noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 15 de octubre del 2025 . Faltan 77 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1823. Los dominicanos Agustín de Acosta, Narciso Sánchez, entre otros, son condenados por promover una revuelta contra el Gobierno haitiano de ocupación. 1827. Muere Manuel Carvajal, prócer de la reconquista de 1808. 1849. Tras el Congreso aprobarlo, el presidente Buenaventura Báez, mediante el decreto 214, el puesto militar de San Antonio de Guerra, es erigido como común en la provincia de Santo Domingo. 1862. La corona española presenta al pueblo dominicano un conjunto de reglas sobre religión, moral, salubridad, orden y seguridad pública, aseo, comodidad y ornato, abasto, edificios, carreteras y el plazo de un año para el arreglo de cañerías, puertas y ventanas. 1864. El General José Antonio Salcedo (Pepillo), es fusilado por tropas leales al general Gaspar Polanco en la playa de Maimón, Puerto Plata. 1904. Monseñor Adolfo A. Nouel es consagrado en Roma como arzobispo de Metymna. 1936. Nace en la comunidad Ojo de Agua, Salcedo, la niña María Teresa Mirabal, la que junto a sus hermanas Minerva y Patria, enfrentaron la dictadura trujillista. 1960. El dictador Rafael Trujillo declara en Santiago de los Caballeros que todo el país estaba en completa calma y que los únicos problemas que tenía eran "algunos curas y las hermanas Mirabal". 40 días después, estas fueron asesinadas .1971. El Mayor General del EN, Ney Rafael Nivar Seijas toma posesión como nuevo jefe de la Policía Nacional, en sustitución del Mayor General PN, Enrique Pérez y Pérez. 1979. es inaugurado el canal de televisión Teleantillas, propiedad del periodista Germán Emilio Ornes Coiscou. 1999. Es creada la Agencia Dominicana del Número Estándar Internacional de Libro, la que permite a los autores identificar internacionalmente cualquier publicación que se haga en el país. 2005. El fiscal del DN, José Hernández Peguero, advierte que cuando se le termine la paciencia podría recurrir a la fuerza pública para realizar una inspección a las oficialías del Estado Civil. 2007. La República Dominicana establece relaciones diplomáticas y consulares con Zimbabwe y Micronesia. 2023. Un vuelo humanitario de colaboración conjunto con otros países evacua el grupo de dominicanos atrapados en la zona de conflicto entre Israel y Hamás, cuyo vuelo despegará del aeropuerto internacional Ben Gurión en Tel Avis, con destino a Madrid y luego a Quito, Ecuador. 2024. El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, informa que el acuerdo de cielos abiertos firmado por la República Dominicana con Estados Unidos entraría en vigor a principios del año 2025, luego de ser validado por el Tribunal Constitucional y el Congreso Nacional, recordando que excepto Cuba y Venezuela, el país era el único de América Latina que no tenía un pacto de esta naturaleza. Internacionales: 1389. Muere Su Santidad, el Papa Urbano VI. 1492. Cristóbal Colon bautiza con el nombre de Santa María de la Concepción a la isla localizada varias leguas al Oeste de la que llamo San Salvador (Guanahani). 1522. En Valladolid, el rey Carlos I expide una real cédula por la que se confiere a Hernán Cortés el título de gobernador y capitán general de la Nueva España (actual México). 1783. Por primera vez seres humanos suben en los globos inventados por los hermanos Montgolfier. 1815. Napoleón Bonaparte llega a la isla de Santa Elena, lugar de su destierro hasta su muerte. 1821. Proclamación de la independencia de Guatemala, Nicaragua y El Salvador. 1830. Es inaugurada la línea de ferrocarril que une a Manchester con Liverpool. 1917. Es ejecutada en París la bailarina de striptease "Mata-Hari", acusada de espionaje a favor de Alemania. 1940. Es fusilado el expresidente de la Generalitat de Catalunya, Luís Companys. 1949. Konrad Adenauer es elegido primer presidente de la República Federal Alemana 1962. El Gobierno de John F. Kennedy inicia un bloqueo militar a la isla de Cuba, como parte de la llamada "Crisis de los misiles". 