.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 22 de noviembre del 2025 . Faltan 39 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1922. Es fundada la revista literaria La Opinión", la que mantuvo este formato hasta el año 1927 cuando se transforma en periódico. 1965. Es creada la Oficina Nacional de Planificación. 1965. Es creada la Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAP). 1962. La Junta Central Electoral decide imprimir votos en papel blanco, pero Juan Bosch, candidato por el PRD dice que ninguna fuerza humana los llevará a "una comparsa electoral". 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer obtiene reservación para volar desde New York a Santo Domingo. 1965. Un pequeño grupo de tendencia ultraderechista, encabezado por Alcibíades Espinosa Acosta intenta un dar un alegado golpe de estado e instalar un gobierno en Santiago de los Caballeros, pero desiste sin poner resistencia a las tropas de ocupación. 1999. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos comunica al gobierno dominicano su solicitud de otorgar "Medidas Cautelares" en relación con la "Expulsión de Extranjeros de la Repúlica Dominicana", aprobado en su 105 periodo de sesiones celebrada el día anterior en Costa Rica. 2001. Senadores perredeistas aprueban incluir la reelección presidencial por un período en el proyecto de convocatoria de la Asamblea Nacional Revisora para modificar la Constitución y abren una brecha para extender el período de los legisladores. 2006. El fiscal adjunto de Sosúa, licenciado Téodulo Ceballos Peñal, es ultimado de un balazo en la cabeza por una patrulla policial que acompañaba a dos procuradores adjuntos de la capital y el fiscal de Puerto Plata que actuaron en el operativo en el que se procuraba detenerlo por denuncias graves en su contra. 2015. Las autoridades dominicanas emiten una orden de arresto contra los franceses Aymeric Chauprade, Christophe Naudin y Pierre Malinoswski, éste último eurodiputado, acusados de participar en la fue de los pilotos Pascal Jean Fauret Bruno y Armand Víctor Odos, condenados a 20 años de prisión por narcotráfico. 2016. Con una exposición de artículos y caricaturas, el Museo Memorial de la Resistencia celebra los 50 años de la columna de opinión diaria "Tintero", escrita en el desaparecido periódico La Noticia por el periodista Luis Eduardo (Huchi) Lora Iglesia hasta mediados de los años 80. 2021. Fallece a la edad de 86 años, el destacado comentarista de béisbol Tomás Troncoso Cuesta, tendido como ícono de la crónica deportiva de la República Dominicana. 2024. La Dirección General de Migración (DGM) informa haber apresado más de 250 extranjeros sin documentos durante un operativo ejecutado en el barrio Friusa, de Bávaro, provincia La Altagracia, al no avalar su presencia en el territorio nacional, ante el "reclamos de las autoridades civiles, sectores empresariales y comunitarios locales, sobre la gran cantidad de personas deambulando por el lugar, especialmente haitianos en condición irregular". Internacionales: 1497. Vasco da Gama dobla el Cabo de Buena Esperanza. 1220. Federico II de Suabia es coronado emperador por Honorio III. 1559. El rey Felipe II de España prohíbe a los españoles estudiar en las universidades extranjeras. 1574. Un grupo de navegantes españoles al mando de Juan Fernández, durante un viaje desde el Callao (Perú) a Valparaíso (Chile), se desvía debido a una tempestad, y llega al archipiélago que lleva su nombre, siendo los primeros europeos en avistar esas islas. 1890. Nace el militar y estadista francés Charles de Gaulle. 1906. La International Radio Telegraphic Convention adopta el "SOS" como nuevo pedido de auxilio. 1915. Gandhi vuelve a la India tras 17 años de ausencia. 1943. El Líbano proclama su independencia. 1949. El presidente argentino Juan Domingo Perón dicta el decreto 29,337, mediante el cual ordena que las universidades nacionales sean gratuitas para los habitantes de Argentina y todos los países latinoamericanos, por lo que en 2007, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner declara el 22 de noviembre como "Día Nacional de la Gratuidad Universitaria". 1963. Es asesinado en la ciudad de Dallas, Texas, al Presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy. 1975. Juan Carlos I jura lealtad a la Constitución y asume como Rey de España. El monarca ha convertido esa nación –tras la dictadura del Generalísimo Francisco Franco- en una democracia plenamente insertada en el concierto internacional. 1977. El avión Concorde une París con Nueva York en sólo tres horas y media. 1986. El boxeador estadounidense Mike Tyson se convierte en el campeón mundial de pesos pesados más joven de la historia, al noquear en el segundo asalto a Trevor Berbick, de la división WBC. 1989. Es asesinados en Beirut el presidente de Líbano, René Muawad, y 14 personas más, al estallar un potente artefacto. 1990. Renuncia la primer ministra británica Margaret Thatcher. 2005. La líder democristiana alemana Angela Merkel se juramenta como canciller en Berlín, convirtiéndose en la primera mujer jefa de gobierno más joven en la historia de posguerra del mayor país de la Unión Europea. 2014. El grupo somalí Al Shabab ejecuta 28 pasajeros de un autobús en el norte de Kenia. 2015. Argentina realiza por primera vez una segunda vuelta electoral para la presidencia, en la que Mauricio Macri resulta ganador con el 51,45%, con una participación del 80,92% del padrón electoral. - Un fuerte terremoto y tsunami afectan Japón, en la misma zona del país castigada por la catástrofe que en 2011 dañó la central nuclear de Fukushima, sin que en esta ocasión haya habido daños ni incidentes destacables. 2018. Una investigación interna de Petróleos de Venezuela (PDVSA), la principal compañía pública del país, concluye que varios de sus ex directivos defraudaron la entidad con al menos US$500 millones, auto concediéndose contratos de compra de material. 2020. El G20, que aglutina a las principales 20 economías del mundo, se compromete en una cumbre virtual de dos días, a aportar los fondos necesarios para financiar el acceso de los países más pobres a la vacuna contra la covid-19. -Líderes republicanos de Michigan se reúnen con el presidente, Donald Trump, en la Casa Blanca al que aseguraron no contar con información que pudiera "cambiar el resultado" de las elecciones en ese estado, lo que supone un golpe a las denuncias de "fraude" sin pruebas esgrimidas por el mandatario. 2022. El Tribunal Constitucional de Perú anula el proceso abierto por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, en contra el presidente Pedro Castillo, acusado de supuesta traición a la patria, por vulnerar "el derecho a la debida motivación en sede parlamentaria". -En Brasil, el Partido Liberal, que respaldó la frustrada reelección del presidente Jair Bolsonaro, pide al Tribunal Superior Electoral, anular los votos de unas 280,000 urnas usadas en el balotaje del 30 de octubre, alegando supuestos errores que habrían dado la victoria al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva. - Fallece en Madrid, España, el cantautor cubano Pablo Milanés, creador de los clásicos "Yolanda" y "Para vivir", tras permanecer varias semanas aquejado de salud. 2023. Corea del Norte anuncia la puesta en órbita de su primer satélite espía, una acción a la que su vecino surcoreano ha respondido con la suspensión parcial de un acuerdo militar bilateral de 2018, lo que incrementa en otro peldaño la escalada de tensión en la península. 2024. El presidente ruso, Vladímir Putin, amenaza a Europa con una nueva carrera armamentista al anunciar la producción en serie de una nueva generación de misiles hipersónicos Oréshnik, capaces de alcanzar en cuestión de minutos las principales capitales europeas. - La Fiscalía general de Venezuela abre una nueva investigación contra la líder opositora María Corina Machado, acusada de "traición a la patria" por "conspirar" con el Gobierno de Joe Biden para impulsar en Estados Unidos un proyecto de ley para aislar económicamente más la administración de Nicolás Maduro.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 6 de agosto de 2020

