.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 25 de noviembre del 2025 . Faltan 36 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1500. El almirante Cristóbal Colón es detenido en Santo Domingo y enviado a España. 1873. El general Ignacio María González encabeza el Movimiento Unionista, producto de la alianza táctica de seguidores de los partidos Rojo y Azul, para desplazar del poder al Presidente Buenaventura Báez. 1959. Es inaugurado en San Pedro de Macorís el estadio de béisbol "Tetelo Vargas". 1960. Cumpliendo órdenes del tirano Rafael L. Trujillo, son asesinadas en la cumbre, Puerto Plata, las hermanas Minerva, María Teresa y Patria Mirabal, opositoras al régimen, así como a su acompañante, el chofer Rufino de la Cruz. 1961. La provincia Benefactor cambia su nombre por el actual de Provincia San Juan. 1962. El Presidente de la Junta Central Electoral, licenciado Emilio de los Santos, declara que los miembros de ese organismo están dispuestos a renunciar "si se sigue el chismoteo de los partidos en relación con las disposiciones acordadas por la Junta Central Electoral". 1962. Condenan al grupo de ex agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), acusados de asesinar a las hermanas Mirabal. 1968. El profesor Juan Bosch, afirma en una carta enviada al director del diario El Nacional, Freddy Gatón Arce, no creer en la democracia representativa y por tanto, "no soy ni seré parte de ningún movimiento ni esfuerzo de grupo o particular, que aspire a establecer en mi país, eso que se llama democracia representativa". 1985. Perredeistas de las tendencias encabezadas por José Francisco Peña Gómez y Jacobo Mejluta, se enfretan a tiros en el salón Ámbar del hotel Dominican Concorde, durante el conteo de votos emitidos en la convención para escoger el candidato presidencial de la organización. 1999. Se inicia en la República Dominicana, la Segunda reunión del Grupo de Países integrantes de África, el Caribe y el Pacífico (ACP). 2005. La UNESCO declara ´Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad´ al Teatro Cocolo Danzante de San Pedro de Macorís", mejor conocido como grupo Guloyas. 2018. El nivel de la deuda pública total alcanza su nivel más alto del registro histórico de los últimos 18 años, al representar el 51.6 % del Producto Interno Bruto (PIB. - Miembros de la Policía Nacional de Haití cruzan la puerta fronteriza de Jimaní en busca de protección, luego de los incidentes en el puesto de Aduanas del lado haitiano de Mal Paso en el que mueren cuatro oficiales aduaneros y dos civiles. 2019. El Primer Tribunal Colegiado del Palacio de Justicia de La Vega condena a 10 años de prisión al sacerdote fray Miguel Bienvenido Florenzán Ulloa, tras hallardo culpable de agredir sexualmente a un estudiante del Colegio Agustiano, de La Vega, donde el religioso era superior. 2024. La República Dominicana vuelve a ser centro de atención esta vez en el caso Koldo, nombre con el que se denomina la supuesta malversación en España de unos US$50 millones, a través de compras irregulares de mascarillas médicas durante la pandemia de Covid-19, a través del exministro de Transporte, José Luis Ábalos, su asesor Koldo García y el empresario Víctor Almada, cuyos pagos se habrían realizado en Santo Domingo y Miami. - La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) solicita al Gobierno español iniciar los trámites que permitan sacar los restos del dictador Rafael Leónidas Trujillo del cementerio madrileño de El Pardo-Mingorrubio, donde reposan desde 1970, cerca de los del también tirano Francisco Franco. Internacionales: 1562. - Nace en Madrid Félix Lope de Vega, dramaturgo y poeta español. 1783. En Estados Unidos, tras la guerra de independencia, zarpa del puerto de Nueva York el último barco británico de las colonias norteamericanas. 1867. Alfredo Nóbel patenta su invento consistente en una pasta de nitroglicerina y materiales inertes que resultó un poderoso explosivo al que llamó dinamita. 