.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com :Hoy es lunes 24 de noviembre del 2025 . Faltan 37 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1869. Es fusilado por tropas del Presidente Buenaventura Báez el luchador contra la anexión a España Julián Belisario Curiel. 1881. Es promulgada la Constitución reformada por el Congreso de Plenipotenciarios, que elimina la exigencia de que para aspirara a la presidente era necesario ser dominicano de nacimiento y origen. 1900. El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil. 1903. Un movimiento armado liderado por Carlos Morales Languasco, derroca al presidente Alejandro Woss y Gíl, tomando posesión inmediata y convocando a elecciones, las cuales ganó con el apoyo de los seguidores de Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes. 1911. Mediante el decreto 4963, el presidente Ramón Cáceres, regula el establecimiento de líneas telefónicas urbanas para "todo el que lo desee", previa autorización de la Secretaria de Estado de Fomento y Comunicaciones, sujetándose a algunas condiciones. 1916. Continúan los desembarcos de tropas militares norteamericanas, sin el anuncio formal de intervención al Presidente de la República, Francisco Henríquez y Carvajal. 1933. El joven escritor vegano, Juan Bosch Gaviño, publica Camino Real, su primer libro de cuentos. 1936. El ex-militar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, cuyo cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago. 1962. El Presidente Rafael F. Bonnelly, abre el Congreso Sindicalista del Frente Unido Pro Sindicatos Autónomos (FOUPSA), primera organización sindical de carácter nacional de la nueva etapa en la vida dominicana. 1994. El Congreso Nacional declara al ex presidente profesor Juan Bosch, Maestro de la Política y Gloria Nacional. 2018. Fallece a la edad de 89 años, el historiador Emilio Cordero Michel, quien fue presidente de la Academia Dominicana de la Historia. 2020. Fallece a la edad de 71 años, el maestro de la Medicina dominicana, Dionisio Soldevila, quien obtuvo fama mundial por sus descubrimientos en la medicina muscular, por lo que la comunidad científica bautizó con su nombre dos de los tejidos objetos de sus estudios. 2021. La República Dominicana anuncia que se prepara para lanzar al espacio su primer satélite, el cual contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada. 2022. El Senado de la República aprueba una resolución que reconoce a la República Popular China por sus "aportes y solidaridad" brindadas al país durante la pandemia, con la "donación y gestión de vacunas contra el Covid-19". Internacionales: 851. Se inician las persecuciones de cristianos en Al Andalus, bajo el reinado de Abderramán II. 1642. El navegante holandés Abel Tasman avista por primera vez la isla de Tasmania, la que bautizó con el nombre de Anthony van Diemenslandt, en honor de su gobernador general. 1713. Nace Fray Junípero Serra, evangelizador y misionero franciscano español. 1909. Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque. 1948. Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos. 1969. La nave espacial Apolo 12 regresa a la Tierra. 1976. En Turquía, un terremoto causa la muerte a unas 6,000 personas 1998. En Argentina es detenido el almirante Emilio Eduardo Massera, pro la apropiación de niños durante la dictadura militar. 2005. El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, considera que el modelo de gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, es un peligro para Latinoamérica por atentar contra la libertad y la democracia. -El Papa Benedicto XVI pide fomentar el diálogo entre las culturas, como instrumento para alcanzar el desarrollo económico y liberar a la humanidad del hambre. 2014. En Honduras el candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, gana las elecciones generales. 2016. Más de 80.000 personas son evacuadas de la comunidad Haifa (norte de Israel) por un incendio que amenazaba a una decena de barrios de la ciudad, enmarcada en una cadena de fuegos en el país, la cual investigan los servicios secretos ante las sospechas de que se trate de una ola de ataques palestinos. 2019. La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, firma una ley de convocatoria a nuevas elecciones que en principio fueron fijadas para el 3 de mayo, pero pospuestas por diversas razones, desde que el país no estaba preparado hasta el avance de la pandemia. 2020. La República Popular China reafirma su disposición a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuando la negociación con el organismo sanitario para que un grupo de expertos viaje próximamente al país asiático a investigar sobre el origen del coronavirus. 2021. La enfermera afroamericana Niviane Petit Phelps, de 39 años y madre de tres hijos, es condenada a un año y un día de prisión por el juez José E. Martínez, tras ser aacusada de difundir a través de varios videos, amenazas de muerte contra la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris. 2022. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), advierte que el 32,1% de la población total de América Latina, equivalente a 201 millones de personas, vive en situación de pobreza, de los cuales 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema. - La periodista estadounidense Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpone una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York, tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito. 2024. Los candidatos del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse,, se convierten en los futuros gobernantes de Uruguay, tras vencer al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90,000 votos, con el 98.65 % de los circuitos electorales escrutados (1,179,454 votos), según datos de la Corte Electoral. - El jefe de las bandas armadas en Haití "la G-9 y Familia", Jimmy Cherisier (Barbecue), asegura que su país necesita liberarse de la presión internacional ejercida por Estados Unidos, Canadá y Francia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 16 de diciembre de 2020

La OMS recomienda el uso de mascarillas en las reuniones familiares navideñas

EFE
Copenhague

La Oficina regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este miércoles el uso de mascarillas en las reuniones familiares navideñas y advirtió del riesgo de una tercera ola en los primeros meses de 2021.

