noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 22 de agosto del 2025 . Faltan 131 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1791. En la parte occidental de la isla Española, se inicia la insurrección de esclavos, acaudillada por Toussaint Louverture, en el que decenas de miles de esclavos matan a casi todos los blancos y destruyen las haciendas, por representar el instrumento de la opresión. 1844. El Presidente Pedro Santana hace declarar como traidores a la patria a Duarte, Sánchez, Mella y otros de los creadores de la naciente nacionalidad, a los que expulsa de por vida del territorio nacional. 1866. El Triunvirato gobernante emite un decreto mediante el cual designa Presidente provisional al general José María Cabral. 1959. La prensa trujillista ofrece "detalles" de cómo fueron muertos los cubanos Policarpio Soler, Agapito y Claudio Soler Soler Cruz, así como Raúl Omar Herrera, acusados de asesinar al director del Banco de Reservas Juan A. Morales. 1961. El partido Unión Cívica Nacional envía a Luis Manuel Baquero, para cabildear ante el gobierno de Estados Unidos y la OEA, la creación de un nuevo gobierno sin miembros de la familia Trujillo ni el Presidente Joaquín Balaguer. - Un grupo de trujillistas y agentes policiales atacan un mitin organizado en Santiago por la Unión Cívica Nacional, causando la muerte a seis de los participantes, entre estos Pedro Clisante y Mario Erasmo Bermúdez. 1962. Los partidos políticos respaldan la idea de que las elecciones del 20 de diciembre sean conjuntas para elegir las autoridades del país y los miembros de la Constituyente que reformarán la Constitución. 1965. En un juego béisbol de los Gigantes contra los Dodgers de Los Ángeles, el lanzador dominicano Juan Marichal golpea con un bate al receptor de los Dodgers Johnny Roseboro. - El gobierno constitucionalista presidido por Francisco Caamaño decide aceptar el Acta de Reconciliación, presentada por la OEA a los bandos en pugna. También lo hizo el llamado Gobierno de Reconstrucción Nacional, encabezado por el general Antonio Imbert B. 1993. El dominicano Carlos Santana, es ejecutado con una inyección letal, acusado de asesinar un guardia jurado en 1981, el el estado de Texas, Estados Unidos. 1998. La República Dominicana y la Comunidad del Caribe firman el Tratado de Libre Comercio, que involucra unos 14 millones de consumidores 2002. El diputado electo Radhamés Ramos García es juramentado en el cargo, pese a estar sometido a la justicia por el alegado tráfico de indocumentados por la frontera, cuando ocupaba las funciones de cónsul dominicano en Puerto Príncipe, Haití. 2012. El presidente Danilo Medina dispone una serie de medidas de austeridad, en procura de disciplinar las finanzas públicas, fortalecer las cuentas fiscales y asegurar la estabilidad macroeconómica. 2013. El Consulado de Alemania en el país calcula en RD$30.9 millones las pérdidas ocasionadas por un contingente policial al sustraer una caja fuerte y ultimar uno de sus ciudadanos, en el sector La Mulata III, de Sosúa, en octubre de 2012. - El diputado Leivin Guerrero denuncia que el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología impide al adolescente de 15 años, Samuel Arsenio Sánchez, inscribirse en la universidad. 2018. La alcaldía del Distrito Federal de Columbia proclamado esta fecha como Día de la República Dominicana en Washington, en reconocimiento a los aportes de los dominicanos en diversas aéreas en ese estado. 2021. Fallece en París, Francia, a la edad de 96 años, el legendario dirigente político Máximo López Molina, uno de los fundadores del Movimiento Popular Dominicano en Cuba, durante la tiranía de Trujillo. Internacionales: 1526. Los exploradores españoles Toribio Alonso de Salazar y Diego de Saavedra, descubren en el Pacífico las islas Carolinas, a las que llamaron así en honor del rey Carlos I de España. 1642. El rey Carlos I de Inglaterra declara la guerra al Parlamento. 1919. El Ejército de la República Autónoma de Ucrania degüella a más de 5.000 judíos en la provincia de Podolia. 1945. Se inicia la conferencia de Postdam para reorganizar el mapa político de Europa tras la II Guerra Mundial. 