noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 30 de julio del 2025 . Faltan 154 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1843. Juan Pablo Duarte, Juan Isidro Pérez y Pedro Alejandro Pina encuentran refugio. en el hogar de Pedro Cote en Pajarito, mientras eran perseguidos por orden del presidente de Haití, general Charles Herard. 1864. Nace en Baní el ex presidente provisional de la República Eladio Victoria y Victoria. 1920. Por luchar contra la ocupación militar estadounidense y crear conciencia, son condenados a dos años de trabajos públicos y al pago de 2000 dólares, los dominicanos Luis Conrado del Castillo, Oscar Delanoy y Rafael Emilio Sanabia. 1931. El luchador antitrujillista, general Desiderio Arias es muerto en un enfrentamiento con tropas regulares de la tiranía, tras lo cual le fue desprendida la cabeza. 1943. Nace en el paraje Mata Bonita, de la sección Los Jengibres, en la ciudad de Julia Molina, hoy Nagua, capital de la provincia María Trinidad Sánchez, el acordeonista Domingo García Henríquez, mejor conocido como Tatico Henríquez, hijo de Altagracia García y el acordeonista Juan Henríquez (Bolo). 1950. Muere en Nueva York, el poeta, locutor y compositor Héctor J. Díaz. 1961. El doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo, pronuncia el discurso central ante la Asamblea del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, en el que anuncia la conversión en partido político y la acogida de las garantías ofrecidas por el gobierno. 1970. Es formado el Sindicato de Profesores de Colegios (SPC), el que es registrado en la Secretaría de Estado de Trabajo el 13 de agosto de este año. 1975. Muere el radiodifusor José Antonio Aracena. 2012. Fallece a la edad de 83 años el general retirado Miguel Ángel Hernando Ramírez, uno de los principales líderes de la Guerra de Abril de 1965. 2013. El 30 de julio de 2013, el Congreso Nacional aprobó la Ley Núm. 100-13, que crea el nuevo Ministerio de Energía y Minas (MEM), como órgano de la Administración Pública dependiente del Poder Ejecutivo, encargado de la formulación y administración de la política energética y de minería metálica y no metálica nacional. - El Poder Ejecutivo promulga mediante decreto la Ley No. 102-13, que regula la instalación y uso de Cámaras de Seguridad en espacios públicos. 2015. La OEA recomienda a los gobiernos dominicano y haitiano retomar el diálogo, luego de la República Dominicana demandar de Haití rectificar las imputaciones de que maltrata sus nacionales indocumentados radicados en territorio dominicano. - Desconocidos asaltan una sucursal del Banco Popular que funciona en la avenida Luperón de la capital, donde asesinan al vigilante Sabino Méndez Martínez, cargando con RD$1.8 millones y US$2,276. 2018. El pastor evangélico Ezequiel Molina considera que si queremos "corregir" la corrupción que se apodera de la sociedad dominicana, se debe "revisar" la conducta en la casa, porque hay demasiados políticos corruptos en el país. 2019. El Tribunal Constitucional (TC) declara no conforme a la Constitución el artículo 284 numeral 18 de la ley 15-19, Orgánica del Régimen Electoral que establecía una pena de tres a 10 años de prisión los delitos de difamación a los políticos. 2020. La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte confirma la condena al comunicador Marcos Martínez a dos años de prisión suspendida, por el alegado uso de documentos falsos en perjuicio de la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández. Internacionales: 1626. Comienzan las obras de construcción de los edificios de la Universidad de La Sorbona, en París. 1762. Tropas inglesas ocupan el Castillo del Morro en La Habana, pese a la resistencia que ofrecieron los españoles. 1811. Soldados realistas fusilan junto a otros compañeros en Chihuahua, a Miguel Hidalgo y Costilla, caudillo y héroe de la Guerra de Independencia mexicana. 1863. Abraham Lincoln promulga la orden "ojo por ojo" por la cual autorizaba a fusilar un prisionero confederado por cada negro prisionero fusilado en el Sur. 1907. Rusia y Japón firman un tratado sobre China, garantizando la integridad del territorio y la libertad de comercio. 1956. El presidente Dwight D. Eisenhower firma la ley de adopción de la expresión 'In God We Trust', lema oficial de EE.UU. que desde entonces se imprime en los dólares estadounidenses. 1963. El escritor y espía británico H. A. R. Philby se asila en la Unión Soviética. 1980. La República de Vanuatu consigue su independencia de Francia y Reino Unido. 1984. Mobutu Sese Seko es reelegido nuevamente Presidente de Zaire. 1971. En Morioka, Japón, un Boeing japonés 727 y el combatiente F-86 chocan en el aire, provocando la muerte a 162 personas. 1976. El rey Juan Carlos I decreta una amnistía política en España que favorece a 500 personas encarceladas por su ideología. 2006. Tropas israelíes bombardean la población civil en Beirut (Líbano) provocando la muerte de 60 personas. 2009. Fracasan las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio que se celebraban en Ginebra, Suiza. 2014. La página web del Departamento de Estado de los Estados Unidos anuncia la suspensión de toda emisión de visados de manera indefinida, debido a un fallo técnico. 2015. El general retirado Guo Boxiong, antiguo "número dos" de las Fuerzas Armadas chinas entre 2003 y 2013, es expulsado del Partido Comunista de China por sospechas de soborno y su caso es transferido a tribunales militares. - En Jerusalén, en una marcha de orgullo gay un fanático religioso apuñala a 12 personas, quien en la marcha de 2005 apuñaló a tres participantes, por lo que le condenaron a 10 años. 2018. Una coalición de ocho estados y el Distrito de Columbia (EEUU) demanda la Administración del presidente Donald Trump por haber llegado a un acuerdo judicial que permitirá la impresión de armas en 3D a partir del 1 de agosto. 2019. Como "la persona menos racista del mundo, se define el presidente Donald Trump, al rechazar las acusaciones de racismo vertidas contra él por la guerra dialéctica que ha mantenido desde mitad de julio con senadoras opositoras de minorías étnicas. 2020. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sugiere retrasar las elecciones presidenciales del tres de noviembre de este año por la posibilidad de que fueran manipuladas a través de la votación por correo. - El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba un proyecto bipartidista del congresista Adriano Espaillat, que envuelve US$75 mil millones, para combatir el tráfico ilícito de drogas entre Estados Unidos y las naciones del Caribe. 2023. Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Diáspora de Kenia, anuncia la disposición de liderar una fuerza de paz internacional para combatir la creciente espiral de violencia que azota la República de Haití, cuya capital, Puerto Príncipe, es controlada en un 80 % por las bandas organizadas. 2024. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) convoca una reunión extraordinaria para "abordar los resultados del proceso electoral en Venezuela" tras una petición de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 13 de enero de 2017

