noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 3 de julio del 2025 . Faltan 181 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1809. Se reúnen para ultimar la capitulación de la plaza de Santo Domingo, el teniente coronel Meris y el capitán Duer, por los sitiados y Manuel Joaquín Delmonte, por los dominicanos, así como el coronel Vassimot y Fabré, por los franceses, terminando la guerra de la reconquista dirigida por el general Juan Sánchez Ramírez. 1844. El coronel Esteban Roca se ve impedido de tomar posesión como jefe del Ejército Sur, debido a la oposición de la oficialidad, instigada por el general Pedro Santana. 1853. El Presidente Pedro Santana firma el decreto que deporta de por vida del territorio nacional al ex-presidente Buenaventura Báez y concede amnistía a algunos presos políticos. 1861. El patricio Francisco del Rosario Sánchez y un grupo de patriotas, después de haber sido emboscado en el Cercado por Santiago D´Oleo, son trasladados a San Juan donde un consejo de guerra los condena a la pena capital. 1916. Tiene lugar la acción de La Barranquita, en la que un grupo de patriotas mal armados, encabezado por Máximo Cabral, hace frente a las tropas interventoras norteamericanas que avanzaban desde Montecristi hacia Santiago. 1960. Hace su debut como jugador de Grandes Ligas, el lanzador dominicano Ruddy Hernández. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer acepta la renuncia en pleno de su gabinete, menos la del general Santos Mélido Marte Pichardo, en la secretaría de las Fuerzas Armadas. 1966. El presidente Balaguer dicta un decreto mediante el cual se encarga interinamente de la Corporación Azucarera Dominicana que luego se llamó Consejo Estatal del Azúcar.. 1982. Pasadas las 9:00 PM, el Presidente Antonio Guzmán Fernández, se quita la vida de un disparo a la cabeza en un cuarto contiguo a su despacho del Palacio Nacional. - La comisión investigadora de la explosión de una granada fragmentaria del tipo M26A1 en el local de la Junta Central Electoral, determina que la tragedia se produjo al caérsele a un miembro de la escolta del senador Vicente Sánchez Baret. 2000. El presidente electo dominicano, Hipólito Mejía junto a su esposa Rosa Gómez de Mejía y varios de sus colaboradores, es recibido en audiencia privada por el papa Juan Pablo II. 2005. El embajador dominicano en Estados Unidos, Flavio Darío Espinal, advierte que el país no está en condiciones de absorber los efectos de la crisis económica, política, social, ecológica, seguridad y orden, de Haití. 2016. El papa Francisco nombra a monseñor Francisco Ozoria Acosta, como nuevo arzobispo metropolitano de Santo Domingo, en sustitución del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, cuya renuncia aceptó. 2018. La Jueza de la Suprema Corte de Justicia, Miriam Germán Brito, advierte al Procurador General, Jean Alain Rodríguez, que él y la directora del Pepca, Laura Guerrero Pelletier, "corren el riesgo de que sus insultos, algunos por encargos, sean vistos como una proyección de temores y falacias". 2021. Fallece a la edad de 86 años, el exministro de Educación y ex rector de la Universidad de la Tercera Edad (UTE),José Nicolás Almánzar García. 2022. Fallece a la edad de 90 años la bióloga y científica Idelisa Bonnelly de Calventi, la que por su dedicación a la protección del ecosistema y medioambiente es considerada la madre de la conservación marina en el Caribe. 2023. El gobierno dominicano rechaza de manera decisiva la solicitud del experto en derechos humanos para Haití del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, William O´Neill. de que se detuvieran las repatriaciones de nacionales haitianos. 2024. Según las estadísticas del Ministerio de Educación (MINERD), la población estudiantil haitiana alcanza el 52.33% de la matrícula registrada en las escuelas públicas de las cinco provincias fronterizas durante los últimos cinco años, mientras la de los dominicanos disminuyó un 11.37%. Internacionales: 987. Hugo Capeto llega al trono de Francia, sustituyendo la dinastía Carolingia. 1035. En Inglaterra, Guillermo I se convierte en «duque de Normandía», posición que mantendría hasta 1087. 1535. Diego de Almagro sale de Cuzco (Perú) para conquistar Chile. 1608. En la actual Canadá, Samuel de Champlain funda la villa de Quebec. 1775. El General George Washington toma el mando de las tropas sublevadas contra Inglaterra. 1782. Nace el químico y geólogo francés Pierre Berthier, famoso por descubrir la bauxita. 1883. Nace el escritor checo, Franz Kafka, autor de "El castillo", "El Proceso", entre otras obras. 1890. Idaho se convierte en el estado número 43 de los Estados Unidos. 1898. Los norteamericanos destruyen la escuadra española en Santiago de Cuba. 1915. Tropas de los Estados Unidos ocupan Haití. 1933. Muere en Buenos Aires el político argentino Hipólito Yrigoyen, presidente de la República y fundador, junto con Leandro N. Alem, de la Unión Cívica Radical. 1933. Los judíos son excluidos para ejercer cualquier función pública en Alemania. 1941. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, acaba la Batalla de Bialystok-Minsk y con ello la destrucción de dos ejércitos soviéticos completos por la blitzkrieg alemana. 