1962. El presidente francés, Charles de Gaulle es atacado con una lluvia de balas, a la altura de la localidad conocida como Petit Clamart, en las afueras de París. Este incidente formó parte del guión de la película "El Día del Chacal". 1971. El Coronel Hugo Banzer encabeza un golpe de Estado en Bolivia, que depone al presidente Juan José Torres. 1973. En Chile, el Congreso vota a favor de la resolución de condenar el gobierno de Salvador Allende y forzar a este a celebrar nuevas elecciones. 1978. Los sandinistas encabezados por el guerrillero Edén Pastora (Comandante Cero) ocupan el Palacio Nacional (sede del Congreso) de Managua y secuestran a cientos de personas. 1991. El ejército de la Unión Soviética inicia la retirada de Estonia, Letonia y Lituania. 2005. El secretario de la OEA, José Miguel Insulza, expresa que la comunidad internacional no debe abandonar a Haití tras las elecciones de fin de año, porque esa nación carece de instituciones para gobernarse. - El pastor norteamericano Pat Robertson pide al presidente George W. Bush que ordene asesinar al presidente venezolano Hugo Chávez Frías. 2006. Un avión de pasajeros ruso Tu-154 con 170 personas, incluidos 45 niños, se estrella en Ucrania cuando intentaba realizar un aterrizaje de emergencia. 2010. En Atacama (Chile), tras 17 días de búsqueda, son encontrados con vida, a unos 700 metros de profundidad, los 33 mineros atrapados en el yacimiento de San José. 2013. El ex soldado estadounidense Bradley Manning, es condenado a 35 años de prisión por filtrar documentos secretos, y anuncia que se someterá a un tratamiento hormonal para cambiar de género. - La oposición siria acusa al régimen de matar 1,300 personas en un ataque con armas químicas cerca de Damasco, pero Rusia, aliado del presidente Bashar al Asad, la acusa de haber planificado una provocación. 2015. Los centros electorales en Arabia Saudí abren sus puertas para recibir por primera vez en la historia del país, a las mujeres que deseen registrarse para votar como votantes y candidatas. 2016. La basílica de San Patricio, la más antigua de Nueva York y situada en el sur de Manhattan, oferta por primera vez la venta un panteón familiar con espacio para seis personas, en sus catacumbas por US$7.0 millones. 2018. El expresidente Óscar Arias (1986-1990 y 2006-2010) y nobel de la Paz, una de las figuras políticas más importantes de Costa Rica, es acusado de firmar, en 2008, decretos supuestamente irregulares a favor de un fallido proyecto de minería de oro a cielo abierto. - El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, confirma la detención del general Héctor Hernández Da Costa, por el presunto fallido atentado contra el presidente Nicolás Maduro. 2019. La Cámara de los Diputados de Haití rechaza con 53 votos en contra, 3 a favor y 5 abstenciones, abrir un juicio político para iniciar el proceso de destitución contra el presidente Jovenel Moise. 2021. El ministro de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia, Iván Lima, anuncia que el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) comenzará inmediatamente a censar las víctimas de violencia y masacres durante el golpe de Estado perpetrado en 2019 contra el presidente Evo Morales. 2022. Rusia informa haber convocado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que el tema principal será "los constantes ataques de Ucrania contra la central nuclear de Zaporozhie. 2023. El rey de España Felipe VI, propone al líder del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, como candidato a la investidura para convertirse en presidente del Gobierno español, por ser el más votado en las elecciones generales del pasado 23 de julio, con 137 escaños de los 350 que conforman el Congreso, y cuenta con el apoyo del ultraderechista partido Vox y sus 33 escaños más otros dos de sendos partidos regionalistas, aunque insuficientes para lograr la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados (176). 2024. La Policía Nacional de Haití apresa un hombre identificado como Bénicé Célestin, de 52 años, por su presunta implicación con el asesinato de los misioneros estadounidenses Natalie y Davy Lloyd y del pastor haitiano Jude Montis el pasado mes de mayo.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

