noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 30 de julio del 2025 . Faltan 154 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1843. Juan Pablo Duarte, Juan Isidro Pérez y Pedro Alejandro Pina encuentran refugio. en el hogar de Pedro Cote en Pajarito, mientras eran perseguidos por orden del presidente de Haití, general Charles Herard. 1864. Nace en Baní el ex presidente provisional de la República Eladio Victoria y Victoria. 1920. Por luchar contra la ocupación militar estadounidense y crear conciencia, son condenados a dos años de trabajos públicos y al pago de 2000 dólares, los dominicanos Luis Conrado del Castillo, Oscar Delanoy y Rafael Emilio Sanabia. 1931. El luchador antitrujillista, general Desiderio Arias es muerto en un enfrentamiento con tropas regulares de la tiranía, tras lo cual le fue desprendida la cabeza. 1943. Nace en el paraje Mata Bonita, de la sección Los Jengibres, en la ciudad de Julia Molina, hoy Nagua, capital de la provincia María Trinidad Sánchez, el acordeonista Domingo García Henríquez, mejor conocido como Tatico Henríquez, hijo de Altagracia García y el acordeonista Juan Henríquez (Bolo). 1950. Muere en Nueva York, el poeta, locutor y compositor Héctor J. Díaz. 1961. El doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo, pronuncia el discurso central ante la Asamblea del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, en el que anuncia la conversión en partido político y la acogida de las garantías ofrecidas por el gobierno. 1970. Es formado el Sindicato de Profesores de Colegios (SPC), el que es registrado en la Secretaría de Estado de Trabajo el 13 de agosto de este año. 1975. Muere el radiodifusor José Antonio Aracena. 2012. Fallece a la edad de 83 años el general retirado Miguel Ángel Hernando Ramírez, uno de los principales líderes de la Guerra de Abril de 1965. 2013. El 30 de julio de 2013, el Congreso Nacional aprobó la Ley Núm. 100-13, que crea el nuevo Ministerio de Energía y Minas (MEM), como órgano de la Administración Pública dependiente del Poder Ejecutivo, encargado de la formulación y administración de la política energética y de minería metálica y no metálica nacional. - El Poder Ejecutivo promulga mediante decreto la Ley No. 102-13, que regula la instalación y uso de Cámaras de Seguridad en espacios públicos. 2015. La OEA recomienda a los gobiernos dominicano y haitiano retomar el diálogo, luego de la República Dominicana demandar de Haití rectificar las imputaciones de que maltrata sus nacionales indocumentados radicados en territorio dominicano. - Desconocidos asaltan una sucursal del Banco Popular que funciona en la avenida Luperón de la capital, donde asesinan al vigilante Sabino Méndez Martínez, cargando con RD$1.8 millones y US$2,276. 2018. El pastor evangélico Ezequiel Molina considera que si queremos "corregir" la corrupción que se apodera de la sociedad dominicana, se debe "revisar" la conducta en la casa, porque hay demasiados políticos corruptos en el país. 2019. El Tribunal Constitucional (TC) declara no conforme a la Constitución el artículo 284 numeral 18 de la ley 15-19, Orgánica del Régimen Electoral que establecía una pena de tres a 10 años de prisión los delitos de difamación a los políticos. 2020. La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte confirma la condena al comunicador Marcos Martínez a dos años de prisión suspendida, por el alegado uso de documentos falsos en perjuicio de la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández. Internacionales: 1626. Comienzan las obras de construcción de los edificios de la Universidad de La Sorbona, en París. 1762. Tropas inglesas ocupan el Castillo del Morro en La Habana, pese a la resistencia que ofrecieron los españoles. 1811. Soldados realistas fusilan junto a otros compañeros en Chihuahua, a Miguel Hidalgo y Costilla, caudillo y héroe de la Guerra de Independencia mexicana. 1863. Abraham Lincoln promulga la orden "ojo por ojo" por la cual autorizaba a fusilar un prisionero confederado por cada negro prisionero fusilado en el Sur. 1907. Rusia y Japón firman un tratado sobre China, garantizando la integridad del territorio y la libertad de comercio. 1956. El presidente Dwight D. Eisenhower firma la ley de adopción de la expresión 'In God We Trust', lema oficial de EE.UU. que desde entonces se imprime en los dólares estadounidenses. 1963. El escritor y espía británico H. A. R. Philby se asila en la Unión Soviética. 1980. La República de Vanuatu consigue su independencia de Francia y Reino Unido. 1984. Mobutu Sese Seko es reelegido nuevamente Presidente de Zaire. 1971. En Morioka, Japón, un Boeing japonés 727 y el combatiente F-86 chocan en el aire, provocando la muerte a 162 personas. 1976. El rey Juan Carlos I decreta una amnistía política en España que favorece a 500 personas encarceladas por su ideología. 2006. Tropas israelíes bombardean la población civil en Beirut (Líbano) provocando la muerte de 60 personas. 2009. Fracasan las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio que se celebraban en Ginebra, Suiza. 2014. La página web del Departamento de Estado de los Estados Unidos anuncia la suspensión de toda emisión de visados de manera indefinida, debido a un fallo técnico. 2015. El general retirado Guo Boxiong, antiguo "número dos" de las Fuerzas Armadas chinas entre 2003 y 2013, es expulsado del Partido Comunista de China por sospechas de soborno y su caso es transferido a tribunales militares. - En Jerusalén, en una marcha de orgullo gay un fanático religioso apuñala a 12 personas, quien en la marcha de 2005 apuñaló a tres participantes, por lo que le condenaron a 10 años. 2018. Una coalición de ocho estados y el Distrito de Columbia (EEUU) demanda la Administración del presidente Donald Trump por haber llegado a un acuerdo judicial que permitirá la impresión de armas en 3D a partir del 1 de agosto. 2019. Como "la persona menos racista del mundo, se define el presidente Donald Trump, al rechazar las acusaciones de racismo vertidas contra él por la guerra dialéctica que ha mantenido desde mitad de julio con senadoras opositoras de minorías étnicas. 2020. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sugiere retrasar las elecciones presidenciales del tres de noviembre de este año por la posibilidad de que fueran manipuladas a través de la votación por correo. - El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba un proyecto bipartidista del congresista Adriano Espaillat, que envuelve US$75 mil millones, para combatir el tráfico ilícito de drogas entre Estados Unidos y las naciones del Caribe. 2023. Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Diáspora de Kenia, anuncia la disposición de liderar una fuerza de paz internacional para combatir la creciente espiral de violencia que azota la República de Haití, cuya capital, Puerto Príncipe, es controlada en un 80 % por las bandas organizadas. 2024. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) convoca una reunión extraordinaria para "abordar los resultados del proceso electoral en Venezuela" tras una petición de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 11 de septiembre de 2020

