.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 11 de noviembre del 2025 . Faltan 50 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1516. Bartolomé de Las Casas embarca junto con tres padres jerónimos rumbo a La Española, pero en naves distintas y el llegar a San Juan de Puerto Rico el barco de Las Casas sufre una avería, debiendo prolongar su estancia allí dos semanas. 1566. El rey de España nombra a Diego Veras presidente de la Real Audiencia de Santo Domingo, en lugar de Alonso Arias. 1808. Llegan a la ciudad de Santo Domingo, procedente de Azua, tropas francesas al mando del Coronel Paco Aussenac, con banderas desplegadas y a tambor batiente, según lo habían dispuesto las fuerzas reconquistadoras. 1846. El Capitán Juan Bautista Alfonseca -autor del primer himno nacional y de otras piezas bailables autóctonas- es designado Instructor de la Banda de Música del Ejército Nacional. 1848. El canciller inglés, Henry John Tample, somete a los comisionados dominicanos, la redacción en una minuta de un tratado, el que fue objetado durante dos años por la parte dominicana. 1876. Ignacio María Valencia toma posesión por tercera ocasión como Presidente de la República, sustituyendo la Junta de Gobierno conformada al caer el régimen de Ulises Francisco Espaillat. 1926. Nace en Pimentel, provincia Duarte, el comunicador, poeta, locutor, político y promotor cultural, José Tiberio Castellanos Vargas, hijo de José Gabriel Castellanos Fondeur y Lisenda Vargas Reynoso. 1930. Es constituida la Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL) como subsidiaria de la Anglo Canadian Telephone Company, con personal nativo y extranjero, iniciando sus operaciones meses más tarde, en San Pedro de Macorís, con la instalación de la primera central telefónica automática fuera de Santo Domingo. 1932. Es creada mediante la ley No. 397 la actual provincia San Cristóbal, con el nombre de Provincia Trujillo, en honor al primer apellido del dictador Rafel L. Trullido Molina y haber nacido en esa demarcación. 1946. Sale por primera vez al aire el programa "Romance Campesino", siendo sus personales centrales Macario y Felipa. 1995. Estudios sísmicos realizados por la firma petrolera Mobil, determina la existencia de unos 100 millones de barriles de petróleo en el subsuelo de la zona de Las Calderas, Azua. 2005. Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la Cámara de Diputados, el gobierno anuncia que someterá al Congreso dos proyectos de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos para el 2006, uno de los cuales incluiría una reforma fiscal. 2020. El hasta esta fecha presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román Jáquez Liranzo, es posesionado como nuevo titular de la Junta Central Electoral (JCE), adelantando que sostendrá un diálogo permanente con los partidos y la sociedad para buscar soluciones conjuntas. 2024. Unavión de la línea aérea estadounidense Spirit Airlines es tiroteado mientras se aproximaba a su destino final enPuerto Príncipe, Haití, lo que los pilotos se ven obligados a realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional del Cibao, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, vuelo, que había despegado desde Fort Lauderdale, Florida, con pasajeros principalmente haitianos y algunos extranjeros. Internacionales: 1215. En Letrán (Italia) empieza el Concilio de Letrán IV, que define la doctrina católica de la transubstanciación (el proceso en el que el pan y el vino se convierten en la carne y la sangre de Cristo). 1473. Nace Fray Bartolomé de las Casas. 1493. La isla de San Martín es divisada por el navegante Cristóbal Colón, la que ocupada y colonizada por los españoles hasta el año 1648. 1500. Es firmado el Tratado de Granada entre Fernando el Católico, de España y Luis XII de Francia, mediante el cual se repartieron el territorio de Italia. 1511. En el poblado cubano de Yara (provincia de Oriente), los conquistadores españoles queman vivo en una hoguera al cacique Hatuey, símbolo de la rebeldía de los indígenas. 1563. El Concilio de Trento promulga el Decreto Tametsi, el que reguló hasta 1947 la forma del matrimonio canónico. 1724. En Londres es ahorcado Joseph Blueskin Blake, un ladrón que intentó degollar al jefe de policía (cazador general de ladrones) Jonathan Wild en el tribunal penal central de Old Bailey. 1821. Nace Fiódor Dostoyevski, escritor ruso, autor de Crimen y Castigo y El idiota. 1918. Es declarado el Día del Armisticio, al llegar a su fin la I Guerra Mundial. 1942. Alemania completa la ocupación total de Francia. 1951. Se produce la primera llamada telefónica de larga distancia sin intervención de operadora. 1961. Vyacheslav Molotov, Georgi Mikhailovich y Lázar Kaganóvich son expulsados del Partido Comunista de la Unión Soviética. 1965. Rhodesia declara unilateralmente su independencia. No es reconocida internacionalmente por implantar el apartheid. 1960. En Vietnam del Sur, se raliza un golpe de estado contra el presidente Ngo Dinh Diem. 1975 Angola obtiene su independencia de Portugal. 1981. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Antigua y Bermuda. 1989. En El Salvador, el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) lanza una ofensiva San Salvador y otras ciudades importantes del país. 1992. La Iglesia anglicana admite la ordenación sacerdotal de mujeres. 2000. En Kaprun (Austria) mueren 155 esquiadores al incendiarse un teleférico en un túnel alpino. 2001. China ingresa oficialmente en la Organización Mundial de la Salud (OMC). 2004. Muere en un hospital de París, Francia, el presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yasser Arafat, es sustituido por Mahmoud Abbas. 2014. Al menos 11 mujeres en Chhattisgarh (India) pierden la vida tras someterse a una cirugía de esterilización, que forman parte del programa gratuito ofrecido por el Gobierno para intentar reducir el crecimiento demográfico del país 2015. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, inaugura en el desierto de Atacama la construcción del Telescopio Gigante de Magallanes, que es el más grande del mundo, cuyas operaciones comenzarán en 2021. 2018. La revista Focus, citando datos de una investigación, revela que la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania frustró un complot de militares que "se preparaban para el fin del mundo" y planeaban el asesinato de varios políticos "indeseados". - En Francia, unos 70 líderes mundiales participan en los eventos dedicados a conmemorar el centenario del final de la Primera Guerra Mundial, que se cobró la vida de unos 10 millones de combatientes y millones de civiles. 2019. La Organización de los Estados Americanos (OEA) da a conocer un informe en el que alega la comisión de un fraude electoral el Estado Plurinacional de Bolivia, para alegadamente favorecer la reelección del presidente Evo Morales, quien se ve obligado a renunciar por sectores militares y políticos. 2020. Funcionarios electorales de todos los estados, republicanos y demócratas, reconocen que no hay evidencia de fraude electoral, como reclama el presidente Donald Trump, según confiaron al periódico The New York Times que les llamó a sus oficinas. 2022. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) autoriza la contratación de una empresa externa para investigar si el secretario general del organismo hemisférico, Luis Almagro, violó las reglas éticas de la institución por su relación con una subalterna. 2023. La Procuraduría de Colombia anuncia que investigará al comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina, por alegadamente haber ordenado dar seguimientos e interceptaciones ilegales a Leonardo Colmenares, profesor de inglés de su esposa, al que vinculó como supuesto miembro de las disidencias de las FARC. - El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechaza nuevamente, los llamados de la comunidad internacional a un alto el fuego en la Franja de Gaza, respuesta que tuvo lugar tras los líderes árabes reunidos en una cumbre en Riad pidieran un alto el fuego inmediato, algo que también urgió el presidente de Francia, Emmanuel Macron. 2024. El Primer Ministro haitiano Gary Conille, es destituido por el Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT), en medio de una crisis avivada por las pandillas, tras una lucha por el poder político que se desarrolla en medio de una oleada de secuestros y asesinatos.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 6 de septiembre de 2018

