.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 27 de noviembre del 2025 . Faltan 34 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. El Almirante Cristóbal Colón llega al Fuerte de la Natividad, pero al no ver el personal que dejó a su cuidado, decide no desembarcar de inmediato sino estudiar la situación. 1929. El general Rafael Trujillo declara que el Ejército Nacional "obra siempre bajo las órdenes del Gobierno Central y todas sus actuaciones son eco del pensamiento y acción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución y las leyes". 1929. Joaquín Balaguer hijo, recibe el diploma que le acredita como licencuiado en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. En 1934 realiza un doctorado en Ciencias Políticas y Económicas en la Sorbona, Francia. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Noruega. 1952. El Congreso Nacional aprueba la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a reglamentar el servicio de electricidad administrada por una empresa de capital norteamericano. 1962. Los miembros del Consejo de Estado se reúnen con dirigentes de los partidos políticos para analizar los problemas de las elecciones del 20 de diciembre. El Gobierno restablece la ley de regalía pascual a los servidores de la administración pública, faltando horas para el inicio de la huelga auspiciada por el sindicato de empleados públicos (FENEPIA). 1966. El profesor Juan Bosch inicia su autoexilio en España, donde escribe sus más importantes obras políticas y sociológicas ("Composición social Dominicana"; "De Cristóbal Colón a Fidel Castro" y "El Pentagonismo, sustituto del Imperialismo"). 2000. En una alocución al país, el ex presidente Leonel Fernández justifica la creación del Programa de Empleos conocido como PEME, "con el propósito de proveer empleos, a miles de dominicanos que vivían en la más completa miseria". 2013. El gobierno dominicano acusa a Haití de romper el acuerdo de diálogo firmado en Venezuela a raíz de la sentencia 168-13 y llama a consulta su embajador Rubén Silié. 2023. Un Pez Remo aparece en la playa Los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, información confirmada por el Ministerio de Medio Ambiente, el que expresa su extrañeza de haber sido encontrado en la orilla de la playa, porque vive en las profundidades del océano. 2024. El Senado aprueba el convenio de Cielos Abiertos suscrito el pasado 2 de agosto entre los Estados Unidos y República Dominicana, para estimular el comercio entre ambos países, a través de la reducción de los costos y la ampliación de las aerolíneas, pacto que para entrar en vigencia debe ser avalado, además, por el Tribunal Constitucional. Internacionales: 8 a. C. Muere el poeta lírico y satírico romano en lengua latina,Quinto Horacio Flcaco. 1095. En el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano II convoca a la Primera Cruzada, para resolver el problema de la seguridad de Tierra Santa, alegando que tenía un dudoso sentido cristiano. 1820. En Santa Ana de Trujillo (Venezuela), los generales Simón Bolívar (presidente de la República de Gran Colombia) y Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas en Venezuela) realizan un encuentro de paz. 1871. San fusilamiento ocho estudiantes de Medicina de la Real y Literaria Universidad de La Habana, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón. 1883.-El gobierno español encabezado por José de Posada Herrera prohíbe el castigo de cepo y grilletes a los negros, y dispone la libertad de 40.000 esclavos. 1895. Alfred Nóbel establece los premios que llevan su nombre. 1895. Muere en Marly-le-Roi, Francia, el escritor Alexandre Dumas, hijo, autor de la novela romántica La dama de las camelias. 1896. Muere el escritor Alejandro Dumas hijo 1912. Se crea el protectorado español de Marruecos como consecuencia de los acuerdos firmados entre España y Francia. 1940. Nace Bruce Lee, actor y maestro de artes marciales estadounidense de origen chino. 1989. En Colombia, el Vuelo 203 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali, estalla en pleno vuelo, muriendo todos sus ocupantes, cuya autoría fue atribuida a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha. 1992. En Venezuela, las fuerzas militares intentan otro golpe de estado contra el gobierno encabezado por el presidente Carlos Andrés Pérez, el que falla igual que el encabezado por Hugo Chávez el 4 de febrero. 2003. En un lago de la República Democrática del Congo mueren más de 160 personas y desaparecen 100 más en el naufragio de una embarcación. 2005. El Partido Liberal de Honduras, de oposición, derrota en las urnas al gobernante Partido Nacional. 2009. Es perpetrado un atentado contra un vagón del tren que hace la línea Moscú-San Petersburgo, con un saldo de 39 fallecidos. 2014. La OPEP decide mantener sin cambios su producción de petróleo, lo que constituyó una victoria para los productores del Golfo Pérsico, frente a los miembros que pedían medidas para detener la caída de los precios del crudo. - La inteligencia israelí frustra un atentado terrorista de Hamás en el estadio más importante de Jerusalén. 2019. Massachusetts se convierte en el primer estado de laUnión en prohibir el tabaco y los productos de vapores de nicotina que estén aromatizados, incluidos los cigarrillos mentolados, después de que el gobernador republicano Charlie Baker promulgó un proyecto de ley a tal efecto. 2020. El físico nuclear y militar iraní, Mohsen Fakhrizadeh, es objeto de un atentado que causa la muerte horas después, en una acción que fue atribuida a cuatro desconocidos armados, tres de los cuales fueron ultimados por los guardaespaldas de la víctima. 2023. Tras pronunciar un discurso ante el Parlamento de la Unión Europea, el presidente de Kenia, William Ruto, calcula que la misión de Haití necesitará al menos 5,000 hombres y mujeres para enfrentar las bandas criminales que dominan esa nación, considerando que lo fundamental es el apoyo de ese continente a la misión. 2024. En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anuncia la condecoración de los 21 altos cargos chavistas sancionados por Estados Unidos, por "reprimir la población y robar" las elecciones presidenciales de julio, en las que el mandatario fue proclamado ganador, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 20 de mayo de 2022

