noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 30 de julio del 2025 . Faltan 154 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1843. Juan Pablo Duarte, Juan Isidro Pérez y Pedro Alejandro Pina encuentran refugio. en el hogar de Pedro Cote en Pajarito, mientras eran perseguidos por orden del presidente de Haití, general Charles Herard. 1864. Nace en Baní el ex presidente provisional de la República Eladio Victoria y Victoria. 1920. Por luchar contra la ocupación militar estadounidense y crear conciencia, son condenados a dos años de trabajos públicos y al pago de 2000 dólares, los dominicanos Luis Conrado del Castillo, Oscar Delanoy y Rafael Emilio Sanabia. 1931. El luchador antitrujillista, general Desiderio Arias es muerto en un enfrentamiento con tropas regulares de la tiranía, tras lo cual le fue desprendida la cabeza. 1943. Nace en el paraje Mata Bonita, de la sección Los Jengibres, en la ciudad de Julia Molina, hoy Nagua, capital de la provincia María Trinidad Sánchez, el acordeonista Domingo García Henríquez, mejor conocido como Tatico Henríquez, hijo de Altagracia García y el acordeonista Juan Henríquez (Bolo). 1950. Muere en Nueva York, el poeta, locutor y compositor Héctor J. Díaz. 1961. El doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo, pronuncia el discurso central ante la Asamblea del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, en el que anuncia la conversión en partido político y la acogida de las garantías ofrecidas por el gobierno. 1970. Es formado el Sindicato de Profesores de Colegios (SPC), el que es registrado en la Secretaría de Estado de Trabajo el 13 de agosto de este año. 1975. Muere el radiodifusor José Antonio Aracena. 2012. Fallece a la edad de 83 años el general retirado Miguel Ángel Hernando Ramírez, uno de los principales líderes de la Guerra de Abril de 1965. 2013. El 30 de julio de 2013, el Congreso Nacional aprobó la Ley Núm. 100-13, que crea el nuevo Ministerio de Energía y Minas (MEM), como órgano de la Administración Pública dependiente del Poder Ejecutivo, encargado de la formulación y administración de la política energética y de minería metálica y no metálica nacional. - El Poder Ejecutivo promulga mediante decreto la Ley No. 102-13, que regula la instalación y uso de Cámaras de Seguridad en espacios públicos. 2015. La OEA recomienda a los gobiernos dominicano y haitiano retomar el diálogo, luego de la República Dominicana demandar de Haití rectificar las imputaciones de que maltrata sus nacionales indocumentados radicados en territorio dominicano. - Desconocidos asaltan una sucursal del Banco Popular que funciona en la avenida Luperón de la capital, donde asesinan al vigilante Sabino Méndez Martínez, cargando con RD$1.8 millones y US$2,276. 2018. El pastor evangélico Ezequiel Molina considera que si queremos "corregir" la corrupción que se apodera de la sociedad dominicana, se debe "revisar" la conducta en la casa, porque hay demasiados políticos corruptos en el país. 2019. El Tribunal Constitucional (TC) declara no conforme a la Constitución el artículo 284 numeral 18 de la ley 15-19, Orgánica del Régimen Electoral que establecía una pena de tres a 10 años de prisión los delitos de difamación a los políticos. 2020. La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte confirma la condena al comunicador Marcos Martínez a dos años de prisión suspendida, por el alegado uso de documentos falsos en perjuicio de la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández. Internacionales: 1626. Comienzan las obras de construcción de los edificios de la Universidad de La Sorbona, en París. 