lunes, 7 de noviembre de 2016

El Gobierno de EE.UU. vigilará las votaciones en 28 estados

El Gobierno estadounidense anunció hoy que este martes vigilará con especial atención el desarrollo de las elecciones en un total de 67 distritos electorales de 28 de los 50 estados del país con el fin de garantizar el libre ejercicio del derecho al voto, particularmente de las minorías.

El presidente Obama pide votar para continuar con el progreso

ESTADOS Unidos.- El presidente Barack Obama reiteró que si no ganan este martes los demócratas todo el progreso alcanzado en los últimos ocho años se irá al agua.

R. Dominicana está en proceso de ratificación del Acuerdo de París

SANTO DOMINGO.- El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Ernesto Reyna Alcántara, informó este lunes que el país se encuentra en el proceso de ratificación del Acuerdo de París sobre Cambio Climático.

EE.UU. "preocupado" porque elecciones en Nicaragua no fueron libres y justas

Washington, 7 nov (EFE).- Estados Unidos se mostró hoy "profundamente preocupado" porque los "fallos" del proceso electoral en Nicaragua "imposibilitaron unas elecciones libres y justas" el domingo pasado.

Inició a 5:00 p.m. Consejo de Gobierno Ampliado; se desconoce lo que tratan

SANTO DOMINGO.- El Consejo de Gobierno Ampliado está reunido en el Palacio Nacional respondiendo a la convocatoria hecha por el presidente de la República, Danilo Medina.

Dos “locos” que sí encantan




Esta vez las expectativas estaban centradas en el regreso del cantante Anthony Ríos, quien después de siete meses sometido a un régimen de dieta y cuidado de las cuerdas vocales, decidió unirse con su amigo Sergio Vargas, para demostrar por qué son “Locos y sueltos”.

Lluvias provocan desborde río Obispo en Puerto Plata; inundan 350 viviendas

 PUERTO PLATA.- Unas 350 viviendas en las comunidades  La Yagüita y La Pangola, del municipio Imbert, de esta provincia, resultaron inundadas por las fuertes lluvias registradas en esta localidad, provocando el desbordamiento del río Obispo.

Muere asfixiada bebé de seis meses en Manoguayabo

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional  reportó este lunes el caso de una bebé de  seis meses que murió asfixiada por  una almohada mientras dormía con sus padres, el hecho ocurrió en el sector Manoguayabo, en el municipio Santo Domingo Oeste.

Comisión Bicameral se prepara para rendir informe al Congreso sobre Presupuesto de 2017

 SANTO DOMINGO.- La Comisión Bicameral que tiene a su cargo el estudio del proyecto de ley de Presupuesto General del Estado, correspondiente al año 2017, ascendente a 711,399.40 millones de pesos, se prepara para rendir un informe al pleno del Senado y de la Cámara de Diputados, luego de recibir un adenda  que enviara el Poder Ejecutivo. 

Impuestos Internos dice mejorará el Procedimiento Simplificado de Tributación

SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) mejorará el Procedimiento Simplificado de Tributación (PST), en el marco de un plan de revisión de procesos en la Administración Tributaria para hacerlos más eficientes y funcionales en beneficio de los contribuyentes, en especial las micro, pequeñas y medianas empresas.

Isa Conde: Formalización ayudará a mineros de ámbar y larimar a aprovechar riquezas

SANTO DOMINGO.- El ministro de Energía y Minas informó que la institución trabaja por la formalización de mineros de ámbar y larimar para que sean sujetos de créditos y aprovechen adecuadamente las riquezas de esa actividad.

Medio Ambiente y CORAASAN firman acuerdos de colaboración interinstitucional

SANTIAGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) firmaron este lunes dos acuerdos de colaboración interinstitucional a fin de realizar programas conjuntos. 

Autoridades de Nueva York anuncian alto nivel de vigilancia por elecciones

Nueva York, 7 nov (EFE).- Las autoridades de Nueva York anunciaron hoy que, con motivo de las elecciones de este martes en Estados Unidos, la ciudad estará bajo un alto nivel de vigilancia, con una "extraordinaria" presencia de policías en las calles.

Encuesta en Florida aventaja por un punto Hillary Clinton sobre Donald Trump (46/45 %)

Miami (EE.UU.), 7 nov (EFE).- La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, aventaja por un punto al republicano Donald Trump (46/45 %) en el crucial estado de Florida, según una encuesta que presagió hoy un posible final para las elecciones de este 8 de noviembre al estilo del año 2000.

FBI interroga a musulmanes tras amenaza terrorista en Texas, Nueva York y Virginia

Austin (EEUU), 7 nov (EFE).- El FBI entrevistó este fin de semana a varios musulmanes en el norte de Texas tras una supuesta amenaza de la organización terrorista Al-Qaeda en Texas, Nueva York y Virginia, informó hoy el diario The Dallas Morning News.

COE informa que fuertes lluvias han obligado a desplazar 6,760 personas

Santo Domingo, 7 nov (EFE).- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene los niveles de alerta verde y amarilla en 18 provincias como consecuencia de las fuertes lluvias que han obligado a desplazar de sus hogares a 6,760 personas y que mantiene incomunicadas a 15 comunidades.

Preocupación en Oklahoma tras sismo de 5,0 cerca de núcleo petrolífero

 CUSHING, Oklahoma, EE.UU. (AP) — Un sismo de magnitud 5,0 originado el domingo por la noche cerca de uno de los núcleos petrolíferos más importantes del mundo derribó fachadas de edificios y rompió ventanas, despertando el temor a que se hubieran producido daños en infraestructuras clave y edificios centenarios hubieran dejado de ser seguros, en el último de una serie de temblores cada vez más fuertes en localidades de Oklahoma.

