.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 16 de noviembre del 2025 . Faltan 45 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1898. Nace en Villa Bisonó la niña Lidia Luisa Balaguer Ricardo, hermana del varias veces presidente del país, Joaquín Balaguer. 1914. El Presidente de la República Ramón Báez, emitió un decreto mediante el cual dispone el cambio de nombre del Instituto Profesional cambiara por el de Universidad de Santo Domingo. 1915. Es fundado en la ciudad de Santiago de los Caballeros el periódico "La Información", siendo sus fundadores los hermanos Franco y Pedro Manuel Hungría su primer director. 1927. La Cruz Roja Dominicana es reconocida por el Comité Internacional de la Cruz Roja, con sede en Ginebra, Suiza, siendo admitida como miembro de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja el 19 de Enero del 1931. 1962. Regresan clandestinamente al país los generales Héctor Bienvenido y José Arismendy Trujillo, hermanos del justiciado dictador Rafael Trujillo. 1999. El pitcher Pedro Martínez gana el Premio Cid Young, ingresando a ese exclusivo grupo de lanzadores de Grandes Ligas 2002. Es inaugurada en el país la XII Cumbre Iberoamericana de Presidentes y Jefes de Gobierno, a la que a última hora decidió no participar el mandatario cubano Fidel Castro. 2012. El director del periódico virtual venezolano Primicias24.com, Carlos Herrera, advierte a la embajadora dominicana en Venezuela, Adonaida Medina, que "personas inescrupulosas, de nacionalidad venezolana, estarían utilizando el Sistema Financiero dominicano para el lavado de dinero". 2018. La DNCD justificó ayer que para no entorpecer las investigaciones que realiza, desde hace 11 meses, juntamente con organismos antinarcóticos internacionales, mantendrá en secreto los detalles del caso de los 1069 kilos de cocaína decomisados el 16 de noviembre del en el muelle de Haina, en el que hubo implicados militares y miembros de esa institución. 2019. El gobierno chino rechaza a través de su embajada en el país, declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio de que el país forma parte del "estado de vigilancia" de China, tras recibir cámaras de video vigilancia. 2021. Pese a la decisión gubernamental de no admitir en sus hospitales a los extranjeros indocumentados, según las estadísticas de nacimientos registrados en la Maternidad Nuestra de La Altagracia, de la capital, al menos el 51 por ciento de los alumbramientos ocurridos en ese centro asistencial, correspondieron a parturientas de origen haitiano. 2022. El ex primer ministro de Haití, Claude Joseph, denuncia ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, lo que define como "caza colectiva" contra haitianos en la República Dominicana, la que asegura "ya existía, pero se ha intensificado". Internacionales: 42 AC. Nace el emperador Tiberio 1621. La Iglesia Católica adopta el primero de enero como comienzo oficial del año. Hasta ese entonces marzo era el primer mes del calendario. 1632. Muere el rey sueco Gustavo Adolfo en la batalla de Lützen. 1776. Tropas británicas toman el Fuerte Washington, en el estado de Nueva York, marcando el inicio de la reocupación británica. 1783. Llega a su fin el control de tropas británicas la ciudad de Nueva York, con la salida del último regimiento, tras siete años de ocupación. 1908. Arturo Toscanini dirige por primera vez la New York Metropolitan Opera. 1920. Finaliza la guerra civil en Rusia. Capitulación de los rusos blancos. 1922. - Nace José Saramago, escritor portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998. 1933. El Presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt dispone el inicio de las relaciones diplomáticas con la Unión Soviética. 1945. Se funda en Londres la UNESCO, organismo especializado de las Naciones Unidas 1974. Se reporta que el radiotelescopio instalado en la ciudad de Arecibo, Puerto Rico, lanza su primer mensaje Interestelar. 1989. En El Salvador son asesinados Ignacio Ellacuría y cinco jesuitas más junto a dos mujeres. 2006. Fallece en California, a la edad de 94 años, de una dolencia cardíaca, el premio Nóbel de Economía Milton Friedman. 2008. El presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, renuncia a su cargo como senador por el estado de Illinois. 2009. Deja de circular el decano de los diarios gays de Estados Unidos, el semanal The Washington Blade, con una tirada de 34.000 ejemplares. 2011. El exjefe militar de la banda terrorista ETA Francisco Javier García Gaztelu, Txapote es condenado por la Audiencia Nacional española a 60 años de prisión por ordenar el asesinato de un concejal en 2001. 2019. El enviado de las Naciones Unidas para Bolivia, Jean Arnault, se reune con la presidenta transitoria, Jeanine Áñez, en el marco del trabajo del organismo que busca la 'pacificación' del país y la convocatoria a nuevas elecciones. 2020. El inmunólogo Anthony Fauci, asesor de la Casa Blanca durante la pandemia de covid-19, califica de "increíblemente impresionantes" los primeros resultados de la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna contra la enfermedad, al registrar un 94,5%" de efectividad. 2021. El Senado de Chile vota a favor de que contra el presidente Sebastián Piñera sea sometido a un juicio político como reclama la oposición de centroizquierda por supuestamente favorecerse de la venta de una empresa familiar durante su primer gobierno (2010-2014). -El presidente Joe Biden, prohíbe el ingreso a Estados Unidos del mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, su esposa y vicepresidente Rosario Murillo, así como de una amplia gama de ministros y funcionarios del gobierno, a los que acusa de incurrir en represión y abusos de poder. 2022. Tanto la OTAN como el presidente de Polonia, Andrzej Duda, despejan la incógnita de que el misil causante de dos víctimas, cuyo lanzamiento fue atribuido a Rusia, "probablemente, fue lanzado por error desde Ucrania". Firmantes del Acuerdo de Paz, líderes políticos, expertos y representantes internacionales, entre ellos excombatientes de antiguas organizaciones armadas, participan en Colombia, constituyendo la primera Conferencia Internacional de Experiencias de Reincorporación. 2023. ElCongreso español reelige como presidente del Gobierno al líder socialista, Pedro Sánchez, con 179 votos a favor de su investidura, tres más de la mayoría absoluta necesaria establecida en 176, de un total de 350 diputados, de los partidos de izquierda, independentistas, nacionalistas y regionalistas, con los que alcanzó acuerdos, tras ser propuesto como candidato por elrey Felipe VI. - El Parlamento de Kenia aprueba el despliegue de mil agentes de su Policía en Haití, como parte de una misión multinacional de las Naciones Unidas, pese a la polémica que ha generado esta iniciativa y el bloqueo temporal que ordenó en octubre un tribunal keniano.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 20 de junio de 2022

