noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 18 de agosto del 2025 . Faltan 135 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1518. Llegan a la Española los primeros 400 negros de una partida de 4,000, procedentes de África Occidental para trabajar en la industria azucarera que ya tenía más de dos años instalada en la isla. - Por Reales cédulas, es fijado el precio de un esclavo en no menos de 45 castellanos, para favorecer el desarrollo de una oligarquía esclavista. 1845. El Presidente haitiano Jean Louis Pierrot, organiza 18,000 hombres para marchar sobre Santo Domingo. 1849. Buenaventura Báez es elegido Presidente de la República, quien con el apoyo del ex presidente Pedro Santana, contribuyó a derrotar al Presidente Jiménez. 1863. El general Juan Antonio Polanco al frente de sus hombres toman por asalto la comunidad de Guayubín, mientras Federico de Jesús García, hacen lo propio en Montecristi. 1884. Las hermanas Rosa y Francisca Duarte escriben al Ayuntamiento de Santo Domingo agradeciendo su gestión para que el Congreso "les asignar la suma de 2,000 pesos fuertes para comprar una casa en Venezuela y una pensión mensual de 45 pesos". 1898. Los gobiernos de Haití y República Dominicana acuerdan remitir una formula al Papa para que juzgue y resuelva lo concerniente a los límites fronterizos entre ambos países. 1899. Horacio Vásquez y Ramón Cáceres toman la ciudad de San Francisco de Macorís, instalando de inmediato allí el cuartel general del movimiento revolucionario, el que se extendió por todo el país, contra el Gobierno del general Wenceslao Figueres. 1988. El gobierno de los Estados Unidos anuncia la designación de Paul D. Taylor, como su nuevo embajador en el país, en sustitución de Lowell C. Kilday. 1996. El Gobierno anuncia un plan de privatización y reestructuración generales de la CDE, el CEA, la Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y las 24 compañías que integraban la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE). 2005. La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del DN revoca el auto de no ha lugar dictado a favor de 33 oficiales activos y en retiro de la PN, incluyendo al ex jefe de la institución, Jaime Marte Martínez, acusados de usufructuar vehículos robados y recuperados. 2008. El Primer Tribunal Colegiado de la provincia San Cristóbal condena a 30 años de reclusión a Milton Israel de León Lara (Bulón), acusado de asesinar al ex gobernador, diputado y síndico de San Cristóbal Néstor Julio Santana Alvarez (Nivín). 2014. El procurador fiscal de la Provincia San José de Ocoa, José Miguel Cuevas Paulino, es interrogado sobre la acusación de colocar un arma de fuego bajo un colchón durante un allanamiento en la casa del alegado narcotraficante Erin Manuel Andújar (Peña). 2015. El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, pide disculpas al país por la intervención de esa entidad en la Guerra de 1965 y las víctimas registradas durante ese acontecimiento histórico. - La República Dominicana, junto a otras seis naciones latinoamericanas (Argentina, Chile, Guatemala, Panamá, Perú y Venezuela) están en la lista de la organización anticorrupción Transparencia Internacional (TI) sobre posibles réplicas del escándalo en la petrolera brasileña Petrobras. 2020. Fallece a la edad de 75 años víctima de un infarto cardíaco, el reconocido cineasta, catedrático universitario, escritor y productor de TV, Julio Samuel (Jimmy) Sierra, momentos después de llegar al Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat). 2022. El gobierno anuncia el lanzamiento de la nueva unidad táctica de drones de la Policía Nacional, la que será utilizada en labores de reconocimiento y levantamiento de informaciones de inteligencia en lugares donde ocurran hechos delictivos o se requiera desplegar operaciones policiales. Internacionales: 1492. Es publicada la primera gramática castellana obra del humanista Elio Antonio de Nebrija. 1502. El portugués Juan de Noya descubre un islote al que dio el nombre de Santa Elena. 1685. Nace el matemático inglés Brook Taylor, discípulo de Isaac Newton, que continuó su obra en el campo del análisis matemático. 1796. Los gobiernos de España y Francia establecen una alianza contra Inglaterra, en el Tratado de San Ildefonso, obra de Manuel de Godoy. 