.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com :Hoy es lunes 24 de noviembre del 2025 . Faltan 37 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1869. Es fusilado por tropas del Presidente Buenaventura Báez el luchador contra la anexión a España Julián Belisario Curiel. 1881. Es promulgada la Constitución reformada por el Congreso de Plenipotenciarios, que elimina la exigencia de que para aspirara a la presidente era necesario ser dominicano de nacimiento y origen. 1900. El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil. 1903. Un movimiento armado liderado por Carlos Morales Languasco, derroca al presidente Alejandro Woss y Gíl, tomando posesión inmediata y convocando a elecciones, las cuales ganó con el apoyo de los seguidores de Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes. 1911. Mediante el decreto 4963, el presidente Ramón Cáceres, regula el establecimiento de líneas telefónicas urbanas para "todo el que lo desee", previa autorización de la Secretaria de Estado de Fomento y Comunicaciones, sujetándose a algunas condiciones. 1916. Continúan los desembarcos de tropas militares norteamericanas, sin el anuncio formal de intervención al Presidente de la República, Francisco Henríquez y Carvajal. 1933. El joven escritor vegano, Juan Bosch Gaviño, publica Camino Real, su primer libro de cuentos. 1936. El ex-militar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, cuyo cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago. 1962. El Presidente Rafael F. Bonnelly, abre el Congreso Sindicalista del Frente Unido Pro Sindicatos Autónomos (FOUPSA), primera organización sindical de carácter nacional de la nueva etapa en la vida dominicana. 1994. El Congreso Nacional declara al ex presidente profesor Juan Bosch, Maestro de la Política y Gloria Nacional. 2018. Fallece a la edad de 89 años, el historiador Emilio Cordero Michel, quien fue presidente de la Academia Dominicana de la Historia. 2020. Fallece a la edad de 71 años, el maestro de la Medicina dominicana, Dionisio Soldevila, quien obtuvo fama mundial por sus descubrimientos en la medicina muscular, por lo que la comunidad científica bautizó con su nombre dos de los tejidos objetos de sus estudios. 2021. La República Dominicana anuncia que se prepara para lanzar al espacio su primer satélite, el cual contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada. 2022. El Senado de la República aprueba una resolución que reconoce a la República Popular China por sus "aportes y solidaridad" brindadas al país durante la pandemia, con la "donación y gestión de vacunas contra el Covid-19". Internacionales: 851. Se inician las persecuciones de cristianos en Al Andalus, bajo el reinado de Abderramán II. 1642. El navegante holandés Abel Tasman avista por primera vez la isla de Tasmania, la que bautizó con el nombre de Anthony van Diemenslandt, en honor de su gobernador general. 1713. Nace Fray Junípero Serra, evangelizador y misionero franciscano español. 1909. Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque. 1948. Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos. 1969. La nave espacial Apolo 12 regresa a la Tierra. 1976. En Turquía, un terremoto causa la muerte a unas 6,000 personas 1998. En Argentina es detenido el almirante Emilio Eduardo Massera, pro la apropiación de niños durante la dictadura militar. 2005. El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, considera que el modelo de gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, es un peligro para Latinoamérica por atentar contra la libertad y la democracia. -El Papa Benedicto XVI pide fomentar el diálogo entre las culturas, como instrumento para alcanzar el desarrollo económico y liberar a la humanidad del hambre. 2014. En Honduras el candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, gana las elecciones generales. 2016. Más de 80.000 personas son evacuadas de la comunidad Haifa (norte de Israel) por un incendio que amenazaba a una decena de barrios de la ciudad, enmarcada en una cadena de fuegos en el país, la cual investigan los servicios secretos ante las sospechas de que se trate de una ola de ataques palestinos. 2019. La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, firma una ley de convocatoria a nuevas elecciones que en principio fueron fijadas para el 3 de mayo, pero pospuestas por diversas razones, desde que el país no estaba preparado hasta el avance de la pandemia. 2020. La República Popular China reafirma su disposición a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuando la negociación con el organismo sanitario para que un grupo de expertos viaje próximamente al país asiático a investigar sobre el origen del coronavirus. 2021. La enfermera afroamericana Niviane Petit Phelps, de 39 años y madre de tres hijos, es condenada a un año y un día de prisión por el juez José E. Martínez, tras ser aacusada de difundir a través de varios videos, amenazas de muerte contra la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris. 2022. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), advierte que el 32,1% de la población total de América Latina, equivalente a 201 millones de personas, vive en situación de pobreza, de los cuales 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema. - La periodista estadounidense Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpone una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York, tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito. 2024. Los candidatos del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse,, se convierten en los futuros gobernantes de Uruguay, tras vencer al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90,000 votos, con el 98.65 % de los circuitos electorales escrutados (1,179,454 votos), según datos de la Corte Electoral. - El jefe de las bandas armadas en Haití "la G-9 y Familia", Jimmy Cherisier (Barbecue), asegura que su país necesita liberarse de la presión internacional ejercida por Estados Unidos, Canadá y Francia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 25 de febrero de 2016

