.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com :Hoy es lunes 24 de noviembre del 2025 . Faltan 37 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1869. Es fusilado por tropas del Presidente Buenaventura Báez el luchador contra la anexión a España Julián Belisario Curiel. 1881. Es promulgada la Constitución reformada por el Congreso de Plenipotenciarios, que elimina la exigencia de que para aspirara a la presidente era necesario ser dominicano de nacimiento y origen. 1900. El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil. 1903. Un movimiento armado liderado por Carlos Morales Languasco, derroca al presidente Alejandro Woss y Gíl, tomando posesión inmediata y convocando a elecciones, las cuales ganó con el apoyo de los seguidores de Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes. 1911. Mediante el decreto 4963, el presidente Ramón Cáceres, regula el establecimiento de líneas telefónicas urbanas para "todo el que lo desee", previa autorización de la Secretaria de Estado de Fomento y Comunicaciones, sujetándose a algunas condiciones. 1916. Continúan los desembarcos de tropas militares norteamericanas, sin el anuncio formal de intervención al Presidente de la República, Francisco Henríquez y Carvajal. 1933. El joven escritor vegano, Juan Bosch Gaviño, publica Camino Real, su primer libro de cuentos. 1936. El ex-militar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, cuyo cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago. 1962. El Presidente Rafael F. Bonnelly, abre el Congreso Sindicalista del Frente Unido Pro Sindicatos Autónomos (FOUPSA), primera organización sindical de carácter nacional de la nueva etapa en la vida dominicana. 1994. El Congreso Nacional declara al ex presidente profesor Juan Bosch, Maestro de la Política y Gloria Nacional. 2018. Fallece a la edad de 89 años, el historiador Emilio Cordero Michel, quien fue presidente de la Academia Dominicana de la Historia. 2020. Fallece a la edad de 71 años, el maestro de la Medicina dominicana, Dionisio Soldevila, quien obtuvo fama mundial por sus descubrimientos en la medicina muscular, por lo que la comunidad científica bautizó con su nombre dos de los tejidos objetos de sus estudios. 2021. La República Dominicana anuncia que se prepara para lanzar al espacio su primer satélite, el cual contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada. 2022. El Senado de la República aprueba una resolución que reconoce a la República Popular China por sus "aportes y solidaridad" brindadas al país durante la pandemia, con la "donación y gestión de vacunas contra el Covid-19". Internacionales: 851. Se inician las persecuciones de cristianos en Al Andalus, bajo el reinado de Abderramán II. 1642. El navegante holandés Abel Tasman avista por primera vez la isla de Tasmania, la que bautizó con el nombre de Anthony van Diemenslandt, en honor de su gobernador general. 1713. Nace Fray Junípero Serra, evangelizador y misionero franciscano español. 1909. Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque. 1948. Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos. 1969. La nave espacial Apolo 12 regresa a la Tierra. 1976. En Turquía, un terremoto causa la muerte a unas 6,000 personas 1998. En Argentina es detenido el almirante Emilio Eduardo Massera, pro la apropiación de niños durante la dictadura militar. 2005. El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, considera que el modelo de gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, es un peligro para Latinoamérica por atentar contra la libertad y la democracia. -El Papa Benedicto XVI pide fomentar el diálogo entre las culturas, como instrumento para alcanzar el desarrollo económico y liberar a la humanidad del hambre. 2014. En Honduras el candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, gana las elecciones generales. 2016. Más de 80.000 personas son evacuadas de la comunidad Haifa (norte de Israel) por un incendio que amenazaba a una decena de barrios de la ciudad, enmarcada en una cadena de fuegos en el país, la cual investigan los servicios secretos ante las sospechas de que se trate de una ola de ataques palestinos. 2019. La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, firma una ley de convocatoria a nuevas elecciones que en principio fueron fijadas para el 3 de mayo, pero pospuestas por diversas razones, desde que el país no estaba preparado hasta el avance de la pandemia. 2020. La República Popular China reafirma su disposición a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuando la negociación con el organismo sanitario para que un grupo de expertos viaje próximamente al país asiático a investigar sobre el origen del coronavirus. 2021. La enfermera afroamericana Niviane Petit Phelps, de 39 años y madre de tres hijos, es condenada a un año y un día de prisión por el juez José E. Martínez, tras ser aacusada de difundir a través de varios videos, amenazas de muerte contra la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris. 2022. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), advierte que el 32,1% de la población total de América Latina, equivalente a 201 millones de personas, vive en situación de pobreza, de los cuales 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema. - La periodista estadounidense Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpone una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York, tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito. 2024. Los candidatos del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse,, se convierten en los futuros gobernantes de Uruguay, tras vencer al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90,000 votos, con el 98.65 % de los circuitos electorales escrutados (1,179,454 votos), según datos de la Corte Electoral. - El jefe de las bandas armadas en Haití "la G-9 y Familia", Jimmy Cherisier (Barbecue), asegura que su país necesita liberarse de la presión internacional ejercida por Estados Unidos, Canadá y Francia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 29 de diciembre de 2015

