.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com :Hoy es lunes 24 de noviembre del 2025 . Faltan 37 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1869. Es fusilado por tropas del Presidente Buenaventura Báez el luchador contra la anexión a España Julián Belisario Curiel. 1881. Es promulgada la Constitución reformada por el Congreso de Plenipotenciarios, que elimina la exigencia de que para aspirara a la presidente era necesario ser dominicano de nacimiento y origen. 1900. El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil. 1903. Un movimiento armado liderado por Carlos Morales Languasco, derroca al presidente Alejandro Woss y Gíl, tomando posesión inmediata y convocando a elecciones, las cuales ganó con el apoyo de los seguidores de Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes. 1911. Mediante el decreto 4963, el presidente Ramón Cáceres, regula el establecimiento de líneas telefónicas urbanas para "todo el que lo desee", previa autorización de la Secretaria de Estado de Fomento y Comunicaciones, sujetándose a algunas condiciones. 1916. Continúan los desembarcos de tropas militares norteamericanas, sin el anuncio formal de intervención al Presidente de la República, Francisco Henríquez y Carvajal. 1933. El joven escritor vegano, Juan Bosch Gaviño, publica Camino Real, su primer libro de cuentos. 1936. El ex-militar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, cuyo cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago. 1962. El Presidente Rafael F. Bonnelly, abre el Congreso Sindicalista del Frente Unido Pro Sindicatos Autónomos (FOUPSA), primera organización sindical de carácter nacional de la nueva etapa en la vida dominicana. 1994. El Congreso Nacional declara al ex presidente profesor Juan Bosch, Maestro de la Política y Gloria Nacional. 2018. Fallece a la edad de 89 años, el historiador Emilio Cordero Michel, quien fue presidente de la Academia Dominicana de la Historia. 2020. Fallece a la edad de 71 años, el maestro de la Medicina dominicana, Dionisio Soldevila, quien obtuvo fama mundial por sus descubrimientos en la medicina muscular, por lo que la comunidad científica bautizó con su nombre dos de los tejidos objetos de sus estudios. 2021. La República Dominicana anuncia que se prepara para lanzar al espacio su primer satélite, el cual contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada. 2022. El Senado de la República aprueba una resolución que reconoce a la República Popular China por sus "aportes y solidaridad" brindadas al país durante la pandemia, con la "donación y gestión de vacunas contra el Covid-19". Internacionales: 851. Se inician las persecuciones de cristianos en Al Andalus, bajo el reinado de Abderramán II. 1642. El navegante holandés Abel Tasman avista por primera vez la isla de Tasmania, la que bautizó con el nombre de Anthony van Diemenslandt, en honor de su gobernador general. 1713. Nace Fray Junípero Serra, evangelizador y misionero franciscano español. 1909. Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque. 1948. Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos. 1969. La nave espacial Apolo 12 regresa a la Tierra. 1976. En Turquía, un terremoto causa la muerte a unas 6,000 personas 1998. En Argentina es detenido el almirante Emilio Eduardo Massera, pro la apropiación de niños durante la dictadura militar. 2005. El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, considera que el modelo de gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, es un peligro para Latinoamérica por atentar contra la libertad y la democracia. -El Papa Benedicto XVI pide fomentar el diálogo entre las culturas, como instrumento para alcanzar el desarrollo económico y liberar a la humanidad del hambre. 2014. En Honduras el candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, gana las elecciones generales. 2016. Más de 80.000 personas son evacuadas de la comunidad Haifa (norte de Israel) por un incendio que amenazaba a una decena de barrios de la ciudad, enmarcada en una cadena de fuegos en el país, la cual investigan los servicios secretos ante las sospechas de que se trate de una ola de ataques palestinos. 2019. La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, firma una ley de convocatoria a nuevas elecciones que en principio fueron fijadas para el 3 de mayo, pero pospuestas por diversas razones, desde que el país no estaba preparado hasta el avance de la pandemia. 2020. La República Popular China reafirma su disposición a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuando la negociación con el organismo sanitario para que un grupo de expertos viaje próximamente al país asiático a investigar sobre el origen del coronavirus. 2021. La enfermera afroamericana Niviane Petit Phelps, de 39 años y madre de tres hijos, es condenada a un año y un día de prisión por el juez José E. Martínez, tras ser aacusada de difundir a través de varios videos, amenazas de muerte contra la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris. 2022. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), advierte que el 32,1% de la población total de América Latina, equivalente a 201 millones de personas, vive en situación de pobreza, de los cuales 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema. - La periodista estadounidense Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpone una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York, tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito. 2024. Los candidatos del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse,, se convierten en los futuros gobernantes de Uruguay, tras vencer al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90,000 votos, con el 98.65 % de los circuitos electorales escrutados (1,179,454 votos), según datos de la Corte Electoral. - El jefe de las bandas armadas en Haití "la G-9 y Familia", Jimmy Cherisier (Barbecue), asegura que su país necesita liberarse de la presión internacional ejercida por Estados Unidos, Canadá y Francia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 12 de junio de 2018