1762. Tropas inglesas ocupan el Castillo del Morro en La Habana, pese a la resistencia que ofrecieron los españoles. 1811. Soldados realistas fusilan junto a otros compañeros en Chihuahua, a Miguel Hidalgo y Costilla, caudillo y héroe de la Guerra de Independencia mexicana. 1863. Abraham Lincoln promulga la orden "ojo por ojo" por la cual autorizaba a fusilar un prisionero confederado por cada negro prisionero fusilado en el Sur. 1907. Rusia y Japón firman un tratado sobre China, garantizando la integridad del territorio y la libertad de comercio. 1956. El presidente Dwight D. Eisenhower firma la ley de adopción de la expresión 'In God We Trust', lema oficial de EE.UU. que desde entonces se imprime en los dólares estadounidenses. 1963. El escritor y espía británico H. A. R. Philby se asila en la Unión Soviética. 1980. La República de Vanuatu consigue su independencia de Francia y Reino Unido. 1984. Mobutu Sese Seko es reelegido nuevamente Presidente de Zaire. 1971. En Morioka, Japón, un Boeing japonés 727 y el combatiente F-86 chocan en el aire, provocando la muerte a 162 personas. 1976. El rey Juan Carlos I decreta una amnistía política en España que favorece a 500 personas encarceladas por su ideología. 2006. Tropas israelíes bombardean la población civil en Beirut (Líbano) provocando la muerte de 60 personas. 2009. Fracasan las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio que se celebraban en Ginebra, Suiza. 2014. La página web del Departamento de Estado de los Estados Unidos anuncia la suspensión de toda emisión de visados de manera indefinida, debido a un fallo técnico. 2015. El general retirado Guo Boxiong, antiguo "número dos" de las Fuerzas Armadas chinas entre 2003 y 2013, es expulsado del Partido Comunista de China por sospechas de soborno y su caso es transferido a tribunales militares. - En Jerusalén, en una marcha de orgullo gay un fanático religioso apuñala a 12 personas, quien en la marcha de 2005 apuñaló a tres participantes, por lo que le condenaron a 10 años. 2018. Una coalición de ocho estados y el Distrito de Columbia (EEUU) demanda la Administración del presidente Donald Trump por haber llegado a un acuerdo judicial que permitirá la impresión de armas en 3D a partir del 1 de agosto. 2019. Como "la persona menos racista del mundo, se define el presidente Donald Trump, al rechazar las acusaciones de racismo vertidas contra él por la guerra dialéctica que ha mantenido desde mitad de julio con senadoras opositoras de minorías étnicas. 2020. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sugiere retrasar las elecciones presidenciales del tres de noviembre de este año por la posibilidad de que fueran manipuladas a través de la votación por correo. - El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba un proyecto bipartidista del congresista Adriano Espaillat, que envuelve US$75 mil millones, para combatir el tráfico ilícito de drogas entre Estados Unidos y las naciones del Caribe. 2023. Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Diáspora de Kenia, anuncia la disposición de liderar una fuerza de paz internacional para combatir la creciente espiral de violencia que azota la República de Haití, cuya capital, Puerto Príncipe, es controlada en un 80 % por las bandas organizadas. 2024. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) convoca una reunión extraordinaria para "abordar los resultados del proceso electoral en Venezuela" tras una petición de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 22 de julio de 2016

