noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 5 de julio del 2025 . Faltan 179 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1818. Nace en la ciudad de Santo Domingo, la niña Filomena Duarte, hija de Don Juan José Duarte y Rodríguez y Doña Manuela Diez Jiménez, es decir, hermana del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. 1849. Son celebradas elecciones en las que sale electo como Presidente Santiago Espaillat, quien se niega a aceptar el cargo, a fin de evitar convertirse en un títere del general Pedro Santana. 1910. Muere Idelfonso Mella Castillo, hermano del padre de la Patria Matías Ramón Mella. 1961. Llega al país una comisión del PRD, integrada por Ángel Miolán, Ramón A. Castillo, Nicolás Silfa y Sacha Volman, con el encargo de preparar el regreso de su líder, profesor Juan Bosch. Fueron recibidos en el aeropuerto por el secretario de Educación, Emilio Rodríguez Demorizi. - La Voz Dominicana reproduce un mensaje al pueblo dominicano grabado por el presidente del PRD, profesor Juan Bosch, traído por la comisión de ese partido que arribó horas antes al país. 1965. Muere en un accidente automovilístico en París, Francia, el playboy dominicano Porfirio Rubirosa Ariza, al estrellar su Ferrari contra un árbol, después de una fiesta en un club nocturno, celebrando haber ganado la copa de polo Coupe de France. - El gobierno constitucionalista entrega a representantes locales de la OEA una propuesta de Acta Institucional para la solución política de la crisis político-militar del país. 1971. El general retirado Elías Wessin y Wessin, es deportado del país hacía España, luego de ser acusado por el Presidente Joaquín Balaguer de ser un "impenitente y vulgar conspirador", contra su gobierno. 1976. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 415 que dispone el traslado definitivo de los restos de los Padres de la Patria al mausoleo construido detrás de la Puerta del Conde. La fecha del traslado fue el 15 de julio, al cumplirse 100 años de la muerte del patricio Juan Pablo Duarte, en Caracas, Venezuela. 1981. La Conferencia del Episcopado Dominicano inicia la publicación del semanario Camino, bajo la dirección de monseñor Roque Adames Rodríguez. 1982. A las 6:05 de la mañana el vice presidente de la República, Jacobo Mejluta, pres ta juramento en el Palacio Nacional ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Néstor Contín Aybar, convirtiéndose en el nuevo titular del Poder Ejecutivo. - La Madre Teresa de Calcuta llega al país para verificar el trabajo de su congregación con los pobres y eleva una oración a la memoria del fenecido presidente Antonio Guzmán. 1983. La República Dominicana es admitida como miembro observador en el Caricom. 1999. Son Puestas en circulación en un acto simultáneo en las bibliotecas nacionales de la Habana y Santo Domingo, las obras escritas por Juan Bosch, "Cuba la isla fascinante", "Novelas y leyendas completas", así como los tomos 3 y 4 de sus "Discursos políticos". 2015. El embajador de Haití en el país, Daniel Supplice, admite que su país no pudo ayudar a que miles de inmigrantes haitianos residentes ilegalmente en la República Dominicana se inscriban en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros. - La entidad social y educativa de la Compañía de Jesús en la República Dominicana "Centro Bonó", califica el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros de "oportunidad histórica", y muestra su respaldo a la actuación del Gobierno dominicano. 2020. Luego del coronavirus obligar la posposición de los comicios en mayo y la controvertida cancelación de las elecciones municipales en febrero, que llevaron a protestas multitudinarias, el país acude finalmente a las urnas para elegir nuevo Congreso y presidente. - Por primera vez una cadena de 30 medios de comunicación haitianos, incluyendo la estatal Radio Televisión Nacional (RTNH), retransmite para todo Haití las incidencias de las elecciones presidenciales y congresuales dominicanas, celebradas en esta fecha. 2021. Sumido en la peor etapa desde su fundación el 21 de enero de 1939 en la Villa de El Cano, Cuba, el PRD celebra su sexta década de accionar en territorio nacional, disminuido en su máxima expresión, como organización minoritaria. 2022. El Fondo Monetario Internacional vaticina que las economías de República Dominicana, Panamá y las naciones de América Central, estarían sujetas a un grado "inusualmente alto de incertidumbre", como consecuencia "de una confluencia de factores externos que tendrán secuelas duraderas en la región". Internacionales: 1201. Siria es sacudida por un terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter, que deja un saldo de entre 30 000 y 60 000 muertos, pero una peste (producida por el incorrecto manejo de los cadáveres) sumada a una sequía del río Nilo, eleva la cantidad de muertos en toda la región de Oriente Medio y Egipto hasta 1.1 millones. 