Se forma depresión tropical cerca de Florida que podría escalar a tormenta


Se forma depresión tropical cerca de Florida que podría escalar a tormenta

EFE
Miami, EE.UU.
La decimonovena depresión tropical de la actual temporada ciclónica se formó este viernes en aguas del sureste de Florida (EE.UU.), mientras las tormentas tropicales Paulette y Rene mantienen su fuerza sobre el centro del Atlántico y la primera incluso puede llegar a ser un huracán este fin de semana.

América pasa de 500,000 muertos por COVID con expectativas mixtas de mejoría

EFE
Redacción Internacional
Al tiempo que el mundo pasaba de 900,000 muertos por COVID-19, América superó este viernes el medio millón de fallecidos por la pandemia, una crisis sanitaria que todavía parece lejos de remitir en la mayoría del continente, aunque en algunos países se ven signos esperanzadores.

La estafa más novelesca de la República Dominicana llega a la Justicia


La estafa más novelesca de la República Dominicana llega a la JusticiaEFE
Santo Domingo, RD.
La estafa más novelesca de la República Dominicana, en la que miles de afectados de apellido Rosario aspiran a recibir una fabulosa herencia de miles de millones de dólares, llegó este viernes a la Justicia.

Estatuas derritiéndose al sol, una imagen para alertar de la crisis climática


 Estatuas derritiéndose al sol, una imagen para alertar de la crisis climática  EFE
Miami
Mostrar cómo una estatua se derrite por el calor es una "manera dramática" de exponer los efectos de la crisis climática y eso es exactamente lo que pretende un proyecto que arrancó el pasado miércoles en Miami, una de las ciudades de Estados Unidos más vulnerables al calentamiento global.