1964. La troika formada por Leonid Brézhnev, Alekséi Kosygin y Nikolái Podgorni sustituye a Nikita Jrushchov al frente de la Unión Soviética. - En Saigón (Vietnam), militares estadounidenses fusilan al joven obrero vietnamita Nguyen Van Troi. 1967. En Stalingrado (actual Volgogrado) se inaugura la estatua ¡La Madre Patria llama!, de Yevgueni Vuchétich. Con 87 metros, fue la estatua más grande del mundo hasta la inauguración en 1989 de la estatua de Ashibetsu (Japón), de 88 metros. 1979. El presidente salvadoreño Carlos Humberto Romero es derrocado por un golpe de Estado y sustituido en el poder por la Junta Revolucionaria de Gobierno. 1989. El Congreso Nacional Africano, liderado por Nelson Mandela es legalizado tras casi 30 años de prohibición. 1990. El presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Mijail Gorbachov gana el premio Nobel de la Paz. 1994. Regresa a Haití, con el apoyo de Estados Unidos, el exiliado presidente Jean Bertrand Aristide. 1995. Con el respaldo de fuerzas militares, especialmente aportadas por Estados Unidos, el ex presidente haitiano Jean Bertrand Aristide, regresa y recobra su posición ejecutiva. 2003. China lanza el Shenzou 5, fue la primera misión tripulada al espacio enviada por la República Popular China, llevando a bordo al primer astronauta chino (taikonauta), Yang Liwei. 2004. El expresidente de Costa Rica Miguel Ángel Rodríguez es detenido por cargos de corrupción durante su gobierno. 2005. Irak: En un referéndum el pueblo ratifica la nueva Constitución democrática redactada por una Asamblea Constituyente. 2011. Tienen lugar manifestaciones pacíficas, en más de 650 ciudades de 80 países, para reclamar un cambio a nivel mundial por la mala gestión de la clase política 2012.En Filipinas el gobierno y el grupo rebelde separatista islámico Frente Moro de Liberación Islámica firman un histórico tratado de paz que intenta poner fin al conflicto armado de más de cuarenta años. - Un equipo internacional de astrónomos anuncia el descubrimiento del planeta bautizado como PH1 y situado a unos 5.000 años luz de la Tierra, cuyo cielo es iluminado por cuatro soles, el primer sistema estelar de este tipo observado hasta el momento. - Fallece el ex monarca de Camboya Norodom Sihanuk. 2014. Corea del Norte y Corea del Sur celebran una reunión militar, la primera a nivel de generales en siete años, en la que mantienen sus posturas enfrentadas sobre los conflictos bilaterales que generan tensión en la península. 2015. Miles de personas ondeando banderas independentistas catalanas se manifiestan en el exterior de una corte en Barcelona para apoyar al presidente interino de Cataluña, Artur Mas, antes de declarar por la celebración de un referendo simbólico sobre la secesión de España el año pasado. 2017. Un gran incendio forestal devasta la región española de Galicia y el norte de Portugal, dejando decenas de muertes 2019. El multimillonario estadounidense, Tom Steyer, aparece por primera vez en un escenario para debatir con sus contrincantes en las primarias demócratas, en el que no dudó en atacar frontalmente al presidente Donald Trump y referirse a él como un "criminal en la Casa Blanca". - La Sociedad Interamericana de Prensa condena la muerte de Nehemie Joseph, el segundo periodista asesinado este año en Haití e insta a las autoridades a dar con los responsables. 2020. Twitter anuncia haber restringido temporalmente la cuenta de campaña electoral del presidente de EE.UU., Donald Trump, por difundir un video sobre supuestos tratos comerciales de una compañía energética ucraniana con Hunter Biden, hijo del candidato presidencial demócrata Joe Biden. 2024. La Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela afirma haber motivos razonables para creer que el Gobierno de Nicolás Maduro cometió "crímenes de lesa humanidad" antes, durante y después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, marcadas por la persecución de opositores y la represión de las protestas tras los comicios. - La ofensiva ordenada por el Primer Ministro israelí Benjamín Netanyahu, contra Hezbollah inicia una profunda controversia diplomática entre Israel y las Naciones Unidas (ONU), la que tiene desplegados 10,000 efectivos de 50 países distintosen la frontera sur del Líbano, con la función de evitar enfrentamientos entre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la milicia chiíta que respalda Irán.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 1 de mayo de 2017

