los seguidores del candidato republicano, el expresidente Donald Trump, por el chiste racista sobre los puertorriqueños.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 11 de marzo de 2017

Onamet pronostica aguaceros y ráfagas de viento en algunas provincias del país

Continúan desplazándose un campo nuboso cargado de humedad asociado a un sistema de baja en altura al sureste del país con su mayor actividad en el mar Caribe y la interacción de una vaguada que se ubicó al noroeste del país, ambos fenómenos seguirán generando arrastre de nubosidad para que se produzcan aguaceros acompañados de aisladas tronadas y ráfagas de viento ocasionales en algunas provincias del país.

Acusan a cuatro hombres de robar más de RD$300 mil a dos que distribuían mercancía en camión

Cuatro hombres fueron apresados luego de que alegadamente despojaron de RD$365 mil en efectivo a dos hombres que distribuían mercancías en un camión, en una comunidad rural de Baní, provincia Peravia, informó este sábado la Policía Nacional.

Trump destituye a fiscal de Nueva York después de que se negara a renunciar

 Nueva York, 11 mar (EFE).- El fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, Preet Bharara, fue destituido hoy por el Gobierno de Donald Trump tras haberse resistido a presentar la dimisión, tal y como le había ordenado el Ejecutivo.

¡Salga preparado! Hoy podría ser un sábado lluvioso

  Meteorología (Onamet)  informó hoy que continúan desplazándose campo nuboso cargado de humedad asociado a un sistema de baja en altura al sureste del país,  con mayor actividad en el mar Caribe y la interacción de una vaguada que se ubicó al noroeste del país, ambos fenómenos seguirán generando arrastre de nubosidad para que después del medio día se produzcan aguaceros acompañados de aisladas tronadas y ráfagas de viento ocasionales.

MOPC inicia construcción puente cruce de Tenares Gaspar Hernández derribado por las lluvias

SANTO DOMINGO.- El puente Blanco Arriba  en el cruce de Tenares Gaspar Hernández  fue intervenido hoy por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en la provincia Hermanas Mirabal.

Zidane: "Nosotros molestamos"

MADRID.- Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, esquivó hablar sobre el Barcelona y lo ocurrido en su remontada ante el PSG en Liga de Campeones, pero dejó un dardo en una de sus respuestas al señalar una doble vara de medir cuando se analiza al conjunto madridista, convencido de que ellos molestan.

Rusia comienza construcción de base naval en el puerto sirio de Tartus

MOSCU.- Rusia ya ha comenzado la construcción de su base naval en el puerto sirio de Tartus, en el mar Mediterráneo, anunció hoy Víctor Ozerov, jefe del Comité de Defensa y Seguridad del Senado ruso.

Holanda deniega el permiso de aterrizaje al ministro de Exteriores turco

HOLANDA.- El Gobierno holandés denegó hoy el permiso de aterrizaje en su territorio al avión en el que viajaba el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu, al alegar que su presencia "conllevaría riesgos para el orden público y la seguridad", informó el gabinete.

Al menos 44 muertos en un doble atentado contra peregrinos chiíes en Damasco

EL CAIRO.- Al menos 44 personas murieron y decenas resultaron heridas hoy en un doble atentado con bombas contra dos autobuses de peregrinos chiíes aparcados frente a un cementerio en el centro de Damasco, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Detienen hombre intentó romper propiedad de un policía en el Bronx

NUEVA YORK.-La Policía del precinto 47 en el Bronx, detuvo a un hombre afroamericano dentro de su área, no identificado, cuando intentó romper de manera violenta un “pequeño carrito” propiedad de la institución que tiene instalado un radar para medir la velocidad vehicular en calles y carreteras.

Dirigente del PLD en New Jersey afirma tratan empañar imagen presidente Danilo Medina

PATERSON, NEW JERSEY.- A juicio del dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad, Juan Simé, en la República Dominicana hay sectores poderosos que no duermen, orquestando planes para empañar la obra de gobierno del presidente Danilo Medina.