Califica paralización clases como “el peor atentado contra la educación”

Santo Domingo, 6 sep.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, llamó hoy a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) a dejar de usar a los estudiantes para lograr sus intereses, y conminó al gremio a cumplir su función, sin perjuicio de los estudiantes, las familias y, por ende, de toda la nación dominicana.

Una española mata a su pareja, de origen dominicano, porque este la maltrataba

Una joven española mató a su novio dominicano porque presuntamente él la maltrataba.

Muere a los 82 años el actor Burt Reynolds

El actor estadounidense nominado a los premios Óscar, Burt Reynolds, falleció este jueves.

Antes de las pantallas, radio y novelas preocupaban a padres

Cuando Stephen Dennis criaba a sus dos hijos en la década de 1980, nunca escuchó la frase “tiempo que se pasa frente a una pantalla” ni le preocupaban las horas que los chicos pasaran con la tecnología. Cuando compró una computadora Apple II Plus, la consideró una inversión para el futuro y alentó a sus niños a que la utilizaran tanto como les fuera posible.

Tribunal Constitucional dice que sería “un golpe a la Constitución” declararla inconstitucional

SANTO DOMINGO. El Tribunal Constitucional dijo que la Asamblea Nacional Revisora es la única facultada para hacer reformas a la Constitución y que además un precedente de la Suprema Corte de Justicia, actuando como corte constitucional, estableció que “la Constitución no puede ser contraria a sí misma”.

Cuatro muertos en tiroteo en un banco de Cincinnati, en Estados Unidos

CINCINNATI - La policía informó este jueves que cuatro personas murieron, incluido el pistolero, en un tiroteo en un banco del centro de Cincinnati.

Con horas de diferencia, el presidente Medina y la vicepresidenta Cedeño sufren percances

SANTO DOMINGO. Con diferencias de horas, dos incidentes afectaron ayer al presidente y la vicepresidenta de la República.

