noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 16 de septiembre del 2025 . Faltan 106 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1848. Nace en Santo Domingo Federico Henríquez y Carvajal, destacado poeta, periodista, orador y consagrado educador. 1942. Mediante la ley 83, es creada la provincia San Rafael, en 1965 se le cambió la denominación por el de La Estrelleta y en 1972 es designada con el nombre actual de Elías Piña. 1945. Fallece en la capital el ex presidente de la República, licenciado Rafael Estrella Ureña. 1962. El Consejo de Estado, en funciones de Asamblea Nacional, promulga una modificación de la Constitución, creando la Vice-presidencia de la República, elimina la restricción de que hijos de extranjeros puedan ser presidentes, prohíbe la reelección presidencial continua y crean los cargos de suplentes para Senadores y Diputados. 1965. Una patrulla de la Policía Nacional ametralla una caravana de trabajadores azucareros que protestaban contra funcionarios de la Corporación Azucarera Dominicana, que calificaban de corruptos, Varios de los protestantes resultaron baleados. 1974. Muere el licenciado Virgilio Álvarez Sánchez, quien a la hora de su muerte era embajador dominicano en Canadá. - Sale a la luz pública un documento firmado por reconocidos cuadros emepedeístas respaldando la sanción impuesta por el comité central a Jorge Puello Soriano (El Men) y David Onelio Espaillat Campos. 1975. El Poder Ejecutivo emite el decreto 1311 mediante el cual promulga la ley 6400, que crea el Parque Nacional de Este, que incluye todo el territorio de la Isla Saona. 2004. El huracán Jeanne, de categoría uno, causa crecidas e inundaciones, las que destruyen varios puentes y aísla durante varios días la zona turística de la región Este del país. 2012. Fallece a los 85 años el músico, abogado y compositor Manuel Troncoso, merecedor de numerosos reconocimientos por sus creaciones musicales. 2015. El gobierno llama a consulta al embajador acreditado en Haití, Rubén Silié, además de hacer reserva de otras medidas diplomáticas, como respuesta al anuncio del Ministerio de Economía y Finanzas haitiano de prohibir la importación de 23 productos criollos a partir del primero de octubre próximo. - La República Dominicana precisa que no existe posibilidad de revisar el protocolo para las repatriaciones de los haitianos ilegales, suscrito por ambos países en 1999. 2019. El departamento de Justicia de los Estados Unidos (EEUU) adelanta que podría solicitar al gran jurado del Distrito Sur de Florida, la condena a cadena perpetua contra el dominicano César Emilio Peralta Adames, alias César "El Abusador", por los delitos de tráfico y distribución de drogas en su territorio. 2020. Al cumplir su primer como presidente de la República, Luis Abinader informa que su administración realiza un levantamiento de la estructura heredada del pasado gobierno, "para ver dónde malgastaban el dinero del pueblo". - El país supera las 2,000 muertes por coronavirus, luego de que en las últimas 24 horas fueran notificadas 11 defunciones, para un acumulado de 2,009 decesos a nivel nacional y 105,521 casos de contagios confirmados. 2022. El presidente Luis Abinader informa que el gobierno se ahorrará unos RD$6,000 millones en atenciones médicas, cuando entren en operación los dos hospitales materno-infantil, en sendos pueblos fronterizos localizados en las zonas norte y sur de Haití, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 2024. El director ejecutivo de Servicio de Normas de Vuelo de la Administración Federal de Aviación Civil de los Estados Unidos (FAA), Lawrence Fields, remite a su par del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, el documento final por el cumplimiento con las obligaciones contenidas en el Convenio de Chicago y las normas de seguridad de la aviación dentro de los plazos acordados. Internacionales: 1224. En Italia, Francisco de Asís declara haber recibido los estigmas o heridas de la pasión de Jesucristo. 1410. Fernando I de Aragón toma la ciudad de Antequera, pasando ésta del Reino Nazarí de Granada a la Corona de Castilla. 1492. Las tres carabelas del almirante Cristóbal Colón llegan a una amplia extensión atlántica cubierta de algas, la que después seria denominada "Mar de los Sargazos". 1586. La Corona Española dispone una asignación de dinero anual para el presidio militar y obras de defensa de Puerto Rico, procedente de la tesorería de México, llamado "Situado Mejicano". 