.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 22 de noviembre del 2025 . Faltan 39 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1922. Es fundada la revista literaria La Opinión", la que mantuvo este formato hasta el año 1927 cuando se transforma en periódico. 1965. Es creada la Oficina Nacional de Planificación. 1965. Es creada la Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAP). 1962. La Junta Central Electoral decide imprimir votos en papel blanco, pero Juan Bosch, candidato por el PRD dice que ninguna fuerza humana los llevará a "una comparsa electoral". 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer obtiene reservación para volar desde New York a Santo Domingo. 1965. Un pequeño grupo de tendencia ultraderechista, encabezado por Alcibíades Espinosa Acosta intenta un dar un alegado golpe de estado e instalar un gobierno en Santiago de los Caballeros, pero desiste sin poner resistencia a las tropas de ocupación. 1999. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos comunica al gobierno dominicano su solicitud de otorgar "Medidas Cautelares" en relación con la "Expulsión de Extranjeros de la Repúlica Dominicana", aprobado en su 105 periodo de sesiones celebrada el día anterior en Costa Rica. 2001. Senadores perredeistas aprueban incluir la reelección presidencial por un período en el proyecto de convocatoria de la Asamblea Nacional Revisora para modificar la Constitución y abren una brecha para extender el período de los legisladores. 2006. El fiscal adjunto de Sosúa, licenciado Téodulo Ceballos Peñal, es ultimado de un balazo en la cabeza por una patrulla policial que acompañaba a dos procuradores adjuntos de la capital y el fiscal de Puerto Plata que actuaron en el operativo en el que se procuraba detenerlo por denuncias graves en su contra. 2015. Las autoridades dominicanas emiten una orden de arresto contra los franceses Aymeric Chauprade, Christophe Naudin y Pierre Malinoswski, éste último eurodiputado, acusados de participar en la fue de los pilotos Pascal Jean Fauret Bruno y Armand Víctor Odos, condenados a 20 años de prisión por narcotráfico. 2016. Con una exposición de artículos y caricaturas, el Museo Memorial de la Resistencia celebra los 50 años de la columna de opinión diaria "Tintero", escrita en el desaparecido periódico La Noticia por el periodista Luis Eduardo (Huchi) Lora Iglesia hasta mediados de los años 80. 2021. Fallece a la edad de 86 años, el destacado comentarista de béisbol Tomás Troncoso Cuesta, tendido como ícono de la crónica deportiva de la República Dominicana. 2024. La Dirección General de Migración (DGM) informa haber apresado más de 250 extranjeros sin documentos durante un operativo ejecutado en el barrio Friusa, de Bávaro, provincia La Altagracia, al no avalar su presencia en el territorio nacional, ante el "reclamos de las autoridades civiles, sectores empresariales y comunitarios locales, sobre la gran cantidad de personas deambulando por el lugar, especialmente haitianos en condición irregular". Internacionales: 1497. Vasco da Gama dobla el Cabo de Buena Esperanza. 1220. Federico II de Suabia es coronado emperador por Honorio III. 1559. El rey Felipe II de España prohíbe a los españoles estudiar en las universidades extranjeras. 1574. Un grupo de navegantes españoles al mando de Juan Fernández, durante un viaje desde el Callao (Perú) a Valparaíso (Chile), se desvía debido a una tempestad, y llega al archipiélago que lleva su nombre, siendo los primeros europeos en avistar esas islas. 1890. Nace el militar y estadista francés Charles de Gaulle. 1906. La International Radio Telegraphic Convention adopta el "SOS" como nuevo pedido de auxilio. 1915. Gandhi vuelve a la India tras 17 años de ausencia. 1943. El Líbano proclama su independencia. 1949. El presidente argentino Juan Domingo Perón dicta el decreto 29,337, mediante el cual ordena que las universidades nacionales sean gratuitas para los habitantes de Argentina y todos los países latinoamericanos, por lo que en 2007, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner declara el 22 de noviembre como "Día Nacional de la Gratuidad Universitaria". 1963. Es asesinado en la ciudad de Dallas, Texas, al Presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy. 1975. Juan Carlos I jura lealtad a la Constitución y asume como Rey de España. El monarca ha convertido esa nación –tras la dictadura del Generalísimo Francisco Franco- en una democracia plenamente insertada en el concierto internacional. 1977. El avión Concorde une París con Nueva York en sólo tres horas y media. 1986. El boxeador estadounidense Mike Tyson se convierte en el campeón mundial de pesos pesados más joven de la historia, al noquear en el segundo asalto a Trevor Berbick, de la división WBC. 1989. Es asesinados en Beirut el presidente de Líbano, René Muawad, y 14 personas más, al estallar un potente artefacto. 1990. Renuncia la primer ministra británica Margaret Thatcher. 2005. La líder democristiana alemana Angela Merkel se juramenta como canciller en Berlín, convirtiéndose en la primera mujer jefa de gobierno más joven en la historia de posguerra del mayor país de la Unión Europea. 2014. El grupo somalí Al Shabab ejecuta 28 pasajeros de un autobús en el norte de Kenia. 2015. Argentina realiza por primera vez una segunda vuelta electoral para la presidencia, en la que Mauricio Macri resulta ganador con el 51,45%, con una participación del 80,92% del padrón electoral. - Un fuerte terremoto y tsunami afectan Japón, en la misma zona del país castigada por la catástrofe que en 2011 dañó la central nuclear de Fukushima, sin que en esta ocasión haya habido daños ni incidentes destacables. 2018. Una investigación interna de Petróleos de Venezuela (PDVSA), la principal compañía pública del país, concluye que varios de sus ex directivos defraudaron la entidad con al menos US$500 millones, auto concediéndose contratos de compra de material. 2020. El G20, que aglutina a las principales 20 economías del mundo, se compromete en una cumbre virtual de dos días, a aportar los fondos necesarios para financiar el acceso de los países más pobres a la vacuna contra la covid-19. -Líderes republicanos de Michigan se reúnen con el presidente, Donald Trump, en la Casa Blanca al que aseguraron no contar con información que pudiera "cambiar el resultado" de las elecciones en ese estado, lo que supone un golpe a las denuncias de "fraude" sin pruebas esgrimidas por el mandatario. 2022. El Tribunal Constitucional de Perú anula el proceso abierto por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, en contra el presidente Pedro Castillo, acusado de supuesta traición a la patria, por vulnerar "el derecho a la debida motivación en sede parlamentaria". -En Brasil, el Partido Liberal, que respaldó la frustrada reelección del presidente Jair Bolsonaro, pide al Tribunal Superior Electoral, anular los votos de unas 280,000 urnas usadas en el balotaje del 30 de octubre, alegando supuestos errores que habrían dado la victoria al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva. - Fallece en Madrid, España, el cantautor cubano Pablo Milanés, creador de los clásicos "Yolanda" y "Para vivir", tras permanecer varias semanas aquejado de salud. 2023. Corea del Norte anuncia la puesta en órbita de su primer satélite espía, una acción a la que su vecino surcoreano ha respondido con la suspensión parcial de un acuerdo militar bilateral de 2018, lo que incrementa en otro peldaño la escalada de tensión en la península. 2024. El presidente ruso, Vladímir Putin, amenaza a Europa con una nueva carrera armamentista al anunciar la producción en serie de una nueva generación de misiles hipersónicos Oréshnik, capaces de alcanzar en cuestión de minutos las principales capitales europeas. - La Fiscalía general de Venezuela abre una nueva investigación contra la líder opositora María Corina Machado, acusada de "traición a la patria" por "conspirar" con el Gobierno de Joe Biden para impulsar en Estados Unidos un proyecto de ley para aislar económicamente más la administración de Nicolás Maduro.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 15 de febrero de 2022