1517. Selim I, monarca otomano, es reconocido como protector de las ciudades santas del Islam. 1809. Napoleón ocupa el Estado del Vaticano y mantiene preso al Papa. 1811. Simón Bolívar y Francisco de Miranda proclaman la independencia de Venezuela de España. 1813. Tropas británicas desembarcan en Alicante en su ataque final contra los franceses en España. 1859. El capitán N.C. Middlebrooks, a borde del ballenerao Gambia, descubre y toma posesión del atolón de las Islas de Midway, en el Océano Pacífico 1961. En Francia, la "Jornada Nacional" del FLN contra la participación de Argelia, con manifestaciones masivas en Argel y Constantina, produce 80 muertos y cientos de heridos. 1962. Tras una larga guerra de independencia, Argelia derrota a las fuerzas invasoras, y se independiza del Imperio francés, constituyendo un duro revés al colonialismo. 1975. En Argentina, los sindicatos nucleados en la CGT (Confederación General del Trabajo) declaran la primera huelga general contra un Gobierno peronista, en repudio al descalabro económico generado en el país por el Rodrigazo. -Se produce la independencia de la República de Cabo Verde. 1989. El líder sudafricano Nelson Mandela, preso político para la época, es invitado a tomar té en la residencia presidencial de Pieter Willem Botha. 1996. En Reino Unido nace la oveja Dolly, primer animal clonado. 2006. El director de operaciones y número dos de los servicios secretos italianos, Marco Mancini, es detenido acusado de ayudar a la CIA en el secuestro del ciudadano egipcio, Abu Omar, en Milán (Italia). 2007. En Colombia, 11 ex diputados provinciales secuestrados por las FARC desde 2002 mueren en el ataque de un "grupo militar" a un campamento, según la guerrilla, lo que es negado por el gobierno, alegando no haber ordenado su rescate y acusando a los rebeldes de haberlos asesinado. 2009. La OEA decide suspender, con efecto inmediato, la participación de Honduras en el organismo interamericano como respuesta al golpe de Estado contra el gobierno del presidente Manuel Zelaya. - La violencia interétnica en la región china de Xinjiang (noroeste), de mayoría musulmana, deja 197 muertos. - Muere a la edad de 93 años el ex secretario de Estado de Estados Unidos RobertMcNamana, considerado el más importante del siglo XX. 2015. Un juez hondureño dicta arresto domiciliario y fianzas millonarias a la vicepresidenta del Congreso, Lena Gutiérrez y a otras 15 personas por venta irregular de medicamentos. 2016. La sonda Juno de la NASA hace historia al llegar a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión, y se convierte en el vehículo que más se aproxima al gigantesco planeta gaseoso, con el objetivo de descifrar sus enigmas y descubrir más sobre el origen del sistema solar. 2018. En España, el Partido Popular realiza por primera vez en su historia, la primera ronda de elecciones primarias a la presidencia del propio partido. Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado pasan a la siguiente ronda. - Al menos 12 personas, entre ellas bomberos y policías, mueren en una explosión ocurrida en un polvorín del municipio de Tultepec. 2020. El Ejército de EE.UU. identifica los restos de la soldado Vanessa Guillén, desaparecida el 22 de abril de la Base Fort Hood, en Killeen (Texas). 2021. El presidente de Haití, Jovenel Moise, nombra al médico Ariel Henry como nuevo primer ministro con la tarea de formar un Gobierno de consenso que integre a diferentes sectores de la vida política, para enfrentar la grave crisis de seguridad que atraviesa el país. - El fundador de Amazon, Jeff Bezos, pasa a Andy Jassy, la dirección general del gigante comercial, entregando las riendas en momentos en que enfrenta los desafíos de un mundo que lucha por salir de la pandemia del coronavirus. 2022. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera que se debe ir más allá en una reforma que establezca restricciones a las armas de fuego y prohibir los fusiles de asalto, tras el tiroteo en Illinois, que causó siete muertos y una treintena de heridos. - El jefe del Tesoro, Rishi Sunak, y el secretario de Salud, Sajid Javid, dos de los ministros más importantes del gabinete británico renuncian de sus cargos, anuncio que podría suponer el fin del liderazgo del primer ministro Boris Johnson tras meses de escándalos. 2023. En la plataforma de lanzamiento ELA-3, en el Puerto espacial de Kourou, en Guayana Francesa se lanza por última vez el Ariane 5 llevando 2 satélites de comunicaciones dando fin a su legado en el ámbito espacial.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

