noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 22 de agosto del 2025 . Faltan 131 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1791. En la parte occidental de la isla Española, se inicia la insurrección de esclavos, acaudillada por Toussaint Louverture, en el que decenas de miles de esclavos matan a casi todos los blancos y destruyen las haciendas, por representar el instrumento de la opresión. 1844. El Presidente Pedro Santana hace declarar como traidores a la patria a Duarte, Sánchez, Mella y otros de los creadores de la naciente nacionalidad, a los que expulsa de por vida del territorio nacional. 1866. El Triunvirato gobernante emite un decreto mediante el cual designa Presidente provisional al general José María Cabral. 1959. La prensa trujillista ofrece "detalles" de cómo fueron muertos los cubanos Policarpio Soler, Agapito y Claudio Soler Soler Cruz, así como Raúl Omar Herrera, acusados de asesinar al director del Banco de Reservas Juan A. Morales. 1961. El partido Unión Cívica Nacional envía a Luis Manuel Baquero, para cabildear ante el gobierno de Estados Unidos y la OEA, la creación de un nuevo gobierno sin miembros de la familia Trujillo ni el Presidente Joaquín Balaguer. - Un grupo de trujillistas y agentes policiales atacan un mitin organizado en Santiago por la Unión Cívica Nacional, causando la muerte a seis de los participantes, entre estos Pedro Clisante y Mario Erasmo Bermúdez. 1962. Los partidos políticos respaldan la idea de que las elecciones del 20 de diciembre sean conjuntas para elegir las autoridades del país y los miembros de la Constituyente que reformarán la Constitución. 1965. En un juego béisbol de los Gigantes contra los Dodgers de Los Ángeles, el lanzador dominicano Juan Marichal golpea con un bate al receptor de los Dodgers Johnny Roseboro. - El gobierno constitucionalista presidido por Francisco Caamaño decide aceptar el Acta de Reconciliación, presentada por la OEA a los bandos en pugna. También lo hizo el llamado Gobierno de Reconstrucción Nacional, encabezado por el general Antonio Imbert B. 1993. El dominicano Carlos Santana, es ejecutado con una inyección letal, acusado de asesinar un guardia jurado en 1981, el el estado de Texas, Estados Unidos. 1998. La República Dominicana y la Comunidad del Caribe firman el Tratado de Libre Comercio, que involucra unos 14 millones de consumidores 2002. El diputado electo Radhamés Ramos García es juramentado en el cargo, pese a estar sometido a la justicia por el alegado tráfico de indocumentados por la frontera, cuando ocupaba las funciones de cónsul dominicano en Puerto Príncipe, Haití. 2012. El presidente Danilo Medina dispone una serie de medidas de austeridad, en procura de disciplinar las finanzas públicas, fortalecer las cuentas fiscales y asegurar la estabilidad macroeconómica. 2013. El Consulado de Alemania en el país calcula en RD$30.9 millones las pérdidas ocasionadas por un contingente policial al sustraer una caja fuerte y ultimar uno de sus ciudadanos, en el sector La Mulata III, de Sosúa, en octubre de 2012. - El diputado Leivin Guerrero denuncia que el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología impide al adolescente de 15 años, Samuel Arsenio Sánchez, inscribirse en la universidad. 2018. La alcaldía del Distrito Federal de Columbia proclamado esta fecha como Día de la República Dominicana en Washington, en reconocimiento a los aportes de los dominicanos en diversas aéreas en ese estado. 2021. Fallece en París, Francia, a la edad de 96 años, el legendario dirigente político Máximo López Molina, uno de los fundadores del Movimiento Popular Dominicano en Cuba, durante la tiranía de Trujillo. Internacionales: 1526. Los exploradores españoles Toribio Alonso de Salazar y Diego de Saavedra, descubren en el Pacífico las islas Carolinas, a las que llamaron así en honor del rey Carlos I de España. 1642. El rey Carlos I de Inglaterra declara la guerra al Parlamento. 1919. El Ejército de la República Autónoma de Ucrania degüella a más de 5.000 judíos en la provincia de Podolia. 1945. Se inicia la conferencia de Postdam para reorganizar el mapa político de Europa tras la II Guerra Mundial. 