1810. En México, se produce El Grito de Dolores, movimiento revolucionario encabezado por el Miguel Hidalgo, quien se rebeló contra las autoridades españolas. 1824. Muere Luis XVIII, rey francés de la casa de Borbón. 1920. Un atentado contra la sede de Wall Street, provoca la muerte a 38 personas, resultando también 400 heridos, cuando 45 kilos de dinamita fueron detonados frente a las oficinas del Banco Morgan en Manhattan. 1955. El presidente argentino, Juan Domingo Perón es derrocado por un golpe militar encabezado por el general Eduardo Leonardi. 1979. Es asesinado el presidente afgano, Nur Mohammed Taraki. - En Suecia, por primera vez los extranjeros tienen derecho al voto para la elección de los Consejos locales. 1976. En la ciudad de La Plata, Argentina, se produce la llamada "noche de los lápices", cuando varios estudiantes secundarios demandaban la implementación del boleto estudiantil fueron secuestrados, torturados y asesinados por agentes de la dictadura. 1981. En El Salvador, entidades de los Derechos Humanos denuncian que más de 10 mil asesinatos por motivos políticos se han registrado en los últimos meses. 1982. Se producen en El Líbano las matanzas de Sabra y Chatila, perpetradas por falangistas cristianos con apoyo israelí, los que asesinan a miles de civiles. 1994. Brasil se adhiere al Tratado de Tlatelolco, que prohíbe la proliferación de armas nucleares en Hispanoamérica. 1998. El grupo terrorista español ETA, anuncia una tregua indefinida. 2000. Ante la crisis política desatada en su último mandato, el presidente peruano Alberto Fujimori anuncia la desactivación del Sistema de Inteligencia Nacional y la convocatoria, "en el mediano plazo posible", a elecciones generales. 2005. La Cumbre Mundial, la mayor concentración de gobernantes, aprueba un documento que no contiene los cambios radicales en pobreza, terrorismo y derechos humanos propuestos por el secretario general de Naciones Unidas. 2006. Concluye en La Habana la cumbre del Movimiento de Países No Alineados (NOAL), marcada por la ausencia Fidel Castro. - Miles de manifestantes congregados en la Plaza del Zócalo, en el centro de la capital mexicana, declararan como presidente legítimo de México al ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. 2007. Un jet de One-Two-Go Airlines se estrella al intentar aterrizar bajo una intensa lluvia en la isla de Phuket, Indonesia, partiéndose en dos e incendiándose, provocando la muerte de 87 personas, y heridas a otras 43. 2013. Se eleva a 13 el número de víctimas mortales, incluido el autor, identificado por el FBI como Aaron Alexis, un contratista militar de Texas, responsable del tiroteo registrado en unas instalaciones de la Marina estadounidense en Washington. 2014. El Parlamento de Ucrania aprueba una ley que concede amnistía a los rebeldes prorrusos y les entrega poder para gobernar las zonas del Este que actualmente se encuentran bajo su control. 2015. En Chile se produce un terremoto de 8.6 grados de magnitud en la escala Richter, acompañado de réplicas y tsunami, provocando la muerte de 10 personas y daños considerables a la propiedad. 2019. Un juez de Brasil rechaza la denuncia presentada por la Fiscalía contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción, y su hermano José Ferreira da Silva, conocido como Frei Chico, en un caso por el supuesto pago de sobornos por parte de la constructora Odebrecht. 2021. En el marco del Día Internacional de la Preservación de la capa de Ozono, el Servicio de Vigilancia de la Atmósfera (CAMS) del programa europeo Copérnico, informa que el tamaño del agujero de la capa de ozono situado sobre la Antártida ha alcanzado una extensión mayor que esa región. - El diario New York Post, citando la declaración por correo electrónico de Trump enviado por su comité de acción política Save America, revela que el expresidente Donald Trump, afirma ignorar las conversaciones telefónicas que el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., Mark Milley, mantuvo con su homólogo chino durante los últimos meses de su administración. 2024. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firma un decreto en virtud del cual ordena elevar hasta los 1.5 millones de militares el personal de las Fuerzas Armadas, decisión que se produce en medio de la invasión a Ucrania, iniciada hace ya más de dos años y medio.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