Corea del Norte amenaza con convertir Seúl y Washington en "un mar de fuego"

Seúl, 25 feb (EFE).- Corea del Norte amenazó hoy con "convertir Washington y Seúl en un mar de fuego" como respuesta a las próximas maniobras militares de EEUU y Corea del Sur, lo que agrava la ya tensa situación entre los aliados y el régimen de Kim Jong-un.

____________

Veintiún municipios ingresan al Sistema Nacional de Inversión Pública

SANTO DOMINGO.- Veintiún municipios ingresaron este miércoles oficialmente al Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) con proyectos de desarrollo local por un monto superior a los 460 millones de pesos.

Turquía advierte que no considera vinculante el alto el fuego en Siria

Ankara, 25 feb (EFE).- El alto el fuego acordado para Siria y que debería entrar en vigor este sábado no será vinculante para Turquía, advertió hoy el primer ministro turco, el islamista Ahmet Davutoglu.

Productores de arroz afirman importaciones del cereal se hacen con total transparencia

SANTO DOMINGO.-Dirigentes  del sector  arrocero del país afirmaron que las  importaciones de ese cereal,  a través  del  Tratado de Libre  Comercio con Centroamérica,  Estados Unidos y República Dominicana (RD-Cafta), y bajo la coordinación del Ministerio de  Agricultura se viene realizando con total  transparencia y sin favoritismos.

El papa anula sus actividades hoy por "leve indisposición" con fiebre

 Ciudad del Vaticano, 25 feb (EFE).- El papa Francisco anuló las actividades previstas en la agenda para hoy por tener algunas décimas de fiebre, informó el portavoz Vaticano, Federico Lombardi. Lombardi explicó que el papa tiene una "leve indisposición" y algunas décimas de fiebre, "pero nada grave".

Gobernador de Barahona anuncia construcción de complejo educativo en sector Casandra

BARAHONA.- El Gobernador Civil de esta provincia anunció la construcción de un complejo educativo en el sector Casandra de esta ciudad.

Descubren en Taiwán método para diagnóstico más preciso del Parkinson

Taipei (Taiwán).- Un equipo de médicos del Hospital de la Universidad de Taiwán aseguró que la tomografía por resonancia magnética de 3 Teslas contribuye a un diagnóstico más preciso de la enfermedad de Parkinson y facilita un tratamiento más temprano.
Alrededor del uno por ciento de los taiwaneses mayores de 65 años padece la enfermedad de Parkinson,

Archibald critica aumento "descomunal" de sueldo de la alcaldesa Jeannette Medina

El comentarista del programa radial “El Gobierno de la Mañana”, Daniel García Archibald denunció este jueves el descomunal aumento de sueldo que se hizo la alcaldesa del municipio de Santo Domingo Este, Jeannette Medina, desde diciembre del 2015 hasta la fecha.

RD conmemora el bicentenario del Natalicio Ramón Matías Mella

Un día como hoy, pero de 1816, nació unos de los  Militares y estrategas más valiosos que ha tenido la República Dominicana: Matías Ramón Mella Castillo, a quien debemos, junto a Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez la independencia.