Alta cifra de feminicidios en República Dominicana en 2021

SANTO DOMINGO (Prensa Latina).- República Dominicana registró durante 2021 una elevada cifra de feminicidios: 152, solo 18 menos que en 2020; divulgaron medios de prensa.

Salud notifica dos muertes por covid-19 y 534 nuevos contagios

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) de la República Dominicana notificó este martes dos muertes por covid-19 y 534 nuevos contagios con ese virus, 278 más que los 256 registrados en la víspera.

Ministro ve positiva baja precios petróleo para mitigar alzas en RD

SANTO DOMINGO.- El ministro de Economía, Miguel Ceara Hatton, calificó como positiva la disminución este martes de los precios del petróleo en los mercados internacionales.

¿Dinero gratis o estafa? Filipinos ganan dinero por jugar en internet

Allison Jackson/Alice Philipson/AFP
Manila, Filipinas

En su dormitorio de Manila, Dominic Lumabi juega al ordenador enfrentando a su criatura con aspecto de pez globo contra otros usuarios. Pero no lo hace solo por diversión, también gana criptomonedas para apoyar a su familia durante la pandemia.

Biden advierte que invasión rusa a Ucrania haría subir precios de la gasolina en EEUU

AFP
Washington

Joe Biden adviritó el martes a los estadounidenses de que una invasión rusa a Ucrania haría subir el costo de la gasolina en ese país, al tiempo que afirmó que su administración se esforzaría por suavizar el impacto de una perturbación del mercado internacional de la energía en caso de conflicto.

Yeni Berenice avisa a Jean Alain que vienen más acusaciones en su contra

Jhangeily Durán
Santo Domingo, RD

La directora general de persecución del Ministerio Publico, Yeni Berenice Reynoso, calificó de “absurdo” el recurso de amparo impuesto por el ex procurador, Jean Alain Rodríguez, con el cual busca una disculpa y un retiro de su nombre de todo lo vinculado al caso Medusa.

Este martes fueron repatriados 64 dominicanos por Estados Unidos

Rafael Castro
Santo Domingo, RD.

Las autoridades de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) repatriaron este martes a 64 ex-presidiarios dominicanos, luego de cumplir condenas en cárceles de ese país acusados narcotráfico, homicidios y otros delitos.

Jefe de Seguridad de Abinader se encuentra ingresado en Hospital de FFAA desde anoche

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El jefe de Seguridad del presidente de la República, Luis Abinader, fue ingresado anoche en el Hospital de la Fuerzas Armadas tras sufrir un mareo.

