.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 25 de noviembre del 2025 . Faltan 36 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1500. El almirante Cristóbal Colón es detenido en Santo Domingo y enviado a España. 1873. El general Ignacio María González encabeza el Movimiento Unionista, producto de la alianza táctica de seguidores de los partidos Rojo y Azul, para desplazar del poder al Presidente Buenaventura Báez. 1959. Es inaugurado en San Pedro de Macorís el estadio de béisbol "Tetelo Vargas". 1960. Cumpliendo órdenes del tirano Rafael L. Trujillo, son asesinadas en la cumbre, Puerto Plata, las hermanas Minerva, María Teresa y Patria Mirabal, opositoras al régimen, así como a su acompañante, el chofer Rufino de la Cruz. 1961. La provincia Benefactor cambia su nombre por el actual de Provincia San Juan. 1962. El Presidente de la Junta Central Electoral, licenciado Emilio de los Santos, declara que los miembros de ese organismo están dispuestos a renunciar "si se sigue el chismoteo de los partidos en relación con las disposiciones acordadas por la Junta Central Electoral". 1962. Condenan al grupo de ex agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), acusados de asesinar a las hermanas Mirabal. 1968. El profesor Juan Bosch, afirma en una carta enviada al director del diario El Nacional, Freddy Gatón Arce, no creer en la democracia representativa y por tanto, "no soy ni seré parte de ningún movimiento ni esfuerzo de grupo o particular, que aspire a establecer en mi país, eso que se llama democracia representativa". 1985. Perredeistas de las tendencias encabezadas por José Francisco Peña Gómez y Jacobo Mejluta, se enfretan a tiros en el salón Ámbar del hotel Dominican Concorde, durante el conteo de votos emitidos en la convención para escoger el candidato presidencial de la organización. 1999. Se inicia en la República Dominicana, la Segunda reunión del Grupo de Países integrantes de África, el Caribe y el Pacífico (ACP). 2005. La UNESCO declara ´Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad´ al Teatro Cocolo Danzante de San Pedro de Macorís", mejor conocido como grupo Guloyas. 2018. El nivel de la deuda pública total alcanza su nivel más alto del registro histórico de los últimos 18 años, al representar el 51.6 % del Producto Interno Bruto (PIB. - Miembros de la Policía Nacional de Haití cruzan la puerta fronteriza de Jimaní en busca de protección, luego de los incidentes en el puesto de Aduanas del lado haitiano de Mal Paso en el que mueren cuatro oficiales aduaneros y dos civiles. 2019. El Primer Tribunal Colegiado del Palacio de Justicia de La Vega condena a 10 años de prisión al sacerdote fray Miguel Bienvenido Florenzán Ulloa, tras hallardo culpable de agredir sexualmente a un estudiante del Colegio Agustiano, de La Vega, donde el religioso era superior. 2024. La República Dominicana vuelve a ser centro de atención esta vez en el caso Koldo, nombre con el que se denomina la supuesta malversación en España de unos US$50 millones, a través de compras irregulares de mascarillas médicas durante la pandemia de Covid-19, a través del exministro de Transporte, José Luis Ábalos, su asesor Koldo García y el empresario Víctor Almada, cuyos pagos se habrían realizado en Santo Domingo y Miami. - La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) solicita al Gobierno español iniciar los trámites que permitan sacar los restos del dictador Rafael Leónidas Trujillo del cementerio madrileño de El Pardo-Mingorrubio, donde reposan desde 1970, cerca de los del también tirano Francisco Franco. Internacionales: 1562. - Nace en Madrid Félix Lope de Vega, dramaturgo y poeta español. 1783. En Estados Unidos, tras la guerra de independencia, zarpa del puerto de Nueva York el último barco británico de las colonias norteamericanas. 1867. Alfredo Nóbel patenta su invento consistente en una pasta de nitroglicerina y materiales inertes que resultó un poderoso explosivo al que llamó dinamita. 1881. Nace en Sotto Il Monte, Italia Ángelo Giuseppe Roncalli, quien el 3 de junio de 1963 se convirtió en el Papan Juan XXII. 1893. Nace Robert Ripley, autor de "Aunque Ud no lo Crea". 1956. Parte del río Tuxpan, México, el buque Gramma, con 82 hombres a bordo dirigidos por Fidel Castro, cuyo destino era la isla de Cuba, para combatir el régimen de Fulgencio Batistas. 1975. Surinam logra su independencia de Holanda. 1990. El líder del sindico Solidaridad, Lech Walesa, gana las elecciones en Polonia. 1991. En España, un ministro es acusado de operaciones especulativas siendo presidente de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE). 1999. El niño cubano Elián González es rescatado tras perder a su madre y otras personas al naufragar la lancha en que huían hacia Florida, generando su caso en una crisis diplomática entre Cuba y Estados Unidos. 2006. La ex general de brigada de Estados Unidos, Janis Karpinski, responsable de las cárceles iraquíes, afirma que el cesado jefe del Pentágono, Donald Rumsfeld, autorizó las torturas en Irak. 2014.-El líder supremo de Irán, Alí Khamenei, ratifica el apoyo del Gobierno a las organizaciones Hezbollah y Hamás. -Un doble atentado en un mercado de Maiduguri, Nigeria, provoca la muerte de 35 personas. 2016. Muere a los 90 años. el líder de la revolución cubana Fidel Castro, causando impacto mundial y en la isla se inicia un luto nacional de nueve días, mientras la comunidad anticastrista celebra en Miami su fallecimiento. 2018. Un grupo de migrantes de la caravana de centroamericanos radicada en Tijuana, México, desafia las autoridades al trepar el muro fronterizo con Estados Unidos en su afán por cruzar y pedir asilo, siendo recibidos con gases lacrimógenos por la policía fronteriza estadounidense. 2019. El Fondo Monetario Internacional (FMI) difunde un informe de alerta sobre la crisis por la que atraviesa la República de Haití, la que define como sin precedentes, y posible causa de una fuerte recesión "que detraerá un 1,2 % del Producto Interno Bruto (PIB). -Un comité liderado por la oposición demócrata confirmó que entregará en diciembre un informe sobre el caso de Ucrania, que podría llevar a un juicio político al presidente de EE.UU., Donald Trump, mientras una juez ordenaba comparecer a un testigo que será clave para atar los últimos cabos. 2021. La Corte Suprema de Justicia de El Salvador admite una demanda contra el fallo que en septiembre de 2020 ordenó el cierre de la causa penal por la masacre de seis sacerdotes jesuitas, en 1989, con lo cual respalda pedidos para reabrirla hechos por organizaciones de derechos humanos. - En una actividad con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la primera dama de Ecuador, María de Lourdes Alcívar, expresa su rechazo a la idea de que las mujeres sean víctimas de la violencia de los hombres y que se aparte cuando ve a su marido "alterado". 2022. Estados Unidos saluda un acuerdo de "protección social" alcanzado en México entre el gobierno y la oposición de Venezuela, al tiempo de anuncia que permite un alivio inmediato de las sanciones impuestas por Washington a Caracas. 2023. Un grupo de 17 rehenes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) es liberado y entregado al Comité Internacional de la Cruz Roja, a os que traslada a través de Rafá a territorio egipcio y desde allí entrado en territorio israelí por Kerem Shalom. 2024. El fiscal especial del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Jack Smith, pide a un juez federal que desestime el caso que acusa al presidente electo Donald Trump, de conspirar para anular las elecciones de 2020, citando una política de larga data del Departamento de Justicia que protege a los presidentes de ser procesados mientras están en el cargo. -EE.UU. confirma haber permitido a Ucrania usar misiles balísticos de largo alcance ATACMS contra la provincia rusa de Kursk, según revela John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 22 de mayo de 2020