1881. Nace en Sotto Il Monte, Italia Ángelo Giuseppe Roncalli, quien el 3 de junio de 1963 se convirtió en el Papan Juan XXII. 1893. Nace Robert Ripley, autor de "Aunque Ud no lo Crea". 1956. Parte del río Tuxpan, México, el buque Gramma, con 82 hombres a bordo dirigidos por Fidel Castro, cuyo destino era la isla de Cuba, para combatir el régimen de Fulgencio Batistas. 1975. Surinam logra su independencia de Holanda. 1990. El líder del sindico Solidaridad, Lech Walesa, gana las elecciones en Polonia. 1991. En España, un ministro es acusado de operaciones especulativas siendo presidente de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE). 1999. El niño cubano Elián González es rescatado tras perder a su madre y otras personas al naufragar la lancha en que huían hacia Florida, generando su caso en una crisis diplomática entre Cuba y Estados Unidos. 2006. La ex general de brigada de Estados Unidos, Janis Karpinski, responsable de las cárceles iraquíes, afirma que el cesado jefe del Pentágono, Donald Rumsfeld, autorizó las torturas en Irak. 2014.-El líder supremo de Irán, Alí Khamenei, ratifica el apoyo del Gobierno a las organizaciones Hezbollah y Hamás. -Un doble atentado en un mercado de Maiduguri, Nigeria, provoca la muerte de 35 personas. 2016. Muere a los 90 años. el líder de la revolución cubana Fidel Castro, causando impacto mundial y en la isla se inicia un luto nacional de nueve días, mientras la comunidad anticastrista celebra en Miami su fallecimiento. 2018. Un grupo de migrantes de la caravana de centroamericanos radicada en Tijuana, México, desafia las autoridades al trepar el muro fronterizo con Estados Unidos en su afán por cruzar y pedir asilo, siendo recibidos con gases lacrimógenos por la policía fronteriza estadounidense. 2019. El Fondo Monetario Internacional (FMI) difunde un informe de alerta sobre la crisis por la que atraviesa la República de Haití, la que define como sin precedentes, y posible causa de una fuerte recesión "que detraerá un 1,2 % del Producto Interno Bruto (PIB). -Un comité liderado por la oposición demócrata confirmó que entregará en diciembre un informe sobre el caso de Ucrania, que podría llevar a un juicio político al presidente de EE.UU., Donald Trump, mientras una juez ordenaba comparecer a un testigo que será clave para atar los últimos cabos. 2021. La Corte Suprema de Justicia de El Salvador admite una demanda contra el fallo que en septiembre de 2020 ordenó el cierre de la causa penal por la masacre de seis sacerdotes jesuitas, en 1989, con lo cual respalda pedidos para reabrirla hechos por organizaciones de derechos humanos. - En una actividad con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la primera dama de Ecuador, María de Lourdes Alcívar, expresa su rechazo a la idea de que las mujeres sean víctimas de la violencia de los hombres y que se aparte cuando ve a su marido "alterado". 2022. Estados Unidos saluda un acuerdo de "protección social" alcanzado en México entre el gobierno y la oposición de Venezuela, al tiempo de anuncia que permite un alivio inmediato de las sanciones impuestas por Washington a Caracas. 2023. Un grupo de 17 rehenes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) es liberado y entregado al Comité Internacional de la Cruz Roja, a os que traslada a través de Rafá a territorio egipcio y desde allí entrado en territorio israelí por Kerem Shalom. 2024. El fiscal especial del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Jack Smith, pide a un juez federal que desestime el caso que acusa al presidente electo Donald Trump, de conspirar para anular las elecciones de 2020, citando una política de larga data del Departamento de Justicia que protege a los presidentes de ser procesados mientras están en el cargo. -EE.UU. confirma haber permitido a Ucrania usar misiles balísticos de largo alcance ATACMS contra la provincia rusa de Kursk, según revela John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 4 de enero de 2019