Cuatro provincias se mantienen en alerta roja; cifra de desplazados sube a 10, 285

Las provincias que se encuentran en este más alto nivel de alerta son Duarte (en especial Bajo Yuna), La Vega (en especial Jarabacoa), Sánchez Ramírez y San Cristóbal.

Niño de nueve años muere ahogado al caer en u río en Moca

MOCA.- El niño Adrian Jiménez de 9 años residente en el barrio Puerto Rico de Moca murió ahogado al caer a orillas de un río en esa provincia.

Rescatan a 5 personas que navegaban en Canal de la Mona, al oeste de Puerto Rico

Cinco personas que navegaban en una embarcación por el Canal de la Mona, que separa la isla de La Española de Puerto Rico, fueron rescatadas por miembros de la Guardia Costera, informó hoy la agencia federal estadounidense.

Juan Hubieres sufre desmayo cuando depositaba ofrenda floral en el Altar de la Patria

El exdiputado y presidente de la Federación Nacional de Transporte Na Nueva Opción (FENATRANO), Juan Hubieres sufrió hoy un desmayo cuando acudió a depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores.

Miguel Bosé: “Trump ha convertido Presidencia EEUU en un show”

Austin, 1 mayo.- El cantante español Miguel Bosé, que repasa este 2017 sus 40 años de carrera, lamentó que el republicano Donald Trump haya convertido la Presidencia de EE.UU. en un “show” continuo dentro de un mundo que “ha perdido definitivamente los estribos”.

EEUU realizará prueba con un misil balístico tras amenazas norcorea

La Fuerza Aérea de Estados Unidos realizará el miércoles una nueva prueba con un misil de largo alcance en medio de las crecientes tensiones por la amenaza nuclear norcoreana.

United eleva incentivo por dejar asientos

WASHINGTON.- La expulsión forzosa del pasajero David Dao fue producto de una sucesión de errores en los protocolos que seguía United Airlines en casos de sobreventa de billetes. La compañía revisa el sistema y eleva a 10.000 dólares el incentivo máximo que se ofrecerá a un cliente por liberar su asiento, frente a los 1.350 dólares actuales. La aerolínea llegó además a un acuerdo amistoso con Dao para evitar la demanda, cuyos detalles se mantuvieron confidenciales.

Arrestan profesor dominicano habría golpeado estudiante en Queens

NUEVA YORK.- La Policía arrestó a un profesor dominicano que supuestamente agredió a un estudiante en una escuela de Queens.

Anuncian un aumento salarial para los miembros de la Fuerza Aérea de la RD

 El jefe de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), mayor general Luis Napoleón Payán Díaz, anunció un aumento salarial  a partir de  julio para los miembros de esa institución.

Estallan enfrentamientos en una manifestación del Primero de mayo en París

Las fuerzas del orden se enfrentaron a grupos de encapuchados esta tarde en París al inicio de una manifestación sindical de celebración del Primero de mayo en la que participaban miles de personas.

Al menos 2,786 muertos en abril en Siria, un ligero descenso respecto a marzo

El Cairo, 1 may (EFE).- Al menos 2.786 personas perdieron la vida por la violencia en Siria durante el mes de abril, una cifra ligeramente inferior a la de marzo, cuando hubo 2.826 muertos, según el recuento publicado hoy por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

SpaceX lanza con éxito su primer satélite espía para el Gobierno de EE.UU.

Miami (EE.UU.), 1 may (EFE).- La firma privada estadounidense SpaceX lanzó hoy con éxito al espacio desde Cabo Cañaveral (Florida) un cohete "Falcon 9", que pondrá en órbita un satélite al servicio del Departamento de Defensa de Estados Unidos, informó la empresa.