Más de 130 mil efectivos rusos están apostados frente a Ucrania

WASHINGTON.- Algunas aerolíneas cancelaron vuelos a la capital de Ucrania y soldados allí descargaban este domingo nuevos envíos de armas de miembros de la OTAN ante las advertencias de Estados Unidos sobre una posible invasión rusa, pero a pesar del sombrío panorama, el presidente Volodymyr Zelenskyy procuró proyectar confianza.

A dos años del gran trauma electoral

Javier Flores
Santo Domingo, RD

En la mañana del domingo 16 de febrero del 2020 las elecciones municipales ordinarias estaban convocadas para las 6:00 de la mañana, cuando se abrieron los colegios de votación.

Fueron los primeros vacunados y siguen libres de Covid

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Algunos llevan meses, otros semanas e incluso unos cuantos tienen solo  pocos días desde que se aplicaron la primera dosis de una de las vacunas contra el Covid-19 en República Dominicana, pero no es el caso de Ramón Familia, María Aquino y Vicente Martínez, quienes ya cumplen un año del primer pinchazo.

Las ARS se suman al reclamo de humanizar el trato a pacientes

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

La Asociación Dominica­na de Administradora de Riesgos de Salud (ADARS) expresó su respaldo a las inquietudes expresadas por Listín Diario en torno al trato humanizado que deben recibir los pacien­tes en los centros de salud y la necesidad de poner fin a acciones inhumanas que pueden cometerse en per­juicio de la población.

Ponen en manos de Quico Tabar regular las bancas de loterías

Santo Domingo, RD

El Gobierno dio a conocer, mediante una resolución ministerial, la designación de Teófilo “Quico” José Tabar Manzur como director provisional, a título honorífico, de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar del Ministerio de Hacienda y, además, como encargado de implementar el plan de regularización de las bancas de loterías.

Unos alegres, otros en llanto, los niños se vacunan contra el Covid

Lourdes Aponte
Santo Domingo, RD

Varios centros educativos a nivel nacional dieron apertura al plan de vacunación para niños en el rango de edades de cinco a 11 años. 

Los riesgos que acechan en las apps de citas

Santo Domingo

El documental “El Estafador de Tinder”, que en cuestión de semanas ha alcanzado el top ten de Netflix, es el claro ejemplo de cómo la popularidad de las aplicaciones de citas y la facilidad que ofrecen para encontrar pareja han opacado los riesgos con los que sus usuarios se pueden topar es estas apps.

Conflicto ruso-ucraniano ¡Llegó la hora de la diplomacia!

Willians de Jesús Salvador
Santo Domingo, RD

Analizaremos de manera sucinta el affaire entre Rusia y Ucrania, el escenario internacional se ha tornado muy complejo a nivel global, una solución militar supondrá una crisis global de grandes proporciones, por lo que deben agotarse los canales diplomáticos, hay que evitar una confrontación bélica entre occidente encabezado por la OTAN (EU, UK UE y Aliados) y la Federación de Rusia que ponga en riesgo la paz mundial .

Se desata lío entre Alcaldía Santiago y el Cabral y Báez

Ricardo Santana
Santiago, RD

Una polémica ha surgido entre el Estado y la alcaldía de Santiago, luego que el  director del Hospital Regional José María Cabral y Báez, Bernardo Hilario, denunció que la Alcaldía no está recogiendo los desperdicios hospitalarios de ese centro.

Pocas ventas de pruebas antígenos en las farmacias

Yasmel Corporán
Santo Domingo, RD

Desde que las autorida­des sanitarias derogaron, en enero pasado, la dispo­sición que autoriza la ven­ta de pruebas caseras pa­ra detectar el coronavirus, una masa considerable de ciudadanos no vaciló y marchó a adquirirlas en los centros farmacéuticos acreditados.

Abinader supervisa planes en sistema de emergencias 9-1-1

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader sostuvo ayer una reunión de alrededor de dos horas en la sede del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, para abordar los proyectos y planes que se ejecutan durante este año en la entidad.

El primer día en el Corredor de la Churchill

Yariel Ferreras
Santo Domingo, RD

Ayer comenzó a operar el nuevo corredor de autobu­ses de la avenida Winston Churchill, el cual fue inau­gurado por el presidente Luis Abinader el pasado do­mingo.

Bancas tendrán 120 días para regularizarse

Redacción 
Santo Domingo, RD

Las bancas de lotería que comercializan sorteos de billetes y quinielas de la Lotería Nacional y que se encuentren operando al margen de la Ley, tendrán un plazo de 120 días para regularizar sus permisos.

La DGII recula y posterga la aplicación de nueva norma

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD.

Tras el rechazo que generó en la población, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) dejó para el año que viene la aplicación de la norma 04-2022, con la que la entidad busca corregir distorsiones que le dejan pérdidas anuales estimadas en RD$150 millones.

¿Cómo se combate la criminalidad sin estadísticas actualizadas?

La República Dominicana requiere disponer de estadísticas sobre la criminalidad actualizadas para una implementación efectiva de políticas públicas de seguridad ciudadana.


Noticias54

                             

Noticias