.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com :Hoy es lunes 24 de noviembre del 2025 . Faltan 37 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1869. Es fusilado por tropas del Presidente Buenaventura Báez el luchador contra la anexión a España Julián Belisario Curiel. 1881. Es promulgada la Constitución reformada por el Congreso de Plenipotenciarios, que elimina la exigencia de que para aspirara a la presidente era necesario ser dominicano de nacimiento y origen. 1900. El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil. 1903. Un movimiento armado liderado por Carlos Morales Languasco, derroca al presidente Alejandro Woss y Gíl, tomando posesión inmediata y convocando a elecciones, las cuales ganó con el apoyo de los seguidores de Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes. 1911. Mediante el decreto 4963, el presidente Ramón Cáceres, regula el establecimiento de líneas telefónicas urbanas para "todo el que lo desee", previa autorización de la Secretaria de Estado de Fomento y Comunicaciones, sujetándose a algunas condiciones. 1916. Continúan los desembarcos de tropas militares norteamericanas, sin el anuncio formal de intervención al Presidente de la República, Francisco Henríquez y Carvajal. 1933. El joven escritor vegano, Juan Bosch Gaviño, publica Camino Real, su primer libro de cuentos. 1936. El ex-militar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, cuyo cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago. 1962. El Presidente Rafael F. Bonnelly, abre el Congreso Sindicalista del Frente Unido Pro Sindicatos Autónomos (FOUPSA), primera organización sindical de carácter nacional de la nueva etapa en la vida dominicana. 1994. El Congreso Nacional declara al ex presidente profesor Juan Bosch, Maestro de la Política y Gloria Nacional. 2018. Fallece a la edad de 89 años, el historiador Emilio Cordero Michel, quien fue presidente de la Academia Dominicana de la Historia. 2020. Fallece a la edad de 71 años, el maestro de la Medicina dominicana, Dionisio Soldevila, quien obtuvo fama mundial por sus descubrimientos en la medicina muscular, por lo que la comunidad científica bautizó con su nombre dos de los tejidos objetos de sus estudios. 2021. La República Dominicana anuncia que se prepara para lanzar al espacio su primer satélite, el cual contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada. 2022. El Senado de la República aprueba una resolución que reconoce a la República Popular China por sus "aportes y solidaridad" brindadas al país durante la pandemia, con la "donación y gestión de vacunas contra el Covid-19". Internacionales: 851. Se inician las persecuciones de cristianos en Al Andalus, bajo el reinado de Abderramán II. 1642. El navegante holandés Abel Tasman avista por primera vez la isla de Tasmania, la que bautizó con el nombre de Anthony van Diemenslandt, en honor de su gobernador general. 1713. Nace Fray Junípero Serra, evangelizador y misionero franciscano español. 1909. Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque. 1948. Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos. 1969. La nave espacial Apolo 12 regresa a la Tierra. 1976. En Turquía, un terremoto causa la muerte a unas 6,000 personas 1998. En Argentina es detenido el almirante Emilio Eduardo Massera, pro la apropiación de niños durante la dictadura militar. 2005. El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, considera que el modelo de gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, es un peligro para Latinoamérica por atentar contra la libertad y la democracia. -El Papa Benedicto XVI pide fomentar el diálogo entre las culturas, como instrumento para alcanzar el desarrollo económico y liberar a la humanidad del hambre. 2014. En Honduras el candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, gana las elecciones generales. 2016. Más de 80.000 personas son evacuadas de la comunidad Haifa (norte de Israel) por un incendio que amenazaba a una decena de barrios de la ciudad, enmarcada en una cadena de fuegos en el país, la cual investigan los servicios secretos ante las sospechas de que se trate de una ola de ataques palestinos. 2019. La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, firma una ley de convocatoria a nuevas elecciones que en principio fueron fijadas para el 3 de mayo, pero pospuestas por diversas razones, desde que el país no estaba preparado hasta el avance de la pandemia. 2020. La República Popular China reafirma su disposición a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuando la negociación con el organismo sanitario para que un grupo de expertos viaje próximamente al país asiático a investigar sobre el origen del coronavirus. 2021. La enfermera afroamericana Niviane Petit Phelps, de 39 años y madre de tres hijos, es condenada a un año y un día de prisión por el juez José E. Martínez, tras ser aacusada de difundir a través de varios videos, amenazas de muerte contra la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris. 2022. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), advierte que el 32,1% de la población total de América Latina, equivalente a 201 millones de personas, vive en situación de pobreza, de los cuales 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema. - La periodista estadounidense Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpone una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York, tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito. 2024. Los candidatos del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse,, se convierten en los futuros gobernantes de Uruguay, tras vencer al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90,000 votos, con el 98.65 % de los circuitos electorales escrutados (1,179,454 votos), según datos de la Corte Electoral. - El jefe de las bandas armadas en Haití "la G-9 y Familia", Jimmy Cherisier (Barbecue), asegura que su país necesita liberarse de la presión internacional ejercida por Estados Unidos, Canadá y Francia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 26 de abril de 2019