1962. El presidente francés, Charles de Gaulle es atacado con una lluvia de balas, a la altura de la localidad conocida como Petit Clamart, en las afueras de París. Este incidente formó parte del guión de la película "El Día del Chacal". 1971. El Coronel Hugo Banzer encabeza un golpe de Estado en Bolivia, que depone al presidente Juan José Torres. 1973. En Chile, el Congreso vota a favor de la resolución de condenar el gobierno de Salvador Allende y forzar a este a celebrar nuevas elecciones. 1978. Los sandinistas encabezados por el guerrillero Edén Pastora (Comandante Cero) ocupan el Palacio Nacional (sede del Congreso) de Managua y secuestran a cientos de personas. 1991. El ejército de la Unión Soviética inicia la retirada de Estonia, Letonia y Lituania. 2005. El secretario de la OEA, José Miguel Insulza, expresa que la comunidad internacional no debe abandonar a Haití tras las elecciones de fin de año, porque esa nación carece de instituciones para gobernarse. - El pastor norteamericano Pat Robertson pide al presidente George W. Bush que ordene asesinar al presidente venezolano Hugo Chávez Frías. 2006. Un avión de pasajeros ruso Tu-154 con 170 personas, incluidos 45 niños, se estrella en Ucrania cuando intentaba realizar un aterrizaje de emergencia. 2010. En Atacama (Chile), tras 17 días de búsqueda, son encontrados con vida, a unos 700 metros de profundidad, los 33 mineros atrapados en el yacimiento de San José. 2013. El ex soldado estadounidense Bradley Manning, es condenado a 35 años de prisión por filtrar documentos secretos, y anuncia que se someterá a un tratamiento hormonal para cambiar de género. - La oposición siria acusa al régimen de matar 1,300 personas en un ataque con armas químicas cerca de Damasco, pero Rusia, aliado del presidente Bashar al Asad, la acusa de haber planificado una provocación. 2015. Los centros electorales en Arabia Saudí abren sus puertas para recibir por primera vez en la historia del país, a las mujeres que deseen registrarse para votar como votantes y candidatas. 2016. La basílica de San Patricio, la más antigua de Nueva York y situada en el sur de Manhattan, oferta por primera vez la venta un panteón familiar con espacio para seis personas, en sus catacumbas por US$7.0 millones. 2018. El expresidente Óscar Arias (1986-1990 y 2006-2010) y nobel de la Paz, una de las figuras políticas más importantes de Costa Rica, es acusado de firmar, en 2008, decretos supuestamente irregulares a favor de un fallido proyecto de minería de oro a cielo abierto. - El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, confirma la detención del general Héctor Hernández Da Costa, por el presunto fallido atentado contra el presidente Nicolás Maduro. 2019. La Cámara de los Diputados de Haití rechaza con 53 votos en contra, 3 a favor y 5 abstenciones, abrir un juicio político para iniciar el proceso de destitución contra el presidente Jovenel Moise. 2021. El ministro de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia, Iván Lima, anuncia que el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) comenzará inmediatamente a censar las víctimas de violencia y masacres durante el golpe de Estado perpetrado en 2019 contra el presidente Evo Morales. 2022. Rusia informa haber convocado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que el tema principal será "los constantes ataques de Ucrania contra la central nuclear de Zaporozhie. 2023. El rey de España Felipe VI, propone al líder del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, como candidato a la investidura para convertirse en presidente del Gobierno español, por ser el más votado en las elecciones generales del pasado 23 de julio, con 137 escaños de los 350 que conforman el Congreso, y cuenta con el apoyo del ultraderechista partido Vox y sus 33 escaños más otros dos de sendos partidos regionalistas, aunque insuficientes para lograr la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados (176). 2024. La Policía Nacional de Haití apresa un hombre identificado como Bénicé Célestin, de 52 años, por su presunta implicación con el asesinato de los misioneros estadounidenses Natalie y Davy Lloyd y del pastor haitiano Jude Montis el pasado mes de mayo.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