En República Dominicana se prohíbe trabajar durante las vacaciones

La necesidad de ganar más dinero rápido y las ambiciones de muchos dominicanos para completar sus gastos obliga a muchos, especialmente a los más jóvenes a tener más de un empleo bajo contrato de un empleador de forma conjunta pero independiente, por lo que se obvia que según el Código de Trabajo de República Dominicana el personal ocupado que está de vacaciones no puede usar ese tiempo de descanso para laborar en otra empresa.

Al menos nueve niños ingresados en hospital Jaime Mota con síntomas del dengue

Varios niños y algunos adultos provenientes de las provincias Pedernales, Bahoruco y Barahona han sido ingresados en el Hospital Regional Universitario Jaime Mota, con síntomas de dengue, conforme contactó Listín Diario.

Largas filas por renovación de Marbete; DGII dice no habrá prórroga

Como si de un día de pago de nómina tratara, las filas en varios bancos de la capital son notables. Hasta en las instituciones en las que no se ven muchas personas en fechas como estas, hay conductores realizando el pago del Impuesto de Circulación Vehicular (Marbete), que vence este lunes siete de enero.

Calle Josefa Brea: entre hoyos, taponamientos y accidentes

Transitar por la importante calle del Distrito Nacional, Josefa Brea, resulta una riesgosa y complicada travesía para cualquier conductor debido al deterioro de sus dos más importantes intersecciones.

FedEx cancela sus planes de envío de paquetes desde Miami a Cuba

Miami, Estados Unidos (EFE).- El proveedor de servicios de mensajería exprés estadounidense FedEx ha cancelado sus planes de envío semanal de paquetes desde Miami (Florida) a Matanzas/Varadero (Cuba), según informó  un medio especializado.

Pocas lluvias y frescas temperaturas para este viernes

La incidencia de un sistema de alta presión centrado en el Océano Atlántico Norte seguirá disminuyendo las probabilidades de lluvias significativas, solo provocando algunos nublados con lluvias débiles, hacia poblados de las región nordeste, los Haitises, la cordillera Central y el gran Santo Domingo, como resultado del aporte de campos nubosos que proporciona el viento del este/sureste.

Apresan hombre que robaba radios, baterías, tenis y hasta perfumes de interior de vehículos

La Policía Nacional capturó en el sector de Invivienda, Santo Domingo Este, a un hombre acusado de realizar robos en el interior de varios vehículos.

Combustibles registran rebajas entre RD$1.00 y RD$2.90

El Ministerio de Industria y Comercio informó que para la semana del 6 al 11 de enero los combustibles registrarán rebajas entre RD$1.00 y RD$2.90.

Procurador instruye hacer levantamiento en centros médicos donde atendieron a niños intoxicados por alcohol

El procurador general de la República, Jean Rodríguez, instruyó a todos los miembros del Ministerio Público de Niños, Niñas y Adolescentes a trasladarse a cada uno de los centros de salud señalados en el informe presentado por el Servicio Nacional de Salud, correspondiente al feriado del 21 al 26 de diciembre del recién finalizado 2018, para hacer un levantamiento más específico.

Los repatriados, más de 9,000 en los últimos 5 años

Desde el 2014 hasta la fecha, alrededor de nueve mil dominicanos han sido deportados por Estados Unidos debido a violaciones migratorias, narcotráfico y asesinatos, entre otros crímenes. 

Armada británica envía un buque al canal de la Mancha para evitar inmigración

La Real Armada británica ha enviado el buque patrullero HMS Mersey a las aguas del canal de la Mancha para evitar el paso de inmigrantes desde Francia hacia el Reino Unido, informó hoy el Ministerio de Defensa.

Ana Julia Quezada intenta suicidarse en una celda de aislamiento

La dominicana Ana Julia Quezada, asesina confesa del niño español de ocho años Gabriel Cruz, habría intentado suicidarse, según da a conocer el portal laSexta.com

Crearían un mecanismo para superar limitaciones en el Presupuesto del país

Un anteproyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo plantea la creación de un mecanismo de inversión privada como forma de superar “las limitaciones presupuestarias tradicionales” y la “incorporación de innovaciones y nuevas iniciativas” en la diversificación de la gama de servicios e infraestructuras públicas.

Pide justicia por cuatro de sus parientes asesinados en R. Dominicana

NUEVA YORK.- Un dominicano residente en Nueva York viajó a su país para recibir el Año Nuevo junto a su familia, pero fue asesinado junto a otros tres parientes.

