noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 15 de agosto del 2025 . Faltan 138 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1496. El adelantado Bartolomé Colón, hermano del descubridor, da el nombre de Santo Domingo a la ciudad que acababa de fundar en la isla La Española. 1863. Los generales Santiago Rodríguez, Benito Monción y José Cabrera, junto a otros revolucionarios se reúnen cerca de Juana Méndez, cruzando al día siguiente la frontera, para izar en el cerro de Capotillo la bandera dominicana, iniciándose de esta manera la Gesta Restauradora. 1921. Es inaugurada la Academia Militar en Haina, de donde saldría ascendido el segundo teniente el futuro dictador Rafael Leónidas Trujillo. 1922. Tiene lugar en el Baluarte de Santo Domingo, la coronación de Nuestra Señora de la Altagracia, proclamada Protectora del pueblo dominicano. 1927. Es fundada la Cruz Roja Dominicana. 1949. Es inaugurado el Parque Zoológico de la Capital de la República, localizado en las hoy avenidas Bolívar, Alma Máter y Pedro Henríquez Ureña. 1956. Es inaugurado el Hospital Infantil "María de los Angeles del Corazón de Jesús (Angelita) Trujillo Martínez", al que luego se le designó con su actual nombre "Dr. Robert Reíd Cabral". 1960. Como consecuencia del atentado contra el presidente venezolano Rómulo Betancourt, la OEA designa una Comisión Consultiva, para preparar la reunión que decidiría las sanciones que se aplicarían contra la dictadura trujillista por patrocinar esa acción criminal. 1989. Es creada mediante la Ley número 280, la Biblioteca República Dominicana, con las funciones de rescatar los valores del pueblo, contribuyendo con el desarrollo cultural, moral y humanístico, entre otras. 2001. La República Dominicana y Letonia inician relaciones diplomáticas y consulares. 2004. Faltando horas para concluir su mandato, el presidente Hipólito Mejía promulga el Reglamento de Aplicación de la Ley General de Migración, marcada con e número 285-04. - Fallece el combatiente antitrujillista Francisco Medardo Guzmán, quien participó en la expedición del 14 de junio de 1959, en contra de la tiranía de Rafael Trujillo. 2008. Fallece a la edad de 67 años, el licenciado Norge Botello Fernández, ex comandante constitucionalista y miembro fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). 2012. El director del Departamento de Persecución de la Corrupción Administrativa, Hotoniel Bonilla, dispone el archivo provisional y con todas sus consecuencias jurídicas de denuncias sobre presuntos actos de corrupción en contra del senador Félix Bautista. 2013. Fallece a la edad de 94 años el ex secretario de las Fuerzas Armadas en el gobierno del extinto presidente Antonio Guzmán, general Rafael Valdez Hilario, quien también era presidente vitalicio del Partido Nacional de Veteranos y Civiles. 2019. La Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR) de la República Dominicana y la Embajada de los Estados Unidos presentan el programa de Planeadores para Mejorar Pronósticos de Intensidad y ruta de Huracanes, realizado por el Gobierno de los Estados Unidos a través de su Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). - El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, anuncia el arresto y sometimiento a la justicia de la ex fiscal de Villa Vásquez, Carmen Lisset Núñez y los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), acusados de "plantar" droga en una barbería de esta localidad. Internacionales: 1498. Durante su tercer viaje al Nuevo Mundo, el almirante Cristóbal Colon descubre la isla Margarita, en el litoral venezolano. 1769. Nace Napoleón Bonaparte, quien fue emperador de Francia bajo el nombre de Napoleón I (1799 a 1814) y uno de mayores estrategas y conquistadores de la historia. 1914. Se abre el Canal de Panamá al tráfico marítimo. 1915. Un artículo del diario New York World revela que el Gobierno alemán le compró dos millones de dólares de fenol al empresario estadounidense Thomas Edison, para que la fábrica alemana Bayer fabricara aspirinas 1916. En el marco de la Primera Guerra Mundial, aviones alemanes bombardean las ciudades Dover, Londres y Folkestone. 1917. En Virginia (Estados Unidos) se consigue la primera comunicación inalámbrica y radiofónica entre un avión y la estación de seguimiento, así como entre dos aviones. 1945. El emperador japonés, Hirohito, anuncia por radio la rendición del Imperio del Japón, tras los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki. - El general francés Philippe Petain es condenado a pena de muerte por el genocidio cometido contra sus conciudadanos. La sentencia no fue cumplida por su edad, siendo conmutada por la cadena perpetua. 1953. Con la colaboración de la CIA y el gobierno británico, es derrocado el democráticamente elegido Primer Ministro iraní, Mohammad Mosaddeq. 1967. Martín Luther King llama a una campaña de desobediencia civil. 1971. El presidente Nixon, aconsejado por Milton Friedman, devaluó unilateralmente el dólar, rompiendo el acuerdo de Bretton Woods, por el cual el tipo de cambio entre las principales monedas del mundo capitalista era fijo. 1991. El Comité de Descolonización de la ONU reafirma el derecho de Puerto Rico a la libre determinación de independencia. 2002. Fuerzas de seguridad venezolanas se enfrentan con cientos de manifestantes pro- gubernamentales que protestan contra la decisión de la Corte Suprema de no juzgar a cuatro altos militares por rebelión. 2004. El presidente venezolano Hugo Chávez es reafirmado en el cargo, siendo este el primer referéndum presidencial que se realiza en el mundo, con un resultado final de 58 % de aprobación a su gestión. 2005. 31 presos mueren y más de 60 resultan heridos al registrarse motines en cuatro cárceles de Guatemala, orquestados por pandilleros que en dos de los casos explotaron granadas. 2007. El presidente venezolano Hugo Chávez presenta una propuesta de Reforma Constitucional que incluye la reelección ilimitada. - En Perú, un terremoto de magnitud 7.7 grados se registra en el sur del país, dejando unos 600 muertos, 300 desaparecidos y más de 320.000 personas sin hogar. 2008. En Paraguay, el ex obispo Fernando Lugo asume la presidencia, dejando atrás más de 60 años de gobierno del Partido Colorado, que incluyó la dictadura (entre 1954 y 1989) del general Alfredo Stroessner. 2012. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, revela que el gobierno británico amenazó con asaltar la embajada de su país en Londres para capturar a Julian Assange. 2013. El Gobierno de Estados Unidos anuncia haber suspendido la deportación de 552,918 jóvenes indocumentados desde la puesta en marcha el programa de "acción diferida", a la espera de que el Congreso apruebe una reforma migratoria integral. 2018. En una inusual admisión de error, la Casa Blanca admite que fue falsa su declaración de que el presidente Donald Trump ha creado más empleos para los negros que bajo toda la presidencia de Barack Obama. 2022. El fiscal especial de Atlanta, Nathan Wade, le informa a los abogados del ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, que éste es objeto de su investigación penal sobre los posibles intentos del entonces presidente Donald Trump y otras personas de interferir en las elecciones de 2020 en Georgia, lo que le podría enfrentar cargos penales. 2023. El economista Santiago Peña se convierte en el nuevo presidente de Paraguay, para el período 2023-2028, luego de prestar juramento ante el presidente del Congreso, Silvio Ovelar. - El pre-candidato a la nominación demócrata para las presidenciales de EE.UU. en 2024, Robert F. Kennedy Jr, denuncia que Washington no solo desarrolla armas biológicas, sino que además ha instalado laboratorios biológicos en territorio ucraniano.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