Iglesia Católica califica de burla y provocación aumento salarial de regidores

SANTIAGO.- La Iglesia Católica calificó de burla y provocación la intención de los regidores de aumentarse el sueldo, lo que dijo se enmarca en la ambición de conseguir dinero a costa de los fondos públicos, en su afán de poder, lo que vuelve trizas sus desteñidas imágenes.  

El petróleo de Texas baja un 1,25 % y cierra en 44,19 dólares el barril

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 1,25 %, hasta los 44,19 dólares el barril, en medio de nuevos datos que dan cuenta de un aumento en las plataformas petrolíferas operando en Estados Unidos.

La Policía sube a ocho el número de muertos en el tiroteo de Múnich

El número de muertos en el tiroteo producido hoy en un centro comercial de Múnich sube ya a ocho, informaron fuentes policiales.
Un portavoz de la Policía de Múnich ofreció tres horas después del tiroteo el primer balance de víctimas, aunque no precisó el número de heridos registrados, varios de ellos de gravedad.

Turismo en RD alcanza cifras récord en primer semestre del 2016


SANTO DOMINGO.- Más de tres millones de turistas visitaron la República Dominicana en el primer semestre del 2016, informó este viernes la Dirección General de Comunicación (DICOM).
ALEMANIA.- Al menos ocho personas han muerto y una decena han resultado heridas en un en un tiroteo ocurrido este viernes en un centro comercial de Múnich, según ha confirmado una portavoz de la Policía local, que ha hablado de “múltiples” víctimas en el ataque.

Obama ofrece a Alemania "toda la ayuda" que pueda ser necesaria tras tiroteo

Washington, 22 jul (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, ofreció hoy a Alemania "toda la ayuda" que pueda ser necesaria para hacer frente al tiroteo registrado en un centro comercial de Múnich, en el que murieron al menos cinco personas.

La Procuraduría y Salud Pública clausuran dos procesadoras de hielo en Santo Domingo Este

Santo Domingo.- La Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud y el Ministerio de Salud Pública (MSP), realizaron una operación en la que fueron clausuradas, provisionalmente, dos procesadoras de hielo en el municipio Santo Domingo Este, por no cumplir con los requisitos de etiquetados y registros sanitarios correspondientes, lo cual pone en riesgo la salud de los consumidores.

En estado delicado tres de los 19 heridos en accidente de autobús del Transporte Espinal

Al menos ocho de las 19 personas lesionadas al accidentarse un autobús de Transporte Espinal, en la autopista Duarte, fueron atendidas en el hospital municipal de Villa Altagracia, de las cuales tres fueron trasladadas a otros centros y cinco fueron atendidas y despachadas. En el autobús iban 50 personas a bordo.  

Causa alarma el tráfico de niños haitianos en frontera

El tráfico de haitianos, principalmente de mujeres y niños, se ha incrementado significamente en las últimas semanas por la frontera dominico-haitiana de Dajabón, lo que preocupa a activistas de derechos humanos, autoridades castrenses y organizaciones que emergen en la zona.

Existen los fondos para renovar flota

De casi 4 mil millones de pesos recaudados por el gobierno para el mejoramiento del Sistema Vial y el reemplazo de las chatarras, quedan todavía mil millones de pesos sin aplicarlos a la renovación del parque vehicular del transporte público de pasajeros y de carga.

República Dominicana salda deuda de US$1,700 MM con FMI

El Banco Central informó este jueves que el pasado martes 19 de julio de 2016 se realizó el pago total de los compromisos adquiridos por República Dominicana con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por los desembolsos del Acuerdo Stand-By firmado el 6 de octubre del 2009.

McDonald's deja de vender temporalmente el Big Mac en Venezuela

 Caracas,  jul (EFE).- La cadena de comida rápida estadounidense McDonald's anunció hoy que dejará de vender su hamburguesa Big Mac en Venezuela de manera "temporal", debido a que presenta dificultades desde hace unas semanas con uno de sus proveedores.

Rusia espera que el Comité Olímpico Internacional permita atletas limpios competir en Río

 Moscú, 22 jul (EFE).- Rusia espera que el Comité Olímpico Internacional (COI) permita a los atletas rusos limpios de dopaje competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, declaró hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Casi 3,000 refugiados han muerto en el Mediterráneo desde inicios del año

Ginebra, 22 jul (EFE).- Casi 3.000 inmigrantes y refugiados han muerto en el Mediterráneo desde inicios de este año, la mayor cifra alcanzada en un periodo tan corto desde que empezó la crisis de refugiados en Europa hace cuatro años, reveló hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El papa pone orden en los conventos de clausura con una nueva Constitución

Ciudad del Vaticano, 22 jul (EFE).- Ante los problemas económicos y de vocaciones en los conventos dedicados a la vida contemplativa, Francisco redactó una nueva Constitución con la que pone orden y da nuevas disposiciones a las religiosas que viven en clausura.