Jordan le rinde un tributo a Kobe; lo considera su “hermano pequeño”

CHARLOTTE, Carolina del Norte. Al igual que muchos equipos han hecho en las canchas que Kobe Bryant está de visita por última vez antes de retirarse, el equipo Charlotte Hornets emitió un video tributo al icono de Los Angeles Lakers antes del partido de este lunes.

De cómo Pablito “Barriga” traspasó su talento a su nieto Jaden

SANTO DOMINGO. Aún no se sabe si seguirá así. Pero el niño ha demostrado un talento inédito en él. Jaden, de 6 años,

Defensora del Pueblo pide precaución en el uso de los fuegos artificiales

SANTO DOMINGO. La defensora del Pueblo, Zoila Martínez Guante, realizó un llamado de atención a la ciudadanía para que se abstengan de utilizar fuegos artificiales y realizar disparos al aire durante las festividades de año nuevo. 

Procuraduría Antilavados se incauta de tres yipetas de lujo de El Chino

SANTO DOMINGO. Cinco operativos se llevan a cabo paulatinamente en diferentes sectores del Gran Santo Domingo en busca de bienes de Pascual Cordero Martínez (El Chino), a quien se le dictó ayer, como medida de coerción, tres meses prisión por supuestamente asesinar a seis personas, traficar con drogas y lavado de activos.

Matan raso en presunto atraco en Los Alcarrizos con participación de otro agente policial

SANTO DOMINGO. Un raso de la Policía fue asesinado anoche en un atraco y una joven que lo acompañaba resultó herida, por cuyo crimen la institución tiene bajo custodia a dos de tres hombres, entre ellos un agente de esa institución.

Refidomsa aclara el costo de reparaciones en planta

SANTO DOMINGO. La Refinería Dominicana de Petróleo PDV (Refidomsa) afirmó que la inversión para la readecuación de su planta de procesamiento alcanzó US$28.1 millones, tres millones más de lo presupuestado para estos fines, debido a “fallas potenciales y no previsibles” durante el proceso de trabajos en las instalaciones.

Seúl y Tokio se reconcilian con un histórico acuerdo sobre esclavas sexuales

SEÚL. Corea del Sur y Japón alcanzaron hoy un histórico acuerdo para zanjar la disputa de las esclavas sexuales coreanas reclutadas por el Ejército nipón en la II Guerra Mundial, un avance decisivo para reparar los lazos entre las dos democracias del nordeste de Asia.

La música de Michel Camilo a Broadway

SANTO DOMINGO. Michel Camilo cierra un año de grandes cosechas en la escena mundial.

Centroamérica acuerda dar paso a migrantes cubanos varados

SAN JOSE. Funcionarios centroamericanos acordaron permitir el paso a los migrantes cubanos varados en Costa Rica y se espera que la primera semana de enero se realice un primer traslado “piloto”, informaron el lunes autoridades costarricenses y guatemaltecas.

Vaguada provocará lluvias débiles sobre el país

SANTO DOMINGO. La oficina Nacional de Meteorología Onamet, pronostica para este martes una vaguada con sistema de alta presión esperándose pocas precipitaciones significativas sobre el país,

OMSA dona guaguas a estudiantes de Infotep

SANTO DOMINGO. La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) donó ayer dos autobuses de 40 pasajeros cada uno al Instituto Nacional de Formación Profesional (Infotep) para ser utilizados en el transporte de estudiantes de ese centro de estudios.

69 periodistas murieron ejerciendo su labor en 2015

NUEVA YORK. Sesenta y nueve periodistas fallecieron en todo el mundo mientras ejercían su labor en 2015. De ellos, 28 fueron asesinados por grupos insurgentes islamistas, incluyendo Al Qaeda y la milicia radical Estado Islámico, según el Comité para la Protección de los Periodistas.