EEUU acusa a Rusia de usar alimentos como arma en Ucrania

El secretario de Estado estadounidense Antony Blinken acusó a Rusia el jueves de utilizar los alimentos como arma y de retener granos para millones de personas de todo el mundo con el fin de ayudarse a lograr lo que su invasión a Ucrania no ha podido: “quebrar el espíritu del pueblo ucraniano”.

Miembros de la Policía Nacional no escapan al accionar de la delincuencia en RD

Ni los miembros de la Policía Nacional escapan a las acciones de la delincuencia en República Dominicana. Al igual como ha ocurrido con diversos ciudadanos, varios agentes de la uniformada han sido víctimas de la criminalidad.

Conversaron este jueves los altos mandos militares de EEUU y Rusia

El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el coronel Mark Milley, ha conversado por teléfono con su homólogo ruso, Valery Gerasimov, por primera vez desde el estallido de la guerra en Ucrania.

Someten a 12 haitianos por usar documentos dominicanos falsos

SANTO DOMINGO. – Doce nacionales haitianos fueron arrestados por autoridades de la República Dominicana por supuestamente utilizar actas de nacimiento, cédulas y pasaportes falsificados para obtener la nacionalidad de este país.

Rusia crea 12 unidades militares en frontera por amenaza de OTAN

MOSCU.- Rusia creará 12 unidades militares en la frontera occidental antes de fin de año para responder a las amenazas de la OTAN y la futura incorporación de Finlandia y Suecia a la Alianza Atlántica, dijo hoy el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.

Biden llega a Corea del Sur en el comienzo de gira por este de Asia

SEUL.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha llegado este viernes a Corea del Sur, en el comienzo de su primera visita como mandatario al este de Asia, donde discutirá con los líderes surcoreano y japonés la amenaza de Corea del Norte y la creciente influencia de China en el panorama estratégico de la región del Pacífico

Presidente dominicano viaja hoy a Suiza para asistir a Foro Mundial

SANTO DOMINGO.- El presidente dominicano, Luis Abinader, viajará este viernes a Suiza para participar del Foro Económico Mundial donde ha programado reuniones bilaterales el lunes próximo con «importantes entes» empresariales internacionales, informó este jueves su despacho.

Apagones generan «encendidas» protestas en Salcedo y Tenares

SALCEDO.- Los constantes apagones de los últimos días han provocado «encendidas y violentas» protestas en municipios de la provincia Hermanas Mirabal.

SANTIAGO: Apagones provocan pérdidas severas sector productivo

SANTIAGO . Los apagones han provocado pérdidas severas en el sector productivo y comercial de la región norte, principalmente en la provincia Santiago.

Ministro de Energía culpa pasada administración de los apagones

SANTO DOMINGO.- El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, atribuyó los apagones a «descuidos» de la administración pasada, «que ni planificó ni trabajó a tiempo para la instalación de nuevas unidades de generación».