martes, 15 de febrero de 2022

Alta cifra de feminicidios en República Dominicana en 2021

SANTO DOMINGO (Prensa Latina).- República Dominicana registró durante 2021 una elevada cifra de feminicidios: 152, solo 18 menos que en 2020; divulgaron medios de prensa.

Salud notifica dos muertes por covid-19 y 534 nuevos contagios

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) de la República Dominicana notificó este martes dos muertes por covid-19 y 534 nuevos contagios con ese virus, 278 más que los 256 registrados en la víspera.

Ministro ve positiva baja precios petróleo para mitigar alzas en RD

SANTO DOMINGO.- El ministro de Economía, Miguel Ceara Hatton, calificó como positiva la disminución este martes de los precios del petróleo en los mercados internacionales.

¿Dinero gratis o estafa? Filipinos ganan dinero por jugar en internet

Allison Jackson/Alice Philipson/AFP
Manila, Filipinas

En su dormitorio de Manila, Dominic Lumabi juega al ordenador enfrentando a su criatura con aspecto de pez globo contra otros usuarios. Pero no lo hace solo por diversión, también gana criptomonedas para apoyar a su familia durante la pandemia.

Biden advierte que invasión rusa a Ucrania haría subir precios de la gasolina en EEUU

AFP
Washington

Joe Biden adviritó el martes a los estadounidenses de que una invasión rusa a Ucrania haría subir el costo de la gasolina en ese país, al tiempo que afirmó que su administración se esforzaría por suavizar el impacto de una perturbación del mercado internacional de la energía en caso de conflicto.

Yeni Berenice avisa a Jean Alain que vienen más acusaciones en su contra

Jhangeily Durán
Santo Domingo, RD

La directora general de persecución del Ministerio Publico, Yeni Berenice Reynoso, calificó de “absurdo” el recurso de amparo impuesto por el ex procurador, Jean Alain Rodríguez, con el cual busca una disculpa y un retiro de su nombre de todo lo vinculado al caso Medusa.

Este martes fueron repatriados 64 dominicanos por Estados Unidos

Rafael Castro
Santo Domingo, RD.

Las autoridades de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) repatriaron este martes a 64 ex-presidiarios dominicanos, luego de cumplir condenas en cárceles de ese país acusados narcotráfico, homicidios y otros delitos.

Jefe de Seguridad de Abinader se encuentra ingresado en Hospital de FFAA desde anoche

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El jefe de Seguridad del presidente de la República, Luis Abinader, fue ingresado anoche en el Hospital de la Fuerzas Armadas tras sufrir un mareo.

Más de 130 mil efectivos rusos están apostados frente a Ucrania

WASHINGTON.- Algunas aerolíneas cancelaron vuelos a la capital de Ucrania y soldados allí descargaban este domingo nuevos envíos de armas de miembros de la OTAN ante las advertencias de Estados Unidos sobre una posible invasión rusa, pero a pesar del sombrío panorama, el presidente Volodymyr Zelenskyy procuró proyectar confianza.

A dos años del gran trauma electoral

Javier Flores
Santo Domingo, RD

En la mañana del domingo 16 de febrero del 2020 las elecciones municipales ordinarias estaban convocadas para las 6:00 de la mañana, cuando se abrieron los colegios de votación.

Fueron los primeros vacunados y siguen libres de Covid

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Algunos llevan meses, otros semanas e incluso unos cuantos tienen solo  pocos días desde que se aplicaron la primera dosis de una de las vacunas contra el Covid-19 en República Dominicana, pero no es el caso de Ramón Familia, María Aquino y Vicente Martínez, quienes ya cumplen un año del primer pinchazo.