lunes, 4 de enero de 2016

Nissan se propone estar entre los tres mayores de América Latina

Río de Janeiro, 4 ene (EFE).- El fabricante japonés Nissan tiene planes para meterse entre las tres empresas con mayor participación en el mercado de automóviles de América Latina y como parte de esa estrategia anunció hoy el lanzamiento de un nuevo modelo en Brasil y espera la conclusión de una nueva planta en Argentina.

EEUU demanda a Volkswagen por manipular emisiones

WASHINGTON.- Las autoridades federales de Estados Unidos presentaron el lunes una demanda civil contra Volkswagen por un software que manipuló las emisiones de cerca de 600.000 vehículos con motores diésel en el país.

Comunicadora Caroline Aquino confirma que está embarazada

SANTO DOMINGO.- La comunicadora Caroline Aquino confirmó la tarde de este lunes, a través de sus redes sociales, que esta embarazada, información que había circulado como rumor desde hace varios días.

Moody's alerta de dificultades de financiación a petroleras latinoamericanas

NUEVA YORK, 4 ene (EFE).- La agencia de calificación de riesgo Moody's alertó hoy de las dificultades de financiación de petroleras latinoamericanas como Petrobras, Pemex o la venezolana PDVSA durante este año y el siguiente por culpa de los bajos precios del petróleo, el aumento de la oferta y la devaluación de divisas.

Empresa Timberland dona 500 pares de botas a Cuerpo de Bomberos del Cibao

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La empresa Timberland donó un total de 500 pares de botas al Cuerpo de Bomberos de ciudades de la región Norte, durante un acto en sus instalaciones en el Parque Industrial Pisano, al noroeste de Santiago. 

Un centenar de alcaldes, víctimas de atentados en la última década en México

MÉXICO. Un centenar de alcaldes y un millar de funcionarios fueron blanco de atentados en territorio mexicano en la última década, denunció la Asociación de Autoridades de México A.C. (Aalmac) en un comunicado en el que pidió un castigo ejemplar por el asesinato de una alcaldesa el pasado sábado.

Dos muertos en caída de avioneta en Brasil

Río de Janeiro, 4 ene (EFE).- Los cuerpos de los dos tripulantes que viajaban en una avioneta siniestrada el domingo en el litoral del estado brasileño de Río de Janeiro, así como los restos del aparato, fueron encontrados hoy por miembros del Cuerpo de Bomberos, informaron fuentes oficiales.