"Grease": 40 años de música, bailes, chaquetas de cuero y gomina

"I got chiiiiiills, they're multiplying" exclamaba un absorto John Travolta al ver a Olivia Newton-John con un cigarrillo entre los labios, embutida en cuero y pidiendo "guerra", el momento más icónico del musical "Grease", convertido en todo un clásico popular 40 años después de su estreno.

Fernández dice que PLD entregará informe financiero exhaustivo a JCE

El expresidente Leonel Fernández dijo que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no está exento del cumplimiento de la Ley y que se dispone a cumplir con presentar el informe financiero de 2017 a la Junta Central Electoral (JCE), luego de que este organismo suspendiera la entrega de recursos económicos al partido morado y otros siete porque no habían presentado sus informes. 

Alfredo Pacheco dice está en parte final de su carrera política tras exclusión del caso Odebrecht

“Voy a decir algo que no tenía previsto: están asistiendo a los finales de la carrera política de Alfredo Pacheco”, dijo el vocero de los diputados del Partido Revolucionario Moderno tras ser excluido del caso de sobornos de la empresa Odebrecht en el país.

Procurador sobre Jesús Vásquez: "Es una investigación sin tener que ver con color, con partido ni con nadie"

El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, dijo que las acusaciones en el caso de sobornos Odebrecht no tienen que ver con partidos políticos o personas en particular, sino con aquellas que según las investigaciones del Ministerio Público han cometido actos de corrupción.

Decomisan 351 paquetes de presunta cocaína en Pedernales

Trescientos 51 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína, fueron decomisados durante un operativo en la playa El Seco, próximo al puesto Cabo Pequeño, en Pedernales, donde además se incautó un arma de fuego y una embarcación en la que las autoridades creen seria transportado el cargamento.

EEUU congela bienes del senador Félix Bautista a quien acusa de corrupción

Estados Unidos congeló el martes los bienes del senador dominicano Félix Bautista Rosario a quien acusó de actos de corrupción relacionados con la reconstrucción de Haití tras varios desastres naturales.

SFM: Matan joven durante paro de labores en demanda de obras

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Un joven resultó muerto de un balazo en el pecho durante un confuso incidente en el marco de una huelga por 48 horas convocó en esta localidad el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) , que reclama varias reivindicaciones.

Once muertos al chocar botes cerca de una sedes de la Copa Mundial en Rusia

MOSCÚ. Dos botes chocaron cerca de una ciudad rusa que será una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol, provocando 11 muertos, dijeron las autoridades el martes. Según un medio estatal, el capitán de una de las embarcaciones estaba ebrio.

Huelga paraliza las actividades de San Francisco de Macorís

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Las principales actividades comerciales, educativas y del transporte público de esta ciudad se encuentran suspendidas ante el llamado a paro por 48 horas del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) que reclama varias reivindicaciones.

Equipo de Alemania llega a Rusia para defender su título mundial

MOSCÚ, Rusia. La selección de Alemania, campeona en el torneo de hace cuatro años en Brasil, llegó este martes a Rusia, donde tendrá la misión de defender su título en el Mundial de fútbol de 2018, que comienza el jueves, constató un periodista de la AFP.