Manuel Jiménez ante posible inauguración central de autobuses: “no será una parada”

Santo Domingo, RD.
El alcalde de Santo Domingo Este (SDE), Manuel Jiménez, aseguró que tras los rumores de que en los próximos días se podría inaugurar la parada de autobuses que el gobierno ha construido en las inmediaciones del Parque del Este, la misma no será una terminal.

¿Quién es el nuevo coordinador del Gabinete de Políticas Sociales?

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
Francisco Antonio Peña Guaba (Tony), designado este jueves como coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, sabe lo que es estar en un cargo público, ya que gran parte de su carrera ha estado vinculado a la política.

EE.UU. pide a Justicia de Latinoamérica actuar para castigar a los corruptos

EFE
Panamá
Estados Unidos llamó este jueves a los sistemas judiciales de Latinoamérica a "tomar acción contra" quienes hayan aceptado "sobornos" para contrataciones públicas, al alertar de que la corrupción sigue frenando el desarrollo y la prosperidad en la región.

Fonper, ¿un botín electoral o ciertamente una entidad sin escándalos de corrupción?

Santo Domingo, RD
El Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), institución que fue acusada de corrupta por el presidente electo Luis Abinader, operó en 2019 con un presupuesto de RD$4,200 millones, a pesar de que no se registró en qué se invirtió este monto, de acuerdo a un informe especial preparado por Oxfam.

República Dominicana y China firman protocolo sanitario para exportación de aguacate

EFE
Santo Domingo, RD
La República Dominicana y China firmaron el protocolo fitosanitario que permitirá a la nación exportar al país asiático aguacate del tipo hass, informó este jueves el Ministerio de Agricultura.