El petróleo de Texas abre con un descenso del 0,77 % hasta 48,95 dólares

 Nueva York, 1 may (EFE).- El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en junio abrió hoy con un descenso del 0,77 % (-0,38 dólares) y a las 09.05 hora local (13.05 GMT) cotizaba a 48,95 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). EFE

Vaguada continuará provocando aguaceros, gran parte del país se mantiene en alerta

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informa que la incidencia de una vaguada continuará provocando aguaceros que serán fuertes en ocasiones acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento con mayor intensidad y frecuencia durante la tarde y horas de la noche en provincias ubicadas en las regiones noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central.

Una noche de magia romántica

Myriam Hernández cuenta con un público fiel en República Dominicana, y se lo demostraron durante su concierto el pasado sábado en el Teatro la Fiesta del Hotel Jaragua, donde sus fans aprovecharon que la artista hizo una pausa para entregarle un ramo de flores y una placa de reconocimiento.

Trump, 100 días "en guerra" contra la prensa

El presidente de EE.UU., Donald Trump, comenzó su mandato declarándose "en guerra" contra la prensa y durante sus primeros 100 días en la Casa Blanca ha mantenido un combate retórico sin precedentes con los medios.

La Feria del Libro concluye hoy

El Ministerio de Cultura y la Dirección General de la Feria del Libro informaron que hoy lunes concluye la vigésima Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD2017), dedicada a René del Risco Bermúdez y que tuvo a Paraguay, como país invitado de honor.

Papa pide evitar violencia y respetar los DDHH en Venezuela

El papa Francisco pidió ayer a a los líderes del gobierno y de la sociedad de Venezuela que eviten más violencia en el país, aludiendo al creciente número de fallecidos, heridos y presos.

Indotel cierra 4 emisoras operaban de forma ilegal

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) cerró en Santiago, Jánico, San José de Las Matas y Licey cuatro emisoras que operaban sin autorización legal, con lo que se eleva a unas once las radiodifusoras clausuradas e incautados sus equipos en la región del Cibao.

La ONU viajará al espacio en 2021 para ayudar a países en desarrollo

VIENA. Naciones Unidas prepara el lanzamiento de su primera misión espacial en el año 2021, con el objetivo de que los países con menos recursos puedan realizar experimentos y beneficiarse de tecnologías útiles para el desarrollo sostenible.

Más de cinco mil tareas de productos agrícolas destruidas en el Cibao por las lluvias

Más de cinco mil tareas sembradas de arroz, plátanos, yuca, maíz, cacao y otros frutos menores fueron destruidas por las últimas lluvias que inundaron extensas zonas agrícolas de esta provincia, San Fran Francisco de Macorís y La Vega, según productores entrevistados.

Autoridades de la Policía Nacional no se pronuncian ante la ola de atracos

 A pesar de los asaltos que se han producido en los últimos días en el Gran Santo Domingo, la Policía Nacional no se ha pronunciado al respecto ante los medios de comunicación.

El Ejército ofrecerá resultados de incidente entre coronel y diputado

SANTO DOMINGO. Un vídeo, que se convirtió en viral en las redes sociales, capta parte del momento en el que el coronel Edison Taveras Rodríguez increpa al diputado perredeísta Rafael Abreu por alegadamente haber violado una disposición que impide el tránsito vehicular por la Avenida de la Salud (alrededores del Parque Mirador Sur) en ciertas horas.

Salud Pública pide extremar medidas para evitar los contagios por lluvias

Las autoridades de Salud Pública pidieron ayer a la población extremar las medidas de higiene para evitar brotes de enfermedades que puedan surgir debido a las lluvias, tales como la leptospirosis y el cólera.

Las lluvias continuarán en gran parte del país; cuatro provincias en alerta roja

SANTO DOMINGO. Los efectos de los aguaceros provocaron el desplazamiento de 9,210 personas a casas de familiares y daños en 1,842 viviendas, 14 de ellas destruidas, así como 57 comunidades incomunicadas.

Santo Domingo-Samaná: carretera cara que deja pérdidas millonarias al Estado

SD. El desplome del flujo vehicular de la carretera Juan Pablo II, que une los destinos de Santo Domingo y Samaná, continúa sangrando al Estado, que en los últimos seis años ha debido pagar un subsidio de RD$13,517.4 millones.

Noticias54

                             

Noticias