Envían a prisión preventiva a tres empleados del cabildo de Santiago Oeste

Leoncio Peralta
Santiago, RD

Un juez del Tribunal de Atención Permanente de Puerto Plata dispuso un año prisión preventiva contra el subdirector de la Junta Distrital de Santiago Oeste, y dos empleados más de ese organismo estatal, acusados de cometer atracos en la comunidad de Yasica.

Hombre estuvo vinculado a Quirino acepta irse en extradición

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

Un hombre que fue procesado y condenado en los Estados Unidos por su vinculación con el excapitán del Ejército, Quirino Ernesto Paulino Castillo, aceptó irse voluntariamente para responder por las acusaciones en su contra en una corte federal norteamericana, quien lo reclamó en extradición.

Familia denuncia cantante "Memín el Sucesor" murió por mala práctica médica


 Familiares de Yovanny Martín Belliard, conocido en el mundo artístico como Memín, denunciaron este lunes que el músico, compositor y cantante de bachata murió a causa de una mala práctica médica en un centro hospitalario privado de Santiago.

Citan aspectos para mejor sistema judicial y Ministerio Público

SANTO DOMINGO.- Influenciados por el Ministerio Público y la presión mediática, actualmente jueces abusan de la prisión preventiva como medida de coerción, declaró  el expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa.

Salud Pública notifica 603 nuevos contagios covid y ninguna muerte

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública notificó este lunes 603 nuevos contagios de covid, 191 menos que los 794 registrados la víspera, y ninguna defunción por esa causa.