jueves, 23 de septiembre de 2021

Luis Abinader sobre Haití: “Ya no es momento de análisis, de talleres, es momento de actuar”

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD.

A su llegada al país, luego de participar en la 76 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, el presidente Luis Abinader volvió a reiterar la posición que tiene su Gobierno sobre la situación que atraviesa Haití.

Abinader regresará esta tarde al país tras concluir agenda de 5 días en Nueva York

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader retorna este jueves al país luego de concluir una agenda de seis días en Nueva York, que incluyó la disposición de mejoras de servicios a la diáspora dominicana y su discurso ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Botello denuncia que pretenden aumentar las cotizaciones de las ARS

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

El diputado Pedro Botello denunció que existe una resolución que pretende aumentar a los trabajadores las cotizaciones a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), para supuestamente con estos recursos dar respuesta al reclamo de los médicos.

Se forma la tormenta tropical Sam y podría convertirse en un huracán mayor

EFE
Miami (EE.UU.)

 La décimo octava depresión tropical en el Atlántico se fortaleció este jueves sobre aguas abiertas y se convirtió en la tormenta Sam, la cual podría llegar a ser un huracán mayor la semana próxima, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.

Los dirigentes del PRM, cautos ante repostulación de Abinader

Javier Flores
Santo Domingo, RD

Alrededor de cinco meses después de que él mismo mandará a parar las declaraciones y especulaciones acerca del tema, el presidente Luis Abinader tocó el tema de una posible repostulación para un segundo periodo consecutivo y durante su participación en un programa radial, acarició la idea de que existe la posibilidad de que aspire a un segundo mandato consecutivo.

¿Cuáles son los trabajadores con mayor riesgo de ser despedidos en esta era digital?

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD

“Los trabajadores a tiempo parcial y los empleados de pequeñas y medianas empresas se enfrentan a un mayor riesgo de perder el empleo”, se explica en un nuevo informe de expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) quiénes reafirman en su blog el riesgo de estos colaboradores de caer en mayor pobreza.

La cárcel Rafey Hombres tiene 23 casos confirmados de COVID-19

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El Modelo de Gestión Penitenciaria anunció este jueves que se mantiene en aislamiento y bajo observación a 23 encarcelados que resultaron positivos al coronavirus en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres, en Santiago.

Nominado a embajador de EE.UU. en RD dice trabajará en el avance de los intereses de su país

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

“Como hombre de negocios de toda la vida, aportaré mis antecedentes y experiencia para continuar el importante trabajo con un importante socio económico en el Caribe”, expresó Calvin Smyre como primera reacción al ser nominado por el presidente estadounidense, Joe Biden, para ser embajador en República Dominicana.

Renuncia enviado de EEUU en Haití y denuncia las deportaciones "inhumanas" de migrantes

AFP
Puerto Príncipe, Haíti

El enviado especial de Estados Unidos en Haití renunció al cargo el jueves, dos meses después de su nombramiento, al denunciar las deportaciones del gobierno de Joe Biden de miles de haitianos que cruzan la frontera desde México.

Dominicana agradece a Abinader haber reconocido su trayectoria

NUEVA YORK.- La dominicana Adyerin Vaneza de la Cruz agradeció al presidente Luis Abinader por haberla reconocido el pasado domingo como líder comunitaria destacada en el eterior.

Proyecto busca prohibir consumo de alcohol en las vías públicas

SANTO DOMINGO.- El Senado aprobó en segunda lectura un proyecto de ley que mediante el cual serían prohibidos el consumo de  bebidas alcohólicas en la vía pública, vehículos y lugares públicos de la República Dominicana, y obligaría a los establecimientos comerciales a solicitar una licencia para poder venderlas.

RD, Costa Rica y Panamá forman alianza y piden solución para Haití

NUEVA YORK.- Costa Rica, Panamá y República Dominicana concretaron este miércoles una alianza de diálogo y la cooperación en asuntos de desarrollo y democracia, y además abogaron por soluciones para la situación de Haití que está causando una crisis migratoria en la región.

EEUU anuncia nueva asistencia humanitaria para venezolanos

WASHINGTON.- El gobierno de Estados Unidos anunció unos 336 millones de dólares para asistir a la población de Venezuela, así como a sus emigrantes a y los países y comunidades receptores.

Dos colegios dominicanos han reportado casos de coronavirus

 El Colegio Calasanz, que decidió suspender las clases presenciales, y el Colegio Don Bosco, donde varios alumnos fueron puestos en cuarentena después de que se confirmara un contagio.

Patria Méndez, con 10 pesos sentó las bases de tres escuelas

Gabriel Coplin
Santo Domingo, RD

En el 1971, una joven de 27 años para perseguir sus sueños de enseñar, realizó un censo para determinar qué cantidad de poblado­res del sector La Altagra­cia, Herrera, no recibían el pan de la enseñanza.

Abinader decidirá en próximos 18 meses si busca la reelección

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abina­der ha declarado que se propone evaluar el tema de una repostulación pa­ra un segundo periodo consecutivo, un propósito que ocurriría en el próxi­mo año y medio, a más de dejar abierta la posibili­dad de que aspire a un se­gundo mandato presiden­cial.

