noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 14 de julio del 2025 . Faltan 170 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1812. Nace en la comunidad de Cabral, Barahona, el niño Buenaventura Báez Méndez, quien gobernó de manera dictatorial en cinco ocasiones, hijo de Pablo Altagracia Báez, rico comerciante y y de Teresa de Jesús Méndez, esclava que compró, con quien procreó siete hijos. 1843. El general haitiano Charles Riviére-Herard inicia la persecución de los patriotas dominicanos, por lo que Juan Pablo Duarte y Alejandro Pina se mudan de asilo y van a casa de Manuel Hernández. 1844. El presidente Pedro Santana dispone el apresamiento de Duarte, quien se dejó apresar rehusando apelar al ejército del Norte para evitar una guerra civil que pudiera ser aprovechada por el enemigo haitiano. 1867. El Presidente haitiano general Silvain Solnave, designa una comisión para que viaje a Santo Domingo con el propósito de continuar las negociaciones de paz, amistad y comercio entre ambos pueblos. 1921. El presidente de la Comisión Nacionalista, doctor Francisco Henríquez y Carvajal, presenta al Departamento de Estado de Estados Unidos un "Memorando contra el Plan Harding, rechazando el interés de Washington en redactar unilateralmente el plan adoptado como condición para desocupar el país. 1962. Encuentran RD$34,871 en una celda de la Fortaleza Ozama donde se encontraba detenido el ex-general –acusado de miles de asesinatos durante la tiranía trujillista- José María Alcántara. 1962. La comunidad de Higuey mantiene su decisión de continuar la huelga hasta tanto del Consejo de Estado no decida derogar la ley que suspende la fecha de inauguración de la provincia La Altagracia. 1989. Es publicado en Santo Domingo la obra "El PLD, Un partido nuevo en América", escrito por el fundador y líder de esa organización, profesor Juan Bosch. 1995. El lanzador dominicano de los Dodgers de los Angeles, Ramón Martínez lanza un juego sin hits ni carreras contra los Marlins de Florida, ingresando en el grupo exclusivo de Pichers criollos que han pasado por las Grandes Ligas. 1999. El presidente Leonel Fernández dispone mediante decreto la prohibición de extracción de material de construcción y la descarga de residuos líquidos en los ríos. 2002. Muere a la edad de 96 años el varias veces presidente y líder del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Joaquín Antonio Balaguer Ricardo. 2005. La película "Andrea", el primer film criollo de suspenso y misterio, basado en una historia real y filmada en el Norte de la República Dominicana, gana con honores el Public Choise Award, en Miami. 2008. El jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, ordena el arresto del general Juan Tomás Taveras Rodríguez, por publicar un artículo de opinión en el que critica el rol de la institución y su participación en el Programa de Seguridad Ciudadana. 2015. La Cámara de Diputados convierte en ley el proyecto que transforma el Banco Nacional de la Vivienda (BNV) en Banco Nacional de las Exportaciones (Bandex). 2019. El vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, expresa en una nota de voz, que el expresidente de la República y del PLD, Leonel Fernández, es un "chantajista" e "insolente", que amenaza con dividir a esa organización política. 2020. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) mediante la Resolución 66-2020, declara oficialmente aLuis Abinader y Raquel Peña como presidente y vicepresidenta electos de la Republica Dominicana, respectivamente, tras haber obtenido el 52.52% de los votos (2,154,866). - El Consejero de la Instrucción Preparatoria del Poder Judicial, Fernando Fernández, declara la extinción de la acción disciplinaria por caducidad, a favor de a los magistrados Aleyda Jiménez, Willys de Jesús y FátimaVeloz, contra quienes se solicitaba apertura a juicio por la fuga de Alejandro Castillo (Quirinito), condenado a 30 años de prisión por sicariato. 2021. El Poder Ejecutivo promulga la Ley 122-21, mediante la cual se transforma el Banco Nacional de las Exportaciones en el Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), colocándolo como el primer Banco formal de desarrollo de la República Dominicana. 2024. El joven Stalin Silvestre Corporán se entrega a las autoridades, tras ser acusado por las autoridades, de amenazar a través de un vídeo, con "darle en la cabeza al presidente Luis Abinader", alegando que realizó la intimidación "para buscar sonido", citando como ejemplo el ataque armado contra el expresidente estadounidense y candidato republicano a la presidencia, Donald Trump. Internacionales: 1789. Los ciudadanos de París toman la prisión de la Bastilla, que representaba todas las iniquidades, atropellos e injusticias del absolutismo, liberando los presos políticos allí encarcelados. 1880. El gobierno francés declara el 14 de julio como fiesta nacional y la Marsellesa como himno. 1889. Se establece la Segunda Internacional Socialista. 1816. Muere el general venezolano Francisco de Miranda, considerado precursor de la emancipación americana del Imperio español y creador de la idea de Colombia como nación. 