Dos vuelos desde República Dominicana repatriarán españoles antes de junio

Europa Press
Madrid
El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación prevé la llegada de una docena de aviones desde diferentes países de Iberoamérica que facilitarán el retorno de un nutrido grupo de españoles que ahora, según el Departamento, han mostrado su interés en retornar a España.

Dirección de informática JCE trata impresión de padrón, uso de escáneres y clonado

Santo Domingo
La Junta Central Electoral (JCE) sostuvo este viernes una primera reunión de forma virtual con los veedores designados en la Dirección de Informática, a los fines de informar sobre las actividades que está ejecutando la Dirección para el montaje de las Elecciones Extraordinarias Generales Presidenciales, Senatoriales y de Diputaciones del 5 de julio.

Gobierno dominicano ha recibido insumos para la detección del COVID-19 valorados en 224,000 euros

Santo Domingo, RD
El Gobierno dominicano ha recibido cerca de 224,000 euros en tres donaciones de insumos y equipos para la detección del COVID-19 de parte de Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Video: Más de 50 detenidos e incautación de armas en Capotillo tras enfrentamiento del jueves

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
La Policía Nacional intervino la mañana de este viernes la calle 42 de Capotillo, donde fueron detenidas unas 50 personas y ocuparon varios objetos. 

¿Qué sientes cuando te bloquean en WhatsApp?

Ivelisse Villegas
Santo Domingo, RD
“Hoy me siento down (triste), anoche terminé con mi novio, pero lo que más me duele fue que me bloqueó en WhatsApp, ¿dígame, qué hago, siento que el mundo se me cae encima?, este llamado es una radiografía de alta resolución que muestra la manera en que muchos usuarios afrontan un bloqueo en WhatsApp y ocurre con más frecuencia de lo que los lectores se imaginan, tanto en hombres como en mujeres.

Estudio de COVID revela que la hidroxicloroquina aumenta riesgo de muerte

EFE
Madrid, España
Un amplio estudio observacional sugiere que el tratamiento con el fármaco antipalúdico cloroquina o su análogo hidroxicloroquina no ofrece ningún beneficio a los pacientes con COVID-19.