Robin Bernstein felicita a JCE por éxito elecciones

Robin Bernstein felicita a JCE por éxito eleccionesSanto Domingo, RD
 La embajadora de Esta­dos Unidos en República Dominicana, Robin Berns­tein, felicitó ayer a la Jun­ta Central Electoral (JCE) por la celebración el pasa­do 5 de julio de los comi­cios presidenciales y con­gresuales, unas elecciones que la diplomática ha ca­lificado de “libres, justas y pacíficas”.

¿Renunció?, Myrka Dellanos también se va de “Al Rojo Vivo”

¿Renunció?, Myrka Dellanos también se va de “Al Rojo Vivo” Redacción Entretenimiento
Santo Domingo, RD
Después que la periodista María Celeste Arrarás anunciara su salida de “Al Rojo Vivo” y Telemundo, su compañera Myrka Dellanos también dijo que se va del programa televisivo.

Alicia Ortega exhorta a nuevo Gobierno investigar contratación y compra millonaria de hormigón por parte de Obras Públicas

Santo Domingo, RD
La periodista Alicia Ortega instó al nuevo Gobierno electo investigar la contratación de 38 empresas por parte del Ministerio de Obras Públicas, debido a que la institución supuestamente pagó más de 11,500 millones de pesos en hormigón asfáltico caliente en pleno proceso electoral.

Suplidores escolares reclaman al Gobierno pago de RD$5,000 MM antes del cambio de mando

Redacción Economía & Negocios
Santo Domingo, RD
La Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (UMPIH) y la Unión Nacional de Suplidores de Alimentos Escolares (UNSAE) reclamaron al Gobierno el pago de más de RD$5,000 millones que dicen se les adeuda por facturas atrasadas.

Paliza dice preparan "reingeniería del Estado" para hacerlo más "eficiente y ágil"

Ramon Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, reveló este jueves que las autoridades electas están trabajando en un proyecto macro para reestructurar en varias oleadas distintas instituciones del Estado.

Eduardo Estrella dice que tendrá un “gran reto y responsabilidad” como presidente del Senado

Javier Flores
Santo Domingo, RD
Eduardo Estrella, senador electo por la provincia Santiago, y señalado por la dirigencia del Partido Revolucionario Moderno para que sea el presidente de la cámara alta de la República, dijo que de ser elegido por el hemiciclo tendrá un "gran reto”.

Reportan más de 1,500 pacientes hospitalizados con Covid-19 en RD

Santo Domingo, RD
Al menos 1,506 pacientes están ingresados en centros hospitalarios del país debido a padecimientos del coronavirus Covid-19.

Ministerio de Obras Públicas entrega documentos sobre gestión de Gonzalo Castillo

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) entregó este jueves al Movimiento Ético Moral con Abinader documentos sobre información de la gestión de siete años el excandidato presidencial Gonzalo Castillo.

OPS asegura el país contará con la primera vacuna que esté disponible contra COVID


OPS asegura el país contará con la primera vacuna que esté disponible contra COVID-19

Doris Pantaleón
Santo Domingo
República Dominicana tendrá acceso a la primera vacuna aprobada y que esté disponible contra COVID-19 en el mundo, aseguró la representación local de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

#ENVIVO: Salud Pública actualiza cifras sobre el avance del coronavirus en RD

                     

OIT estima el coronavirus provocará un aumento del trabajo infantil

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD
Los efectos del COVID-19 en la economía tanto de República Dominicana como de los países de la región no solo producirá un incremento de la pobreza sino también  un aumento del trabajo infantil y un retroceso en los avances que en materia de eliminación de este flagelo se habían alcanzado.

El carácter de los bebés puede ser la causa de la cantidad de televisión que ven, según un estudio

EUROPA PRESS
Madrid
El carácter de los niños podría ser la causa de la cantidad de televisión que ven, según una nueva investigación de la Universidad de East Anglia y Birkbeck y la Universidad de Londres (Reino Unido).

Muere el cantante mexicano Tony Camargo, intérprete de "El año viejo"

EFE
México
El cantante mexicano Tony Camargo, quien hace 66 años grabó la icónica canción "El año viejo", falleció este miércoles a los 94 años de edad en la ciudad mexicana de Mérida, en el estado de Yucatán.

El papa afirmó que para conseguir la paz hay que destruir las armas nucleares

EFE
Ciudad del Vaticano
El papa Francisco afirmó que para conseguir la paz "es necesario que todos los pueblos depongan las armas de guerra, y especialmente las más poderosas y destructivas:

"Nunca abusé de nadie", dice Plácido Domingo

AFP
Roma, Italia
El cantante de ópera español Plácido Domingo, que se contagió por coronavirus y ya está recuperado, aseguró en una entrevista a la prensa italiana que nunca abusó de nadie a pesar de haber sido acusado de acoso en Estados Unidos en 2019.