1902. El hacendado cusqueño Agustín Lizárraga descubre Machu Picchu -la llamada "ciudad perdida de los Incas"- en un viaje que realizó a la zona selvática del departamento sureño del Cuzco. 1911. Llega al Polo Sur, el explorador noruego Roald Amundsen, conocido por dirigir la primera expedición en llegar a ese lugar. 1933. El partido Nacional Socialista es declarado el único legal en Alemania. 1958. Un grupo de oficiales del ejercicio iraquí da un golpe de Estado contra la monarquía. 1960. En Ciudad de Guatemala, un incendio destruye casi totalmente un hospital psiquiá­trico, provocando 225 muertos. 1961. El papa Juan XXIII hace pública la Encíclica social Mater et Magistra, que lleva fecha del 15 de mayo. 1969. Un pelotón del ejército hondureño ametralla la guarnición fronteriza salvadoreña de "El Poy" en Chalatenago, lo que es respondido con un ataque contra suelo de Honduras y su aviación bombardeada en el aeropuerto de Toncontin en Tegucigalpa. 1977. En EEUU: se produce un gran apagón en Nueva York que causa el caos en la ciudad. 1986. El estallido de un carro-bomba produce la muerte de 12 guardias civiles española, en la Plaza de la República Argentina de Madrid. 1999. Muere el creador de la cadena de hamburgueserías McDonald, Richard McDonald. 2005. Un informe del instituto Diálogo Interamericano afirma que la inestabilidad política amenaza las normas democráticas en varias naciones latinoamericanas, donde países como Venezuela y Haití apenas pueden ser considerados democracias. 2009. Más de 300 automóviles son incendiados en Francia al comienzo del Día de la Bastilla, en un nuevo episodio de violencia callejera que muestra la volatilidad en los suburbios de París y otras ciudades. - El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, llama desde Guatemala al pueblo hondureño a la insurrección para forzar la salida del poder de los golpistas. 2014. El banco Citigroup anuncia un acuerdo con el Departamento de Justicia para pagar 7.000 millones de dólares por la venta de hipotecas de alto riesgo durante los años previos al estallido de la burbuja financiera de 2008. 2015. La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, anuncia la conclusión de las negociaciones y el alcance del acuerdo nuclear para asegurar que Irán no fabrique armas nucleares. - El mundo alcanza su sexto Objetivo del Milenio: haber detenido y reducido la propagación de la enfermedad del sida, se fijándose la meta de erradicar el virus en 2030. 2018. El primer ministro de Haití, Jack Guy Lafontant, presenta su renuncia al cargo, en medio de críticas por el manejo de su intento fallido de incrementar drásticamente los precios de los combustibles, lo que generó una ola de violentos disturbios. - Un gran jurado federal de Estados Unidos imputa a 12 agentes de inteligencia rusos por "hackear" la campaña de la candidata demócrata y rival de Donald Trump, Hillary Clinton, en las elecciones de 2016, así como al Comité Nacional Demócrata. 2019. El presidente Donald Trump involucra el tema racial en sus críticas a los demócratas liberales, al afirmar que cuatro legisladoras de raza negra deberían regresar a las naciones "estropeadas e infestadas de delincuencia" de donde vinieron, ignorando el hecho de que todas son estadounidenses y tres nacieron en el país. - La Asamblea Nacional de Cuba aprueba una nueva Ley Electoral que mantiene el proceso de elección directa de los diputados, reduce la composición del Parlamento y el Consejo de Estado, poco más de tres meses después de la proclamación de la nueva Constitución. 2020. Un estudio del Kaiser Permanente Washington Research Institute publicado en el New England Journal of Medicine, en Estados Unidos se reportaron resultados positivos en las aplicaciones de la primera vacuna contra el coronavirus probada en ese país. 2021. La organización opositora cubana Prisoners Defenders informa haber presentado una denuncia en la ONU, la que incluye una lista "parcial" de 162 "potenciales desapariciones forzosas", en el marco de las movilizaciones registradas en Cuba durante los últimos días. - Imágenes correspondientes al cadáver del presidente haitiano Jovenel Moïse, tras practicarle la autopsia, revelan nuevos detalles que dan cuentas de la saña de los asesinos y del nivel de violencia con el que fue atacado en su residencia por un comando el pasado 7 de julio. 2022. En Honduras, cuatro jóvenes son asesinados a tiros por presuntos sicarios al salir de una discoteca, los que fueron identificados como Zelaya Rivera, Norlan Enrique Rivera Rodríguez, Salomón Vázquez y Said Lobo Bonilla, de 23 años, este último hijo del expresidente Porfirio Lobo. - La familia Trump informa el fallecimiento a la edad de 73 años, en su residencia de Nueva York, de la ex modelo Ivana Trump, primera esposa del expresidente Donald Trump y madre de tres de sus hijos, de la que se divorció en 1992. 2023. En Argentina, durante una jornada histórica, la policía utiliza las pistolas taser luego de diversos conflictos políticos.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