1952. El Congreso de los Estados Unidos aprueba la Constitución de Puerto Rico. 1956. Las autoridades mexicanas estudian la repatriación a Argentina del médico y dirigente de izquierda, Ernesto (Che) Guevara de la Serna, a quien asocian con la conspiración contra el gobierno cubano del general Fulgencio Batista. 1975. En Argentina, los sindicatos nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) declaran la primera huelga general contra un Gobierno peronista, en repudio al descalabro económico generado en el país por el Rodrigazo. 1961. En Corea del Sur, el general Chang Do Yung dimite como jefe del gobierno y presidente del Consejo Nacional Supremo, presionado por Park Cheng Hee, hombre fuerte del régimen militar, quien le sucede en sus cargos. 1962. Argelia consigue su independencia de Francia. 1976. En España y tras la dimisión forzada de Carlos Arias Navarro, el rey Juan Carlos I nombra a Adolfo Suárez como nuevo presidente del Gobierno, cargo que jura dos días después. 1978. Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela firman el Tratado de Cooperación Amazónica. 1979. En Alemania, la Dieta Federal (Bundestag) elimina la proscripción de los delitos de asesi­nato, permitiendo así el procesamiento de criminales de guerra que aún no han sido castigados. 1988. Cazas norteamericanos derriban por error un avión comercial iraní con 290 pasajeros, que hacía la ruta Bandar Abbas (Irán) y Dubái (Emiratos Árabes Unidos). 1993. El depuesto Presidente haitiano Jean Bertrand Aristide y el general Raoul Cedrés firman un acuerdo en Isla de Gobernadores, que incluye el levantamiento de sanciones, una posible amnistía a los golpistas y la "profesionalización" de las Fuerzas Armadas, a cambio del retorno al poder del exmandatario. 1988. Durante la guerra entre Irak e Irán, un crucero de la Armada de EEUU derriba un avión de pasajeros iraní, al pensar que el piloto iba a atacar o estrellársele, muriendo las 290 personas que iban a bordo. 2003. El gobierno de los Estados Unidos ofrece una recompensa de US$25 millones a quien ofrezca información que permitan la captura del presidente iraquí, Sadam Husein. 2009. El gobierno militar de Birmania impide que el secretario de Naciones Unidas se reúna con la líder de la oposición encarcelada, Aung San Suu Kyi. 2013. El jefe del Ejército egipcio, general Abdul Fattah al Sisi, anuncia la suspensión de la Constitución del país y el llamado a elecciones para sustituir al derrocado presidente Mohamed Morsi. - El presidente de Ecuador, Rafael Correa, pide convocar de urgencia una reunión extraordinaria de la Unión de Naciones Sudamericanas, Unasur, para evaluar los incidentes ocurridos con el avión presidencial de Bolivia. 2015. Un hombre de 79 años con un agresivo cáncer en la boca se convierte en el primer enfermo terminal al que se aplica la eutanasia en Colombia, donde desde abril está reglamentada la muerte asistida por mandato de la Corte Constitucional. 2016. En Iraq, al menos 213 personas mueren y más de 200 resultan heridas en un atentado en Bagdad reivindicado por el grupo Estado Islámico, uno de los peores de la historia del país. 2018. La Justicia condena nueve miembros del Ejército chileno por la muerte del cantautor Víctor Jara y del entonces director de prisiones Littré Quiroga, crímenes perpetrados en septiembre de 1973, en el arranque de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). - La modelo sevillana de 26 años Ángela, se convierte en la primera mujer transgénero en coronarse Señorita España luego de ganar el certamen el pasado 29 de junio en la ciudad de Tarragona. 2019. La policía británica confirma la muerte del príncipe heredero de los Emiratos Árabes y diseñador de moda Khalid Al Qasimi, de 39 años, cuyo cadáver fue hallado en un apartamento de Londres. 2020. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulga la ley que limita la reelección de senadores, diputados, consejeros regionales, alcaldes y concejales, medida que responde al "deterioro en la calidad de la política" que se ha observado últimamente, según el mandatario. 2021. El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denuncia el asesinato del líder indígena colombiano Luis Picasio Carampaima, a manos de miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (también llamadas Clan del Golfo) en el departamento de Chocó. 2022. Economistas del banco de inversión JP Morgan Chase han reducido sus pronósticos de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos para el segundo trimestre de este año en casi un 1%, respecto al 2,5 % del trimestre anterior. 2023. El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, declara en una reunión con oficiales que las Fuerzas Armadas, haber destruido 16 tanques Leopard, suministrados a Ucrania por Polonia y Portugal, lo que afirma representa "casi el 100 %" de los blindados de este tipo. 2024. El primer ministro de Haití, Garry Conille, agradece a Kenia el envío del primer contingente policial a su país para colaborar en la lucha contra las pandillas, pero reitera que deben aplicar "tanto mecanismos de seguridad como respeto a la dignidad" a la población. - El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anuncia que el cargo de jefe del Estado Mayor de la Defensa de Canadá será ocupado por primera vez en su historia por la teniente general Jennie Carignan.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