Una bala perdida hiere dominicana nativa de Moca mientras jugaba dominó en su casa

NUEVA YORK._ Jennifer Polanco de 21 años de edad y nativa de Moca, fue herida por  una bala perdida penetró por una de las ventanas de su apartamento y la impactó en el cuello, la madrugada de este viernes, dijo la policía de El Bronx.

MOPC ejecuta programa de limpieza y mantenimiento de puentes peatonales

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Obras Públicas informó que, a través de la Dirección Especial de Señalización Vial, puso en ejecución un plan de mantenimiento y limpieza de los puentes peatonales diseminados en los distintos corredores urbanos del Gran Santo Domingo, y que se prolongará por espacio de una semana.

Vehículos pesados causan gran tapón en la avenida Máximo Gómez

SANTO DOMINGO.- En estos momentos se refleja un extenso taponamiento en la avenida Máximo Gómez de esta capital.

Sindicatos piden quiten reductores de velocidad en carretera Comendador-Azua

SAN JUAN DE LA MAGUANA.-El Sindicato de Camiones de Volteos, Transporte Tenguerengue, el Comité Agropecuario Unitario y la Asociación de Agricultores del Valle de San Juan,  demandan a  las autoridades competentes quitar reductores de velocidad en la  carretera Comendador-Azua.

DNCD dice 900 kilos de cocaína ocupados por Guardia Costera EEUU venían para RD

SANTO DOMINGO.-La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), informó este viernes que con relación al decomiso de unos 900 paquetes presumiblemente cocaína o heroína, ocupados por la Guardia Costera de Estados Unidos en operación coordinada por el organismo antinarcóticos, el pasado día dos de enero en aguas del mar Caribe, tenían como destino República Dominicana.

Gobierno baja RD$1.50 y RD$2.00 en las gasolinas y gasoil; Gas Natural sigue igual

SANTO DOMINGO.-El Gobierno dispuso este viernes rebajas de RD$1.50 y RD$2.00 en las gasolinas y los dos tipos de gasoil, mientras que congeló el precio del Gas Natural.

Odebrecht depositará está tarde documentación sobre manejo de US$92 millones

SANTO DOMINGO.-A las seis de la tarde de este viernes la empresa Odebrecht, procederá a depositar la documentación requerida por el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.  

El Gobierno alemán recibe una media de 20 ciberataques al día, según "Bild"

BERLÍN, 13 ene (EFE).- El Gobierno alemán detecta a diario unos veinte ataques cibernéticos "altamente especializados" contra sus ordenadores, informa en su edición de hoy el popular diario "Bild".

Taiwán dispuesta a construir submarinos ante incremento de la presión china

Taipei, 13 ene (EFE).- El paso del portaaviones chino Liaoning cerca de Taiwán subraya la necesidad de que Taiwán construya sus propios submarinos, ante las dificultades para adquirirlos fuera, declaró hoy el ministro de Defensa, Feng Shih-kuan.