lunes, 9 de julio de 2018

Torneo Panamericano de Voleibol sufre detención por goteras

El partido entre los sextetos de Brasil y Colombia, tercero de seis que este lunes deben celebrarse en el segundo día de la XVII Copa Panamericana de Voleibol, se encuentra demorado por lluvia.

Unos 12,000 hogares en Puerto Rico no tienen energía eléctrica por efectos de remanentes de Beryl

Un total de 12,858 hogares se mantenían sin energía eléctrica debido a los efectos de la fuerte onda tropical, remanentes de Beryl, según informó el portavoz de prensa de la corporación pública, Carlos Monroig, al periódico El Nuevo Día.

Beryl continúa en el canal de la Mona; lluvias empiezan a sentirse en el Cibao

A medida que la activa onda tropical Beryl avanza hacia el territorio dominicano, los campos nubosos y las lluvias empiezan a sentirse en la zona del Cibao y la Cordillera Central.

Científicos dan un paso alentador hacia una vacuna del VIH

Los investigadores anunciaron el sábado haber probado una vacuna experimental contra el VIH, que provocó una reacción inmunitaria entre humanos y protegió a unos monos de la infección, una noticia considerada alentadora.

NUEVA JERSEY: Un padre muere con sus cuatro hijas en accidente

NUEVA JERSEY.- Un padre que murió junto con sus cuatro hijas en un accidente vial en Delaware era un inmigrante de las Filipinas y un veterano de la Marina que se había mudado a Nueva Jersey para criar a su familia.

American Airlines retoma vuelos a Haití tras protestas violentas

Miami.- La aerolínea estadounidense American Airlines retomó hoy varios vuelos que canceló a Haití como consecuencia de las violentas protestas que se viven por tercer día consecutivo, mientras que las compañías Spirit Airlines y Jet Blue mantienen el cierre de sus rutas en el país caribeño.

Remanentes de Beryl provocan lluvias, tronadas y fuertes vientos en Puerto Rico

SANTO DOMINGO. La isla de Puerto Rico, que todavía no se repone del huracán María, sufre este lunes importantes lluvias en el norte y fuertes tronadas y vientos que alcanzan las 80 kilómetros por hora en las islas municipio Vieques, Culebra y el este, en donde el Servicio Nacional de Meteorología ha advertido que pueden producirse inundaciones.