jueves, 31 de marzo de 2022

EEUU expulsará a todos los migrantes que entren al país de forma irregular


 Estados Unidos advirtió este jueves que seguirá deportando a los migrantes que entren al país de forma irregular, esté o no vigente el Título 42, una norma sanitaria utilizada hasta ahora para expulsarlos con el pretexto de la pandemia de COVID-19.

Los partidos políticos no asisten al sexto encuentro del "Diálogo de las Reformas" en la JCE

Santo Domingo, RD.

El sexto encuentro del Diálogo por las Reformas, bajo la dirección del Consejo Nacional Económico y Social (CES), fue suspendido por falta de asistencia de la mayoría de los partidos políticos.

Defensor del Pueblo patrocinará intérprete a jóvenes sordos para que estudien educación especial

Wanda Méndez
Santo Domingo

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se comprometió a patrocinar el pago de un intérprete a dos jóvenes con discapacidad auditiva que le visitaron este jueves, para que cursen una licenciatura en educación especial.

¿Cómo ahorrar tomando en cuenta los precios de la gasolina, comida, luz, etc…?

Redacción 
Santo Domingo, RD

Contar con un presupuesto, planificación y fondos de emergencias, son de las tantas medidas que debe tener el ser humano a fin de estar preparado ante cualquier adversidad económica que se pueda presentar.

Fraude a Lotería Nacional estaba en mente de implicado desde hace 5 años, según expediente del MP

Redacción
Santo Domingo, RD

El Ministerio Público aseguró que el supuesto fraude cometido a la Lotería Nacional, en mayo del año pasado, fue planificado por más de cinco años.

Chris Rock rompe su silencio tras la bofetada de Will Smith: "Todavía lo estoy procesando"

EuropaPress
Madrid

Chris Rock ha roto su silencio tras la bofetada que le propinó Will Smith en la entrega de los Oscar 2022. El cómico se pronunció al respecto el miércoles 30 de marzo durante una actuación que ofreció en Boston.

Disgusto con nuevas rutas es porque duplicaron el pasaje

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

La modernidad y confortabilidad de los autobuses que se han incorporado a los tres corredores en la capital, conquistaron a gran parte de los pasajeros, sin embargo, el precio por trasladarse en ellos ha deteriorado la aceptación con que fueron recibidos.

SANTIAGO: Realizan requisas en procura de red de falsificación

SANTO DOMINGO.- La Dirección de Migración y el Ministerio Público realizaron varios allanamientos en Santiago con el fin de desmantelar una serie de estructuras que se dedican a la elaboración de documentos falsos.

Por los altos costos se frenan desalojos

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

En esos 31 años de expe­riencia en el negocio de bienes raíces, ha podido comprobar “que el que lle­va las de perder es el pro­pietario”.

Lluvias inundan vías en la capital

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD
Las lluvias registradas en la tarde de ayer anegaron nu­merosas avenidas y calles de residenciales y barrios del Gran Santo Domingo, lo que ocasionó prolongados embotellamientos.