Las ARS se suman al reclamo de humanizar el trato a pacientes

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

La Asociación Dominica­na de Administradora de Riesgos de Salud (ADARS) expresó su respaldo a las inquietudes expresadas por Listín Diario en torno al trato humanizado que deben recibir los pacien­tes en los centros de salud y la necesidad de poner fin a acciones inhumanas que pueden cometerse en per­juicio de la población.

Ponen en manos de Quico Tabar regular las bancas de loterías

Santo Domingo, RD

El Gobierno dio a conocer, mediante una resolución ministerial, la designación de Teófilo “Quico” José Tabar Manzur como director provisional, a título honorífico, de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar del Ministerio de Hacienda y, además, como encargado de implementar el plan de regularización de las bancas de loterías.

Unos alegres, otros en llanto, los niños se vacunan contra el Covid

Lourdes Aponte
Santo Domingo, RD

Varios centros educativos a nivel nacional dieron apertura al plan de vacunación para niños en el rango de edades de cinco a 11 años. 

Los riesgos que acechan en las apps de citas

Santo Domingo

El documental “El Estafador de Tinder”, que en cuestión de semanas ha alcanzado el top ten de Netflix, es el claro ejemplo de cómo la popularidad de las aplicaciones de citas y la facilidad que ofrecen para encontrar pareja han opacado los riesgos con los que sus usuarios se pueden topar es estas apps.

Conflicto ruso-ucraniano ¡Llegó la hora de la diplomacia!

Willians de Jesús Salvador
Santo Domingo, RD

Analizaremos de manera sucinta el affaire entre Rusia y Ucrania, el escenario internacional se ha tornado muy complejo a nivel global, una solución militar supondrá una crisis global de grandes proporciones, por lo que deben agotarse los canales diplomáticos, hay que evitar una confrontación bélica entre occidente encabezado por la OTAN (EU, UK UE y Aliados) y la Federación de Rusia que ponga en riesgo la paz mundial .

Se desata lío entre Alcaldía Santiago y el Cabral y Báez

Ricardo Santana
Santiago, RD

Una polémica ha surgido entre el Estado y la alcaldía de Santiago, luego que el  director del Hospital Regional José María Cabral y Báez, Bernardo Hilario, denunció que la Alcaldía no está recogiendo los desperdicios hospitalarios de ese centro.

Pocas ventas de pruebas antígenos en las farmacias

Yasmel Corporán
Santo Domingo, RD

Desde que las autorida­des sanitarias derogaron, en enero pasado, la dispo­sición que autoriza la ven­ta de pruebas caseras pa­ra detectar el coronavirus, una masa considerable de ciudadanos no vaciló y marchó a adquirirlas en los centros farmacéuticos acreditados.

Abinader supervisa planes en sistema de emergencias 9-1-1

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader sostuvo ayer una reunión de alrededor de dos horas en la sede del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, para abordar los proyectos y planes que se ejecutan durante este año en la entidad.

El primer día en el Corredor de la Churchill

Yariel Ferreras
Santo Domingo, RD

Ayer comenzó a operar el nuevo corredor de autobu­ses de la avenida Winston Churchill, el cual fue inau­gurado por el presidente Luis Abinader el pasado do­mingo.

Bancas tendrán 120 días para regularizarse

Redacción 
Santo Domingo, RD

Las bancas de lotería que comercializan sorteos de billetes y quinielas de la Lotería Nacional y que se encuentren operando al margen de la Ley, tendrán un plazo de 120 días para regularizar sus permisos.

La DGII recula y posterga la aplicación de nueva norma

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD.

Tras el rechazo que generó en la población, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) dejó para el año que viene la aplicación de la norma 04-2022, con la que la entidad busca corregir distorsiones que le dejan pérdidas anuales estimadas en RD$150 millones.

¿Cómo se combate la criminalidad sin estadísticas actualizadas?

La República Dominicana requiere disponer de estadísticas sobre la criminalidad actualizadas para una implementación efectiva de políticas públicas de seguridad ciudadana.


Noticias54

                             

Noticias