lunes, 20 de abril de 2020

Vicepresidenta dice que todos tenemos que tratarnos como si tuviéramos el virus

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, manifestó este lunes que como la circulación del coronavirus (COVID-19) ya es totalmente comunitaria en el país todos los ciudadanos deben tratarse como si tuvieran el virus.

Alcaldía de Santiago señaliza zonas de contagio de coronavirus

La Alcaldía de Santiago comenzó a señalizar algunas zonas de la ciudad como lugares de contagio del coronavirus.

El precio del petróleo de Texas cae a terreno negativo por primera vez en la historia

EFE
Nueva York
El desplome del precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), con una caída de más del 100 %, llevó este lunes al barril para entrega en mayo a caer a territorio negativo por primera vez en la historia.

Barahoneros acuden masivamente al mercado municipal

Benny Rodríguez
Barahona
Autoridades locales idean formas de cómo evitar nuevos contagios de coronavirus en esta provincia ya que en los últimos tres boletines dados a conocer por el Ministerio de Salud Pública sigue con los mismos 25 confirmados con la enfermedad, un fallecimiento y una persona recuperada del coronavirus.

Periodista española dice ingresó en enero a RD con Covid-19

Santo Domingo
El primer caso de coronavirus que se registró en el país se detectó en marzo. Sin embargo, una periodista española, Pilar Vidal, confesó haber ingresado a República Dominicana el pasado 13 de enero contagiada de Coronavirus.

Muere Gene Deitch, dibujante de “Tom y Jerry” y “Popeye”, a los 95 años


Muere Gene Deitch, dibujante de “Tom y Jerry” y “Popeye”, a los 95 añosAP
Praga
 Gene Deitch, un ilustrador, animador, director de cine y productor estadounidense ganador del Oscar, murió. Tenía 95 años.

Latinoamérica encara carencia de pruebas y de los respiradores

La Paz, Bolivia
La dificultad en Bolivia para realizar pruebas para detectar el nuevo coronavirus y el dotar ventiladores mecánicos a los hospitales en Colombia marcaban otra jornada en Latinoamérica en la lucha para evitar que la pandemia se salga de sus manos.

Violencia doméstica, la otra urgencia de América Latina en cuarentena

Buenos Aires, Argentina | AFP
El confinamiento en varios países de América Latina para frenar la pandemia de COVID-19 disparó los pedidos de auxilio de víctimas de violencia doméstica, obligadas a convivir con su agresor en una región donde el promedio de feminicidios supera la decena diaria.

Brigadas se dirigen a SFM para aumentar pruebas rápidas de coronavirus

Santo Domingo, RD
Este lunes inicia en la provincia Duarte unl operativo de pruebas rápidas para detectar el coronavirus, en una demarcación donde hasta el domingo se habían reportado 461 casos positivos, 68 defunciones y 34 recuperados.

PN y Ejército apresa 92 personas; retiene 38 motocicletas en 24 horas por toque de queda

VALVERDE.-La Policía informó este lunes que, junto a miembros del Ejército, apresaron a 92 personas y ocuparon 38 motocicletas durante el toque de queda de este domingo en las provincias de la Línea Noroeste.  

El precio del petróleo de EEUU se desploma a 12.41 dólares; el más bajo en 21 años

AFP
Londres, Reino Unido
El crudo estadounidense caía este lunes más del 30%, por debajo de los 13 dólares el barril, un nuevo mínimo en más de dos décadas, debido al desplome de la demanda mundial provocado por la pandemia de coronavirus.

Confinar población en países pobres no garantiza el éxito ante el coronavirus

Santo Domingo, RD
Enfrentar el coronavirus Covid-19 no parece ser  una tarea uniforme para todos los países. 

País ya se acerca a los 5,000 infectados por coronavirus

Carolina Pichardo
Santo Domingo, RD
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que los casos de coronavirus COVID-19 aumentaron a 4,680, para un registro de 345 nuevos infectados.

España supera 200.000 casos por coronavirus y las muertes diarias caen a 399

MADRID.- España superó este lunes los 200.000 casos por coronavirus, pero las muertes diarias por la pandemia siguen cayendo, con 399 en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde el 22 de marzo, según informó el Ministerio de Sanidad.

Al menos 40 contagiados de COVID-19 el mayor laboratorio de análisis en Filipinas

MANILA.- Al menos 40 personas han dado positivo de COVID-19 entre los trabajadores del Instituto de Investigación de Medicina Tropical (RITM, en inglés) de Manila, el principal centro de análisis de pruebas de diagnóstico de coronavirus en Filipinas.

Avioneta clandestina se estrella con un tripulante a bordo en Guatemala

GUATEMALA.- Una avioneta que violó el espacio aéreo guatemalteco se estrelló este domingo en el norte del país con un tripulante a bordo, quien murió supuestamente en el impacto, informaron diversas fuentes.

Incautan una tonelada de metanfetaminas abordo de yate en Australia

SIDNEY.- Un yate cargado con una tonelada de metanfetaminas, que podrían alcanzar un valor de 750 millones de dólares australianos (438 millones de EUR o 477 millones de USD), fue interceptado frente a la costa de Nueva Gales del Sur, informó la Policía Federal de Australia este domingo.

La Policía eleva a 14 el número de muertos en tiroteo en el este de Canadá

Toronto (Canadá).- Al menos catorce personas, entre ellas una agente de la Policía, perdieron la vida en un tiroteo ocurrido en una comunidad rural en el este de Canadá, informaron las autoridades.

Temperaturas bastantes calurosas y escasas lluvias para este inicio de semana

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este lunes altas temperaturas generadas por el viento cálido del este/sureste será el factor más relevante en las condiciones del tiempo en el territorio nacional.

OIT: Jóvenes son los más afectados económicamente por el COVID-19

Sergio Cid Solano
Santo Domingo, RD
Aunque la propagación de la pandemia COVID-19 ha afectado a la población mundial en todos los sentidos, la Organización Internacional de Trabajo (OIT) asegura que son los jóvenes los más afectados económicamente por el impacto generado por esta enfermedad. 