EEUU añade a canciller venezolano a lista de sanciones

Agencia AP
WASHINGTON
El gobierno del presidente de Estados Unidos Donald Trump añadió al canciller de Venezuela a una lista de sanciones del Departamento del Tesoro, como parte de sus crecientes presiones contra el presidente Nicolás Maduro.

Roberto Rosario denuncia que han intervenido su teléfono

Santo Domingo
El expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, denunció que ha sido víctima de intercepciones telefónicas.

Xi promueve Nueva Ruta de la Seda ante las dudas por deuda

Agencia AP
BEIJING
El presidente de China, Xi Jinping, se comprometió el viernes a establecer altos estándares para un vasto proyecto de infraestructuras de Beijing, mientras sus homólogos elogiaron la iniciativa a pesar de las preocupaciones acerca de que algunas naciones adquieran una deuda demasiado elevada.

Oposición unifica rechazo al voto de arrastre ante la JCE

Martín Adames
Santo Domingo
Una representación de los partidos de oposición acudió el viernes a la Junta Central Electoral a depositar un recurso en el que argumenta las razones por la cual debe ser eliminado el voto de “arrastre”.

Margarita sobre encuesta CID: “Estoy satisfecha que el pueblo me quiera y eso nos sirve de estimulación”

Paul Mathiasen
Santo Domingo
La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, dijo este viernes que le satisfacen los resultados de la reciente encuesta CID Latinoamérica, en la que está posicionada como la precandidata con mayor posibilidad de representar al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en los comicios de 2020.

Combustibles experimentan alzas de hasta RD$4.10

Redacción Digital
Santo Domingo
Desde este sábado el galón de gasolina premium se venderá a RD$242.80.00, aumentando uno RD$3.80; y la regular a RD$228.80, subiendo unos RD$4.10; el gasoil regular a RD$183.40, incrementando RD$3.20 y el óptimo a RD$196.00, representando un alza de RD$2.80, por disposición del Ministerio de Industria y Comercio. 

Capturan en Santiago dominicano prófugo por tráfico de heroína en EE.UU.

SANTIAGO .Fue apresado en la ciudad de Santiago un dominicano que había sido condenado en el Estado de Nueva Jersey por tráfico de heroína y asociación delictuosa.  

Onamet pronostica pocas lluvias y muchas horas de sol en gran parte del país

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó para este viernes un cielo con nubosidad aislada y sol en la mayoría de las provincias, a excepción de algunos sectores de la llanura costera del Caribe y la cordillera Central, donde presentarse chubascos aislados de corta duración en la tarde.

Hombre muere el día de su cumpleaños en accidente de tránsito en SFM

 SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Un joven de 28 años murió este jueves, día de su cumpleaños, en un accidente de tránsito registrado en la localidad Ramonal, de este municipio.

Juan Luis Guerra recibe el Premio Billboard a la trayectoria artística

LAS VEGAS, EE.UU.- Juan Luis Guerra recibió este jueves el Premio Billboard a la Trayectoria Artística en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina 2019, un galardón que recogió entre gran emoción y casi al borde de las lágrimas.

Kim: la situación en la península coreana depende de la “actitud” de EEUU

Seúl.- El líder norcoreano, Kim Jong-un, cree que la situación en la península coreana depende de la “actitud” de Estados Unidos, acusó a este país de “mala fe” y dijo que su régimen está preparado para cualquier “situación posible”.

Banreservas dispone RD$6 mil millones para financiar próxima cosecha de arroz

LAVEGA.República Dominicana.- El administrador general del Banco de Reservas, Simón Lizardo, anunció que la entidad dispuso de RD$6,000 millones para financiar la cosecha arrocera 2019-2020.