VENEZUELA: Ajustarán leyes para sancionar terrorismo y traición

CARACAS.- Los magistrados del máximo tribunal de Venezuela alistan modificaciones a leyes penales del país, para poder juzgar lo que califican como acciones terroristas y traición a la patria por parte de políticos, dijo el domingo el jefe del organismo, Maikel Moreno.

ESPAÑA: Supremo condena a un cuñado del Rey por corrupción

MADRID, España.- El Tribunal Supremo ha rebajado en cinco meses la condena Iñaki Urdangarin que le impuso la Audiencia Provincial de Palma por el caso Nóos, y la deja en cinco años y diez meses de prisión

Víctor Díaz Rúa compró el yate “Balbie”, como el nombre de su esposa, con dinero sobornos Odebrecht

Víctor Díaz Rúa habría comprado un yate valorado en cinco millones de dólares con el dinero de los sobornos que recibió de la constructora Odebrecht, según cuenta la acusación presentada por la Procuraduría General de la República.

El Papa acepta la salida de 3 obispos

Con aplausos de las víctimas y el reconocimiento de la Conferencia Episcopal de que el dolor causado por los abusos “va más allá” de una renuncia se recibió ayeren Chile la decisión del papa Francisco de aceptar la salida de tres obispos del país suramericano.

Domínguez Brito: “Lo inaceptable es que las primarias no sean obligatorias”

A Francisco Domínguez Brito le respondió al expresidente Leonel Fernández que le parece más inaceptable la no celebración de primarias obligatorias para todos los puestos electivos y que los dirigentes de las organizaciones  políticas están cansados de que se tomen decisiones al margen de lo que quiere la ciudadanía.

Subirán US$5.60 maletas viajeros

El incremento de US$2.80 en la tarifa de cargo por manejo de equipaje por entrada y salida de pasajeros que utilicen los aeropuertos concesionados por la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 (Aerodom), que entraría en vigencia a partir del 1 de julio de este año 2018, se podría elevar a US$ 5.60 en el precio del boletos aéreo (ida y vuelta).

Exparejas matan a dos mujeres más

Dos mujeres fueron asesinadas por sus exparejas en sucesos ocurridos en Santiago y en Villa Altagracia ayer, para un registro de siete feminicios en un promedio de 72 horas, y 42 en lo que va de este año en el país.

Aturden y roban a pastor con uso de “burundanga”

Un pastor evangélico denunció que fue víctima de delincuentes que, utilizando la droga ‘burundanga’, le sustrajeron más de 200 mil pesos, en dólares y objetos, luego de un acto que lo llevó a la sumision total y lo puso a merced de los malhechores.  

Ocultamiento de bienes y falsas declaraciones juradas

El ocultamiento de bienes, lavado de activos y falsedad de sus declaraciones juradas de patrimonio son los delitos que le atribuyen en común haber cometido los imputados por el caso Odebrecht Tommy Galán, Juan Roberto Rodríguez, Víctor Díaz Rúa y Andrés Bautista, quienes, de acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público, multiplicaron sus riquezas en tiempo récord.

República Dominicana tiene más de 7 millones 148 mil cuentas internet

SANTO DOMINGO.-  La República Dominicana tiene un total de 7 millones 148 mil 380 cuentas de internet, según las últimas cifras sobre este servicio divulgadas por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) cortadas al mes de abril.

Trump y Kim Jong-un firman un acuerdo que “cambiará el mundo”

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, han firmado este martes un “acuerdo importante y completo” para la desnuclearización de Corea al finalizar su histórica cumbre en Singapur que puede poner fin a 70 años de hostilidades.

Díaz Rúa recibió más de US$7 millones de Odebrecht, dice la Procuraduría

SANTO DOMINGO. La acusación presentada por el procurador general de la República contra siete personas por los US$92 millones pagados en soborno por la empresa Odebrecht entre 2001 y el 2014, refiere presuntas transferencias de dinero y ocultamiento de patrimonio por parte de los implicados.

Noticias54

                             

Noticias