Alta incidencia de muertes por neumonía preocupa a residentes en Pimentel


Médico denuncia 39 fallecimientos por neumoníaRedacción Digital
Santo Domingo, RD
El médico y presidente de la Sala Capitular de la acaldía de Pimentel, Luis Rosario Socías, denunció que en este municipio de la provincia Duarte (nordeste del país) hay una situación preocupante debido a las muertes que se han registrado por neumononía en medio de la pandemia del coronavirus. 

Cómo prevenir el Zoombombing

Arturo López Valerio
A medida que la base de usuarios de Zoom ha crecido en las últimas semanas, los informes de "Zoombombing" o "Invasión de Zoom" se han extendido por Internet.

Continúan a la baja los nuevos casos confirmados de coronavirus en China

EFE
Pekín
Los nuevos casos de coronavirus bajaron el domingo en China hasta 12, ocho de ellos procedentes del exterior, frente a los 16 contagios del sábado y los 27 del viernes, informó hoy la Comisión Nacional de Salud.

Enfermedad por coronavirus: Pacientes con parálisis cerebral tienen alto riesgo frente al virus

Jaclin Campos
Santo Domingo, RD
Los pacientes con parálisis cerebral se encuentran entre los grupos de alto riesgo frente al coronavirus que produce la COVID-19.

Millones hacen fila por comida en EU

AFP
Washington
Sin empleo y sin dinero por la pandemia de coronavirus, millones de personas hacen fila durante horas en Estados Unidos para poder recibir comida gratis.

¿Es el béisbol el deporte rey de la República Dominicana?

Gilberto Soriano
Santo Domingo, RD
Desafíos del beisbol en el orden internacional. La industria del béisbol se enfrenta a retos inevitables, cada día el comisionado de béisbol de Grandes Ligas busca alternativas para dinamizar el juego y es que la generación actual tiene un nuevo paradigma sobre la manera de como consume su invaluable tiempo. Esto a su vez tiene un impacto en la industria donde las televisoras presionan porque los ratings bajan de manera preocupante, de esa misma manera, la asistencia en los estadios de beisbol.

En el Gran Santo Domingo vuelan chichiguas todas las tardes "para botar el estrés"

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD.
Volar chichiguas o cometas, desde los techos de las edificaciones, se ha convertido en la principal actividad de los capitaleños, desde que se inicia el toque de queda hasta que la oscuridad de la noche los vence.

Latinoamérica encara carencia de pruebas y de los respiradores

AP
La Paz, Bolivia
La dificultad en Bolivia para realizar pruebas para detectar el nuevo coronavirus y el dotar ventiladores mecánicos a los hospitales en Colombia marcaban otra jornada en Latinoamérica en la lucha para evitar que la pandemia se salga de sus manos.

Deuda pública podría superar el 60% del PIB

Santo Domingo, RD
Si la pandemia COVID-19 se extiende hasta finales de este año, la deuda pública consolidada de República Dominicana podría superar el 60% del producto interno bruto (PIB), según los economistas Antonio Ciriaco Cruz y Henri Hebrard.

Mueren 10 taxistas dominicanos en Nueva York y otros 1,500 están infectados de coronavirus

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD
El presidente de la Asociación de Taxistas dominicanos en Nueva York, Pedro Aguirre, reveló que 10 taxistas criollos radicados en esa ciudad de Estados Unidos han muerto de coronavirus y que 1,500 están infectados.

El 75.5% rechaza las medidas del gobierno para enfrentar Covid-19

Santo Domingo, RD
El 75.5 por ciento de los dominicanos valora como malo o muy malo, las medidas sanitarias que ha tomado el gobierno del presidente Danilo Medina, para enfrentar la crisis generada por el COVID-19, en lo referente al toque de queda, suministro de guantes y mascarillas para el personal de salud, acceso a pruebas médicas y servicios hospitalarios. 

Padres exigen reduzcan el pago de colegiatura por la incidencia del coronavirus

Saulo Mota Telemín
Santo Domingo, RD
 En medio de la pandemia causada por el COVID-19 la rutina diaria de los dominicanos se ha visto alterada, siendo el sistema de educación uno de los más afectados. 

País ya se acerca a los 5,000 infectados por coronavirus

Carolina Pichardo
Santo Domingo, RD
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que los casos de coronavirus COVID-19 aumentaron a 4,680, para un registro de 345 nuevos infectados.

Confinar población en países pobres no garantiza el éxito ante el coronavirus

Santo Domingo, RD
Enfrentar el coronavirus Covid-19 no parece ser  una tarea uniforme para todos los países. 

Noticias54

                             

Noticias