En mayo se sabrá quién es el mandamás del PLD

Felipe Ciprián
felipe.ciprian@listindiario.com
Santo Domingo
En la reunión que celebrará mañana el Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) va a quedar más que evidente cuál será la tendencia que correrá con ventaja en el proceso de selección de la candidatura presidencial para 2020.

Una entrevista con la leyenda de los aros de Nueva York, Felipe López

Una entrevista con la leyenda de los aros de Nueva York, Felipe López, cuya carrera profesional desafortunadamente nunca despegó, podría haber comenzado de varias maneras: ¿Qué sucedió? ¿Donde irias? ¿Por qué desapareciste del ojo público?

Esperanza Lithgow “Tenemos rica tradición”

Santo Domingo
La auténtica tradición gastronómica tiene cabida en todo el mundo. En el caso de República Dominicana, existe un amplio menú que puede variar de una provincia a otra, según la chef Esperanza Lithgow.

Caminata contra el abuso infantil, una esperanza en el horizonte

Luisanna Carrasco
Santo Domingo
 La  Administradora de Estancias Infantiles (AEISS) realizó este jueves la “XIV Caminata contra el Abuso Infantil” por una niñez libre de abuso infantil.

El Presidente inaugurará esta noche la Feria del Libro

Santo Domingo
El presidente Danilo Medina inaugurará esta noche la XXII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2019 (FILSD 2019), en una ceremonia a celebrarse en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional.

Vargas Maldonado llama al gobierno a escuchar Iglesia

MartÍn Adames
Santo Domingo
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, consideró que tanto el Gobierno como el Estado dominicano y la oposición deben escuchar las posiciones de los diferentes sectores, luego de que la Iglesia católica lanzara duras críticas contra el poder político y los deseos reeleccionistas de funcionarios cercanos al presidente Danilo Medina.

Vence hoy plazo para gomas lisas

Vence hoy plazo para gomas lisas
Santo Domingo
La Resolución 002-2019  del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) que prohíbe la circulación de vehículos con gomas usadas con más de cuatro años de fabricadas entra en vigencia hoy, por lo que la Asociación de Importadores y Vendedores de Gomas Usadas (AIVEGU) expresó su rechazo a la medida.

Corte de DDHH reitera que no es válida sentencia del TC

EFE
Santo Domingo
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) reiteró mediante resolución su competencia para conocer casos de República Dominicana relativos al derecho a la nacionalidad, en contra de una sentencia emitida por el Tribunal Constitucional (TC) dominicano en noviembre de 2014.

OEA firma acuerdo con la Procuraduría dominicana

El procurador general de la República Dominicana, Jean Rodríguez, firmó un acuerdo con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con la finalidad de establecer un marco de cooperación para promover y coordinar iniciativas orientadas a desarrollar y fortalecer las capacidades de las instituciones responsables de velar por la seguridad de los ciudadanos en los Estados del hemisferio.

Al menos ocho muertos en un tiroteo en la capital de Haití

Al menos ocho personas murieron y varias resultaron heridas durante un tiroteo registrado anoche en el barrio Carrefour Feuille, en el sur de la capital haitiana, informó este jueves a Efe una fuente de la Policía Nacional.

Biden se lanza a la carrera contra Trump como favorito entre los demócratas

El exvicepresidente Joe Biden se sumó ayer a la abarrotada lista de demócratas que aspiran a desbancar en 2020 al presidente estadounidense, Donald Trump, y lo hizo como favorito en las encuestas, pero con el reto de imponerse en un partido que busca una imagen más progresista y diversa.

Padre de víctima de matanza muestra en un juego cómo impacta arma de asalto

El artista y activista Manuel Oliver, padre de una de las víctimas del tiroteo de la escuela secundaria estadounidense Marjory Stoneman Douglas de Parkland (Florida) en 2018, ha rediseñado un clásico juego de mesa para exponer con crudeza lo que le pasa a un cuerpo impactado por un arma de asalto.

Muere niña de 11 años tras pelea con una compañera de clases

Una menor de edad murió luego de haber sostenido una pelea con una compañera de clases, en un hecho ocurrido la tarde del miércoles en Los Girasoles.

Embajadora EEUU visita al presidente del TSE

La embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana, Robin Bernstein, visitó ayer al presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román Jáquez Liranzo, un día después de haberse reunido con el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria.

Noticias54

                             

Noticias