Gobierno dice nombró 1,163 médicos pasantes en 6 meses

MONTECRISTI, República Dominicana.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) ha designado en los últimos seis meses en todo el país a 1,163 médicos en pasantías de ley y de postgrado, a fin de suplir las necesidades de servicios de la población

Otro Incendio en una envasadora de gas propano deja dos lesionados

SAN JOSE DE LAS MATAS.- Dos personas resultaron con quemaduras graves en un incendio en una envasadora de gas de este municipio, perteneciente a la provincia de Santiago de los Caballeros.

OPINION: Los intelectuales y el poder (y, 2)

Los intelectuales dominicanos son una bagatela, un rubicundo silencio. ¿Qué podrían hacer en medio de una campaña electoral asimétrica, desproporcionada, tan parecida al modelo político que nos gobierna? Uno no hace discurso de deseos frente a la realidad agobiante,

Confederación denuncia falta transparencia en obras oficiales

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa de la Construcción (Copymecon), Cristopher Eliseo, denunció este miércoles falta de transparencia del Gobierno en lo relativo a las obras públicas que lleva a cabo a través de distintas instituciones.

Sancristobalenses claman por mas atención del Gobierno de Danilo

SAN CRISTOBAL.- La Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal demandó este miércoles del Gobierno más atención “para que este municipio florezca y brille acorde a los nuevos tiempos”.

Últimos alegatos de candidatos presidenciales de la FIFA

ZURICH, Suiza. Los candidatos hacen sus últimos alegatos para asegurarse más apoyos de cara a la votación del viernes, de la que saldrá el sucesor de Joseph Blatter como presidente de la FIFA.

Protestan por el elevado de la Charles

SANTO DOMINGO. Comerciantes, empresarios y choferes de la avenida Charles de Gaulle protestaron ayer en rechazo a la alegada estrechez con que han quedado las vías colaterales del elevado de la Carretera Mella que será inaugurado esta semana.

ANJE propone debates políticos y fija fecha

SANTO DOMINGO. En momentos en que varios candidatos de la oposición han reclamado debates públicos para confrontar las diferentes propuestas políticas con miras a las elecciones de mayo próximo, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) ha decidido tomar la iniciativa, al respecto, y en el día de ayer fue dada a conocer la convocatoria de un encuentro con aspirantes a cargos municipales y congresuales, del Distrito Nacional y Santiago, así como los candidatos a la presidencia de la República.

Tragedia aérea cumple veinte años

PUERTO PLATA. A las 11:50 de la noche del 6 de febrero de 1996, apenas siete minutos luego de haber despegado del aeropuerto Gregorio Luperón de esta ciudad, un avión Boeing 757 cayó en aguas del océano Atlántico, y perdieron la vida 189 de sus ocupantes.

Quien esté arriba en la próxima encuesta será candidato a alcalde del PLD en Santo Domingo Este

SANTO DOMINGO. Tras una reunión con los precandidatos Karen Ricardo y Alfredo Martínez, el coordinador de la comisión electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Lidio Cadet, manifestó que quien resulte puntero en la próxima encuesta que se realice, será el candidato a alcalde por Santo Domingo Este.

El Gobierno inaugura un centro de atención a discapacitados en San Juan

SAN JUAN. El presidente Danilo Medina y la primera dama Cándida Montilla de Medina, entregaron en esta provincia el tercer Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), en el marco de las políticas de inclusión social que lleva a cabo el Gobierno.

El Congreso se prepara para recibir el presidente de la República

SANTO DOMINGO. A pocos días de que sea recibido en el salón de la Asamblea Nacional el presidente Danilo Medina para su discurso anual de rendición de cuentas, obreros trabajan a todo vapor para dejar listo el escenario en la sede del Congreso Nacional.

Precios de medicamentos registran incrementos de hasta mil pesos

SANTO DOMINGO. El precio de un grupo de medicamentos para tratar diversas enfermedades ha subido de precio en los últimos meses, afectando aún más la economía de las personas, debido a que muchos de esos productos no están cubiertos por la seguridad social.

Noticias54

                             

Noticias