.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 17 de noviembre del 2025 . Faltan 44 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1866. Es bautizada en la iglesia de San Cristóbal la niña Altagracia Julio Molina Chevalier, madre del dictador Rafael Trujillo Molina. 1889. Muere en Caracas, Venezuela, María Francisca Duarte, hermana del Patricio Juan Pablo Duarte. 1929. Es constituida la Confederación de Trabajadores Dominicanos (C.T.D.), incorporada el 10 de abril de 1930 por el Presidente Rafael Estrella Ureña. 1932. Se interpreta y difunde por primera vez por las ondas radiales, la pieza "salve al progreso" interpretada por el maestro José de Jesús Ravelo, como homenaje a su autor el maestro José Reyes. 1961. El cadáver del ajusticiado dictador Rafael Trujillo son sacados del país en el yate Angelita, por orden de su hijo, general Ramfis Trujillo Martínez. 1965. Como parte de las acciones tendentes a superar la crisis política dominicana, es inaugurada en Río de Janeiro, Brasil, la Segunda Conferencia Extraordinaria Interamericana, con la participación de una delegación nacional integrada por Milton Medina, Pedro Padilla Tonos, Ambrosio Álvarez Aybar, Álvaro Logroño y Fabio Herrera Roa. 1968. El ex presidente Juan Bosch comenta a su amigo Sacha Volman, en una carta que envía desde Benidorm, España, que luego del presidente de EEUU, Lindon Johnson acusar al PRD "de haber desatado una revolución comunista....¿cómo crees tú que el PRD puede seguir siendo un partido democrático e ir a elecciones?" 1970. Es promulgada la ley 55 que instituye el uso del Registro Electoral en las sucesivas elecciones nacionales. 1973. El profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia del PRD, tras la profundización de sus diferencias con José Francisco Peña Gómez y otros altos dirigentes. 1976. El presidente Joaquín Balaguer dicta el decreto 2535, con el que autoriza al Banco Central la cuarta emisión de billetes dominicanos, la que se inicia a partir de la puesta en circulación del billete de RD$100. 1994. Las empresas de telecomunicaciones Codetel y TRICOM acuerdan, mediante contrato, interconectar sus centrales, atendiendo al contenido de la resolución 4-91 del 29 de noviembre del 1991 de la Secretaria de Estados de Obras Públicas y Comunicaciones, basada en las recomendaciones de los técnicos de UIT. 2005. El sacerdote belga Pedro Ruquoy, defensor de los inmigrantes haitianos en el país, abandona el territorio nacional con destino a España, por sugerencia de sus superiores. 2010. El país es sede de la Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible que auspicia la OEA, en la se analizan el desarrollo sostenible, con delegados de 34 países, incluido Estados Unidos. 2012. La Red Nacional de Acción Juvenil y la Mesa de Transparencia piden al presidente Danilo Medina someter a su antecesor, el ex presidente Leonel Fernández por el alegado manejo inadecuado del presupuesto de este año, creando un déficit de RD$200 mil, equivalentes al 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB). 2018. El cubano-estadounidense Augusto "Willie" Falcón, uno de los jefes de una red de narcotráfico que operó en los años 80 y comienzos de los 90, cuyos integrantes eran conocidos como los "cowboys de la cocaína", llega al, luego de cumplir 20 años de cárcel en EEUU, porque temía por su vida si era repatriado a Cuba. -La dominicana Julissa Reynoso Pantaleón, ex embajadora de Estados Unidos en Uruguay, es anunciada como la próxima jefa de gabinete de la primera dama de los Estados Unidos, Jill Biden. 2024. Un año después de la promulgación de la Ley 60-23 sobre la Administración de Bienes Secuestrados, Incautados y Abandonados en los Procesos Penales en los juicios de Extinción de Dominio, la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, entregó al Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados en Extinción de Dominio (INCABIDE), bienes e inmuebles decomisados en los procesos de corrupción por un valor de US$1,417,600.00. Internacionales: 1499. Vicente Yáñez Pinzón sale del puerto de Palos de la Frontera, España, con cuatro carabelas, con las que llega a Brasil. 1558 La reina Isabel I de Inglaterra asume su condición de tal, a la muere de su hermana María. 1800. El Congreso de los Estados Unidos sesiona por primera vez en Washington DC, capital de esa nación 1869. Queda abierto para la navegación el Canal de Suez, el que se mantuvo bajo el control británico entre 1882 y 1936, lo que provocaba desagrado entre los egipcios. 1941. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el cónsul estadounidense en Japón telegrafía los planes japoneses del ataque a Pearl Harbor, pero es ignorado. 1973. En Orlando (Florida) el presidente Richard Nixon miente ante 400 periodistas de Associated Press, al asegurar que "No soy un sinvergüenza", siendo finalmente descubierto el escándalo Watergate, lo que le obligó renunciar a la presidencia del país. 1989. Mueren en Yugoeslavia cien mineros por el hundimiento de una mina de carbón. 2005. El jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Tom Shannon, asegura que su país trata de "sensibilizar" a naciones latinoamericanas y europeas sobre la "amenaza" que el presidente venezolano, Hugo Chávez. 2006. El ex dictador uruguayo Juan María Bordaberry es detenido junto con su ex canciller Juan Carlos Blanco por orden de un juez que investiga la muerte de cuatro opositores ocurridas en 1976 en Buenos Aires. 2011. La Policía de Haití informa de un recrudecimiento en los actos de violencia e inseguridad en el país, donde en lo que va de año 27 policías han perdido la vida, 26 de los cuales fueron asesinados a balazos, 2013. Un Boeing 737 de Tatarstan Airlines se estrella al momento de aterriza en el aeropuerto de Kazan, Russia, muriendo sus 50 ocupantes. 2014. Los presidentes de EE.UU. y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, anuncian un histórico acuerdo con el objetivo de "normalizar sus relaciones" diplomáticas, congeladas desde 1961, tras proceder a un intercambio de prisioneros. 2018. La empresa estadounidense Ocean Infinity informa el hallazgo en el océano Atlántico del submarino argentino ARA San Juan, que llevaba desaparecido desde el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo. 2021. La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos aprueba por mayoría, un documento con el que los prelados más conservadores podrían negarle la comunión al presidente, Joe Biden, así como a otros funcionarios públicos electos, después del apoyo que algunos de ellos han dado al aborto. 2024. Como lo había adelantado en campaña, el presidente electo Donald Trump anunció la designación de Robert F. Kennedy Jr., un activista antivacunas que abandonó la carrera presidencial de 2024, para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), argumentando que "durante demasiado tiempo los estadounidenses han sido aplastados por el sistema industrial alimenticio y las farmacéuticas que se han involucrado en engaños y desinformación en lo que respecta a la sanidad pública".