1812. Reino Unido invade territorio estadounidense. Un comando llega hasta la capital (Washington), y el presidente James Madison escapa de la Casa Blanca, siendo esta es la primera vez en la historia que Estados Unidos es invadido. 1904. En Ecuador, es decretada la separación de la Iglesia y el Estado, confiscándose todos los bienes del clero. 1920. Es ratificado el derecho al voto femenino en los EEUU. - El Congreso Colombiano expresa su solidaridad con el pueblo dominicano que en esto momento estaba intervenido militarmente por tropas estadounidenses. 1930. En España es firmado el pacto de San Sebastián en el que todos los partidos republicanos españoles acuerdan la estrategia para poner fin a la monarquía de Alfonso XIII y proclamar la Segunda República. 1936. El poeta granadino Federico García Lorca es asesinado el Bando Nacional durante el periodo de Guerra Civil. 1966. En China, miembros de la Guardia Roja comienzan, en nombre de la re­volución cultural, una dura crítica contra todo lo que consideran reli­quias del antiguo orden feudal y con­tra las influencias occidentales. 1986. Es asesinado Raúl Echavarría Barrientos, subdirector del periódico Occidente de Cali, señalándose a los capos del narcotráfico como responsables del crimen. 1988. El presidente de Pakistán Muhammad Zia-ul-Haq y el embajador Arnold Raphel mueren en un accidente de avión. 1989. Es asesinado el abogado Luis Carlos Galán Sarmiento, político colombiano, ex candidato a la presidencia de su país. 1991. En Rusia, se produce un intento de golpe de Estado militar de tendencia involucionista en manos de un grupo de altos funcionarios del PCUS y del gobierno. 1994. El Parlamento de Panamá aprueba la abolición del Ejército. 1998. en Estados Unidos, el presidente Bill Clinton admite en testimonio haber tenido "relaciones físicas impropias" con la becaria de la Casa Blanca, Monica Lewinsky (caso Lewinsky). 2008. El Presidente paquistaní, Pervez Musharraf, anuncia su renuncia, un día antes de que la mayoría parlamentaria le iniciara un proceso de destitución. El Parlamento lo sustituye por Asif Alí Zardari, viudo de la ex Primera Ministra Benazir Bhutto asesinada en diciembre de 2007. 2011. El adolescente mexicano Andrew Almazán Anaya, de 16 años, considerado un niño prodigio por su precocidad intelectual, se gradúa como psicólogo, mientras simultáneamente culmina los últimos semestres de la carrera de medicina. 2014. La cifra de víctimas mortales en la ofensiva militar israelí sobre Gaza supera los 2,000 palestinos muertos, tras el fallecimiento en las última horas de varias decenas de heridos. 2015. Un equipo de 10 médicos que evaluó al ex dictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt, establece en su informe que el militar retirado tiene demencia provocada por problemas vasculares. 2020 -El expresidente colombiano Álvaro Uribe, en detención domiciliaria por orden de la Corte Suprema de Justicia, renuncia a su curul en el Senado, medida que puede abrir un nuevo camino al proceso en su contra por presunto fraude procesal y soborno de testigos. - La inesperada dimisión del ministro de Finanzas de Canadá, Bill Morneau, los problemas de la jefa de Estado, Julie Payette, y las acusaciones de conflicto de intereses contra el primer ministro, Justin Trudeau, amenazan la estabilidad del país, ya golpeada por la pandemia de COVID-19. 2021. El ex presidente afgano, Ashraf Ghani, defiende su decisión de huir de Kabul ante el avance del Talibán, afirmando que era la única forma de evitar un derramamiento de sangre, al tiempo de refutar acusaciones del embajador de su país en Tayikistán, de que se había robado millones de dólares de fondos estatales. 2022. Un contrabando de armas que incluye rifles de alto calibre, es la nueva preocupación de las autoridades federales de Estados Unidos, según informó el agente especial Anthony Salisbury, cargado de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en Miami. - Allen Weisselberg, el exdirector financiero de la Organización Trump, se declara culpable de haber conspirado durante años con la empresa, en una trama de fraude fiscal, tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía, por lo que podría ser sentenciado a cinco meses de cárcel, cinco en libertad condicional y al pago de US$2.0 millones.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