El mundo perdió en 2015 a personalidades destacadas en todos los ámbitos

Tal fue el caso de Richard “Dick” Walters, un líder en la campaña para que Vermont aprobara una ley de ayuda a quienes desean morir. Walters, enfermo de cáncer de pulmón, utilizó la ley para poner fin a su propia vida a los 90 años, y fue una de las personalidades destacadas que murieron durante 2015.

En 2016 la reforma tributaria del 2012 dará su último coletazo con el ITBIS

SD. El 2016 inicia con una noticia buena y otra mala en materia tributaria para los asalariados medios y para los consumidores en general.

Medina supervisa trabajos del Metro

SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina realizó ayer una visita sorpresa para supervisar los avances de los trabajos de construcción de la extensión de la Línea 2 del Metro de Santo Domingo, denominada por el Gobierno Línea 2B.

Chocolate “resistente al calor” ayuda a industria chocolatera en expansión global

El reto de producir un chocolate “resistente al calor” con el mismo sabor del chocolate normal ha sido un gran obstáculo para los chocolateros de la industria de “Willy Wonka”.

La vigilancia es casi nula en el Mirador Sur en las noches

SANTO DOMINGO. La escasa vigilancia policial en horas de la noche es la principal causa de la ocurrencia de hechos delictivos en esa zona, según relatan personas que frecuentan el lugar.

Onamet pronostica lluvias débiles en algunas provincias del país

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este martes que aunque persiste la incidencia del sistema de alta presión localizado en el Océano Atlántico Norte limitando las precipitaciones significativas, el viento de componente este estará arrastrando humedad hacia el territorio  dominicano y por consiguiente traerá lluvias débiles a varias provincias del país.

El Gobierno hizo contrataciones y compras en 2015 por $87 mil MM

El Gobierno dominicano concluirá el año 2015 con el pago de compras y contrataciones de mercancías y servicios por un monto superior a  RD$87 mil millones, una vez terminados los procesos del mes en curso, ascendentes a RD$45,890,527,683.42.

Emergencias atendidas por el 911 aumentaron en asueto de Navidad

Los casos de emergencias atendidos por el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 registraron un gran incremento durante el asueto de la Navidad, según informó este lunes el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.

Ratifican medida de coerción a presidente de Unatrafin

Los jueces de la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación ratificaron este lunes la medida de coerción al presidente de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin), Arsenio Quevedo, acusado de sicariato.

Ébola, VIH y abuso de opiáceos, temas de salud prioritarios de EEUU para 2016

Atlanta (EE.UU.).- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos señalaron este martes que en 2016 persistirán en su lucha contra el ébola, lo mismo que contra el VIH, el tabaquismo y el abuso de antibióticos y medicamentos opiáceos de prescripción.

Hallan en España casi 100 kilos de cocaína procedentes de la RD

Valencia (España).- La Guardia Civil y la Policía españolas interceptaron casi 100 kilos de cocaína en el puerto de Valencia (este), ocultos en cuatro contenedores procedentes de la República Dominicana y detuvieron a seis personas.

Interpol busca “como aguja” a 11 dominicanos en todo el mundo

SANTO DOMINGO. La Policía Internacional (OCN-Interpol), busca bajo la etiqueta de “Alerta Roja” a 374 presuntos delincuentes por todo del mundo, de esta cantidad, once son dominicanos que están acusados presuntamente de cometer delitos de estafa, homicidios y secuestros, y luego escaparon de la justicia dominicana, y se presume huyeron a otro país.

Altagracia Pérez: Mutilada por la violencia de su expareja

Tomó el machete para cortarle la cabeza pero ella colocó el brazo. El filo de la navaja traspasó la extremidad derecha y alcanzó a hacer una grieta en la nuca de la mujer. El hombre continuó lanzando machetazos: con uno hirió la parte externa de la mandíbula de su víctima y con otro le cercenó cuatro dedos de la otra mano.

Más de 12 millones de pasajeros utilizaron aeropuertos dominicanos en 2015

SANTO DOMINGO. Un total de 12,342,081 personas viajaron por los aeropuertos dominicanos en el año 2015, lo que representa un aumento de 4.02% entre enero y diciembre, superando los 94,296 en el mismo período del año 2014.

Noticias54

                             

Noticias