Organizaciones de Moca inician paro de 48 horas

MOCA, ESpaillat. Las principales actividades del comercio y el transporte fueron paralizadas desde las primeras horas de este lunes aquí, atendiendo un llamado a paro por 48 horas que hizo un grupo de organizaciones populares, reclamando al Gobierno Central varias obras.

Puerto Príncipe, entre el caos y un tímido retorno a la normalidad

La capital haitiana osciló este domingo entre escenas de violencia y signos de retorno a la normalidad, tras dos días de protestas violentas provocadas por el anuncio del alza de los precios de los carburantes, una medida que luego fue suspendida por el gobierno.

Le Pen denuncia un golpe de Estado por la confiscación de fondos a su partido

 FRANCIA ,.   La líder de la ultraderecha francesa, Marine Le Pen, denunció que su partido es víctima de un "golpe de Estado" por la decisión judicial de confiscar buena parte de su subvención pública por un proceso de financiación ilegal en el que se ha sabido que hay dos nuevos inculpados entre sus miembros.

Calidad nutricional de la carne roja

El consumo de carne tuvo, según la ciencia, un papel de primer orden en el desarrollo y la evolución del cerebro del ser humano.Todavía hoy este alimento constituye una de las más importantes fuentes de proteína para el hombre y la mujer.

Embrollo judicial por libertad de Lula

El expresidente Lula da Silva deberá permanecer preso, cumpliendo su pena de 12 años y un mes de prisión por corrupción, tras un embrollo judicial con una serie de órdenes y contraórdenes para su liberación que sumieron a Brasil ayer domingo en una verdadera confusión.

Realizan operativo contra máquinas tragamonedas

La Procuraduría General de la República (PGR) informó ayer que realizó miles de operativos simultáneos en el Distrito Nacional y las 31 provincias del país contra las máquinas tragamonedas, con intervenciones de los fiscales de esas jurisdicciones.

R.Dominicana refuerza seguridad frontera; cierra los pasos aduaneros

Santo Domingo, 9 jul.- El Gobierno dominicano garantizó a seguridad de su embajada en Puerto Príncipe y de la zona fronteriza con Haití, donde se ha recrudecido la violencia callejera desatada hace tres días cuando sus autoridades anunciaron un aumento en el precio de los carburantes que revocaron este sábado.

Aguaceros con tormentas eléctricas al final de la tarde por remanentes de Beryl


República Dominicana.- La Onamet informó este lunes que tendremos algunos desarrollos nubosos en las regiones noreste y sureste del país por efectos de la vaguada en altura, mientras que al final de la tarde comenzarán a incidir los campos nubosos asociados a los remanentes de Beryl, por lo que se pronostican aguaceros con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional.  

Policías y militares detuvieron a 4 mil 959 personas en operativos

SANTO DOMINGO (EFE).- Al menos 4 mil 959 personas fueron detenidas y 36 armas de fuego ocupadas durante operativos realizados por la Policía y miembros de las Fuerzas Armadas en las últimas 96 horas para enfrentar y detener la delincuencia.

Denuncian atracos en Casa de Campo

LA ROMANA, República Dominicana-  Individuos encapuchados y armados asaltaron a un grupo de jóvenes que estaban en una villa de Casa de Campo en horas la madrugada y les despojaron de prendas y dinero en efectivo, según reportan medios de prensa de Santo Domingo.

RD toma medidas de seguridad en la frontera ante disturbios en Haití

SANTO DOMINGO. El ministro de Defensa de la República Dominicana teniente general Rubén Paulino Sem informó que la embajada del país en Haití no corre ningún peligro “nuestros soldados están custodiando nuestra embajada, el embajador está allá, nuestro personal consular también está allá, no tenemos ningún riesgo en nuestra embajada, ustedes saben los desórdenes y atracos y todos los incidentes que ocurrieron desde el viernes en la noche”.

Hazim Frappier es el nuevo presidente de facción PRSC

SANTO DOMINGO. La Asamblea Nacional Ordinaria del Partido Reformistas Social Cristiano celebrada ayer escogió a José Hazim Frappier como nuevo presidente de una de las facciones de esa organización política que sigue dividida internamente.

Noticias54

                             

Noticias