.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 28 de noviembre del 2025 . Faltan 33 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. Tras su llegada el día anterior, Cristóbal Colón desembarca con toda su flota cerca del Fuerte de la Navidad, hallándolo quemado y muerta su guarnición. 1868. Muere en La Vega el ex-presidente general Gaspar Polanco, soldado de la Guerra de la Restauración, quien fue herido en un combate registrado en Esperanza. 1898. Muere en Santo Domingo el militar, periodista, escritor, político y ex Presidente de la República, Francisco Gregorio Billini. 1955. Son "elegidos" los miembros de la Asamblea Nacional que revisaran la Constitución, entre estos Luis Julián Pérez (designado presidente de la Asamblea), Federico Álvarez (vicepresidente), Ramón de Windt Lavandier y Marcos Cabral, secretarios. 1961. Sectores políticos, sociales y populares inician una huelga con el único propósito de que el presidente Joaquín Balaguer renuncie al cargo. -Mediante la Ley No. 5685, el nombre de la provincia Trujillo es sustituido por el de San Cristóbal, al igual que la común cabecera. 1962. Los partidos participantes en las primeras elecciones, tras el ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo, acuerdan con la Junta Central Electoral que los votos sean impresos a colores y que las boletas sean fraccionables. 1963. El doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo y 15 dirigentes del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, inician una insurrección guerrillera contra el gobierno del Triunvirato, a través de seis frentes. 1965. El Consejo Nacional de Disciplina del PRD decide expulsar de sus filas a su dirigente histórico Ángel Emilio Miolán Reynoso, acusado de violar la línea política de la organización durante la Guerra de Abril de ese año. 1966. Una Asamblea Constituyente modifica la Constitución de la República en la que se permite la "Reelección Presidencial". 2005. Una comisión de diputados y funcionarios del gobierno acuerda subir de 11 a 17% el impuesto al gasoil y gravar con 1.5% las ventas brutas de las empresas, como parte del paquete de cambios en el sistema impositivo. 2018. La Cámara de Diputados aprueba en primera lectura el proyecto de ley que oficializa las fotos de los patricios Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, como obligatorias y únicas a ser colocadas en las instituciones públicas del país. -La expresidenta de la Cámara Baja, Lucía Medina, solicita a la Comisión de Cultura del Senado, conformar una Comisión Bicameral para que viaje a Venezuela y en coordinación con la Cancillería y un antropólogo, identifiquen el lugar donde yacen los restos de Rosa Duarte Diez, la hermana del padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. 2019. El Pleno de la JCE, aprueba en su sesión ordinaria el protocolo para el conteo manual y voto automatizado presentado a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, incluyendo a dicha modalidad de votación la incorporación de un lector de huellas dactilares, a los fines de garantizar la integridad inequívoca de la identificación del votante. 2022. El ex primer ministro de Haití, Claude Joseph, insiste en su denuncia de que las políticas relativas a su país, de parte del Gobierno dominicano, "son de odio", lo que entiende se refleja "con las masivas deportaciones y maltratos". -La compañía Boeing habría propuesto al Pentágono suministrar a Ucrania unas pequeñas bombas de precisión que se instalan en misiles, capaces de alcanzar objetivos a unos 150 kilómetros de distancia, lanzada desde tierra, según un documento obtenido por la agencia de noticias Reuters. Internacionales: 749. Abdul-I-Abbás ordena la matanza de todos los Omeyas en Damasco. 1654. La colonia española y todas las posesiones de España en América quedan a merced de invasiones de piratas o naves inglesas, tras de la declaración de guerra que Olivero Crowmwell, de Inglaterra, emitiera contra España. 1821. Panamá proclama su independencia de España y se adhiere a la Gran Colombia. 1857. Nace Alfonso XII, rey de España entre 1874 y 1885. 1939. La Unión Soviética declara la guerra a Finlandia. 1942. Al menos 809 marineros ingleses y prisioneros de guerra italianos son devorados por los tiburones cuando un submarino alemán hunde el vapor Nova Scotia. 1943. Se produce la Conferencia de Teherán, con la intervención de Stalin, Roosevelt y Churchill. 1954. Muere el físico italiano Enrico Fermi, Premio Nobel de Física en 1938. 1961. La Unión de República Socialista Soviética, Estados Unidos y Gran Bretaña reanudan, en Ginebra, sus conversaciones en torno a la suspensión de pruebas nucleares. 1980. En el marco de la Guerra Irán-Irak, la Armada y la Fuerza Aérea de Irán lanzan la operación Morvarid (´perla´), que destruye más del 70 % de la fuerza aérea iraquí. 1982. En Colombia, es asesinada de un tiro en la nuca la abogada y política Gloria Lara, tras pasar cinco meses secuestrada por la Organización Revolucionaria del Pueblo. 1987. Unas 159 personas mueren al producirse un incendio y caer el vuelo 295 de la aerolínea South African Airways en el noreste de la isla Mauricio. 1990. Finaliza el mandato de Margaret Thatcher como Primera Ministra del Reino Unido. 2005. Holanda y líderes de las cinco islas del Caribe que integran las Antillas Holandesas -Curazao, St. Marteen Bonaire, Saba y St. Eustatius-, acuerdan la separación de estas últimas. 2010. En Haití, son celebradas celebraron las elecciones presidenciales y legislativas (luego de ser pospuestas por el terremoto que afectó a Puerto Príncipe el 12 de enero), originalmente programadas para el 28 de febrero, cuyos resultados provisionales fueron catalogados de fraudulentos, creando una crisis electoral y política. 2012. El presidente Barack Obama prorroga por cinco años la Ley de Vigilancia e Inteligencia Extranjera, que permite a las agencias espiar las llamadas y los correos electrónicos de ciudadanos extranjeros. 2014. Fallece a la edad de 85 años en su residencia de Cancún, el comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, creador de personajes como Chespirito, El Chapulín Colorado y El Chavo del 8. - Al menos 100 muertos en una mezquita en Kano (Nigeria). 2016. El empresario Jovenel Moise, gana las elecciones presidenciales de Haití apoyado por el expresidente Michel Martelly, en primera vuelta, al recibir el 55,67% de los votos. 2018. La directora de conformidad del grupo brasileño Odebrecht, Olga Pontes, reconoce que el camino de "ajuste de cuentas" y combate a la corrupción es "doloroso" pero necesario, considerando que "no es posible" construir un futuro "sin antes reconciliarse con el pasado". 2019. Ante la imposibilidad de comunicarse con un avión que había violado el espacio de seguridad en Washington, la Casa Blanca y el Capitolio son cerrados temporalmente, aunque minutos después se levantó la alerta retomando la actividad habitual. -El Gobierno interino de Bolivia anuncia el nombramiento de un embajador en Estados Unidos, el primero en once años, después de que el anterior fuera expulsado por Washington a raíz de un conflicto diplomático durante el mandato del depuesto president Evo Morales. -El senador centroderecha del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, será el próximo presidente de Uruguay, luego de las cifras arrojadas por el segundo escrutinio llevado a cabo por la Corte Electoral, confirmando su triunfo en la segunda vuelta.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 22 de mayo de 2020