Panamá ensaya en cerdos dos prototipos de ventiladores para enfermos de COVID

Panamá ensaya en cerdos dos prototipos de ventiladores para enfermos de COVID
EFE
Panamá
Dos prototipos de ventiladores para pacientes graves de la COVID-19 desarrollados en Panamá se encuentran en la fase de pruebas en animales, dijeron este jueves los responsables del proyecto que busca producir equipos de este tipo 100 % panameños.

Unas 15 muertes por COVID entran al sistema de registro en las últimas 24 horas


Unas 15 muertes por COVID entran al sistema de registro en las últimas 24 horas

Santo Domingo, RD
El Ministerio de Salud Pública informó que en las últimas 24 horas entraron al sistema 15 nuevas muertes por coronavirus (COVID-19), mientras que nuevos contagios hay 516. 

Educación empezará este lunes con la entrega de 70,000 equipos para docentes

Educación empezará este lunes con la entrega de 70,000 equipos para docentes
Santo Domingo, RD
El ministro de Educación, Roberto Fulcar, afirmó este viernes que se iniciará el próximo lunes con la entrega de 70,000 equipos para los docentes en todo el territorio nacional.

El 97% de las reclamaciones realizadas por los usuarios del servicio eléctrico entre marzo y agosto fueron por alta facturación


El 97% de las reclamaciones realizadas por los usuarios del servicio eléctrico entre marzo y agosto fueron por alta facturaciónLilian Tejeda
Santo Domingo, RD
Durante el período marzo-agosto de este año el organismo encargado de responder las quejas interpuestas por los usuarios del servicio público de electricidad, Protecom, recibió 6,101 reclamaciones y la mayoría de ellas fueron por alta facturación.

Trump pide "unidad" en el recuerdo de las víctimas del vuelo 93 el 11S

EFE
Nueva York
El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió este viernes "unidad" en la ceremonia en memoria de los casi 3.000 fallecidos en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, Arlington (Virginia) y Pensilvania.

Marlin Martínez busca salir de prisión #ENVIVO


#ENVIVO Marlin Martínez busca salir de prisión
San Francisco de Macorís
La Cámara Penal del Distrito Judicial de la Provincia Duarte conoce la audiencia de un recurso de habeas corpus interpuesto por Marlin Martínez, condenada por su implicación en el asesinato de la adolescente Emely Peguero, hecho ocurrido en 2017.

¿Cuáles son los ministerios con más presupuesto?

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
El Estado Dominicano está compuesto por más de 300 instituciones, entre las que cada año se distribuye gran parte del presupuesto que permite al Gobierno, en la medida de lo posible, ofrecer los bienes, servicios y obras que el pueblo necesita.

Todos los combustibles bajan entre RD$2.00 y RD$4.00 para la semana del 12 al 18 de septiembre


Todos los combustibles bajan entre RD$2.00 y RD$4.00 para la semana del 12 al 18 de septiembreSanto Domingo, RD
Para la semana del 12 al 18 de septiembre, todos los combustibles presentaron una baja en sus precios. La gasolina premium se venderá a RD$206.80 por galón, bajando RD$2.20 y la gasolina regular se venderá a RD$198.30 por galón, bajando también RD$2.20.

Agentes policiales custodian Fiscalía del Distrito ante llegada de la familia Rosario

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD
Rodeada de vallas de seguridad, patrullas y agentes de la Policía Nacional amaneció este viernes la Fiscalia del Distrito Nacional, ante la llegada de cientos de miembros de la familia Rosario, que van depositar un documento contra el abogado Jhonny Portorreal, quien presuntamente los habría estafado tras representar a estos en reclamo de una "herencia millonaria".

Torres Gemelas: Cronología de aquel 11 de septiembre que hizo que el mundo no fuera igual

Esta es una cronología de lo sucedido el 11 de septiembre de 2001,  día en que dos aviones comerciales se estrellaron en las Torres Gemelas, en el símbolo del capitalismo estadounidense.

ONU: consecuencias de pandemia sobre pobres están por llegar

AP
Ginebra, Suiza
Las peores consecuencias de la pandemia del coronavirus sobre los más pobres están por llegar, y las medidas tomadas hasta el momento por los gobiernos para proteger a la población han sido insuficientes, dijo el viernes el experto independiente de Naciones Unidas sobre pobreza.