SFM: Varían de prisión a garantía la coerción hombre mató mujer

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El Segundo Tribunal Colegiado de la provincia Duarte varió de prisión preventiva a garantía económica de tres millones de pesos, presentación periódica e impedimento de salida la medida de coerción que pesaba contra un hombre acusado de haber ultimado a su pareja de 297 puñaladas el año pasado en San Francisco de Macorís.

SANTIAGO: Dictan 20 años prisión contra hombre violó adolescente

SANTIAGO - El Segundo Tribunal Colegiado de esta jurisdicción condenó a 20 años de reclusión a un hombre que violó sexualmente a una adolescente de 17 años con vínculos de parentesco.

32 mujeres implicadas en 10 operaciones del MP por corrupción

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

En las 10 operaciones realizadas por el Ministerio Público  en un año y medio, han sido sometidas a la justicia 168 personas, por diferentes delitos.

Epidemia de violencia y delincuencia en 4 meses

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

 Disparos, golpizas y en­frentamientos que han ge­nerado manchas “imbo­rrables” de sangre, se han instaurado como una es­pecie de epidemia en dife­rentes escenarios de la so­ciedad, en apenas cuatro meses y algunas semanas de lo que va del año 2022.

Mujeres que asumen la maternidad con valentía

NATHALY TAVAREZ
Santiago, RD

República Dominicana honra en el mes de mayo a las mujeres que con amor, dedicación y esfuerzo asu­men la maternidad, y se dedican a proteger a sus hijos con un esmero que, a pesasr de ser casi una “norma” en ellas, vale la pena reconocer de forma especial.

Prisiones dice trabaja para bajar el hacinamiento en las cárceles

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

 El director General de Ser­vicios Penitenciarios y Co­rreccionales, Roberto Her­nández Basilio, afirmó ayer que realizan esfuer­zos para corregir lo ex­puesto en la denuncia de la Oficina Nacional de De­fensa Pública, de que 40% de los presos de las 19 cár­celes del modelo tradicio­nal duermen en el suelo.

¿Un anuncio más o Abinader recuperará la agropecuaria?

Felipe Ciprián
Santo Domingo, RD

Esta semana el gobierno anunció que pondrá en marcha un plan de siembra masiva en el campo para procurar la producción que garantice una parte importante de los alimentos básicos de la población.

Protestan por los apagones en la Capital, Santiago y el Cibao

RICARDO SANTANA / NAYELI DE LA ROSA / EDGAR LANTIGUA
Santiago, RD.

Las protestas se han in­tensificado en la Capi­tal, Santiago y muchos pueblos del Cibao en contra de los apagones. En lo referente a la ciu­dad de Santiago de los Ca­balleros, con una pobla­ción urbana de al menos un millón 300 mil per­sonas, aparte de los apa­gones, hay crisis tam­bién del servicio de agua.

Ilegales dejan alto saldo de muertes de dominicanos

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

Hechos sangrientos, en­frentamientos y agresio­nes de haitianos hacia dominicanos han acaparado la atención de la ciudadanía debido al irrespeto que han dejado impregnado en diferen­tes partes del territorio nacional.

Arrestan 116 personas vinculadas a diferentes bandas como Latin Kings y "salvatruchas" en NY

EFE
Nueva York

Una gran redada policial en Long Island, una región asolada por la violencia de las pandillas criminales al este de Nueva York, ha concluido con 116 delincuentes detenidos de los cuales casi la mitad pertenecían a grupos como la MS-13 o los Latin Kings, informaron este jueves las autoridades.

Dan cifras distintas sobre internos por coronavirus

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Mientras la aplicación que registra el monitoreo oficial de las hospitalizaciones por Covid-19 notifica que en la actualidad hay 99 camas utilizadas por pacientes con Covid-19 en la red pública y privada a nivel nacional, en el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud Pública emitido ayer sólo se notifican 31 pacientes ingresados.

Gobierno tiene un plan para resolver déficit energía

Javier Flores
Santo Domingo

El presidente Luis Abinader manifestó que el problema de los apagones "lleva años" sin resolverse y que por "primera vez" un Gobierno tiene un plan para solucionar el "defecit" de energía eléctrica.

En "raid" militar capturan 385 haitianos revoltosos

RAFAEL CASTRO / ANYARA SOLANO
Santo Domingo, RD

La Dirección General de Migración detuvo a 385 haitianos en la Ciudad Juan Bosch durante el ope­rativo realizado ayer por su personal, apoyado por tro­pas militares y policiales, los que serán depurados para su posterior repatria­ción.


Noticias54

                             

Noticias