Los haitianos vuelven a las calles para protestar contra la inseguridad

EFE
Puerto Príncipe

Un día después de los violentos incidentes ocurridos en Les Cayes (suroeste), centenares de haitianos se manifestaron este miércoles en las calles de esta misma ciudad y también en Puerto Príncipe para denunciar el alto costo de la vida y el clima de inseguridad que atraviesa el país desde 2018.

Abinader deja iniciada la construcción del Monorriel en Santiago

RICARDO SANTANA/ NATALY TAVÁREZ Y MARÍA TEJADA
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abina­der, en una fecha históri­ca para Santiago, dejó ini­ciados ayer los trabajos de construcción del mono­rriel en esa ciudad, obra prometida en varios de sus discursos.

Exadministrador de la Lotería tramó estafar a bancas

CAROLINA PICHARDO / RAMÓN CRUZ BENZÁN
Santo Domingo, RD

El exadministrador de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent, creó las condiciones para realizar operaciones fraudulentas en esa institución estatal, investigada en el curso de la “Operación 13”.

miércoles, 30 de marzo de 2022

COE eleva a 17 las provincias en alerta; unas 75 personas han sido movilizadas por las lluvias

Santo Domingo, RD

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) eleva a 17 las provincias en alerta, cuatro de ellas en amarilla, por las lluvias que prevalecerán durante el día.

Monorriel de Santiago tendrá capacidad para transportar 20 mil pasajeros por hora

Redacción digital
Santo Domingo, RD

El monorriel que será construido en la ciudad de Santiago tendrá capacidad para transportar unas 20 mil pasajeros por hora y al menos 200 mil por día, reduciendo así aun 30 por ciento el gasto de transporte.

Leónidas Medina Arvelo, acusado en Operación 13, lleva 10 meses prófugo

Carolina Pichardo
Santo Domingo, RD

Leónidas Medina Arvelo, alías Nazaret o Naza, es el único de los imputados en la operación 13 que no ha sido juzgado por las autoridades dominicanas.

Remiten a la Corte los recursos de apelación contra condena a Rondón y Víctor Díaz Rúa en caso Odebrecht

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

El expediente donde el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condena al empresario Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa a 8 y 5 años de prisión por el caso Odebrecht, fue remitido a la Cámara Penal de la Corte de Apelación de esa jurisdicción.

Contrataciones Públicas deposita ante el Pepca informe con irregularidades cometidas por Inabie en licitaciones

Santo Domingo, RD.

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) depositó este miércoles ante la Procuraduría Especializada de Persecución contra la Corrupción Administrativa (Pepca) un informe que recoge los resultados de las indagatorias en torno al proceso de licitación y adjudicación realizado por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) para la contratación del almuerzo escolar del periodo 2021-2022.

Salud Pública ha inyectado 15.4 millones vacunas

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

República Dominicana ha colocado hasta la fecha 15 millones 484 mil 878 do­sis de vacunas contra el Co­vid-19, provenientes de diferentes casas farmacéuti­cas, entre ellas Sinovac, Pfi­zer y AstraZeneca.

Pepca presenta nuevas pruebas contra implicados en caso Coral 5G

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El Juez del primer juzgado de instrucción del Distrito Nacional, Raymundo Mejía, decidió aplazar para mañana a las dos de la tarde la audiencia de conocimiento de revisión obligatoria de la medida de coerción contra los 12 implicados en el caso Coral 5G por motivos de tiempo.

La primera dama dice que tiene el compromiso de trabajar por la niñez

Leoncio Peralta
Santiago, RD

La primera dama de la República, Raquel Arbaje, expresó ayer en esta ciudad que trabaja para enfrentar los problemas que afectan a niños y adolescentes, en especial contra los embarazos precoces, el trabajo infantil y la trata de menores, que son flagelos sociales y humanos.

División, inflación, pobreza y educación son los grandes desafíos de AL

Yadimir Crespo/Yasmel Corporán
Casa de Campo, La Romana.

Durante el Foro Global hacia la Cumbre de las Américas, expresidentes, expertos en diplomacia y relaciones internacionales develaron los principales desafíos que las naciones latinoamericanas enfrentan, destacando entre ellos la pobreza, la educación y la integración de todos los sectores para lograr la estabilización socioeconómica de la región.