Fallece la ex fiscal general de Estados Unidos Janet Reno

 Washington, 7 nov (EFE).- La que fue la primera fiscal general de Estados Unidos Janet Reno falleció esta madrugada a los 78 años tras sufrir de Parkinson durante veinte años, según informó su hermana Maggy Hurchalla citada por la cadena CNN.

Dirigente comunitario Yomare Polanco vaticina Hillary Clinton ganará por votos hispanos

 NUEVA YORK.-El movimiento “Renacer con Clinton” integrado por decenas de hispanos, profesionales, dirigentes de diferentes partidos políticos, activistas comunitarios, empresarios, comerciantes, líderes religiosos, que preside el dirigente comunitario en Estados Unidos, doctor Yomare Polanco, peinó en labores políticas a favor de la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, varios estados claves en cuanto a votación.

Jason Day, número uno del mundo por 37 semanas consecutivas

 Madrid, 7 nov (EFE).- Jason Day, número uno del mundo por 37 semanas consecutivas Madrid, 7 nov (EFE).- En una semana con poco movimiento en el Top-10, el australiano Jason Day lidera por trigésima séptima semana consecutiva la clasificación mundial de golf con 12,19 puntos de media, seguido por el norirlandés Rory McIlroy con 10,61, mientras que el estadounidense Dustin Johnson completa el podio con 10,53. 

Andrés Diloné: Gobierno invierte RD$9 mil millones en provincia Espaillat

ESPAILLAT.- Andrés Diloné Ovalles, Gobernador de la provincia Espaillat, al hablar en el acto de celebración del Noveno Seminario del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), destacó que el presidente Danilo Medina ha invertido más de 9 mil millones de pesos en esta demarcación en obras sociales, educación, salud, deporte, arte y cultura.

Murray estrena reinado y Federer fuera de los diez primeros

Madrid, 7 nov (EFE).- El británico Andy Murray, el vigésimo sexto jugador que desde 1973 luce como número uno del mundo, estrenó este lunes su reinado con una ventaja de 405 puntos sobre el anterior dominador del circuito, el serbio Novak Djokovic, en una clasificación que contempla al suizo Roger Federer fuera de los diez primeros desde hace 14 años.

Candidatos apuntalan sus estrategias en tramo final

En las últimas horas de la campaña, Hillary Clinton usó el domingo un tono optimista, buscando que su mensaje pueda más que el disgusto de los votantes con la ardua contienda electoral. Donald Trump dijo que él y sus partidarios nunca cejarán, al penetrar en territorio inesperado: estados de tradición demócrata.

Virtual triunfo de candidatos criollos NYC en elecciones EU

NUEVA YORK.- Los seis candidatos de origen dominicanos postulados a diferentes cargos electivos por el Partido Demócrata en esta ciudad son dados como seguros ganadores para las elecciones a realizarse este martes día ocho.

FBI determina que no hay razón para procesar a Hillary por emails

El director del FBI, James Comey, ha informado este domingo en el Congreso de que su decisión de no procesar a la exsecretaria de Estado y candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, no ha cambiado tras revisar nuevos correos electrónicos encontrados en el ordenador de una de sus asistentes.

Asaltan a la Defensora del Pueblo cuando salía de cine en SD

SANTO DOMINGO.- La Defensora del Pueblo, Zoila Martínez Guante, fue asaltada ayer por desconocidos que la golpearon y le arrebataron su yipeta.

Discutirán el miércoles un aumento salarial para empleados privados

SANTO DOMINGO.- El ministro de Trabajo, José Ramón Fadul, y representantes de las principales centrales sindicales discutirán este miércoles un aumento del salario minimo que devengan los trabajadores privados.

NICARAGUA: Daniel Ortega gana con más del 70% de los votos

El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, ha sido reelegido este domingo con el 72,1% de los votos, está vez junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, según los resultados oficiales del escrutinio provisional de los comicios generales celebrados en Nicaragua.

Hija de Aquino Febrillet ve "inmerecido e injustificado" trato Blas Peralta

SANTO DOMINGO.- La hija mayor del asesinado exrector de la UASD Mateo Aquino Febrillet, Jessica Aquino Lapaix dijo hoy estar "consternada" por la decisión de las autoridades de darle el "privilegio inmerecido e injustificado al asesino" de su padre, al trasladarlo al Centro de Adultos Mayores de Haras Nacionales.

Noticias54

                             

Noticias