Dos vuelos desde República Dominicana repatriarán españoles antes de junio

Europa Press
Madrid
El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación prevé la llegada de una docena de aviones desde diferentes países de Iberoamérica que facilitarán el retorno de un nutrido grupo de españoles que ahora, según el Departamento, han mostrado su interés en retornar a España.

Dirección de informática JCE trata impresión de padrón, uso de escáneres y clonado

Santo Domingo
La Junta Central Electoral (JCE) sostuvo este viernes una primera reunión de forma virtual con los veedores designados en la Dirección de Informática, a los fines de informar sobre las actividades que está ejecutando la Dirección para el montaje de las Elecciones Extraordinarias Generales Presidenciales, Senatoriales y de Diputaciones del 5 de julio.

Gobierno dominicano ha recibido insumos para la detección del COVID-19 valorados en 224,000 euros

Santo Domingo, RD
El Gobierno dominicano ha recibido cerca de 224,000 euros en tres donaciones de insumos y equipos para la detección del COVID-19 de parte de Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Video: Más de 50 detenidos e incautación de armas en Capotillo tras enfrentamiento del jueves

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
La Policía Nacional intervino la mañana de este viernes la calle 42 de Capotillo, donde fueron detenidas unas 50 personas y ocuparon varios objetos. 

¿Qué sientes cuando te bloquean en WhatsApp?

Ivelisse Villegas
Santo Domingo, RD
“Hoy me siento down (triste), anoche terminé con mi novio, pero lo que más me duele fue que me bloqueó en WhatsApp, ¿dígame, qué hago, siento que el mundo se me cae encima?, este llamado es una radiografía de alta resolución que muestra la manera en que muchos usuarios afrontan un bloqueo en WhatsApp y ocurre con más frecuencia de lo que los lectores se imaginan, tanto en hombres como en mujeres.

Estudio de COVID revela que la hidroxicloroquina aumenta riesgo de muerte

EFE
Madrid, España
Un amplio estudio observacional sugiere que el tratamiento con el fármaco antipalúdico cloroquina o su análogo hidroxicloroquina no ofrece ningún beneficio a los pacientes con COVID-19.

Líder Irán: Israel es “tumor canceroso” que debe destruirse

AP/AMIR VAHDAT y JON GAMBRELL
TEHERÁN, Irán
 El líder supremo de Irán calificó el viernes a Israel de “tumor canceroso” que “sin duda extirparemos y destruiremos”, durante un discurso anual en apoyo a los palestinos en el que renovó sus amenazas contra el principal enemigo de la República Islámica en Oriente Medio.