AstraZeneca se "blindó" con el contrato

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

El contrato que generó las recientes quejas del pre­sidente Luis Abinader so­bre el “incumplimiento” por parte de la farmacéuti­ca Astrazeneca, en la com­pra de vacunas contra el Covid-19, contiene cláu­sulas que, al aceptarlas el gobierno en 2020, ahora le atan de manos para tener éxito en un arbitraje inter­nacional.

Un audio develó el fraude con el bolo 13 en sorteo de la Lotería

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Han pasado poco más de nueve meses desde que el bolo 13 comenzó a girar en la tómbola de la justicia dominicana e hizo com­parecer ante ella a más de una decena de presuntos involucrados por planear un fraude en el sorteo de la Lotería Nacional.

martes, 29 de marzo de 2022

Yeni Berenice y Jean Alain: encontronazos vividos en audiencias de Medusa

Redacción
Santo Domingo, RD

El caso Medusa es uno de los procesos judiciales que llevan las actuales autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de la corrupción administrativa.

Canciller Roberto Álvarez: “Encuentro empresarial tendría mayores resultados que Cumbre de Las Américas”

Yadirmir Crespo| Yasmel Corporán
La Romana, RD

El ministro de Relaciones Exteriores Roberto Álvarez, cree que el foro empresarial previo a la IX Cumbre de Las Américas podría tener mayores resultados e importancia que la propia cumbre.

Catorce provincias en alerta por lluvias

Redacción 
Santo Domingo, RD

El Centro de Emergen­cias (COE) declaró once provincias en alerta ver­de y tres en amarilla de­bido a un sistema frontal ubicado en la parte norte del país.

Rechazan Hospital Padre Billini sea entregado a un patronato

Yariel Ferreras
Santo Domingo, RD

La Unión de Juntas de Vecinos de Ciudad Colonial se congregó hoy frente al Hospital Padre Billini, el cual se encuentra en remodelación, en rechazo a que el centro de salud sea entregado a un Patronato, como se planea.

Caso 13 a juicio preliminar el 18 de abril

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

Será el 18 de abril cuando el Tercer Juzgado de la Ins­trucción del Distrito Nacio­nal dará apertura al conoci­miento del juicio preliminar en contra de 11 imputados en el caso de alegada co­rrupción develado por la Operación 13, y contra quie­nes el Ministerio Público ha pedido sean enviados a jui­cio de fondo.

Conep dice hay que buscar "equilibrio" con proyecto de ley busca eliminar aranceles a productos canasta básica

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, indicó que se debe buscar un equilibrio con el proyecto de ley sometido por el Poder Ejecutivo, con el que busca eliminar los aranceles a algunos de los productos de la canasta básica que son importados, para que este no afecte a los productores locales.

Positividad Covid está por debajo del uno por ciento

Santo Domingo, RD

Pese a que durante dos años el Gran Santo Domingo fue la provincia con ma­yor carga hospitalaria a causa del Covid-19, en la actualidad solamen­te mantiene 20 pacien­tes hospitalizados, de los cuales 16 están en cen­tros privados y cuatro en hospitales de la red pú­blica.

País llevaría a AstraZeneca a arbitraje por retraso en entrega de dosis

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

 Abina­der expresó ayer que solo aceptaría las vacunas re­trasadas de la farmacéu­tica AstraZeneca cuando el país las necesite, de lo contrario, procedería a un arbitraje internacional.

Convierten velatorios en "rumbas" en el Cibao

Ricardo Santana
Santiago, RD

En barrios y campos de la provincia Santiago y otras del Cibao, los velatorios se convierten en fiestas patronales y más cuando al difunto o difunta hay que velarlo de un día para otro.

¿A qué se expone el Gobierno cuando decide ir a arbitraje internacional?

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD.

El arbitraje es un mecanismo legal que se utiliza para resolver conflictos o controversias mercantiles en las que las partes no logran ponerse de acuerdo a la hora del cumplimiento de un contrato.

Hospital Gautier entre múltiples precariedades y limitaciones

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

 El hospital Salvador B. Gau­tier, centro que durante dé­cadas fue un “buque in­signia” para el sistema de salud dominicano, desde hace años sobrevive en me­dio de precariedades y limitaciones, que le mantienen sumido en crisis y provoca quejas de pacientes.