La banca internacional desembolsa US$200 MM para financiar construcción de Punta Catalina

SANTO DOMINGO. Con la entrega de US$200 millones el pasado 30 de diciembre, el pool de bancos europeos inició el desembolso del financiamiento para la construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, luego que las entidades financieras comprobaran que el proyecto cumple con los parámetros medioambientales y sociales que exigen la comunidad internacional y los organismos multilaterales.

Sólo la mitad de los haitianos en República Dominicana cumplió requisitos para residencia

SANTO DOMINGO. Mientras prepara un coctel de frutas en su puesto ambulante en una exclusiva zona residencial de Santo Domingo, Cresnel Ceus, sonríe cada vez que comentaba a sus clientes que luego de ocho años por fin viajaría a su natal Haití con sus hijos a que conocieran a sus padres.

Pachy Carrasco en cuidados intensivos tras accidente cerebrovascular

SANTO DOMINGO. El músico dominicano Pachy Carrasco sufrió anoche un accidente cerebrovascular.

Dominicanos consumen en un año 6.3 millones de minutos en telefonía móvil y fija

SANTO DOMINGO. La República Dominicana registró un tráfico total de más de seis millones 318 mil 10 minutos en llamadas de teléfonos fijos y móviles de septiembre del 2014 a septiembre del 2015, revelan indicadores estadísticos del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

China cierra sus bolsas prematuramente por primera vez ante caídas de 7%

SHANGHÁI. Las bolsas chinas de Shanghái y Shenzhen cerraron el lunes por primera vez de forma prematura tras un espectacular derrumbe del 7%, en virtud de un nuevo y controvertido mecanismo contra la volatilidad de los mercados.

Ocho muertos en India tras fuerte terremoto

GAUHATI, India. Un sismo de magnitud 6,7 sacudió el lunes antes del amanecer una remota región del nordeste de India, donde dejó al menos ocho muertos y más de 100 heridos, así como numerosos edificios dañados.

DiCaprio y Fassbender, duelo al sol

Redacción Internacional. Faltan solo unos días para la entrega de los Globos de Oro y para el anuncio de las nominaciones a los Óscar y se avecina un duro duelo entre Leonardo DiCaprio y Michael Fassbender por coronarse como mejor actor, con permiso de Bryan Cranston y Eddie Redmayne.

Luis Enrique, mejor técnico de 2015; Messi mejor cerebro

MADRID. Luis Enrique Martínez, entrenador del Barcelona, ha sido declarado mejor técnico de 2015 por la Federación de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS), que ha elegido al argentino Leo Messi como mejor ‘cerebro’.

Entrenamiento en el mar, otra cara del activismo de Greenpeace

BUENOS AIRES. “Teórica, mecánica y físicamente”, así se tiene que entrenar la tripulación del emblemático buque Esperanza de Greenpeace, a su paso por las costas argentinas, para estar listos para participar con acciones marítimas por todo el globo en las campañas en defensa del medio ambiente.

La pena de muerte en Estados Unidos profundizó su declive en 2015

AUSTIN (EEUU). Cuando Brian Terrell recibió el pasado 8 de diciembre una inyección letal por un asesinato cometido hace más de dos décadas en Georgia, Estados Unidos cerró su año con menos ejecuciones (28) desde 1991 y profundizó así un declive cuyo horizonte de prohibición parece cada vez más cercano.

Comisión confirma irregularidades en comicios de Haití

PUERTO PRÍNCIPE. La comisión especial encargada de evaluar la cuestionada primera vuelta de las elecciones presidenciales de Haití confirmó el domingo que hubo irregularidades y recomendó cambios en la maquinaria electoral para garantizar la transparencia de la segunda ronda que se celebrará el 17 de enero.

Muchos médicos no recomiendan vacunas contra papiloma humano, dice estudio

CHICAGO. Muchos pediatras y médicos de familia no recomiendan con firmeza a preadolescentes y a sus padres la vacuna del HPV, que previene varias formas de cáncer, lo que contribuye a los bajos índices de vacunación, según un sondeo a casi 600 médicos.

El papa Francisco grabará vídeo mensual en español para orar por retos de humanidad

CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco publicará cada mes un vídeo en el que explicará en español la intención que debe guiar la oración de los católicos en relación con los principales retos de la humanidad, informó hoy Radio Vaticano.

Estudian subastar los candados de amor retirados de los puentes de París

PARÍS. El Ayuntamiento de París se plantea subastar los miles de candados de amor que ya han sido retirados, o lo serán en la próximas semanas, de las barandillas de algunos puentes de la ciudad, y darles un destino que destaque el simbolismo que tienen.

Apresan dos acusados de la muerte de segundo teniente de la Policía

SANTO DOMINGO. Dos hombres, uno de ellos un exraso del Ejército de la República, fueron apresados este domingo por el asesinato del segundo teniente de la Policía Lenny José Estrella Lora, el pasado 31 de diciembre supuestamente en un intento de despojarlo de su celular, en el sector de Villa Francisca.

Noticias54

                             

Noticias