TENARES: Helicóptero de Danilo no pudo aterrizar por mal tiempo

TENARES.- El helicóptero en el que viajaba el presidente Danilo Medina hacia este municipio, no pudo llegar a su destino, debido a las malas condiciones del tiempo.

Detenidos 620 extranjeros estaban irregularmente en Dominicana

Santo Domingo, 5 sep.- La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 620 extranjeros en diferentes comunidades de las provincias Santiago, La Vega, Valverde y Samaná, así como en el municipio Santo Domingo Este, como parte de las operaciones de interdicción migratoria que mantiene la institución en todo el país.

La costa este de Estados Unidos está en la mira del huracán Florence

NUEVA YORK.-La tormenta Florence se convirtió este miércoles en un huracán de categoría 3 al subir sus vientos máximos sostenidos a 120 millas por hora (195 km/h) en su avance por el centro del Atlántico, aunque lejos todavía de zonas pobladas.

Buscan casos febriles ante brote de malaria

Una búsqueda activa de febriles y de personas que han tenido contacto con pacientes afectados de malaria realizan las autoridades sanitarias en barrios del municipio de Santo Domingo Oeste, entre ellos La Ciénaga, Hato Nuevo y Cristal, donde actualmente se registra un brote de esta enfermedad, cuyo síntoma inicial es la fiebre con escalofríos.

Fuerzas Armadas y Policía realizan acto en honor a la batalla de Santiago hace 155 años

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional realizaron hoy un acto homenaje en   a los héroes de la batalla del 6 de septiembre de 1863 en Santiago, que fue determinante para consolidar el movimiento Restaurador.

Temblor en Japón deja 9 muertos y decenas de desaparecidos

SAPPORO, Japón. Un poderoso temblor en Hokkaido, la principal isla del norte de Japón, ocasionó decenas de aludes que dejaron casas bajo ríos de lodo, rocas y troncos, con lo que había esfuerzos desesperados por desenterrar a cualquier persona que hubiera sobrevivido.

Tecnología mejora competitividad en la comercialización de arroz y cebolla

SANTO DOMINGO. La incorporación de secadoras de avanzada tecnología ha permitido a productores de cebolla del país bajar de 25% a 4% las pérdidas, mientras que ha permitido a los arroceros mejorar su competitividad para fines de exportación.

Embajadora de Estados Unidos presentará hoy cartas credenciales

SANTO DOMINGO. La embajadora de Estados Unidos, Robin Bernstein, presentará hoy a las 11:00 de la mañana sus cartas credenciales ante el presidente Danilo Medina, informó. El canciller Miguel Vargas, quien ayer recibió las cartas de estilo de los recién designados embajadores del Reino de Arabia Saudita y de Nigeria en República Dominicana, en actos protocolares celebrados por separado, en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX)

Los argentinos están hartos de la inflación y de sacrificios económicos

BUENOS AIRES. “Ya basta. No se puede vivir siempre con sacrificio. El precio de la carne aumenta todos los días”, denuncia Ezequiel González.

Los países ricos evaden su responsabilidad con el cambio climático

BANGKOK. El director de prensa de la ONG Corporate Accountability, Jesse Bragg, acusó ayer a los países ricos de tratar de evadir su responsabilidad histórica por el cambio climático en la conferencia climática que se celebra hasta el domingo en la sede regional de Naciones Unidas en Bangkok.

Salami ¿alimento nacional?

Un alimento que no respeta estrato social, que puede ser incluido en cualquier momento del día y cuya aceptación es bastante amplia es el salami.

Ventarrón afecta varias viviendas en comunidad de Santiago Rodríguez

SANTIAGO RODRÍGUEZ. Cuatro viviendas resultaron afectadas tras un fuerte ventarrón que se registró la tarde de este miércoles en la comunidad Los Pozos de Sabaneta, perteneciente a esta provincia.

Diez personas a bordo de un Emirates son tratados en el hospital de Nueva York

NUEVA YORK. Diez personas que viajaron durante 14 horas a bordo de un vuelo de Emirates fueron llevados a un hospital en Nueva York el miércoles, luego de que las autoridades sanitarias de Estados Unidos constatarán que en el jet viajaban pasajeros enfermos.

RD ejerce de país invitado en feria turística en México

MÉXICO.- República Dominicana ejerce como país invitado en la primera edición de la feria turística internacional IBTM Américas, centrada en la industria de reuniones y congresos, que fue inaugurada hoy en Ciudad de México con más de 800 compradores y que concluirá este jueves.

Onamet pronostica aguaceros y tronadas por vaguada

 República Dominicana.-  La Onamet informó este jueves que continuarán los aguaceros con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento durante la tarde, los mismos  se deben a la humedad y la inestabilidad de la vaguada que se manifiesta en los niveles superiores de la troposfera incidiendo en las condiciones del tiempo, siendo más frecuentes hacia las regiones: noreste, sureste, la cordillera Central y la zona fronteriza.

Noticias54

                             

Noticias