Líder Irán: Israel es “tumor canceroso” que debe destruirse

AP/AMIR VAHDAT y JON GAMBRELL
TEHERÁN, Irán
 El líder supremo de Irán calificó el viernes a Israel de “tumor canceroso” que “sin duda extirparemos y destruiremos”, durante un discurso anual en apoyo a los palestinos en el que renovó sus amenazas contra el principal enemigo de la República Islámica en Oriente Medio.

Mascarillas están causando daños por uso prolongado

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 El uso prolongado de mas­carilla puede generar le­siones en personas que padecen de alguna con­dición en la piel, sobre todo resequedad y des­camación, que son los principales signos que se han visto en pacientes tras el inicio de la pandemia, reveló el director del Ins­tituto Dermatológico Do­minicano y Cirugía de la Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz”, doctor Víctor Pou Soares.

Niños, jóvenes y envejecientes con trastornos psicológicos por el confinamiento

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Aunque las consultas psi­quiátricas aún no se han normalizado, la cantidad de atenciones de emer­gencias y virtuales que se están ofreciendo ha­ce que la presidenta de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría llame a los es­pecialistas del área a es­tar preparados para la al­ta demanda que tendrán.

Casos de Covid-19 superan los 13,600 con 448 defunciones

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Las cifras de pacientes que han sido diagnos­ticado con Covid-19 en el país mediante prue­bas de laboratorio alcan­zó ayer los 13,657 casos al notificarse 180 casos nuevos en las últimas horas, mientras las de­funciones son 448 con el registro de dos nuevos casos.

Ayer los usuarios del Metro estaban a mayor distancia

A. Peguero / Javier Flores
Santo Domingo, RD
Eran las 5:30 de la tarde y la estación de transferen­cia del Metro de Santo Do­mingo, “Juan Pablo Duar­te”, estaba atestada de pasajeros que se movían por los andenes, hacia el norte, sur, este y oeste, en busca del último tren rum­bo a casa.

Día dos: El silencio que reina en los vagones del metro

Javier Flores
Santo Domingo, RD
El vagón se movía con normalidad por las vías del tren. A medida que avanza por las estaciones la voz del locutor iba anunciando los respectivos nombres, solo con la novedad de que ya los conductores no tienen que decir los nombres de las que están ubicadas en Santo Domingo Este, debido a que estos ya fueron grabados.

Se espera una activa temporada de huracanes

Santo Domingo, RD
El Centro de Predicción Cli­mática de la Administra­ción Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Es­tados Unidos anunció este jueves que esperan que la temporada de huracanes en el Atlántico sea por enci­ma de lo normal.

Teletrabajo plantea reto al país para actualizar su código laboral

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD
 El trabajo a remoto o te­letrabajo al que ha obli­gado la pandemia del co­ronavirus para mantener un distanciamiento social y evitar el contagio, está sujeto a las mismas con­diciones que en forma presencial, por lo que se debe cumplir con las dis­posiciones legales sobre la cantidad de horas y los beneficios reconocidos al trabajador.

Gobernador de NY aprueba solicitud para que ciudadanos dominicanos voten el 5 de julio

Redacción Digital
Santo Domingo
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, aprobó una solicitud hecha por el cónsul  dominicano en esa ciudad, Carlos Castillo,  para que  los ciudadanos dominicanos puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales del próximo 5 de julio. 

Hay dificultad para aplicar protocolo de prevención entre obreros

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
El sector construcción de República Dominicana creó una guía para preservar la salud de sus trabajadores ante la propagación de la pandemia Covid-19, que hasta este jueves había dejado 448 muertos y 13,657 contagiados en el país.

¿Cómo medir los riesgos de contraer el coronavirus?

AP
WASHINGTON
El coronavirus nos está obligando a medir los riesgos que implica reanudar nuestras vidas.

El coronavirus supera los cinco millones de contagiados con más de 328.000 víctimas mortales

Europa Press
Madrid
La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha dejado más de 328.000 víctimas mortales y más de cinco millones de personas contagiadas en todo el mundo, con Brasil registrando 19.700 casos, su récord en el balance diario, y con Estados Unidos sumando otros 23.300 positivos en las últimas 24 horas, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins.

Puerto Rico reanuda actividades desde la próxima semana

AP
SAN JUAN
Puerto Rico reabrirá cautelosamente las playas, restaurantes, iglesias, salones de belleza y tiendas al por menor la próxima semana con nuevas y estrictas reglas, como parte del proceso para salir de un confinamiento que empezó hace dos meses y sofocó la actividad comercial en una isla que de antemano estaba agobiada por problemas económicos.

Un avión se estrella en Pakistán con 107 personas a bordo

Un avión Airbus A-320 de la nacional Pakistan International Airlines (PIA) se estrelló este viernes en Pakistán con 99 pasajeros y ocho tripulantes a bordo en una zona residencial de la meridional Karachi cuando se disponía a aterrizar, sin que se conozca por ahora si se produjeron víctimas mortales.

Noticias54

                             

Noticias