Garantes y altos depósitos son retrancas para los alquileres

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

La cantidad de depósi­tos y comisiones a entre­gar, el precio, el tiempo de duración, los datos de un garante o fiador y las ca­racterísticas del inmueble figuran entre las principa­les informaciones que de­be contener un contrato de alquiler, además de la identidad del propietario y el arrendatario.

lunes, 28 de marzo de 2022

Abinader promete "no dejar fuera" a los demás choferes de la ruta Charles de Gaulle

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

A pesar de la inconformidad que impera entre los dirigentes choferiles de Santo Domingo Este, el presidente de la República Luis Abinader, aseguró que no dejará fuera a los demás choferes en el acto de inauguración del nuevo Corredor de la Charles de Gaulle.

¿Sabe qué es la alopecia, la enfermedad que tiene la esposa de Will Smith?

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD

¿Sabe usted qué es la alopecia?, enfermedad que sufre la actriz Jada Pinkett Smith,  con la que bromeó el comediante Chris Rock y provocó la reacción violenta del actor Will Smith, golpeandolo en la cara  en plena premiación de los Oscar. 

Procuradora plantea independizar el Inacif y crear el Ministerio de Justicia

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

La procuradora general de la República, Miriam German Brito, planteó hoy que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), se convierta en un órgano técnico independiente del Ministerio Público y al servicio del sistema de justicia.

Biden asegura que no "retira" sus afirmaciones sobre Putin: "no me voy a disculpar"

EP
Madrid, España

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha afirmado este lunes que no "retira" sus declaraciones del sábado en las que dijo que el presidente ruso, Vladimir Putin, "no puede seguir en el poder". "No me voy a disculpar", ha asegurado.

Abinader dice que acuerdo entre la ADP y el Minerd no especifica el monto del aumento salarial

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

El presidente de la República, Luis Abinader, consideró que la disputa entre la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el Ministerio de Educación (Minerd) se debe a que no han especificado el monto del aumento salarial.

COE aumenta a 11 las provincias en alerta verde y 3 en amarilla

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El Centro de Emergencias (COE) declaró once provincias en alerta verde y tres en amarilla debido a un sistema frontal ubicado en la parte norte del país.

Gobierno de Estados Unidos prevé subir impuestos a los más ricos

AFP
Washington, Estados Unidos

El presidente Joe Biden quiere gastar más el próximo año en la "lucha contra la agresión rusa" en Ucrania y contra el crimen en Estados Unidos, según su proyecto presupuestario publicado este lunes, que también propone subir los impuestos a los más ricos.

Miriam Germán: La designación y destitución del procurador no debe depender de la voluntad de quien le nombra

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, considera que la permanencia en la dirección de una institución tan delicada no debería depender de la voluntad de quien le nombra y puede removerle a discreción. 

Invasores de tierras afectan propietarios en la zona del Cibao

Ricardo Santana
Santiago, RD

Las invasiones de solares es otro mal que afecta a muchos propietarios de esos bienes raíces en Santiago y otras partes del Cibao.

Abinader lanza jornada de inclusión “Primero Tú”

La Vega, RD

Dentro de la agenda ago­tada este domingo por el presidente Luis Abinader en esta provincia fue ini­ciada Jornada de Inclu­sión Social “Primero Tú”, en el sector María Auxilia­dora de La Vega.

Urgen atender enfermedades descuidadas en la pandemia

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

La salud reproductiva y materno infantil, la vacunación, la salud mental y alteraciones neurológicas, así como las enfermedades infecciosas, las transmisibles y no transmisibles, son las condiciones de salud que fueron más desatendidas a causa del Covid-19, en los países, entre ellos República Dominicana.

Grupo de EEUU ayuda con entrega de medicamentos en Ucrania

AP
Washington, Estados Unidos

Miles de pacientes en Ucrania están recibiendo medicamentos vitales para tratar el VIH y la adicción a los opiáceos a través de un grupo financiado por Estados Unidos que sigue operando a pesar de la invasión rusa.

Incautan 461 paquetes de cocaína y detienen a dos involucrados en Boca Chica

Santo Domingo, RD

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) se incautaron de otros 461 paquetes de cocaína, en un operativo de interdicción marítimo-aéreo, desplegado en las costas del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo.

Trabajadores de supermercados en California irán a huelga

AP
Los Angeles, Estados Unidos,

Miles de trabajadores de supermercados del centro y sur de California votaron a favor de convocar una huelga mientras las negociaciones contractuales se reanudan esta semana.


Noticias54

                             

Noticias