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 22 de mayo de 2020

Dos vuelos desde República Dominicana repatriarán españoles antes de junio

Europa Press
Madrid
El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación prevé la llegada de una docena de aviones desde diferentes países de Iberoamérica que facilitarán el retorno de un nutrido grupo de españoles que ahora, según el Departamento, han mostrado su interés en retornar a España.

Dirección de informática JCE trata impresión de padrón, uso de escáneres y clonado

Santo Domingo
La Junta Central Electoral (JCE) sostuvo este viernes una primera reunión de forma virtual con los veedores designados en la Dirección de Informática, a los fines de informar sobre las actividades que está ejecutando la Dirección para el montaje de las Elecciones Extraordinarias Generales Presidenciales, Senatoriales y de Diputaciones del 5 de julio.

Gobierno dominicano ha recibido insumos para la detección del COVID-19 valorados en 224,000 euros

Santo Domingo, RD
El Gobierno dominicano ha recibido cerca de 224,000 euros en tres donaciones de insumos y equipos para la detección del COVID-19 de parte de Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Video: Más de 50 detenidos e incautación de armas en Capotillo tras enfrentamiento del jueves

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
La Policía Nacional intervino la mañana de este viernes la calle 42 de Capotillo, donde fueron detenidas unas 50 personas y ocuparon varios objetos. 

¿Qué sientes cuando te bloquean en WhatsApp?

Ivelisse Villegas
Santo Domingo, RD
“Hoy me siento down (triste), anoche terminé con mi novio, pero lo que más me duele fue que me bloqueó en WhatsApp, ¿dígame, qué hago, siento que el mundo se me cae encima?, este llamado es una radiografía de alta resolución que muestra la manera en que muchos usuarios afrontan un bloqueo en WhatsApp y ocurre con más frecuencia de lo que los lectores se imaginan, tanto en hombres como en mujeres.

Estudio de COVID revela que la hidroxicloroquina aumenta riesgo de muerte

EFE
Madrid, España
Un amplio estudio observacional sugiere que el tratamiento con el fármaco antipalúdico cloroquina o su análogo hidroxicloroquina no ofrece ningún beneficio a los pacientes con COVID-19.

Líder Irán: Israel es “tumor canceroso” que debe destruirse

AP/AMIR VAHDAT y JON GAMBRELL
TEHERÁN, Irán
 El líder supremo de Irán calificó el viernes a Israel de “tumor canceroso” que “sin duda extirparemos y destruiremos”, durante un discurso anual en apoyo a los palestinos en el que renovó sus amenazas contra el principal enemigo de la República Islámica en Oriente Medio.