República Dominicana suspende operaciones aéreas con Venezuela

Redacción Economía & Negocios
Santo Domingo, RD

La Junta de Aviación Civil (JAC) dispuso la suspensión de todas las operaciones aéreas entre República Dominicana y la República Bolivariana de Venezuela. La disposición está contenida en la Resolución 146-2020 de ayer 15 de diciembre.

Al menos diez vuelos cancelados desde República Dominicana a EE.UU. por tormenta de nieve

Rafael Castro
Santo Domingo, RD

Al menos diez vuelos comerciales han sido cancelados desde el aeropuerto Internacional de Las Américas hacia las ciudades de Nueva York y Boston, en Estados Unidos, por los efectos de  una tormenta invernal de nieve.

Poca aceptación al nuevo esquema toque de queda

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

El Colegio Médico Dominicano (CMD) manifestó su rechazo a la flexibilidad de horario dispuesta por el Gobierno los días 24 y 31 de diciembre porque ello conllevará a una gran movilización y reuniones sociales que incidirán en una mayor expansión del virus del Covid-19.

La familia: Fisurada por el Covid

Jaclin Campos
Santo Domingo, RD

Cuando a mediados de marzo del 2020 el entonces presidente Danilo Medina anunció una serie de medidas para frenar el avance en el país del coronavirus causante de la covid-19, el exmandatario instó a los dominicanos a limitar sus contactos sociales, evitar cualquier desplazamiento que no fuera necesario y seguir las recomendaciones de distanciamiento social.

La Revista Mercado reconoce a 29 empresarios

Adriana Peguero/Gabriel Coplin
Santo Domingo, RD

Veintinueve empresarios dominicanos que se destacaron por su solidaridad y que, además, demostraron que al ser líderes del sector privado no estaban dispuestos a rendirse ante las dificultades que trajo la pandemia del COVID-19, y que por el contrario apostaron por su país, fueron reconocidos anoche por la Revista Mercado.

Activos del Banreservas suman RD$696,045 millones

Santo Domingo, RD

El administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, destacó el desempeño extraordinario de la institución en favor de impulsar la reactivación del dinamismo económico de los sectores productivos.

Abinader, en una lucha tenaz contra la corrupción

Ashley Ann Presinal
Santo Domingo, RD

Con sólo cuatro meses de gobierno, el presidente Luis Abinader ha prometido al pueblo dominicano una justicia independiente, “tolerancia cero” contra la corrupción, superar las dificultades de la educación a distancia, pleno acceso a los servicios de salud, ayudas sociales y la reactivación económica del país.

Empresario solicitó a la Procuraduría invalidar concurso de brazaletes

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD

Robert Rivera, presidente de la empresa Systemsflex, de­dicada a los servicios de lo­calización y rastreo satelital, envió una comunicación el pasado 18 de agosto a la pro­curadora Miriam Germán Brito, con copia a su adjun­ta Yeni Brenice Reynoso, en la que solicitaba invalidar el concurso realizado por la Procuraduría General de la República, sobre los braza­letes electrónicos que fueron adjudicados a una empresa denominada Data Track So­luctions, Datrasolt.

Santo Domingo Norte también muestra un panorama de deterioro

Javier Flores
Santo Domingo, RD

Desde su fundación en el 2001, el problema del tránsito ha sido esa nefasta constante en la vida de aquellos que residen en el municipio Santo Domingo Norte.

Provincias con mayor incremento de casos acumulan 1,607 muertes

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

El Distrito Nacional y las pro­vincias de Santo Domingo, Santiago, Duarte, La Vega y Puerto Plata, las seis demar­caciones en las que el Go­bierno incrementó la res­tricción por COVID-19 en lo que resta del año, tienen en conjunto un acumulado de 1,607 muertes y 104,452 casos positivos confirmados que han tenido el virus.

Muchos cumplen nuevo horario toque de queda en su primera noche, pero a otros les "cogió la hora"

Yadimir Crespo
Santo Domingo, RD

Personas en las aceras de los barrios, jóvenes tomando alcohol, niños jugando y negocios de comida abiertos era lo que se observaba en la primera noche del nuevo horario del toque de queda dispuesto ayer por el presidente Luis Abinader.

Continúan en aumento los contagios por coronavirus

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Una tendencia hacia el incremento mantienen en el país los indicadores de nuevos contagios,  porcentaje de positividad e ingresos hospitalarios en el país, con reportes oficiales de 2,733 casos positivos nuevos en un total de 19,352 muestras procesadas durante el fin de semana.

En Santiago comienzan a llenarse camas por el Covid-19

Santiago, RD

Los interna­mientos y consultas de pacientes con Covid-19 han aumentado en San­tiago en el mes de di­ciembre, contrario a la baja ligera que registra­ron los casos de esa en­fermedad en los meses de octubre y noviembre, según médicos y autori­dades.

La Policía arresta a 12 personas en centro comercial y les ocupa US$179 mil dólares

Santo Domingo, RD

La Policía Nacional informó que apresó a 12 personas en un establecimiento comercial a las que se les ocupó 179,550 dólares, RD$230,050 y tres armas de fuego.

¡La polémica!: Artistas a fuego cruzado entre colegas y las redes

Ynmaculada Cruz Hierro
Santo Domingo, RD

A una gran parte de la sociedad dominicana no le resultó “gracioso” que el gobierno en medio de una crisis sanitaria emitiera 100 millones de pesos para pagar, por adelantado, a 70 agrupaciones de música popular.


Noticias54

                             

Noticias