Evacúan campamento de un millar de inmigrantes en el norte París

 París, 22 jul (EFE).- Alrededor de un millar de inmigrantes fueron evacuados esta mañana del campamento que habían ocupado desde hacía unas semanas debajo de una línea aérea del metro de París en el norte de la ciudad, indicó la prefectura (delegación del Gobierno) de la región.

El porqué del boom de visitantes venezolanos en RD

Santo domingo.- No es un secreto, mucho menos un misterio la situación de deterioro económico que vive Venezuela, condición que ha llevado a muchos de sus ciudadanos a migrar de su país en busca de una mejoría financiera.

Crítica de cine: “The Legend of Tarzan”

Las aventuras de Tarzán son tan populares en la literatura y en el cine que algunas personas conocen la historia sin ni siquiera saber quién es el protagonista. Saben que el héroe de Edgar Rice Burroughs es el rey de la selva, que es amigo de todos los animales, que su bella esposa se llama Jane y que siempre termina salvándola del peligro, además de ser venerado por las tribus africanas.

Feministas de la Rep. Dominicana rechazan penalización del aborto

SANTO DOMINGO.- Organizaciones feministas manifestaron indignación y rechazo a la penalización del aborto contemplada en el nuevo Código Penal.

EDESUR atribuye apagones en su área a un déficit en la generación eléctrica

SANTO DOMINGO.- La Empresa de Electricidad del Sur (EDESUR) atribuyó los últimos apagones en su área de concesión a un déficit en la generación.

Senador Pared Pérez dice que Constitución da alternativas al tema del aborto

Santo Domingo.-El senador del Distrito Nacional, Reinaldo Pared Pérez, dijo “si está en peligro la vida de una mujer embarazada, hay que privilegiar la vida de la mujer, tal y como lo establece la Carta Magna”.

Amarante no quiere ser testigo en caso de estafa al Ministerio de Educación

SANTO DOMINGO. El ministro de Educación compareció ayer por ante el Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional donde fue citado en calidad de testigo a la audiencia que se le sigue a Reyna Margarita Núñez Infante, acusada de estafar a esta cartera con 47 millones de pesos.

El relevo 4x100 busca llegar a la final, luego ver qué pasa

SANTO DOMINGO. El relevo masculino de 4x100 metros de República Dominicana está de regreso a las Olimpíadas. La única vez que había ocurrido fue en México, 1968, un equipo conformado por Luis Soriano/Alberto Torres/Rafael Domínguez/Porfirio Veras.

Los demócratas de EE.UU. apuestan por figuras del partido para su Convención

WASHINGTON. El Partido Demócrata de Estados Unidos divulgó hoy una lista con los ponentes que intervendrán en su convención de Filadelfia (Pensilvania, EEUU) la próxima semana plagada de figuras del partido, entre los que destacan alcaldes, líderes hispanos y potenciales precandidatos a la Vicepresidencia.

Ola de robos y asaltos afecta a la comunidad en Sabana Perdida

SANTO DOMINGO. Una ola de robos y asaltos azota desde hace varias semanas a los establecimientos comerciales y personas que residen en las inmediaciones del Boulevard del sector Salomé Ureña en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.

El cobro por acceso a las playas conllevaría multa de RD$1 millón

SANTO DOMINGO. El proyecto de ley que plantea garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los ríos, lagos, lagunas, playas y costas nacionales, que es objeto de un polémico debate entre legisladores y empresarios del sector turístico y hotelero, eleva las sanciones por la violación a sus preceptos de un tope de RD$1,000 a un millón de pesos para aquellos que infrinjan dicha normativa.

Comisión estudiará la propuesta del Gobierno a los gremios de la salud

SANTO DOMINGO. El Gobierno y los gremios del sector salud decidieron ayer crear una comisión técnica que discutirá con el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez Monegro, la propuesta del horario laboral de los médicos y los la contra propuesta de 25% de aumento al salario base hecha por el Estado.

Noticias54

                             

Noticias