Fuerza Aérea investiga supuesto tráfico drogas denunció coronel

SANTO DOMINGO.- La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) informó este lunes la creación de una comisión interinstitucional para investigar la denuncia del coronel piloto Santiago Almonte Batista, quien manifestó que el taller aeronáutico de la institución es supuestamente utilizado para traficar drogas.

Un muerto y ocho heridos en un tiroteo en Harlem, Nueva York

EFE
Nueva York

Una persona murió y otras ocho resultaron heridas en un tiroteo registrado anoche en el barrio de Harlem de Nueva York, informó la policía.

“Me molestó”: Paliza responde a acusaciones de la defensa de Jean Alain Rodríguez

Redacción digital
Santo Domingo, RD

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dijo este lunes que sintió “molestia” y “desagrado” por las acusaciones en su contra realizadas por los abogados del ex procurador  de la República y principal implicado en la operación Medusa, Jean Alain Rodríguez.

Fuerza Aérea designará una comisión para investigar irregularidades denunciadas por un coronel

Santo Domingo, RD

La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) informó la creación de una comisión interinstitucional para investigar las declaraciones de Santiago Almonte Batista, un coronel piloto que alegó tener un reporte sobre irregularidades que ocurren en una dependencia de la institución militar.

Acciones por Medusa se reactivan en recta final para presentar la acusación

A 18 días para que el Ministerio Público presente la acusación contra los implicados en el expediente por corrupción administrativa conocido como Operación Medusa, se han reactivado las acciones entre las partes.

Denuncian precariedades y abandono del hospital municipal de Villa Trina en Moca

Integrantes del grupo popular "Los Peregrinos de Moca" denunciaron este domingo las precarias condiciones en que se encuentra el hospital del distrito municipal José Contreras, en Villa Trina, Moca, provincia Espaillat. 

Introducen cambios en la Pruebas Nacionales debido a los rezagos en los aprendizajes

Las Pruebas Nacionales que se aplicarán en 2022, presentan ajustes en su diseño, debido a dos años lectivos irregulares y una pérdida general del aprendizaje, según se expresa en las conclusiones de los resultados de una Consulta Nacional a sobre los aprendizajes alcanzados y los procesos educativos desarrollados durante el año escolar 2020-2021.

SANTIAGO: Director Proindustria llama afianzar la unidad del PRM

SANTIAGO - Para el dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ulises Rodríguez, el llamado del presidente Luis Abinader de “no mirar atrás” y afianzar la unidad de la organización, marcó la ruta que garantiza la continuidad de la obra de Gobierno.

Jefe de la OTAN: Nadie conoce fin de la guerra

AP
Kiev, Ucrania

Una fotografía muestra a un soldado arrodillado besando a un niño en una estación del metro donde familias ucranianas se guarecen de los bombardeos rusos.

Siquiatra favorece poner freno a malas conductas de alumnos en escuelas

Santa Marte
Santo Domingo, RD

El comportamiento que están mostrando muchos estudiantes en las escuelas dominicanas está preocupando no solo a maestros, sino a la sociedad en su total.

Volumen de medios de pago crece un 503.5%

Redacción 
Santo Domingo, RD.

Las operaciones a través de medios electrónicos de pagos son cada vez más comunes en el país, lo que se refleja en que entre 2008 y 2021, el volumen de estos pagos se incrementó un 503.5%.

Seis militares heridos en un atentado del ELN en el noreste de Colombia

Europa Press
Madrid

Seis militares han resultado heridos en un ataque de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) perpetrado en la vereda de Vetas, en el municipio de Tibú, departamento de Norte de Santander, cerca de la frontera con Venezuela.

País adolece de un buen servicio para la salud mental

Doris Pantaleón
Santiago, RD

República Dominicana tie­ne un alto déficit de camas, especialistas y unidades de servicios, para atender la demanda de atención de salud mental de sus más de 10 millones de habitantes.

Abinader pone la mira en el 24

JHANGEILY DURÁN
Santo Domingo, RD

 Abina­der lanzó ayer el grito de campaña electoral del Partido Revolucionario Moderno (PRM), duran­te un acto en el que fueron instaladas las nuevas au­toridades de esa organiza­ción oficialista.


Noticias54

                             

Noticias