Brigitte Bardot: "He sido prisionera de mí misma toda mi vida"

 PARIS.- La actriz y activista francesa Brigitte Bardot, icono sexual en la década de los sesenta y con más de 40 películas en su haber, asegura que toda su vida ha sido "prisionera" de sí misma.

El papa Francisco viajará a Colombia del 6 al 11 de septiembre

El papa Francisco viajará del 6 al 11 de septiembre a Colombia, donde visitará las ciudades de Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena, informó ayer la Santa Sede en un comunicado.

Trump invita a Abás a visitar la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invitó ayer al presidente palestino Mahmud Abás a visitar la Casa Blanca en una conversación telefónica que tuvo con él en la tarde, informó su portavoz Nabil Abu Rudaina. “El presidente Trump invitó al presidente Abás a visitar la Casa Blanca muy pronto”, dijo Abu Rudaineh después de la conversación, que tuvo lugar a las 19.00 hora local (17.00 GMT).

Yolanda Martínez presenta informe de su gestión a comisión de diputados

La presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de la Defensa de la Competencia (Pro competencia), Yolanda Martínez,  entregó  ayer un informe  de su gestión al frente de institución a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Extraditan a EE.UU. cuatro dominicanos acusados de narcotráfico y delitos federales

Las autoridades de Migración y de Control de Drogas extraditaron ayer a Estados Unidos, a cuatro dominicanos que eran reclamados por la justicia de  esa nación,  acusados de distribución de drogas narcóticas y de otros delitos federales cometidos en territorio norteamericano. 

Esta semana reportan dos muertes violentas por día

Siete hombres, dos mujeres y una niña murieron de forma violenta desde el lunes hasta la tarde de ayer viernes.

Vólquez: es un reto lanzarle a EE.UU.

El lanzador dominicano Edinson Vólquez sabe el reto que tiene por delante de lanzarle hoy a los Estados Unidos, uno de los equipos más fuertes que tiene el Clásico Mundial de Béisbol y por eso trabajó no solo el aspecto físico, también en la parte mental.

Paro de labores en El Seibo se torna violento

Desperdicios arrojados en las vías, calles y caminos bloqueados, sonidos de disparos y enfrentamientos de la Policía con manifestantes en barrios de la ciudad, han caracterizado el segundo día de paro en la provincia de El Seibo.

Abogado de la familia Carla Massiel denunció trato preferencial a imputada

El Tercer Juzgado de la Instrucción de Santo Domingo, aplazó para el 18 de mayo la audiencia preliminar contra los acusados de la desaparición y asesinato de la niña Carla Massiel Cabrera, quien desapareció el 25 de junio de 2015 en el sector Los García de Pedro Brand y su osamenta fue hallada el 16 agosto de 2016.

Con clamor de justicia conmemoran en la UASD el 1er año del asesinato de Febrillet

El movimiento Avance Académico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizó ayer un acto para conmemorar el primer aniversario del asesinato del exrector de esa academia, Mateo Aquino Febrillet, quien formaba parte de ese grupo universitario. 

Odebrecht y otros casos corrupción desde la visión de dos sociólogos

SANTO DOMINGO. Los casos de corrupción en el ámbito del gobierno no son nuevos en el país, pero los destapes actuales, comandados por el escándalo de pago de sobornos de Odebrecht a funcionarios dominicanos para conseguir contratos, han elevado la capacidad de indignación de la población, que podría reaccionar, más allá de las protestas contra la impunidad realizadas en los últimos meses, a una explosión social con formas inéditas de protestas que tendrán repercusiones políticas muy negativas.

Inversionistas de Hard Rock habrían desistido de construir hotel en Piantini

SANTO DOMINGO. Decepcionados por los inconvenientes presentados para construir el Hard Rock Hotel & Casino Santo Domingo, sus inversionistas habrían desistido continuar con la obra, informaron fuentes a Diario Libre.

Noticias54

                             

Noticias