Mascarillas están causando daños por uso prolongado

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 El uso prolongado de mas­carilla puede generar le­siones en personas que padecen de alguna con­dición en la piel, sobre todo resequedad y des­camación, que son los principales signos que se han visto en pacientes tras el inicio de la pandemia, reveló el director del Ins­tituto Dermatológico Do­minicano y Cirugía de la Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz”, doctor Víctor Pou Soares.

Niños, jóvenes y envejecientes con trastornos psicológicos por el confinamiento

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Aunque las consultas psi­quiátricas aún no se han normalizado, la cantidad de atenciones de emer­gencias y virtuales que se están ofreciendo ha­ce que la presidenta de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría llame a los es­pecialistas del área a es­tar preparados para la al­ta demanda que tendrán.

Casos de Covid-19 superan los 13,600 con 448 defunciones

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Las cifras de pacientes que han sido diagnos­ticado con Covid-19 en el país mediante prue­bas de laboratorio alcan­zó ayer los 13,657 casos al notificarse 180 casos nuevos en las últimas horas, mientras las de­funciones son 448 con el registro de dos nuevos casos.

Ayer los usuarios del Metro estaban a mayor distancia

A. Peguero / Javier Flores
Santo Domingo, RD
Eran las 5:30 de la tarde y la estación de transferen­cia del Metro de Santo Do­mingo, “Juan Pablo Duar­te”, estaba atestada de pasajeros que se movían por los andenes, hacia el norte, sur, este y oeste, en busca del último tren rum­bo a casa.

Día dos: El silencio que reina en los vagones del metro

Javier Flores
Santo Domingo, RD
El vagón se movía con normalidad por las vías del tren. A medida que avanza por las estaciones la voz del locutor iba anunciando los respectivos nombres, solo con la novedad de que ya los conductores no tienen que decir los nombres de las que están ubicadas en Santo Domingo Este, debido a que estos ya fueron grabados.

Se espera una activa temporada de huracanes

Santo Domingo, RD
El Centro de Predicción Cli­mática de la Administra­ción Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Es­tados Unidos anunció este jueves que esperan que la temporada de huracanes en el Atlántico sea por enci­ma de lo normal.

Teletrabajo plantea reto al país para actualizar su código laboral

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD
 El trabajo a remoto o te­letrabajo al que ha obli­gado la pandemia del co­ronavirus para mantener un distanciamiento social y evitar el contagio, está sujeto a las mismas con­diciones que en forma presencial, por lo que se debe cumplir con las dis­posiciones legales sobre la cantidad de horas y los beneficios reconocidos al trabajador.

Gobernador de NY aprueba solicitud para que ciudadanos dominicanos voten el 5 de julio

Redacción Digital
Santo Domingo
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, aprobó una solicitud hecha por el cónsul  dominicano en esa ciudad, Carlos Castillo,  para que  los ciudadanos dominicanos puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales del próximo 5 de julio. 

Hay dificultad para aplicar protocolo de prevención entre obreros

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
El sector construcción de República Dominicana creó una guía para preservar la salud de sus trabajadores ante la propagación de la pandemia Covid-19, que hasta este jueves había dejado 448 muertos y 13,657 contagiados en el país.

¿Cómo medir los riesgos de contraer el coronavirus?

AP
WASHINGTON
El coronavirus nos está obligando a medir los riesgos que implica reanudar nuestras vidas.

El coronavirus supera los cinco millones de contagiados con más de 328.000 víctimas mortales

Europa Press
Madrid
La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha dejado más de 328.000 víctimas mortales y más de cinco millones de personas contagiadas en todo el mundo, con Brasil registrando 19.700 casos, su récord en el balance diario, y con Estados Unidos sumando otros 23.300 positivos en las últimas 24 horas, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins.

Puerto Rico reanuda actividades desde la próxima semana

AP
SAN JUAN
Puerto Rico reabrirá cautelosamente las playas, restaurantes, iglesias, salones de belleza y tiendas al por menor la próxima semana con nuevas y estrictas reglas, como parte del proceso para salir de un confinamiento que empezó hace dos meses y sofocó la actividad comercial en una isla que de antemano estaba agobiada por problemas económicos.

Un avión se estrella en Pakistán con 107 personas a bordo

Un avión Airbus A-320 de la nacional Pakistan International Airlines (PIA) se estrelló este viernes en Pakistán con 99 pasajeros y ocho tripulantes a bordo en una zona residencial de la meridional Karachi cuando se disponía a aterrizar, sin que se conozca por ahora si se produjeron víctimas mortales.

Noticias54

                             

Noticias