lunes, 9 de diciembre de 2019

Se le acabó la cobertura del seguro y su vida corre riesgo por cáncer


Se le acabó la cobertura del seguro y su vida corre riesgo por cáncerDoris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 “La vida de mi madre, ni la de nadie, vale un millón de pesos”, con esas palabras define el joven Miguel Alejandro Martínez la impotencia que siente al enfrentar el vacío de cobertura que le ha dejado el Seguro Familiar de Salud (SFS) para tratar el cáncer de mama de su madre, luego de que se le terminara el millón de pesos por afiliado por año que establece el sistema para enfermedades de alto costo.

El PAI ha colocado más de 47 mil vacunas a viajeros

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
Más de 47 mil vacunas a personas por motivo de viaje han sido colocadas por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), mientras cada día crece la tendencia de la población de vacunarse contra diferentes enfermedades antes de salir de viaje.

El 90 por ciento de morbilidad achacable al cambio climático afecta a niños

EFE
Madrid, España
El 90 por ciento de la morbilidad achacable al cambio climático corresponde a niños y, en concreto, a menores de 5 años, según datos del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) divulgados en la cumbre del clima en Madrid.

Ya van 43 muertes confirmadas por dengue en lo que va de año

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
Aunque los casos de dengue han estado bajando en las últimas semanas, las muertes confirmadas se elevaron a 43 en el último informe epidemiológico publicado, mientras los afectados suman 17,434 casos.

Gala Navidad: Aplausos para cuatro grandes de la música

Ramón Almánzar
Santo Domingo, RD
Aplausos y flores para ellos. José Antonio Molina, Johnny Ventura, Nathalie Peña Comas y Manny Cruz   dieron lo mejor de sus talentos para dejar en total estado de alegría a la enorme y entusiasta multitud que el pasado viernes disfrutó de la Gala de Navidad de Listín Diario, en la Plaza España de la Zona Colonial.

Departamento de Justicia publica informe sobre Donald Trump, Rusia

AP/ERIC TUCKER
Washington,EEUU
El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicará el lunes un informe sobre la investigación de las causas que llevaron a indagar los lazos entre Donald Trump y Rusia, y se espera que si bien refute las afirmaciones del ahora presidente de que se trató de una maniobra política, no eximirá al FBI de errores en su realización.

Conductor pierde el control y mata dos policías que patrullaban en motor

Martín Adames
Santo Domingo, RD
Un conductor perdió el control de su vehículo mientras se desplazaba por la autopista Las Américas, atropelló a dos agentes de la Policía Nacional que prestaban servicio en una motocicleta, quitándole la vida a ambos.

“Quiero volver a tener mi salud y una vida activa”

Raquel Lugo / Especial para L2
Santo Domingo, RD
Su ‘hobby’ es confeccionar accesorios y es precisamente este oficio que la mantiene ocupada unas cuantas horas al día, un pasatiempo que por momentos la hace olvidar que lleva tres años sin poder caminar.

Economía cerrará con un crecimiento de 5% del PIB

Santo Domingo, RD
La actividad económica de República Dominicana mantendrá su liderazgo en la región de América Latina y el Caribe de acuerdo con los resultados alcanzados en el crecimiento de 5.2% de su producto interno bruto en octubre, comportamiento que permite al Banco Central estimar que al cierre de 2019 el PIB cerrará en un 5%.

Aún sin saberse fecha para extraditar a “El Abusador”

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD
Exactamente al cumplirse una semana del arresto de César Emilio Peralta “El Abusador”, aun no se desconoce la fecha precisa de su extradicion a los Estados Unidos.

Los candidatos activan sus campañas en fin de semana

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD
Los candidatos a la Presidencia de la República no aflojaron esfuerzos y durante este fin de semana realizaron actividades políticas en varias localidades.

Verja de Mal Paso será mucho más extensa que la de Carrizal

Guillermo Pérez
Santo Domingo, RD
Diecisiete de los 376 kilómetros de extensión del cordón que deslinda los límites fronterizos entre Republica Dominicana y Haití han sido escogidos por el Gobierno para erigir una verja perimetral, en un eje norte sur, que ya arrancó con el proceso reglado para su licitación.

Revelan angustias que vivía hombre de tragedia en SDE

amón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
 Depresión, problemas personales y económicos llevaron a Cristian Eugenio Medina Méndez, de 40 años de edad, a retener a su familia y matar al jefe de la Unidad SWAT de la Policía Nacional, quien luego fue ultimado por los agentes del cuerpo del orden.

Noticias54

                             

Noticias