Mascarillas están causando daños por uso prolongado

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 El uso prolongado de mas­carilla puede generar le­siones en personas que padecen de alguna con­dición en la piel, sobre todo resequedad y des­camación, que son los principales signos que se han visto en pacientes tras el inicio de la pandemia, reveló el director del Ins­tituto Dermatológico Do­minicano y Cirugía de la Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz”, doctor Víctor Pou Soares.

Niños, jóvenes y envejecientes con trastornos psicológicos por el confinamiento

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Aunque las consultas psi­quiátricas aún no se han normalizado, la cantidad de atenciones de emer­gencias y virtuales que se están ofreciendo ha­ce que la presidenta de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría llame a los es­pecialistas del área a es­tar preparados para la al­ta demanda que tendrán.

Casos de Covid-19 superan los 13,600 con 448 defunciones

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Las cifras de pacientes que han sido diagnos­ticado con Covid-19 en el país mediante prue­bas de laboratorio alcan­zó ayer los 13,657 casos al notificarse 180 casos nuevos en las últimas horas, mientras las de­funciones son 448 con el registro de dos nuevos casos.

Ayer los usuarios del Metro estaban a mayor distancia

A. Peguero / Javier Flores
Santo Domingo, RD
Eran las 5:30 de la tarde y la estación de transferen­cia del Metro de Santo Do­mingo, “Juan Pablo Duar­te”, estaba atestada de pasajeros que se movían por los andenes, hacia el norte, sur, este y oeste, en busca del último tren rum­bo a casa.

Día dos: El silencio que reina en los vagones del metro

Javier Flores
Santo Domingo, RD
El vagón se movía con normalidad por las vías del tren. A medida que avanza por las estaciones la voz del locutor iba anunciando los respectivos nombres, solo con la novedad de que ya los conductores no tienen que decir los nombres de las que están ubicadas en Santo Domingo Este, debido a que estos ya fueron grabados.

Se espera una activa temporada de huracanes

Santo Domingo, RD
El Centro de Predicción Cli­mática de la Administra­ción Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Es­tados Unidos anunció este jueves que esperan que la temporada de huracanes en el Atlántico sea por enci­ma de lo normal.

Teletrabajo plantea reto al país para actualizar su código laboral

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD
 El trabajo a remoto o te­letrabajo al que ha obli­gado la pandemia del co­ronavirus para mantener un distanciamiento social y evitar el contagio, está sujeto a las mismas con­diciones que en forma presencial, por lo que se debe cumplir con las dis­posiciones legales sobre la cantidad de horas y los beneficios reconocidos al trabajador.

Gobernador de NY aprueba solicitud para que ciudadanos dominicanos voten el 5 de julio

Redacción Digital
Santo Domingo
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, aprobó una solicitud hecha por el cónsul  dominicano en esa ciudad, Carlos Castillo,  para que  los ciudadanos dominicanos puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales del próximo 5 de julio. 

Hay dificultad para aplicar protocolo de prevención entre obreros

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
El sector construcción de República Dominicana creó una guía para preservar la salud de sus trabajadores ante la propagación de la pandemia Covid-19, que hasta este jueves había dejado 448 muertos y 13,657 contagiados en el país.

¿Cómo medir los riesgos de contraer el coronavirus?

AP
WASHINGTON
El coronavirus nos está obligando a medir los riesgos que implica reanudar nuestras vidas.

El coronavirus supera los cinco millones de contagiados con más de 328.000 víctimas mortales

Europa Press
Madrid
La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha dejado más de 328.000 víctimas mortales y más de cinco millones de personas contagiadas en todo el mundo, con Brasil registrando 19.700 casos, su récord en el balance diario, y con Estados Unidos sumando otros 23.300 positivos en las últimas 24 horas, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins.

Puerto Rico reanuda actividades desde la próxima semana

AP
SAN JUAN
Puerto Rico reabrirá cautelosamente las playas, restaurantes, iglesias, salones de belleza y tiendas al por menor la próxima semana con nuevas y estrictas reglas, como parte del proceso para salir de un confinamiento que empezó hace dos meses y sofocó la actividad comercial en una isla que de antemano estaba agobiada por problemas económicos.

Un avión se estrella en Pakistán con 107 personas a bordo

Un avión Airbus A-320 de la nacional Pakistan International Airlines (PIA) se estrelló este viernes en Pakistán con 99 pasajeros y ocho tripulantes a bordo en una zona residencial de la meridional Karachi cuando se disponía a aterrizar, sin que se conozca por ahora si se produjeron víctimas mortales.

Noticias54

                             

Noticias