Muere a los 23 años Daisy Coleman, protagonista del documental de Netflix "Audrie y Daisy"

EUROPA PRESS
Madrid
Daisy Coleman, una de las protagonistas del documental de Netflix Audrie y Daisy, ha fallecido a los 23 años. A la espera de confirmación, su madre ha revelado que la muerte está siendo investigada como un posible suicidio.

El país no está en lista de vacuna Covid de Oxford

Santo Domingo, RD
La República Do­minicana no es­tá entre los 75 países que tie­nen interés en aliarse para recibir una por­ción de las 2,200 millones de dosis de vacuna para pre­venir el Covid-19 que está desarrollando AstraZeneca-Oxford, informó Hugo Gui­liani Cury, Embajador de Re­pública Dominicana ante el Reino Unido de Gran Breta­ña e Irlanda del Norte.

El 34% fallecidos por Covid-19 eran hipertensos y el 23.27% diabéticos

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 En República Dominica­na la hipertensión arterial y la diabetes son dos con­diciones de muy alta inci­dencia, estimándose que afectan a entre un 31 y 14%, respectivamente, de la población adulta.

Barrick invertirá US$1,300 millones en proyecto expansión

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD
Si hay un sector que podrá contribuir con la rápida di­namización de la econo­mía dominicana ese es el minero.

El Grupo Abrisa enfrenta ahora a Asonahores y lo emplaza ante tribunales

Guillermo Pérez y Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
 El Grupo Abrisa mar­có ayer un nuevo paso de contragolpe en la defen­sa del proyecto aeropor­tuario de Bávaro, al elevar un acto de intimación con­tra la Asociación Nacional de Hoteles y Restauran­tes (Asonahores), con cuya herramienta legal preten­de le sea entregada copia del documento que habría otorgado Andrés Marran­zini Gullón a una ejecutiva del ente para representarlo ante el Consejo de Fomento Turístico(Confotur).

Buscan empleos y se las ingenian para llegar donde está Abinader

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
 El primero llegó muy tem­prano, y a pesar de eso no encontró parqueo en la ca­lle Las Damas, de la Ciu­dad Colonial. Tuvo que ca­minar dos cuadras para llegar el lugar donde está el presidente electo, Luis Abinader.

Empleados y contratistas exigen pagos en OISOE y Obras Públicas


Empleados y contratistas exigen pagos en OISOE y Obras Públicas
Santo Domingo, RD
Contratistas que laboraron en la construcción de Cen­tros de Diagnóstico y Aten­ción Primaria (CDAP), soli­citaron ayer a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) el pago por las edificaciones completadas.

Estrella será presidente Senado y Pacheco de Cámara Diputados

Dalton Herrera
Santo Domingo, RD
 El Partido Revolucionario Moderno (PRM) anun­ció ayer que propondrán a Eduardo Estrella como presidente del Senado de la República y a Alfredo Pacheco, en la Cámara de Diputados.

Celebran el 522 aniversario de la fundación de Santo Domingo

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
 La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, encabezó el acto de cele­bración del 522 aniversa­rio de la fundación de la ciudad de Santo Domin­go.

Ortiz Bosch: “No podemos seguir manteniendo instituciones que no cumplen su función”

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.
Milagros Ortiz Bosch, quien será la responsable de políticas de transparencia y ética del Gobierno de Luis Abinader, a partir del próximo 16 de agosto, consideró que el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) no ha cumplido su función como institución pública, pero sí han incurrido en gastos.

Beirut emerge de la catástrofe

AP
Beirut, Líbano
Atónitos, insomnes y es­toicos, los habitantes de Beirut emergieron ayer miércoles después de una explosión catastrófica para buscar familiares desapa­recidos, vendando sus he­ridas y recuperando lo que quedaba de sus hogares.

Sospechas sobre Juan Carlos I

AFP
El rey emérito Juan Carlos I, partido al exilio, no está siendo investigado a la fe­cha, señaló ayer miércoles el gobierno español, aun cuando la justicia en Espa­ña y Suiza examina de cer­ca sus cuentas tras las reve­laciones de una examante.

Adiós a Papa Molina: Evocación de un grande del merengue de “Caña brava” y del bolero

Ynmaculada Cruz Hierro
Santo Domingo, RD
En junio del 2018 fue una de sus últimas apariciones públicas, cuan­do en un acto muy emotivo y exquisitamente musical, la Corporación Estatal de Radio y Televisión Domini­cana designó con su nom­bre el remodelado Salón de Eventos y Actividades Maestro Papa Molina.

Noticias54

                             

Noticias