Evalúan posible vacunación desde 5 años en adelante

DORIS PANTALEÓN
Santo Domingo, RD

 El Ministerio de Salud Pú­blica informó ayer que se están evaluando y anali­zando las evidencias en­torno a la posibilidad de incluir a los niños a partir de los cinco años en la va­cunación contra el virus del Covid-19, pero asegura que cualquier decisión que se tome al respecto será consensuada previamente con las sociedades médi­cas especializadas.

Hospitales tienen camas suficientes en la red Covid

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Una disponibilidad que va desde 6% hasta 100% de sus camas regulares y de Cuidados Intensivos (UCI) mantienen los principales hospitales Covid de la red pública del Gran Santo Do­mingo, siendo el Marcelino Vélez Santana el que ma­yor ocupación presenta.

Recusan a jueza que conoce caso Falcón

Juana Cabrera
Santiago, RD.

Abogados de los imputados en el caso Falcón recusaron a la jueza Iris Borges, para que no continúe con el conocimiento de la medida de coerción contra 23 de los involucrados en esta red de narcotráfico y lavado de activos.

RD Fashion Week 2021: con una apertura de lujo

Santo Domingo, RD

La noche del martes marcó un antes y un después en la moda dominicana. Luego de los embates del Covid-19, se activó la creatividad de los diseñadores dominicanos, y el resultado quedará expuesto en el República Dominicana Fashion Week 2021, que arrancó con buen pie.

Yeni Berenice en caso Falcón: Mientras la defensa recusa el MP sigue allanando

Juana Cabrera
Santiago, RD

La directora general de Persecución, Yeni Berenice Reynoso, advirtió que la estrategia dilatoria que está utilizando la defensa de los acusados en el caso Falcón no detendrán el proceso penal que se sigue contra los involucrados en la red.

Educación ha entregado un millón de computadoras

Baní, Peravia, RD

El Ministerio de Educación alcanzó la cifra de un millón de dispositivos tecnológicos entregados a los alumnos del sistema de educación preuniversitaria, en un emotivo acto celebrado en la escuela Máximo Gómez, de Baní, encabezado por el ministro Roberto Fulcar, quien celebró la buena marcha del proceso que busca disminuir la brecha digital.

Trump demanda al New York Times y a su sobrina por exponer sus datos fiscales

EFE
Nueva York

El expresidente estadounidense Donald Trump demandó al diario The New York Times y a su sobrina, Mary Trump, por "conspirar" para obtener información de su familia y sus declaraciones de impuestos y exponerla en un reportaje publicado por el diario en 2018, según informaron este miércoles medios locales.

Tres días de clases por grupo para no congestionar aulas

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Dividir una misma sección en dos grupos, limitar la asistencia de estudiantes al centro y reducir las horas de docencia, son algunas de las medidas que los directores de algunos centros educati­vos públicos han tenido que ejecutar para cumplir con la docencia presencial y conti­nuar la inscripción de “todo el que llegue”.

Ley prohibirá consumo de alcohol en las calles

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

El Senado de la República aprobó el martes en prime­ra lectura un proyecto de ley para regular la venta y el consumo de bebidas alco­hólicas en todo el territorio nacional.

DJ Dito Bernard, el odontólogo que puso a las estrellas a bailar dembow

Ashley Ann Presinal
Santo Domingo, RD

DJ Dito Bernard se viralizó el pasado fin de semana luego de lograr que figuras internacionales como la cantautora británica Adele y el jugador estrella de la NBA, Lebrón James, “tiraran los pasitos” al ritmo del dembow en la boda del baloncestista Anthony Davis y la modelo de ascendencia dominicana Marlen Polanco. 

Joe Biden nomina a Calvin Smyre para embajador en RD

Nueva York, Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el miércoles que nominará al exlegislador del estado de Georgia, Calvin Smyre, para servir como embajador en la República Dominicana.

Haitianos en Miami se sienten traicionados por gobierno de Biden

EFE
Miami

La comunidad haitiana de Miami se mostró este miércoles "traicionada" y "avergonzada" del Gobierno del presidente Joe Biden por las expulsiones de sus compatriotas que llegaron a la frontera con Texas y lo urgieron a detenerlas de inmediato durante una protesta frente a una oficina de Inmigración.

Abinader proclama RD no puede sola con Haití

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader declaró ayer ante la ONU que ninguna acción unila­teral que ejecute República Dominicana será suficiente para superar la dramática situación que vive Haití, por lo que propuso a la comu­nidad internacional asumir con urgencia, de una vez y por todas, la crisis haitiana como de altísima prioridad.


Noticias54

                             

Noticias