Se esperan incrementos nubosos y algunos aguaceros para este viernes

SANTO DOMINGO. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este viernes que par después del mediodía de hoy  se espera que el viento del este/noreste aporte humedad que, junto a la orografía del terreno y el acercamiento de una vaguada por la parte norte de la geografía nacional,

Detienen al secretario de Educación de Río de Janeiro acusado de corrupción

RÍO DE JANEIRO.- La Policía brasileña detuvo este viernes al secretario de Educación del estado de Río de Janeiro, Pedro Fernandes, en una operación que investiga el supuesto desvío de recursos públicos destinados para asistencia social.

EEUU: Se cumplen 19 años del atentado de las Torres Gemelas

NUEVA YORK.- Los estadounidenses están conmemorando los atentados del 11 de septiembre del 2001 con ceremonias que han sido alteradas por las precauciones contra el coronavirus y en medio de la campaña presidencial, atrayendo tanto al presidente Donald Trump como al contendiente demócrata Joe Biden a presentar sus respetos en el mismo monumento sin cruzarse de caminos.

LAWRENCE: Sentencian a 45 años dominicano dirigía banda de narcos

LAWRENCE.- Fue sentenciado a 45 años de cárcel un dominicano que dirigía una banda de tráfico de drogas.

El CESAC sustituye jefes de seguridad aeropuertos e introduce otros cambios

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El nuevo director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) dispuso la sustitución de todos los directores de seguridad de los aeropuertos.

El Gobierno da su primer paso: Depositan en PGR el expediente del asfalto

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
La compra de 11,500 mi­llones de pesos de hormi­gón asfáltico caliente por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), ahora convertido en el primer caso sospecho­so de corrupción en ma­nos del ministerio públi­co, avanza sin demora por los fueros de la justi­cia desde la designación de la magistrada Miriam Germán Brito, que hoy llega a sus primeros 26 días en el cargo.

El escándalo Odebrecht de nuevo en la palestra

Dalton Herrera
Santo Domingo, RD
Odebrecht, la empresa brasile­ña con tentáculos internaciona­les que a base de sobornos invo­lucró a presidentes, funcionarios y legisladores de al menos 12 países en el mundo, incluyendo a República Dominicana, man­tiene en vilo a la ciudadanía, que espera finalmente el castigo a la corrupción e impunidad.

Abinader anuncia nuevo plan penitenciario

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD
 El presidente Luis Abina­der declaró ayer que una parte importante de los crímenes que se cometen en la República Dominica­na se están organizando desde las cárceles.

Planes penitenciarios priorizan reinserción social de los reclusos

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD
La reinserción social de los privados de libertad consti­tuye un elemento en común de los planes para mejorar el sistema penitenciario impul­sados con la reforma iniciada en la República Dominicana en el 2003.

Se reduce la ocupación de camas UCI para el coronavirus

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Una importante reducción en la demanda de ingresos médicos de pacientes con Covid-19 continúa regis­trando el país, mantenién­dose ayer una ocupación general de camas hospita­larias para este tipo de pa­cientes de un 28% en los centros bajo monitoreo del sector público y privado.

Mayoría de suicidios ha sido por depresión


Mayoría de suicidios ha sido por depresiónDoris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 En los primeros ocho me­ses de este año el país re­gistra 366 casos de sui­cidios, en su mayoría ejecutados por hombres mayores de 18 años, sien­do la depresión la prin­cipal causa detectada en más del 47% de los casos, seguida de otros trastor­nos de salud mental.

Médicos de cuidados intensivos contraen menos el covid-19 que sus colegas

Médicos de cuidados intensivos contraen menos el covid-19 que sus colegas AFP
París, Francia
Los médicos de cuidados intensivos, que tratan a los enfermos más graves, tienen menos probabilidades de ser infectados por coronavirus que sus colegas de otros servicios y que el personal de limpieza de los hospitales, según un estudio británico publicado este viernes.

Para aclarar el mito de la “trampa de la deuda” de China

AFP
París, Francia
Los médicos de cuidados intensivos, que tratan a los enfermos más graves, tienen menos probabilidades de ser infectados por coronavirus que sus colegas de otros servicios y que el personal de limpieza de los hospitales, según un estudio británico publicado este viernes.

Noticias54

                             

Noticias