ESPAÑA: Así era Rebeca, la camarera dominicana apuñalada por su novio

ESPAÑA: Cuando la hermana de Rebeca Alexandra Cadete le propuso que se fuera con ella a trabajar a Madrid, Rebeca no quiso. Prefirió quedarse en la localidad cántabra de Laredo, porque es donde estaba su gente y donde estaba él (La patada en las costillas que le propinó una valiente Laura Luelmo al “cabreado” Bernardo Montoya ).

COTUI: Invierten unos mil millones de pesos en sistema de salud

COTUI.-  El avance que registró en materia de salud durante el año 2018 en esta provincia se concentra en la construcción y remozamiento de centros hospitalarios, en los que de acuerdo a la dependencia estatal, fueron invertidos cerca de mil millones de pesos.

Ordenan rebajar cinco pesos al precio del pasaje a partir del 7 de enero

SANTO DOMINGO.- La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (FENATTRANSC) ordenó a sus afiliados rebajar cinco pesos en el pasaje de pasajeros a partir del lunes 7 de enero.

Fuerza Boschista pide unidad en PLD para conservar poder más allá 2020

SANTO DOMINGO.- La entidad denominada  Fuerza Boschista del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)  llamó al presidente Danilo Medina y al presidente de esta organización, Leonel Fernández,  a reafirmar la unidad partidaria como condición fundamental para garantizar la continuidad de ésta en el poder más allá del 2020.

BRASIL: Gobierno abre Amazonia y otras tierras a la actividad comercial

BRASILIA.- El flamante presidente de Brasil aprobó un decreto que hace responsable al Ministerio de Agricultura en la toma de decisiones sobre tierras reclamadas por pueblos indígenas, en una victoria para la agroindustria que irritará probablemente a los ambientalistas.

MIAMI: Seis muertos en accidente tras derramarse diesel en una vía del Norte

 Miami, 4 ene.- Seis personas murieron y otras ocho más resultaron heridas, algunas de ellas en estado crítico, en un accidente de tránsito en una autopista del norte de Florida, informó la Patrulla de Carreteras estatal.

SNS sancionará médico pasante divulgó estudio de paciente Moscoso Puello

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que fue identificado y será sancionado uno de los responsables de difundir, a través de las redes sociales, la imagen de una radiografía realizada a un paciente que fue intervenido quirúrgicamente en el hospital Moscoso Puello, de esta capital.

EU: Cámara Representantes aprueba recursos para reabrir Administración

WASHINGTON (EFEUSA).- La Cámara Baja, liderada por la demócrata Nancy Pelosi, aprobó proyectos de financiación para poner fin al cierre parcial de la Administración que no incluyen recursos para el muro fronterizo y que pasarán ahora al Senado.

Dicen Punta Cana fue la zona más visitada de Latinoamérica en 2018

HIGUEY.- Punta Cana, en la costa este de República Dominicana, se consolidó como uno de los sitios turísticos más visitados durante este año, solo un lugar debajo de México, según el estudio “Top 100 Cities Destinations 2018” realizado por Euromonitor International.

Conani: Es mejor entregar a un niño que abandonarlo

La principal razón por la cual los procesos de adopciones en República Dominicana pueden extenderse hasta tres años, es por la decisión de abandonar a los infantes.

Nueva ley migratoria EU afecta más al país

República Dominicana es uno de los países que se ha visto afectado por el aumento en las deportaciones desde los Estados Unidos a partir de la Reforma de la Inmigración Ilegal y de Responsabilidad del Inmigrante promulgada en 1996.

Ejecutan fase desalojo de haitianos en Valle Nuevo

Inspectores de la Dirección General de Migración (DGM), asistidos por  militares del Sexto Batallón de Cazadores del Ejército,  la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público peinaron ayer las comunidades de El Convento y otras comunidades cercanas a Valle Nuevo donde retuvieron, para fines de repatriación, a decenas de haitianos indocumentados que viven en la zona.

Canódromo es un inmenso depósito de chatarras

Los Centros de Retención Vehicular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) se han convertido en grandes depósitos de motocicletas y otras unidades de vehículos.

Noticias54

                             

Noticias