Unos 25,800 niños no acompañados llegaron a Italia en 2016 tras cruzar el mar

Ginebra, 13 ene (EFE).- Más de 25.800 menores no acompañados llegaron a las costas de Italia tras atravesar el Mediterráneo en 2016, cifra que se duplicó con respecto a la registrada en 2015, denunció hoy Unicef.

Solo el 7 % de directores de filmes más taquilleros de 2016 fueron mujeres

 Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).- Las directoras representaron tan solo el 7 % del total de realizadores de las 250 películas más taquilleras de 2016 en Estados Unidos (sin contar las cintas extranjeras), un dato que supone una caída de dos puntos respecto al año anterior.

Google se estrena en Cuba con documental en realidad virtual sobre José Martí

La Habana,  (EFE).- El gigante de internet Google y la Oficina del Historiador de La Habana presentaron hoy el cortometraje documental "Nuestro Martí", un paseo en realidad virtual por los principales acontecimientos de la vida del prócer independentista de Cuba.

El actor Chuck Norris se lanza al negocio del agua embotellada

Austin (EE.UU.), (EFE).- El actor estadounidense Chuck Norris lanzó su propia compañía de agua embotellada, CForce, cuya producción llegará a finales de enero a los supermercados de EEUU.

Trump promete un informe sobre el espionaje ruso antes de 90 días

WASHINGTON, 13 ene (EFE).- El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, prometió hoy que su equipo tendrá un informe completo en un plazo de 90 días sobre el supuesto espionaje ruso durante las elecciones estadounidenses.

Por lo menos 16 dominicanos hospitalizados al ser afectados por fuga de gas en edificio

NUEVA YORK.-Por lo menos 16s dominicanos fueron hospitalizados afectados de fuertes dolores de estómago, cabeza, garganta y náuseas, por la fuga de gas en el edificio ubicado en el 3852 de la décima avenida con la calle 206, en el sector de Inwood en el alto Manhattan.

Josh Judy, el bombero perfecto que ha cerrado el mayor agujero aguilucho

SANTO DOMINGO. Para que las Águilas regresaran al round robin y a la fecha tengan un pie en la final mientras el resto de los equipos juega mirando la pizarra del otro partido los aportes de Ronny Rodríguez, Juan Carlos Pérez y Zoilo Almonte han sido claves.

Los jóvenes millennials viven peor que sus padres, pese a ser más educados

WISCONSIN. Los jóvenes de la generación del milenio en Estados Unidos viven peor de lo que vivían sus padres de la generación del baby boom.

Director del hospital Robert Reid Cabral dice que mortalidad está bajo control

SANTO DOMINGO. El hospital infantil Robert Reid Cabral mantiene una tasa de 4% en la mortalidad intrahospitalaria, que asegura es una de las más bajas del país, y que atribuye a que el personal de salud está comprometido con la salud de los niños pobres del país.

Hoy es la décimo séptima audiencia del caso Quevedo

Santo Domingo. La jueza del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional tiene previsto conocer hoy la solicitud de apertura a juicio al dirigente choferil Arsenio Quevedo y otros tres imputados por sicariato y lavado de activos.

Poder Ejecutivo convoca al Congreso a Legislatura Extraordinaria

SANTO DOMINGO. El Poder Ejecutivo convocó al Senado y a la Cámara de Diputados para que se reúnan en Legislatura Extraordinaria por un plazo de treinta días contado a partir de este viernes 13 de enero de 2017.

Autoridades buscan más cómplices de la banda de John Percival Matos

SANTO DOMINGO. El Procurador General de la República dijo ayer que el Ministerio Público profundiza las investigaciones, para determinar otras posibles personas involucradas en la banda que dirigía el fallecido John Percival Matos, junto a Brayan Félix Paulino.

Advierten discurso desafiante de Donald Trump crearía enfrentamiento militar entre Estados Unidos y China

PEKÍN. El diario “Global Times”, ligado al Partido Comunista de China, publicó hoy un crítico editorial en el que advierte de que si la diplomacia del equipo del presidente electo de EEUU, Donald Trump, prosigue con sus desafíos, ambas partes “deberían pensar en prepararse para un enfrentamiento militar”.

Plantean profundizar en caso Odebrecht, caiga quien caiga

SANTO DOMINGO. El escándalo de corrupción Odebrecht sigue conmoviendo sectores políticos y sociales en el país, pues mientras el Partido Revolucionario Moderno (PRM) pidió ayer que se haga una auditoria a cada una de las obras construidas por esa empresa, hay escepticismo en torno a la trayectoria del caso en expertos que consideran que se impone la necesidad de profundizar en el entramado de sobornos.

Noticias54

                             

Noticias